- ayer
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a una semana en el mundo, una semana en que el ministro de defensa de Israel ha
00:17planteado encerrar a los palestinos dentro de un campo de concentración que llaman ciudad
00:22humanitaria en el sur de la franja de Gaza, salvo aquellos a que quieran abandonar el
00:26enclave voluntariamente en palabras de Donald Trump y de Benjamin Netanyahu. Para comentar el
00:32panorama internacional nos acompaña aquí en el estudio nuevamente Rafael Piñero, seguramente ya
00:37lo conocen, analista internacional y profesor de relaciones internacionales en la Universidad
00:42Externado de Colombia. También está con nosotros Javier Bauluz, periodista y escritor y fundador y
00:48director del medio Periodismo Humano. Está con nosotros desde Asturias en España. También
00:55contamos con Richard Youssef, analista internacional e investigador, con nosotros desde Doha, Catar.
01:01Finalmente con Raffaele Mauriello, él es historiador y analista internacional docente en la Universidad
01:07Alamed de Terán y en el máster en Geopolítica y Seguridad Global de la Sapienza Universidad de
01:13Roma y nos acompaña precisamente desde ahí, desde la capital italiana. Rafael, Javier, Richard, Raffaele,
01:18muchísimas gracias a los cuatro por aceptar esta invitación de France 24. Antes de empezar,
01:24les recuerdo a ustedes que si bien ya saben que pueden repetir este y todos los programas
01:29de France 24 a través de nuestra página web o en nuestro canal de YouTube, ahora pueden
01:33volver a escuchar Una Semana en el Mundo en formato podcast a través de las principales
01:38plataformas de streaming de audio que son las que ven en estos momentos en sus pantallas.
01:44Ahora sí, empecemos hablando de la franja de Gaza porque desde que el 27 de mayo, hace
01:49un mes y medio, empezó a operar la llamada Fundación Humanitaria de Gaza. 800 personas
01:54han sido asesinadas por el ejército de Israel mientras iban en busca de comida. Se trata
01:59de información actualizada este viernes por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU la
02:04misma semana, como decíamos, en que el ministro de Defensa israelí planteó levantar un campo
02:09de concentración para los palestinos. Mientras en Qatar las partes negocian una tregua, en
02:15Washington, Netanyahu insistía en que su objetivo es acabar con Hamas y nominaba a
02:20Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz. Veamos un momento de esa escena.
02:29Creo que el presidente Trump tuvo una visión brillante. Se llama libre albedrío. Ya sabes,
02:36si la gente quiere quedarse, puede quedarse. Pero si quieren irse, deberían poder marcharse.
02:41No debería ser una prisión. Debería ser un lugar abierto y dar a la gente libre elección.
02:46Estamos trabajando con Estados Unidos muy de cerca para encontrar países que buscarán
02:51realizar lo que siempre dicen, que quieren dar a los palestinos un futuro mejor. Y los que,
02:57y creo que estamos cerca de encontrar varios países. Y creo que esto dará una vez más
03:02la libertad de elegir. Los palestinos deberían tenerla. Y espero que podamos asegurarla pronto.
03:08Javier, me gustaría empezar con usted planteándole cómo entiende este planteamiento, precisamente
03:17siendo que Israel bloquea la franja de Gaza desde hace años.
03:24Bueno, acabo de quedar absolutamente impactado por lo que dice Netanyahu, que parece que es,
03:32bueno, exactamente lo contrario que está haciendo. Está haciendo un campo de concentración,
03:39matando gente todos los días. Y me parece alucinante que, bueno, que el señor que quiera nombrar
03:54de premio total, me horroriza. Es como todo al revés. Los campos de concentración,
04:10ahora repartir palestinos por el mundo, quitarle su tierra y seguir machacándolos. Eso es lo que
04:21llevan haciendo desde hace cinco meses de mi vida, cubriendo la primera entifada en 1988.
04:32Y era lo mismo, pero ahora es multiplicado por un millón. Y en vez de solo balas a la cabeza
04:40de los niños que vi fotografiar al lado mío, pues ahora es con drones, con aviones, con bombas
04:50terribles. Pero es como el mundo al revés. Nos están contando el mundo al revés.
04:57Y precisamente, Rafael, le traslado la palabra. Señala Javier, ¿no?, como hay, digamos,
05:06esta intensificación que no conoce de momento límites de la ofensiva de Israel contra la franja
05:12de Gaza. Y ahora con esta nueva idea sobre la mesa de este campo de concentración, ¿cómo encaja este
05:19planteamiento? Y esto que Donald Trump y Netanyahu llaman emigración voluntaria con las negociaciones
05:26de un cese el fuego en Qatar. Y mientras, Netanyahu insiste además que su objetivo es acabar con Hamas.
05:35Bueno, esta es una cuestión importante, evidentemente. El tema es que es absurdo afirmar que Israel
05:43quiere acabar con Hamas y al mismo tiempo tener negociaciones, pero es absurdo pensar que se pueda
05:49con Hamas. Hamas es el resultado y el fruto de políticas importantes de Israel, de ocupación.
