- hoy
Miles de argentinos se aglomeran en la Triple Frontera en Puerto Iguazú para poder cruzar tanto a Paraguay como a Brasil y poder aprovechar los impresionantes beneficios económicos de comprar en dichos países.
¿Conviene cruzar la frontera para comprar alimentos?
Un equipo de Crónica trabaja en un supermercado brasileño para hacer una comparativa de precios y te cuesta todos los detalles.
¿Conviene cruzar la frontera para comprar alimentos?
Un equipo de Crónica trabaja en un supermercado brasileño para hacer una comparativa de precios y te cuesta todos los detalles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La triple frontera estalla de argentinos.
00:05Largas filas de autos para comprar comida y otras mercaderías.
00:10Comprar y conseguir precios más baratos.
00:15Enrique Ortiz está ahí en vivo y en directo en un supermercado.
00:20Eso debe ser de Foz de Iguacín, me imagino.
00:23Hola, Enrique, ¿cómo andás?
00:25Estoy en Brasil justamente. ¿Cómo estás, Chiche?
00:28Estoy del otro lado, estoy ahora en lo que es Porto Javier.
00:33La verdad que he sorprendido con los precios.
00:34Uno se pregunta por qué los argentinos vienen a comprar acá.
00:37Y la verdad que no se puede creer, Chiche, los precios que tienen acá.
00:40Estaba viendo los lácteos, cosas que no vemos en Argentina, por ejemplo.
00:44Pero conviene ir para comprar alimentos.
00:46La gente va por electrónica, no va por alimentos.
00:49Pero toda la vida, Chiche.
00:51A ver, dame precios.
00:52No, por alimentos también, Chiche.
00:54Se ha vuelto una modalidad porque gastan lo que gastarían
00:57en tres meses, gastan uno comprando una vez acá.
01:01Porque realmente son muy económicos, Chiche.
01:03Mirá, yo estoy viendo acá, por ejemplo, mirá, queso muzarella.
01:06Para que te des una idea.
01:07Por dos kilos, feteado, como viene acá.
01:10Mirá, acá viene distinto, viene feteado acá en Brasil, Chiche.
01:13Qué práctico.
01:14Mirá, el queso viene así, todo muzarella feteado.
01:16Sí.
01:17Dos kilos.
01:18Y acá te voy a sacar el cálculo.
01:20Vamos a hacer el precio este.
01:21Todos los precios acá en reales lo hacemos por dos días.
01:25Eso vale, cotiza en oro acá.
01:26Y el precio de este queso es...
01:29Mirá, 8.800 sale los dos kilos, Chiche.
01:328.800 pesos.
01:34La tercera parte.
01:35Sale esto acá que es...
01:37La tercera parte.
01:38No, es increíble, Chiche.
01:40Yo estoy viendo todo.
01:41Sí.
01:41Y la verdad que vení, vení para este lado.
01:43Vamos a mostrar otras cosas que a mí me sorprendieron.
01:45La brasileña hace esos paquetes gigantes.
01:47Vamos para acá.
01:48Vamos para acá.
01:48No hablen juntos, no se entienden si vos hablas encima.
01:50Sí, te escucho.
01:53Por favor.
01:53Son todos gigantes los paquetes, chicos.
01:55Mirá, ahora...
01:56...justamente lo que tiene que ver con...
01:59Se está cortando, se está cortando.
02:01Vení para acá.
02:01No te me vas a estar adentro.
02:03Estamos perdiendo señales.
02:04Más despacio.
02:05Mirá las papas fritas, Chiche.
02:06Chiche, son 90.
02:07Mirá, un regalo grande.
02:08Por favor, no se choquen con la gente que está comprando acá.
02:11Mirá, vienen los 5 kilos de azúcar.
02:13Acá no viene por kilo.
02:14Viene por 5 kilos de azúcar.
02:16A ver, y el precio, ya te digo.
02:18Mirá, en Pesos Argentinos, sacando el cálculo por 2.20,
02:22sale 4.857 pesos.
02:26Los 5 kilos de azúcar.
02:28Acá.
02:29Claro.
02:30No hay tanta diferencia.
02:31Y todo viene por 5.
02:32Acá vemos la harina también.
02:33Ahí no hay tanta diferencia.
02:34Decime, Chiche.
