Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Realizan rifas y reciben apoyos de ciudadanos; inician semana de búsqueda que sería a partir de este 12 de julio hasta el 19 de julio 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en Guerrero, Madres Buscadoras inician una nueva jornada en Acapulco.
00:03Vamos con Javier Trujillo, que nos tiene toda la información.
00:06Javier, buena tarde.
00:07Hola, ¿qué tal, Rodrigo? Te saludo.
00:09Efectivamente, este día, a pesar del desinterés de las autoridades policiales
00:14para colaborar en la búsqueda de personas desaparecidas,
00:17integrantes de la colectiva Fe y Esperanza de Encontrarlos de Guerrero,
00:21realizan rifas y reciben apoyo de ciudadanos.
00:25Dicen que están iniciando una semana de búsqueda,
00:27que sería a partir de este 12 de julio hasta el día 19,
00:32pegando fichas en las zonas del puerto de Acapulco,
00:35particularmente en el área de Puerto Barqués,
00:38con la finalidad de encontrar a sus familiares desaparecidos,
00:41expresó Patricia Retana Huejote,
00:43presidente de la colectiva Fe y Esperanza de Encontrarlos.
00:47A ella la acompañan madres que buscan a sus hijos, esposos, hermanos,
00:52y familiares que desde hace 9, 7, 5 y 3 años,
00:55luego de que ya no regresaron a sus casas con sus seres queridos,
00:59y desde entonces los buscan en Acapulco.
01:02A esa búsqueda se han sumado la colectiva Vicente Soástegui
01:05y otros integrantes de la colectiva de Fe y Esperanza de Encontrarlos en Guerrero,
01:10quienes tienen familiares desaparecidos.
01:12Dicen que a ellos no los han federalizado,
01:16y por lo tanto no tienen recursos para seguir haciendo las búsquedas constantes,
01:20como ellos quisieran.
01:21Dicen que ellos deben recibir el apoyo de gente solidaria,
01:26de otros colectivos como el de contra la tortura y la impunidad,
01:31así como personas de la sociedad civil,
01:33que los apoyan económicamente y con víveres al movimiento.
01:36Expresó en entrevista la madre buscadora.
01:39También dijo que esta semana participan madres que buscan a sus seres queridos,
01:43como María del Carmen Benítez, que busca a su hijo,
01:46Juan Luis Alonso Benítez, desaparecido desde el 23 de julio del 2019,
01:52Julio César Ríos Juan, quien está desaparecido desde el 22 de enero del 2014,
01:59Jenny Fernatividad Camargo, quien está desaparecida desde el 21 de agosto del 2023,
02:04entre otros como Vicente Soástegui, desaparecido desde el 5 de agosto del 2020,
02:10a quienes no han vuelto a ver.
02:11Las madres buscadoras acusan que las carpetas de investigación en la Fiscalía General de Guerrero
02:16están paradas, pues aseguran que no ven ningún avance
02:19y reprochó que al fiscal de personas desaparecidas le molesta
02:24que las madres buscadoras le exijan resultados.
02:27En estos momentos se está llevando a cabo la búsqueda en la zona de Puerto Marqués
02:30por parte de integrantes de este colectivo.
02:33Bien, Javier, y también hemos visto cómo hace unos días el Centro Morelos expuso a la ONU
02:41la grave violencia en concreto de Guerrero en cuanto a los desaparecidos y desplazados
02:46y bueno, pues evidentemente hay una crisis de esta materia
02:51y bueno, ahí los colectivos y la sociedad civil que se están movilizando en estas jornadas.
02:56Lo están empezando ya a ser muy rutinario y cada vez más constante los fines de semana, ¿verdad?
03:02Así es, efectivamente, Rodrigo. Es como están trabajando porque muchas de ellas trabajan
03:08y con sus propios recursos es como van llevando a cabo esta realización de búsquedas
03:13en diferentes puntos del puerto de Acapulco.
03:15Siempre, Javier.
03:18Rodrigo, muy buenas tardes.
03:19Buenas tardes.

Recomendada