- 2 days ago
En este video, exploramos uno de los conflictos más complejos y debatidos de la historia: la disputa entre Palestina e Israel por la Tierra Santa. A lo largo de este fascinante recorrido, entenderás las raíces históricas de este conflicto, desde los orígenes del sismo hasta la creación del Estado de Israel y las repercusiones en el pueblo palestino. Analizaremos cómo la religión, la política y la historia han moldeado las identidades de ambos pueblos y cómo cada uno reclama su derecho a esta tierra sagrada. Al finalizar, te llevarás una nueva perspectiva sobre las narrativas que rodean a este conflicto y aprenderás sobre los esfuerzos por alcanzar una paz duradera. Este video es ideal para quienes buscan entender las complejidades de la situación actual en Medio Oriente. No te pierdas esta oportunidad de profundizar en un tema que sigue generando debates y emociones en todo el mundo.
#TierraSanta, #ConflictoPalestinaIsrael, #HistoriaDelMedioOriente
Tierra Santa, Palestina, Israel, conflicto, historia, Medio Oriente, sionismo, paz, religión, política.
#TierraSanta, #ConflictoPalestinaIsrael, #HistoriaDelMedioOriente
Tierra Santa, Palestina, Israel, conflicto, historia, Medio Oriente, sionismo, paz, religión, política.
Category
📺
TVTranscript
00:00En 1967 Israel ganó en seis días una guerra contra sus vecinos árabes, Jordania, Siria,
00:28Irak y Egipto. Ganó la guerra y conquistó el territorio. Jordania perdió lo que llamamos
00:35Cisjordania, lo que muchos denominan Palestina. Desde entonces Israel insiste en que administra
00:41militarmente esos territorios, pero la comunidad internacional considera que los ocupa. Aquel
00:47año se trazó la llamada línea verde, la línea del armisticio avalada por la ONU. Pero Israel
00:52nunca se retiró y levantó defensas para asegurarse su nueva frontera por el este.
00:58Y permitió que muchos israelíes atravesaran esa raya para colonizar el territorio.
01:06Casi 50 años más tarde, son más o menos medio millón de personas y son el principal
01:11problema para la creación de un futuro Estado palestino porque viven y resisten en lo que
01:15la comunidad internacional llama territorios ocupados. A ellos no les gusta llamarse colonos,
01:22ni ocupantes, ni invasores. Prefieren llamarse pobladores, pioneros o simplemente ciudadanos
01:28israelíes. Muchos se ven como la vanguardia que recibirá la llegada del Mesías a la
01:33tierra de Abraham. Otros como el dique de contención de Israel contra el extremismo islámico que
01:37debasta Siria o Irak.
01:38Mira para arriba, mira para arriba, mira para arriba.
01:40Mira, mira, mira.
01:41Pero la mayoría se van a vivir a las colonias, aunque sea zona hostil, porque las viviendas
01:46son más baratas. Viajamos a ese mundo comprometido y obstinado, de celoso con el extranjero y con
01:51la prensa internacional, de mentalidad aislacionista y victimista. Rodeados de defensas y muros
01:57contra los que se estrellan todos los razonamientos, los colonos están convencidos de que el antisemitismo
02:02gobierna la tierra, que ellos son la comunidad elegida y que ese es el lugar que Dios les
02:07regaló en la Biblia. Viajamos a la tierra prometida.
02:37Jerusalén, ciudad milenaria, sabrada, disputada y amada por todos y tres veces santa.
02:49Flujo y reflujo de emociones. La futura capital de un estado palestino que todavía no existe.
02:56La capital de Israel, pero no reconocida por ningún otro país de la comunidad internacional.
03:02El sepulcro de Jesús para los cristianos, el muro de las lamentaciones para los judíos,
03:06el lugar desde el que Mahoma se elevó a los cielos para los musulmanes. Una ciudad mágica que huele a
03:12cardamomo y albahaca. Un lugar cargado de espiritualidad, de alma, de energía, de fuerza. Llena de turistas
03:20religiosos y ateos que atraviesan la puerta de Damasco para entrar en la parte vieja de Jerusalén.
03:32Calles de piedra que ya tiñeron de sangre hace mil años el caudillo salabino o el
03:36cruzado Godofredo de Bullón. Hoy centenares de soldados israelíes controlan cada esquina,
03:41cada lugar sagrado. Ni siquiera los cristianos se han puesto de acuerdo en cómo gestionar la
03:47tumba de Jesús en el monte Golgota. Ortodoxos, franciscanos, coptos, asirios, todos los que
03:52guardan el santo sepulcro ceden todas las noches las llaves del recinto a Omar Sucri, musulmán,
03:58cuya familia se encarga desde hace más de 100 años de cerrar todas las noches las puertas de la catedral.
04:03¡Gracias!
04:04¡Gracias!
04:05¡Gracias!
04:06¡Gracias!
04:07¡Gracias!
04:09¡Gracias!
04:10¡Gracias!
04:12¡Gracias!
04:13¡Gracias!
04:14¡Gracias!
04:15¡Gracias!
04:16¡Gracias!
04:17¡Gracias!
04:18¡Gracias!
04:19¡Gracias!
04:20¡Gracias!
04:21¡Gracias!
04:22¡Gracias!
04:23Un musulmán es el custodio de las llaves del lugar más santo del cristianismo,
04:28para que los de dentro no se peleen. Así es Oriente Medio.
04:31¡Gracias!
04:32¡Gracias!
04:33Un musulmán es el custodio de las llaves del lugar más santo del cristianismo, para que los de dentro no se peleen. Así es Oriente Medio.
04:38Un musulmán es el custodio de las llaves del lugar más santo del cristianismo, para que los de dentro no se peleen. Así es Oriente Medio.
04:59Cada palabra, cada término, cada expresión que se elija tiene aquí una enorme potencia semántica.
