- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias.
00:30Gracias.
01:01La historia que nos proponemos contar aquí ocurrió hace 60 años.
01:09Algunos éramos niños, otros adolescentes.
01:13Pero todos pasamos a ser protagonistas de un suceso que marcó nuestras vidas para siempre.
01:21En Cuba, la tierra donde nacimos, comenzaban a escucharse discursos que sonaban a separación de familias.
01:30Y la posibilidad de salvarnos la encontraron nuestros padres en un plan de escape.
01:36La fuga tenía que ser inmediata, silenciosa, sin despertar sospechas.
01:43Hubo despedidas que se prolongaron por años.
01:47Algunos nunca más volvieron a encontrarse.
01:52La experiencia fue difícil para quienes terminamos de crecer sin el abrazo y el calor de nuestros padres.
02:00Para ellos debe haber sido mucho peor.
02:04La salida de unos 14.000 niños que partimos de Cuba en la Operación Pedro Pan,
02:11el mayor éxodo de menores no acompañados que recoge la historia,
02:15fue un gran gesto de amor.
02:18En Cuba, la ilusión de la revolución desapareció muy rápidamente.
02:37Todo lo que conocíamos como principios básicos de la democracia empezaron a quebrarse.
02:47Yo soy de donde la tierra tiembla, pero los hombres no.
02:50Para los que no lo saben, ese es Santiago de Cuba.
02:54Ahí fue donde yo crecí principalmente.
02:56Esos años preciosos de la niñez, de esa inocencia,
03:00de nuestras salidas con los padres a los parques, a la playa,
03:07las reuniones familiares, el jugar pelota en la calle algunas veces.
03:12O sea, son cosas que se quedan contigo para el resto de tus días.
03:18Son recuerdos muy felices.
03:21Yo nací en La Habana y me crié en el Nuevo Vedado.
03:26Mi nombre originalmente era Aida Tomás del Castillo.
03:31Mi papá y mi mamá se divorciaron cuando yo tenía solamente dos años.
03:36Y no lo veía mucho.
03:38Debido a eso, mi madre hizo un gran sacrificio porque mi madre,
03:41ya cuando llegó el momento de mandarnos a nosotros al colegio,
03:45no era una persona rica.
03:47En la época de mi abuelo, mi abuelo había tenido mucho dinero,
03:49pero lo perdió durante la depresión.
03:52Mi abuelo, Julio del Castillo, que fue representante y senador
03:56bajo la época de Sayas y después del principio del Machadato,
04:00mi abuelo era tan consciente del valor de la educación que mandó a mi madre
04:06a un colegio en La Habana en los años 20.
04:10No había muchas familias que invirtieran dinero en educar a sus hijas.
04:15Sí a sus hijos, pero no a sus hijas.
04:19Yo nací en Manicaragua, en un pueblo como a 30 kilómetros sur de Santa Clara,
04:25a los pies de las montañas de El Escambray.
04:27Mi papá tenía su negocio de café, un tostadero de café.
04:31Él le corría el racho a mi abuelo.
04:34Era una vida muy tranquila.
04:37Siempre estábamos juntos.
04:38Vivíamos cómodos, muy apegados a la familia.
04:40Mi abuelo vivía en ambos, ni una cuadra de cada uno.
04:46Hasta que empezó el problema de la revolución.
04:48Cierran los colegios católicos, 350 colegios en la isla.
04:53Mi madre me dice, no te van a adoctrinar.
04:56No vas a estudiar en un colegio de gobierno.
04:59Cada mes había menos y menos muchachos en la clase.
05:04Los buros estaban vacíos.
05:06La gente desaparecía de Cuba.
05:09No le decían nada a nadie.
05:10Todo fue cambiando.
05:12Había escasez de todo.
05:14Por la televisión, en vez de yo ver los programas de niños en aquel momento,
05:19lo que veía eran las ejecuciones sumarias que se presentaban en la televisión
05:25los viernes, los sábados, para que la multitud de personas la hubiera.
05:30Como el que se levantaba contra el gobierno de Fidel caía.
05:34Y como los fusilamientos en la cabaña, en donde un preso vendado le tiraban
05:42y salía volando los sesos de esas personas.
05:46Esa imagen, en vez de yo ver programas juveniles y programas de niños y programas de jóvenes,
05:53era lo que veía en la televisión.
05:55Habían frases como, el cliente siempre tiene la razón menos cuando ataca a la revolución.
06:02A mí nunca se me olvida eso porque fui a comprar algo a una quincaya cerca de mi casa
06:08y había un letrero muy grande donde decía eso.
06:13Recuerdo perfectamente el miedo con que nuestros padres nos alertaban
06:21de no hablar de política, de no decir nada sobre la revolución.
06:26O sea, que el derecho a la libre expresión,
06:28el derecho a todos esos valores que existían en Cuba desaparecieron completamente.
06:34Y las familias estaban muy asustadas porque la posibilidad de la implementación de la patria potestad,
06:42la pérdida aún de nuestros derechos, de nuestras propiedades.
06:46Y eso es algo que dio lugar a que nuestros padres buscaran la forma de ver cómo nos sacaban de Cuba.
06:55Lo cual no era fácil.
06:57Que el sistema se enterara de que nuestros padres querían sacarnos de Cuba o que ellos quisieran salir,
07:03inmediatamente los marcaban como enemigos de la revolución.
07:06Y tenían que sufrir todos los castigos que eran consecuencias de un régimen
07:11que no respetaba los derechos humanos ni los derechos civiles de los ciudadanos.
07:15La operación Pedro Pan comenzó cuando el señor James Baker se dio cuenta de que había muchos jóvenes
07:22que cerraban todos los colegios privados, no tenían a dónde ir y que iban a caer en manos de los comunistas,
07:29iban a ser indoctrinados.
07:30La idea de James Baker era llevar a los Estados Unidos ese grupo de jóvenes
07:35para que estuvieran en plena libertad y se pudieran educar porque se pensaba en una futura Cuba.
07:41Había niños de otra fe, había niños de judíos que vinieron también por esa operación,
07:48había de familias chinas, de La Habana,
07:51todo patrocinado por el señor Baker que daba aquellas visas waivers
07:56que se hacían una realidad cuando tú llegabas aquí.
08:00Se hacían visas cuando tú llegabas y ponías los pies en el suelo norteamericano.
08:04Mi maestra en séptimo grado era nada menos que Miss Jane Powers,
08:10más conocida por Penny Powers.
08:12Durante el principio de la Segunda Guerra Mundial, que era muy joven en esa época,
08:18fue la persona que sacó a muchos niños judíos de Alemania.
