#Jalisco #Pueblos La Zona Norte de Jalisco está compuesta por diez municipios, algunos de ellos de difícil acceso y alejados entre ello y de la zona metropolitana, principalmente los de los pueblos originarios.
00:00La zona norte de Jalisco está compuesta por 10 municipios, algunos de ellos de difícil acceso y alejados entre ellos y de la zona metropolitana, principalmente los de los pueblos originarios.
00:13Una de las dificultades que enfrenta la población que diariamente tiene que trasladarse a trabajar, estudiar o hacer sus pendientes es la falta de transporte público, ya que hay municipios en los que ni siquiera llega el autobús.
00:26La vaca es uno de los camiones intermunicipales de la zona. Este va de Santa María de Los Ángeles hacia Colotlán. Su tarifa va desde los $8 hasta los $21 dependiendo el destino.
00:38El servicio es diario, sin embargo, solo hasta las 3 de la tarde, aunque en algunas ocasiones se ha tenido que detener el servicio por fallas mecánicas, obligando a los habitantes a buscar otras alternativas que terminan siendo más costosas, como el servicio de taxi.
00:53Cabe mencionar que Santa María de Los Ángeles no cuenta con una estación de taxis, por lo que la población tiene que solicitarlo desde Colotlán.
01:01Yo me traslado en el camioncito, pero hay ocasiones que cuando no sirve, pues no va y yo tengo que llegar a trabajar, entonces, pues a veces lo que hago es, pues, hablarle a un taxi de Colotlán o a veces buscar raite.
01:22Pero, pues, la verdad que sí es algo que se me complica porque, pues, el taxi, pues, tiene un costo más elevado, entonces, pues, de repente no tengo y sí ando batallando.
01:36Entonces, yo creo que sí es muy necesario que haya más camiones aquí porque, pues, sí hay muchas personas que tenemos que trasladarnos a Colotlán a trabajar y el trabajo no espera, ese, pues, tenemos que llegar puntual.
01:52Si se requiere visitar algunos municipios de este territorio, ya sea por turismo o necesidad, existe otro camión urbano, de los más conocidos como Bajoloteros.
02:02Sin embargo, su recorrido es muy limitado. Sale de Colotlán a las nueve y media de la mañana, se dirige a Temastián, luego Totatiche, pasa por Villa Guerrero y, posteriormente, a una sola comunidad originaria, Mesa del Tirador, en Bolaños.
02:17Su servicio se puede ver limitado por fallas mecánicas, lo accidentado del terreno o por cuestiones climáticas.
02:23En la cabecera regional, Colotlán, solo existe un camión particular que ofrece servicio de la plaza al Centro Universitario del Norte.
02:32Este es utilizado mayormente por estudiantes. Su costo es de nueve pesos, pero su ruta no es segura y, a veces, es inconstante.
02:41El servicio de taxi y mototaxi ha tenido que sustituir la falta de camión urbano al interior del municipio.
02:47Sin embargo, los usuarios señalan que es muy oneroso pagar ese transporte a diario.
02:52En el caso de los mototaxis, los precios van de los $25 hasta los $45, dependiendo el destino, mientras que el costo de los taxis suele elevarse a más de $100.
03:02Los camioncitos sí, tenemos barrios lejanos, pero ahí no va el transporte. A Tochopa no va ningún transporte, a no ser que vaya el mototaxi o un taxi, pero el camioncito no va.
03:15¿Y cree que hace falta?
03:16Sí, cómo no, allá está muy poblado. Las golondrinas están muy poblado. Cuando era unos 10 años sí iba un camioncito. Ahí vienen los niños a la secundaria o van caminando. Es peligroso.
03:32Camiones no hay, no contamos con camioncitos urbanos más que Don Juan que va a la universidad. Ahí en esa corrida está muy bien porque creo que la hacen cada media hora.
03:45Pero en el transcurso de lo que vienen siendo los hospitales, los barrios, no contamos con camión urbano.
03:54El urbano sí, porque casi no hay, te trasladan a varios lugares.
03:58Sí, por la piedra china, en la caponeta, en el pasto.
04:05Omnibus de México tiene presencia en la región. La ruta Huejúcar-Colotlán es cada hora con un servicio de primera y un costo de $66 pesos.
04:13No obstante, para el resto de los municipios como Villaguerrero, Totatiche, Bolaños, San Martín de Bolaños, Huejuquilla y Mesquitic, solo hay una corrida al día por parte de los camiones rojo de los altos.
04:27Los viajantes tienen que aprovechar el servicio de segunda y este único horario para trasladarse.
04:32Aunque en ocasiones estas rutas han tenido que ser canceladas por desperfectos, accidentes o cambios de la compañía, obligando a la población a quedarse o tener que pagar un servicio particular.
04:43Yo me traslado todos los días en camión de mi casa de trabajo y la única manera de hacerlo es mediante el camión de rojos de los altos.
04:53Pero llevan varias ocasiones en que tengo que buscar otra alternativa porque el camión ya no pasó o se descompuso.
05:01Entonces eso retrasa mi hora de llegada al trabajo.
05:04Y también económicamente es un cambio que me afecta porque, por ejemplo, en camión gasto $50 pesos y en un taxi son $200 pesos, es el triple.
05:16Entonces pues hace falta en los municipios más chiquitos de la región un camioncito seguro y más constante.
05:24Chimaltitán cuenta con un aproximado de 3,300 habitantes.
05:29En ese lugar no existe ningún tipo de transporte público, por lo que las personas que no cuentan con vehículo propio se ven en la necesidad de recurrir al servicio de taxi o pedir raite.
05:39Si para estas vacaciones estás planeando visitar la zona norte, te aseguramos que disfrutarás de una amplia variedad de paisajes, lugares, de su cultura, gastronomía y de la calidez de su gente.
05:52Pero te adelantamos que probablemente te vas a enfrentar a la falta de transporte público para que tomes tus precauciones o te traigas tu vehículo.
06:00Desde Radio UDG en Colotlán para Señal Informativa, Isela Gamboa.