El presidente Donald Trump, anunció este sábado que a los productos procedentes de la Unión Europea, Canadá, Brasil y México les impondrá aranceles del 30% a partir del 1 de agosto, así como a decenas de países de Asia y África. Analizamos con Lisbeth Meléndez, analista internacional. teleSUR
00:00Lo que nosotros en Puerto Rico le decimos la parcha o el maracuya, pensé, vamos a ser claro, el intercambio agrícola internacional depende en la inversión de las temporadas climáticas.
00:16Son uvas, fresas, naranjas, café, el azaí que como tú mencionas está muy de moda, granos aquellos como la quinoa que aquí en los Estados Unidos ha explotado en fama y en uso como una alternativa a aquellas personas que tienen enfermedades del intestino o que tienen alergias al glutano, todo ese tipo de cosas.
00:43Y Brasil es quizás el exportador más grande en el mundo de muchos de esos productos.
00:49Yo como persona que pasa mucho tiempo en una cocina profesionalmente en estos momentos, te digo que eso sería un puñalazo a los restaurantes, a la comida en general.
01:05Pero para mí, cómo decirte, todas esas frutas, todas esas frambuesas, los cerezos que los Estados Unidos están acostumbrados a comer aquí, no importa la temporada del año o no como se hacía muchos años que solamente se comían por temporadas,
01:24van a sufrir mucho, van a sufrir mucho y globalmente vamos a sufrir, vamos a ser claros, globalmente vamos a sufrir mucho.
01:31Bueno, yo creo que eso está cambiando. Uno de los puntos principales en preparación para hoy, que yo estaba pensando, analizando y hablé con colegas sobre esto,
01:43es el hecho de que la base de MAGA, esa base con la que él depende, en la cual sus números de encuesta se han mantenido altos,
01:52sin importar cuáles son los números nacionales, esa base de él se ha mantenido con una aprobación alta, está cayéndose rápidamente,
02:03porque cada vez que existe un problema, una promesa de campaña no cumplida, algo que lo lleve a él a tener responsabilidad por sus acciones pasadas,
02:16él trae a colación estos aranceles, lo cual entonces le trae intensidad al sufrimiento económico de las personas que son su base.
02:31Te digo ahora mismo, por ejemplo, que en los Estados Unidos no solamente estamos hablando de una persona,
02:35que ese 50%, él ha sido muy claro aquí en los Estados Unidos, sino que no hemos hablado mucho de las razones
02:41bajo esto, sí mencionadas en el segmento anterior, que esto no tiene que ver nada con la economía,
02:48tiene que ver con la megamonomía de Trump en el querer quitarle la soberanía a Brasil
02:56y dejarle saber que su aliado Bolsonaro está bajo investigación como lo estuvo él,
03:04encontrado culpable como lo tuvo él, y entonces él está diciendo al país que porque eso a él no le gusta,
03:10y él cree que eso es una persecución innecesaria, que le va a imponer estos aranceles a Brasil.
03:18O sea, en ninguna cabeza económica, lo global, esto hace sentido.
03:27No que no lo hemos utilizado en otros países por otras razones políticas,
03:32Venezuela siendo un país que ha sufrido mucho debido a estos deseos imperialistas de los Estados Unidos.
03:41Pero en este caso en particular, que simple y sencillamente se haya denunciado,
03:48se haya anunciado que estos aranceles son específicamente para tratar de manipular
03:53el sistema judicial de otro país.
03:56No creo que en ningún momento hemos estado en tal desafacho de un político estadounidense.
04:06Y eso le ha afectado a él, a su base.
04:09Es una distracción.
04:11Tiene que ver mucho con el hecho de que la base está herida primero,
04:14porque él había prometido que se le había sacado,
04:18que él le había sacado a la luz o que le iba a sacar a la luz
04:21todo el papeleo que tenía que ver con el caso de Epstein,
04:25un pedófilo y traficador sexual
04:29que cometió suicidio supuestamente en una cárcel estadounidense,
04:36y que en esos archivos, en ese papeleo,
04:39existía una lista de personas del Partido Demócrata
04:43que iban a justificar todas estas acciones que él había tomado.
04:49Ahora que él está en poder,
04:50ahora están creando una campaña para decir que no,
04:55que no había nada de importancia,
04:57que no había lo que significa que es muy posible
05:00que él mismo se encuentre en estos papeles,
05:03en este recibo.
05:04Y entonces él trata de quitar la atención
05:06al aumentar los aranceles en otros países,
05:11la Unión Europea, Brasil, México,
05:14nuestros aliados,
05:16que son los que él identifica como aquellas personas
05:18que están evitando la grandeza de los Estados Unidos.
05:23Yo creo que es importante que sepamos que sí.
05:26Una de las maneras en las cuales él ha mantenido
05:29el fundamentalista cristiano aquí en los Estados Unidos
05:33bajo su hipnotismo, bajo su poder.
05:37Esa comparación, como tú mencionas,
05:38que un mega malamano se hace a una identidad divina.
05:46O sea, él ha hallado maneras increíbles,
05:49insultantes de aquellas personas que practican cualquier religión,
05:54pero específicamente el cristianismo,
05:57que si fuera practicado como debería ser,
06:00que tú te compares a Jesús,
06:02que tú te compares a las figuras bíblicas como Abraham
06:05y la grandeza,
06:06y hasta el punto de decir que él ha sido elevado por el divino,
06:12elevado por Dios.
06:13Eso es lenguaje que él usa todos los días,
06:15es un lenguaje típico de aquella persona
06:17que, como tú mencionas,
06:18se cree mejor, más grande,
06:22y no solamente ese que tiene el poder
06:24de manipular la prensa
06:26y manipular los medios de comunicación
06:28para elevar esta ideología
06:31de la monarquía teocrática
06:36que existía en los 1500, 1400 y anteriormente.
06:40Aquellas cosas que los fundadores estadounidenses
06:44se fueron alejando e invadiendo otras tierras