Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En esta emisión del programa El Mundo en Contexto presentamos las notas de mayor impacto en el ámbito internacional, en Argentina el gobierno neoliberal de Javier Milei es investigado por corrupción, luego del ingreso irregular de valijas durante su aterrizaje en territorio argentino.


Síguenos:

@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
@Diazbonnet

Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a una nueva emisión del Mundo en Contexto.
00:07Les saluda como siempre este servidor Carlos Arellán Solorso.
00:10Nos ha complacido de que nos acompañe en este recorrido que hacemos por lo más relevante de la actualidad internacional.
00:17Estamos en directo, son las 11 y 7 de la noche.
00:20La invitación es para que se ponga cómodo, que comenzamos de inmediato.
00:30Bien, empezamos este recorrido en Oriente Medio porque el genocidio desarrollado por Israel contra los palestinos en la franja de Gaza ya supera la cifra de los 58.000 asesinados.
00:50Para dimensionar la magnitud de la masacre, de la cifra de 57.000 muertos a 58.000 víctimas pasaron apenas 9 días.
00:59Además de armamento pesado suministrado por Estados Unidos y Europa, la entidad sionista emplea el hambre como arma para diezmar a la población nativa.
01:07Pasamos a las imágenes porque esto es en Rafal, sur de la franja de Gaza.
01:11Cientos de palestinos se concentran en uno de los puntos de distribución de ayuda humanitaria para buscar alimentos.
01:17La situación es aprovechada por los soldados israelíes para disparar contra la multitud que acude desesperada a estos lugares a buscar comida,
01:25a pesar de tratarse de una misión bastante peligrosa.
01:29Desde el 28 de mayo, casi 800 palestinos han sido asesinados en estas circunstancias por parte de Israel,
01:36un formato que ha sido denominado como trampas del hambre.
01:40Y este video es de hace un mes pero fue publicado este fin de semana.
02:00Se trata de cómo un anciano palestino en Han Yunis es asesinado por el cañonazo de un tanque sionista.
02:07La escena describe la brutalidad empleada por Israel en el genocidio contra el pueblo palestino.
02:14Mientras tanto, en Cisjordán, Israel demuele las viviendas de los palestinos quienes son desalojados violentamente de sus casas
02:30para luego levantar asentamientos ilegales que serán ocupados por colonos invasores.
02:34Una operación que forma parte de la invariable política de expansión sionista sobre territorios palestinos,
02:41a pesar de las restricciones internacionales.
02:49Y en el campo de refugiados de Tulcaren, en Cisjordania, soldados de la entidad israelí incendiaron varias viviendas de los palestinos.
02:57Esta es una de las formas empleadas por el régimen sionista para forzar el desplazamiento de los palestinos
03:03y ejecutar su plan de limpieza étnica.
03:06Esto para avanzar en su campaña de ocupación colonial del territorio de Cisjordania.
03:11Y desde Israel tampoco hay paz y sus ciudadanos se manifiestan en las calles
03:24contra el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu.
03:27Los familiares de los israelíes retenidos por la resistencia palestina en Gaza
03:31exigen al régimen de Netanyahu que negocie un alto al fuego y garantice el retorno con vida de los cautivos.
03:37Con esta consigna en Tel Aviv, cientos de personas se concentraron a las afueras de la sede del cuartel general
03:44de las fuerzas militares de la entidad sionista.
03:47Los manifestantes llevaron carteles de los retenidos en la franja palestina
03:51y reclaman también el cese de la ofensiva,
03:54la cual consideran como una maniobra útil al interés político de Netanyahu
03:58de evadir el juicio por corrupción en su contra.
04:01En la concentración participaron retenidos liberados por la resistencia palestina
04:05y advirtieron que las oportunidades de conseguir un acuerdo con Hamas
04:09todavía estaría abierto.
04:13La ventana de oportunidades para traer a casa a los 50 rehenes, vivos y muertos,
04:19está abierta ahora y no durará así por mucho tiempo.
04:22Presidente Trump, estar en esos túneles es un infierno.
04:26Gracias por traerme a mí y a otros tantos de regreso a casa.
04:30Necesitamos su ayuda ahora.
04:32Mientras tanto, en Jerusalén, otro grupo de colonos sionistas
04:38exigió que las autoridades de la entidad israelí negocien un acuerdo
04:41con la resistencia palestina que garantice el retorno de los cautivos hebreos en Gaza.
04:47Esto fue el domingo.
04:48Esta causa, según el medio local, Canal 12, es una petición mayoritaria,
04:52ya que una encuesta revela que el 74% de los israelíes
04:56están a favor de negociar con Hamas y poner fin al conflicto
04:59que también ha desgastado a los colonos que viven en los territorios ocupados.
05:08Y a un mes de la agresión sionista y estadounidense contra la República Islámica de Irán,
05:15el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas del país persa,
05:18general de división, Abdulrahim Moussabi,
05:20advirtió al régimen israelí con una respuesta más contundente y poderosa
05:25en caso de que intenten atacar otra vez a Irán.
05:28Esta declaración la hizo el alto oficial militar iraní
05:31durante su visita al comando de la Fuerza Aeroespacial del país.
05:35El general Moussabi puso de relieve que la respuesta de este componente
05:39durante la Guerra de los 12 Días
05:41superó lo que fue la situación durante la guerra impuesta por Irak en los años 80.
05:46Asimismo, en una actividad anterior a esta,
05:49que estamos comentando, el jefe del Estado Mayor iraní,
05:51destacó que la capacidad de las Fuerzas Armadas persas
05:55están en excelente estado.
06:04Y el medio iraní Fars publicó que el presidente Masupes Eskihan
06:08fue uno de los objetivos de los ataques israelíes en Teherán
06:11durante la Guerra de los 12 Días.
