- ayer
Las noticias más relevantes del medio de este lunes 14 de julio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, la presidenta dijo que Estados Unidos tiene que hacer lo suyo en materia de seguridad.
00:09Esto después de que Donald Trump anunció nuevos aranceles, por lo que consideró resultados insuficientes en contra del ventanilo, del tráfico de ventanilo hacia Estados Unidos.
00:19El gobierno de México demandará por información a Jeffrey Likman, el abogado de Ovidio Guzmán, quien acusó a la presidenta de actuar como brazo de relaciones públicas de la delincuencia revisada.
00:34En Michoacán, la presidenta municipal de Cuitseo, Rosa Elia Milán Pintor, fue víctima de un nuevo ataque armado ahora en un salón de fiesta.
00:42Ellos dos escoltas resultaron heridos.
00:44Además, en Guadalajara, una joven de 28 años fue asesinada con un arma larga frente a su domicilio.
00:53La fiscalía busca al asesino.
00:58¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
01:14Hoy, en la conferencia de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos debe hacer lo suyo en materia de seguridad después de que Estados Unidos anunció que impondría aranceles del 30% a partir de 1 de agosto a México,
01:31tras acusarlo de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo.
01:37El presidente Donald Trump anunció las nuevas tarifas el sábado por la mañana en una carta que puso en su cuenta de la red social Truth,
01:47y que seguramente el gobierno de México lo había recibido desde antes.
01:50En esta carta, dirigida directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que México ha buscado mantener una frontera segura,
02:00pero señaló que no ha hecho lo suficiente ya que no ha logrado frenar a los cárteles de la droga.
02:06Advirtió además que los aranceles más altos, en caso de que el gobierno mexicano responda con tarifas,
02:11que habrá aranceles más altos en caso de que el gobierno mexicano responda con tarifas o con aranceles a esta sanción.
02:20Remata diciendo que si México tiene éxito en enfrentar a los cárteles y en detener el flujo de fentanilo,
02:27va a considerar un ajuste a lo que decía esa carta.
02:32Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que sí hay resultados en materia de seguridad,
02:37reiteró que hay comunicación permanente entre ambos países y confió en que antes del 1 de agosto,
02:43fecha impuesta por Donald Trump, se llegue a un acuerdo.
02:46Hay disminución de tráfico de fentanilo.
02:49¿Qué decimos? Estados Unidos tiene que hacer lo suyo.
02:53¿Qué quiere decir lo suyo?
02:55Disminuir el tráfico de armas a México.
02:58Y la colaboración y coordinación para en ambos lados de la frontera atender el tema,
03:07desde el lavado de dinero hasta la detención de generadores de violencia en ambos lados de la frontera.
03:16Nosotros queremos que sea parte de un acuerdo global, no solamente seguridad por un lado y por otro lado comercio.
03:23Estamos en comunicación permanente y confiamos en llegar a un acuerdo de aquí al 1 de agosto.
03:32De no ser así, pues ya también tenemos nuestro plan.
03:36Hay un plan, dice la presidenta Claudia Ocema.
03:40Por su parte, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía informaron que ya se encontraban negociaciones con Estados Unidos para proteger a empresas y empleos en México.
03:49En un comunicado se informó que una delegación mexicana está en una mesa permanente de diálogo con autoridades de Estados Unidos para desahogar los temas principales de la relación bilateral,
03:58misma que fue convocada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
04:02En lo que el tema de esta nueva amenaza de aranceles del 30% se resuelve porque todavía no se aplica, es una amenaza a partir del 1 de agosto.
04:14Este lunes entró en vigor el arancel del 17% de Estados Unidos hacia México en las importaciones de jitomate.
04:24Esta acción podría causar un impacto económico negativo de más de 8 mil millones de dólares.
04:29Las industrias más impactadas por estas importaciones son la venta minorista, que generó más de 2.17 millones de dólares, y las otras que aparecen ahí en pantalla.
04:44En lo que hay en torno a esta amenaza, los secretarios del RAMU, que ya mencioné, pues se encuentran en negociaciones,
04:55y hasta ahora no han dado más declaraciones, más lo que la presidenta de la República mencionó en la conferencia mayanera.
05:01También la presidenta informó que presentará una demanda por difamación en contra de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán,
05:10tras las críticas a su gobierno, por supuestamente ignorar otras figuras.
05:15Bueno, lo que respondió Jeffrey Lichtman el pasado día viernes, después de que la presidenta de la República, desde Sinaloa,
05:28dio también respuesta a las declaraciones de Jeffrey Lichtman en torno al caso del general Cienfuegos,
05:35diciendo que la idea de que México participara en una negociación con su cliente y el gobierno de Estados Unidos,
05:42pues sería absurdo, dado lo que pasó con el general, quien fue secretario de la Defensa Nacional.
05:51Luego, en un tuit, él respondió que la presidenta parecía responder más como un brazo de relaciones públicas de la delincuencia organizada.
05:59La presidenta dijo que no se enfrascará en un intercambio de declaraciones con el abogado, pero no pueden dejar pasar sus comentarios.
06:05No voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficante.
06:10Vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, porque no se puede dejar pasar a través de la consejería jurídica.
06:21En relación a lo que dijo sobre el caso Cienfuegos y otros temas, pues es importante que la fiscalía aclare todo este tema.
06:29Por lo demás, nosotros hacemos nuestro trabajo. No establecemos relación de contubernio con nadie.
06:35Esta demanda es en respuesta a las declaraciones que Jeffrey Lickman, como le digo, hizo el viernes a la audiencia que Ovidio Guzmán tuvo en Chicago
06:45y donde se declaró culpable de varios cargos por narcotráfico.
06:50El abogado Jeffrey Lickman, desde el primer minuto que comenzó a dar declaraciones, se lanzó contra el gobierno mexicano.
06:58Her complaints mainly were that the mexican government were not involved in the plea negotiations between my client and the American government.
07:13she felt that the American government should not even have negotiated an agreement with Ovidio Guzmán
07:24because she claims that he was a terrorist and that America doesn't negotiate with terrorists.
07:30Bueno, y luego vino la parte en la cual menciona que no podrían confiar en el gobierno mexicano por el tema de Salvador Cienfuegos,
07:42secretario de la Defensa Nacional, quien fue detenido en el año 2020 y por la presión del gobierno de México fue liberado
07:50bajo la permisión de que aquí en México le harían una investigación, pero ¿qué hizo la Fiscalía General de la República?
07:59Pues en unos días lo exoneró y después hasta lo condecoraron.
08:04En un comunicado la Fiscalía General de la República rechazó estas descalificaciones de Jeffrey Lickman.
08:10Básicamente no dijeron mucho, mientras que el consultor jurídico de la Cancillería Mexicana, Pablo Arrocha,
08:16le dio un mensaje a Lickman a través de su cuenta de X, en donde rechazó los dichos del abogado de Ovidio Guzmán.
08:27En Michoacán, la presidenta municipal de Cuitseo, Rosa Elia Milán Pintor, fue atacada a balazo de la noche del sábado en un salón de fiestas.
08:36La Fiscalía General del Estado confirmó que la agresión ocurrió cerca de las 11 de la noche
08:41cuando un grupo armado arribó al lugar para atacar a la alcaldesa y a dos elementos de la policía municipal que la escoltaban.
08:48Los tres lesionados fueron llevados a un hospital donde reciben atención.
08:52La presidenta municipal y uno de sus escoltas fueron deportados como estables.
08:56Sin embargo, el segundo agente se encuentra delicado de salud.
09:00Tras este ataque, Reginaldo Sandoval Flores, dirigente estatal del Partido del Trabajo,
09:04exigió una investigación para dar con los responsables.
09:07Esta es la primera vez que la alcaldesa es atacada.
09:13A finales del año 2021 sufrió un ataque también en el que su esposo y entonces candidato a síndico,
09:20Marcelino Pérez Aguilar, falleció.
09:23En otra ocasión, horas antes de que iniciara el proceso electoral 2024,
09:28en el poblado de San Juan Benito Juárez,
09:30su candidato a síndico, Israel Delgado Vega, fue asesinado afuera de su domicilio.
09:35César Cabrera, vamos contigo a Michoacán con más del tema. Adelante, César.
09:40Carlos, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
09:42Efectivamente, no es la primera vez que la alcaldesa de Cuitseo
09:45tuvo un ataque en su contra.
09:47Ya lo dabas tú cuenta que en 2021,
09:49su esposo murió luego de un atentado cuando estaban en el proceso electoral para ese año.
09:54Posteriormente, en el dos mil veinticuatro, horas antes de que iniciara la jornada electoral,
09:59su candidato a síndico murió afuera de su domicilio tras un ataque armado.
10:03Este día, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya,
10:06se pronunció del tema y muy brevemente indicó que la alcaldesa se encuentra fuera de peligro
10:12luego de haber sido lesionada con impactos de arma de fuego.
10:15También indicó que uno de los oficiales que les contaba de la Policía Municipal
10:19fue operado quirúrgicamente aquí en la ciudad de Morelia.
10:22Y bueno, hasta el momento indicó que solamente es la Fiscalía General del Estado
10:26la que está a cargo de las investigaciones correspondientes.
10:29Al respecto, la Fiscalía informó el domingo por la tarde que se abrió,
10:34como suele ocurrir en estos casos, la carpeta de investigación correspondiente.
10:37Sin embargo, pues tampoco revelaron mayores detalles.
10:40No obstante, Carlos, hay que recordar que la alcaldesa ya había denunciado públicamente
10:45en algunos medios locales meses antes de este atentado,
10:49de este ataque, que había sufrido amenazas.
10:51Quinceo, además de la grave crisis hídrica que enfrenta también,
10:55está sufriendo un tema de inseguridad.
10:58Y bueno, ella solicitaba algún tipo de protección.
11:01Sin embargo, hasta el momento se desconoce si había sido resuelta su demanda.
11:06Y lo que se sabe hasta el momento, Carlos, es que bueno,
11:08la alcaldesa está fuera de peligro.
11:09Emitió un comunicado horas después del ataque,
11:13donde agradece la solidaridad del pueblo de Quinceo
11:17y pues llamó a estar pendiente de la información oficial
11:19y no ver en desinformaciones, ya que se empezó a especular sobre este ataque.
11:24Comentarte que en el hospital, donde están ahorita internados
11:26los dos oficiales de la Policía Municipal,
11:29hay presencia de la Guardia Civil y de la Policía Municipal de Morelia.
11:33Ellos están internados en una clínica privada aquí en la ciudad de Morelia.
11:37Y hasta el momento solamente se sabe que uno de los dos oficiales lesionados
11:41permanece en estado delicado, Carlos.
11:44Estado delicado.
11:45Escuchemos lo que dijo el gobernador sobre este caso.
11:50La presidenta está fuera de peligro.
11:54Condenamos este ataque, por supuesto, contra ella.
11:59Los dos escoltas están siendo atendidos en el hospital.
12:06Fue uno de ellos intervenido periódicamente.
12:09Y las investigaciones están a cargo de las fiscalías.
12:14Bueno, estamos a la espera de la evolución.
