Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/7/2025
GM confirmó que las semanas de inactividad programadas son parte de un proceso operativo estándar centrado en optimizar la producción.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/gm-detiene-produccion-camionetas-mexico-semanas-20250711-767832.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00General Motors está deteniendo la producción en una planta de camionetas en México por
00:05varias semanas y reduciendo la producción de sus vehículos más vendidos, dijeron a
00:10Reuters personas familiarizadas con la situación, lo que la compañía confirmó cuando se le
00:15preguntó.
00:15El complejo de ensamblaje en GM Silao, México, donde la compañía ensambla las camionetas
00:20Chevrolet Silverado y GMC Sierra, estuvo inactivo durante las dos primeras semanas de julio
00:26y está programado que pare de nuevo las semanas del 4 y del 11 de agosto, dijeron dos personas
00:31familiarizadas con el asunto. GM no confirmó el calendario exacto.
00:36Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar
00:41centrado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación, dijo GM en respuesta
00:46a la consulta de Reuters. La Silverado y la mecánicamente similar Sierra son con diferencia
00:52los modelos más vendidos de GM en Estados Unidos y los principales generadores de beneficios.
00:57GM también fabrica el Silverado y el Sierra en Fort Wayne, Flint y en Ontario, en Canadá.
01:08Suscríbete a La Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada