- hoy
Humor, restaurantes, inteligencia artificial, picante, viajes y vino. Este es el menú de este programa donde viajamos a Guisando y hablamos con Raúl Pérez sobre momentos delicados y divertidos que ha vivido desde que presenta 'A las bravas'. No pudimos evitar que nos imitara a algunas personas...
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00GastroSer
00:16Gastronomía en la cadena Ser
00:27con Elisa Muñoz
00:28Humor, restaurantes, inteligencia artificial, picante, viajes y vino.
00:36Este es el menú de nuestro programa de hoy.
00:38Creo que nos lo vamos a pasar muy bien,
00:40pero lo primero siempre es llevaros a un lugar maravilloso que poca gente conoce.
00:43Los descubrimientos de Claudia González Crespo.
00:59Claudia González Crespo, divulgadora gastronómica conocida como Viva la Boca.
01:02Nos ha llevado este verano a Tarifa, a Menorca, dos lugares muy especiales que tengo ya apuntaditos en mi agenda de pendientes.
01:11Y creo que hoy tienes también otra propuesta igual de apetecible.
01:13Pues sí, en esta ocasión voy a llevaros lejos de todas las costas.
01:17Me temo en dirección a uno de los que ha sido, bueno, uno de mis hallazgos de este año, o sea, de los más recientes.
01:21Sí, a ver, cuéntame, cuéntame.
01:23Vamos a hacer un viaje de verano al interior, a la provincia de Ávila y allí al Valle del Tietar, en Arenas de San Pedro.
01:29Concretamente a un pueblo cuyo nombre me encanta, Elisa.
01:31¿Cuál es? A ver.
01:31¿Tú conoces Guisando?
01:33Ay, pues no conozco Guisando, lo tengo muy pendiente.
01:35Conozco un poco esa zona, esta de Uncandelera, que es un pueblo precioso también.
01:39Pero es que esa zona de Gredos es maravillosa.
01:41Sí, es para explorarla, la verdad que a tope.
01:43Pues cuéntame, ¿cómo es Guisando?
01:44Para hoy me he imaginado un escenario de media tarde.
01:47Tú y yo venimos de pasar el día en modo picnic.
01:49Seguro que nos hemos dado unos bañitos en algunas piscinas naturales que están por ahí,
01:52que es una zona maravillosa para, efectivamente, de pozas naturales, de piscinas naturales.
01:57Por ejemplo, el Risquillo o el Charco Verde, ¿no?
01:59Que están muy cerquita de Guisando.
02:00Bueno, este es un pueblo rodeado de verde, ¿vale? Anclado en la montaña, está todo en cuesta.
02:03Y está atravesado por un curso de agua que baja entre sus calles.
02:06Entonces, la sensación está de frescor, como que te persigue, ¿no?
02:09Que da igual qué calle cojas, me parece una parada ideal para un descubrimiento veraniego, ¿no?
02:13Porque no puedes caminar mucho rato sin tener esa sensación de que el agua está cerca de ti.
02:18Guisando fue reconocido con la categoría de Conjunto Histórico, Artístico y Pintoresco,
02:22allá por la década de los 70.
02:24Y voy a echar mano de ese patrimonio para proponeros hacer una parada en la calle Majadilla
02:27para ver las cocinas, que son...
02:29Cocinas en la calle.
02:29Cocinas en la calle, unos espacios públicos que se mantienen en perfectas condiciones
02:33para que el oyente se haga una idea, es como una especie de base de barbacoa de obra, digamos.
02:38Ah, qué fuerte. ¿Y esto?
02:39Pues esto se remonta a tiempos en los que los cabreros vivían ahí en las majadas de la sierra, ¿no?
02:44Y bajaban, cuando bajaban a dormir al pueblo, en sus casas, las casas no estaban acondicionadas para cocinar.
02:48Claro, era para dormir y poco más.
02:50Efectivamente. Entonces, se cocinaban en estas calles, en estas cocinas, perdón, en las calles.
02:56Sí, eso es. Y se mantienen todavía.
02:58Se mantienen y se pueden visitar.
02:59Sí, sí. En estos tiempos de deliveries, de cocinas preparadas, pues observar un espacio de cocina en el ámbito público me parecía como algo único y especial.
03:06Claro, sin duda, sin duda. De hecho, yo no he visto nunca ningún pueblo nada parecido.
03:09Yo no lo conocía tampoco.
03:10Pero bueno, vamos a seguir cuesta arriba, que te tengo preparado un bar, una bebida fresquita, unas buenas raciones, ¿vale?
03:15Vamos a seguir serpenteando por las calles de Guisanda hasta llegar a la taberna de Capa, a su terraza, desde la que también se escucha y se ve el río bajar,
03:22y en la que vamos a pedirnos, además de unas cervecitas frías, una ración de croquetas y otra de oreja.
03:27¡Ole, voy bien! Perfecto. Yo sigo tus indicaciones.
03:30Después, a cuatro pasitos, si te quedas con ganas de otra ronda, al barrio El Puente también tiene una terraza y una vista estupendas.
03:36Claro, porque se hace un año, imagino que estará llena de barecitos, ¿no? De terrazas.
03:39No llega a tres minutitos andando a un sitio o a otro, es una gozada.
03:42Con el río al lado, todo fresquito.
03:45Eso es, eso es.
03:45Que estamos en Ávila, que ojo, que Ávila ya no es lo que era tampoco, que también allí cada vez hace más calor.
