En entrevista con Exitosa, el excongresista Mesías Vergara indicó que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, sí estaría vulnerando la neutralidad electoral al publicitar la presentación de los trenes Lima-Chosica.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Sí viola lo que es el tema, lo que es la noticia electoral.
00:05Específicamente el decreto 054-2025, donde ahí con mucha claridad la parte 6 de este decreto da lo que significa las prohibiciones.
00:16Y por lo tanto ahí las prohibiciones están con mucha claridad.
00:21Buenos días, bienvenido.
00:23Sí, muy buenos días. Muchas gracias por la oportunidad. Un saludo cordial para todos y cada uno de ustedes.
00:27Buenos días. Usted ha mencionado justamente este decreto supremo de la neutralidad electoral ahora que ya se viene en las elecciones del año 2026.
00:36Sí, mira, en estos momentos ya estamos en pleno proceso electoral, porque muchos están pensando que el proceso electoral empieza cuando ya empieza la campaña.
00:47No es así. La campaña o el proceso electoral, mejor dicho, empezó ya el 12 de abril, cuando la presidenta de la República convocó a elecciones.
01:00Y de ahí en adelante ya existe el tema de qué hay que cumplir con el decreto supremo 054-2025-PCM, que significa la neutralidad electoral.
01:11Y la neutralidad electoral significa que todas las autoridades en su conjunto, desde el presidente del Consejo de Ministros, incluso que él mismo lo ha comentado en su momento, ya no pueden hacer difusiones, ya no pueden hacer comentarios.
01:24Es más, yo veo con mucha preocupación, fíjate que hoy muchas autoridades locales, regionales, se están poniendo en cada obra pública, ponen su nombre, ponen su fotografía.
01:37Sobre eso, por favor, nos gustaría que podamos a...
01:40Bueno, yo respeto la opinión del doctor Ñaupari, pero sin embargo, este acto sí viola lo que es el tema, lo que es la neutralidad electoral.
01:50Específicamente el decreto 054-2025, donde ahí con mucha claridad la parte 6 de este decreto da lo que significan las prohibiciones.
02:00Y por lo tanto, ahí las prohibiciones están con mucha claridad. Por más que él diga, por ejemplo, Ñaupari dice que no aparezcan los símbolos de los partidos.
02:09Yo tengo una experiencia propia. Cuando yo fui gobernador de Cajamarca, recibí cerca de 32 notificaciones por parte del Jurado Nacional de Elecciones,
02:18en la que me amenazaban con multarme, con, asimismo, con destituirme del cargo, por el simple hecho de poner en el Facebook del gobierno regional las publicidades,
02:32no publicidades, sino las actividades que estábamos haciendo. Incluso en plena pandemia también recibimos nosotros notificaciones
02:40cuando hacíamos una publicidad para ver cómo se hacía la protección contra el COVID. También recibíamos, estábamos amenazados por el Jurado Nacional de Elecciones
02:50porque ellos lo consideraban como una violación a la ley electoral, a la neutralidad electoral.
02:57Y por otro lado, en el último proceso electoral de 2022, al partido al cual yo pertenecía, Acción Popular, no participamos en esa elección.
03:05O sea que, sin embargo, ni siquiera participábamos en el proceso electoral, pero el Jurado Nacional de Elecciones también nos notificaba
03:12de que no deberíamos dar a conocer. Incluso nos obligaba, poníamos, por ejemplo, vamos a poner en funcionamiento estos reservorios,
03:20estas carreteras, este puente de Chinchipe se está construyendo, el hospital de San Ignacio está en plena ejecución,
03:28el hospital de salud está en plena ejecución, el jurado nos obligaba a que saquemos esa publicidad o esas noticias
03:36del propio, la propia página web. Por lo tanto, no necesariamente, como dice el señor Neopari, tiene que estar ahí el símbolo del partido.
03:44No necesariamente, porque el partido no participamos en ese proceso electoral, pero sin embargo,
03:49el Jurado Nacional de Elecciones nos obligó, vía 32 notificaciones, a no hacer, a dar a conocer al pueblo de Cajamarca
03:58todas las actividades que estamos haciendo. Y ahora lo que se está haciendo desde esta fiesta,
04:02eso ya sí infringe la neutralidad electoral.
04:04Y sorprende, ¿no? Porque él ya ha sido bastante claro, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga,
04:10que en octubre va a evaluar si postula o no a las elecciones presidenciales del siguiente año.
04:16Y si bien es cierto, no se habla del partido, pero es en subtítulos, ¿no? La población lo reconoce,
04:22la población percibe de que él está haciendo campaña política con las obras que hace,
04:26y con presupuesto de los peruanos y de la municipalidad de Lima, que por supuesto es la plata de todos.
04:32Así es, y por lo tanto, el cumplimiento, el propio presidente del Consejo del Ministro,
04:39Cerdón Arana, si ustedes buscan ahí sus declaraciones, él mismo ha manifestado que no pueden hacer
04:45tanta noticia, dar a conocer las obras que está dando, vía así, una publicidad explícita,
04:52simple y llanamente porque están cumpliendo y acatando lo que es el tema de la naturalidad electoral.
04:57Entonces, eso es algo que nosotros debemos ver más allá de lo que signifique la posición política,
05:04¿no? Hay que entender que la norma debe cumplirse en todos los estamentos.
05:08Así es, y eso es lo que realmente se cuestiona, ¿no? El trabajo del Jurado Nacional de Elecciones también,
05:14usted habla de que hacía publicaciones de actos cuando era gobernador regional,
05:20y ese es el mismo caso, ¿no? Hay una publicación y una publicidad bastante grande
05:24con dos cantantes muy queridos por el público, incluso habla de una nueva era del transporte
05:30y la presentación de unos vagones que todavía no van a funcionar.
05:35Sí, es otro tema. Ahí, por ejemplo, es importantísimo que las instituciones técnicas,
05:41tutelares, que tienen mucho prestigio, como por ejemplo el Colegio de Ingenieros del Perú
05:46y de manera particular Lima, donde hay ingenieros de mucha experiencia,
05:51tanto en el capítulo de ingeniería civil, en el capítulo de ingeniería mecánica,
05:54en el capítulo de ingeniería geólogos, y todos sanitarios, eléctricos, electrónicos,
06:00donde ellos ya deberían de pronunciarse. Por lo tanto, aprovecho la oportunidad
06:05para invocar, exhortar al Colegio de Ingenieros que también se pronuncien
06:11a través de un informe técnico financiero sobre la instalación de este tren
06:16que tanto está promocionando el señor alcalde López Saliaga.
06:20Ojo, acá no se trata de tema político, acá se trata de temas técnicos, económicos
06:25y realmente que la población de Lima y del Perú en general conozcamos el beneficio
06:31y el impacto de este proyecto y cómo se va a financiar, cómo se va a operar.
06:35Por lo tanto, es importante que estas instituciones, el Colegio de Arquitectos,
06:40ahí he visto a la señora Dicana que sí se ha pronunciado en su momento,
06:44pero me parece que el Colegio de Ingenieros también debería de hacerlo
06:48porque es una voz que tiene la oportunidad de ser técnica y económica
06:54y financieramente hablando.
06:55Así es, muy bien. Muchas gracias a Mesías Guevara,