05:05No es lo mismo hablar de muro de separación que hablar de defensa. Decir colonos o decir pobladores.
05:11Llamar colonias a lo que otros denominan asentamientos.
05:14Hablar, en fin, de territorios ocupados o de territorios anexionados.
05:18Para los colonos, lo que el resto del mundo llama Cisjordania, es el territorio bíblico de Judea y Samaria.
05:24Para Israel, Jerusalén es la capital del estado, pero ningún país, ni siquiera Estados Unidos, lo reconoce.
05:29Por eso todas las embajadas están en Tel Aviv.
05:32¿Son todos los colonos iguales? Ni muchos.
05:36Se puede hablar de tres grandes grupos.
05:38Los económicos, que buscan una vivienda barata.
05:41Los colonos ultraortodoxos, que simplemente esperan la llegada del Mesías.
05:44Y los nacionalistas, religiosos.
05:46Los más fanáticos, racistas, ultraderechistas y opuestos a cualquier forma de negociación con los palestinos.
05:52Los pueblos religiosos son un movimiento extremadamente energético mesianico.
06:01Y están dispuestos a hacer grandes sacrificios personales.
06:06Están muy dedicados a la causa.
06:08Gadi Tau es un conocido historiador israelí que ha escrito mucho sobre los colonos.
06:13Él se define como sionista en el sentido original del término.
06:16Es decir, defiende el derecho de todos los pueblos, incluido el judío, a la autodeterminación en su propio estado.
06:22Por tanto, está a favor de la creación de un estado palestino y en contra de la ocupación.
06:43Para Gadi, los colonos han pervertido el sentido original del sionismo,
06:46convirtiéndolo en una especie de conexión mística entre el pueblo judío y la tierra prometida.
06:53¿Qué quiere decir Gadi con esa política de hechos consumados?
06:56Pues que cuando un grupo de colonos decide subirse a una colina en medio de tierras palestinas y asentarse allí,
07:01inmediatamente el ejército les proporciona seguridad.
07:05Y mientras no haya una resolución judicial en contra, esa colonia sigue creciendo y creciendo.
07:10Y se urbaniza. Y se crean escuelas.
07:13Y esas colonias se conectan entre sí por unas carreteras prohibidas a los vehículos con matrícula palestina.
07:18Y las rodean de vallas de seguridad para intentar hacerlas inexpugnables.
07:22Buad Haetzni es el portavoz del Consejo Regional de Samaria,
07:28una entidad que agrupa a 29 pequeños asentamientos y a sus casi 25.000 colonos.
07:31Buad Haetzni es el portavoz del Consejo Regional de Samaria,
07:35una entidad que agrupa a 29 pequeños asentamientos y a sus casi 25.000 colonos.
07:41Buad, como muchos otros, repite la conocida teoría del sucesor ausente, es decir, que Jordania no poseía legalmente la soberanía de Cisjordania y por tanto Israel no tiene estatus de potencia ocupante.
08:08Así que no es aplicable tampoco la Convención de Ginebra, que prohíbe cambios demográficos en territorio ocupado.
08:13Muy, muy, muy alta ruta y podemos ver casi todo el centro de Israel.
08:20Podemos ver aquí Tel Aviv, 24 kilómetros de aquí al Mediterráneo.
08:27El estado palestiniano significa que en este lugar, en todo el área,
08:33será controlado por árabes y sabemos que siempre termina en roquets en nuestra ciudad.
08:41No hay colonia sin su perímetro de seguridad, sin su valla, sin su defensa, porque oficialmente no están en suelo israelí, sino en terreno ocupado, lo cual les da una enorme importancia estratégica.
08:51Un nuevo argumento se está haciendo fuerte en las mentes de todos estos colonos y también de muchos israelíes de ciudad, incluso laicos.
08:57El de que Israel es la primera línea de defensa ante el implacable avance del integrismo islámico en el caos sirio o iraquí.
09:04El de que Israel no está en la venta, no en los Golan Heights, no en el Bicá,
09:22El coronel Sharon Ghat es un militar rudo y directo, acostumbrado a ordenar misiones peligrosas a sus hombres.
09:51Dirige una unidad especial de operaciones de 2000 hombres entrenados en guerra de guerrillas y contraterrorismo.
09:59Cuando no hay guerra dirige Calibre 3, un campo de tiro muy conocido.
10:04El campo de tiro está situado en el asentamiento de Gusechion, muy cerca de la ciudad palestina de Belém.
10:18Es decir, que técnicamente el coronel trabaja en territorio ocupado.
10:34Por aquí pasan policías y militares de todo el mundo para seguir sus cursos.
10:38Pero el día a día del campo de tiro se dedica a enseñar tácticas de defensa y de tiro a policías de fronteras,
10:44a civiles que trabajan como vigilantes, a ciudadanos que poseen licencia de armas,
10:51o a colonos que quieren saber usar una pistola si son atacados por palestinos.
10:56Tú estás tirada, ¡ah!
10:58Pero las valores son más o menos la misma.
11:12que tienes una arma desde el Estado de Israel, respetar el hecho de que puedes llevar una arma,
11:18respetar el hecho de que vivas en Israel, y que la gente judía hace 75 años no pensaba
11:27de tener el privilegio de llevar una arma.
11:31Saron insiste en que no hay un entrenamiento especial para colonos, pero sabemos, porque
11:35hemos hablado con algunos, que sus cursos no se limitan a saber disparar, sino a prevenir
11:40emboscadas en carreteras aisladas o a adivinar la trayectoria de las balas en un tiroteo.
11:45El coronel nos deja grabar todo lo que queramos excepto el campo de tiro 3, porque, nos dice,
11:50hay militares y no quieren ser filmados. La razón verdadera, lo vemos al pasar, es que
11:55las dianas de tiro del campo 3 son siluetas humanas con la quefia palestina a cuadros rojos y blancos.