03:50Eso es.
03:51Pero aún así, es una opción perfecta.
03:52Eso es.
03:53A mí esta estampa, en la que el botellín de cerveza fresquito sale a través de un ventanuco que da directamente a la barra.
03:58Ah, me fascina, me fascina.
03:59Que todo es apetecible, que todo es asequible, que, no sé, me parece casi una reivindicación, ¿no?
04:04De ese verano de interior que tantas veces, pues, te permite montarte un plan no masificado, mucho más barato, sin necesidad de haberlo previsto con meses de antelación.
04:12A lo mejor la gente que vive en Guisando está diciendo, ay, no, que están hablando de nuestro pueblo, que ahora se nos va a llenar de gente, ¿no?
04:17Por Dios.
04:18Pero, bueno, que también los demás tenemos derecho a huir del calor, de la masificación.
04:22Y lo recomiendo de corazón.
04:23Y descubrir, pues, los preciosos que hay por España.
04:24Es precioso, precioso, Guisando.
04:26Pues, muchas gracias, Claudia.
04:27Muchas gracias a ti.
04:27Un día más, porque me ha encantado esta recomendación.
04:29Muchas gracias a ti, Elisa.
04:30Hasta luego, chao.
04:34La IA, la inteligencia artificial, está en todas partes.
04:40Pero, ¿qué pasa si le pedimos que nos diseñe una dieta o que nos ayude a ahorrar con la lista de la compra?
04:46Le hemos pedido a Javier Ruiz Martínez, redactor de Ciencia de la Ser, que la pruebe como planificadora de comidas durante un tiempo,
04:52a ver si le daba ideas sorprendentes o simplemente iba a lo fácil.
04:56Este es el resultado.
04:57Voy a estar siete días de vacaciones, tengo poco dinero, quiero desayunar, comer y cenar todos los días de esta semana.
05:04Hazme una lista de la compra y dime qué comer para hacerlo, además, de manera sana.
05:08La IA, ChatGPT, una de las más populares, me hace una lista de la compra que incluye...
05:13Pan de molde, pasta, huevos, lentejas, garbanzos...
05:16Nada sorprendente, la verdad.
05:18Lunes, lentejas guisadas con zanahoria y cebolla.
05:20No es muy creativa tampoco, si no se lo pides.
05:22Martes, pasta con tomate, ajo y queso.
05:25Y luego...
05:25Miércoles, arroz salteado con verduras...
05:27Me da unos consejos.
05:28Cocinan tandas grandes para ahorrar tiempo y energía.
05:31El doctor Francisco Botella es coordinador del área de nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología.
05:36Lo importante es hacerle la pregunta, lo que llaman el prompt este, ¿no?
05:39O sea, cómo planteamos la pregunta para que llegamos a un grado de respuesta avalada y que tenga un poco de credibilidad.
05:47Intentamos ir a algo más técnico, pero que también sea un poco divertido.
05:51El experto Juan Julián es catedrático de Ingeniería Robótica de la Universidad de Granada.
05:55Nos explica lo que es una GEMS, es como si diseñáramos un personaje para pedirle respuestas.
06:00Es decir, le puedes dar tu nivel de estudio, dar también el tipo de persona que eres, un patrón de contestación que requiere.
06:06Y estas son las dos propuestas que él le ha hecho.
06:08Y entonces le he planteado a una GEMS que he creado, que se llama Estudiante que quiere cocinar,
06:12planteame un menú para toda la semana, que sea capaz de vaciar la despensa.
06:16La IA empieza a usar un lenguaje que intenta ser juvenil.
06:19Ensalada de arroz, limpia latas.
06:21¿Y qué lleva?
06:21Arroz, latas de atún, maíz, lo que encuentres, aunque esté abierto.
06:25Esto.
06:26Pranch anti-resaca, una comida única, potente, que al levantarte te asiente el estómago
06:31y te dé energía para aguantar hasta la madrugada.
06:33La IA propone cosas con nombres tan llamativos como...
06:36Burrito, levántate y anda.
06:38Escribe como todo lo que necesitas, envuelto y listo para comer, incluso desde el sofá.
06:43Arroz a la cubana resurrección.
06:44La verdad es que esto es una maravilla.
06:47Si yo lo hubiera tenido esto en mi tiempo de estudiante, habría tomado más vitaminas y más cosas.
06:51¿Cómo verías tú que un robot te organizara a partir de ahora las comidas?
06:56Y con esa pregunta en el aire, vamos con la entrevista de hoy.
07:03Nuestro invitado de hoy presenta un programa en la cadena SER en el que tanto él como sus invitados no paran de comer.
07:10Además, imita muy bien a chefs como Ferran Adrià o Arguiñano o Alberto Chicote.
07:16Y además, nos consta que es Fui, que le gusta descubrir restaurantes nuevos siempre que puede.
07:21Así que queríamos que hoy estuviese aquí en Gastro SER.
07:24Raúl Pérez, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
07:25Pues muy bien. ¿Qué tal vosotros? Gracias por invitarme.
07:28Claro que sí.
07:29Huele a comida este programa.
07:30Bueno, y además tú has tenido una camisa perfecta para el programa también, llena de vegetales.
07:35Es maravilloso.
07:35Calabazas, apio, coliflor, alcachofa y de todo por ahí.