08:23Y por lo tanto, el señor que dirigía el Roston Academy, James Baker,
08:29decidió pedirle a Miss Jane Powers que se convirtiera en una de las coordinadoras principales
08:37de la operación Pedro Pan.
08:39Así que yo estoy segura de que Miss Jane Powers tuvo mucho que ver
08:43en hacer posible que yo pudiera escaparme de Cuba.
08:46Mi salida de Cuba fue, hay partes que son muy vívidas y unas que son completamente oscuras.
08:55Me acuerdo entrando al aeropuerto, me encuentro al lado de la pecera donde iba a entrar.
09:00La pecera era una pared de cristal que dividía a los padres o las personas que estaban despidiéndose,
09:07la gente que se iba en ese vuelo.
09:10Y yo le dije a mi papá, si mami sigue llorando, yo no me voy.
09:16Entonces me acuerdo haber entrado en la pecera, yo estaba en un trajecito con corbata,
09:22y yo miro hacia atrás y veo a mi mamá llorando y mi papá mordiéndose el labio.
09:28Eso a mí nunca se me olvida, más nunca se me olvida.
09:32Después de eso, yo no me acuerdo de nada hasta que no me bajé del avión en Miami.
09:38Y había un sacerdote ahí de recogerme.
09:41Yo no me acuerdo de haber subido al avión, donde me senté en el avión,
09:45el tiempo del vuelo, el aterrizaje.
09:49Yo estaba en shock.
09:51Yo no vine solo, yo vine con un hermano menor que yo, cuatro años menor,
09:55lo cual me hizo padre el momento que yo pisé este país.
10:00Mi salida de Cuba fue muy repentina,
10:03porque mis padres no nos dijeron nada de que veníamos acá hasta la noche anterior,
10:09donde nos llamaron y nos dijeron, tienen que acostarse ya,
10:13porque mañana a las cinco de la mañana vamos al aeropuerto,
10:17para ustedes van para los Estados Unidos.
10:19Mis padres temían que si nos hubiesen dicho antes,
10:23mientras estaban en el proceso de conseguir el permiso para venir y todo,
10:26de que nosotros fueras a comentarlos con otros niños del barrio,
10:31y por lo tanto eso se mantuvo como un secreto del cual nosotros conocimos la noche anterior.
10:36Yo me fui un 10 de octubre de 1961 de La Habana.
10:42Recuerdo mi salida de Cuba de una manera muy clara.
10:46Me quitaron los aretes de oro.
10:50Una de las milicianas me quitó los aretes,
10:52cosa que yo considero una mezquindad total,
10:57que a un niño se le quiten sus areticos.
11:00Y recuerdo ver a mi familia muy emocionada y muy triste
11:05de tener que separarse de mí,
11:09pero ellos eran muy inteligentes,
11:11no crearon un melodrama, mi madre sobre todo,
11:14y por lo tanto yo subí al avión sin estar llorando,
11:19de una manera serena,
11:21y desde luego fue un viaje en que ya estaba muy asustada yo.
11:27Nunca me había separado de mi familia,
11:29ni siquiera para ir a dormir a casa de una amiguita.
11:32Y entonces fui recibida en el aeropuerto
11:36por una gran amiga de mi mamá, Hilda Pasos,
11:39a quien le estoy eternamente agradecida
11:42de que ella me recibió en su casa
11:45y no tuve que ir a los campamentos.
11:48Hilda, la hija de ella,
11:50era una de mis mejores amigas
11:52y por lo tanto pues eso aminoró el dolor
11:55y el miedo que siente un niño
11:58cuando se ve separado
12:00de una manera obligatoria de sus padres.
12:02Como en febrero mi madre me dice,
12:06mira, tenemos,
12:08te vamos a mandar
12:09para Estados Unidos.
12:16Pero eso no acabó.
12:17porque mami sabía
12:25la emoción
12:27de las dos partes.
12:34Perdón.
12:36Mi madre me lo pintó
12:37como era unas vacaciones de 90 a 180 días
12:40y yo se lo creí.
12:42Ya ni me acuerdo quién me llevó al aeropuerto,
12:45pero fui con mi madre
12:47y al entrar en la pecera
12:49me dice el miliciano,
12:51o el saco o el abrigo,
12:53pero los dos no pueden ir.
12:55Entonces mi madre enseguida dijo,
12:58bueno, quítate el saco
12:59y ponte el abrigo.
13:00Y eso fue lo que hice.
13:02Pero sí me acuerdo
13:03que el avión se despega
13:06del rancho bollero.
13:07Inmediatamente después que se despega,
13:10la gente aplaudiendo en el avión.
13:12Salimos,
13:14tenemos libertad.
13:16Esto fue ya hasta marzo 24,
13:18el 62.
13:19Cuba se empeora después,
13:21pero antes de eso
13:22ya está horrible la situación.
13:25Una cárcel.
13:26Miré para abajo
13:27y vi la última tierra
13:29que he visto a Cuba.
13:30Yo no he regresado
13:31desde ese momento.
13:33Yo salí de Cuba a los 10 años.
13:35Cuando llegué a la Florida,
13:39estuve en un campamento
13:40en Florida City
13:41por una semana,
13:43dos máximo,
13:45y me mandaron a un orfanato
13:46en Pueblo Colorado.
13:48Y ahí es donde aprendí,
13:50empezar a aprender el inglés.
13:53Y aprendí a afajarme
13:55porque era bastante activo.
13:58Teníamos cinco diferentes culturas,
14:01varias razas
14:02y todos los órfanos.
14:04Había muchas peleas.
14:05Yo tuve una bien temprano.
14:07Tres muchachones blancos
14:09vinieron al...
14:09Yo me estaba en el baño
14:10y me preguntaron
14:12si yo...
14:13me gustaban los mexicanos.
14:15Yo sabía yes y no.
14:17I picked the wrong one.
14:18Dije sí.
14:20Y al otro día
14:22yo había hecho amistad
14:22con un mexicano
14:23que era enorme
14:24que se llamaba César
14:25y yo le hice el cuento a César.
14:28Y la próxima vez
14:29que estos tres
14:29estaban en el baño
14:30entramos yo, César
14:31y otro amigo de nosotros
14:32más nunca se metieron conmigo.
14:35Y el empezar
14:35en los Estados Unidos
14:36fue bastante trágico
14:38porque la persona
14:39que estaba supuesto
14:40a esperarnos
14:41en el aeropuerto
14:41no estaba.
14:42Y toda la familia,
14:44todos los que llegaban
14:45en ese avión
14:45se fueron hacia
14:47los lugares
14:48donde iban a residir
14:49y las únicas personas
14:51que quedaron
14:51eran mi hermano y yo
14:52a las 10 de la noche
14:54y una señora
14:55que estaba esperando
14:56a su sobrina.
14:57Esa sobrina
14:57nunca llegó
14:58en ese avión.
15:00Pero las casualidades
15:00de la vida
15:01es que empezamos
15:03a conversar
15:04y ella se da cuenta
15:05que nosotros
15:06somos los hijos
15:07de una familia
15:08que ella conoce.
15:10Y ella dijo
15:10yo no los puedo dejar
15:11a ustedes aquí
15:12en el aeropuerto.
15:14Yo me los tengo
15:14que llevar conmigo.
15:16Y así fue
15:16como empezamos.
15:17Ella nos llevó
15:18con ella
15:18para su casa.
15:21En realidad
15:21no era una casa,
15:22era un cuarto
15:22donde ella vivía
15:23con una niña
15:24de dos años
15:25y nosotros
15:26que tuvimos que dormir
15:27en el piso ese día.
15:29El proyecto pensado
15:30fue muy ideológico,
15:32con un buen deseo
15:34de hacerle el bien
15:35a nosotros los jóvenes.
15:37En aquel momento
15:38fue pensado
15:39con buena voluntad,
15:41pero la realidad
15:43al llegar aquí
15:43fue muy dura
15:44y muy distinta.
15:46Estábamos sin nuestros padres.
15:48La única manera
15:48que podíamos comunicarnos
15:49con ellos
15:50era por medio
15:51de cartas
15:52y las cartas
15:52llegaban cada 15 días.
15:55No había teléfono,
15:56no había comunicación
15:57con teléfono
15:58con Cuba.
15:59Los primeros años
16:00que yo estuve aquí
16:02me acuerdo
16:03que mi hermano
16:04más pequeño
16:05se operó
16:05y había que decírselo
16:06a mis padres
16:07y de casualidad,
16:10de suerte,
16:11pudimos conectarnos
16:12con mis padres
16:12por teléfono
16:14al año y medio
16:16de yo haber llegado aquí.
16:18Yo primero estuve
16:19en Kendal,
16:19en un campamento
16:20de Kendal,
16:21y ahí estuve
16:22dos o tres semanas
16:23y ahí llorábamos
16:24por las noches,
16:25llorábamos
16:26por la separación
16:27de nuestros padres.
16:28Por el día
16:29nos entreteníamos
16:30en juegos,
16:30deportes,
16:31y como éramos jóvenes
16:32no lo sentíamos tanto.
16:35La invasión
16:35por Vallecochino
16:36nos dio esperanzas.
16:37Al principio,
16:38esos primeros días
16:39estábamos llenos
16:40de esperanza
16:40de que nuestra estancia
16:42aquí en los Estados Unidos
16:43iba a hacer
16:44una corta vacación
16:46en un colegio católico
16:47que nos fue muy bien
16:48porque el sacerdote
16:50Brian Walsh
16:54nos trató a nosotros
16:54todos muy bien,
16:56muy bien siempre,
16:57y que nos iba a ir muy bien.
16:59Pero aquella invasión
17:00de Vallecochino
17:01fracasó.
17:02Entonces tuvimos que
17:03ir en el verano
17:04a un campamento
17:05en la ciudad de Orlando
17:07cuando en Orlando
17:08no había Disney World
17:09y estábamos metidos
17:11en el medio
17:12de los naranjales,
17:13en el medio
17:14de los naranjales.
17:15A nivel ya social,
17:17en mis,
17:18vamos a decir,
17:20en mis relaciones
17:21con los niños
17:22norteamericanos,
17:24me fue un poco difícil.
17:25Yo fui a Leira
17:26Merritt Junior High School
17:27que en esa zona
17:29de lo que es hoy en día
17:31la pequeña Habana,
17:32Xenandoa,
17:33había ciertos problemas
17:35de pandilla
17:36y por la mañana
17:38a mí me tenía
17:39que recoger
17:40en mi apartamento
17:42un niño llamado
17:44Johnny González
17:45que parece que conocía
17:46muy bien
17:46a los pandilleros
17:47o a lo mejor
17:48era pandillero,
17:49no sé,
17:50y él me protegía
17:51hasta que yo llegara
17:52al colegio.
17:54Poco se habla
17:55del papel que jugaron
17:56las familias
17:56estadounidenses
17:57en albergar
18:00a muchos
18:01de estos niños
18:02que llegaron
18:03a través
18:04de la operación
18:05Pedro Pan.
18:05lo que aquí
18:09se llama
18:09Foster Homes.
18:11Eso habla
18:11muy bien
18:12de la generosidad
18:13del pueblo
18:15americano
18:15porque
18:17aceptaron
18:18albergar
18:19a niños
18:19a los cuales
18:20no conocían
18:21en sus casas,
18:24en sus hogares
18:24muchas veces
18:25cuando ellos mismos
18:26tenían hijos
18:27y darles
18:29la oportunidad
18:29de crecer,
18:30de ir a la escuela,
18:31de comer,
18:34de alimentarse
18:35y cuidarlos
18:37con la esperanza
18:38de que sus padres
18:39un día llegarían
18:40y había una reunificación.
18:42O sea,
18:42que era un proceso
18:43temporal,
18:44pero así todo
18:45era una carga
18:46para estas familias.
18:47Y claro,
18:48había
18:49la barrera
18:51del idioma
18:52donde muchos
18:53de estos niños
18:53no hablaban inglés
18:54y esas familias
18:55no hablaban español.
18:58Pero yo creo
18:59que eso es
19:00parte de esta historia
19:01que es una parte
19:02muy linda.
19:04En Cuba
19:04en la misma
19:05100.000 hombres
19:06fueron colocados
19:06bajo órdenes de emergencia
19:07como habían sido
19:08durante las invasiones
19:09de las invasiones.
19:10La frontera
19:11en la Havara
19:11y en otras partes
19:13de la costa
19:13bristolaron
19:14con emplacimientos
19:14mientras el régimen
19:15esperaba
19:16para ver
19:17qué sus líderes
19:17en el Kremlin
19:18tenían que hacer.
19:19Cuba
19:19se convirtió
19:20el enfoque
19:20de la atención
19:21mundial.
19:22Aquí
19:22centró
19:22la más
19:22peligros
19:23de la guerra
19:24global
19:24desde el
19:25deserro
19:25de la Alemania
19:2617 años
19:27hace.