12:17Y, pues, se suman este a los ataques, a los atentados,
12:22a lo que ha ocurrido recientemente en Michoacán, César, contra funcionarios públicos.
12:29Así es, Carlos.
12:30El ataque que sufrió la alcaldesa Rosa Elia Milán se suma a la lista
12:34que desafortunadamente Michoacán ha tenido de alcaldes que han muerto.
12:38Son al menos seis los que se tienen registros aquí en Michoacán.
12:41El primer caso documentado fue el del alcalde de Contepec.
12:45Decidió el alcalde de Aquililla cuando en ese momento
12:48esta región de Teracalita atravesaba una fuerte crisis de inseguridad.
12:52Después se sumaron los casos de Churumuco, del alcalde Guillermo,
12:56que fue asesinado en una taquería aquí en Morelia.
12:58Posteriormente, Yolanda Sánchez Figueroa de Cotija.
13:01Y recientemente, con una diferencia de escasos once días,
13:04primero el caso de Salvador Bástida Etacámaro
13:07y posteriormente el de Marta Laura Mendoza Mendoza en Tepacatepec.
13:11Son al menos seis los alcaldes asesinados.
13:14Y bueno, si bien la alcaldesa de Cuitseo no perdió la vida,
13:18pues sí sufrió un ataque que se suma a la lista de autoridades municipales
13:22atacadas en lo que va de esta administración, Carlos.
13:25Muy bien. Gracias por este reporte.
13:28Pendientes, Carlos. Buena tarde.
13:29Buena tarde.
13:31Con esto es una pausa.
13:32Regresamos con más, entre otras cosas,
13:33este ataque que acabó con la vida de una joven en Guadalajara.
13:38Ya quedó desproporcionado.
13:40Regresamos.
13:41Una joven de 28 años, identificada como Carla,
13:49fue asesinada con un arma larga,
13:52disparada por una persona con quien aparentemente mantenía una relación,
13:56en un hecho ocurrido frente a su domicilio,
13:58en la colonia Balcones de Oblatos.
14:00Este crimen ocurrió la madrugada del 12 de julio.
14:04En un video captado por esas cámaras de vigilancia,
14:07pues se ve como ocurrieron los ocho, los hechos.
14:13El hombre llegó en esta camioneta blanca,
14:15una discusión con la víctima,
14:17y la ahora fallecida, pues, comienza a golpear el vehículo,
14:29la camioneta,
14:31a lo que el hombre responde sacando un fusil,
14:34que parece ser un tipo AR-15.
14:37Le lanza primero un disparo,
14:39con el cual la joven parece que ni se inmuta en un primer momento,
14:42y después al ver que no la amedrentó,
14:46le disparó directamente.
14:48Después huyó.
14:48Cáscara,
14:53que tanto finca,
14:54pues,
14:54ábrense a la risa ya.
14:56Ábrense a vigilar a su madre.
14:57Ábrense a vigilar a su madre.
14:59Aquí no tiene nada que hacer.
15:01Es como grasa de mierda.
15:03¡Quítate, puta madre!
15:05¡Ibiota!
15:15¡Carla!
15:16¡No!
15:17¡No, no, no!
15:47¡No, no, no!
16:17¡No, no, no!
16:19¡No, no!
16:21El video es bastante elocuente, pero ¿qué más se sabe al respecto, Juan Carlos?
16:51¡No, no!
16:53¡No, no!
16:55¡No, no!
16:57¡No, no!
16:59¡No, no!
17:01¡No, no!
17:03¡No, no!
17:05Cuando Carla pues empieza a golpear la camioneta se desconoce el motivo y posteriormente
17:09este hombre saca de la parte trasera un arma AR-15.
17:13Posteriormente le realiza algunas detonaciones de arma de fuego y es cuando Carla cae de
17:17manera fulminante hacia la cinta de asfalto.
17:20Algunos familiares que viven precisamente enfrente donde vivía ella salen a darle atención,
17:25tratar de brindarle atención.
17:26Se llama a los servicios médicos municipales, en este caso la policía municipal de Guadalajara
17:31y es cuando precisamente atienden la situación y pues ya lamentablemente Carla, de 28 años,
17:37ya no contaba con signos vitales.
17:39Este mismo, este asesinato se está investigando bajo la carpeta de investigación por parte de
17:44la Fiscalía del Estado de Jalisco en el protocolo de feminicidio y se estará pues a la búsqueda
17:48de este responsable que ha quedado en estos videos grabado y también que se ha difundido
17:52a través de las mismas redes sociales.
17:55Estaremos también presentando esta misma declaración que nos dio el papá de Carla,
18:00el cual se encontraba pues consternado tras este asesinato de su hija y en este punto
18:05del municipio de Guadalajara.
18:07Vamos a escucharlo.
18:08Yo sepano que fue su pareja, era su amigo de ella, si te digo, yo lo sé de antemano.
18:14Entonces te digo, ese día era el que andaba drogado, no sé qué, no era este amigo,
18:17para haber hecho, o haber venido a hacer esas tonterías.
18:20Pues que yo sepa es un pintor de carros, un laminero.
18:23Ella se dedicaba a su hogar, se dedicaba a su hogar y así es, y pues tenía su bebé
18:28de 12 años, pues que hicieran justicia de verdad, te digo, porque tipos como ese
18:32no pueden andar en la calle, te digo, o sea, son lacras, son unas lacras así.
18:37Ahí tenemos precisamente, Carlos, las palabras del papá, el señor Rafael,
18:41quien nos menciona que exige la autoridad, en este caso la Fiscalía del Estado de Jalisco,
18:44que haga justicia para dar con este joven, el cual pues se desconoce por qué portaba
18:49esta arma de fuego, esta arma que la traía precisamente en la parte trasera del vehículo,
18:54como si nada, a sabiendas de que pues iba a llevar a cabo pues este asesinato,
18:59y pues estaremos al pendiente de lo que se brinde por parte de la autoridad municipal y estatal
19:04en cuanto a este hecho de activo.