07:40Soy muy veggie en el sentido de que me gusta mucho la verdura, sí.
07:42¿Ah, sí?
07:43Sí.
07:43Me he quitado bastante desde hace mucho tiempo.
07:46Lo que pasa es que ahora estoy cayendo en la época de verano estival de dejarse un poco.
07:49Y darse los placeres de la vida.
07:51A todo lo que sabe bien que engorda más que otra cosa.
07:54O sea, no llegas a ser vegetariano, pero sí es verdad que te atrae...
07:57Podrías serlo.
07:58Sí, pero no me pasaba el veganismo 100%.
08:00Pero, por ejemplo, hace mucho, mucho tiempo que no como carne roja.
08:03Y objetivamente veo que...
08:05Y leche tampoco.
08:06Veo que me sentaba quizá mal.
08:08Bueno, decía que presentas un programa en el que no se para de comer.
08:12El programa se llama Las Bravas, que no lo había dicho.
08:16¿Llevas ya tres temporadas?
08:17Son tres temporadas ya fastidiándonos el estómago.
08:20Eso es, eso es.
08:21Vamos a hablar ahora de eso.
08:22Porque coméis, pero tú vas haciendo preguntas a los invitados.
08:27Y a medida que van respondiendo, van tomando patatas bravas cada vez más picantes.
08:31Correcto.
08:32Las patatas no, la salsa.
08:33Las patatas están igual de buenas que nos preparan los amigos de Kitchen 154.
08:37Por cierto, que les menciono siempre que puedo porque lo hacen súper bien.
08:40Y las salsas van picando cada vez más.
08:42Ahí está la gracia del programa.
08:43¿Cuántas salsas hay?
08:43Ocho.
08:44Ocho.
08:45Y yo he echado un vistazo y la quinta es Tabasco, para que la gente se haga una idea,
08:50que puede ser una de las más conocidas.
08:52Y luego quedan tres más.
08:54Sí.
08:54Por encima.
08:55Tres más, es un habanero también.
08:57Es que las últimas son puro químico.
08:59Vamos a dejar de engañarnos.
09:01Entonces, no están buenas.
09:02Objetivamente no están buenas.
09:03Te destrozan las patatas, vamos.
09:04Eso es.
09:05No, hombre, si las untas muchísimo, sí.
09:07Pero es que hay picantes, como los cuatro o cinco primeros, incluso la sexta también, que están muy buenos.
09:13Los sabores están muy bien conseguidos.
09:14Entonces, yo me estoy aficionando a algo que a priori desconocía, como el mundo.
09:18Y creo que hay mucha tradición en el picante, o mucha comunidad del picante en España, que yo desconocía.
09:23Pero es verdad que ahora estoy descubriendo, como en la dosis justa, sí te aporta muchísimo a un plato.
09:29Y le da un sabor muy guay.
09:30Como que lo potencia ahí un poquito más, ¿no?
09:32Sí.
09:32Porque, ¿cómo se llama la última salsa? ¿Lo sabes?
09:34La da bomb, que es como una salsa, además, que es eso, pues es mezclar.
09:38Bomb de bomba, claro.
09:39Bomba.
09:39Bomba, además, con un simbolito como de cuidado, con elemento químico ahí de precaución.
09:44Como veneno, ¿no?
09:45Casi.
09:45No toca.
09:46Eso es.
09:47Tú sabrás.
09:48Pues ahí estamos.
09:49Claro.
09:49Y tendrás un montón de anécdotas.
09:51No sé si... ¿Todos los invitados terminan el programa?
09:54No.
09:56Son los menos los que no han terminado.
09:58Sergio Dalma fue el primero que abrió la veda de no terminar, pero porque él tenía una prescripción médica.
10:02Él ya estaba...
10:03Tiene una hernia de hiato y estaba fastidiado, pero él iba a saco.
10:06¿Y trajo ahí todo el papel, el informe del médico al programa, o qué?
10:09Estaban los represos de la discográfica diciendo, Sergio, párate, porque va por la sexta.
10:12Y le decía, yo quiero seguir.
10:14Dio, no, no, no, que no puedes.
10:15Que tenemos una gira por delante, por favor.
10:17Entonces, Sergio Dalma paró por prescripción médica.
10:20Sí.
10:20Ana Morgades hizo un poco una cosa rarísima.
10:22Se paró en la sexta, pero probó la octava.
10:24¿Ah, sí?
10:25Nadie lo entiende.
10:25A lo más, bueno, por curiosidad, ¿no?
10:27En plan, a ver, venga, va, si tengo que morir, a ver cómo es.
10:29Eso es.
10:29Y creo que, no sé si vuelo o no terminó tan bien, no me acuerdo.
10:32Pero ha habido como tres o cuatro.
10:34Que no han podido.
10:35De casi 120 invitados.
10:37Qué pasada.
10:37Oye, pues bien.
10:38Pero que claro, luego está la otra parte.
10:40Habrá muchos que a lo mejor directamente te digan, oye, no voy a ir.
10:42No puedo.
10:43No puedo con esto.
10:44Esto es una cosa que creo que, si no lo hemos contado, será exclusiva de Gastroser.
10:47Sí.
10:48Pepón Nieto estuvo sentado donde tú estás sentada en este momento.
10:51Sí.
10:51Y llegó como súper, bueno, pues nada, jeca.
10:53Y yo te digo, ¿has visto algo del programa?
10:54Le pregunté y dice, no, me hubieran dicho que es un programa así como picante.
10:57Digo, claro, de comer picante.
10:59Y dice, yo no puedo comer picante.
11:01Y dice, bueno, pero no te preocupes que esto...
11:03Luego dice, no, no, que no puedo.
11:04Entonces, ¿qué se pensaba que era picante?
11:06¿De sexo o de qué?
11:07Eso, el tonito, tal y cual.
11:08Me vio ahí con poca ropa y...
11:10Ay, madre.
11:10El caso es que se fue porque dije, ¿qué hacemos?
11:12Digo, pues me voy a ir y se fue.
11:14¿En mitad del programa?
11:15No, no, no.
11:15Antes de empezar, o sea, no se grabó la entrevista a Pepón Nieto.
11:18Porque lógicamente no podía comer picante y dijimos, pues encantado de conocerte, Pepón.
11:23Pues esto es lo peor que te puede pasar cuando tienes que grabar una cosa y el invitado te deja ahí en el último momento.
11:28Tuvimos que correr, buscar otro invitado de emergencia y no sé quién vino al final, pero lo pasé bastante mal, sí.
11:34Madre mía, pobre.
11:35Bueno, pero es que si no podía, no podía.
11:36Eso es.
11:37Oye, ¿y el más resistente?
11:38Que tú fliparas de, uff, pero cómo se está tomando la última salsa sin inmutarse.
11:43Joder, hay muchos, hay muchos.
11:44Pero yo me acuerdo, por ejemplo, de Wyoming, que igual estaba como...
11:47Porque además Wyoming es muy africana al picante y cocina con el picante.
11:50Y estaba con la última diciéndome, pero si esto es como chuparle la cara a un buldo.
11:54Qué malo es esto.
11:54Guau, bueno, un poquito de postureo ahí, ¿no?
11:56No, no, no, te lo juro.
11:56Y Arturo González Campos también me acuerdo.
11:58Es que hay unos cuantos que sí que...
12:00Te voy a decir una cosa que es impredecible.
12:04Mucho a priori, pero que su cuerpo resiste.
12:06Y no lo sabe hasta que no se somete a esta prueba.
12:08Claro, claro, claro.
12:09Entonces...
12:10Oye, ¿y tú?
12:11¿Tú cómo lo llevas?
12:12Porque tú llevas unos cuantos problemas ya tomando todo esto.
12:15Pues nada, yo tengo ya un endocrino de cabecera.
12:17Ya no veo al médico de cabecera.
12:18Veo endocrino directamente.
12:19Que me solucione todo.
12:20Cuando tengo un gato de ruido, hay endocrino.
12:22No, pero el cuerpo, curiosamente, se inmuniza bastante.
12:24Vas haciendo callo ahí poco a poco.
12:25Lo estoy dorando bastante.
12:26Es verdad que no me someto todos los días.
12:27Es una vez a la semana que, quieras que no, el tiempo que le das al cuerpo a recuperarse,
12:31pues es suficiente.
12:32Pero, jo, me siguen afectando el Tabasco, sobre todo.
12:36Y las últimas, las últimas que ya, igual, estás anestesiado.
12:40Pero el Tabasco y la Séptima me siguen afectando.
12:43O sea, ¿no te has planteado dejar el programa todavía?
12:44En plan, no puedo seguir con esto.
12:46Es que me pagan muy bien.
12:47¿Te imaginas?
12:48No, no, no.
12:49Pero es que me gusta muchísimo traer a gente que, además, quiero y respeto un montón.
12:53Porque traigo casi siempre, bueno, el 99,99% de los invitados que han pasado por este programa
12:57son gente que me cae bien.
12:59Claro.
12:59Y te lo pases tú bien y el invitado también.
13:01Entonces, yo quiero seguir viendo a la gente sufrir.
13:04Oye, vamos a ir a temas restaurantes.
13:06Porque antes has dicho que los vegetales te gustan bastante.
13:10Sí.
13:10Entonces, no sé si son ese tipo de restaurantes tus favoritos.
13:13Sí.
13:14Mexicanos.
13:15También, a lo mejor, ahora que te has iniciado en el picante.
13:17¿A qué restaurantes sueles ir tú?
13:19Jo, me suelen gustar mucho los restaurantes que tratan muy bien, por ejemplo, sobre el vegetal.
13:24No son de los de carnaza.
13:25No son los típicos de, pues, cabezal mexicano lo tengo un poco más apartado.
13:28Pero entiendo que hay mexicanos muy buenos.
13:30Nosotros solemos ir una vez al año, siempre que nos da la oportunidad, porque además el chef es maravilloso,
13:35es un ser encantador, que es Rodrigo de la Calle, al invernadero.
13:38Aquí lo conocemos bien.
13:39Pues tiene unas opciones de menú que llama vegetal o vegetalia, creo que lo llama, que están muy bien preparadas, muy bien elaboradas,
13:47todo tipo de vegetales, desde encurtidos hasta la brasa, un poco más cocina.
13:53Es que no sé, es que el tío es increíble la capacidad que tiene y siempre nos gusta ese tipo de restaurantes.
13:59También me gustan mucho, por ejemplo, los japoneses, porque el pescado crudo a mí me gusta mucho.
