Entrevista con Diana Rivera Vera y Jordi Oñate Isal, parte del equipo técnico de "Elio", la nueva película animada de Disney y Pixar disponible en cartelera
00:00¿Cómo es la experiencia de trabajar con tres directores, un guión escrito y un guión escrito?
00:30¿Cómo es la experiencia de trabajar con tres directores, un guión escrito y un guión escrito?
01:00Y, honestamente, el equipo fue fenomenal. Así que mi trabajo fue un poco más fácil porque todos los demás nos llevamos muy bien.
01:10¿Cómo es la experiencia de trabajar con tres directores, un guión escrito y un guión escrito?
01:17¡Esto es increíble!
01:19Jordi, en esta película, a diferencia de otras películas de Pixar, tenemos seres que no son de este mundo.
01:26Seres que van a tener dimensiones físicas diferentes, que se van a comportar diferentes a la hora de animar.
01:32¿Qué tan divertido y qué tan cuesta arriba fue precisamente darle vida a estos seres, además, por supuesto, de Elio y los otros personajes?
01:41Pues es muy interesante, la verdad. Porque el hecho de poder crear algo que sea diferente de a un humano, para un artista o un animador, es siempre muy gratificante y interesante al mismo tiempo.
01:52Como animador, necesitamos tener nuestros brazos y nuestras cejas para poder plasmar cuál es la actitud que tiene el personaje, ¿no?
02:03Y de repente te encuentras con estos aliens que son de muchas formas diferentes, ¿no?
02:08Y la verdad que ha sido muy divertido porque la colaboración que tenemos aquí, todo el rato estábamos dando ideas de cómo podemos mover a estos personajes para que aún puedan seguir dando el mismo efecto que haría un humano o la misma expresión, pero sin menos elementos o elementos o además con muchos más elementos, ¿no?
02:29Ha sido muy divertido, la verdad.
02:33Podrían invitarnos a ver Elio y sobre todo, ¿qué es lo que la hace especial dentro de este mundo mágico de Pixar?
02:51Las dos, o sea, los dos.
02:52Bueno, sí, lo que lo hace especial es que yo como latina, pues fui testigo, ¿no? De la dedicación que le pusimos al personaje, a la historia, ¿no?
03:06Y consultamos con personas internas y externas sobre el tema de soledad, Elio siendo latino, también trabajamos con el grupo CETI sobre el espacio, o sea, todo se observó, se tomó su tiempo y para mí eso me impactó mucho, ¿no?
03:25Porque uno sabe que las películas son mucho trabajo, pero al ser testigo, ¿no? Y ser parte del proceso me enseña, ¿no? Por qué las películas de Pixar son como son, por qué reímos, por qué lloramos, por qué se le pone mucho tiempo y dedicación y así fue que hicimos con Elio también.
03:41¿Qué? Jordi, para cerrar.
03:45Pues, a nivel visual, como estamos hablando, estamos creando una película del espacio, va a ser increíble, ¿no? La imaginación que ponemos en los colores y los paisajes que van a ver son bellísimos.
04:01Y a nivel de historia, lo mismo que dice Diana, ¿no? El sentimiento de soledad y también cómo abrirte un poco, cómo encontrar, intentar hacer esas conexiones con otra gente, intentar tirarte un poco a la piscina e intentar hacer conexiones que normalmente no harías, ¿no? Pues, para mí, ha sido una parte importante de la historia de Elio.