02:35Ahí no hay tanta diferencia.
02:37Porque acá el kilo de azúcar...
02:38¿Hay una diferencia?
02:39No, no hay diferencia.
02:40En el azúcar, no.
02:41Con el queso, sí.
02:42Con el queso, sí hay mucha diferencia.
02:43No sé carne.
02:46A ver, las harinas.
02:47Acá tenemos harina, Chiche.
02:48No, la harina también está barata acá.
02:50Por 5 kilos.
02:52A ver, ¿cuánto está?
02:53Sí, la harina acá, bueno, está más o menos parecido.
02:56Está 3.800 pesos los 5 kilos.
02:58Sí, sí.
02:583.800 pesos los 5 kilos de harina.
03:01Acá está.
03:01Sí, está más barato, pero la diferencia es mínima.
03:04No, no es una diferencia.
03:06Pero con los lácteos me parece que sí se marca mucho la diferencia.
03:081.200, Chiche, acá.
03:10Más o menos.
03:11Hay de mí también.
03:13No hay gran diferencia.
03:13Vení, vamos por este lado.
03:14Vamos a ir con los lácteos.
03:17Y le voy a contar a la gente, Chiche, lo que la gente sí puede llevar.
03:23Sí.
03:23Puede llevar, por ejemplo, lo que estábamos mostrando recién, lo que son los envasados.
03:27No puede llevar carne, porque hay mucha gente que intenta pasar carne, no lo intente porque
03:32se la van a sacar.
03:33Atención, carne no puede pasar.
03:35No se puede.
03:36Pueden pasar, por ejemplo, todo lo que estamos viendo acá, todo lo que está envasado, por
03:39ejemplo, recién, pueden llevar lácteos, todo este tipo de cosas, sí pueden llevar
03:44de Brasil.
03:44Pero, por ejemplo, no pueden llevar carne, que estamos viendo acá, que encima la carne
03:49está baratísima.
03:51Acá estábamos viendo recién el kilo, por ejemplo, de costeletas a 3.800 pesos.
03:57Acá en Brasil, ¿entendés qué es una cosa de locos para nosotros?
04:01Pero no la podemos llevar al otro lado.
04:04Decime, sí, te escucho.
04:05Mucha diferencia.
04:06Y si volvemos a la góndola de los lácteos...
04:08Te escucho, te escucho.
04:08No se puede que traiga la carne.
04:10No, no se puede pasar.
04:12Sí.
04:13No se lo van a dejar pasar.
04:15Mirá, te voy a mostrar algo.
04:16Te voy a mostrar algo que nosotros lo vemos en Argentina, una leche que, bueno, acá tiene
04:21otro nombre.
04:22En Argentina es la misma que vemos en Argentina, con la letra N.
04:27Pero acá tiene otro nombre.
04:28Sí.
04:29Pero, claro, bueno, acá tiene otro nombre.
04:32Es la misma leche, pero...
04:34A ver.
04:35Claro, acá la diferencia es que te venden también, que no vemos en Argentina, lo que
04:40es el sachet de esta misma leche.
04:42Claro.
04:42El sachet de esta leche es muy conocida y reconocida por la leche en polvo en Argentina.
04:48Y acá, acá la vemos...
04:51Sí, sale 750 pesos del sachet, chicos.
04:55750 pesos el sachet de esta, que sería una de las mejores leches, acá en este mercado
05:02en Brasil.
05:03Una diferencia realmente abismal con lo que es la República Argentina.
05:08Mira, a ver, el otro día...
05:11Vení para este lado, vení para este lado.
05:14Si escucho, si quieren preguntar algo, ¿eh?
05:16No, lo que quiero saber es lo siguiente.
05:17¿Vos en qué lugar estás físicamente?
05:19Porque ayer había colas de tres horas.
05:23La gente para comprar un poco de leche en polvo no hace tres horas de cola, salvo que
05:27quiera comprar otras cosas.
05:28Mira, nosotros estuvimos el día sábado, estuvimos en la triple frontera, lo que es para pasar
05:37justamente lo que sería Fosri, Guasso.
05:40Nosotros estamos del otro lado del río Uruguay ahora.
05:43Estamos en el río Uruguay, que vendría a ser del otro lado Porto, Javier, donde vienen
05:48muchísimos argentinos de compra, porque también vienen a comprar para revender.