05:55No, acaban de decir que quieren crear como una prisión en Rafa, pero en realidad ya Gaza lleva
06:02años o llevaba años siendo una prisión hacia el libre, digamos, el abierto. Entonces, es fundamental
06:08tener negociaciones con Hamas porque, al final y al cabo, Hamas, cuando hubo elecciones en la franja de Gaza,
06:16es el que ganó las elecciones. Y es absurdo pensar que se pueda eliminar Hamas. Además,
06:23los expertos definen como genocidio. Entonces, es fundamental, sin embargo, tener negociaciones
06:34porque queda muy claro que Trump quiere que se llegue a un alto al fuego porque tiene esta fantasía,
06:41digamos, de ganar el premio Nobel. Me parece absurdo, aunque todo es posible, como estamos viendo,
06:46pero seguramente Trump y la administración de Trump están presionando a Netanyahu para
06:51que se llegue a un acuerdo. El tema es que Netanyahu no quiere llegar a un acuerdo porque
06:59lo que quiere Netanyahu y que busca su gobierno es eliminar básicamente los palestinos, que es
07:05otra absurdidad. Y entonces, lo que vamos a tener y lo que vamos a ver en los próximos meses
07:11serán más problemas, más tragedias, hasta que la comunidad internacional, que prácticamente
07:17en ese momento no existe porque la Unión Europea no está haciendo básicamente nada. España
07:21es el único país que está hablando de forma clara, aparte del ex jefe de la diplomacia
07:27europea, que está hablando de forma más clara, los ciudadanos europeos y seguramente la sociedad
07:35civil y los ciudadanos europeos piensan que se deba conseguir. Tenemos que esperar que Trump
07:40efectivamente presione siempre más a Netanyahu y que se llegue por lo menos en alto al fuego
07:46a la liberación de los presos y la entrada humanitaria dentro de la franja de Gaza.
07:51Richard, precisamente usted, ¿cómo lo ve desde ahí, desde Doha, Qatar, donde se llevan
07:56a cabo estas conversaciones?
07:58Pues sí, efectivamente, como lo han dicho ya, es horrorífico. Efectivamente, la franja
08:09de Gaza, desde hace más o menos 2007, 2005, es la prisión a cielo abierto más grande
08:19del mundo. Está sitiada, no sale nada, no entra nada sin el control de Israel. Entonces, prácticamente
08:27es un campo de concentración. Ahora bien, en cuanto a las negociaciones, pues las negociaciones,
08:37Israel tiene una agenda que quiere mostrarse a los que lo están apoyando, que sí, que están
08:43negociando, que están dispuestos a llegar a un acuerdo, pero ese acuerdo, o sea, lo hacen
08:51de todo para sabotearlo. Ahorita mismo, en el canal El Yazira, estamos viendo que la propuesta
08:57que Israel ha presentado en la mesa de negociación es quitarle un 40% total del territorio de lo
09:07que queda de Gaza. Sabemos, ¿no? Gaza actualmente es uno de los, o era, en uno de los sitios con
09:16mayor población concentrada por kilómetro cuadrado del mundo. Entonces, pues, no hay algo, no hay
09:23seriedad en estas negociaciones por parte de Israel. Aparte de eso, también, algo que es muy
09:30preocupante es ver cómo este señor Netanyahu se pasea por el mundo como, como Pedro por
09:37su casa, como decimos en Colombia, sin ningún problema. Pasa por encima de espacios aéreos
09:42de países que supuestamente defienden las leyes internacionales, que se apegan a las leyes
09:48internacionales, pero no lo detienen. Entonces, es terrible todo esto, lo que está pasando
09:56y realmente, desde un comienzo, pues nosotros sabemos que este conflicto no empezó en 2023,
10:03en octubre de 2023, este conflicto no comenzó. Las intenciones de Israel siempre han sido ocupar
10:10toda Palestina, ocupar Líbano, ocupar Jordania, ocupar parte de Irak, ocupar parte de Arabia Saudita
10:19y llegar hasta el Nilo. Ese es el plan real que tienen y, pues, poco a poco se han ido expandiendo.
10:25Recordemos, en 1948, cuando arbitrariamente se decidió dividir la tierra de Palestina,
10:34o sea, agentes extranjeros vienen a dividir un territorio que no es de ellos, inicialmente
10:41la proporción era casi igualitaria, siempre superada un poco por lo que le dieron a Israel
10:49y, finalmente, pues, ya Israel prácticamente tiene todo lo que es el territorio de la Palestina
10:55histórica.
10:56Entonces, si lo que comenta Richard es así, el objetivo del gobierno de Benjamin Netanyahu
11:02y, sobre todo, ¿no?, de ministros como Itamar Ben-Givir, Bezalel Esmotrich, que directamente
11:08condicionan con abandonar el gobierno, o en el caso de Itamar Ben-Givir, condicionó el
11:14volver a la coalición a que Israel rompiera el cese del fuego el 18 de marzo. ¿Cómo puede,
11:20digamos, Netanyahu hacer equilibrios con estos objetivos y con el cese del fuego que supuestamente
11:26quiere Donald Trump?