19:06Permanecemos atentos y en alerta, agradeciendo las imágenes de mi compañero Sebastián Cano.
19:10¿Cuál es el reporte? Muchas gracias.
19:12Bueno, pues ahí el hombre, el padre de Carras, el que salió después de los hechos
19:20ocurridos, como vemos allí, en la madrugada del 12 de julio,
19:26y es la persona que sale junto con otros hombres para poder pues ver lo que había ocurrido,
19:38pero evidentemente todos se levantan en horas de la madrugada,
19:44primero escuchando la discusión que fue fuerte,
19:47y posteriormente ahí se ve la escalera, la entrevista que daba el señor en la casa,
19:53y luego se levantan al escuchar los gritos después del disparo que le dio a quemarropa.
20:00La presidenta de México, Claudia Sheema, fue cuestionada hoy sobre el tema.
20:06La presidenta lamentó estos hechos,
20:10dijo que el Gabinete de Seguridad y Gobierno de México estaba puesto para apoyar
20:14en lo que pudiera necesitar la Fiscalía del Estado de Jalisco,
20:17que es la que tendrá que llevar este caso,
20:24y bueno, pues es esta joven de 28 años de edad.
20:29¿Qué pasa en Jalisco con estos crímenes?
20:31Apenas estamos procesando también el de la joven Valeria, ¿se acuerda?
20:36De la TikToker que fue asesinada a María de Márquez en plena transmisión
20:40el pasado mes de mayo en Zapopan, Jalisco,
20:45y fue asesinada a tiros mientras estaba llevando a cabo una transmisión en vivo
20:49a través de TikTok.
20:53La mataron a quemarropa y ahora Carla.
20:57Valeria y Carla, dos nombres, dos historias,
21:01dos rostros de la cruenta violencia, la cruel violencia contra mujeres.
21:10Entonces, de forma que a la una de la tarde hay una conferencia de prensa
21:16de la Fiscalía de Jalisco, vamos a estar atentos.
21:19Otro caso muy cruel de violencia contra las mujeres
21:23es lo que ocurrió en Hermosillo, Sonora.
21:27Hubo una marcha ayer donde cientos de personas acudieron en Hermosillo
21:33para exigir justicia por el asesinato de tres niñas y su madre.
21:38Ocurrió el pasado 3 de julio.
21:39El contingente partió de las escalinatas de la Universidad de Sonora
21:42con destino al Palacio de Gobierno.
21:45La movilización fue encabezada por el padre de las menores,
21:49quienes fueron acompañados por colectivos feministas.
21:52La movilización fue encabezada por la segunda.
21:57No, no, no.
22:27No, no, no.
22:57La violencia privada o familiar es la violencia patriarcal, un sistema que anula el respeto a la vida digna.
23:07Esta atrocidad revela la falta de atención efectiva, la marginación y la profunda desigualdad que existen en los municipios urbanos de Sonora.
23:16El caso de Margarita, quien fue asesinada con sus hijas gemelas, Meredith y Medellín, además de Carla.
23:34Otro ejemplo más de la violencia contra mujeres en este país.
23:41En Sinaloa, este fin de semana la violencia dejó al menos siete personas muertas, entre ellas un menor de edad, así como dos civiles abatidos en hechos ocurridos en Culiacán, Abolato y San Ignacio.
23:57Uno de los casos más graves se dio en la colonia Guadalupe Victoria, donde fueron asesinados Juan Carlos, de 44 años, y su hijo, Abraham, de apenas 15.
24:06En Abolato se reportaron dos homicidios más y en San Ignacio una persona fue localizada muerta a la orilla de la autopista Mazatlán-Culiacán.
24:13Adicionalmente, se reportaron tres desapariciones forzadas en Culiacán y cinco robos de vehículos en la región centro del estado.
24:20A estos hechos se suma un enfrentamiento en Villa Juárez, en Abolato, entre elementos del ejército mexicano y presuntos delincuentes que dejaron dos civiles abatidos.
24:31Uno de los casos que conmocionó este fin de semana fue el asesinato de un paramédico en Abolato.
24:35La Cruz Roja confirmó el fallecimiento de Obed Jair Reyes López, tras haber sido reportado como desaparecido el viernes pasado.
24:44Fue secuestrado en la comunidad de Altata y horas más tarde fue localizado con heridas de bala en la sindicatura de Costa Rica, en el municipio de Culiacán.
24:54Aunque fue llevado a un hospital, murió poco después.
24:57La base de la Cruz Roja en Altata suspendió servicio el viernes.
25:00En la fachada de sus instalaciones se colocó un mensaje contundente, sin socorristas, no hay Cruz Roja.
25:07Al día de hoy solo elabora el personal de paga y los voluntarios no están obligados a ir a trabajar.
25:14Durante su conferencia el gobernador Rubén Rocha envió condolencias a la familia.
25:18Seguro que trabajan por mejorar las condiciones de trabajo del personal médico.
25:22Bueno, pues hay que mejorar la vida de todos en Sinaloa.
25:26Quiero expresarles mis condolencias a la familia de Obed.
25:34Obed Jair Reyes López, lamentablemente, perdió la vida.
25:43Y lo hizo en sus tareas, en sus instituciones humanistas.
25:47Entonces, es socorrista a la familia, pero también a la familia de la Cruz Roja.
25:55Con la que tenemos una relación muy estrecha, hemos tratado de ayudar a que tengan las mejores condiciones de trabajo.