05:52Esto ya lo habíamos visto en Argentina, porque se vende esto mucho en Argentina, ya lo
05:56habíamos visto, ¿no?
05:58Que te acordás que salía 6.000 pesos, por ejemplo, la mortadela en Argentina, de Brasil.
06:03Bueno, acá está 2.400 pesos, Chiche.
06:062.400 pesos.
06:08Dicen los que cruzan.
06:09Sale esto acá en Brasil.
06:11Dicen los que cruzan que la electrónica está más barata en Brasil que en Ciudad del
06:17Este.
06:17¿Es cierto eso?
06:19En Paraguay.
06:21¿Está más barato los alimentos o están más baratos que Ciudad del Este?
06:25No, alimentos olvidate.
06:25Acá en la zona de Porto, Javier.
06:28Digo, pero la gente...
06:29La electrónica, aquí qué es.
06:32Electrónica.
06:34Electrónica, electrónica no.
06:35En esta parte, electrónica no vas a encontrar tantos buenos precios como, por ejemplo, como
06:41en Ciudad del Este.
06:43Electrónica no.
06:44Tampoco en Brasil.
06:45Claro.
06:45Vas a encontrar, sí, en la zona de Santa Rosa.
06:47En Brasil vas a encontrar mucha electrónica, Chiche.
06:49Pero, por ejemplo, dicen que el iPhone está más barato que en Estados Unidos.
06:54En Paraguay, sí.
06:56En Brasil tiene como...
06:57En Paraguay está más barato que en Brasil.
06:58En Paraguay, sí, Chiche.
07:00Sí.
07:00En Paraguay, sí, está más barato.
07:01Sí, sí.
07:02Eso sí.
07:03Totalmente.
07:04Chiche, ¿veás?
07:05Entonces, le voy a pedir a la producción que me vuelva a llamar, se me fue el retorno.
07:09Dale.
07:10Por favor, se me fue el retorno un segundito, mientras nosotros te seguimos mostrando lo
07:14que es acá.
07:15Aprovecho para preguntarle a Cristian Boutier, que está con nosotros.
07:18Hola, Cristian, ¿cómo estás?
07:19¿Cómo estás, Chiche?
07:20Bien.
07:21Bueno, contame los números que tenés vos, Cristian.
07:24¿Cómo es la historia?
07:25¿Qué números tenés?
07:25¿Cierto que el gobierno está cada vez más arriba?
07:28¿Que las ventas andan mal?
07:29¿La economía está floreciente o no?
07:31Bueno, a ver, en principio la imagen del presidente, en junio, finales de junio, comparado a mayo,
07:39subió, subió cuatro puntos, en junio.
07:43La imagen.
07:43La imagen del presidente.
07:45¿Y cuánto es eso?
07:4653,5% de aprobación, la imagen del presidente Millay.
07:51Sí.
07:51Nosotros identificamos dos vectores, uno, la detención de la condena firme de Cristina.
07:56Sí, eso le jugó a favor.
07:58Lo jugó a favor a Millay, en el núcleo duro anti kirchnerista, lo pondera Millay, por sobre Macri.
08:03Logró lo que no logró el gobierno de Macri.
08:05Y después, obviamente, esa baja de inflación del 1,5.
08:08Hay que ver, obviamente, cómo impactan los nuevos datos de la inflación.
08:11Porque es la columna vertebral de Millay.
08:13Pero lo que digo es, Millay dice que la economía está floreciente y que la gente cada vez compra más.
08:21¿Da eso la respuesta?
08:23No, no, no.
08:24Creo, a ver, nosotros identificamos y evaluamos la imagen del presidente en términos generales.
08:29Me parece que hay muchísima expectativa, muchísima expresión de deseo de que las cosas funcionen.
08:34Y esto se ve reflejado en las encuestas electorales que empezamos a hacer en las provincias que renuevan senadores.
08:40Ahí está.
08:40Medimos en las 8 provincias que renuevan senadores.
08:43¿En 7 gana la Libertad de Avanza?
08:45En 7 gana la Libertad de Avanza.
08:46Qué guapo.
08:47Solamente no ganaría en la provincia de Santiago del Estero.
08:49Es prematuro porque, obviamente, no están ni las alianzas ni los nombres.
08:53Claro.