06:13El mandatario resultó herido en una pierna
06:15durante el bombardeo de la aviación sionista a un edificio gubernamental en Teherán
06:19esto el pasado 16 de junio,
06:21cuando realizaba una reunión con los jefes de los tres poderes del gobierno
06:25y altos funcionarios de seguridad.
06:28El ataque israelí destruyó la entrada y salida del edificio
06:31en el cual estaba Pes Eskihan.
06:33El objetivo era bloquear las vías de escape y ventilación,
06:36replicando el operativo en el que fue asesinado
06:38el ex líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah.
06:41Un hecho que expone nuevamente la brutalidad del régimen sionista
06:45que buscaba con sus acciones derrocar a todos los líderes de la Revolución Islámica.
06:52Y el Parlamento iraní aprobó en primera instancia
07:00el proyecto de ley que contempla duplicar la inversión militar del país persa.
07:04La iniciativa busca reforzar las capacidades defensivas de la República Islámica
07:08luego de los ataques de Israel y Estados Unidos
07:10que desencadenaron la guerra de los 12 días
07:13y que terminó con un cese de fuego solicitado por el régimen sionista.
07:17120 legisladores líderes,
07:19así como líderes del cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica
07:22y del Ministerio de Defensa iraní,
07:24apoyan esta propuesta de ley de duplicar la inversión en defensa.
07:28¡Aquí va! ¡Aquí va! ¡Aquí va!
07:34Y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Arakshi,
07:41ratificó que la República Islámica
07:43no tiene previsto salirse del Tratado de No Proliferación Nuclear
07:47aun cuando haya suspendido la cooperación
07:49con la Agencia Internacional de Energía Atómica,
07:52entidad señalada por Teherán
07:54de cooperar con la agresión de Israel
07:56y de Estados Unidos contra el país persa.
07:59Asimismo, aseguró el canciller iraní
08:01que el programa nuclear de su país es y seguirá siendo pacífico
08:05y que cualquier nueva negociación
08:07con la Agencia Internacional de Energía Atómica
08:09pasa por una reforma de ese organismo.
08:14Bien, y después de un mes de vaivenes
08:15sobre el apoyo militar a Ucrania,
08:17el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
08:19finalmente ha anunciado el envío de armas al régimen de Kiev.
08:23La diferencia en esta ocasión es que serán,
08:25según pagadas por los países de la Unión Europea,
08:27la medida que vino acompañada de una amenaza arancelaria
08:30del 100% de Rusia intensifica la participación norteamericana
08:34en este conflicto,
08:35marcando un punto de inflexión táctico
08:38que en vez de solucionarlo, lo prolonga.
08:40Todo en un claro pulso de intereses geopolíticos y económicos.
08:44La guerra en Europa del Este está tomando un rumbo devastador
08:52para Ucrania y sus aliados europeos.
08:55De acuerdo a la revista francesa Le Grand Continent,
08:58solo en junio de 2025 el ejército ruso liberó
09:01556 kilómetros cuadrados de territorio adicional en Ucrania,
09:0625% más que el mes anterior
09:09y el avance mensual más importante desde noviembre de 2024.
09:13Y además, Moscú continúa demostrando superioridad militar
09:18en la guerra de drones.
09:20Rusia habría lanzado uno de los mayores ataques
09:24en las últimas semanas
09:25con un ataque masivo de 728 drones sobre Ucrania.
09:31La ofensiva rusa está teniendo tantos resultados
09:33que el mismo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
09:36tuvo que reconocer el duro golpe
09:38que está recibiendo el régimen ucraniano,
09:41aunque mostrando una aparente decepción
09:43por su homólogo ruso, Vladimir Putin.
09:46Vamos a ver qué pasa mañana.
09:49Tenemos al secretario general,
09:51como sabe, en Europa ha anunciado sanciones,
09:53pero estoy muy decepcionado con el presidente Putin.
09:57Creía que era alguien que cumplía lo que decía,
10:00que hablaba con tanta belleza
10:01y luego bombardeara a la gente por la noche.
10:04Eso no nos gusta.
10:05Una narrativa hipócrita que le sirvió
10:09para justificar la siguiente decisión.
10:12Y en medio de esta fuerte ofensiva rusa contra Ucrania,
10:17Estados Unidos enviará armamento.
10:20Es la primera vez desde que Trump regresó a la presidencia.
10:26Aunque, por supuesto,
10:27no es un beneficiar a la industria armamentística estadounidense
10:30que se va a aprovechar del aumento del gasto militar de la OTAN al 5%.
10:34Sí, así es.
10:36Para Donald Trump esta operación es un auténtico negocio.
10:39Son sus palabras en literales.
10:41Alemania y Noruega son dos de los países europeos
10:43que ya han confirmado que van a pagar
10:45algunas de esas baterías antiaéreas Patriots
10:47que son cruciales para la defensa ucraniana.
10:50Para algunos analistas,
10:52este cambio de postura continuo del presidente republicano
10:55responde a una crisis interna de la política estadounidense,
10:58donde existen varios lobbies económicos
11:00que Donald Trump debe contentar,
11:03contradiciendo así su postura durante la campaña presidencial.
11:07Muy relacionado con su propia debilidad,
11:10en una situación en la que tiene que atender constantemente
11:13a distintos sectores de interés
11:16y los atiende tomando decisiones aparentemente contradictorias,
11:21pero siempre pensando en el efecto a corto plazo de las mismas.
11:24Pues ahora, cada vez más, parecía que no.
11:27Parecía que en este segundo mandato
11:29Trump iba a tener mucha más fuerza
11:31porque ella controla su partido,
11:33el partido republicano contra las dos cámaras.
11:35Desde el 20 de enero de 2025,
11:38Donald Trump afirma que ha estado cerca de lograr
11:40un acuerdo entre Rusia y Ucrania
11:42en al menos cuatro ocasiones.