11:27Es una situación muy compleja y creo que, como estudio de caso, Benjamin Netanyahu va
11:32a ser estudiado de distintas perspectivas. Mi perspectiva es la siguiente. Coincido en
11:37que las victorias militares son un desastre humanitario para la población palestina y
11:42la situación en la franja de Gaza, pero al mismo tiempo creo que Hamas por sí mismo y
11:49el apoyo o el reducto de apoyo político que tenga en este momento puede seguir siendo perjudicial
11:55para encontrar un equilibrio adecuado que le permita a Benjamín Netanyahu y a su coalición
11:59llegar a un acuerdo. No estoy diciendo que con ello debamos ser benevolentes con la posición
12:06de Israel. Lo que trato de señalar es las dificultades internas de Israel son un problema,
12:11pero al mismo tiempo la forma en como Hamas todavía tiene algo de apoyo dentro de la población
12:17palestina. Coincido con los demás en el sentido de que Hamas no se puede erradicar como quitarle
12:23la raíz de un árbol o de una planta. Pero creo que lo que busca en este juego de dos
12:31vías, es decir, de negociaciones en Qatar y de ataques o de actividad militar Israel es
12:39presionar tácticamente para que Hamas llegue cada vez más debilitado y no tenga la posibilidad
12:44de presionar. Hamas ha dicho lo que queremos es que el cese de hostilidades venga, perdón,
12:52que la entrega de rehenes y de cadáveres venga acompañada de un cese de hostilidades y venga
12:57acompañada de un fin a las hostilidades militares. Israel dice no, son dos cosas
13:01completamente distintas. Entonces ahí creo que hay todavía un elemento que no genera una
13:05situación en la que se pueda resolver al menos la devolución de rehenes y por supuesto lo más
13:10importante creo desde el punto de vista humanitario es un cese total y permanente a las hostilidades
13:16en la franja de Gaza. Javier, le traslado esta encrucijada. ¿Usted cree que el objetivo de Israel
13:22o del gobierno israelí ahora mismo en el poder es acabar con Hamas, si este objetivo es posible,
13:30que se desarme, como dicen, y salga de la franja de Gaza? En este caso, ¿quién debería salir
13:36o directamente ocupar el territorio?
13:42Bueno, no es Gaza solamente lo que está pasando ahora, es que llevan desde el 48 quitando tierras
13:57y terreno. Entonces, sencillamente quieren echar a los palestinos y es lo que están haciendo
14:06desde hace decenas de años. Gane este Hamas, este quien sea.
14:17Y Javier, ¿usted cree que algún país podría llegar a cooperar con este plan de Donald Trump
14:24y de Benjamin Netanyahu en que ellos mismos dicen que están buscando territorios que acojan
14:30a los palestinos?
14:33Bueno, eso se llama deportación de masas de personas. Seguramente harán lo que hace Meloni,
14:47que es intentar llevarla a los migrantes a otro país pagando mucho dinero y que hagan de campo
14:58de concentración en otra parte. Pues claro que pueden encontrar con el dinero
15:07que queden encarcelados o encerrados en otros países, pero no parece que sea la voluntad mayoritaria
15:19de los palestinos, desde luego.
15:21Y precisamente Richard hablaba de esta falta de cooperación de la comunidad internacional
15:31cuando Netanyahu, con una orden encima de la CPI, pasa por su espacio aéreo.
15:37Les planteo directamente lo que ha pasado esta semana, que el Departamento de Estado de Estados Unidos
15:42ha emitido sanciones contra la relatora especial de Naciones Unidas, Francesca Albanese,
15:49en relación con las sanciones que también emitió contra magistrados de la Corte Penal Internacional
15:54implicados en la orden de captura internacional contra Benjamin Netanyahu,
15:59quien para cerrar el círculo estaba en esos momentos en Estados Unidos.
16:02Le pregunto, Richard, ¿a qué visión del mundo cree que corresponde este tipo de acciones?
16:16O sea, realmente lo que estamos viendo desde un comienzo, o sea, ahorita, digamos,
16:23la única diferencia desde lo que ha pasado del 2023 hasta la fecha,
16:29con lo que ha pasado antes de ese momento, es el hecho de que las cosas no se estaban transmitiendo en tiempo real.
16:40Nosotros estamos viendo un genocidio en tiempo real.
16:44Las imágenes por las redes sociales son terribles, todo lo que estamos viendo,
16:49los ataques a los hospitales, cómo niños son quemados en los campos de refugiados,
16:57como, o sea, toda esta barbarie.
17:02Entonces, lo que nos está llevando, digamos, a los que no somos parte del poder,
17:11o sea, lo que se llama los pueblos del mundo,
17:14es a una desilusión total y una desconfianza total
17:20de todos los pactos, de todos los organismos internacionales,
17:28de todas las leyes internacionales, porque no se están cumpliendo.
17:32Y aparte de eso, también, eso es un factor muy peligroso,
17:38porque mucha gente está sintiendo,
17:41porque está viendo que estas leyes fueron creadas solamente
17:45para la gente que no es del norte global.
17:50Y cuando decían, o sea, que solamente tienen,
17:53y lo dijeron claramente, o sea, cuando se hicieron estas sanciones,
17:57la gente, o sea, políticos salieron a replicar,
18:00pero ¿cómo es posible si estas leyes no fueron hechas para nosotros,
18:03sino para África, para América, para América Latina,
18:08para los países subdesarrollados?
18:10O sea, es algo terrible.
18:11O sea, en este momento, yo creo que gran parte de la población mundial
18:17ya no cree en las instituciones que supuestamente eran las que se encargaban
18:23de mantener lo que se llamaba el mundo libre.
18:28Y pues, para resumirte, pongo un ejemplo que tengo amigos que son de Irak,
18:36que tras la invasión que hubo por parte de Estados Unidos a Irak,
18:43decían, si nosotros pensamos que nos íbamos a liberar de un régimen,
18:50que íbamos a tener vida propia, como se dice,
18:55pero realmente si nos ponen a escoger cómo vivíamos antes,
19:01a cómo estamos viviendo ahora,
19:02cómo era nuestro país antes, a cómo es ahora,
19:06ahora, pues definitivamente, sin dudarlo,
19:09digo que prefiero lo que era antes.
19:11Entonces, a eso es lo que están llevando.
19:13O sea, se está viendo que la famosa palabra democracia
19:17que quieren imponer en todo el mundo
19:19no es una democracia, sino que es una imposición
19:22de que tú tienes que pensar, tú tienes que creer
19:26y tienes que ver lo que yo digo y lo que yo quiero.
19:29Precisamente en esta línea les quería, digamos,
19:34mostrar un fragmento del editorial del periódico israelí Haaretz,
19:37un periódico de izquierda que seguramente no representa
19:41la opinión mayoritaria del país,
19:43desde 10 de julio, que dice,
19:45Mientras el campo de concentración no sea una estación de paso
19:48hacia las cámaras de gas,
19:50es fácil refutar la comparación
19:52y, por lo tanto, normalizar casi cualquier maldad.
19:54Mientras no sea un holocausto, todo está bien.
19:57Así, la comparación histórica,
19:58que pretendía ser una advertencia,
20:00se convierte en una herramienta
20:01para silenciar a los críticos
20:03y normalizar la maldad.
20:05Javier, para concluir, ¿qué opina usted?
20:10Pues que, primero que los compañeros periodistas de Haaretz
20:16son de los pocos que están contando la historia
20:21desde dentro de Israel
20:23y mucho mejor que muchos medios internacionales,
20:28por no decir muchísimos,
20:30que nos cuentan la mitad,
20:33que afortunadamente podemos ver
20:35otras cuestiones en redes sociales, por ejemplo.
20:42Es que es inconmensurable.
20:51Estoy viendo todo el día barbaridades,
20:55que es increíble.
20:58y es como que nos quieren
21:02entender el mundo al revés,
21:08con todo y la verdad
21:10no funciona.
21:14Pues es así,
21:16lo está viendo todo el mundo
21:18a través de redes sociales,
21:20porque la prensa internacional
21:22tampoco puede entrar
21:23y a través de los periodistas
21:24que sobreviven de momento en Gaza,
21:27pero lo que vemos también
21:29y constatamos
21:30es, a pesar de niveles de violencia
21:32que cada día escalan,
21:34una inacción total
21:36para frenar a Israel
21:38por parte de la comunidad internacional.
21:42De momento,
21:42no hay, digamos,
21:43más comentario
21:44que hacer que este,
21:46porque, como decimos,
21:47la acción es inexistente.
21:50Javier Richard,
21:50les agradezco muchísimo
21:51su participación
21:53en este espacio
21:54que hayan compartido
21:55con nosotros
21:56su análisis
21:57y su comentario.
22:01Muchas gracias.
22:03Rafael,
22:03me gustaría
22:04quedarme contigo
22:05para comentar
22:06otra cuestión
22:07de Medio Oriente
22:09que también
22:09es determinante
22:11en el curso
22:12de la historia,
22:13seguramente,
22:13y es que
22:13tras más de 40 años
22:15de guerra
22:16con el Estado kurdo,
22:18el Partido de los Trabajadores
22:19del Kurdistán,
22:20el PKK,
22:21en el marco
22:22de su proceso
22:22de disolución,
22:24ha hecho la primera
22:25entrega de armas.
22:26¿Nos puedes explicar
22:27un poco
22:28el contexto
22:29y también
22:30las perspectivas
22:31que hay
22:31de este proceso
22:32de paz?
22:35Sí.
22:36Digamos,
22:37normalmente
22:40se habla
22:40del tema
22:41de los kurdos
22:42hablando
22:43de Irak,
22:44justamente,
22:44de hecho,
22:45en este momento
22:46lo que acabas
22:46de mencionar,
22:47lo que acabas
22:48de mencionar,
22:48se ha ocurrido
22:49precisamente
22:50en la región
22:51del Kurdistán
22:52iraquí,
22:53donde está refugiado,
22:54digamos,
22:55este grupo
22:55que se define
22:57como terrorista
22:58por parte
22:58de las autoridades
22:59turcas
23:00de Estados Unidos
23:01y, de hecho,
23:02desde precisamente
23:03el año pasado
23:03también de Irak.
