- ayer
Sergio Fanjul, María Iglesias y Carles Manera acuden un domingo más al 'Sentido Crítico' de Lourdes Lancho para tratar la actualidad política y social. Junto a ellos, el secretario general de Comisiones Obreras en Sevilla reflexiona sobre los accidentes y la precariedad laboral en España.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:30Un apunto a punto de salir a principios de septiembre, que se llama Puro Empeño.
00:34Buenos días, María, ¿cómo estás?
00:36Hola, buenos días, Lourdes, buenos días a todos.
00:38A pesar de pesares tan tremendos como el de la mezquita de Córdoba que me tiene, de verdad.
00:42Ay, así, yo lo decía antes, ¿no?
00:45Cómo nos entró como una especie de, ay, ¿qué va a pasar aquí?
00:49Porque es uno de los monumentos, yo creo, más valiosos que tenemos,
00:54Patrimonio de la Humanidad.
00:56Una tarde enseguida comentamos, porque yo decía que es la mezquita catedral de Córdoba,
01:01pero para todo el mundo es la mezquita de Córdoba y es una de las mejores muestras
01:07de esa riqueza del legado andalusí que forma parte de nuestra cultura.
01:10Y llueve sobre mojado, después de lo de la macarena,
01:13¿quién está cuidando y cómo está cuidando de nuestro patrimonio histórico-artístico?
01:17Es que esto es gravísimo, por Dios.
01:19No será porque no piden donaciones, donaciones entre comillas para entrar a visitarlas.
01:24Hay que controlar a qué se destina.
01:25Hay que controlar a qué se destina.
01:26El periodista del país, Sergio Fanjul, que se ha ido a su tierra, a Oviedo.
01:31¿Qué tal, Sergio? ¿Cómo estás?
01:32Hola, buenos días. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
01:34En la gloria, ¿no estás?
01:36Aquí estoy. Hace un día típicamente asturiano.
01:38Ha hecho sol estos días, pero hoy está nublado y lluvioso.
01:43Así que, bueno, es lo que ahora llamamos buen tiempo, ¿no?
01:45Antes buen tiempo era que hiciera calor, ahora es que esté fresco.
01:48Exacto. Y es lo que nos da envidia al resto.
01:50En Radio Mallorca está Carlas Maneras, catedrático de Historia Económica de la Universidad de Baleares,
01:56de las Islas Baleares, y miembro de Economistas Frente a la Crisis.
01:59Hola, Carlas, ¿cómo estás?
02:00Hola, buenos días. ¿Qué tal?
02:02Muy bien. Oye, enseguida hablamos de lo de la mezquita,
02:05pero no me resisto a preguntarte, Carlas, sobre el tema de los aranceles, ¿no?
02:10Porque parece que Trump está hackeando el sistema económico internacional, ¿no?
02:16El término hackeo que acuñó el economista Richard Baldwin sirve para explicar
02:21cómo se están cargando las normas que hasta ahora había regido el comercio internacional.
02:27Bueno, sí, esto desde el minuto cero, prácticamente,
02:31el presidente Trump ha advertido ya de sus movimientos y los ha puesto en práctica, ¿no?
02:37Y lo más reciente, lo que hemos conocido hace pocos días,
02:41es la insistencia en que Europa tiene que invertir en Estados Unidos 600.000 millones de dólares.
02:49Si no lo hace, pues esos aranceles van a subir al 35%.
02:54Bueno, todo es un reguero de despropósitos que lo único que va a hacer es meternos en una posible recesión
03:05y, sobre todo, va a afectar muchísimo, aparte de la ciudadanía europea,
03:10también a los consumidores americanos.
03:12Es decir, es un, ya digo, es un rosario de actuaciones cada vez más delirantes.
03:20Sí, pero no sé qué artículo leí esta semana que decía
03:23pero hoy sí le sale bien a todo esto, sí le sale bien la jugada
03:29porque de entrada se está como amortiguando los primeros efectos de esta política de aranceles
03:36y después está, no sé, consiguiendo que hiciera una especie de extorsión de matón de patio de colegio
03:45pero que le están funcionando porque todos los líderes europeos se están plegando,
03:48como estamos viendo con la actitud que está teniendo ahora la Unión Europea, ¿no?
03:53Creo que era el New York Times que lo decían.
03:56Sí, de hecho, la jugada le está saliendo bien en el sentido de que no he encontrado
04:01más fuerza opositora de carácter geopolítico que en China.
04:07Prácticamente el resto de espacios se está plegando
04:11y el más reciente es el de la Unión Europea.
04:13De todas maneras, en el corto plazo todo parece indicar que pueden salirle bien las cosas.
04:21En el medio plazo estoy seguro de que en términos económicos
04:26esto va a pasar factura a la economía norteamericana
04:29y de hecho ahí tenemos una prueba muy clara del enorme conflicto que hay
04:35entre Trump y el presidente de la Reserva Federal
04:38que es un hombre republicano, conservador, nombrado por Trump en su primer mandato
04:44pero que se da cuenta de que este tipo de política económica
04:49pues está llevando al borde del precipicio a la economía americana
04:53y por extensión a la economía mundial.
04:56No sé cómo lo veis vosotros, ¿no?
04:57Que parece que Donald Trump está pegando esos golpes en la mesa
05:02como de bully, de acosador
05:05y todo el mundo está haciéndole caso, no tan solo en economía
05:08o todo el mundo parece como bajar la cabeza.
05:11Me llama mucho la atención porque me hace gracia que Donald Trump
05:16se vea a sí mismo como un gran negociador, ¿no?
05:18De hecho su libro, el gran libro donde explica el secreto de su éxito
05:21se llama The Art of Deal, el arte de negociar
05:23pero esta cosa de utilizar los aranceles como, bueno, más que negociar
05:29es utilizarlo como un martillo, ¿no?
05:30Como fuerza bruta porque parece que la negociación
05:34yo entiendo que tiene que tener que ver con ceder en algún momento
05:38llegar a acuerdos y más bien su forma de negociar
05:41es lo que has dicho tú, ¿no?
05:42Un modo de extorsión sabiendo que tiene el poder de utilizar estas herramientas, ¿no?
05:47Los aranceles que dijo él, él dijo que era una de las palabras más bonitas
05:52del diccionario, ¿no?
05:54En inglés es tarifs, ¿no?
05:55Como tarifas y esta forma de negociar
05:58y además no siempre para buscar fines económicos, ¿no?
06:02Como reindustrializar Estados Unidos o ingresar dinero
06:05sino también como una herramienta política
06:07o incluso para expresar filias y fobias personales, ¿no?
06:11Cuando a alguien no le cae bien, pues dice
06:13pues te voy a subir los aranceles, ¿no?
06:14Entonces todo esto me hace mucha gracia.
06:17Sí, es como está haciendo por ejemplo con Brasil
06:18y luego con otros países, ¿no?
06:20Que de repente dice, bueno, a ti te los voy a subir
06:23pero claro, es algo muy jugoso, ¿no?
06:24Para un país que es deficitario, endeudado como Estados Unidos
06:29además que está, él pretende rebajar los impuestos sobre la renta
06:34no sé si esto ha llegado para quedarse, Carlas
06:37o porque cómo puede dar marcha atrás luego
06:39si mínimamente funciona
06:41cómo puede haber una marcha atrás
06:43si hay alguien, otra persona en la presidencia
06:45Bueno, esto va a ser uno de los desafíos
06:48cuando termine el periodo de Trump
06:51vamos a ver cómo se desarrolla
06:53indudablemente esta filosofía económica
06:56se está expandiendo a muchos lugares
06:59pero con resultados también catastróficos
07:03es lo que estamos viendo por ejemplo en Argentina
07:05sin ir más lejos
07:07donde hay un alumno aventajado de Trump
07:10que está aplicando medidas muy parecidas
07:12incluso anteriores a las que Trump puso en marcha
07:17de todas maneras
07:18pensemos que
07:20por ejemplo, la Unión Europea
07:22tiene teclas que tocar
07:24que sería importante
07:26para hacer frente a esta situación
07:27una de ellas es
07:29el tema de los servicios
07:32es decir, Europa y Estados Unidos
07:34existe un déficit comercial
07:37en favor
07:38de Europa
07:40es decir, Estados Unidos ahí tiene un déficit comercial
07:44pero tiene un superávit en el tema
07:46de la economía de servicios
07:48es decir, aquí hay empresas americanas
07:50que están operando
07:50que están teniendo buenos resultados
07:52y entonces esa es una tecla
07:55que la Unión Europea debería tocar
07:57es decir, si usted
07:58me está poniendo aranceles altos
08:01en mercancías físicas
08:03pues yo puedo negociar también
08:05con lo que usted tiene ventaja sobre nosotros
08:08que es el tema de los servicios
08:10esto es un tema interesante
08:11que curiosamente
08:13o llamativamente
08:14la Unión Europea no ha tocado
08:15y el segundo aspecto
08:16muy significativo
08:17que ya hay estudios científicos
08:20académicos
08:21de Olivier Blanchard
08:22y de Ángel Ubi
08:23del último trabajo
08:24que se ha publicado sobre esto
08:25es el tema de la emisión de eurobonos
08:28es decir, la idea
08:29de mutualizar la deuda europea
08:32y hacer que el euro
08:34sea una moneda refugio
08:36en detrimento
08:37por llamarlo de alguna forma
08:39del dólar
08:40que está resultando
08:42cada vez menos atractivo
08:43para los inversores
08:44es decir, ahí tenemos
08:45dos vías de trabajo
08:47que serían de enorme interés
08:49que se exploraran
08:50por parte de la Unión Europea
08:51como forma de contraponerse
08:53y de salir de la genuflexión permanente
08:55Sí, sí
08:57eso me parece súper importante
08:59Carles
08:59porque yo sobre todo
09:01me pregunto
09:02bueno, ¿desde cuándo
09:03cede al chantajista?
09:04¿no?
09:04hablaba Sergio
09:05de la extorsión
09:06pero nosotros lo sabemos
09:07por ETA
09:07por Dios
09:08que cede al chantajista
09:09fuera del imperio
09:10del impuesto revolucionario
09:12o de los secuestros
09:13eso nunca tiene fin
09:15porque es que el chantajista
09:16sigue chantajeando
09:17entonces
09:17a mí me sorprende muchísimo
09:19esa ingenuidad
09:20de la dirigencia
09:22de la Unión Europea
09:23pensando que
09:24por hacer genuflexiones
09:25como tú decías
09:26Carla
09:26este hombre
09:27se va a parar
09:28¿no?
09:28entonces yo veo
09:29mucho más interesante
09:30propuestas
09:30como tú dices
09:31o también
09:31de articular
09:32otras relaciones
09:34comerciales
09:36pues hablaba
09:36con India
09:37con China
09:37con otros mercados
09:38yo siempre soy muy
09:40defensora
09:41de las relaciones
09:42también con
09:43con el sur global
09:44con
09:45con África
09:46que es nuestro vecino
09:46más cercano
09:47soluciones pues
09:49donde tomemos
09:51la iniciativa
09:52y no estemos siempre
09:53esperando
09:53el último vaivén
09:54de esta potencia
09:56dirigida
09:56de una manera
09:57tan demencial
09:58según
09:59además como indicáis
10:00todos los expertos
10:01¿no?
10:01los científicos
10:01en ese desprecio
10:02suyo
10:03hacia los expertos
10:04pues también
10:05hacia los expertos
10:06economistas
10:06Me refería yo al principio
10:19a ese incendio
10:20en la mezquita
10:21de Córdoba
10:22patrimonio de la humanidad
10:23uno de los
10:24más ricos patrimonios
10:25que tenemos
10:26en nuestro país
10:27artístico
10:29e histórico
10:30porque en este país
10:31tiene una historia
10:31en la que deberíamos
10:33cuestionar algunos conceptos
10:34¿no?
10:34porque si hubo
10:36una gente viviendo
10:37durante ocho siglos
10:39no sé cuántas cosechas
10:40caben
10:41cuántas generaciones
10:42cuántos nacimientos
10:43cuántas muertes
10:43cuántas fiestas
10:44caben en esos
10:46ocho
10:46ochocientos años
10:47que se dice
10:48pronto
10:49como para
10:49querer borrarlos
10:50¿no?
10:50lo digo porque
10:51Vox parece defender
10:53o considerar
10:55las raíces
10:55de nuestra sociedad
10:56que bueno
10:57puestos a apelar
10:59a Roma
10:59a Grecia
11:00y todo esto
11:01para ellos
11:02no sería la democracia
11:03y el respeto
11:03a los derechos humanos
11:04sino
11:04a la religión católica
11:06a la raza
11:07más o menos blanca
11:08claro
11:08tratándose de España
11:09lo del blanco
11:10hay que matizarlo
11:11¿no?
11:11hay varios tonos
11:12de blanco
11:12aquí
11:12en este país
11:14y tú María
11:15publicas hoy
11:16en el diario
11:17un artículo
11:17que me ha parecido
11:18muy interesante
11:19te preguntas
11:19Ceuta y Melilla
11:21son 100% católicas
11:22o no son España
11:23porque claro
11:23en estas dos ciudades
11:24autónomas
11:25gana el PP
11:26y recibe los votos
11:28de creo que
11:29un 40%
11:31de la población
11:32musulmana
11:33no creo que el 40%
11:35o sea que todo el 40%
11:36pueda votar
11:37no no no
11:37pero quiero decir
11:39que son ciudades
11:40autónomas
11:40que tienen un 40%
11:41de población musulmana
11:42entonces
11:43¿qué es lo que está diciendo
11:44el PP?
11:45¿que Ceuta y Melilla
11:45no son España?
11:47porque Vox
11:47claramente está diciendo eso
11:49pero el PP también
11:49se suma a esa tesis
11:51o se puede ser España
11:53sin ser católico
11:54a más a más
11:55que decir los catalanes
11:57pero que católicos
11:58si la conferencia episcopal
11:59está que se echa
12:00la mano a la cabeza
12:01con esta medida
12:02o sea que es todo
12:03un cúmulo de despropósitos
12:04pero no tiene
12:05ni chispa de gracia
12:06en el sentido
12:07de que aquí hay
12:08una campaña fascista
12:09orquestada
12:10yo en el artículo
12:10de hoy también
12:11resumo los puntos
12:12porque vengo hablando
12:13de ella desde el 11 de abril
12:14es verdad que
12:15pones los hitos
12:17que te hacen
12:18alarmar
12:19¿no?
12:20y a mí sobre todo
12:21de verdad
12:22que estoy esperando
12:23y lo pido
12:23y lo pido
12:24y espero que ocurra
12:25que la justicia
12:27actúe
12:28porque están
12:29este fascismo
12:30esta campaña fascista
12:31iniciada por Vox
12:33ahora auspiciada
12:34por el PP
12:35está atacando
12:36a los musulmanes
12:36pero no nos confundamos
12:37vienen a dinamitar
12:38la democracia
12:39esto es la vez
12:40del fascismo
12:41y la convivencia
12:42y también me extraña
12:43y lo pongo ahí Lourdes
12:44como es que
12:45los países
12:46de mayoría musulmana
12:48que tienen embajada
12:48en España
12:49que son países
12:49muy poderosos
12:50algunos de ellos
12:51pues Qatar
12:52Emiratos
12:53Arabia
12:55o Marruecos
12:56que siempre tiene
12:57una relación preferencial
12:58en este caso
12:58con el gobierno central
12:59que es de peso y sumar
13:00pero también con el de
13:01la Junta de Andalucía
13:02por ejemplo
13:03que ahora está
13:04en manos del PP
13:05no oigo esas voces
13:06apoyando a sus comunidades
13:08de ciudadanos
13:09de trabajadores
13:10comunidades religiosas
13:11que sí que están
13:12exigiendo el respeto
13:14a su identidad
13:16a sus tradiciones
13:16están bastante desaparecidos
13:18y los he hecho en falta
13:19y bueno
13:20por supuesto
13:21toda la sociedad
13:21nuestra civil
13:22que lo estamos haciendo
13:24pero también ellos
13:24se les echan falta
13:25a esas sociedades
13:26a esos países
13:27se les echan falta
13:28también
13:29en otros ámbitos
13:31también
13:31de la actualidad
13:32que lo de Palestina
13:32yo he hecho en falta
13:34la voz de protesta
13:36de esos países
13:37también
13:38por lo que está pasando
13:39de su dirigente
13:40porque las poblaciones
13:41también en Marruecos
13:42por ejemplo