11:45Sin embargo, ninguno llegó a concretarse
11:47debido a que Ucrania se ha negado a ceder las exigencias de Rusia,
11:51queriendo imponer condiciones
11:52que no se ajustan a la realidad en el campo de batalla.
11:56Mientras que desde Moscú han reiterado
11:59que no abandonarán sus objetivos de desnazificación en Ucrania.
12:03Bien, desde la evolución de la guerra de la OTAN contra Rusia
12:09a través de Ucrania,
12:10pasamos al contexto ahora de nuestro continente
12:12y en particular de la Argentina,
12:14porque la corrupción se apodera del gobierno argentino de Javier Milei.
12:19Varios medios revelaron las imágenes del ingreso
12:21de unas 10 maletas sin control de aduanas
12:24y las sospechas sobre su contenido.
12:26Tantos medios como políticos especulan
12:28que pudo ser dinero no declarado
12:30o elementos de inteligencia.
12:32Una investigación que se une al de la criptoestafa Libra.
12:35Veamos más detalles en el siguiente informe.
12:41Las sospechas de corrupción en el gobierno de Javier Milei
12:44provocan un terremoto en Argentina.
12:46El ingreso de 10 maletas sin los controles aduaneros adecuados
12:50provenientes de un vuelo privado desde los Estados Unidos
12:52fueron llevadas por Laura Belén Arrieta.
12:55Empleada de Leonardo Escartucci,
12:57quien es un empresario ligado a las agencias de inteligencia
13:01y es cercano al gobierno de Javier Milei.
13:04Además de este contacto,
13:05se revelan las conexiones entre el gobierno argentino
13:08con el partido republicano en Estados Unidos,
13:10especialmente con el sector de extrema derecha
13:13ligado al presidente Donald Trump.
13:15Y el caso de este hombre Vázquez,
13:17que aparece acá vinculado a esta línea del gobierno,
13:21que empieza por Vázquez y pasa por este hombre escaturiche
13:26de las valijas y del avión,
13:29pasa por Santiago Caputo, por este hombre Lugones,
13:32probablemente por el ministro de Salud,
13:34por empresarios de los medios,
13:37por parte de la política,
13:42por el presidente Milei
13:43y por algún sector,
13:47algún costado,
13:48de los tantos costados ocultos que tiene Trump
13:51y la política exterior de Argentina.
13:55El ingreso de las valijas
13:57fue negado en su momento por el gobierno argentino.
13:59Incluso, el vocero oficial desestimó el hecho.
14:02Sin embargo,
14:03fue confirmado por la acción de dos fiscales federales,
14:06Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez,
14:08quienes aseguran que solo informaron
14:10de cinco piezas de equipaje
14:12de las diez ingresadas irregularmente.
14:14Es la imagen de Laura Belén Arrieta
14:19entregándole un teléfono
14:21a alguien que es de la aduana.
14:24¿Por qué es importante?
14:25Porque daría la impresión
14:28de que hace juego,
14:30no lo sabemos,
14:31con algún llamado que hubo
14:33desde la aduana
14:34para que ese vuelo no se revise.
14:36Un escándalo de corrupción
14:38que se suma al agravamiento
14:39de la crisis económica y fiscal.
14:41La imagen del presidente Milei
14:42con la motosierra
14:43alude a los efectos
14:45de los recortes fiscales
14:46que se ubican en 2 mil millones de dólares.
14:49Reducciones que han sentido
14:50los médicos con salarios
14:51por debajo de la línea de la pobreza,
14:53discapacitados con pensiones
14:55suspendidas y jubilados
14:56a quienes redujo ingresos
14:58y subsidios de medicamentos.
15:00Ahora,
15:01da su estocado final,
15:02que es el cierre
15:03de empresas del Estado.
15:05Tal es el caso
15:06de la clausura
15:06de los tres organismos
15:08de vialidad nacional
15:08en Argentina.
15:09El presidente Javier Milei,
15:12a través de un decreto
15:14que se va a publicar
15:15mañana en el boletín oficial,
15:17ordenó el cierre definitivo
15:19de la Dirección Nacional
15:21de Vialidad,
15:22más conocida como
15:23Vialidad Nacional,
15:25y también de la Comisión Nacional
15:27del Tránsito y la Seguridad Vial
15:28y la Agencia Nacional
15:30de Seguridad Vial.
15:31Los casos Criptolibra
15:33y el de las valijas libertarias,
15:35como las han bautizado
15:36los medios locales,
15:38aumentan el descontento popular
15:39y el rechazo
15:40a una gestión
15:41enfocada
15:42en favorecer
15:43a los intereses
15:44de la oligarquía.
15:45El gobierno de Milei
15:46mantiene una férrea represión
15:47a las protestas
15:48del pueblo argentino
15:49contra el paquete neoliberal
15:51y una crisis económica
15:52persistente
15:53con la caída generalizada
15:55del consumo
15:56que hace crecer
15:57la desesperanza.
16:01Y otro frente de batalla
16:04que el presidente
16:05de los Estados Unidos,
16:06Donald Trump,
16:07parece decidido
16:07a prolongar
16:08es el comercial.
16:10En la última semana,
16:11al menos 21 países
16:12recibieron una carta arancelaria
16:13por parte de la Casa Blanca,
16:15provocando esto
16:16otro temblor económico
16:17en el mundo
16:18y del cual
16:18muchos países
16:19ya están empezando
16:20a reaccionar.
16:22Desde América Latina,
16:23el gobierno de Brasil,
16:24presidido por
16:25Luis Ignacio Lula da Silva,
16:26mantuvo una reunión
16:27este lunes
16:28con miembros
16:28de su gabinete
16:29para preparar
16:30una estrategia
16:31en respuesta
16:32a la imposición
16:33del arancel
16:34del 50%
16:35por parte de Washington.