12:04Hay asentamientos de todo tipo, grandes, minúsculos, auténticas ciudades de 25.000 habitantes
12:09o campings adustos de 20 personas. El Tribunal Supremo ha ordenado desmontar unos cuantos
12:14por estar en tierra de propietarios palestinos. Por ejemplo, este asentamiento, el de Migrom,
12:19junto a la capital palestina, Ramala, un conjunto de casas prefabricadas que antes estaba
12:24apenas 200 metros más arriba. El Tribunal Supremo ordenó moverlo de lo alto de la colina
12:29porque el dueño era palestino y se fueron a la parte de abajo. También les han condenado
12:34abandonar estas casas porque vuelven a estar en suelo palestino. Así que se van a ir, en frente,
12:38donde aquellas excavadoras están ya trabajando, justo al lado de una aldea palestina
12:42a la que probablemente bloquearán con sus carreteras de acceso restringido y sus vallas defensivas.
12:47En el asentamiento de Ofra viven casi 4.000 colonos. Muchos de ellos trabajan en Jerusalén
12:54o en Tel Aviv y van y vienen todos los días. Parece la típica urbanización de esta radio
12:59europea o estadounidense. Verde, limpia, ordenada...
13:03A mí no me gusta la palabra colono, justamente porque un colono viene a colonizar, viene a imponer
13:12su cultura a los demás, a imponer su cultura, su idioma, su religión, cosas que acá nadie impone nada.
13:18Nosotros no queremos hacer judíos a toda la gente, no queremos que todo el mundo hable hebreo.
13:25Verónica Narolamsky nació en la provincia argentina de Córdoba, pero lleva aquí desde el año 2000.
13:30Nos invita a su casa un domingo, justo después de la fiesta del Sabbat.
13:34Así que nos pide disculpas por el desorden de la cocina, después de haber dado de cenar a varios vecinos.
13:39Verónica vive aquí porque, según ella, en Judea y Samaria sucedió el 80% de lo contado en la Biblia.
13:45Entonces pensamos que si queremos que esto suceda, si queremos que todo esto sea parte de Israel,
13:50alguien tiene que estar acá. La situación es tensa, no lo vamos a negar.
13:55Y ceder no es necesariamente la solución cuando tienes vecinos que te quieren exterminar o que te quieren sacar del mapa
14:04o que no les interesa tanto la tierra en sí, algunos metros, sino que el plan va mucho más lejos,
14:10que es ocupar todo Israel y todo.
14:13Verónica, extremadamente amable, nos invita a café y nos cuenta que trabaja de guía en una bodega de vino cercana.
14:19Le encanta Ofra, según ella, un barrio cerrado, seguro, en mitad de la naturaleza y donde se vive,
14:24sobre la base religiosa de la Torá, del Viejo Testamento.
14:27No reconoce que si una idea es común a todos los colonos, probablemente sea el rechazo a la solución de los dos estados.
14:34¿Por qué crees que los palestinos no tienen derecho a un estado?
14:38Sí, tienen derecho. En Jordania podría ser un estado palestino y el que quiere vivir acá en paz que se quede
14:44y el que no puede ir a Jordania, como nosotros cuando vivimos fuera de Israel.
14:49El marido de Verónica, Andrew, abogado, norteamericano, porque una enorme parte de los colonos no son nacidos aquí,
14:56busca la legitimidad de su presencia no solo en las revelaciones divinas, sino también en las victorias militares.
15:01Es de fuerza, es triste, pero es así hoy. Hoy es de cesar por fuerza.
15:06Es una guerra que no queremos en 67, pero llegamos a esta guerra, ganamos esta guerra en 6 días.
15:14Es algo raro, increíble. Y ahora estamos acá. Es por la ley, es nuestra.
15:23La idea de que son los palestinos los que se tienen que ir, los que tienen que evacuar o ser expulsados de esta tierra,
15:28es muy común entre los colonos mesiánicos, los que esperan la llegada del Mesías.
15:33Cuando Dios se revelaba, como vimos las plagas de Egipto, cuando vimos que se abrió el mar,
15:38cuando vimos muchos milagros, así, donde Dios se revelaba y después Dios se ocultó.
15:44Vamos a decir, y ahora vivimos en una época que está oculto de alguna manera, aunque el que quiere lo ve.
15:51Muy cerca de Ofra, a simple vista, hay otro pequeño asentamiento sobre el que pende ya una orden de devolición del Tribunal Supremo,
15:57porque está en la propiedad privada de un palestino.
15:59La colonia se llama Amona y está situada en una colina a la que se accede por una carretera reservada solo para colonos.
16:06Sus 200 habitantes son jóvenes parejas muy religiosas que eligieron este lugar porque
16:11Aarón Lipkin lee la Biblia con emoción.
16:23Me cuenta como Abraham caminó sobre esta tierra que Dios le regaló y que eso es suficiente para reclamar su propiedad.
16:30Aarón es el portavoz de los colonos de Ofra y tiene una agencia de viajes que organiza visitas por los asentamientos.
16:35No se ven muchos colonos en Amona, casi todos se han escondido al vernos.
16:55Si hubiéramos aparecido solos sin el acompañamiento de Aarón, nos hubieran recibido a pedradas, son muy irascibles y se niegan a irse de sus casas.
17:03Tienen electricidad pero carecen de agua o alcantarillado.
17:06Aarón, extremadamente religioso, hijo de un emigrante de Nueva York pero nacido aquí, vive solo a tres kilómetros en el más cómodo asentamiento de Ofra.
17:15Yo estoy aquí.
17:17¿Por qué estoy aquí?
17:18Porque de esto.
17:19Estoy aquí porque dice que Dios me prometió esta tierra.
