Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
El encuentro entre el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca concluyó sin avances sobre una tregua en la Franja de Gaza, pero sí apuntaron en un controvertido esfuerzo para desplazar a los palestinos fuera de Gaza. En el #InvitadoDelDíaF24 hablamos con Daniel Abundis, doctor en relaciones internacionales y especialista en Medio Oriente, sobre las conclusiones de la publicitada reunión.
 

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, este lunes Donald Trump recibió en la Casa Blanca a Benjamin Netanyahu, que visitó
00:07Washington por tercera vez desde que el republicano volvió al despacho vale en enero.
00:12Fue una reunión que venía con mucha expectativa y que se concluyó sin mayor avance para Gaza.
00:18Para analizar las conclusiones de ese encuentro y el impacto en Medio Oriente, y en particular
00:23para los palestinos atrapados en Gaza, contamos hoy con la presencia de Daniel Abundis, el
00:28es doctor en Relaciones Internacionales y especialista en Medio Oriente.
00:32Él es director además regional del Departamento de Relaciones Internacionales del Tecnológico
00:37de Monterrey.
00:38En primer lugar, gracias por estar con nosotros.
00:40Había mucha expectativa para que un cese al fuego pudiera ser anunciado durante esta reunión,
00:45sobre todo después de que Donald Trump indicara la semana pasada que Israel estaba de acuerdo
00:50con una tregua.
00:52Pero, ¿qué avances concretos se han logrado en esta reunión, si se ha logrado alguno?
00:58Hola, buenos días.
00:59Qué gusto estar con ustedes.
01:01En realidad es poco o nada lo que se logró en función de la reunión entre el presidente
01:07Donald Trump y el primer ministro de Benjamín Netanyahu.
01:09Altas expectativas de una reunión que no fructifera, como bien ya se comentaba en el noticiero,
01:15en función de la candidatura que hace Benjamín Netanyahu al presidente Donald Trump de cara
01:21al premio Nobel de la Paz.
01:23Además, se tocaron otros temas que nada tiene que ver con la actual situación en Gaza,
01:28con las cientos de muertes que siguen ocurriendo y sobre todo también con la precarización
01:34que se está dando también al interior de Cisjordania.
01:38Es decir, al momento que negociaban una tentativa de cese al fuego Donald Trump y Benjamín Netanyahu,
01:44no solamente seguían los bombardeos al interior de la franja de Gaza, pero también seguían
01:50las violencias por parte de los colonos, particularmente en algunas zonas de Cisjordania, en el norte,
01:56en ciudades como Jenin, en ciudades como Nablus, como Tulcarem, en donde los campos de refugiados
02:01han visto en las últimas semanas cómo se ha acrecentado la violencia por parte de los colonos,
02:08por parte de las fuerzas de defensa israelí, y reitero, un encuentro que a pesar de que había generado
02:15cierta expectativa, desafortunadamente termina siendo otra puesta en abismo,
02:20en donde Netanyahu lo único que hace es complacer a un Donald Trump que desafortunadamente
02:26no pone sobre la mesa las condiciones de cara a un cese al fuego que impliquen particularmente
02:34seguridad para la población palestina en Gaza, pero también en Cisjordania, reitero.
02:40Bueno, hemos escuchado de hecho a Donald Trump decir que las cosas van muy bien, habría que
02:44preguntarle al presidente estadounidense para quién van bien. Netanyahu habla de sus objetivos
02:50de guerra y la pregunta es, ¿qué incentivo tiene ahora mismo Benjamín Netanyahu para un cese al fuego?
02:56A mí me parece que Benjamín Netanyahu no tiene ningún incentivo ahora mismo para lograr un cese al fuego
03:04desde que acontecieron los sucesos de octubre en medio de la, digamos, situación de jamás llamada
03:13inundación de Al-Aqsa. Lo que se ha venido viendo es un aumento particularmente de las distintas violencias
03:21por parte del Estado de Israel, es decir, más de 50 mil muertos en donde mayoritariamente son civiles
03:27entre ellos y ellas, mujeres y niños, y en medio también, digamos, del apoyo de Donald Trump
03:34para que Israel siga, digamos, encendiendo la región. Porque no solamente es Palestina,
03:39es lo que aconteció con Irán, es lo que ha acontecido con Yemen, es lo que ha acontecido con Siria,
03:45en fin, a mí me parece que al día de hoy Benjamín Netanyahu no tiene incentivos para la paz,
03:51pero sí mantiene justamente con esta lógica de seguir balkanizando las narrativas en torno a una paz
03:58genuina y duradera al interior de la región, en donde no se han puesto sobre la mesa condiciones genuinas,
04:05no solamente para un cese al fuego, porque lo que me parece importante resaltar acá es que un cese al fuego,
04:13digamos, puede coadyuvar a la situación coyuntural. Desafortunadamente hay un tema estructural,
04:21que es la ocupación israelí, que se mantiene, que, digamos, genera estos estragos,
04:26y que al día de hoy también, desafortunadamente, pues nos conlleva hablar de una gasa,
04:32de una gasa prácticamente devastada, con más de dos millones de personas que dependen de ayuda humanitaria,
04:40con personas desplazadas y sobre todo carentes de infraestructura,
04:45en un contexto en donde Israel ha utilizado el hambre, el hambre particularmente como arma de guerra,
04:52y en donde Benjamín Netanyahu se siente más que cómodo, apoyado por la figura de Donald Trump,
04:59que pareciera que no tiene tantos problemas al interior de su propio país, como ya lo hemos visto,
05:04manteniendo ese apoyo y esa simbiosis con el gobierno de Benjamín Netanyahu,
05:10sumido también en medio de protestas multitudinarias al interior del propio Estado de Israel por sus acciones.