16:36Asimismo,
16:37la presidenta de México,
16:39Claudia Shendon,
16:40respondió
16:40a la imposición
16:41de tarifas
16:41del 30%
16:42a las importaciones
16:43del país,
16:44señalando
16:45que ya tienen
16:45una mesa de trabajo
16:47dialogando
16:48con la Casa Blanca
16:48y que confía
16:49en llegar
16:50a un acuerdo.
16:51Vamos a escuchar
16:52lo que dijo
16:53más temprano
16:54la presidenta mexicana.
16:56Pues es lo que
16:57hemos estado mencionando
16:58en las reuniones.
17:02Nosotros hacemos
17:03nuestra parte,
17:05ellos también
17:05tienen que hacer
17:06su parte.
17:08Nosotros hemos insistido
17:09en lo que tiene
17:10que ver
17:10con el control
17:11del paso
17:12de armas
17:13de Estados Unidos
17:13a México,
17:15con la detención
17:17de personas
17:18que se dedican
17:19al tráfico
17:20de droga
17:20en Estados Unidos
17:21y con la parte
17:24que le corresponde
17:25a Estados Unidos.
17:26Hay colaboración,
17:27hay coordinación,
17:28pero una parte
17:29nos corresponde
17:29a nosotros
17:30en nuestro territorio
17:31para que no pase droga
17:33de aquí a allá,
17:33pero a ellos
17:35les corresponde
17:36también una parte
17:36y eso es lo que
17:38está asentándose
17:39en este acuerdo
17:40de coordinación
17:41y colaboración.
17:43Por su parte,
17:45la Unión Europea
17:45ya está preparando
17:46contramedidas
17:47para defenderse
17:48de la guerra arancelaria
17:49provocada por los Estados Unidos
17:51y además esperan
17:52reunirse
17:52con otros países
17:53afectados
17:54como Canadá,
17:55Japón
17:55y naciones
17:56de la región
17:56del Asia-Pacífico.
17:58En ese sentido,
17:58el bloque europeo
17:59prorrogó hasta agosto
18:00la suspensión
18:01de las tarifas
18:02contra algunos
18:03productos estadounidenses
18:04con la esperanza
18:05de poder alcanzar
18:06un acuerdo
18:07con Washington
18:07y evitar el aumento
18:08del 30%
18:09en unas negociaciones
18:11que tienen semanas
18:12ya estancadas.
18:18Y precisamente
18:19otra región
18:20que será gravemente
18:21impactada
18:22por los aranceles
18:23estadounidenses
18:23son los países
18:24del Asia-Pacífico.
18:26Destacan los casos
18:26de Japón
18:27y Corea del Sur,
18:28ambas con una tarifa
18:29del 25%.
18:30Asimismo,
18:31Filipinas,
18:32Camboya,
18:33Indonesia,
18:33Brunei,
18:34Sri Lanka
18:34y Bangladesh,
18:36cada una de estas
18:36con aranceles superiores
18:38al 30%.
18:39Hasta ahora,
18:40solo Argentina,
18:41Reino Unido,
18:42Vietnam y China
18:42han logrado alcanzar
18:44acuerdos parciales
18:45o totales
18:46con los Estados Unidos.
18:50Y en su política
18:59de deportaciones masivas,
19:01el presidente
19:01de los Estados Unidos,
19:03Donald Trump,
19:03apoya
19:04los controversiales
19:05métodos
19:05de detención
19:06aplicados
19:07por el Servicio
19:07de Control
19:08de Inmigración,
19:09ICE,
19:09que violan
19:10derechos humanos
19:11y causan estragos
19:12en la economía.
19:13Veamos el siguiente reporte
19:14de cómo los centros
19:15de trabajo
19:16son objetos
19:17de las redadas
19:18masivas
19:19contra la mano
19:20de obra inmigrante
19:21en los Estados Unidos.
19:23¡Cayó la ley, carnal!
19:26¡Cayó la ley!
19:29¡Córrele, córrele, córrele!
19:32La violación sistemática
19:34a los derechos elementales
19:35son escenas cotidianas
19:37en los Estados Unidos.
19:38Las detenciones a migrantes
19:39por agentes de ICE
19:40con sus rostros ocultos
19:42con pasamontañas
19:43parecen seguir a ciegas
19:44las órdenes
19:45del presidente Donald Trump
19:46en su empeño
19:47por alcanzar
19:48las 3.000
19:48de exportaciones diarias.
19:50Las modalidades
19:51de operativos
19:52empleadas por ICE
19:52van desde llamados
19:54por redes sociales
19:55hasta irrumpir
19:56en sitios de trabajo.
19:58Es que la manera
19:59y la táctica
20:00que está utilizando ICE
20:01en estos momentos
20:02para detener
20:02y arrestar a personas
20:03se enfoca más
20:05en su color de piel
20:06que en su estatus migratorio.
20:08O sea,
20:08que buscan llegar
20:09las personas
20:10y agentes de ICE,
20:11buscan llegar
20:11a lugares,
20:12comercios,
20:13viviendas
20:14u otros lugares
20:15en la ciudad
20:16de Los Ángeles
20:16y otras ciudades
20:17que son principalmente
20:19concentrados
20:20por personas latinas
20:21en las cuales
20:21se considera
20:23que hubiese
20:23o podrían ser
20:24de estatus irregular
20:26a Estados Unidos.
20:27Hablamos de entre
20:2814 y 20 millones
20:29de personas
20:30que están en el país
20:31con un estatus
20:32que podrían revocarles
20:33o deportarlos
20:34a ellos
20:34y a todos sus familiares.
20:36Está intentando revocarle
20:38la ciudadanía
20:39a sus hijos
20:40y seguramente
20:41con ellos
20:41vayan también
20:42los cónyuges.
20:43Las redadas migratorias
20:44impulsadas
20:45por la administración
20:46Trump
20:46afectan
20:47la economía
20:48estadounidense.