17:24Dios dijo que me volvería de un exilio de 2000 años.
17:27Volviendo a la tierra.
17:29Y Él mantuvo esta promesa.
17:31Por eso estoy aquí.
17:32Entonces, ¿crees que la Biblia es como una propiedad de un papel?
17:38Sí.
17:39La Biblia me da el derecho a esta tierra.
17:41Esta tierra pertenece a Dios.
17:44Esta tierra pertenece a Dios.
17:47La tierra pertenece a Dios.
17:49Y Dios, en la Biblia, decidió darme esta tierra a mí.
17:53Paseamos solos por la única calle de Amona.
18:12Percibo miradas torvas desde los ventanucos de los barracones.
18:15¿Quién recurrió a la construcción del asentamiento de Amona?
18:18En los últimos 10 años, tenemos muchas organizaciones izquierdas.
18:23Que están fundadas por diferentes...
18:26Yo le llamo anti-Semitic personas o organizaciones en todo el mundo.
18:32Que están buscando destruir los sostenimientos israelíes en Judea y Samaria.
18:38Y la manera en la que quieren hacer eso.
18:40Es para petificar a los tribunales.
18:43Para buscar a los árabes que el rey Hussein les dio a la tierra.
18:48Para pedirlesles a venir a la justicia y demandar su tierra.
18:53Nos vemos que los sostenimientos son un gran obstáculo para la paz.
18:57Así que establecemos este programa de sostenimiento.
19:00Que estudiemos la situación y traemos la información al público israelíes.
19:06Nuestro objetivo es no dejarlo de los sostenimientos.
19:09Que en cada casa que se construya, haya una disputa sobre eso en el público israelíes.
19:16Se siguen llamando Paz ahora.
19:18Aunque el nombre lo pusieron hace más de 20 años.
19:21No son muchos los activistas israelíes que, desde dentro de su propia sociedad,
19:25luchan contra la ocupación.
19:27Haggir es una de ellas.
19:28Una de esas personas justas que anteponen valores éticos y humanos
19:31a otras consideraciones materiales.
19:34Un sostenimiento es un lugar que Israel estableció en los territorios ocupados en el Banco Oeste.
19:41Y fue construido para evitar la posibilidad de establecer un estado palestino.
19:47No es legal.
19:49No debería estar allí.
19:51No es moral.
19:53Y es malo para Israel, porque no podemos llegar a la paz si aún tenemos los sostenimientos.
20:00La posición oficial de Paz ahora es la de apostar por la solución de los dos estados.
20:05Sus mapas demuestran que las colonias, esos puntos azules a lo largo de Cisjordania,
20:09son el principal obstáculo.
20:11Haggit enumera los costes de la ocupación y asegura que es insostenible
20:14seguir controlando militarmente todo el territorio
20:16y negar los derechos civiles de los palestinos.
20:19Imagine there were no settlements today.
20:22Israel could have done the agreement very easily.
20:27But now, we will have to pay a very high price of moving out tens of thousands,
20:35or maybe more than hundreds of thousands of Israelis, settlers,
20:40who built their houses in the occupied territories,
20:45and we will have to move them out.
20:47And it is something that is going to cost us a lot of money,
20:51but mostly it will cost us a big fight, a ideological fight.
20:57Dice Haggit que el pueblo judío sabe lo que es ser una minoría,
21:01que te ocupen, te persigan o te humillen,
21:04y que eso es lo que está haciendo Israel en los territorios ocupados.
21:08Of course, we have a big problem.
21:10Our name as a good nation,
21:15that is part of the good side of this world,
21:18is becoming, we are becoming less popular.
21:22And it is not because of us being Jewish,
21:26or of us being Israelis.
21:28And it is not because that the world don't believe that Israel should exist.
21:32It is because of the policy of Israel.
21:34It is because of the occupation.
21:36It is because of the settlements.
21:38What you can do when you are exposed to gas,
21:40cover your face with cloth,
21:42smell anything that people give you to smell,
21:44onion, perfume, alcohol,
21:46it all works.
21:48Just sniff it, it clears the airway.
21:51Things that you should not do.
21:55The first instinct is to rub your eyes.
21:57Don't rub your eyes.
21:58It will just burn more.
22:00Second, don't run.
22:04The instinct is to run away.
22:06But if you run, you breathe more gas.
22:08And if you run, you can also fall and break your leg.
22:12The pacific resistance against the occupation
22:14has one of its symbols in Bilin,
22:16a small village close to Ramallah
22:18with a large part of their crops
22:20with a wall that is isolated
22:22from the ultra-ortodox house of Modin.
22:24Here, every Friday,
22:26we try to make a manifestation
22:27that reaches that wall,
22:28so that the voices of protest
22:30can hear from the other side.
22:31But the army always intervenes
22:33with greater or less intensity
22:34to disperse the reunions.
22:36Hello, shalom.
22:38How are you?
22:39How are you?
22:41Which part? From where?
22:43The other side of the hill.
22:45Uh-huh.
22:46Okay.
22:47Yala.
22:48Yala.
22:59¿Nos tenemos que ir?
23:00Demasiado cerca de uno.
23:02Bueno.
23:03I'm an Israeli citizen.
23:05Things are done here.
23:07Supposedly in my name.
23:09Supposedly for my protection
23:12which I find completely wrong.
23:14And I come here in solidarity
23:16with the people of the village
23:18who demonstrate against the wall,
23:21against the occupation.
23:24Roy is of Tel Aviv
23:26and lleva 5 years
23:27coming almost every Friday.
23:29The activists are of all ages.
23:31There are internationalists
23:32from the old school,
23:33sionists of the left,
23:34activists extranjeros
23:35and, of course,
23:36vecinos of Bilin.
23:50Free! Free!
23:52Free! Free!
23:54Free! Free!