08:54Porque una cosa es ser el candidato del presidente, pero tenés que tener un handicap propio.
08:57Porque lo identifican con Millay, directamente.
08:59Pero totalmente, te da un piso.
09:00Porque la Libertad de Avanza es la fuerza electoral con mayor caudal electoral,
09:04haciendo su fructo también de la atomización del resto.
09:05Lo que interesa es la...
09:06Espera, me contestan la provincia de Buenos Aires y la van a después vender.
09:09Son fines.
09:15Descubrió la tecnología con los nuevos lavarropas Codini.
09:17Tienen un diseño renovador, innovación en cada detalle, funciones intuitivas.
09:22Conocés toda la línea de lavarropas automáticos, semi-automáticos, secarropas en codini.com.ar
09:28y además podés aprovechar porque el envío es gratis a todo el país.
09:31También lo encontrás en las principales cadenas de electrodomésticos Codini.
09:36La vida es simple.
09:37Sabemos que para lavar conviene separar la ropa por colores.
09:42¿No era papá con rayado?
09:44Descubrí la nueva tecnología de lavado Codini.
09:47Innovación en cada detalle, diseño renovado, funciones intuitivas, mayor eficiencia.
09:51Codini. La vida es simple.
09:53El sonido de la casa propia lo construye Viviendas Paraíso y te lo financia el Banco Hipotecario.
09:59Visítanos en Tomaflores 2667 en Bernal.
10:03O puedes dejarnos tu mensaje al 11-6423-0257.
10:08Viviendas Paraíso cumple 60 años de trayectoria, construyendo con la más alta calidad.
10:15Sumate a la familia de Viviendas Paraíso.
10:1811-6423-0257.
10:22Tomasso quiere formar parte de tu día a día y del sábado a la noche o también del martes en la oficina.
10:34La musa grande está solo 6.999 pesos.
10:38Tus planes encajan con Tomasso.
10:40Reiteramos.
10:49La triple frontera estalla de argentinos.
10:54Largas filas de autos para comprar comida y otras mercaderías.
11:01Cruzar para comprar a mitad de precio.
11:05Ahora está con artículo de limpieza, Enrique.
11:07Sí, Enrique, a ver, contame.
11:09Acá están carísimos.
11:10Sí, estoy viendo los artículos de limpieza.
11:14La verdad que hay una diferencia importante.
11:16Las primeras marcas, vamos a decir que todo viene por 5 litros.
11:20Ya los que sean los jabones en polvo para los lavarropas,
11:24que están a partir de los 2.800 pesos.
11:27De ahí hasta los mejores de todos a 5.000 pesos, por ejemplo.
11:32Por eso te digo, hay marcas que nosotros las conocemos internacionalmente,
11:36que acá únicamente cambian el nombre por su nombre en portugués, digamos.
11:41Pero son exactamente lo mismo y hay una diferencia abismal de precios.
11:46Yo digo que más del 50%.
11:47Por ejemplo, no vamos a conseguir un jabón en polvo a 2.800 pesos de 5 litros, por ejemplo.
11:55El jabón es jabón líquido.
11:56Lo que tendría que decir para el lavarropa automático es jabón líquido.
11:59Sí, jabón líquido, claro, para el lavarropa.
12:01Exactamente, jabón líquido por 5 litros no lo vas a conseguir.
12:06No, esto es un mercado común, no es un mayorista.
12:08Pero atención con esto.
12:09No es un mayorista.
12:10Porque todos los mercados, claro, todos los mercados, si vos ligás a una gran cantidad de compras,
12:16por ejemplo, te hacen un descuento por ser argentino el 10%.
12:20Ah, mirá.
12:20O sea, este no es un dato menor.
12:22O sea, lo que vos estabas comprando acá, encima vas a la caja y decís que querés pagar,
12:27por ejemplo, con alguna aplicación, porque sos argentino, y ya tenés un porcentaje de descuento
12:32del 10%, más aún si llevas...
12:34No podés pagar con pesos argentinos, no quieren los pesos argentinos.
12:38No aceptan los pesos argentinos.
12:39Mirá, desde la semana pasada, Chiche, desde la semana pasada muchos comercios están optando
12:45por no aceptar pesos argentinos.
12:47¿Por qué?