20:49Tan solo
20:49en el sector
20:50de la construcción
20:51más del 30%
20:52de los empleados
20:53son migrantes.
20:54La escasez
20:55de mano de obra
20:56en restaurantes
20:57ha dejado vacías
20:58sus mesas
20:59con una caída
21:00en el flujo
21:01de clientes
21:01y ha obligado
21:02a cierres temporales.
21:04Las autoridades
21:05de inmigración
21:05dice que no
21:07necesita permiso judicial
21:08para entrar
21:09en los centros
21:10de trabajo.
21:11Recientemente
21:11en una obra
21:12de construcción
21:13en Tallahassee
21:13y en Florida
21:14fueron arrestados
21:15100 de los 200
21:16trabajadores
21:17que aquel día
21:17estaban como
21:19mano de obra.
21:20Es como un desierto
21:21no hay nada.
21:23Están llevando
21:23peloteros
21:25los vendedores
21:27de nieves.
21:28Qué triste
21:28se ve
21:29esto cerrado.
21:30Datos del año
21:312023
21:31reflejan que
21:32California,
21:33Texas,
21:34Florida,
21:34Nueva Jersey
21:35y Nueva York
21:36son los estados
21:37con el mayor
21:37número de migrantes
21:38en los Estados Unidos.
21:40Tan solo
21:40en California
21:41se produce
21:41más del 75%
21:43de frutas
21:44y nueces.
21:45Sin embargo,
21:46las deportaciones
21:47masivas
21:47hacen que
21:48trabajadores
21:48agrícolas
21:49abandonen
21:49granjas
21:50y muchos
21:50cultivos
21:51se pudran.
21:52Mucha persona
21:54no va a salir
21:54a trabajar
21:55porque por miedo
21:55y entonces
21:57la cosecha
21:57obvio
21:58se va a perder
21:58y todos
22:00los rancheros
22:00están faltos
22:01de personal.
22:02Después
22:03de que el presidente
22:04Donald Trump
22:04anunció
22:05que no habrá
22:06amnistía
22:06para los trabajadores
22:07del agro,
22:08la arbitrariedad
22:09de los operativos
22:10ha generado
22:10nutridas
22:11protestas
22:11de familiares
22:12y grupos
22:12promigrantes
22:13quienes toman
22:14las calles
22:15en un sembradío
22:16al sur
22:17de California
22:17para evitar
22:18el traslado
22:19de los detenidos.
22:20La respuesta
22:20de los agentes
22:21de ICE
22:21fue reprimir
22:22con gases lacrimógenos
22:23a los manifestantes.
22:25Y este lunes
22:43retomamos
22:43nuestra sección
22:44Coordenadas África
22:45un espacio
22:46para difundir
22:47el contexto
22:47social,
22:48económico
22:48y también
22:49cultural
22:49del continente
22:50madre.
22:51Repasamos
22:51a continuación
22:52algunas notas
22:53de los últimos días.
22:54Bien,
22:55y comenzamos
22:55en Libia,
22:56país norafricano
22:57donde fueron
22:57liberados
22:58más de 100
22:59migrantes
23:00que estaban
23:00retenidos
23:01por grupos
23:01criminales.
23:02El fiscal
23:03general
23:03libio
23:03al-Siddiq
23:04al-Zur
23:05detalló
23:06que cinco
23:06sospechosos
23:07de nacionalidad
23:08libia,
23:08sudanesa
23:09y egipcia
23:10estaban vinculados
23:11a la red
23:11de trata
23:12que operaba
23:13en la ciudad
23:13de Al-Jabilla,
23:15esto al noreste
23:15del país
23:16africano.
23:17bien y sorpresa
23:27en Camerún
23:28luego que su
23:28presidente
23:29Paul Villa
23:30de 92 años
23:31de edad
23:31anunció su
23:32candidatura
23:33a la reelección.
23:34Luego de 40 años
23:35en el poder,
23:36Villa busca
23:37la reelección
23:37en las elecciones
23:38del 12 de octubre
23:39cuando se especulaba
23:41que daría paso
23:42a una nueva generación.
23:43Camerún
23:44tiene un contexto
23:45de rivalidades
23:46entre las comunidades
23:47anglófonas
23:48del este
23:49del país
23:49con la mayoría
23:51francófona.
23:58Militares
23:59de Somalia
23:59eliminaron
24:00en una operación
24:01combinada
24:01al menos 15 militantes
24:03armados
24:03del grupo terrorista
24:04Al-Shaba
24:05vinculados
24:06a Al-Qaeda.
24:07El suceso
24:08ocurrió
24:08en el cruce
24:09de Gayakat
24:10cerca del área
24:11de Mavax
24:11en la región
24:12de Hiram
24:13y ocurre
24:13cinco días
24:14después
24:14del ataque
24:15de Al-Shaba
24:16a un cuartel
24:17militar
24:17somalí
24:18en la capital
24:18Mogadisco.
24:25Y seguimos
24:26con temas
24:27de Somalia
24:28para hablarles
24:29sobre las conversaciones
24:30en turquilla
24:30sobre los cancilleres
24:32de Somalia
24:32y Etiopía.
24:33El gobierno
24:34del presidente
24:35Rezeta
24:35Yid Erdogan
24:36media para reducir
24:38las tensiones
24:38entre ambas
24:39naciones africanas
24:40esto con rondas
24:41de negociaciones
24:41técnicas
24:42sobre comercio
24:44y seguridad
24:44fronteriza.
24:53Bien,
24:53y cerramos
24:54en Nigeria,
24:54país que está
24:55de luto
24:55por el fallecimiento
24:56este domingo
24:57del expresidente
24:58Muhammadu Buhari
24:59a los 82 años
25:01de edad.