20:01La crisis
20:07de los misiles
20:08como muchas otras
20:09cosas que sucedieron
20:11al principio
20:12de los 60's
20:12son recuerdos
20:14que se nos van
20:15borrando
20:15de la memoria.
20:16Estuvimos
20:17al punto
20:18de una guerra
20:19en el cual
20:21no había ganadores.
20:22Yo me acuerdo
20:23dónde eran
20:24los refugios
20:25para escondernos
20:26qué hacer
20:26cuando sonaba
20:27la sirena
20:28y algo
20:29que tantos
20:31nosotros
20:31como nuestros
20:32padres
20:32en Cuba
20:33sufrieron
20:35al saber
20:36de que esto
20:36era una realidad
20:37que podía
20:38convertirse
20:38en un hecho
20:39y al mismo tiempo
20:41la separación.
20:43Fueron
20:44momentos
20:44muy,
20:45muy,
20:45muy difíciles
20:46que gracias
20:47a Dios
20:47se pudieron
20:48superar
20:49pero solamente
20:51aquellos que
20:51los vivimos
20:52entendemos
20:53verdaderamente
20:54el impacto
20:54que esa situación
20:56que afectó
20:58al mundo
20:58en realidad
20:59tuvo
21:00en nosotros.
21:02Hoy la gente
21:03se pregunta
21:03por qué
21:04los padres
21:05no vinieron
21:06con nosotros.
21:07Es muy simple.
21:09Era casi imposible
21:10salir de Cuba
21:11y obtener
21:11los permisos
21:12para poder salir
21:13y la única
21:15forma
21:15fue a través
21:17de un programa
21:18que creó
21:18la Iglesia
21:19Católica
21:20aquí en los
21:21Estados Unidos
21:22para darle
21:23oportunidad
21:24a los niños
21:25que pudieran
21:25salir
21:25aún sin
21:26sus padres
21:27para tratar
21:28de salvarlos
21:29del régimen
21:30que se imponía
21:31en la isla.
21:31Esto fue
21:32un proceso
21:33tan secreto
21:33y un proceso
21:34tan rápido
21:35que yo creo
21:37que las autoridades
21:37cubanas
21:38no tomaron nota
21:40verdaderamente
21:40de lo que
21:41estaba ocurriendo.
21:43Yo sé
21:43que se ha
21:44rumorado
21:45o se ha
21:45dicho
21:45que la
21:46operación
21:47Pedro Pan
21:48fue gestada
21:48por la CIA
21:49y no es cierto.
21:51En realidad
21:52esto fue
21:53un esfuerzo
21:53generoso
21:55de la Iglesia
21:57Católica
21:58de los Estados
21:58Unidos
21:59con el
22:01Departamento
22:01de Estado.
22:02La CIA
22:03no puede
22:04por ley
22:05dirigir
22:07nada que tenga
22:08que ver
22:08con la prensa
22:09en los Estados
22:10Unidos
22:10o
22:11instituciones
22:13religiosas.
22:15Prohibido.
22:16Que yo sepa
22:17y yo
22:17en la agencia
22:18hablé con mis amigos
22:19muchos más viejos
22:20que yo
22:21que vinieron
22:21y dijeron
22:21eso no existió.
22:23Uno de los mitos
22:24que se han creado
22:26a través de los años
22:27es que
22:28la mayoría
22:29de los jóvenes
22:31que vinieron
22:31a través
22:32de Pedro Pan
22:33nunca llegaron
22:35a reunirse
22:35con sus padres.
22:37Esto es
22:37totalmente
22:38falso.
22:39La gran mayoría
22:40de los niños
22:41y los jóvenes
22:42que llegaron
22:42a través
22:43del proceso
22:44Pedro Pan
22:44eventualmente
22:46se reunieron
22:47con sus padres.
22:48Nunca se me olvidará
22:49mi reencuentro
22:51el mío
22:52y mi hermano
22:53con mi madre
22:54que fue la primera
22:55en llegar.
22:55No pudieron salir
22:56juntos
22:56y después
22:58con mi padre.
23:00Fue como
23:00volver a nacer.
23:01A los dos años
23:02me encontré
23:03con mis padres.
23:04Mi padre
23:04era médico
23:05mi madre
23:05era dentista
23:06y ambos
23:07habían colaborado
23:08para que
23:10cayera el régimen
23:11de Batista
23:12y nos quitaron
23:13la revolución.
23:14En el caso mío
23:15yo tuve la suerte
23:15que mis padres
23:16llegaron
23:16como ocho meses
23:17y medio después
23:18que no te voy a decir
23:20que era una
23:21estadía corta
23:23porque ocho meses
23:24para un niño
23:25de once años
23:25es algo
23:26pero yo conozco
23:28muchachos
23:29que estuvieron
23:29hasta high school
23:30en los campamentos
23:32que ya
23:33hombres
23:34casados
23:35con esposas
23:36fue que pudieron
23:36traer a sus padres
23:37de Cuba.