23:04Se habla
23:05de los kurdos
23:05de Irán,
23:06se habla
23:06de los kurdos
23:06de Siria,
23:07pero normalmente
23:08se olvida
23:08mucha gente
23:10que la mayoría
23:10de los kurdos
23:11hablamos de algo
23:12como alrededor
23:13del 20%,
23:14entre 15 y 20%
23:15de la población
23:16de Turquía,
23:17está en Turquía
23:18y, de hecho,
23:18de forma continuada,
23:20digamos,
23:20geográficamente
23:21desde la frontera
23:22con Irán
23:22hasta el centro
23:23del país.
23:24Es una componente
23:25fundamental
23:26de la sociedad
23:26turca
23:27y, sin embargo,
23:28durante,
23:29digamos,
23:30la fundación
23:30del Estado
23:31moderno turco
23:32de Turquía,
23:33definido como turco,
23:34esta parte kurda
23:35no fue tomada
23:36en consideración.
23:37De hecho,
23:37durante décadas
23:38el kurdo
23:39estuvo prohibido
23:40en la posibilidad
23:42de participación
23:43como la sociedad
23:45de enseñanza
23:45del kurdo
23:46y en este contexto,
23:47en este marco,
23:48en un momento también
23:48donde había la guerra fría,
23:49una serie de elementos
23:50históricos diferentes,
23:52bueno,
23:52se estableció
23:52una guerrilla,
23:54el contexto
23:55ha cambiado
23:56profundamente,
23:57de hecho,
23:57hoy la situación
23:58de los kurdos
23:59es mucho mejor
24:00en Turquía,
24:01aunque se quedan
24:01muchos problemas,
24:02pero recuerdo
24:03que el tercer partido
24:04político en este momento
24:05en Turquía
24:06es un partido
24:07pro-kurdo,
24:08el kurdo
24:08ya no es
24:09un idioma
24:10prohibido
24:11en Turquía
24:11y además
24:12esto conlleva
24:13todo un problema
24:14regional
24:14porque hay una
24:16presencia kurda
24:17en la región,
24:18sobre todo
24:19en este caso
24:19interesa mucho
24:21el tema
24:21de Siria
24:22y de la situación
24:23del cambio
24:24de régimen,
24:25digamos,
24:25en este momento,
24:26pero también
24:26de Irak,
24:27Turquía e Irak
24:28tienen relaciones
24:29buenas,
24:30quieren mejorar
24:31estas relaciones,
24:32de hecho,
24:33hay un proyecto
24:33geopolítico
24:34muy importante
24:35que se llama
24:35Development Road
24:36y el presidente
24:38turco
24:39estuvo en Irak
24:39para empezar
24:40este proyecto
24:41que debería
24:42conectar
24:43dentro del marco
24:44de la colección
24:46internacional
24:47en Europa
24:48pasar a través
24:49de Irak
24:50pero es precisamente
24:51a través del
24:52confín con Turquía
24:53y a través
24:53del kurdis
24:54en Irakí
24:55y eso no se puede
24:56hacer
24:56si no se lleva
24:57a un proceso
24:58de paz
24:58con este grupo
25:00claro,
25:01el tema
25:01es que la sociedad
25:02turca
25:03no está
25:04necesariamente
25:04todavía
25:06preparada
25:06para llegar
25:08a un acuerdo
25:08en el sentido
25:09que el acuerdo
25:09existe
25:10ya ocurrió
25:11anteriormente
25:12pero esta vez
25:13se ha hecho
25:14sin digamos
25:15un proceso
25:16público
25:17se llegó
25:17a un acuerdo
25:18digamos
25:18tras puertas
25:19cerradas
25:20y ahora se presenta
25:21el acuerdo
25:21directamente
25:22entonces
25:23el presidente
25:23turco
25:24tendrá que hacer
25:25mucho trabajo
25:26eso se marca
25:27también
25:27en un proceso
25:28dentro
25:29digamos
25:29de Turquía
25:30donde el actual
25:31presidente
25:32ya hubo
25:32un cambio
25:33digamos
25:33de constitución
25:34en Turquía
25:35probablemente
25:36quiere cambiar
25:36otra vez
25:37la constitución
25:38para quedarse
25:39más en el poder
25:40entonces
25:40se entiende
25:41como este acuerdo
25:42entra en un marco
25:43geopolítico
25:44más amplio
25:45entro en un marco
25:46de la presencia
25:47kurda
25:47en la región
25:48pero
25:48también
25:48en un marco
25:50de gran importancia
25:55Rafael
25:56no sé si estás
25:57de acuerdo
25:58con lo que señala
25:59Rafael
26:00que este proceso
26:02se entiende
26:02dentro
26:03de unos intereses
26:04geopolíticos
26:05en efecto
26:06yo creo que
26:07cuando un grupo
26:08alzado en armas
26:09decide deponerlas
26:10a pesar de los lentos
26:11avances que ha habido
26:12en los últimos meses
26:13es positivo
26:14de entrada
26:15incluso podría ser
26:16catalogado
26:16como una victoria
26:17para el presidente
26:18turco
26:18Rashid Tayyir Erdogan
26:19en el sentido
26:20en que
26:20después de 40 años