23:56Free! Free!
23:58Free! Free! Free!
24:00Free! Free!
24:01Free!
24:02Free!
24:03Free!
24:04We've been dead!
24:05Free! Free!
24:06¡Mira para arriba, mira para arriba!
24:34¡Mira para arriba, mira para arriba!
25:00¡Mira para arriba!
25:06¡Mira para arriba!
25:16¡Mira para arriba!
25:48¡Mira para arriba!
26:20¡Mira para arriba!
26:22¡Mira para arriba!
26:24¡Mira para arriba!
26:26¡Mira para arriba!
26:28¡Mira para arriba!
26:30¡Mira para arriba!
26:32¡Mira para arriba!
26:36¡Mira para arriba!
27:38¡Mira para arriba!
27:40¡Mira para arriba!
28:42¡Mira para arriba!
29:14¡Mira para arriba!
29:16¡Mira para arriba!
29:18¡Mira para arriba!
29:20¡Mira para arriba!
29:22¡Mira para arriba!
29:24¡Mira para arriba!
29:26¡Mira para arriba!
29:28¡Mira para arriba!
29:30¡Mira para arriba!
29:31¡Mira para arriba!
29:32¡Mira para arriba!
29:33¡Mira para arriba!
29:34¡Mira para arriba!
29:35¡Mira para arriba!
29:36¡Mira para arriba!
29:37¡Mira para arriba!
29:38Aarón tiene 31 años y 5 hijos. Nació en California y se siente, me insiste, orgulloso
29:59ciudadano americano. Y desde que emigró aquí hace 11 años, se siente también orgulloso
30:03ciudadano israelí. Tiene plantadas unas 3.000 viñas de las que dice sacar unas 5.000 botellas
30:11de cavernés o viñón. A esta altura me dice las noches son muy frías y a esa temperatura
30:15los niveles de azúcar en las uvas se disparan. Aarón miente. Muchos de estos viñedos han
30:28sido destruidos por el propio ejército israelí cumpliendo órdenes del Tribunal Supremo, que
30:32considera ilegal este asentamiento. Pero en esa medición del tiempo a largo plazo que
30:36hacen los colonos, con esa determinación bíblica que tienen en sus mentes, ellos siguen aquí,
30:41plantando y replantando en una política de hechos consumados en los que el tiempo juega
30:45a su favor.
30:46¿Es legal o ilegal?
30:52Es un autorizado. Es un autorizado, lo que significa que estamos en el proceso de obtener los
31:03permitidos. Tenemos un plan de toda la ciudad. Cada casa tiene un montón. Hay un plan para
31:08suerte, un plan para ruedas, un plan para agua, un plan para eléctricidad. Y estamos esperando
31:13las signaturas, esperando los permitidos. Estamos en el proceso. Y espero que los lleguemos
31:18muy pronto.
31:19¿Sabes que el gobierno considera muchos de estos lugares ilegales?
31:23Apenas dos semanas después de grabar estas imágenes, un grupo de colonos de escodes
31:34se lanzaron colina abajo para hostigar a los campesinos palestinos de la aldea de Kusra.
31:39No era la primera vez. A Aron y sus colegas han recurrido constantemente a la violencia
31:44para ir ampliando sus dominios y expulsar poco a poco a los palestinos de sus olivares y
31:49sus trigales. Organizaciones como Peace Now han pedido el desmantelamiento de escodes
31:53por ilegal, por ser un foco de actividad criminal y por poner en peligro constantemente la seguridad
31:58de toda la zona.
32:19Escodes es uno de los lugares donde ha germinado un movimiento violento y clandestino de jóvenes
32:37colonos que se toman la justicia por su mano cada vez que hay un incidente con palestinos
32:41o que el gobierno desmantela un puesto avanzado. Se hacen llamar Tag Meshir, en hebreo pagar
32:47el precio, y hacen pintadas en coches palestinos con la palabra venganza, queman iglesias y mezquitas
32:52o lanzan cócteles Molotov contra viviendas árabes.
32:56El abogado de muchos de estos colonos ultraderechistas a los que el gobierno no considera grupo terrorista
33:01en la ciudad de los que dicen que el gobierno no considera grupo de actividad
33:31La entrevista a Itamar se realizó un mes antes de que estremistas judíos lanzaron un cóctel molotov a una casa palestina y un niño de año y medio y su padre murieran carmonizados.
33:53La pregunta entonces era si Tagneshir podía dar el salto del grafiti al asesinato, de quemar olivos a matar gente.
34:01Sí, sí, sí, sí, pero alguien aquí tenía que hacer un buen trabajo y alguien aquí tenía que hacer un tratamiento de los enemigos.
34:14Y alguien aquí tenía que ir a ver y decir que aquí está el camino y eso no ocurre.
34:20Nos vemos un día en día que la vida de nosotros en los trabajos de Jehová y no solo en Jehová y también en Jehová y también en Jerusalén.
34:26También en Tel Aviv, también en Chifá.
34:28¡Muficiales!
34:29Gadi Guevayahu es otro de esos hombres justos que rechaza la violencia venga de donde venga y denuncia sin descanso estos crímenes de odio.
34:56Representa una coalición de ONGs llamadas Tagmeir, que suena muy similar fonéticamente a los violentos, pero que significa luz.
35:10Los crímenes de odio necesitan precursores, alguien que los justifique y los argumente.
35:15Se necesitan héroes a los que vengar o imitar y un discurso que alimente ese odio.
35:19Nos vamos a Kiria Tarba, una de las colonias consideradas más duras, más obstinadas del movimiento colono.
35:26El propio Mosé Dayan lo llamó Colonia Pirata en los años 70.
35:30Nos acompaña Abihai, miembro de Rompiendo el Silencio, una organización de exmilitares que denuncia todos los abusos que los soldados israelíes cometen en los territorios ocupados.