23:38Tuve la suerte
23:39que mi hermano
23:40Guillermo Tomás
23:41pudo venir
23:42con mi mamá
23:44un mes después
23:45que mi madre
23:46me mandó sola
23:47o sea
23:48que tuve
23:49la oportunidad
23:49de reunirme
23:50con mi familia
23:51con mi pequeña familia
23:52en poco tiempo
23:54en poco oportunidad
23:55que no tuvieron
23:56muchos de los niños
23:57Pedro Pan
23:58Imagínate
24:05cuando yo llegué
24:06a Estados Unidos
24:07La Habana
24:08era una ciudad
24:09Miami
24:10no era ni ciudad
24:11y Tampa
24:12peor
24:13el mismo día
24:14que llegué
24:15en marzo 24
24:16del 62
24:17después del aeropuerto
24:19creo que mi hermano
24:20me llevó
24:21a casa
24:21de unos amigos
24:22y ahí
24:23verdaderamente
24:24por primera vez
24:25me dijo
24:26que es esto
24:27este cuento
24:28de mi madre
24:29de 90
24:30o 180 días
24:31Dios mío
24:32posiblemente
24:33no lo vea
24:34el resto
24:35de mi vida
24:36yo me llevaba
24:37muy bien
24:38con mi hermano
24:38aunque me llevaba
24:3919 años
24:40aunque cuando llegué
24:42él trató
24:43de hacer
24:43lo que pudo
24:44pero en realidad
24:45no me podía cuidar
24:46y me dice
24:48mira
24:48quiero que cojas
24:49mejor educación
24:50de lo que yo te puedo dar
24:51vamos a ir
24:52a los servicios
24:53sociales
24:54católicos
24:55ellos se convierten
24:56como tu guardia legal
24:58un colegio
24:59que llevaba
24:5930
25:0040 años
25:01en Tampa
25:01y eran de los
25:03salesianos
25:04los salesianos
25:05son
25:05un grupo
25:07como los jesuitas
25:09y los franciscanos
25:10en la iglesia católica
25:11y tenían
25:12tremendo colegio
25:13a las afueras
25:14de Tampa
25:14y ahí estudié
25:16tuve la oportunidad
25:18de jugar
25:19pre-bachillén
25:21bachillén
25:22en Tampa
25:23donde ganamos
25:24títulos
25:25de campeones
25:26del estado
25:27de la Florida
25:27y también
25:29después jugué
25:30eventualmente
25:31en Florida
25:31International
25:32University
25:33que fui parte
25:35del primer team
25:36de pelota
25:36que tuvo la universidad
25:37y jugué allí
25:38dos años
25:40estudié
25:41negocio
25:42con una maestría
25:44en contabilidad
25:45me gradué
25:47a la universidad
25:47en el 74
25:48me contrato
25:49una firma local
25:50aquí
25:51después de 15 meses
25:52me llama
25:53el líder
25:54de la firma
25:55S
25:55y me dice
25:56oye
25:56tú eres tremenda
25:57gente
25:58pero tú
25:59no vas a poder
25:59no vas a tener
26:00éxito
26:01en esta rama
26:04en contabilidad
26:04pública
26:05y estaba
26:06bastante
26:07dolido
26:08de la situación
26:10pero después
26:12cogí más
26:12experiencia
26:13etc
26:14y en el año 77
26:15la firma
26:16donde hoy estoy
26:17me contrató
26:19se llamaba
26:20la firma
26:20en ese momento
26:21Kaplan
26:22Morrison
26:22Brown
26:23y compañía
26:24después
26:25cambié el nombre
26:26a mi nombre
26:27pero al principio
26:28no tenía mi nombre
26:29yo era un novato
26:30ahí
26:30y entonces
26:31a los 5 años
26:33me hacen socio
26:34de la firma
26:34y me traté
26:35de especializar
26:37o sea
26:37en automóviles
26:39agencias
26:41de automóviles
26:42o banco
26:43o litigio
26:45ser experto
26:47en litigio
26:48de ir a corte
26:51etc
26:51y fui
26:53obteniendo
26:54clientes
26:54ya a mitad
26:55del 85
26:56Morrison
26:57que era el principal
26:58de la firma
26:59Albert Morrison
27:00me usa
27:01para todo
27:02y voy cogiendo
27:03más y más
27:04poder en la firma
27:05como en el 96
27:06me da las llaves
27:08de la firma
27:09le compré
27:10a él
27:10le compré
27:11a los otros socios
27:13que estaban
27:14a retirarse
27:15la firma
27:16en ese momento
27:17facturaba
27:186 millones
27:19de dólares
27:20la llevé
27:22para el año
27:24que la vendimos
27:26en enero
27:27del 21
27:28la firma
27:29ya facturaba
27:30como 150 millones
27:32de dólares
27:32al año
27:33crecimos
27:34de 40
27:35gente
27:36a 850
27:37con oficinas
27:38en Nueva York
27:39cuatro oficinas
27:42en el sur
27:43de la Florida
27:43incluyendo
27:44la principal
27:45en Miami
27:45también estábamos
27:47en Denver
27:48y los Denver Broncos
27:49eran
27:50mi cliente
27:51en la firma
27:53igual que los
27:54Miami Dolphins
27:55una firma
27:56que duró
27:5651 años
27:58siempre pensé
27:59bueno
27:59si se cae
28:00el gobierno
28:01podemos abrir
28:02una oficina
28:03en Cuba
28:04pero ya veo
28:05que me estoy poniendo
28:06más y más viejo
28:08todos los días
28:08y ese
28:09ese sueño
28:11no es realidad
28:13yo pienso
28:14de Cuba
28:14todos los días
28:15en mi vida
28:16es un amor
28:18de mi vida
28:18la adoro
28:19ojalá que pudiera
28:21hacer algo
28:23por Cuba
28:23yo sacaba
28:33muy buenos grados
28:34pero siempre estaba
28:36metido en problemas
28:37me gradué
28:38en el 1970
28:39y fue la primera vez
28:42que yo empecé
28:44a darme cuenta
28:45la suerte
28:45y la bendición
28:46que yo tenía
28:47de haber estado
28:48viviendo en este país
28:49y entonces fue
28:50cuando yo decidí
28:51meterme en el ejército
28:53para una unidad
28:56de fuerzas especiales
28:58de la fuerza aérea
28:59que se llama
28:59Pararescue
29:00y
29:01yo creía
29:03que yo
29:03estaba fuerte
29:04yo creía
29:05que yo era guapo
29:06hasta que llegué
29:06a Pararescue
29:07el trabajo
29:08de Pararescue
29:09es sacar
29:10gente operacionales
29:11que están
29:12atrás
29:12de territorio
29:13de enemigos
29:14nosotros
29:14para hacer
29:15ese trabajo
29:17a veces
29:18tenemos que
29:19brincar
29:19en paracaídas
29:20o bucear
29:22o alpirar
29:22una montaña
29:23pero más que nada
29:24son paramédicos
29:25élite
29:26que pueden llegar
29:28a un piloto
29:29que está dañado
29:30y salvarle la vida
29:31y sacarlo
29:3280%
29:34de la gente
29:34que aplican
29:35no termina
29:37si yo pude
29:38conquistar
29:39esa clase
29:40de retos
29:40intensidad mental
29:42no solo
29:42la física
29:43que había
29:44muy pocas cosas
29:45que yo no pudiera
29:46conquistar
29:47en la vida
29:47cuando entró
29:49Reagan
29:49en el año 81
29:51él dictó
29:52que teníamos
29:53que hacer algo
29:53por la invasión
29:55comunista
29:55que había
29:55en Latinoamérica
29:56que venía
29:57de la Unión Soviética
29:58por medio de Cuba
29:59habían declarado
30:01Nicaragua
30:02comunista
30:03y estaban
30:04usando eso
30:04para también
30:06fomentar problemas
30:08en El Salvador
30:08Guatemala
30:09y otros lugares
30:10en ese momento
30:12la CIA
30:13no tenía
30:14una persona
30:16con entrenamiento
30:17paramilitar
30:18que fuera
30:20nativo
30:20en español