26:03En más de Sinaloa, un operativo de gran escala encabezado por la Secretaría de Marina sorprendió este domingo a los habitantes de Estación Dimas, en el municipio de San Ignacio.
26:14La acción incluyó unidades terrestres, gateos en viviendas y el despliegue de al menos dos aeronaves.
26:19Entre ellas, un helicóptero artillado que sobrevoló a baja altura.
26:22Pese al nivel de fuerzas desplegadas al momento, no se ha informado cuál era el propósito de este operativo, si había un objetivo, si hubo detenidos.
26:31En el municipio de San Ignacio, en el municipio de San Ignacio.
27:02En Tabasco, el gobierno del estado confirmó que buscan, con el apoyo de la Interpol, a quien fue secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena.
27:13Él es acusado de encabezar una red criminal conocida como La Barredora, que es un grupo criminal que ha generado mucha violencia en el estado de Tabasco,
27:23enfrentándose directamente al cártel de Jalisco, Nueva Generación.
27:29La orden de aprehensión en contra de este personaje fue girada desde febrero, pero, de acuerdo a lo que se informó, el exfuncionario logró huir del país.
27:43El exfuncionario se localiza en Brasil, mientras continúan los esfuerzos diplomáticos y judiciales para lograr su captura.
27:48El gobierno estatal afirma que durante su gestión se protegía a grupos delictivos y se ordenaba liberar a detenidos.
27:54Y, pues, esta persona, hay que decirlo, fue secretario de Seguridad en el mandato de Adán Augusto López Hernández como gobernador de Tabasco.
28:07Y, pues, está la orden de aprehensión de él y también de otros más.
28:19El que sale del país huyendo, pues ya no es la policía de aquí local, es la policía internacional que lo anda buscando, lo anda arrastreando.
28:30Ahí está saliendo todo, toda la podrillón, hasta donde tenga que llegar, a tope.
28:36El compromiso de Javier May es con los ciudadanos, no es con los delincuentes ni con la mafia.
28:41Bueno, en una entrevista, el general encargado de la zona militar, la 30 zona militar, en el estado de Tabasco, fue el que vio a conocer esta información de que había una orden de aprehensión en contra de este personaje,
29:03girada desde el pasado mes de febrero, una orden de aprehensión por varios delitos.
29:16En contra de Hernán Bermúdez Requena, es el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 zona militar,
29:23quien informó en una entrevista con Grupo Fórmula, que el ex mando de seguridad en la gestión de Adán Augusto López Hernández,
29:30abandonó el país el 14 de febrero, el mismo día en el que sirvió su orden de captura, con dirección a Panamá y posteriormente a España y Brasil.
29:42También señaló que al inicio de su gestión, los líderes de la barredora no contaban con órdenes de captura,
29:47lo que reflejaba un esquema de impunidad.
29:49Sin embargo, gracias a la coordinación interinstitucional, prácticamente todos ya tienen una orden de aprehensión,
29:56incluyendo un cabecilla llamado Ulises Pinto.
30:02Esta mañana, en su conferencia de prensa, mañana era el gobernador de Tabasco, Javier May, se negó a abundar en el tema.
30:08En cuanto a la noticia del fin de semana, nos quedamos con la información, la entrevista que le dio el general López.
30:25Entonces, ahí vamos, se está llevando a cabo una investigación y serán las fiscalías que los traten que son presuntos
30:38y que vamos a estar dándole seguimiento.
30:43Pero eso es lo que podamos informarle.
30:45Eso pasó en Tabasco, eso pasa en Tabasco, y bueno, falta también conocer la declaración del actual senador,
30:55Adán Augusto López Hernández, quien fue el que colocó a este funcionario cuando llegó al gobierno de Tabasco.
31:03En Hidalgo, el diputado local del PRD, Leonel Perusquía, Muédano, fue captado en video disparando un arma de fuego
31:09mientras presuntamente consumía bebidas alcohólicas.
31:11Esto durante un convivio por el Día del Padre en el municipio de Juárez, Hidalgo.
31:15En la grabación se observa al legislador cargando una pistola automática y disparando al aire en al menos 10 ocasiones
31:21mientras sostiene un vaso de plástico.
31:24Junto a él se encontraba al menos otro funcionario municipal.
31:27Tras la difusión del video en redes sociales, el Congreso de Hidalgo emitió un comunicado reprobando la conducta
31:33y llamó a que las autoridades competentes investiguen lo necesario.
31:45Una pausa y regresamos.
32:01El Instituto de Estudios para la Transición Democrática emitió ayer domingo un comunicado,
32:13un pronunciamiento en el cual manifiesta su preocupación por la reforma electoral que alista el gobierno federal.
32:20El Instituto señala que impulsar cambios en un contexto que calificó como fuera de toda normalidad constitucional
32:26implicaría riesgos.
32:28Denunció que la actual conformación del Congreso de la Unión surgió de una doble maniobra
32:33y que la mayoría calificada de la actual administración ha cancelado el diálogo legislativo,
32:38el cual pone un riesgo en la legitimidad de cualquier reforma.
32:42Por lo cual llamó a fuerzas políticas, organizaciones sociales y ciudadanía
32:47para que exijan que cualquier reforma se construya mediante el diálogo y la consulta.
32:54También en este documento, varios de los exdirigentes del Instituto Nacional Electoral
33:05y del Instituto Federal Electoral pidieron una reforma por consenso.
33:21Expresidentes y exconsejeros del Instituto Nacional Electoral y del IFE
33:27se pronunciaron por una reforma electoral que busque el apoyo de más personas para poder llevarse a cabo.