35:39Me lleva a la tumba de Baruch Golstein, un colono de Kiria Tarba que hace 20 años entró en una mezquita de Hebrón y mató a 29 palestinos a tiros.
35:46Y quiero leerles lo que dice lo que dice, porque eso, por sí, da un vistazo a una visión de la mente de los soldados.
35:53Dice, aquí está el hombre de la Iglesia, Dr. Baruch Kapel Golstein, la segunda generación de Admor Azaken, este gran rabbi.
36:04Que le dio su alma a la gente de Israel, a su Biblia, a su país, a su país.
36:09La masacre de Golstein provocó dos cosas, la reacción de Hamas que empezó a enviar hombres bomba a Israel y la decisión del ejército de cerrar todo el centro de la ciudad palestina de Hebrón.
36:34Desde el parque del asentamiento de Kiria Tarba, que está dedicado al rabino Kahan, un extremista cuya organización fue declarada terrorista en los 90, Abihaino señala un terreno medio en obras.
37:01Es otro puesto avanzado, aunque desmantelado, que intenta extender el asentamiento en el que estamos.
37:31La visión de David, ese es su nombre, es solo un conjunto demolido de estructuras precarias, plásticos, algunas mesas y lo que parece ser la sinagoga.
37:49Hay unas cuantas sillas y hay varias Biblias bajo un atril.
37:55Mientras estamos grabando, un guardia de seguridad de Kiria Tarba se acerca a provocar.
38:01Se llama Ofer y se niega a hablar conmigo.
38:03No es la primera vez que este guardia u otros se meten con Abihai.
38:31Este joven, graduado en cooperación internacional y que sirvió en estas mismas calles de Hebrón durante su servicio militar, ya está acostumbrado.
38:39Rompiendo el silencio organiza visitas a la parte vieja de Hebrón, donde la presencia de unos pocos colonos ha provocado el cierre del barrio y la evacuación de todos los vecinos.
38:47Esta carretera, por ejemplo, solo puede ser usada por los 35 palestinos que todavía viven en esta zona.
38:54La tumba de los patriarcas, donde supuestamente están enterrados Abraham, Isaac y Jacob, lugar santo para judíos y para musulmanes, porque ambos descienden de Abraham.
39:03Aquí fue donde Goldstein mató a los 29 fieles palestinos.
39:06Todos los calles que rodean el recinto sagrado de Israel se han convertido en el barrio y se han convertido en el barrio.
39:36Los pocos palestinos que se negaron a ser evacuados fueron al final cediendo.
39:42No tenía sentido tener un comercio en un lugar sin gente.
39:45Por eso carteles como el de esta tienda, volvemos enseguida, se antojan de un curioso humor negro.
39:49El lugar rezuma desolación y tristeza.
40:14Estas calles eran la casbah de Hebron, su zoco, su epicentro, su zona comercial.
40:19Ahora no hay nada ni nadie, solo los colonos incrustados en medio del antiguo rastro,
40:23junto a grafitis que gritan, Hebron es nuestro o muerte a los árabes.
40:26Los árabes se han convertido en el barrio y se han convertido en el barrio de Hebron.
40:32Los árabes se han convertido en el barrio de Hebron.
40:35Los árabes se han convertido en el barrio de Hebron.
40:37Los árabes se han convertido en el barrio de Hebron.
40:42Los colonos de Hebron tienen fama de violentos y radicales.
40:45Son muchos los periodistas que en el pasado se han convertido en el barrio de Hebron.
40:47Los colonos de Hebron tienen fama de violentos y radicales.
41:10Son muchos los periodistas que en el pasado hemos sufrido sus iras.
41:14En cuanto veían una cámara lanzaban piedras, escupitajos, excrementos.
41:19El resto del movimiento colono los percibe como los héroes que custodian la tumba de los patriarcas
41:23y que viven rodeados y acosados por los 100.000 palestinos de Hebron.
41:44Abihai es un tipo con sentido común.
41:47Su organización es constantemente desacreditada por el gobierno
41:50porque consigue testimonios desde dentro del ejército que ponen en duda
41:53muchas operaciones militares en Gaza o en los territorios ocupados.
41:57Antes de dejar las calles vacías de Hebron, nos asomamos a una escuela talmúdica
42:01donde varios estudiantes rezan, memorizan, razonan o discuten entre sí.
42:06Fuera, desde la ventana, se percibe el nervio del resto de la ciudad.
42:10Las calles atestadas, el tráfico de taxis amarillos.
42:12La vida social, en definitiva, que falta en esta parte en la que estamos.
42:16Un joven colono, Gilel, de 24 años, acepta hablarnos.
42:20Ahora estoy aprendiendo el yeshiva.
42:25Eso es todo lo que hacemos hoy.
42:29Empezamos en la mañana hasta la noche.
42:34Y aprendemos el torah.
42:35¿Cómo es tu relación con tus vecinos, con los palestinos?
42:39No hay relación.
42:41¿No hay relación?
42:41Yo aprendo, ellos vivan su vida.
42:47No sé qué es la noticia que nos habla.
42:54Generalmente, el lugar aquí es quieto.
42:59Le pregunto a Abihai cuáles son las reglas de enfrentamiento de su ejército
43:02cuando hay problemas o disturbios con los colonos.
43:05Y me dice que no existen, que él nunca las escuchó o las leyó.
43:08Hebrón es un buen ejemplo de lo que significa la ocupación para los palestinos.
43:38y lo que cuesta la ocupación para los israelíes.
43:41Más de mil soldados para garantizar la seguridad de 700 colonos aprincherados en la parte vieja.
43:46Pero Hebrón es también el ejemplo de la importancia que los colonos tienen en la solución
43:49o en la complicación del problema.
