Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Jalisco, 407 niñas menores de 14 años tuvieron una hija o un hijo durante 2023 de hombres adultos con edades entre 45 y 51 años. Esta diferencia promedio de casi 36 años evidencia la impunidad, violencia institucional y omisión de las autoridades para prevenir y sancionar la violencia sexual, denunció la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Jalisco, 407 niñas menores de 14 años tuvieron una hija o un hijo el año pasado
00:06de un adulto entre 45 y 51 años. Esta diferencia de casi 36 años muestra la impunidad, la
00:14violencia institucional y la omisión por parte de las autoridades del Estado para prevenir
00:19y sancionar a quienes cometen el delito de violación sexual, denunció la Red por los
00:24Derechos Sexuales y Reproductivos. La representante de Decer en Jalisco, Patricia Ortega, describió
00:31las omisiones de algunas de las instancias que deberían de proteger a las niñas y adolescentes
00:36e incluso mencionó que a estas 407 niñas se debió ofrecer el método para la interrupción
00:43legal del embarazo.
00:45Secretaría de Educación, que se niegan a brindar educación integral de la sexualidad. Secretaría
00:52de Salud, que sigue faltando en temas de la sensibilización y la capacitación y garantizar
00:57que se vende el servicio fiscal y que no da un seguimiento a las denuncias y que no perpetúa
01:06como esta pedagogía de la impunidad. Entonces, si lo hice una vez no razonada, pues lo puedo
01:11seguir haciendo. O si vi que otros lo hicieron, esto no se considera. Aunque está explícitamente
01:17como un delito, tener relaciones sexuales con una menor de edad es un delito, nadie lo
01:22apoya, no pasa por la cabeza de los hombres.
01:26De estos 407 casos de niñas mamás, la familia acudió a denunciar por caso de violación
01:32sexual. Sin embargo, fue retirada del seno familiar para institucionalizarla.
01:38Y cuando acude a la institución, albergan a la niña y dejan de investigar. Entonces,
01:44la familia se queda como, pero ¿qué pasó aquí? O sea, yo fui a denunciar y resulta
01:49que o termino siendo denunciada o termino siendo investigada, pero el agresor lo veo
01:54que no le pasa absolutamente nada.
01:56Por su parte, la trabajadora social e investigadora independiente, Yasmin Quesada, expuso que a nivel
02:02nacional por cada 100 violaciones sexuales, 10 casos son denunciados y en solo uno hubo
02:08sentencia.
02:10Jalisco a nivel nacional ocupa el segundo lugar con mayor número de violaciones sexuales
02:15hacia niñas, niños y adolescentes.
02:18Desde hace ratito, Jalisco es el segundo estado con casos de violencia sexual a nivel nacional,
02:26solo por debajo del Estado de México. En el 2023 hubo 966 casos de violencia sexual,
02:32hacia niñas, niños y adolescentes, lo que representó un incremento del 88.5% por
02:39relación al 2022. Y en cuanto a casos de adolescentes de 12 a 17 años de edad, es el
02:48quinto lugar. De estos, por supuesto, no hay un tratamiento de la información para saber.
02:54De acuerdo con el estudio realizado por la investigadora Yasmin Quesada, las 407 niñas
03:00mamás fueron recriminadas por instituciones municipal y estatal al emitir frases como
03:06la chica no se cuidó o no se quiere hacer cargo, dejando a un lado una responsabilidad
03:13que no le toca por su edad.
03:14UDG TV, Canal 44, Isaura López, Villalobos.

Recomendada