14:03El sushi lo descubrí a través de mi mujer hace mucho tiempo y había un restaurante que se llamaba,
14:07creo que sigue existiendo en Madrid, que se llama Musashi, que es muy pequeñito en la Calle de las Conchas
14:11y que tiene además como, es curioso porque es como tipo tasca.
14:15Lo conozco, lo conozco, es muy mítico, sí.
14:17Pero tiene como fotos en las paredes de estos restaurantes de antaño de con el rey.
14:21Sí, es que decían que ahí...
14:23Se comía muy bien.
14:24Sí, y que Leticia y él...
14:26¿Se conocieron el Musashi, tú crees?
14:27Bueno, que iban en sus citas cuando eran novios, el rey y la reina Leticia, iban allí de vez en cuando.
14:33Eso se dice, a mí me lo han dicho siempre, pero no lo sé.
14:35Pues no me extrañaría.
14:37Hay como un piano también antiguo, ¿no? Es que hace mucho que no voy, pero sí.
14:40Sí tiene un toque así como muy de tabernilla, medio japonesa, medio española.
14:43Sí.
14:44¿No? Un poquito de todo.
14:45Sí.
14:45O sea, el japonés, bien. ¿Con wasabi?
14:47Sí, siempre.
14:48Te atreves con el wasabi, ¿no?
14:49Siempre, siempre.
14:49Bueno, y ahora más, ¿no? Ahora ya...
14:51Me lo unto por la cara, wasabi ya.
14:53¿Y algún descubrimiento último? ¿Algún restaurante que haya sido hace poco y te haya explotado la cabeza?
14:58Mira, siempre que vamos a Santander, lo descubrimos hace... Digo, siempre, digo, hace tres años.
15:03Pero descubrimos un sitio que se llama Uma.
15:05Uma, sí.
15:06U-M-M-A.
15:06Sí.
15:08Súper rico también.
15:09El otro día nos dieron lo que viene siendo unos calamares pequeñitos, que no sé cómo se llaman, tiene un nombre.
15:14Sí.
15:15Prepararon la brasa y estaban...
15:16Increíbles, ¿no?
15:17Increíbles.
15:18¿Y has ido alguna vez a algún restaurante de algún chef que imites?
15:21No, fíjate.
15:22¿No?
15:23No, no, no.
15:23¿No has estado en el de Chicote, por ejemplo?
15:25Ah, bueno, el Yaquitaro estuve hace tiempo también, sí, sí, sí.
15:27¿Ah, sí?
15:28Sí, sí, sí, estuve hace tiempo.
15:29Y el Elomeraki, que también está en la calle Felipe VI, creo que es, el que abrió hace unos años también.
15:34Sí, hace poco.
15:35Y muy guay, sí, sí, muy guay.
15:36O sea, que sí que has estado, ¿eh?
15:37Es que ahora estoy haciendo memoria, Dios mío.
15:39Y claro, algún chef que imita, el Guiñano no, Adrià tampoco, Jordi Cruz tampoco.
15:43Oye, ¿y en el Bulli has llegado a estar alguna vez?
15:45No, no, me encantaría estar en el Bulli, me encantaría ir al Salle de Can Roca, me encantaría tantos sitios.
15:49Bueno, al Bulli ya no podemos estar ninguno, pero nos habría encantado a muchos haber ido, claro, eso es.
15:54Oye, pues Ferran Adriano da muchas entrevistas y te voy a pedir que te conviertas en unos minutillos.
16:00Venga, perfecto.
16:01Vale, a mí me hace ilusión entrevistar a Adrià.
16:04Hombre, a mí me encantaría cenar con él un día.
16:06Vale, ¿te conviertes?
16:07Venga.
16:07¿Estás en ello?
16:07Vale.
16:08Hola Ferran, ¿qué tal? ¿Te pillo creando ahora?
16:10Bueno, me pillo siempre creando. La creación no descansa en mi mente. Cuidado, cuidado con esto, que es que esto también es una presión añadida a lo que estás diciendo.
16:19Siempre creando. ¿Y con qué andas ahora? ¿Con qué estás?
16:21Ahora, Ferran, estoy bastante centrado en lo que es el tema de fusionar la comida infantil sana con algo de alta cocina.
16:31Por ejemplo, yo tenía el Bulli y ahora estoy pensando, por ejemplo, hacer un algo que no sea bollería industrial, sino que sea algo elaborado con harinas artesanales y que se llame el Bulli-Cao.
16:40El Bulli-Cao, qué bien traído eso, ¿eh? Muy bien, muy bien.
16:43Pero sano, solamente sano.
16:45Qué cabeza, es que no paras de crear, es increíble.
16:47¿Y alguna vez has hecho un churro, algo que te salió regular, pero lo has llegado a servir?
16:53Bueno, esto no debería confesártelo, pero sí.
16:55A ver, alguna vez ha salido algo que para mi gusto no estaba 100%, pero, oye, es que la gente lo devoraba, sí, sí.
17:01Lo llamé, de hecho, churro.
17:03Churro, directamente.
17:04Churro de Adriá.
17:06Y salió como hecho un churro, el sabor era bastante aceitoso, pero no tenía el ungüento, tenía algo que además era bastante adictivo.
17:13Pues nada, ya tenemos esta escena exclusiva de Ferran Adriá aquí en Astroser, así que con eso nos quedamos.
17:18Ahora quiero preguntarle a Raúl Pérez, ahora sí, vuelve a ser tú, si alguien se ha tomado alguna vez mal una imitación.
17:25Que yo sepa que me haya llegado a mí directamente, no. Yo juraría que no.
17:29Mira, lo confesé con Grison en las grabas esta temporada.
17:32Creo que alguna vez sí que no le gustó mucho a Bisbal, por ejemplo, algo que estábamos haciendo en Andaya, cuando he trabajado en los 40, en el Morning.
17:40Y es que él tiene un deje, igual que otros muchos artistas, Amaya Montero, Rafael, muchos más, que es alargar la sílaba.
17:47Me explico.
17:48Él, cuando estaba cantando, no le decía, ¿sabes qué? Eres la princesa.
17:51Él decía, pirincesa.
17:53Sí, es verdad.
17:53De mis labios enecanatados.
17:55Y esto lo llevamos a la radio una especie de parodia, sin más.
17:58Pues creo que a él no le llegó de la forma que hubiera sido, no sé, quién se lo dijo, cómo le deformó la información, que no le gustó eso.
18:06Y creo que llamaron a la radio para decir, pues es que me están ridiculizando cuando era más que hacer eso, fíjate, Dios mío.
18:12Que además no es el único, porque es verdad que esto pasa mucho, ¿no?
18:14Que al final quieren alargar para que cuadre bien con el ritmo.
18:17Claro, pues un requiebro musical que además es, pues ya está.
18:20Esto creo que fue la única vez así que me ha pasado.
18:22Fíjate, ¿y llevas la cuenta de cuántas personas has invitado en tu vida?
18:25Imposible.
18:26Eso sí que no, ¿no?
18:27O sea, seguro que más de 200, segurísimo, entre los que ya no están, los que han muerto, los que van entrando nuevos, o sea, segurísimo, más de 250, seguro.
18:33¿Tú cocinas?
18:35Sí, pero bueno, sí, digamos que sí.
18:38¿Alguna especialidad?
18:39Cucharas, soy absolutamente negado, platos de cuchara, pero me sale muy bien.
18:43Mira, te voy a decir, son cosas muy básicas, pero me sale un tiramisú que te mueres.
18:46Ah, mira, pues muy bien.
18:48Y me sale, ahora estoy descubriendo unos muffins de arándanos que te mueres.
18:51He ido más por la repostería, porque todo fue a través de pandemia que todos nos volvimos reposteros.
18:55Y yo empecé a darle más caña ahí y me salen platos de repostería muy guays.
19:00Soy cocinillas y creo que si me pongo en serio a ello, haría cosas muy guay.
19:04Oye, pues yo, viendo tus redes sociales, me ha parecido ver que hiciste un curso de tapas.
19:09Es que nos pilló al lado del barrio donde vivimos, hay un sitio que hace cursos de cocina y me estaba preparando para muchas cosas, entre ellas, digo, si algún día me llaman Masterchef, quién sabe.
19:18¿Quién sabe? ¿Quién sabe? ¿Desde aquí hacemos un llamamiento que está preparado?
19:21No, no, no, sí hice el casting y todo, sí, sí, sí, sí.
19:23Ah, vale.
19:24Pero la cuestión, además, es un programa muy exigente también, es verdad que Masterchef mola, pero es exigente.
19:29Pues hice un cursillo de varias tapas y entre ellas había una especie de risotto, de falso risotto, se llama puntaleta, lo puedes encontrar en muchos supermercados y haces un falso risotto.
19:41Vale.
19:42Y queda igual que si fuera arroz.
19:44Queda súper cremoso, queda súper guay, me quedó muy bien.
19:48O sea, que algo, sabes, ahí ya si has hecho tus cursitos, bueno.
19:52Pues vamos a terminar jugando, si te parece.
19:54Vale.
19:54Porque es que teniéndote aquí, te tengo que hacer convertirte en más personas, me sabe poco.
19:59Venga.
20:00Entonces, te voy a ir diciendo nombres, te vas a convertir en ellos otra vez y nos vas a llevar a algún sitio a comer, ¿vale?
20:06Vale.
20:06Por ejemplo, el rey emérito, ¿a dónde nos llevaría a comer?
20:09Bueno, hombre, muy buenas. Pues Abu Dhabi, sin duda alguna. Menuda barbacoa me hago yo aquí con Freilán.
20:16Sí, ¿no?
20:16Esto está maravilloso. Veníos, ¿eh? Veníos, que el vuelo no está tan barato, pero comer yo os invito.
20:21Se te va bien la barbacoa a ti, además, ¿no? Tienes experiencia.
20:24Las barbacoas me salen bárbaras.
20:27Vamos con Leiva.
20:28¿Qué tal? ¿Cómo estáis? La verdad es que, bueno, es una pasada estar en este programa.
20:34A mí comer bien o cenar bien me parece rock and roll. A mí es que no me engorda nada, ¿sabes?
20:39Eso es verdad.
20:40No me engorda nada. Entonces, bueno, me gusta mucho comer alrededor de los amigos, una buena comida.
20:46Mira, por ejemplo, ¿quieres que te diga un restaurante de verdad?
20:49Sí, por favor.
20:49A mí me gusta, por ejemplo, una cadena que se llama 80 grados, que veo bastante.
20:54De hecho, mi próximo disco se podría llamar así, 80 grados.
20:57Ahora quiero que venga Pedro Sánchez, que es verdad que le pillamos un poco regular, pero ¿a dónde nos llevaría?