12:48Porque hubo una tensión con el tema del dólar, ustedes saben que subió, no se sabía
12:53que iba a pasar, entonces, muchos comercios decidieron no aceptar momentáneamente
12:58peso argentino.
12:59Sí se puede pagar con las aplicaciones.
13:01O sea, todas las aplicaciones de pago, por ejemplo, QR y demás, las podés pagar incluso
13:06con la nuestra, la argentina.
13:08Con débito también, con tarjeta de crédito también.
13:12Muchas formas de pago que aceptan estas casas.
13:15Pero vení, vamos para el otro lado.
13:17Y le voy a contar algo que la gente no puede llevar, igual lleva, hace, digamos, o trata
13:24de llevar, por ejemplo, lo que es fruta, verdura y todo esto, no lo pueden llevar.
13:28Igualmente, hay mucha gente que se arriesga en la aduana y lo quiere llevar igual porque
13:32obviamente los precios son regaladísimos acá.
13:37Por eso te digo, hay una diferencia importante, también quieren llevar.
13:42A ver, acá tenemos...
13:43¿Cuánto podés llevar?
13:43Vamos a ver, papa.
13:44¿Dónde está el kilo?
13:45Acá.
13:47Dura la papa, eso es lo bueno.
13:48Mirá, 3.99, a ver, sacamos el cálculo.
13:50A ver, a ver.
13:52A ver, tenés 850 pesos el kilo, 3.99 reales de la papa.
13:57No, no hay diferencia.
13:59Al contrario, creo que está más barata.
14:01Sí, no hay mucha diferencia.
14:03No puede ser eso, no es mucho más caro que acá.
14:06Me parece...
14:07Sí, hay algunas cosas que son más económicas.
14:10Cebollas la llevan de acá, por ejemplo, también.
14:13Pero la diferencia, por ejemplo, de las vidas en cerveza,
14:17Tiene sentido llevarlo más caro, claro, que acá hace diferencia.
14:22Llevar lo que significa diferente.
14:23Artículo de limpieza.
14:24Artículo de limpieza.
14:26Está mucho más barato acá.
14:26Papel higiénico.
14:28Las frutas y la verdura.
14:29Papel higiénico.
14:30A ver, papel higiénico, fundamental.
14:33Tenés acá, papel higiénico por...
14:36Esta viene 6 unidades, ¿no?
14:376 unidades, 1.400 pesos.
14:40¿Cuánto?
14:41Ah, no, 2 cerroyos viene, 2 cerroyos.
14:432 cerroyos.
14:44Muy barato.
14:452 cerroyos.
14:46Ah, 2 cerroyos.
14:47No, esto es baratísimo, chicos.
14:48No, 2 cerroyos es barato.
14:492 cerroyos.
14:502 cerroyos.
14:51Si es de doble hoja o hoja simple.
14:53Claro, es muy barato.
14:54Repete el precio, Enrique.
14:56A ver, ya te digo.
14:5730 metros.
14:58Hoja doble.
14:58A ver, sacame el cálculo otra vez.
15:00Sacame el cálculo otra vez.
15:01Muy bueno.
15:03Ahí te saco el cálculo.
15:041.300 pesos.
15:051.300 pesos los 2 cerroyos.
15:07Ahí está.
15:07Es doble hoja simple.
15:09Acá además es sensitive.
15:111.300 pesos 6 cerroyos.
15:12Es sensible, chato.
15:13Es suave.
15:14Es tremendo.
15:16Los 2 cerroyos.
15:17Es fracarísimo.
15:18Los 2 cerroyos.
15:18Hay mucha diferencia.
15:19Eso no tiene comparación.
15:20Vamos al sector de vidas.
15:21Hay 2 cerroyos.
15:2212.
15:23No, no, no.
15:23Hay cosas que...
15:24Está muy barato.
15:25Está muy barato.
15:27La cerveza.
15:28La cerveza es más barata también.
15:29Recordemos que hay gente...
15:33Bueno, acá hay de todo tipo de cerveza.
15:36Te voy a mostrar...
15:37¿Cuánto va la lata?
15:38Por ejemplo, a ver si la encontramos para acá.
15:40O el pack.
15:42El pack es de cuánto es de 8.
15:43Ya te digo la caja.
15:45El pack, te digo.
15:46Sí.
15:46Andá sacándome el cálculo, por favor, del pack de cerveza.
