🌱📈 Producción de Maracuyá en Matagalpa crece gracias al apoyo del INTA 🍈 Nicaragua #Noticias
MATAGALPA – NICARAGUA / La producción de maracuyá se ha convertido en uno de los rubros de mayor crecimiento en el departamento de Matagalpa, impulsada por el acompañamiento técnico del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Actualmente, más de mil 200 pequeños productores en municipios como Sébaco, San Ramón, Tuma-La Dalia y Rancho Grande se dedican al cultivo de esta fruta, que dinamiza tanto la economía local como la nacional. Según el INTA, en estas zonas con condiciones climáticas favorables y un buen manejo agronómico, se pueden obtener hasta 300 sacos por manzana.
Lea más en 👉https://www.canal4.com.ni/produccion-de-maracuya-crece-en-matagalpa-con-apoyo-del-inta/
00:00La producción de maracuyá es un rubro que actualmente crece de manera positiva gracias al acompañamiento del gobierno de reconciliación y unidad nacional a través del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria INTA.
00:23En el departamento estamos hablando que se establecen entre 300 a 380 manzanas aproximadamente, estamos hablando de unas 60 a 80 mil quintales que se producen en los primeros ciclos, que estamos hablando de primera y eso implica también una buena alternativa de ingresos para nuestro productor.
00:43En la comunidad Aguasamarías del municipio del Tumaladalia, este acompañamiento es vital para los productores de esta zona.
00:51El acompañamiento, que lo sigan apoyando, me parece excelente. Esperamos ya con estas recomendaciones que ellos me dieron, implementarlas, seguir y darle un manejo mucho mejor que el que estamos haciendo ahorita.
01:04En el departamento de Matagalpa, este importante rubro que dinamiza la economía local y nacional es impulsado gracias al largo trabajo de por lo menos 1.200 pequeños productores en los municipios de Cebaco, San Ramón, Tumaladalia y Rancho Grande, zona en donde de acuerdo a las buenas condiciones climáticas y buen manejo puede generar 300 sacos por manzana.
01:27La maracuidad también se exporta a nivel centroamericano, sobre todo a Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Sin embargo, estamos también tratando de que se incremente la productividad con el acompañamiento del INTA hacia los productores utilizando tecnologías amigables con el medio ambiente.
01:44Los primeros frutos es los giros alrededor de los 6, 7 meses. Sin embargo, puedes estarle sacando casi hasta los 5 años, bien manejado, bien producido y tecnológicamente bien acompañado.
02:06Con imágenes de Jarmin García les informó Katy Tatiana Mendoza.
02:12Para información actualizada, relevante y de calidad, Canal 4 es tu mejor opción. Suscríbete y compartí nuestro contenido con tus amigos.