33:33También plantearon que una reforma que fortalezca la representación proporcional
33:38garantice autonomía, imparcialidad y profesionalismo de los órganos electorales
33:43y que procure que el dinero público y no el financiamiento privado, y menos el criminal,
33:50sean el sostén de los procesos electorales en el país.
33:55Está con nosotros Leonardo Valdés, quien fue consejero del Instituto Federal Electoral
34:02y que también está formando parte de este desplegado que se dio a conocer en horas anteriores.
34:11¿Qué tal, Leonardo? Buenas tardes.
34:14Buenas tardes.
34:15Gracias, gracias.
34:17¿Qué es lo que más les preocupa sobre estas ideas que se han ido perfilando, Leonardo,
34:22respecto a una futura reforma electoral?
34:25Sí, nos preocupa que se trata de una reforma que ya tiene un antecedente importante.
34:35No hay que olvidar que en abril del año 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador
34:44presentó una reforma que tenía ya muchos de los ingredientes que ahora se están planteando.
34:53una reforma para desaparecer al INE, para desaparecer su servicio profesional electoral,
34:59para disminuir el tamaño de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores,
35:05para casi desaparecer el financiamiento público a los partidos políticos,
35:11restringiéndolos solamente a los gastos de campaña, que se les llama técnicamente.
35:16Y esa reforma que se presentó en aquel entonces no se aprobó porque era una reforma a la Constitución
35:25y el partido Morena y sus aliados no tenían las dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Diputados,
35:33motivo por el cual cuando se llevó a votación en diciembre del 22 no alcanzó la votación necesaria,
35:40no pasó al proceso legislativo, el mismo presidente López Obrador presentó lo que él llamó un plan B,
35:48que fue reformas a las leyes secundarias, que esas sí tenían la mayoría para aprobarlas,
35:55pretendían que se aplicaran en las elecciones del 24,
35:58pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo, hizo un análisis y dictaminó que se había violado el proceso legislativo,
36:08por lo que esas leyes, el plan B tampoco pasó.
36:12En febrero del 2024, en vísperas de la elección presidencial de ese año,
36:19el propio presidente López Obrador presentó lo que él llamó el plan C,
36:22que fue esta reforma al Poder Judicial, que ya se concretó,
36:27y una reforma electoral que se suspendió, pero ahora al parecer la retoma la presidenta de la República,
36:35y eso nos preocupa porque, insisto, tiene ingredientes de retroceso en la ruta democrática
36:41que nuestro país estuvo cursando, por lo menos desde finales de la década de los 90 del siglo pasado.
36:48Por supuesto, el anuncio de esta reforma se da a propósito de declaraciones que dieron actuales consejeros del Instituto
37:00por la elección del pasado primero de junio, la elección judicial, la elección del acordeón,
37:06así le puse yo la elección del acordeón,
37:08y en ese contexto se da este mensaje en el cual se reitera que habrá esta reforma electoral,
37:16en la cual, pues, pareciera que como las anteriores, aunque ustedes lo solicitan, Leonardo,
37:22no habría mucha posibilidad de que le hagan caso, si bien podría haber diálogo,
37:26pero pareciera que, pues, no incluirían mucho las ideas que expertos como ustedes están poniendo sobre la mesa.
37:34Sí, lamentablemente esa elección del acordeón fue posible por una reforma a la Constitución
37:44que aprobaron solamente el Partido Morena y sus aliados sin el concurso de las fuerzas de oposición
37:53porque se hicieron tramposamente y fraudulentamente de la mayoría calificada en la Cámara de Diputados
38:00aplicando incorrectamente lo que establece la Constitución
38:05y además cooptando senadores para tener también mayoría calificada en el Senado de la República.
38:10Por eso da la sensación de que las voces que hemos estado señalando que es inadecuada esta reforma
38:19la que se está proponiendo, pues, no seremos ni consultados ni escuchados.
38:26Pero nosotros apelamos a la conciencia de la ciudadanía.
38:31Sabemos que las ciudadanas y los ciudadanos mexicanos están preocupados por su democracia
38:37porque nos ha costado mucho trabajo, mucho esfuerzo construirla
38:41y por eso planteamos cuatro ejes fundamentales que debiera tener una reforma política y electoral en nuestro país.
38:49Primero, consenso.
38:50Y como las que se realizaron en el pasado, todas las fuerzas políticas sean escuchadas,
38:57todas aporten y todas encuentren que sus propuestas están ahí reflejadas.
39:04Lo segundo es que la representación política se puede perfeccionar.
39:10El sistema mixto que ahora tenemos es un sistema que es perfectible.
39:16Nosotros pensamos que se podría implementar un mecanismo para que a cada partido
39:23le corresponda una proporción de votación equivalente a la proporción de representación.
39:29O sea, que se iguale la representación política con la votación obtenida por cada partido.
39:37Lo tercero es que defendemos la autonomía del Instituto Nacional Electoral.
39:43Defendemos a su servicio profesional electoral, que es un valor muy importante para la imparcialidad en las elecciones.
39:51Y lo cuarto es que sí reconocemos que hay que disminuir el financiamiento público a los partidos,
39:56pero hay que hacerlo con cuidado para que los recursos públicos sigan siendo preponderantes
40:04para que no se corre el riesgo de recursos privados y sobre todo recursos provenientes del crimen organizado
40:12sean los que financien a los partidos y a sus campañas electorales.
40:16Esos son los ejes que nosotros proponemos, se deben discutir,
40:20y sobre los cuales pensamos que la sociedad civil, los intelectuales, los académicos
40:27tendrían suficientes propuestas para que se haga una reforma electoral
40:31que ayude a avanzar en la vida democrática de nuestro país.
40:35Y si no, Leonardo, si realmente no hacen caso, como ha pasado en las otras elecciones,
40:43y todo se encamina hacia lo que ya hemos dicho,
40:46cooptar al Instituto, que haya personas que sigan al pie de la letra lo que se dicte
40:53desde Palacio Nacional, etcétera,
40:57con el antecedente que hay de la elección judicial,
41:01con lo que podría pasar con los institutos locales,
41:04pues, ¿qué podría pasar en México?
41:07Tendremos que volver a hacer lo que quienes creemos en la democracia hicimos hace 50, 40 años,
41:15hacer la lucha política, impulsar opciones de oposición
41:19para construir una mayoría en los órganos legislativos
41:24y poder revertir estas reformas a las leyes y a la Constitución.
41:29Ese es el último recurso que le quedaría a quienes estamos convencidos
41:35que nuestra democracia debe seguir avanzando, porque lo logramos.
41:41No hay que olvidar que logramos desmontar un sistema de partido hegemónico,
41:46que era un sistema autoritario, y lo logramos pacíficamente,
41:50lo logramos con las reformas electorales,
41:52y ahora no podemos permitir que eso se revierta,
41:55y pues, si no nos hacen caso en este proceso legislativo,
41:59pues, en las elecciones de 2027 habrá que...
42:06Tenemos un problema con la...
42:08A las fuerzas que tiene mayoría en la Cámara de Diputados.
42:11Muy bien, Leonardo. Muchas gracias por esta entrevista, Leonardo.
42:14Al contrario, muchas gracias a ustedes. Buenas tardes.
42:16Muchas gracias a Leonardo Valdés Zurita,
42:19quien fue presidente del Instituto Federal Electoral y firmante,
42:23el pronunciamiento que le di hace rato.
42:26Este fin de semana, el coordinador de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira,
42:29se subió al Tren Maya.
42:31Viajó hasta el sureste mexicano, subió al Tren Maya,
42:35y se vio en un video vagones y andenes prácticamente vacíos.
42:39Pues aquí vengo, en el hermoso Tren Maya.
42:46Estoy viajando de Mérida a Campeche.
42:49Y en estos dos vagones, en el que sigue,
42:52y en el que voy, solamente su servidor,
42:55y mis dos acompañantes.
42:57Nadie se ha subido en todas las situaciones que hemos pasado.
43:02Mañana les mando un reporte de lo que es el Tren Maya.
43:06Y en mis redes ya subí lo que significaba el AIFA
43:08y la famosa mexicana de aviación.
43:12Aclaro, el personal es excelente.
43:17Tratan muy bien a la gente.
43:19Pero pues ya entiendo por qué
43:21el costo del servicio,
43:27de llevar el Tren Maya,
43:29es 25 veces mayor que sus ingresos.
43:34No viaja nadie.
43:34Les mando un abrazo.
43:38Y vengan a Campeche.
43:39Es un lugar fabuloso.
43:4225 veces mayor el costo del servicio a los ingresos.
43:47Así la desproporción.
43:49Diputado, ¿qué tal?
43:50Diputado Rubén Moreira, buenas tardes.
43:53Buenas tardes y muchas gracias por la llamada.
43:55Pues sí, en este primer trimestre
43:57se le tuvieron que invertir más de 3.200 millones de pesos
44:01y los ingresos son apenas de un poco más de 100 millones.
44:06Y te quiero decir a ti y al auditorio
44:09que en promedio suben al mes
44:1160.000 personas.
44:14Y esto pues nunca va a alcanzar
44:18a pagar el costo del servicio del tren.
44:22Y que además hay que agregar
44:24que originalmente fue pensado
44:26para que costara hacerlo
44:29150.000 millones de pesos
44:32y terminó costando 540.000 millones de pesos.
44:36Entonces, pues estamos ante un asunto muy triste.
44:39Yo creo que en este momento
44:40lo que amerita es una muy buena promoción turística,
44:45mejorar sus horarios
44:47y conectarlo con otras actividades
44:49que pasan en la península de Yucatán.
44:51A ver, pero usted hizo, decía en el video,
44:54el recorrido completo.
44:55O sea, se fue a la Aifa,
44:57voló por Mexicana
44:58y luego al sureste.
45:00¿Todo conectado, diputado?
45:04¿Todo qué, perdón?
45:05¿Todo conectado para llegar al sureste?
45:08No, tomé la Aifa
45:09y de ahí tomé a Mexicana
45:12y me fui a Campeche originalmente.
45:15Luego visité Etzna
45:16y en Etzna enfrente
45:18hay un bonito hotel
45:20hecho por el ejército mexicano,
45:22pero que pues también tiene muy poca afluencia.
45:26El vuelo en Mexicana
45:27iba a la tercera parte del pasaje
45:29que puede transportarse.
45:32Y luego visité algunos lugares arqueológicos
45:35y fui a dar a Mérida
45:37y para regresar a Campeche
45:38utilicé lo que yo estimé
45:40que era la mejor corrida,
45:41o sea, la que va de regreso
45:43por la noche de Mérida a Campeche
45:45y nos paramos pues en varias estaciones,
45:48entre ellas Umán, Tenabo,
45:51Eselchacán y Calquiní
45:53y pues no subió nadie,
45:55al menos esos dos vagones.
45:57Realmente el tren tiene siete vagones
46:00y es para 460 pasajeros,
46:04es en el que yo me subí,
46:05pero pues no iba más del 10% de ocupación.
46:12¿No más del 10%?
46:15No más del 10%.
46:16Pero ya sabe,
46:17cualquier persona,
46:18le podría decir a usted
46:19que lo grabó a una hora que no era,
46:21que se fue a un vagón
46:22en el cual no había gente, etcétera.