30:21y que luciera
30:22hispano
30:23ese fue
30:24el reclutamiento
30:25mío
30:26a la CIA
30:26una de las
30:28gran oportunidades
30:29que se me abrió
30:29a mí
30:30en la CIA
30:31fue
30:33en el
30:331995
30:35y me llamaron
30:37y me dijeron
30:38que querían
30:38que yo fuera
30:39el número 2
30:40del Deputy Chief of Station
30:41para un programa
30:43contra un terrorista
30:45que se llamaba
30:46Usama Bin Laden
30:47entonces empezamos
30:49un equipo
30:50éramos como
30:51de 8 o 10 personas
30:53dedicado
30:54solamente
30:55a ver
30:57quién era
30:58Bin Laden
30:59Bin Laden
31:00estaba en ese tiempo
31:01en Sudán
31:03en Khartoum
31:04cuando eso
31:05Sudán
31:05se había convertido
31:06en un hotel
31:06para terroristas
31:08había gente
31:08de Hamas
31:09de Hezbollah
31:10toda la gente
31:11que eran fugitivos
31:12que tenían que esconderse
31:13ahí es donde iban
31:14porque tenían
31:15salvoconductos
31:16mientras estaban pagando
31:17pero en esa etapa
31:19nosotros teníamos
31:20completo
31:22acceso
31:23a Bin Laden
31:24sabíamos
31:25qué carro manejaba
31:26dónde tenía
31:27el campamento
31:28y
31:28se ofreció
31:30al gobierno
31:32a la Casa Blanca
31:34varias opciones
31:36en cómo
31:37atrapar
31:38a Bin Laden
31:39y siempre las negaron
31:40el presidente
31:43en ese momento
31:44era Bill Clinton
31:45decían que no había
31:46suficiente prueba
31:47de que él era
31:49un terrorista
31:50para nosotros
31:51en la misión
31:52de la CIA
31:52contra el terrorismo
31:53es tratar
31:55de evitar
31:56un acto terrorista
31:58no hacer venganza
32:00contra alguien
32:01que no hizo
32:01si nosotros
32:03hubiéramos
32:03contrarrestrado
32:05a Bin Laden
32:06en 1996
32:08o 97
32:09el ataque
32:11al barco
32:12Cole
32:12no hubiera pasado
32:14las dos embajadas
32:17nosotros en África
32:19que nos las explotaron
32:20y perdimos
32:20miles de
32:21empleados
32:22y cientos
32:23de americanos
32:24y hasta
32:259-11
32:26es posible
32:27no hubiéramos
32:28tenido ese desastre
32:30nos costó
32:31mucha sangre
32:32una de las decisiones
32:36que yo hice
32:36temprano
32:37en la CIA
32:38fue no trabajar
32:40directo
32:41contra el pueblo
32:42cubano
32:43porque
32:45yo
32:46tenía buena
32:47reputación
32:48como operacional
32:49todo el mundo
32:51sabía que yo era
32:52agresivo
32:52que yo creía
32:53en las causas
32:54que era para defender
32:56el país
32:56pero no quise
32:58que me confundieran
32:59con una persona
33:01que se enfoca
33:02solamente
33:03porque es cubano
33:04en lo que es
33:06la pelea
33:06contra los cubanos
33:07para mí
33:09el enemigo
33:09era mucho más grande
33:10que Cuba
33:11peleé contra el comunismo
33:12en 5 diferentes
33:14etapas
33:15de mi vida
33:16profesional
33:17pero nunca
33:19directamente
33:20trabajando
33:20contra los cubanos
33:21a mí
33:22la experiencia
33:23de perder
33:24mi primer país
33:26al comunismo
33:27fue lo que
33:28me impulsó
33:29y llegar
33:30como llegué yo
33:31a ser
33:33un general
33:34de dos estrellas
33:35en la CIA
33:36yo quisiera
33:37que mi familia
33:38y mis amistades
33:39que son los que cuentan
33:40me recuerden
33:41como
33:42un americano
33:43que
33:44dedicó
33:4550 años
33:46de su vida
33:47por
33:48defender
33:49los valores
33:51de este país
33:52y nunca
33:54se le olvidó
33:54que sus raíces
33:55son cubanos
33:56nosotros llegamos
34:04de Cuba
34:04sin un centavo
34:05y yo tenía
34:07mucha ambición
34:08mucho más
34:09en realidad
34:09que mi familia
34:10a mí me recomendaban
34:13en el high school
34:14que me convirtiera
34:15en secretaria
34:16yo dije
34:17que no
34:18y fui a la universidad
34:20de Miami
34:20y la decana
34:21Bronson
34:22de la universidad
34:23vio que yo sacaba
34:24muy buenas notas
34:25excelente en todo
34:26y me consiguió becas
34:27por cuatro años
34:28completos
34:29de manera
34:29que yo no tuve que pagar
34:31un centavo más
34:32por la universidad
34:33y además
34:34me conseguían trabajo
34:35después de las clases
34:36para yo poderme pagar
34:38mis propios
34:39gastos
34:40porque mi mamá
34:41no tenía dinero
34:42ella trabajaba
34:43pero tenía
34:44que dedicar el dinero
34:45a mantener
34:46la familia
34:47entonces
34:48también
34:49la decana
34:50Bronson
34:50me consiguió
34:51una beca
34:51para yo
34:52cursar mis estudios
34:54de doctorado
34:56masters primero
34:57y después doctorado
34:58en Emory University
34:59porque un decano
35:01en Atlanta
35:02en Emory
35:03me dijo
35:03que como yo estaba
35:05casada
35:05seguro que iba a salir
35:06embarazada
35:07próximamente
35:08y él no iba a invertir
35:10un centavo
35:11en mí
35:11esto fue
35:12en el año
35:131969
35:15y yo quiero
35:17hacer esta historia
35:18para que las mujeres
35:18se den cuenta
35:19de cómo hemos avanzado
35:21porque no habría
35:22un decano
35:22hoy en día
35:23que se atreviera
35:23a decir una cosa
35:24como esa
35:25uno de mis primeros
35:26trabajos
35:27fue muy simpático
35:28porque fue
35:28en el Miami Police Department
35:30departamento
35:31de la policía
35:32de la ciudad
35:32de Miami
35:33y era para educar
35:35a los policías
35:36de cómo lidiar
35:38con los cubanos
35:38exilados
35:39ellos estaban
35:41hasta
35:41arrestando
35:43a cubanos
35:43que movían
35:44mucho las manos
35:45para discutir
35:46sobre política
35:47porque pensaban
35:48que se estaban
35:48peleando
35:49y en realidad
35:50tuvimos que enseñarle
35:51a los policías
35:52algunas frases
35:53en español
35:54y enseñarles
35:55que la cultura cubana
35:57tiene mucha emoción
35:59mucha pasión
36:00y que no quiere decir
36:01que se estaban peleando
36:03el hecho de que
36:04estaban moviendo
36:05mucho las manos
36:05y subiendo mucho la voz
36:07esto se llamó
36:08la operación
36:09buen vecino
36:10yo fui la que
36:11coordiné
36:12el grupo
36:13voluntario
36:14que ayudó
36:16a recibir
36:17a los miles
36:18de refugiados
36:19cubanos
36:20que llegaron
36:20por el Mariel
36:21y aquello
36:23fue terrible
36:24yo era directora
36:25de asuntos latinos
36:26y hubo
36:28una ordenanza
36:28antibilingüe
36:30como una reacción
36:31en contra
36:32de los 125 mil
36:35refugiados
36:35del Mariel
36:36que habían llegado
36:37yo me convertí
36:38en directora
36:39de información
36:39y visitantes
36:40de la ciudad
36:41de Miami
36:41con el alcalde
36:42Maurice Ferré
36:43esta fue la época
36:44en que Time Magazine
36:46declaró
36:47a Miami
36:47paraíso perdido
36:49en su portada
36:50¿por qué?