05:17Bueno, y en medio de todo este contexto que nos indica, de esta reunión también,
05:21conocimos ayer esta idea de, bueno, lo que ellos llaman una ciudad humanitaria para albergar a palestinos dentro de Gaza,
05:31que diciéndolo claro, suena más bien, por lo menos a un gueto, ¿se ha pronunciado Estados Unidos al respecto?
05:39Sí, a mí me parece que esto es un poco más de lo que se viene escuchando, no solamente desde los acuerdos de Abraham,
05:48a mí me parece que desde que comenzó el denominado de paz para Oriente Medio con la Conferencia de Madrid en 1991,
05:56se han venido generando este tipo de narrativas que no abonan, que no suman,
06:01y que como usted bien comenta, es una guetificación del territorio palestino,
06:06es decir, decían el día de ayer, bueno, vamos a relocalizar a los palestinos,
06:11no es responsabilidad particularmente de, digamos, otros estados, digamos,
06:18prestarse a las dinámicas que plantean tanto Donald Trump como Benjamin Netanyahu,
06:24en donde desafortunadamente, pues han generado esta movilidad humana,
06:29han generado particularmente esta devastación al interior de la franja de Gaza,
06:33y lo que hace esto particularmente es seguir balcanizando la noción y la narrativa de los dos estados,
06:40porque desafortunadamente al día de hoy pensar en la fórmula de los dos estados parece particularmente todavía más complejo,
06:48¿por qué? Porque tenemos una ruptura entre Cisjordania y Gaza,
06:52tenemos particularmente también una ruptura total en la manera en como se entiende la unidad territorial palestina,
06:59esto en medio de estas narrativas de gratificación,
07:04y por otro lado también en medio de esta lógica en donde Benjamin Netanyahu vuelve a apelar a esta idea propuesta por el presidente Donald Trump
07:13de la Riviera de Oriente Próximo,
07:17como si tuvieran esa potestad de poder utilizar la territorialidad palestina para intereses privados,
07:25que ya están también al interior de la misma política estadounidense e israelí,
07:30y que se ve de manifiesto con las grandes inversiones que se hacen mes con mes por parte de empresas estadounidenses
07:39para el tema de construcción de asentamientos ilegales en Cisjordania,
07:45y los planes también que ya sean, digamos, puestos sobre la mesa para esta repoblación por parte de colonos al interior de la Franja de Gaza.
07:55Todo esto, pues en medio de una política de colonialismo de asentamiento del Estado de Israel,
08:00que ha prevalecido desde la propia creación del Estado en 1948.
08:04Me gustaría volver a la idea de este posible cese al fuego.
08:09Estamos asistiendo a negociaciones entre Israel y Hamas en Qatar, auspiciadas por Estados Unidos.
08:16Quería preguntarle también qué incentivo puede tener Hamas ahora mismo para llegar a un cese al fuego.
08:23El tema con Hamas a mí me parece que siempre existen aquí distintas paradojas,
08:29porque por un lado Hamas, que se ha visto mermado particularmente con la baja de distintos liderazgos en medio de esta confrontación con Israel,
08:40a final de cuentas mantiene un discurso de triunfalismo.
08:44¿Por qué?
08:44Porque el objetivo declarado por parte del Estado de Israel ha sido erradicar a estos grupos islamistas.
08:51Sin embargo, tanto Hamas, como lo es el caso de Hezbollah en el Líbano,
08:58a pesar de que han sido golpeados en sus liderazgos, a pesar de que han sido golpeados también en su infraestructura, prevalecen.
09:06Entonces, a mí me parece que Hamas ha salido también fortalecido en medio de las narrativas discursivas
09:14al mantener esta lógica de resistencia.
09:18Jamás, digamos que en medio de una posibilidad de cese al fuego,
09:23está apelando también a una lógica de supervivencia política en medio de una población palestina
09:32que desafortunadamente está, reitero, viviendo al borde de un colapso humanitario,
09:41porque desafortunadamente así habría que decirlo, porque es lo que estamos aconteciendo
09:46en términos de falta de ayuda humanitaria, en términos de falta de agua,
09:52en términos de falta de acceso, digamos, al Internet, a las comunicaciones hacia el exterior.
09:58Lo veíamos el día lunes, ¿no?
10:01Con este bombardeo por parte de las Fuerzas de Defensa israelí,
10:04a uno de los únicos puntos de esparcimiento, convivio, con conexión hacia el exterior,
10:11como es este café albahaca, que desafortunadamente fue bombardeado
10:15y en donde murieron cientos de palestinos.
10:18A mí me parece que Hamas busca esta lógica de supervivencia política
10:22en medio de este triunfalismo que se presenta debido a la incapacidad
10:28por parte del Estado de Israel para cumplir con ese objetivo declarado
10:32que es la erradicación de los grupos islamistas tanto en Palestina como en Líbano.

Recomendada