13:42yo tengo amistad
13:43y me lo comentan
13:44pero cómo es posible
13:45de los gobiernos
13:46que están todos
13:46muy callados
13:47yo no sé Sergio
13:49cómo estás viviendo
13:51tú toda esta
13:51especie de escalada
13:53efectivamente
13:53hay como un rosario
13:56nunca mejor dicho
13:56de hitos
13:58que van sucediendo
13:58cacerías
13:59manifestaciones neonazis
14:01por el centro de Madrid
14:02campañas
14:03campañas
14:04con vallas publicitarias
14:05las vallas
14:07gestos muy tontos
14:09como el de otro día
14:09estos señores
14:10de la playa
14:11de Castel de Ferro
14:12que se levantan
14:13a perseguir
14:14a personas migrantes
14:15que salen del mar
14:16de una forma heroica
14:18como el ciudadano
14:19de a pie
14:20ya es el que tiene
14:20que defender
14:21a España
14:23de esta invasión
14:24y se habla
14:25tanto la alcaldesa
14:27de Jumilla
14:27como Vox
14:28de esto
14:29de nuestras tradiciones
14:30que me pregunto
14:31cuáles son las nuestras
14:32porque muchos
14:33igual no nos identificamos
14:34tampoco con lo que
14:35estas personas
14:35piensen que son
14:36nuestras tradiciones
14:37y además muchas veces
14:39lo que está transformando
14:41la sociedad
14:41no es una invasión
14:43islámica
14:44musulmana
14:45el gran reemplazo
14:47que dice la teoría
14:48de la conspiración
14:49esta
14:49de que hay un plan
14:51hay un plan
14:51orquestado
14:52para sustituir
14:54a la población europea
14:55por musulmana
14:56estas teorías
14:57de la conspiración
14:58locas
14:59al final
15:00lo que cambia
15:00las sociedades
15:01es las dinámicas
15:02desde la modernidad
15:04las dinámicas
15:04económicas
15:05fijémonos por ejemplo
15:06como se están homogenizando
15:08las ciudades
15:09en todo el mundo
15:10o como cambia
15:11la navidad
15:12la navidad cambia
15:13cada vez es más secular
15:14menos religiosa
15:15las familias
15:16también cambian
15:16perdona
15:16la celebración de Halloween
15:18que muy española no es
15:19la mires por donde la mires
15:20o cualquiera que camine
15:22ayer caminaba
15:23por una de las calles
15:24más comerciales
15:24y céntricas de Madrid
15:25y no había
15:26un solo restaurante
15:28tradicional
15:28eran todos
15:29de comida
15:30de otros países
15:31oye que muy bien
15:31y tiendas vendiendo
15:32productos
15:33de otras culturas
15:34en este caso
15:35la asiática
15:36todo tipo de productos
15:37desde estéticos
15:39hasta juguetes
15:41hablando del asiático
15:43el alcalde de Sevilla
15:44está encantado
15:45con que celebremos
15:45el año nuevo chino
15:46que para mi maravilla
15:47yo también
15:48para mi maravilla
15:49para mi estupendo
15:50pero el ramadán
15:51piden celebrarlo
15:52la plaza España
15:53y la respuesta
15:54ni está ni se le espera
15:55y digo yo hombre
15:56aquí la giralda
15:57quien la hizo
15:58Kublai Khan
15:59o los almohades
16:00pues que
16:01Carlos
16:02como lo estás viviendo
16:04tú desde Mallorca
16:05pues la verdad
16:06es que
16:06también
16:07con una sensación
16:09de
16:09por una parte
16:12de tristeza
16:12porque realmente
16:13es lamentable
16:15estos comportamientos
16:16y estas posiciones
16:17máximas
16:18si tenemos en cuenta
16:19que una cuota
16:21importante
16:21del crecimiento
16:22económico
16:23español
16:23proviene
16:24de la población
16:24migrante
16:25es decir
16:25sin esta población
16:27nosotros no tendríamos
16:29tampoco
16:30estas variables
16:32tan positivas
16:33que tenemos
16:34en la macroeconomía
16:35española
16:35entonces eso
16:36provoca tristeza
16:39por un lado
16:39porque
16:40uno se da cuenta
16:42de que
16:42es muy intencionado
16:44hacia una franja
16:44de población