26:22de creer
26:22que la lucha armada
26:23iba a traer
26:24una reivindicación
26:25al pueblo kurdo
26:25hoy el mensaje
26:27puede ser distinto
26:27es a través
26:28de las vías
26:28institucionales
26:29es a través
26:30de otra serie
26:31de políticas
26:32que se buscaban
26:33de reconocimiento
26:34de esa población
26:35eventualmente
26:36dentro del estado
26:37y ojalá
26:38dentro del estado
26:38en un futuro
26:39no muy lejano
26:40que tengan la posibilidad
26:41de autodeterminación
26:42y que tengan
26:43mayor capacidad
26:44para autogobernarse
26:45eso aún estará por verse
26:47eso podría ser
26:47un deber ser
26:48eso debería ser
26:49un elemento
26:50a mediano plazo
26:50pero el hecho
26:51de creer
26:52en la institucionalidad
26:53y que dentro del estado
26:54se puede lograr
26:55algo
26:55habla bien
26:57o generó
26:58un cambio
26:58trascendental
26:59que no veíamos
27:00hace 10
27:00o hace 15 años
27:01y al mismo tiempo
27:03coincido
27:03en que
27:04el problema
27:05ahora es
27:06cómo
27:06dentro de esa
27:07institucionalidad
27:08cada vez más
27:09autoritaria
27:10de Turquía
27:10se puede efectivamente
27:12canalizar
27:13y entregarle
27:14al pueblo kurdo
27:15lo que está pidiendo
27:15y lo que está demandando
27:16exacto
27:17hay una gran
27:17incertidumbre
27:18sobre las
27:19contrapartidas
27:20y Rafael
27:21antes
27:22de despedirte
27:24quisiera pedirte
27:25rápidamente una cosa
27:26volviendo al tema
27:27anterior
27:27tú que conoces
27:28muy bien
27:28Irán
27:29y la región
27:29¿crees que algún
27:31país podría
27:32cooperar
27:32con lo que decíamos
27:33este plan
27:34de Donald Trump
27:35y de Netanyahu
27:36de expulsar
27:37a los palestinos
27:38de Gaza
27:39o promover
27:40su migración
27:41voluntaria?
27:42Sinceramente
27:44me parece
27:45improbable
27:46yo estuve viviendo
27:46muchos años
27:47en Cairo
27:48estuve trabajando
27:49en Siria
27:50en Líbano
27:51yo sinceramente
27:52no veo como
27:53dos millones
27:54de personas
27:54porque hablamos
27:55de eso
27:55de dos millones
27:56de palestinos
27:57en Gaza
27:58que pueden
27:59ver
28:00el sitio
28:00para que
28:01la música
28:01de Trump
28:03esto es algo
28:04improbable
28:05el único país
28:06que más o menos
28:07se podía pensar
28:07es Jordania
28:08pero Jordania
28:09ya no tiene
28:10más espacio
28:11para los palestinos
28:12y ya tiene
28:12un problema
28:13palestino
28:13muy importante
28:14una presencia
28:14palestina
28:15fundamental
28:15lo mismo
28:16Egipto
28:17Líbano
28:18ni mencionarlo
28:19Siria
28:20no pega nada
28:20a dónde
28:21quieren llevar
28:21esos palestinos
28:22la verdad
28:23me parece
28:23un misterio
28:24Rafael
28:25pues
28:25muchísimas
28:26gracias
28:27una vez más
28:28por estar
28:28con nosotros
28:29en una semana
28:30en el mundo
28:31te agradezco
28:31muchísimo
28:32tu participación
28:33y espero
28:33que conversemos
28:34nuevamente pronto
28:35gracias
28:37por la invitación
28:38Rafael
28:40nos quedamos
28:41nosotros
28:41para cerrar
28:43este programa
28:43con un tema
28:45también que ha puesto
28:46sobre la mesa
28:48Donald Trump
28:48esta semana
28:49y es que
28:50envió
28:51recordemos
28:51una carta
28:52al presidente
28:53de Brasil
28:54a Luis Ignacio
28:55Lula da Silva
28:55en que
28:56alegaba
28:57un aparente
28:59un aparentemente
29:00de hecho
29:00inexistente
29:01déficit comercial
29:03de su país
29:03respecto a Brasil
29:05y amenazaba
29:06con aranceles
29:07del 50%
29:08a los productos
29:09brasileños
29:10que en un inicio
29:11habían caído
29:11dentro de ese
29:13umbral más bajo
29:14del 10%
29:15a no ser
29:16que se suspendiera
29:18el juicio
29:18contra Jair Bolsonaro
29:20veamos un extracto
29:22de esa carta
29:22querido señor presidente
29:25la manera en que Brasil
29:27ha tratado al expresidente
29:28Bolsonaro
29:28un líder ampliamente
29:30respetado en todo el mundo
29:31durante su mandato
29:32incluido en Estados Unidos
29:33es una desgracia internacional
29:35este juicio
29:36no se debería estar celebrando
29:38es una caza de brujas
29:39que debe terminar
29:40inmediatamente
29:41en parte
29:42debido a los insidiosos
29:43ataques
29:44a las elecciones libres
29:45a los derechos
