DISFRUTA DE LAS MEJORES ENTREVISTAS Y VIDEOS SALSEROS EN NUESTRO CANAL SALSAGORDATELEVISION LAS 24 HORAS DE ENTRETEMIENTO COMPARTELO CON TUS AMIGOS ¡Dale Click Para Reproducir Nuestra Señal En Vivo!
00:30¿Cuántos grupos de la salsa han representado la ciudad en otras ciudades, en otros países, o solamente lo han manejado interno?
00:39No, no, no. Saoco es el escenario. Saoco es que hay una dificultad. Quiero decirle, eso ya es competente a la ley 1493, que es la ley del espectáculo público.
00:55Hay unas falencias enormes para nuestros artistas y nuestros creadores, porque no tienen cómo difundir la culminación de sus procesos. Quiero decir que quien hace una danza se ve metido en una problemática enorme por la fragilidad de esa ley.
01:15No le permite sin un permiso de gobierno. Y un permiso de gobierno son 5, 6, 7 millones de pesos en documentos y 10 o 15 documentos que le queda imposible, que es más importante que la creación, sacar el permiso para exponerlo al público.
01:33Saoco, viviendo esa falencia de la necesidad que tienen nuestros artistas, que tienen nuestros cultores.
01:41Entonces, ha desarrollado un proyecto de ser el escenario, de ser la entidad que puede parar en plaza pública.
01:53Nosotros sacamos los permisos. Así lo hicimos en Cúcuta, lo hicimos en Los Ángeles, lo hicimos en Las Vegas, fuimos y nos presentamos.
02:02Y yo hice toda la gestión para visas para todos, para que los bailarines no tuvieran nada de esos problemas. Llegaron y se dedicaron a su arte.
02:11Es que lo que pasa es que en Colombia es un país con enormes dificultades y nos falta mucho, porque el arte está muy, muy, muy aporreado, mucha dificultad para acceder.
02:24Se crean unas bolsas, unas bolsas de proyectos, que eso no tiene que saber ninguno artista, porque los artistas se dedican al arte.
02:34Entonces, tiene que haber una persona de la organización o una persona que le apoye al artista para que gestione y le jalone los recursos.
02:42Así mismo es con la ley 1493. Es inflexible. Tiene que sacar el permiso de gobierno. Es imposible hacer arte en Colombia.
02:49Entonces, así de esa manera, Saoco ha posicionado el Festival de la Salsa. Y es así como hemos podido llevar las creaciones musicales y artísticas de tantas escuelas de nuestro país a Pereira,
03:03a la Plaza Cívica Ciudad Victoria durante nueve años, en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, en las Cascadas de Malecón en Cúcuta,
03:15en la Plaza de las Banderas en Cúcuta, en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, en el Teatro Murillo Toro de Ibagué.
03:24También hemos hecho mucho, mucho trabajo cultural y artista. Entonces, es un desafío para los artistas.
03:31No puede haber una creación musical, se tiene que esconder.
03:36Entonces, el muchacho cuando va a exponer, no tiene el escenario para exponer.
03:41Entonces, la culminación de los procesos se ven trancados. Eso es una realidad que vive Colombia.
03:46Y entonces, entonces, ponerlo el permiso lesiona totalmente, totalmente a nuestros artistas,
03:55porque los procesos de creación se ven trancados, se ven truncados.
03:58Te entiendo perfectamente, ¿verdad? Sí. Esa persona que sabe mucho de ley, Rubén Darío.
04:05Rubén Darío, ¿usted aparte de tener ese colectivo que tiene usted en Armenia,
04:10pertenece a la parte cultural de Armenia? ¿Trabaja con la parte gubernamental de Armenia,
04:16con la parte cultural, Rubén? ¿O es independiente?
04:19No, yo soy independiente. Yo soy una persona que ayudo a crear las organizaciones culturales,
04:28a los diferentes colectivos, a las personas que quieren seguir el camino y que tienen el proyecto, ¿no?
04:37Así sea musical, de teatro, sea de danza, sea de música, de cualquier expresión cultural,
04:46nosotros la hacemos visible por medio de Corporación Artística y Casado,
04:51pues los capacitamos y le hacemos estatuto, le ayudamos a hacer esa parte de la conformación de la entidad
04:58y luego le acompañamos en los procesos de organización, organizativo, en la creación de sus entidades,
05:06de sus instituciones y también de la gestión de los proyectos y programas para que puedan acceder a recursos.
05:13Eso no está abierto hacia la comunidad.
05:17Cuando hablan de política pública, es una cosa que tiene en términos inobjetables un argor muy grueso
05:26y que deja a la vera del camino a millones de colombianos y que colombianos no saben realizar
05:34toda esa gestión cultural que se debe hacer para poder acceder a los recursos.
05:40Y entonces las personas resultan conformando una cantidad de grupos humanos
05:50que lo que hacen es salir del país, salir del país a buscar oportunidades en otros lugares
05:58porque no se les permite acceder a los recursos debidamente.
06:05Entonces Saoco ha hecho esa labor.
06:09Y con lo del festival, lo ponemos como escenario, gestionamos toda la producción
06:18para que los salseros, los artistas, puedan de vida forma convocamos a los públicos.
06:24Aquí convocamos 5.000, 6.000, 10.000, hasta 10.000 personas en los eventos de la Corporación Artística Saoco.
06:31En lo del mundial, pues nosotros tampoco vamos a otras regiones a saturar la ya debilitada gestión cultural.
06:45O sea, quiero decir, no vamos a competirles por recursos a ninguna otra organización
06:50porque no nos gusta.
06:52Queremos apoyarlos para que ellos accedan.
06:55Y que existan en cada región para que atienda a las comunidades, a los grupos humanos en los barrios, en las escuelas.
07:05Para que todo ese accionar de la drogadicción, del microtráfico y todo eso,
07:14prevenir a los niños de eso.
07:16Los niños tienen que bailar y ser artistas.
07:20En síntesis, nosotros hacemos eso.
07:22Convertir y el niño que sube al escenario de Saoco y baila o canta ante 2.000, 3.000, 4.000, 5.000 personas
07:30y recibe el aplauso, recibe las aclamaciones por su talento que expone.
07:39Ese niño lo salvamos de eso porque ese niño continúa siendo artista.
07:44Y eso es lo que necesitamos.
07:46Que se vean más expresiones culturales hacia los barrios y hacia las comunas.
07:50Que lleguen las escuelas de formación, que el Festival Mundial de la Salsa se descentralice
07:58y llegue también a las comunidades para que el proyecto no sea solo un proyecto artístico-cultural,
08:06sino que se convierta en un proyecto con aspecto social.
08:11Para que alguien solivie todas estas dificultades que tiene nuestro país y que tienen nuestras regiones.
08:18Eso, qué bien Rubén, vamos a la última pausa, ya venimos.