36:52porque había
36:53asesinatos
36:54y robos
36:55en el medio
36:56mismo
36:56de la pequeña Habana
36:58por parte
36:59de algunos criminales
37:00que fueron
37:02la minoría
37:03de los que
37:03llegaron
37:04por el Mariel
37:04había problemas
37:06de peleas
37:08entre los
37:09capos
37:09de la droga
37:10era un momento
37:11terrible
37:12para Miami
37:12y mi misión
37:13era crear
37:14una imagen
37:15de Miami
37:16como centro
37:17internacional
37:18de negocios
37:19y finanzas
37:20y gracias
37:21a este proyecto
37:22que se llamó
37:22Miami Centro
37:24del Nuevo Mundo
37:24en inglés
37:26Miami
37:27and New World
37:27Center
37:28nosotros empezamos
37:29a cambiar
37:30la imagen
37:31de Miami
37:31y gracias
37:33a ese proyecto
37:34yo empecé
37:35mi carrera
37:36en las agencias
37:37de relaciones
37:38públicas
37:39y publicidad
37:40porque
37:41en el año
37:421986
37:44creé
37:46con un socio
37:47Fausto Sánchez
37:48Sánchez
37:49and Leviton
37:50Inc.
37:51nuestra agencia
37:52fue declarada
37:52por Advertising Age
37:53como la número uno
37:54de publicidad
37:56en español
37:57en Estados Unidos
37:58cuando yo
37:59vendí la agencia
38:00y terminé
38:01mi trabajo
38:02con la agencia
38:02me dediqué
38:04a fortalecer
38:05Artes Miami Inc.
38:07a donarle dinero
38:08para hacer posible
38:10el desarrollo
38:11cultural
38:11de Miami
38:12a un nivel
38:13muy modesto
38:14pero ayudando
38:15sobre todo
38:16organizaciones hispanas
38:17o aquellos museos
38:19que exhibían
38:20arte
38:21de artistas
38:22cubanoamericanos
38:23de artistas
38:24hispanos
38:25de Miami
38:25y entonces
38:27al cabo
38:28de los años
38:29de descansar
38:30me llamaron
38:33del US Century Bank
38:35un banco fundado
38:36por cubanoamericanos
38:37y me convertí
38:38en miembro
38:39de la junta directiva
38:40en el año
38:412013
38:42y ellos me pidieron
38:44que fuera
38:45la chairman
38:45de la junta directiva
38:47como yo
38:49no había sido
38:50banquera
38:51al principio
38:51dije que no
38:52pero ellos
38:53me dijeron
38:54que era muy importante
38:55la red de contactos
38:57que yo tenía
38:57en nuestra comunidad
38:58el prestigio
39:00de integridad
39:02que yo traía
39:03a la junta
39:03y que yo podía
39:05ser muy valiosa
39:06desde el punto de vista
39:07de mi conocimiento
39:08de marketing
39:08y relaciones públicas
39:10y por lo tanto
39:11me convertí
39:12en la chairman
39:13esto fue
39:14en el año
39:152017
39:16y hemos tenido
39:18el orgullo
39:19el hecho
39:20de que el banco
39:20se ha convertido
39:21en un banco público
39:22para mí
39:22eso ha sido
39:23una trayectoria
39:24increíble
39:25no es común
39:26que una mujer
39:27sea chairman
39:27de un banco
39:28y en realidad
39:29es aún menos común
39:30que sea una mujer
39:31cubanoamericana
39:32yo creo
39:33de hecho
39:33que soy
39:34la única mujer
39:35cubanoamericana
39:36que es chairman
39:38de un banco
39:38comunitario comercial
39:39en los Estados Unidos
39:41hoy en día
39:41a mi madre
39:49yo le hice una promesa
39:50ella me pidió
39:50que le prometiera
39:51que en los Estados Unidos
39:54no importa
39:55si a veces
39:55iba
39:56me acostaba
39:57con hambre
39:58pero que
39:59yo iba
39:59a hacer
39:59todo lo posible
40:00por ir
40:01a la universidad
40:01porque mi madre
40:03consideraba
40:04de que esa era
40:05la única forma
40:05que verdaderamente
40:06yo iba a poder
40:07conseguir el sueño
40:08americano
40:08y fue
40:10algo para mí
40:11te digo
40:12la luz
40:12que me iluminó
40:13durante todo el tiempo
40:14porque en los momentos
40:15más difíciles
40:16los desafíos
40:17más grandes
40:17la voz de mi madre
40:19siempre iba conmigo
40:20yo tenía
40:21varios trabajos
40:22yo dormía
40:23alrededor de tres horas
40:24diarias
40:24nada más
40:25sábado y domingo
40:26en los campos
40:26trabajando
40:27y el resto
40:29de la semana
40:29yo tenía tres o cuatro
40:30trabajos
40:31trabajando en una
40:31tintorería
40:32planchando
40:32yo trabajé
40:34mucho tiempo
40:34lavando inodoros
40:36por todos los negocios
40:38en la calle
40:38Flagler
40:39en el mismo
40:39downtown
40:40o sea
40:41fueron muchos esfuerzos
40:42pero era la única
40:43forma de sobrevivir
40:45y tratando de que
40:45mi hermano
40:46no tuviera que trabajar
40:47para que fuera
40:48se concentrara
40:49en estudiar
40:49cuando yo
40:50terminé
40:51en lo que llaman
40:51aquí el bachillerato
40:52el high school
40:53yo solicité
40:55admisión
40:57a varias universidades
40:59de los Estados Unidos
41:00para hacerte exacto
41:01nueve universidades
41:02y apliqué
41:05a las mejores
41:05yo
41:06todos los
41:08todos los ahorros
41:09que tenía
41:10de mis distintos
41:11trabajos
41:11los empleé
41:13pagando
41:13las
41:14las cuotas
41:16de
41:16para
41:18para inscribirme
41:19en esas universidades
41:20para la aplicación
41:21y una por una
41:23me rechazaron
41:24fue un momento
41:26desbastador
41:27porque en ese momento
41:28pensé en mi madre
41:29nuevamente
41:29y dije
41:31¿cómo le puedo yo
41:32cumplir la promesa
41:33a mi madre
41:34si las universidades
41:35me están rechazando?