16:45muy determinada
16:46no es un planteamiento
16:48genérico
16:49que además
16:49es ahistórico
16:51esto de
16:52donde buscamos
16:53las raíces
16:54de esto que llamamos
16:55España
16:56esto es
16:56totalmente ahistórico
16:58plantearlo como
16:59como un elemento
17:00absolutamente lineal
17:02sin ningún tipo
17:03de cambio
17:03sin ningún tipo
17:04de porosidad
17:05cultural
17:06internacional
17:07de control
17:09multicultural
17:10o de conexión
17:11multicultural
17:12entonces
17:13realmente
17:14es
17:15yo siempre digo
17:17que hay una variable
17:18que es la estupidez humana
17:20que
17:20no se puede meter
17:21en una ecuación
17:22matemática
17:23y esto es un
17:24otro
17:24otro elemento
17:26otra prueba
17:28de que
17:28estamos ante
17:29comportamientos estúpidos
17:31porque
17:31hacen daño
17:32a la gente
17:33y se hacen daño
17:34a uno mismo
17:35pero a mí me parece
17:36que estamos como
17:36ante un banco de pruebas
17:38van probando cositas
17:38porque
17:39Junia es una población
17:41de 27.000 habitantes
17:43pero como es que
17:43se van probando
17:44sabes como aquello
17:45que vas estirando la correa
17:46para ver de dónde llega
17:47hasta dónde llega el límite
17:48y mientras tanto
17:49otra pregunta
17:50que te haces tú María
17:51es como la judicatura
17:52no salta frente
17:54a esta sistemática
17:55campaña de odio
17:56que se está
17:56urdiendo
17:57en citas varios puntos
17:59como la colocación
18:00de vallas
18:01como
18:01la cacería
18:03entre comillas
18:04en Torre Pacheco
18:06insisto que todo esto
18:07está además
18:08aderezado por la
18:09aporofobia
18:10no he visto a nadie
18:11acosar
18:12a estos turistas
18:13que vienen
18:14de otros países árabes
18:15en el centro
18:17y en los hoteles de lujo
18:18de las ciudades
18:18con sus mujeres
18:19totalmente tapadas
18:20o a la Minyamal
18:21a la Minyamal
18:22bien que lo aplaudimos
18:23aunque haga el ramadán
18:24con la selección
18:25pero me refiero
18:29que hay silencios
18:31atronadores
18:32aparte de los países árabes
18:33también
18:34aquí en este país
18:35estamos como dejando
18:36pasar todo esto
18:37y estamos copiando
18:38lo que ya están haciendo
18:39otros líderes europeos
18:41y no siempre
18:41de la derecha
18:43porque Starmer
18:43en Reino Unido
18:44también está
18:45un poco yendo
18:45por esta senda
18:47y además
18:47lo van como tú dices
18:49el banco de prueba
18:50lo van extendiendo
18:51esto de Jumilla
18:52lo han planteado
18:53ahora ya en Baleares
18:54y como se les vaya dejando
18:56van cogiendo terreno
18:57van cogiendo terreno
18:58y otra cosa que yo decía
18:59es que tampoco es baladí
19:01por ejemplo
19:02cuánta población
19:03cuánta proporción
19:05de la judicatura
19:05es musulmana
19:06es que las mujeres
19:07hemos tenido que entrar
19:08en la judicatura
19:08para hacer
19:09determinado tipo de sentencia
19:11no porque todas
19:11las hagan las mujeres
19:12sino porque se van
19:13dando
19:14como sentidos comunes
19:16que vemos más claro
19:17pues las mujeres
19:18ante un caso machista
19:19saltamos como un resorte
19:20y los musulmanes
19:21ante un apisonamiento
19:23de sus derechos
19:24saltan como un resorte
19:24hombre a mí no me hace falta
19:25ser musulmana
19:26para ver claramente
19:27que aquí se están inculcando
19:29artículos de la constitución española
19:31y de la declaración universal
19:32de derechos humanos
19:33yo espero de verdad
19:34esto hay que exigirlo
19:35gravemente
19:36de la justicia
19:37que ponga pie en pared
19:38y también
19:39de las administraciones
19:40a mí no me vale solamente
19:41con que la ministra diga
19:42que va a estar muy pendiente
