Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
DISFRUTA DE LAS MEJORES ENTREVISTAS Y VIDEOS SALSEROS EN NUESTRO CANAL SALSAGORDATELEVISION LAS 24 HORAS DE ENTRETEMIENTO COMPARTELO CON TUS AMIGOS ¡Dale Click Para Reproducir Nuestra Señal En Vivo!

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00como siempre buenas invitadas en
00:30Hola, hola, ¿cómo estás? Muchísimas gracias por la invitación. La verdad, qué honor.
00:35Qué bien, bueno, Claudia, ¿quién es Claudia en la parte de esta parte del éxito, la motivación? Cuénteme.
00:43Pues mira, te cuento un poquito resumiendo una historia.
00:47Mi enfoque en tener una mente empresaria o una mente empresarial
00:53desemboca desde la necesidad de quedarme en casa
00:57por el tema de tengo un nene con una condición especial, pues según el dictamen médico, por decirlo así.
01:04Entonces eso me hizo como buscar otra alternativa de ingreso o de labor en casa
01:11y eso hizo un cambio extremo porque no fue el dictamen médico en sí el que me cambió,
01:17sino la mentalidad de las personas afuera, o sea, el señalamiento que hubo.
01:24Eso fue lo que desató un, digámoslo así, una experiencia innata de empezar en este mundo,
01:31de poder trabajar desde casa, siguiendo siendo madre y seguir siendo madre.
01:36Qué bien, bueno, ¿eso fue antes de la pandemia o después de la pandemia que pasó ese cambio, Claudia?
01:44Pues mira, yo empecé eso después de la pandemia porque regularmente estaba en casa,
01:50pero no tenía ese ingreso.
01:53Sí lo quise hacer, pero pues uno desconoce muchísimas cosas
01:56y siendo realista no todo mundo te dice a ti cómo arrancar.
02:00A ti te toca empezar desde cero estrellándote para poder avanzar.
02:04Yo creo que la gente aprendió a trabajar en teletrabajo en la pandemia, ¿no?
02:10Pues estamos encerrados, más de uno, por ejemplo, en mi caso que manejaba yo
02:15la parte de televisión y radio, ya uno se acostumbra a trabajar desde la casa, ¿no?
02:22Sale más ágil, ¿no?
02:25Es un trabajo 24-7, tiene que estar bien activo y se ahorra el tiempo, o sea, es más ágil el trabajo.
02:34Yo creo que la gente aprendió mucho, mucho en la pandemia, ¿no?
02:38Y usted me dice que ya después de la pandemia.
02:41Yo creo que la convivencia, la convivencia, el trabajo, todo ese tema,
02:46se aprendió en esa época, ¿cierto, Claudia?
02:49Sí, totalmente. Bueno, digamos que en pandemia aprendimos muchísimo
02:55a desarrollar la parte digital.
03:00La mayoría de las personas nos hemos dado cuenta de que ya el tema de la era industrial
03:06y la era agrícola está pasando.
03:08Sí o sí, nos tenemos que adaptar a lo digital, al marketing, a la publicidad, a la radio
03:16y a tenerle un poquito más de confianza al tema de las cámaras.
03:21¿Cómo es el tema de la parte de las redes sociales?
03:24Usted que ha trabajado también en esta parte, que está haciendo promoción con sus emprendimientos.
03:30¿Cómo le ha ido? Por ahí veo que usted se mueve mucho en el tema del mercado digital.
03:37Hay mucha competencia, ¿no? Hay mucha competencia, pero el nicho que usted maneja, ¿cómo le ha ido? ¿Bien?
03:44Sí, la verdad te cuento que me enfoqué muchísimo, como te decía anteriormente,
03:49en la parte de poder ser como esa respuesta a oraciones, por decirlo así.
03:58En mi parte, el nicho que yo escogí es para todos los padres, madres o cuidadores
04:07de personas en condiciones de discapacidad.
04:10¿Por qué motivo? Porque nosotros, al tener una personita con estas condiciones,
04:15no solamente se afecta a una sola persona, sino a la familia y el entorno en general.
04:21Entonces, yo pude encontrar una industria que se llama Atomi,
04:26que es una empresa coreana que nos da la posibilidad a nosotros
04:29de, con todo el consumo masivo que siempre lo hemos hecho,
04:33poder tener un ingreso sin necesidad de tener una inversión,
04:37sin necesidad de hacer pagos mensuales,
04:40digámoslo así, ni salir a hacer ventas sí o sí,
04:43sino que solamente es hacer un cambio de marca.
04:46La pasta dental, el shampoo, los cremitas del rostro, de la cara, perdón, corporal,
04:53todos esos productos ya los tengo.
04:55Entonces, esos son consumos que ya hacía regularmente,
04:58hice un cambio de marca y con eso mismo tuve la oportunidad
05:02de generar un ingreso e iniciar un negocio
05:05y las redes sociales se hicieron amigables para mí en todo el sentido
05:09porque fue una información que pude empezar a darle a muchísimas personas.
05:14Cuando nosotros iniciamos un emprendimiento, creemos,
05:17tenemos esa mitología, que la familia y los amigos son los que nos van a apoyar
05:22y lamentablemente eso no pasa.
05:24Entonces, las redes sociales nos impulsan a tener nuevas personas,
05:28nuevas perspectivas y nuevos clientes, por decirlo así.
05:31Como una tienda virtual, una tienda virtual, ¿no?
05:35Exactamente.
05:36Correcto, chévere.
05:37Bueno, vamos a la primera pausa, Claudia, en este espacio ya venimos.

Recomendada