29:46fundamentales
29:46de la libertad de expresión
29:48de los estadounidenses
29:49desde el 1 de agosto
29:50impondremos a Brasil
29:51aranceles del 50%
29:53sobre todos
29:54y cada uno
29:54de los productos brasileños
29:56que entren a Estados Unidos
29:57bien recordemos
29:59que no es la primera vez
30:00que Donald Trump
30:01pide la suspensión
30:03de un juicio
30:04de algún político
30:05más o menos
30:06afín
30:07no a sus ideas
30:08veamos
30:09la caza de brujas
30:11contra Marine Le Pen
30:12es otro ejemplo
30:13de cómo la izquierda europea
30:14utiliza el laufer
30:15para silenciar
30:16la libertad de expresión
30:17y censurar
30:18a un oponente político
30:19es una locura
30:21lo que los fiscales
30:22descontrolados
30:22le están haciendo
30:23a Vivi Netanyahu
30:24Estados Unidos
30:25gasta miles de millones
30:26de dólares al año
30:27más que ninguna otra nación
30:28protegiendo y apoyando
30:30a Israel
30:30no vamos a tolerarlo
30:31pero si es la primera vez
30:33que amenaza
30:34en este caso
30:34con aranceles
30:35digamos
30:36al país
30:37si no suspenden
30:38estos procesos judiciales
30:40bueno es muy interesante
30:41lo que tú señalaste
30:41cuando comenzó
30:42la nota sobre Brasil
30:43y es el envío
30:44una carta
30:45por el momento
30:46es una carta
30:46descortés
30:47es una carta
30:48que no refleja
30:49el carácter diplomático
30:50y la buena relación
30:51que ha habido entre Brasil
30:52y los Estados Unidos
30:53pero sin duda alguna
30:54por el momento
30:54simplemente es un anuncio
30:55no hay como tal
30:56una orden ejecutiva
30:57como ha sucedido
30:58en el pasado
30:58con otros casos
30:59como sucedió
31:00con Canadá
31:01como sucedió
31:01con la Unión Europea
31:02o con China
31:03que hubo retaliaciones
31:04directas y precisas
31:05sin embargo
31:06como tú lo señalas
31:07también
31:07no es la primera
31:08y eventualmente
31:09no sea la última vez
31:10que trata de influir
31:12él dice que los fiscales
31:14se comportan
31:14de manera inadecuada
31:15claro pero es que el gobierno
31:16brasileño no controla
31:17a los fiscales
31:18porque los fiscales
31:19hacen parte del poder judicial
31:20y es una rama independiente
31:22entonces creo que es
31:23una más
31:24de los múltiples intentos
31:26en distintos lugares
31:27no solo en Francia
31:27sino también en Alemania
31:29en Australia
31:30de defender
31:31apoyar o motivar
31:32causas de derecha
31:34en las cuales
31:35sin duda alguna
31:35no ha tenido buenos resultados
31:37también hay que decirlo
31:38y este hecho
31:39le crea mayores dificultades
31:40a la derecha brasileña
31:41¿por qué?
31:42porque creo que
31:43el sentimiento nacional
31:44y la reacción lógica
31:46en Brasil era
31:47hacer fuerza
31:48con su presidente
31:49porque Lula
31:50en este caso
31:51no ha hecho absolutamente nada
31:52el proceso sigue su curso
31:54y no ha habido
31:54ninguna injerencia directa
31:56del ejecutivo
31:56entonces lo que hizo
31:57fue cerrar filas
31:58alrededor de
31:58Luis Inacio Lula da Silva
32:00de un pronunciamiento
32:02enérgico
32:02al finalizar
32:03la cumbre
32:04de los BRICS
32:05que también era
32:06un elemento geopolítico
32:07importante
32:07que va a tener
32:08en cuenta
32:09Donald Trump
32:10también amenazó
32:11a algunos países
32:12señalando que
32:13si eran afines
32:14a las políticas
32:15de los BRICS
32:16iba a haber retaliaciones
32:17arancelarias
32:19entonces creo que
32:20el timing
32:21está muy mal medido
32:22por parte del presidente
32:23Trump
32:23creo que
32:24tiene menos eco
32:26esta carta
32:27si se quiere
32:27que otras acciones
32:28tal vez un poco más
32:29directas y precisas
32:30que ha habido
32:31frente a otros casos
32:32de utilizar
32:33las medidas unilaterales
32:34desde el punto
32:36de vista comercial
32:36para influir
32:38en la política
32:38que toman los estados
32:40y actualmente
32:41no hay digamos
32:42ninguna negociación fuerte
32:43entre los Estados Unidos
32:44y Brasil
32:45que condicione
32:46como uno puede esperar
32:47con Canadá
32:48o como con algunos
32:49otros países
32:49en los cuales
32:50frente a una negociación
32:51difícil
32:52suele salir
32:53con un anuncio
32:53que genera
32:55mayor tensión