19:44de que no prolifere
19:45el discurso de Dios
19:46en las redes
19:46aquí Podemos
19:48ha puesto una demanda
19:49ante la fiscalía de Murcia
19:51yo espero que se unan
19:52más partidos
19:54y más administraciones
19:55porque esto es gravísimo
19:56gravísimo
19:57y está alarmando
19:58a un plano internacional
20:00de Guardian
20:00se hacía eco
20:01aunque esto no es una broma
20:02lo de Jumilla
20:03y está totalmente pensado
20:04y forma parte
20:05de una campaña
20:06que vienen a por la democracia
20:07Sergio
20:08tú estás ahora
20:09en Asturias
20:10y querías comentar
20:12no quieres dejar pasar
20:13que las seis sindicalistas
20:15de la Suiza
20:16siguen en prisión
20:17por protestar
20:17recordemos
20:18en 2017
20:19frente a una pastelería
20:20de Gijón
20:21para defender
20:21a una empleada
20:22el juez
20:23las condenó
20:24a tres años
20:24y medio de cárcel
20:25porque considera
20:26que hubo acciones graves
20:27y un delito
20:27contra la administración
20:28de justicia
20:29es además
20:30un juez
20:31Sergio
20:31que tiene
20:32un largo historial
20:34antisindical
20:35quería remarcarlo
20:36sí
20:37es una cosa
20:38que aquí en Asturias
20:39sobre todo en Gijón
20:40donde también he estado
20:41estos días
20:41está muy presente
20:42en las calles
20:43hay camisetas
20:44hay pegatinas
20:45las seis de la Suiza
20:47y efectivamente
20:49es un juez muy curioso
20:50porque
20:50como decías
20:51tiene una larga
20:52trayectoria antisindical
20:53fue también el que condenó
20:55a dos sindicalistas
20:56muy famosos de aquí
20:57Cándido y Morala
20:58de los astilleros
20:59que fueron los que inspiraron
21:00los lunes al sol
21:02fueron los que inspiraron
21:04la historia de los lunes al sol
21:05claro rompieron una
21:06una videocámara
21:08con una piedra
21:08que es la historia
21:09que da pie
21:10a la película
21:11los lunes al sol
21:12de Fernando León de Aranoa
21:13que sucedía en Vigo
21:14no en Gijón
21:15pero bueno
21:15era un poco
21:16ese punto de partida
21:18y bueno
21:18más allá de esto
21:20yo creo que hay como
21:21una especie de
21:22campaña antisindical
21:24también hemos
21:24escuchado por ejemplo
21:25un auto
21:27antes del verano
21:28de un juicio
21:29a Globo
21:30donde el juez
21:31también opinaba
21:32muy políticamente
21:33sobre que no había
21:34que volver
21:34a que haya España
21:35burocrática
21:36y sindical
21:36entonces
21:37hay como una idea
21:38antisindical
21:40que se viene promoviendo
21:41desde
21:42la célebre revolución
21:46neoliberal
21:46de los 80
21:47diciendo que el sindicalismo
21:48es un lastre
21:49para la productividad
21:51para la economía
21:52que los sindicalistas
21:53son
21:53come gambas
21:55corruptos
21:55y demás
21:56y bueno
21:56en el sindicalismo
21:57hay de todo
21:58y a mí lo que me preocupa
22:00no es que se critica
22:01un sindicato
22:02o a otro
22:02sino que se ponga
22:04en solfa
22:04la propia idea
22:05de sindicalismo
22:05la idea
22:06de que la gente
22:07tiene el derecho
22:09casi el deber
22:10diría yo
22:10de organizarse
22:12para mejorar
22:12sus condiciones
22:13laborales
22:14y la certeza
22:15de que allí
22:16donde hay sindicatos
22:17las condiciones
22:18suelen ser mejores
22:19en cambio
22:19todo este nuevo mundo
22:20de Silicon Valley
22:21tecnológico
22:22de las grandes empresas
22:23eso casi no existe
22:25y muchas empresas
22:26como Amazon
22:27de hecho
22:27son conocidas
22:28por tener
22:29políticas
22:29fuertemente
22:30antisindicales
22:31de perseguir
22:31estas prácticas
22:32entonces yo creo
22:33que esto
22:33solo puede llevar
22:34a que cada vez
22:35trabajemos