21:02No, no, no, para nada, de verdad, Elisa, de verdad. En este momento estoy comiendo bastante, me estoy comiendo muchos marrones y yo creo que el mejor restaurante es el del Congreso.
21:12Es muy barato, sobre todo por la bebida. Yo, sinceramente, lo he dicho en alguna ocasión, donde esté un buen chulotón al punto.
21:17Es verdad, es verdad que lo dijo, sí, sí, sí. Pues muchas gracias, Pedro. Vamos a ir en cuanto podamos.
21:22Seguiremos poniendo la carne en el asador.
21:24Y Jordurtado, ¿a dónde nos llevaría?
21:25¡Ay, buenos! ¿Qué tal? Bienvenidos a Saber Cocinar, el programa Dentro de Gastroser, que todo el mundo estaba deseando escuchar.
21:34¡Ay, cuántos platos, verdad! Pues mira, yo he comido tantas cosas, he cazado los primeros bisontes con mis propias manos, imagínate, hace tanto, tanto tiempo.
21:44A ver si se me ocurre algún buen restaurante. Los amigos de Selle de Can Roca, por ejemplo, que estuve hace tiempo, ayudé a construir ese restaurante.
21:51Me acuerdo, puse la primera piedra. No sé.
21:54Estaba allí también.
21:55Sí, efectivamente. Pero mira, hace tiempo, veraneando con unos amigos cerca, ¿dónde fue? ¿dónde fue?
22:03Pregunta y respuesta incorrecta para Jordi Hurtado.
22:05¡Ay, vaya! No ha podido ser. Bueno, gracias, Jordi. Raúl Pérez, vuelve a ser tú, porque nos vamos a despedir.
22:11Es un mareo de tener tanta gente dentro.
22:12Sí, no, pero muy bien, ¿eh? Muy bien. He apuntado también todas las recomendaciones. Ha sido un placer tenerte en Gastroser.
22:18A vosotros por invitarla, gracias, de verdad.
22:20Aunque no hagas más que destrozar estómagos ajenos en tu programa, pero lo hemos pasado muy bien. Muchas gracias.
22:26Mira, gracias a vosotros. Mira, Jordi Hurtado, se me acaba de ocurrir, Casa Carmela, en Valencia, comer un buen arroz también.
22:30Oye, pues muy bien. Gracias, Jordi.
22:32Correcto.
22:33Hasta luego, Raúl Pérez. Gracias.
22:34Ya está aquí Santi Rivas, nuestro vampiro del vino, el más crítico de los críticos de esta bebida.
22:52Crítica con simpatía.
22:53No sé si te has ido ya de vacaciones.
22:55Aún no, pero ya está en breve.
22:57Estás deseando.
22:57Ya está en breve.
22:58Bueno, seguro que mucha gente que nos está escuchando ahora mismo, incluso a lo mejor desde una hamaca,
23:02desde algún lugar idílico, y puede que estén en un lugar donde haya vinos muy buenos,
23:07bodegas que son maravillosas, pero que no lo sepa.
23:11Claro. Mira, a mí hay una cosa que a veces me deja perplejo, que es cuando veo a algún amigo que está en destino vacacional,
23:19Mallorca, Tenerife, y me sacaba, pues no sé, un Ribera del Duero, un Rioja.
23:23Y yo, ¿qué haces? Que está muy bien, no tengo nada en contra, no empecemos con Rioja y con Ribera.
23:27Perfecto. Y yo digo, pues estás en Mallorca, ahí hay vinazos.
23:30Claro.
23:31Bébete un vino de Mallorca, ya que estás ahí. Bébete un vino tinerfeño, ya que estás ahí.
23:34Pues háblanos de algunos destinos veraniegos con buenos vinos.
23:37Mira, bueno, por ir con los prototípicos, por ejemplo, Mallorca, ¿no?
23:41Mallorca destaca por tener blancos bastante finos y tintos de fresqueo.
23:45Es esto que llama mi amigo Luis Vida el concepto neomediterráneo, ¿no?
23:50Que son vinos que abrazan su calore, pero desde la fluidez.
23:53O sea, son fáciles de beber, lo que verdad es que sí que son muy frutales y sí que tienen un punto calidete al final, ¿no?
23:59Entonces aquí tenemos ejemplos de bodegas de ultraculto, como puede ser Sistema Binari, de Eloy Cedo y Cati Ribot.
24:05Por supuesto, uno de los estándares de la isla, que es 4 kilos, que esto es, como tinto, uno de los mejores vinos mediterráneos.
24:14No de España, sino del Mediterráneo, ¿no? Que va más allá de España.
24:18Luego tenemos a Mezquidamora con su Gorgolasa, ¿no?
24:22La Gorgolasa es una variedad autóctona de allí, que me hace muchísima gracia el nombre.
24:25Sí, que es gracioso, nunca lo había escuchado.
24:27Gorgolasa, y el vino está espectacular.
24:30Y luego en blancos, por ejemplo, a la gente de Ánima Negra, otros pioneros tienen el Kibia, ¿no?
24:34Que encima es este tapón de rosca, con lo cual para llevarlo a la playita es como muy cómodo.
24:39Pues mira, estupendo, claro, claro, sí, sí.
24:41Y si quieres te digo también en Tenerife, tienes Suertes del Marqués, tienes Ignios, en Gran Canaria tienes Tamerán,
24:49que aquí es el proyecto de David Silva, el futbolista, el campeón del mundo y prologista de mi primer libro, Deja todo, Deja el vino.