15:49Vení.
15:49Vamos acá.
15:50Vamos a esta lata.
15:51Esta lata que tiene es más grande.
15:53Vamos con esta lata.
15:543.39 reales.
15:56Saquemos por 220, que está el real hoy, que están tomando acá el real.
16:01Sale 745 pesos.
16:04745 pesos la lata.
16:06Es más barata.
16:06De cerveza.
16:07Esta cerveza.
16:09Muy barata, sí.
16:09Siempre fue igual barata.
16:10Tres veces menos, chico.
16:12Históricamente fue barata la cerveza en Brasil.
16:13Acá no baja de cuánto una lata de cerveza.
16:152.000 pesos.
16:162.000 es más barata.
16:172.000 es más barata, claro.
16:19Por eso, tres veces menos.
16:21Sí, sí.
16:21La diferencia.
16:22El pack de cerveza de esta marca conocida, vamos a sacar, por favor, el cálculo rápido.
16:30Sí, el cálculo es de, a ver, ¿qué dice?
16:331.031, ¿no puede ser?
16:35No, a ver, sácame el cálculo.
16:36No, no, no, sácame, por favor, por 220, 220 el real.
16:40Sácame el cálculo.
16:41A ver, acá está, ya te digo.
16:4312.000 pesos el pack, entonces, de 12 cervezas.
16:47Mirá, de este, que está acá, de esta marca.
16:51Este es el pack de cerveza de, no vamos a decir la marca.
16:54Pero vamos a ver una marca.
16:54Como dijo el Leo, siempre es más barata la cerveza, es más barata que acá.
16:59Claro.
17:00Sácame este pack, por favor, el cálculo.
17:02Es de 14.000 pesos.
17:04Esperame un segundito, por favor.
17:05Tenía una pregunta pendiente con Boutier.
17:08¿Qué pasa con la provincia de Buenos Aires, Cristian, que es la madre de las batallas?
17:13Bueno, para octubre, la Alianza Libertad Avanza Pro está 7 puntos arriba.
17:187 arriba, hoy.
17:19Hoy.
17:20Todavía hay que ver qué candidatos son los que lideran la boleta.
17:257 puntos arriba en toda la provincia.
17:28En toda la provincia.
17:29Para septiembre, recordá, que son 8 elecciones simultáneas.
17:32Sí.
17:33Hay que ver quién es la candidata o el candidato del peronismo en la tercera sección electoral.
17:37Es clave.
17:38¿Ustedes midieron a algún candidato o no?
17:40Nosotros en su momento medimos a Cristina Fernández de Kirchner.
17:44Ella estaba posicionada, estaba cerca de los 42 puntos.
17:48¿Y ganaba Cristina?
17:49Ganaba en la tercera sección electoral.
17:51Pero bueno, a ver, hay una diferencia abrumadora de Cristina por sobre el resto.
17:55En la tercera sección electoral.
17:57Pero bueno, hay que ver.
17:58Imagina que la reemplace, digamos.
18:00No, no, a ver.
18:01Creo que hay nombres que podrían tener cierta protección.
18:04Porque el diferencial de imagen positiva o negativa es interesante.
18:07Verónica Magario es una.
18:08Aparte por lo que ella representa en la matanza.
18:11Pero bueno, no hay muchos otros nombres.
18:13Y después, obviamente, la pelea en la primera sección electoral.
18:16Que es clave.
18:17Que ahí ya tenemos medido también escenarios con Santilli.
18:20Incluso con Valenzuela.
18:21Varios escenarios donde cualquiera de esos actores ganaría el peronismo.
18:28Le ganaría el peronismo.
18:29Y ni hablar en el resto de las secciones.
18:30Donde el aparato juega más.
18:32Y después las 8 provincias que renovan senadores.
18:34Es clave este número.
18:35Por la cantidad de bancas que puede tener en Libertad Avanza.
18:38Y las que perdería el peronismo.
18:40La UCR también.
18:41Puede perder hasta 4 bancas.
18:43O sea, la UCR solo también le va.
18:45Claro, la UCR renueva, creo que sí, renueva las 4 bancas.
18:50Y las puede poner en juego las 4.
18:52A ver, podemos ver eso.
Recomendada
2:04
|
Próximamente
43:27
1:51