32:56pues hablemos
32:57de la influencia
32:57pero de la influencia
32:58sobre Donald Trump
32:59porque te quiero preguntar
33:00Rafael
33:01¿cuál puede ser
33:03precisamente
33:04el poder
33:05de convicción
33:05que ha tenido
33:06Eduardo Bolsonaro
33:07hijo de Jair Bolsonaro
33:08que recordemos
33:09en marzo
33:09abandonó
33:10su escaño
33:11y se trasladó
33:13a Estados Unidos
33:14y precisamente
33:14cuando anunció
33:16este traslado
33:17este movimiento
33:17dijo
33:18aquí
33:19entendiéndose
33:20en Estados Unidos
33:20podré buscar
33:21los castigos
33:22juntos
33:22contra Alexander
33:24de Moraes
33:25y su gestapo
33:25mi objetivo
33:26en la vida
33:27será que pagues
33:27por toda la crueldad
33:28contra personas inocentes
33:29recordemos que
33:30Alexander de Moraes
33:31tanto es el juez
33:32instructor
33:32de este juicio
33:34contra Bolsonaro
33:34por intento
33:35de golpe de Estado
33:35como el que suspendió
33:37durante un tiempo
33:38la plataforma X
33:39un motivo
33:40que Trump también
33:41digamos evoca
33:42en esta carta
33:43asumamos que hubo
33:44muy buena química
33:45en el primer pedido
33:46de Trump
33:47y mientras estuvo
33:48al mismo tiempo
33:49de manera paralela
33:50con Jair Bolsonaro
33:51asumamos que
33:52hay algún tipo
33:54de influencia significativa
33:55pero no nos digamos
33:56también mentiras
33:57Brasil es un estado
33:59significativamente importante
34:00en América Latina
34:02pero no ha sido
34:03el país
34:04o el aliado
34:07que los Estados Unidos
34:08necesita
34:08para enfrentar
34:09una guerra comercial
34:10con China
34:10que es importante
34:11no es el aliado
34:12ideal para encontrar
34:13la paz en el Medio Oriente
34:14o entre Rusia
34:16y Ucrania
34:16que son los problemas
34:17geopolíticos
34:17más importantes
34:18entonces
34:18Brasil es importante
34:20es estratégico
34:21pero no es el aliado
34:22que los Estados Unidos
34:24necesita
34:24para destrabar
34:26o para alcanzar
34:27logros de política
34:28exterior
34:28pero en efecto
34:30creo que
34:31ha tenido entrada
34:32no solo Eduardo
34:33sino Jair Bolsonaro
34:34en una lógica
34:35conservadora
34:37republicana
34:38muy cercana
34:39a la derecha
34:40estadounidense
34:41y por supuesto
34:41creo que este fue
34:43el mejor logro
34:44que puede mostrar
34:44y es una carta
34:45no sé
34:46si realmente
34:47los Estados Unidos
34:48están en la capacidad
34:49y en el interés
34:50de imponerle
34:50una sanción
34:51del 50%
34:52a los productos
34:53brasileros
34:53país con el que
34:54tiene un superávit
34:55de Estados Unidos
34:56y por lo tanto
34:57es menos coherente
34:59que otro tipo
34:59de acciones
35:00que se podrían tomar
35:01en consideración
35:02por ejemplo
35:02contra China
35:03un país con el que
35:04hay un déficit comercial
35:05significativamente importante
35:07entonces
35:07no lo veo
35:08desde esa lógica
35:09pues Rafael
35:10veremos
35:11qué consecuencias
35:12tiene esta carta
35:13de momento
35:13lo que hemos visto
35:14es
35:15si no me equivoco
35:15un nuevo acuerdo
35:17entre China
35:18y Brasil
35:18precisamente
35:19como símbolo
35:21de esta alianza
35:24frente a estas medidas
35:25unilaterales
35:26a nivel comercial
35:27que está imponiendo
35:28Donald Trump
35:29estamos llegando
35:31al final ya
35:32de este espacio
35:33nos queremos
35:33despedir
35:34con una fotografía
35:35hecha con
35:36inteligencia artificial
35:37que ha publicado
35:38la Casa Blanca
35:39en sus redes sociales
35:41y con esta imagen
35:43que vale más
35:44que mil palabras
35:46y que viene
35:46de toda una discusión
35:48sobre lo woke
35:49o no
35:49que es Superman
35:50después de que su director
35:51dijera que era
35:52un migrante
35:53en Estados Unidos
35:55nos despedimos
35:56Rafael
35:56como siempre
35:57un placer
35:58contar contigo
35:59y con tu análisis
35:59aquí en Una Semana en el Mundo
36:00muchas gracias Rosa
36:01por tu invitación
36:02y es un placer
36:02estar con ustedes
36:03antes de terminar
36:04como siempre
36:05el agradecimiento
36:06es para todo
36:06el equipo de producción
36:08todo el equipo técnico
36:09y a ustedes
36:09por su atención
36:10y es un placer
36:12y es un placer
36:14y
Recomendada
10:37