41:37gracias a Dios
41:38me enteré
41:40que había una institución
41:41que se llamaba
41:42Dade County
41:43Junior College
41:44que hoy es
41:45Miami Dade College
41:46que había
41:47acabado de abrir
41:48las puertas
41:48en el norte
41:49de la ciudad
41:50me tomó
41:52tres guaguas
41:53llegar allí
41:53pero esa fue
41:55una institución
41:56que me abrió
41:56las puertas
41:57y si yo
41:59tengo una gran
42:00pasión
42:01por ese lugar
42:02es precisamente
42:03porque fue el lugar
42:04que me abrió
42:04las puertas
42:05originalmente
42:06la historia
42:07tiene un final
42:08feliz
42:09y es irónico
42:10porque esas mismas
42:12universidades
42:12que me rechazaron
42:14a través de los años
42:16me han llamado
42:17para darme doctorados
42:18honoríficos
42:20lo cual
42:22me llena de satisfacción
42:23pero me confirma
42:25una vez más
42:26que muchas veces
42:27el talento
42:29no se reconoce
42:30y no se le da oportunidad
42:32y a pesar de que
42:33este es el país
42:34que da las mayores
42:36oportunidades
42:37a las personas
42:37siempre otros
42:39se quedan rezagados
42:40y toda mi lucha
42:43a través de mis años
42:44ha sido la de
42:44proveer oportunidades
42:46a toda la gente
42:47joven
42:48para que estudien
42:49y puedan llegar
42:50doctor eduardo jay padron
42:53as a teenage refugee
43:05from cuba
43:06eduardo padron
43:07came to the united states
43:08to pursue the american dream
43:10and he has spent his life
43:11making that dream real
43:12for others
43:12as president of the community
43:14college he once attended
43:15his thoughtful leadership
43:16and commitment to education
43:18have transformed
43:19miami-dade college
43:20into one of the premier
43:21learning institutions
43:22in the country
43:23earning him praise
43:24around the world
43:24his personal story
43:26and lasting professional
43:27influence
43:28prove that success
43:29need not be determined
43:30by our background
43:31but by our dedication
43:32to others
43:32our passion
43:34for creating america
43:35that is as inclusive
43:36as it is prosperous
43:37of our
44:02BARACK
44:02Fíjame como sacerdote, ya con la idea de ser sacerdote, cuando salí de Cuba a los 14 años, ya yo tenía algo en mi cabeza de que Dios me llamaba a mí para hacer algo, algo y especialmente con los jóvenes.
44:16Yo que he conocido a Dios ya en mi juventud, yo no puedo hacer algo por ellos, ya yo salí picado de esa idea cuando salí de Cuba y la confirmé al venir para acá.
44:27¿Por qué? Porque al venir para acá lo perdimos todo, vinimos sin nada, por lo tanto no teníamos nada que perder.
44:35Llevo de sacerdote 50 años, he vivido en Miami casi los 50 años de mi vida sacerdotal y muchos más.
44:43Yo creo que los verdaderos héroes de la operación Pedro Pan fueron el señor Baker, el monseñor Brian Walsh, el arzobispo Coleman Carroll y creo que también los héroes fueron los padres.
45:02La Cuba de hoy la veo con una gran carencia de libertad. A la corta o a la larga sí han habido manifestaciones, pero todo el que se ha manifestado la ha pagado en grande.
45:13La Cuba de hoy la veo con una gran carencia de libertad.
45:43La Cuba de hoy la veo con una gran carencia de libertad.
46:13La Cuba de hoy la veo con una gran carencia de libertad.
46:43La Cuba de hoy la veo con una gran carencia de libertad.
46:45La Cuba de hoy la veo con una gran carencia de libertad.
46:48Gracias por ver el video.
47:18Es muy triste ver en lo que Cuba se ha convertido como país y sociedad.
47:31Pero la orden de combate está a la calle de los revolucionarios.
47:36Yo soy un firme creyente que la reconstrucción de Cuba debe ser la misión y el deber de los cubanos que están en la isla.
47:46Yo creo que se lo merece. Yo creo que ellos son los que tienen que hacerlo.
47:53Y también creo que todos aquellos de nosotros que estamos aquí o estamos en Europa, donde quiera que estemos, de ayudar en lo que sea posible.
48:01Pero yo creo que la reconstrucción de Cuba debe ser de aquellos que lo han sufrido lo más grande.
48:08Y yo creo que todos juntos podemos lograr una Cuba mejor, una Cuba que refleje los valores humanísticos que requiere una gran nación.
48:21Y es algo que yo quisiera ver antes de irme de este mundo.
48:28Después de más de seis décadas, aún permanecen en Cuba las condiciones que generaron la Operación Pedro Pano.
48:39La niñez en la isla es blanco de adoctrinamiento político del que pretendieron librarnos nuestros padres.
48:48Hoy, cientos de menores cubanos crecen en familias rotas por la inmigración en busca de libertad y oportunidades.
48:57Viven con la promesa del reencuentro.
49:02Otros niños conocen la peligrosa experiencia de ser lanzados al mar o cruzar selvas, caminos inseguros y varias fronteras.
49:11En esas rutas pierden la inocencia.
49:18Algunos nunca llegan al destino soñado.
49:22No encuentran un espacio para crecer y abrirse al mundo de las posibilidades,
49:27como sí pudimos hacerlo los que fuimos enviados en la Operación Pedro Pano.
49:41No encuentran un espacio para crecer y abrirse al mundo de las posibilidades.
50:11No encuentran un espacio para crecer y abrirse al mundo de las posibilidades.
50:41No encuentran un espacio para crecer y abrirse al mundo de las posibilidades.
50:44No encuentran un espacio para crecer y abrirse al mundo de las posibilidades.
51:02Gracias por ver el video.
Recomendada
1:25
2:31
4:41
7:27