46:23No, usted dice que cualquiera puede corroborar
46:25que no más del 10% utilizaron.
46:27¿Y esto qué día fue, diputado?
46:29Fue la noche del viernes,
46:31que es cuando se supone que regresan
46:33las personas que fueron a Mérida
46:35a trabajar o de paseo a Campeche.
46:38Pero si tú ves cuánta gente sube,
46:41te das cuenta que si el promedio
46:43son un poquito más de 60 mil personas,
46:47pues es mucho el déficit que tiene el servicio,
46:52porque 60 mil personas son las que irían
46:54en un mes de Mérida a Campeche
46:57e ir de vuelta en las dos corridas que hay
46:59si se llenara todo el tren,
47:02las de ir y las de vuelta,
47:03que son cuatro, vaya,
47:04pero dos, el par son dos.
47:07Si se llenara todo,
47:08ese sería el tope de lo que hoy se está dando
47:12en todo el tren.
47:15Realmente hay otros problemas,
47:17por ejemplo,
47:17hay estaciones que van muy lejos
47:18de los lugares donde uno va,
47:20en su caso, queda 20 kilómetros,
47:23o no se puede uno comprar boletos
47:25para ir recorriendo el circuito,
47:27porque no hay un circuito,
47:30sino tienes que hacer cambio de tren
47:32y eso te obligaría a pernoctar
47:34en lugares como Chatumal.
47:38Trae problemas el tren,
47:40trae problemas de logística,
47:41trae problemas de visión
47:43de lo que es el turismo.
47:45Por ejemplo,
47:46hay sitios como en Palenque
47:49donde el ejército construye un hotel
47:51y juega la contra
47:52al resto de los hoteles del lugar.
47:55Por lo tanto,
47:56pues no se puede hacer
47:56una cadena virtuosa de turismo
47:58con autora operadores.
48:00En fin,
48:01hay muchas deficiencias.
48:02¿Tiene solución?
48:06Pues todos los trenes del mundo
48:08tienen un subsidio,
48:09pero no tan alto como este,
48:11por un lado.
48:12Por otro,
48:13este ocasionó la ruptura de la selva,
48:15generó ecocidios importantes.
48:17Eso no va a tener solución.
48:20Se le mintió a la población.
48:22Más de 10 millones de árboles
48:23fueron talados.
48:25Miles de hectáreas se rotularon.
48:28Hay lugares donde hasta 160 cenotes
48:31y cavernas fueron afectados.
48:34No hay pasos para los animales,
48:37para la fauna.
48:38Alguna de estas fue declarada nociva.
48:40Por ejemplo,
48:40el jaguar en términos del tren
48:42no hay es nocivo
48:42y pues imaginamos eso.
48:44Y en términos de la gente que sube,
48:47pues hay muchas dificultades.
48:48Por ejemplo,
48:48cuando yo llegué a la estación de Mérida,
48:50no había sistema.
48:51Por lo tanto,
48:52tenías que comprar el boleto
48:53con un teléfono inteligente.
48:54No todos lo tienen.
48:56Hacerlo de manera electrónica.
48:57No todos lo pueden hacer.
49:00Los horarios no son los más adecuados.
49:02Y no hay una buena sinergia
49:04con el turismo.
49:05Además de que se mintió,
49:07porque se dio que iba a hacer eso
49:08para uso de las comunidades.
49:10Y muchas quedan alejadísimas del tren.
49:14En fin,
49:16todo eso está afectando
49:18a esta obra
49:19que si tú la juntas con otras
49:22del sexenio de López Obrador,
49:24tiene unas pérdidas anuales
49:26en subsidios de un billón de pesos.
49:29Caray.
49:30Bueno,
49:31y ya luego nos platica
49:32porque el tiempo nos come,
49:33pero veo sus fotos de la IFA
49:35y de Mexicana
49:35y pues las cosas parecen
49:37ir por el mismo camino.
49:39Diputado,
49:39muchas gracias.
49:41Me mando un abrazo
49:41y le agradezco mucho.
49:42Hasta luego.
49:44Regresamos.
49:50En Texas,
49:51a poco más de una semana
49:51de las inundaciones
49:52que han dejado 129 muertos
49:54fueron suspendidas temporalmente
49:55las labores de rescate
49:56en el condado de Carville
49:58debido a que las lluvias
49:59continúan azotando la región.
50:00Esto a pesar de que todavía
50:01hay 173 personas
50:04reportadas como desaparecidas.
50:06En medio de esta tragedia,
50:07el artista mexicano
50:08Roberto Márquez
50:09viajó desde Dallas
50:10para colocar cruces de madera
50:11y pintar un mural
50:13en memoria de las víctimas.
50:15Justo este fin de semana
50:16fueron localizados
50:17sin vida
50:17los cuerpos
50:18de los mexicanos
50:19Leonardo Romero
50:19y Natalia Benzor,
50:21originarios de San Miguel
50:22de Allende,
50:23quienes fueron llevados
50:24por el agua
50:24tras el desbordamiento
50:25del río Guadalupe.
50:27Su bebé,
50:27de apenas dos años,
50:28continúa
50:29como desaparecido
50:30mientras que su hijo mayor
50:32quien fue rescatado
50:33ya fue dado de alta.
50:38Bueno,
50:38llegamos a la parte final
50:39de Milenio Noticias
50:41del Mediodía.
50:42Gracias por habernos acompañado.
50:43Sigan la señal
50:44de Milenio Televisión
50:45enseguida,
50:45Tania Díaz.
50:46Buenas tardes.
50:59Gracias por ver el video.
Recomendada
55:14
|
Próximamente