Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
REPORTAJE ESPECIAL VENTA CLANDESTINA DE MEDICAMENTOS
Notivisión
Seguir
hoy
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Están siendo vendidos pasando la frontera.
00:03
Este es nuestro reportaje de un atentado contra la salud.
00:08
Peligro encubierto.
00:10
El impacto del contrabando de medicamentos.
00:14
En las sombras del comercio ilegal, un negocio oscuro se despliega.
00:19
El contrabando de medicamentos.
00:24
Hoy nos adentramos en la investigación que ha revelado
00:28
centros de venta de fármacos ilegales en la frontera Perú-Bolivia.
00:35
Son las 2 de la mañana con 26 minutos.
00:39
Arranca nuestro reportaje especial rumbo a Desaguadero.
00:44
Uno de los lugares donde vamos a mostrarle a través de las cámaras de Red 1
00:49
cómo es el movimiento del contrabando principalmente de medicamentos
00:55
que salen del país hacia Perú y viceversa.
01:06
Millones de vidas están en juego mientras las redes criminales operan al margen de la ley
01:11
poniendo en peligro la salud de miles.
01:13
ingresamos a uno de los almacenes donde se comercializa medicamentos.
01:19
Los mismos, bueno, no tienen registro sanitario y son comercializados a bolivianos
01:25
quienes ingresan de manera irregular por este puente fronterizo hacia Bolivia.
01:30
¿Con las telepálicas y los profetas?
01:34
El que produciste está a 18.
01:38
¿Es la cárcel?
01:39
Sí.
01:40
¿18 soles?
01:42
Sí, son.
01:43
Ah, 18.
01:44
¿Cuántos serían?
01:45
Y eso me olvidamos, ¿cuántos serían?
01:47
Muchos.
01:48
¿Cuántas unidades son?
01:49
Sí.
01:50
¿Cuántas unidades son?
01:52
Son las 5 y son las 6.
01:55
60 unidades.
01:57
¿En la cárcel?
01:58
100.
01:59
Entonces, ya no se ha cambiado de nosotros.
02:04
Según la Cámara de Industria Farmacéutica de Bolivia, Sifabol,
02:08
en las calles de Desaguadero, es fácil encontrar medicamentos de todo tipo.
02:12
Sin embargo, muchos de estos productos han cruzado la frontera de manera ilegal.
02:17
Los de mayor rotación, por supuesto, siempre están presentes de alguna u otra manera,
02:21
analgésicos, antipiléticos, digestivos,
02:25
pero también se han detectado medicamentos oncológicos.
02:30
Incluso cuando estábamos con el COVID, había vacunas.
02:33
No se detectaron vacunas de una durosa procedencia,
02:36
o desviados del mercado formal a un mercado informal.
02:40
La oferta que ellos tienen es variada.
02:41
Según la Organización Mundial de la Salud,
02:51
se estima que el 10% de los medicamentos en el mercado global son falsificados.
02:56
En nuestro país, esta cifra es mayor, alcanzando al 30%.
03:01
El contrabando no solo pone en riesgo la salud de las personas,
03:10
sino que también tiene un impacto devastador en la economía nacional.
03:13
Se estimaba que esta actividad ilícita ha representado un 20% del mercado farmacéutico.
03:20
Más de 80 millones de dólares en su momento.
03:22
Ahora podría significar mucho más.
03:24
Las autoridades luchan contra un enemigo invisible, pero la batalla es compleja.
03:29
La corrupción, la falta de recursos y la demanda constante de medicamentos
03:34
crean un caldo de cultivo perfecto para el contrabando.
03:37
Desde estos puntos fronterizos, donde la vigilancia es escasa,
03:59
el contrabando de medicamentos ilegales se ha intensificado.
04:02
En ello, nuestra incursión en el terreno de contrabandistas se vio amenazada.
04:07
Situación que denota preocupación en el sector industrial,
04:32
quienes son los primeros afectados con el contrabando.
04:34
Hemos visto propuestas del gobierno de militarizar, de que vaya la policía.
04:40
Es real, hay efectivos militares allá, pero creo que la orden no ha llegado completa
04:46
y no están luchando contra el contrabando.
04:49
Es más, parece que fueran custodios de los contrabandistas.
04:52
Hemos visto cómo están amenazando y ahuyentando a nuestros periodistas
04:57
delante de efectivos militares y no hay controles.
05:00
Continuamos hablando sobre este revelador informe,
05:07
porque aquí en La Paz se ha identificado venta clandestina de medicamentos.