25:02Buhari
25:02se encontraba
25:03en Londres,
25:03Inglaterra
25:04por un tratamiento
25:05médico.
25:06En 1983
25:07encabezó
25:07un golpe militar
25:08que lo mantuvo
25:09en el poder
25:09por 20 meses.
25:11Fue en 2015
25:12el primer líder
25:13opositor
25:14en ganar
25:14la presidencia
25:15de Nigeria.
25:16El actual
25:16presidente
25:17Bola Tinubu
25:18describió
25:19a Buhari
25:19como un patriota,
25:21un soldado
25:21y un estadista
25:22hasta la médula.
25:23La guerra civil
25:31en Sudán
25:32iniciada
25:32en abril
25:32de 2023
25:33ha generado
25:34una de las
25:35crisis humanitarias
25:35más grandes
25:36del mundo
25:36pero que no se ve
25:37en los grandes
25:38medios de comunicación.
25:40Millones
25:40de desplazados,
25:41inseguridad alimentaria
25:42extrema,
25:43violaciones
25:43de derechos humanos
25:44y además
25:45un colapso
25:46institucional
25:47significativo.
25:48Una realidad
25:49que ha quedado
25:50solapada
25:50bajo un mundo
25:51cada vez
25:51más caótico
25:52pero que
25:53no se debe
25:53ignorar.
25:57Desde el 2023
25:59Sudán se encuentra
26:00sumida en el caos
26:01por una guerra civil
26:02que ha causado
26:03la muerte
26:03de más
26:04de 150.000 personas.
26:06Este 15 de abril
26:07se cumple
26:08el segundo aniversario
26:09del inicio
26:09de la guerra civil
26:10sudanesa
26:11que enfrenta
26:12a las fuerzas
26:12armadas de Sudán
26:13lideradas por
26:14Abdel Fattah al-Burhan
26:16contra el grupo
26:17paramilitar
26:17de las fuerzas
26:18de apoyo rápido
26:19comandadas
26:20por Mohamed Hamdan Dagalov.
26:22En poco más
26:23de dos años
26:24el país
26:24se encuentra
26:25en una situación
26:26insostenible.
26:27Las instituciones
26:28gubernamentales
26:29están prácticamente
26:30paralizadas
26:31y existen
26:31dos gobiernos
26:32que se proclaman
26:33como legítimos.
26:35Por un lado
26:35el gobierno
26:36de Abdel Fattah al-Burhan
26:38ha trasladado
26:39las operaciones
26:39administrativas
26:40de Hartún
26:41la capital
26:42hacia el puerto
26:43de Sudán
26:43ubicado
26:44en el Mar Rojo.
26:47Y desde el 1 de julio
26:48entró en vigor
26:49el gobierno
26:50paralelo
26:50de Sudán
26:51liderado
26:51por miembros
26:52del grupo
26:53paramilitar
26:53Fuerzas
26:54de Apoyo
26:54Rápido
26:55y otros
26:56partidos
26:56políticos.
26:58Los suministros
26:59básicos
26:59de comida
27:00y agua
27:00continúan
27:01agotándose
27:02en Hartún
27:02la capital
27:03de Sudán
27:03mientras
27:03prosigue
27:04la violencia
27:05entre los dos
27:06bandos
27:06enfrentados.
27:07Las fuerzas
27:08armadas
27:08de Sudán
27:09controlan
27:09parte del
27:10este
27:10y norte
27:10del país
27:11mientras
27:12que el grupo
27:12paramilitar
27:13domina
27:13las regiones
27:14occidentales.
27:15Una división
27:16política
27:17de control
27:17que también
27:18ha debilitado
27:19el sistema
27:19judicial
27:20y el parlamento
27:21del país
27:21permitiendo
27:22la impunidad
27:23total
27:23de ambos
27:24actores
27:24bélicos.
27:25La hambruna
27:26relacionada
27:26con el conflicto
27:27amenaza
27:28a más
27:28de 24,6
27:30millones
27:30de personas
27:31que necesitan
27:32ayuda alimentaria
27:33de emergencia
27:33y según
27:34la ONU
27:35ha llevado
27:36al desplazamiento
27:37de más
27:37de 13
27:38millones
27:38de personas
27:39en un país
27:40con una población
27:41de 50 millones.
27:43Además
27:43los desplazados
27:44se enfrentan
27:45condiciones
27:45extremas
27:46climatológicas
27:47con acceso
27:48limitado
27:48a alimentos
27:49agua
27:50refugio
27:51y atención
27:51médica
27:52aumentando
27:53el riesgo
27:54de enfermedades
27:55como el cólera.
27:56Epidemia
27:56de cólera
27:57en la capital
27:57de Sudán
27:58Un brote
27:59causó
28:00varias decenas
28:00de muertes
28:01esta semana
28:01en Khartoum
28:02que experimenta
28:03un colapso
28:04de sus servicios
28:04médicos
28:05tras dos años
28:06de guerra.
28:07La infancia
28:07también está
28:08siendo afectada
28:09más de 2,9
28:10millones de niños
28:11sufren de desnutrición
28:12aguda
28:13y 729
28:14mil menores
28:15de 5 años
28:16padecen
28:17desnutrición
28:18severa.
28:28Guerra de tribus
28:30en Siria
28:31deja más
28:31de 89 muertos.
28:34Según el portal
28:34de noticias
28:35Nahamed
28:36en los enfrentamientos
28:37en la provincia
28:38de Al-Shuwaida
28:39murieron 46 drusos
28:4128 beduinos
28:4311 soldados sirios
28:45y 4 civiles.
28:47Desde Damasco
28:48el gobierno interino
28:50envió tropas
28:51para mitigar
28:51la escalada
28:52de violencia
28:53producto
28:53de la fragmentación
28:55del país árabe.
28:59Exitosa visita
29:00del canciller
29:01de Rusia
29:01a la República Popular
29:03Democrática
29:03de Corea.
29:05Sergei Lavrov
29:05fue recibido
29:06por el líder
29:07coreano
29:08Kim Jong-un
29:09donde revisaron
29:10aspectos
29:10de la relación
29:11bilateral.
29:12Kim expresó
29:13que Corea del Norte
29:14está lista
29:15para apoyar
29:16de forma
29:16incondicional
29:17todas las medidas
29:19adoptadas
29:19por Rusia
29:20para abordar
29:21la crisis
29:21ucraniana.
29:25Cometas
29:26por la paz
29:26y la libertad
29:27de Palestina
29:28activistas
29:30chilenos
29:30de la ciudad
29:31de Temuco
29:31elevaron
29:32estos papagayos
29:33para emular
29:34la protesta
29:35de la localidad
29:36palestina
29:36de Burín
29:37en 2023.
29:39El mensaje
29:39es
29:40cielos despejados
29:42de misiles
29:42cielos despejados
29:44de ocupación
29:45sionista.
29:47Primera gran protesta
29:49contra la inteligencia
29:50artificial.
29:52Locutores
29:52y actores
29:53de doblaje
29:53mexicanos
29:54se manifestaron
29:55por el uso
29:56de la tecnología
29:57para sustituir
29:58sus voces.
29:59Exigen
30:00al Congreso
30:00mexicano
30:01una ley
30:02que regule
30:02el uso
30:03de la IA
30:04y proteja
30:04el talento
30:05humano.
30:08Decisión
30:09histórica
30:09para salvar
30:10el fútbol.
30:11El sindicato
30:12de futbolistas
30:13logró
30:14un acuerdo
30:14con la Federación
30:15de Fútbol,
30:16la FIFA,
30:17para regular
30:18los calendarios
30:19de los partidos.
30:20La FIFA
30:21se compromete
30:22a vacaciones
30:22de 21 días
30:24a los futbolistas
30:25y descansos
30:26de mínimo
30:2772 horas
30:28entre cada partido.
30:32Accidentado
30:33desfile
30:33en el Día
30:34de Francia.
30:35Dos jinetes
30:36fueron derribados
30:37por sus caballos
30:38cuando pasaban
30:39por los campos
30:39eliseos
30:40durante los festejos
30:42por el 236
30:43aniversario
30:44de la toma
30:44de la Bastilla.
30:46Tanto los esquinos
30:47y sus jinetes
30:48no sufrieron
30:49heridas graves.
30:49Y en nuestra
30:57historia republicana
30:58Venezuela
30:58tiene un estirpe
30:59de próceres
31:00que lograron
31:01la emancipación
31:02de América.
31:03Entre ellos
31:03está Sebastián
31:04Francisco de Miranda
31:05quien fue un precursor
31:06de las causas justas
31:08y un hombre
31:08de grandes luces
31:09para la construcción
31:10de una patria.
31:12A 209 años
31:13de su paso
31:13a la inmortalidad
31:14recordamos
31:14a este faro
31:16de la libertad
31:17de América.
31:19Francisco de Miranda
31:20es uno de los hombres
31:21más excepcionales
31:23en la historia
31:23de Venezuela.
31:25Nació en Caracas
31:25el 28 de marzo
31:27de 1750
31:28cuando el país
31:29era un territorio
31:30bajo el régimen
31:31colonial de España.
31:33A pesar de haber sido
31:34un hombre con fortuna
31:35su familia
31:36fue despreciada
31:37por las clases dominantes
31:39que les consideraban
31:40unos nuevos ricos
31:41sin linaje.
31:43A los 20 años
31:44viajó a España
31:45comenzando entonces
31:46la epopeya
31:47de un hombre
31:47que vivió
31:48en primer plano
31:49los momentos
31:49más estelares
31:50de la historia
31:51de su tiempo.
31:52Llegó a ser
31:53coronel
31:53del ejército español
31:55héroe militar
31:56en la defensa
31:57del puerto de Melilla
31:58en Marruecos
31:58participó en la guerra
32:00de independencia
32:01de los Estados Unidos
32:02y fue mariscal
32:03de la revolución francesa
32:05cuyo nombre
32:05está inmortalizado
32:07en el arco del triunfo
32:08en París.
32:10Si bien se forjó
32:11fuera de Venezuela
32:12soñó con hacer
32:13de América
32:14una nación libre
32:15soberana
32:16y potente
32:17compartió el tamaño
32:19de sus sueños
32:20con la zarina
32:20Catalina II
32:21de Rusia
32:22y solicitó
32:23la ayuda
32:23de los ingleses
32:24y los Estados Unidos
32:25para emprender
32:26el proyecto
32:26de la emancipación
32:28de la América Española
32:29pero ante el desinterés
32:31de ambas potencias
32:32entendió rápidamente
32:33que la independencia
32:35sólo sería posible
32:36por la determinación
32:37de sus patriotas
32:38y no por el favor
32:39de otros países.
