Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que ya se instaló una mesa de trabajo bilateral con el Gobierno de Estados Unidos luego de que la administración de Donald Trump enviara una carta al país—y a otros— donde se informó sobre un arancel nuevo a productos mexicanos a partir del 1 de agosto próximo.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-buscara-acuerdo-integral-estados-unidos-1-agosto-20250714-768055.html

#Sheinbaum #EU #Aranceles

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes 14 de julio que ya se
00:05instaló una mesa de trabajo bilateral con el gobierno de Estados Unidos luego que la
00:09administración de Donald Trump enviara una carta al país y a otros donde se informó
00:14sobre un arancel nuevo a productos mexicanos a partir del 1 de agosto próximo. Estas cartas
00:19no son exclusivas para México. El propio presidente Trump anunció que prácticamente
00:23todos los países van a recibir su carta como parte de esta nueva visión económica, señaló
00:28la primera mandataria mexicana. Sheinbaum Pardo mencionó que actualmente los
00:31productos dentro del T-MEC tienen arancel cero, mientras que los que están fuera del tratado
00:36enfrentan tarifas de hasta el 25%, además de medidas ya vigentes en sectores como acero,
00:41aluminio y automotriz. La nueva carta plantea una arancel adicional del 30%, lo cual ha
00:46motivado la intensificación del diálogo bilateral. Además, reveló que la misiva sugiere reducir
00:51el déficit comercial de Estados Unidos frente a México y contempla incentivos a la inversión
00:55mexicana en territorio estadounidense como vía para reducir los aranceles.
00:59La presidenta explicó que el pasado viernes 11 de julio se celebró la primera reunión
01:04de la mesa de trabajo entre ambas naciones. Por parte de Estados Unidos participaron
01:08representantes del Departamento de Estado, Comercio, Energía, Seguridad y la Oficina
01:12del Representante de Comercio, mientras que México estuvo representado por una comitiva
01:16encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, así como funcionarios de las Secretarías de Relaciones
01:21Exteriores, Energía y Seguridad, en donde se les informó sobre esta carta.

Recomendada