05:12
Sin duda alguna, esto es un atentado directamente contra la salud de la población.
05:16
En zonas comerciales de La Paz persiste la venta irregular de medicamentos.
05:28
A pesar de un reportaje presentado en la Red Uno que expuso esta práctica,
05:38
salimos a las calles de la Ciudad de La Paz para verificar si efectivamente existe el comercio de medicamentos.
05:43
Y pudimos evidenciar que la mayoría, si bien no quiere brindar declaraciones,
05:48
se pudo evidenciar que existen medicamentos a la venta en estos lugares en la Ciudad de La Paz.
05:52
Las comerciantes evitaron dar declaraciones, pero las imágenes confirman que los fármacos de origen dudoso
05:59
siguen siendo comercializados.
06:01
Y otro tema que definitivamente preocupa no solamente a las amas de casa, sino a la familia boliviana.
06:08
Comerciantes del mercado Rodríguez advierten que la escasez de combustible
06:12
está afectando el normal abastecimiento de verduras y frutas.
06:19
En el mercado Rodríguez, comerciantes advierten que la escasez de diésel
06:24
ya está afectando el abastecimiento de verduras.
06:26
Y no está llegando lo que tenía que ser todo lo que es de verduras delante desde abajo,
06:32
porque se está echando a perder por falta de combustible.
06:36
Ramentablemente no hay diésel para que las verduras lleguen desde abajo, de Palomar, de Huaricana.
06:42
Ellos nos producen toda esta verdura.
06:45
Como no hay el diésel, no está llegando mucho y está llegando a un precio alto.
06:49
Varios productos llegan machitos y a precios más altos debido a los transbordos y el incremento del código.
Recomendada
1:14
|
Próximamente
LARGAS FILAS POR DIÉSEL
Notivisión
hoy
5:31
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
hoy
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
hoy
2:24
Primer caso de sarampión Riberalta
Notivisión
hoy
1:05
MENOR ABUSADA POR EL PADRASTRO
Notivisión
hoy
9:02
REPORTAJE ESPECIAL
Notivisión
4/8/2024
6:37
REPORTAJE ESPECIAL: BLOQUE MULTISECTORIAL
Notivisión
19/4/2025
1:36
MÉDICOS SE REUNEN MAÑANA ANTE ALERTA DE SARAMPIÓN
Notivisión
12/6/2025
1:11
INCREMENTO INFECCIONES RESPIRATORIAS
Notivisión
29/4/2025
7:28
SCZ MEDICO INSISTE CON VACUNACION PARA PREVENIR MENINGITIS
Notivisión
3/4/2025
3:52
SCZ FILAS POR ATENCIÓN MÉDICA
Notivisión
31/3/2025
21:46
INSPECCIÓN OCULAR EN EL RÍO ARENALES
El Tribuno
19/11/2024
2:13
MEDICOS REUNIDOS DE EMERGENCIA
Notivisión
25/2/2025
2:01
SCZ PACIENTES SE QUEJAN POR FALTA DE ATENCION MEDICA POR PARO
Notivisión
18/10/2024
0:49
SERECÍ AMPLIA HORARIOS DE ATENCIÓN POR EMPADRONAMIENTO
Notivisión
28/3/2025
5:23
SE NECESITA MEDICAMENTOS PAR PACIENTES
Notivisión
27/12/2024
0:20
POSTOBON_CLIENTES ESPECIALES_OCT24
AdOps
29/10/2024
1:42
APREHENDIDO POR MÚLTIPLES IDENTIDADES
Notivisión
22/5/2024
3:35
ANÁLISIS DEL DISCURSO PRESIDENCIAL
Notivisión
6/8/2024
1:21
La ORQUESTA FILARMÓNICA deslumbró en un día MUY ESPECIAL
Diario Mendoza
27/10/2024
0:45
MEDICINA NATURAL PARA ENFRENTAR LAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LA POBLACIÓN
ATB Bolivia
5/8/2024
4:11
OPINIÓN DE LA GENTE TRAS EL DEBATE PRESIDENCIAL
Canal Universidad de Mar del Plata
16/11/2023
4:21
SCZ ATACAN A CONCEJALES EN INSPECCION A PREDIOS AVASALLADOS
Notivisión
7/4/2025
2:50
SCZ LA BEBÉ ASHLY REQUIERE OXIGENO ESPECIAL PARA SU CIRUGÍA
Notivisión
8/8/2024
7:32
SCZ CONSEJOS PARA DESINTOXICAR EL CUERPO
Notivisión
5/3/2025