24:56Ah, sí, mira.
24:57Bueno, luego si vas a Galicia y tienes lo que quieras, o sea, lo que quieras, de Rías Baixas a Ribeiro, a Valdehorra, a Ribeira Sacra, o sea...
25:04¿Qué bodega nos aconsejarías tú visitar en Rías Baixas, por ejemplo?
25:07Bueno, visitar como visita, yo diría Pazoseñorans, ¿no? Yo creo que tiene una muy buena visita, pero beber, más allá también de Pazoseñorans,
25:15pues Do Ferreiro, Nanclares y Prieto, Albamar, Forjas del Salnés, Fulcro, todo esto, esto en Rías Baixas, esto es impresionante.
25:23Estamos hablando de cumbres de estilo del vino blanco. No del vino blanco gallego, el vino blanco mundial.
25:28Luego, si quieres, en zonas que también trabajan muy bien el tinto, pues ya tienes en Ribeira Sacra, ¿no?
25:34Tienes Dominio de Ovibey, tienes Ponte de Aboga, tienes Algeira, tienes Guímaro, bueno, tienes mucho en Valdehorras.
25:41Me estoy imaginando a la gente ahora mismo, como te decía antes, en una maca, pero apuntando rápidamente todo lo que estás diciendo.
25:47Venga, mañana reservo. Voy a salir de esta maca, voy a hacer algo que sea diferente.
25:51Bueno, pero para eso están los podcasts, le dais al menos 10, no, al menos 15, no sé cómo es.
25:55Es muy bien, claro, claro.
25:56Y ya está, y volvéis a escuchar mi tupida, Wolf.
25:58Sí, porque además es que estás hablando de destinos que efectivamente, pues a lo mejor, mucha gente va a Mallorca y no se ha planteado visitar una bodega, pues ¿por qué no?
26:05O en Cádiz.
26:06Claro.
26:07Imagínate en Cádiz, de verdad, en Cádiz, vas a beber un tintorro, habiendo fino, habiendo vinos de pasto, vamos, por favor.
26:15¿A dónde me llevarías en Cádiz?
26:16En Cádiz, yo te llevaría a la playa a bebernos un vino de pasto de Luis Pérez, de Ramiro Ibáñez, un V de estos, V con B.
26:24Que esto es una auténtica maravilla, o Encinos, Maestro Sierra, o Lustau, o todo esto que también es visitable, por supuesto.
26:30Pero yo ya hablo fuera del enoturismo, o sea, de beber, de qué me tomo en este local, con estas gambitas.
26:37Muy bien, pues Santi Rivas, una vez más hemos aprendido muchísimo contigo.
26:41A mí me ha encantado esta ruta del vino que nos has hecho también.
26:43También, ojalá alguien, pues oye, me haya sentido curiosidad por investigar un poquito más.
26:48Vayáis donde vayáis, es muy raro que no haya alguien que haga buen vino.
26:51Muy raro.
26:52Pues a investigar todos.
26:53¡Feliz verano!
26:54¡Venga, feliz verano, prima!
26:55Gracias.
26:56Adiós.
26:56Chao.
26:56Y antes de irnos, vamos a hacer un último viaje, una última parada, en busca de vino.
27:07Pero esta vez nos vamos a ir un poquito más lejos, vamos a llegar hasta Canadá, con este reportaje de Raquel Vélez.
27:12El vino de hielo canadiense no es solo un vino dulce.
27:15Es el resultado de una técnica muy precisa y de un clima realmente extremo.
27:19El vino de hielo es un producto bastante diferente porque se elabora con las uvas cuando están congeladas en la vid, por debajo de los 8 grados.
27:29Y se tienen que cosechar de noche porque la uva no se puede descongelar.
27:33Desde la Embajada de Canadá y de la mano de Cristile Carrillo descubrimos cómo este país llevó la técnica a otro nivel.
27:39Tiene origen en Alemania y lo descubrieron por casualidad.
27:43Hubo un invierno muy frío, se congelaron las uvas y al prensarlas se dieron cuenta de que tenían un sabor muy dulce.
27:49La vendimia puede alargarse hasta marzo y lo que hace único a este vino no es solo el proceso, sino también su sabor.
27:55Tiene varios aromas a melocotón, pera, miel, albaricoque, frutas tropicales como el mango, piña, leche.
28:03Pero la verdad es que cada vez que lo prueba alguien se sorprende muchísimo con este sabor.
28:07El resultado es un vino que no solo se bebe, sino que también tiene su lugar en la alta cocina.
28:13Se sirve en cantidades pequeñas, en copitas, y se suele maridar con los postres o también en aperitivo, con quesos...
28:22El vino de hielo es un símbolo de identidad para Quebec y también una muestra de cómo el frío puede convertirse en una ventaja.
28:32Ha habido mucho vino en el programa de hoy, pero os queremos igual, bebáis lo que bebáis.
28:36Lo que queremos es que no dejéis de brindar este verano, con lo que sea, porque será reflejo de lo bien que lo estáis pasando.
28:43Nos vemos en los bares.
28:51Escucha todos los episodios en tu plataforma de podcast preferida y síguenos en Twitter e Instagram.
28:57Somos GastroSer.
28:59Chantete.
29:08Chantete.
Recomendada
14:22
23:39
21:31
25:51
25:52