43:52Cuando nos vamos a ir, el mismo guardia de seguridad vuelve a provocar Abihai,
43:55esta vez metiéndose con nuestro conductor palestino.
43:58¿Y?
44:02¿Habéis que habrá que unirrón de ellos para llevar?
44:03¿Habéis que habrá que llevar el carro?
44:06Sí, sí.
44:07¿Tau bien?
44:08Creo que esto es lo que quiero.
44:09No, le voy a dejar.
44:12Aquí, el carro el carro es el carro es libre al carro.
44:15¿Quieres que va a llevarlo?
44:17¿No?
44:18Si Hebron es el patrón de una ocupación colonial mantenida por la fuerza, Ariel es todo lo contrario.
44:33Una auténtica ciudad de 15.000 habitantes dotada de todos los servicios.
44:37Situada muy cerca de la Niña Verde, aunque en territorio ocupado.
44:40Sirve de hogar a muchos que no pueden comprarse una casa en Tel Aviv, que está a 40 minutos en coche.
44:44De hecho, en muchas cancillerías se da por hecho que si se traza una frontera con el nuevo Estado palestino,
44:50Ariel, como otros grandes asentamientos, quedaría en el lado israelí a cambio de un intercambio de tierras con los palestinos.
44:56Marcelo Rodríguez vino desde Argentina a un kibuch con 23 años y vive aquí desde el 93.
45:02Yo no me siento que estoy en algo que no es mío.
45:05Y devolver o no devolver, Ariel, no logro entender cómo hay gente que piensa que esto no pertenece a Israel.
45:17Marcelo trabaja en una de las fábricas del complejo industrial de Barcán, situado también en territorio ocupado.
45:23Mientras nos sirve unas Coca-Colas, nos cuenta que el mito de que las casas son aquí más baratas se ha hundido,
45:28que ya no hay tanta diferencia con Tel Aviv.
45:29Marcelo no es religioso, ni practicante, ni nacionalista radical.
45:57Es lo que podemos llamar un colono económico.
45:59Alguien que, como sus vecinos, se sorprende cuando le preguntas por qué está en territorio ocupado,
46:04porque dan por hecho que eso es tierra de Israel.
46:07En Ariel está situada una de las grandes universidades del país,
46:10y allí nos citamos con Dani Dayan, antiguo portavoz del colectivo colono.
46:15Esta es mi patria.
46:17Hay otro pueblo que también la ve como su patria.
46:20Nosotros no solo aceptamos, sino ofrecimos innumerables veces la partición de esta tierra en dos estados.
46:32Ellos lo rechazaron.
46:34Dani tiene un discurso moderado y unas formas amables, pero su fondo es absolutamente rocoso.
46:38Para él la solución de los dos estados es un espejismo que solo puede traer caos,
46:43violencia extrema y misiles contra Tel Aviv y el aeropuerto Ben Gurion.
46:46Pero sabe envolver su discurso de halcón con una retórica pausada y argumentada.
46:51Yo reconozco y tengo respeto por sus aspiraciones nacionales.
46:57Pero de ninguna manera estoy dispuesto que sus aspiraciones nacionales
47:02se lleven a cabo a costa de la existencia de Israel.
47:07No todo el mundo tiene claro en Oriente Medio los beneficios de la paz
47:11y mucho menos los costes de oportunidad que se dejarían de pagar,
47:14sobre todo en seguridad, si hubiera una situación de paz.
47:18La economía es el camino elegido por la Autoridad Nacional Palestina
47:21y muchas organizaciones en el exterior
47:23para hacer cambiar a Israel su política sobre los territorios ocupados.
47:27La campaña internacional BDS, boicot, desinversión y sanciones,
47:31empieza a preocupar en el gobierno.
47:32La idea es marcar con una etiqueta identificativa
47:35a los productos israelíes producidos dentro de los territorios ocupados
47:38para que el consumidor europeo decida si quiere comprarlos o no.
47:42Yauda es consejero delegado de una empresa de productos de plástico
48:06situada en el complejo industrial de Barkan, dentro de Cisjordania.
48:09Tiene 90 empleados, 50 de ellos palestinos,
48:12y que cobran lo mismo que los israelíes.
48:14Pero Yehuda es un tipo pragmático, es partidario de los dos estados
48:40y cree que si su fábrica se queda en un futuro en un lado palestino
48:43y en cierta seguridad, no debería pasar nada.
48:45No todo el mundo que tiene sus negocios en los territorios ocupados opina como Yehuda,
49:09sobre todo los colonos más nacionalistas y los que producen mercancías más fácilmente
49:13identificables, como por ejemplo el vino.
49:15Bered es holandesa y dirige la bodega de vinos Tura.
49:30Vinos Cabernet, Siraz, Merlot, todos elaborados de manera koshe,
49:34es decir, con las prescripciones rituales del judaísmo.
49:37Le comento a Bered que no se quiere identificar su vino por judío o israelí,
49:41sino por estar elaborado en un territorio ocupado por Israel
49:44y no reconocido por ningún otro país.
50:00Bered es una colona nacionalista y religiosa.
50:02Discuto con ella sobre el concepto de ocupación
50:05y sobre el destino de los palestinos expulsados de sus tierras.
50:09No es el mismo concepto, porque no tenemos otro país para ir a, ¿vale?
50:17Tenemos 22 países, países, países, para ir a.
50:22Y nosotros tuvimos un holocausto 70 años hace,
50:25no tenemos otro lugar para ir a.
50:28Es el único país que tuvimos.
50:30Y no sé por qué dicen ocupado, porque el tibet en China es lo mismo.
50:34Lo mismo como aquí.
50:35Volvemos a Jerusalén para ir acabando este viaje
50:41por los territorios ocupados y el poliédrico mundo de los colonos.
50:45Cada uno tiene una motivación, personal, religiosa, ideológica, económica,
50:49para vivir allí, rodeados de hostilidad y medidas de seguridad.