32:41Miranda fue el primero
32:43en concebir
32:43la idea
32:44de una gran nación
32:45llamada Colombia
32:45y el primero
32:47en imaginar
32:47la bandera
32:48de esa república
32:49pero la visión
32:51de Miranda
32:51estaba más adelantada
32:53que la de los habitantes
32:54de las colonias españolas
32:55en abril y agosto
32:57de 1806
32:58llevó a cabo
32:59dos operaciones
33:00de desembarco
33:01en Okumare de la Costa
33:02y luego en las playas
33:03de la Vela de Coro
33:04en donde no recibió
33:06el apoyo popular
33:07que esperaba
33:08a pesar de estos tropiezos
33:10volvió en 1810
33:12y aclamado
33:13por la gente
33:14cuando ya era
33:15una leyenda veterana
33:16de 60 años
33:17fue nombrado
33:18jefe militar
33:19de la primera república
33:21y firmó
33:22la proclamación
33:23de la independencia
33:23venezolana
33:24el 5 de julio
33:25de 1811
33:27esta etapa
33:28fue breve
33:29e intensa
33:30y terminó
33:30con una capitulación
33:32que no cumplieron
33:32los españoles
33:33y que algunos patriotas
33:35interpretaron
33:36como una traición
33:37por la que le consideraron
33:38culpable
33:39por causa
33:40de un oficial
33:41que le tenía
33:41en custodia
33:42y que luego
33:43se comprobaría
33:44que estuvo
33:45bajo la causa
33:45de la corona
33:46fue entregado
33:47a los españoles
33:48quienes le tuvieron
33:49preso hasta su muerte
33:50en la cárcel
33:51de la Carraca
33:52sin conseguir
33:53nunca la red
33:53rendición
33:54de un espíritu
33:54que siempre
33:55será precursor
33:56de la libertad
33:57de Hispanoamérica
33:58desde la historia
34:02pasamos
34:02al espacio
34:03de la historia musical
34:04porque Cuba
34:05es el epicentro
34:06de la trova
34:07en el continente
34:08y entre los más destacados
34:09trovadores
34:10está
34:10compay segundo
34:11hace 22 años
34:12partió a la inmortalidad
34:14este excepcional músico
34:15a quien rendimos
34:16tributo
34:17en el siguiente reporte
34:19Máximo Francisco Repilado Muñoz
34:33nació en un humilde hogar
34:35campesino
34:35de siete hermanos
34:36en el Siboney
34:37provincia de Santiago
34:39de Cuba
34:39un 18 de noviembre
34:41de 1907
34:42ese joven obrero
34:55del remiendo
34:56la tabacalera
34:57y la barbería
34:58se convirtió
34:59con los años
34:59en compay segundo
35:01era un magnífico músico
35:20que interpretó
35:21el clarinete
35:22el violín
35:22el tres cubano
35:23y la guitarra
35:24además
35:25integró
35:25la banda municipal
35:26de Santiago de Cuba
35:27el conjunto
35:28Matamoros
35:29Cuban Stars
35:30Los Seis Haces
35:31y el cuarteto
35:32Cubanacán
35:33junto a su amigo
35:43santiaguero
35:44Lorenzo
35:44Hierrezuelo
35:45funda el dúo
35:46Los Compadres
35:47en 1942
35:48Hierrezuelo
35:55era el compay
35:56primo
35:56y máximo
35:57y máximo
35:57era el compay
35:58segundo
35:59seudónimo
36:00que lo exaltó
36:01a la inmortalidad
36:02El maestro
36:05tuvo la capacidad
36:06de crear
36:07un nuevo instrumento
36:08el armónico
36:09una guitarra
36:10de siete cuerdas
36:11donde una de ellas
36:12repite
36:13la nota sol
36:14aunque era conocido
36:38en toda América
36:38y España
36:39el éxito mundial
36:40le llegó siendo octogenario
36:41el documental
36:43Buena Vista
36:44Social Club
36:45de 1998
36:46donde se conjugaron
36:48grandes trovadores cubanos
36:49llevó a compay segundo
36:51a una nueva audiencia
36:52y una generación
36:54que descubrió
36:54a este genio caribeño
36:56que nos dejó
36:57un 14 de julio
36:58del 2003
36:59antes de morir
37:01yo quiero
37:02echar mis perros
37:04bien y contributo
37:06a compay segundo
37:07llegamos al final
37:07de esta emisión
37:08del mundo
37:09en contexto
37:10repaso como siempre
37:12mis puntos de contacto
37:13en las redes sociales
37:14en tiktok
37:14me puedes conseguir
37:15con la dirección
37:16arroba
37:17soy arellán
37:18repetimos
37:19arroba soy arellán
37:20en tiktok
37:21en instagram
37:22mi perfil es
37:23arroba
37:24soy carlos arellán
37:26le debemos
37:26el rótulo acá
37:27con la dirección
37:28pero bueno
37:28en instagram
37:29arroba
37:30soy carlos arellán
37:31y en telegram
37:32también mi canal
37:32de telegram
37:33soy carlos arellán
37:35agradecidos como siempre
37:36del privilegio
37:36de su amable sintonía
37:38cerramos con música
37:39del legendario grupo
37:40chileno
37:40los prisioneros
37:41a propósito
37:42que su cantante
37:43y guitarrista
37:43claudio nerea
37:45arribó a los 60 años
37:46de edad
37:46disfruten de su tema
37:47me imagino que lo conocen
37:48tren al sur
37:49disfruten
37:50y nos vemos
37:51este martes
38:03el ciudadano
38:04el ciudadano
38:05me imagino que lo conocen
38:07el ciudadano
38:07de militares
38:09a los 80 años
38:11de militares
38:12diye
38:13cantar
38:14pero
38:16el ciudadano
38:17se
38:18el ciudadano
38:19el ciudadano
38:20además
38:21es
38:22es
38:22es
38:24es
38:25es
38:25es
38:27es
38:28es
38:29es
38:30es
38:31Y no me digas pobre por ir viajando así
38:49No ves que estoy contento
38:56No ves que estoy feliz viajando en este tren, en este tren al sur
39:26Tren al sur
39:46Tren al sur
39:52Tren al sur
39:58Chasquidos
40:00Tren al sur
40:04¡Este tren!
40:06Tren al sur
40:08Tren al sur
40:12Tren al sur
40:14Tren al sur
40:16Tren al sur
40:18Tren al sur
40:20Tren al sur
40:22Tren al sur
40:24Tren al sur
40:26Tren al sur
40:28Tren al sur
40:38Tren al sur
40:40Tren al sur
40:42Tren al sur
40:44Gracias por ver el video.
41:14Gracias por ver el video.

Recomendada