50:53Los colonos que quieren estar más cerca del muro de las lamentaciones,
50:56del lugar donde se levantará el tercer templo,
50:58los que quieren estar al lado del Mesías cuando éste llegue,
51:01tienen que vivir en la ciudad vieja de Jerusalén, en el corazón del judaísmo.
51:05Muchos han logrado comprar o hacerse con casas en el mismísimo barrio musulmán.
51:09Normalmente, los palestinos que venden a los judíos
51:12son perseguidos por su propia gente como traidores.
51:17Subimos a la casa Dayet al-Ayubi,
51:18que asegura ser descendiente del mismísimo Saladín.
51:21Nos acompaña a Berzayat, una arqueóloga palestina.
51:26Desde su tejado tiene unas hermosas vistas de la cúpula dorada,
51:28el tercer lugar santo del Islam, tras la Meca y Medina.
51:32En la casa de al lado se ha instalado una familia de colonos ultraortodoxos.
51:35En cuanto ven la cámara, uno de ellos salta.
51:58No se puede decir que ambos lados estén cultivando una buena relación vecinal.
52:14Unos toman lo que creen suyo por derecho divino
52:16y los otros se sienten humillados por esa actitud arrogante como acabamos de ver.
52:20Jerusalén es la capital añorada por Israel y por los palestinos.
52:24Aquí está el primer ministro israelí y pretende estar el presidente palestino.
52:27Daniel Luria dirige a Teret Conahim,
52:55una asociación que pretende, dice su tarjeta,
52:58fortalecer las raíces y la vida judía en la ciudad vieja de Jerusalén.
53:02En la misma tarjeta propone también donaciones online, por cheque o por transferencia.
53:07Según Luria hay que dejar de hablar de un Jerusalén oriental árabe
53:10porque dice que ya hay, según sus cuentas,
53:12225.000 judíos viviendo en diferentes barrios de esa zona.
53:17Luria nos lleva a algunas de las casas consolidadas por colonos
53:19en barrios mayoritariamente palestinos, como Silguán o Abutor,
53:23y nos acerca al Monte de los Olivos para ver las vistas
53:26desde una nueva urbanización levantada solo para judíos.
53:29Just, even anyone, doesn't make a difference who it is,
53:32even you, standing here, looking at this,
53:36how can you not understand why a Jew wouldn't want to live here?
53:41Everything makes sense here.
53:42For a Jew, this is everything.
53:44Daniel tiene el verbo rápido y afilado.
54:03Confiesa que, como reconocen muchos otros colonos,
54:06no tiene prisa, que el tiempo juega a su favor,
54:08que ya han esperado 2.000 años,
54:10que su presencia creciente complica la solución de los dos estados
54:13o la división de Jerusalén,
54:15y así, poco a poco, pueden ir judaizando toda la ciudad.
54:19Luria, él mismo lo reconoce, es un mesiánico.
54:22There is Jewish life here on the Mount of Olives.
54:26110 families.
54:28That's a miracle.
54:30I was asked before whether I believe the Messiah will come.
54:34One needs just to simply take off the glasses
54:36and have a look to see
54:39that we are in the messianic period.
54:42A person would have to be either blind
54:44or a fool, not to recognize that.
54:48So you think that I am a blind or fool
54:51because I don't see any signs of the coming of the Messiah?
54:57First of all, if a person believes in God...
55:00I don't know whether you believe in God,
55:02but let's assume that a person believes in God.
55:04He also believes in the things written by the prophets
55:072.000 y 3.000 años ago.
55:09Luria va armado,
55:11aunque tampoco quiere que le filmemos la pistola,
55:13por imagen, dice.
55:15Su organización va a hacer lo que sea necesario
55:17para devolver la vida judía a la parte vieja de Jerusalén.
55:20Para ello, y con el dinero de donantes de todo el mundo,
55:22alquila o compra casas que, según él,
55:24fueron de judíos expulsados en los diferentes pogromos
55:27de principios del siglo XX.
55:29Luria nació en Australia
55:30y vivió allí hasta los 30.
55:43El conflicto palestino-israelí es un relato de miopía e insensatez,
56:02de errores y de estupideces,
56:04de oportunidades perdidas y de hechos consumados.
56:07Un juego de espejos rotos donde los discursos oficiales
56:09y los objetivos fijados
56:10se reflejan sólo de manera borrosa,
56:13vaga, deformada,
56:15como las pintadas del muro que rodea Belén,
56:17donde hay que ser un experto para distinguir
56:19entre los banksis originales y los banksis falsos.
56:22Aunque fue un diplomático israelí el que dijo
56:24que los árabes nunca desperdiciarían una oportunidad
56:27de perder una oportunidad,
56:29la frase se la pueden aplicar también
56:30los sucesivos gabinetes israelíes.
56:33Creían estar usando a los colonos
56:35cuando son los colonos los que han manejado a los gobiernos.
56:39Los colonos saben que son parte del problema,
56:41no de la solución,
56:42pero su mesianismo, su determinación,
56:44les hace sentirse cómodos en el problema.
56:47Su tiempo relativo.
56:49Después de 2.000 años de diáspora,
56:50¿qué significa en esa senda de conflicto?
56:54Nada.
57:20Gracias.
57:21Gracias.
57:22Gracias.
57:23Gracias.
57:24Gracias.
57:25Gracias.
57:26Gracias.
57:27Gracias.
57:28Gracias.
57:29Gracias.
57:30Gracias.
57:31Gracias.
57:32Gracias.
57:34Gracias.
57:36Gracias.
57:38Gracias.
57:40Gracias.
57:41Gracias.
57:43Gracias.
57:44Gracias.
57:46Gracias.
57:48Gracias.
Recommended
5:14
49:10
1:27:48