22:36peor
22:37en peores condiciones
22:37que es lo que
22:38estamos viendo
22:38que el mundo
22:39del trabajo
22:39se están reivindicando
22:41muchas cosas
22:41pero el mundo
22:42del trabajo
22:42se está degenerando
22:44cada vez más
22:44que caballo de troya
22:45fue aquello
22:46de la economía
22:46colaborativa
22:47que nos colaron
22:49a principios
22:50de los 2000
22:51porque por ahí
22:52nos han entrado
22:52cosas que nos están
22:53destruyendo un poco
22:54nuestro ecosistema
22:55vital
22:55desde Airbnb
22:56hasta los riders
22:58hasta todos estos
22:59trabajos
23:01que lo único
23:01que hacen
23:01es ir minando
23:03pero fíjate
23:03los riders han tenido
23:04que organizarse
23:05con sus asociaciones
23:06de riders por derechos
23:07a empezar
23:08a hacer como de cero
23:09o las keis
23:09las camareras de piso
23:11han tenido que
23:12presionar
23:13y hacer fuerza
23:14sindical
23:14para que se las visibilizara
23:16y para que se atendiera
23:17a sus peticiones
23:18con mucho esfuerzo
23:19Carlos
23:19tengo curiosidad
23:20por saber
23:21cómo ves tú esto
23:22sí pues
23:23coincido perfectamente
23:25con lo que se estaba
23:26comentando
23:26es decir
23:27está demostrado
23:29históricamente
23:30y económicamente
23:32que aquellos países
23:33que tienen precisamente
23:35un tejido sindical
23:37relevante
23:38tienen mejores condiciones
23:40de vida
23:40tienen mayor bienestar
23:42y por tanto
23:44tienen mayor
23:45permeabilidad
23:47a servicios
23:48a economía pública
23:49etcétera
23:49pensemos que
23:50prácticamente
23:51las grandes conquistas
23:52sociales
23:53que han acaecido
23:54desde el siglo XIX
23:55hasta ahora mismo
23:57se han debido
23:59precisamente
23:59a organizaciones
24:00de trabajadores
24:02a sindicatos
24:03a movimientos
24:04vecinales
24:05es decir
24:05a asociacionismo
24:06que es todo lo contrario
24:08a la idea esta
24:10de un mercado libre
24:12puro
24:12sin ningún tipo
24:13de interferencia
24:14y donde todo parece
24:16estar equilibrado
24:17por la oferta
24:18y la demanda
24:18cuando la realidad
24:20la realidad económica
24:22y social
24:23pues no está
24:24en ese
24:25en ese terreno
24:26y por ejemplo
24:28tú comentabas
24:29muy bien Lourdes
24:29el tema de las
24:30Kellys en Baleares
24:32en Baleares
24:32ha sido
24:32una lucha
24:33muy potente
24:35por parte
24:35de este colectivo
24:36para intentar
24:37conseguir mejoras
24:38en sus
24:39no tanto
24:40en sus salarios
24:41que también
24:42sino en sus condiciones
24:43de trabajo
24:43que son muy duras
24:44y solamente
24:46ese tipo
24:47de asociacionismo
24:48permite precisamente
24:49enfrentarse
24:50a la situación
24:52de explotación
24:55que muchos colectivos
24:56tienen en este momento
24:58por tanto
24:59cualquier
25:00reivindicación
25:01hacia
25:02el mundo sindical
25:03pues es
25:05absolutamente
25:05necesaria
25:06en una institución
25:07democrática
25:08y en un régimen
25:09democrático
25:10son instituciones
25:10democráticas
25:11que conviene
25:13pues preservar
25:14y conviene
25:15no demonizar
25:18ni criticar
25:19de una manera
25:20severa
25:20como muchas veces
25:21se ve
25:22es que yo creo
25:23que María
25:23deberíamos
25:24hacer un esfuerzo
25:25pedagógico
25:26para que
25:26nos quede grabado
25:28que los derechos
25:28de los trabajadores
25:29no nos los dio
25:30un señor
25:31bajando de un monte
25:32con unas tablas
25:33de piedra
25:34ahí labrados
25:35nuestros derechos
25:36sino que son
25:37fruto de años
25:38de lucha
25:39de reivindicación
25:40de batalla
25:41te lo remarco a ti
25:43que además
25:44eres hija
25:44eres hija
25:45de un abogado
25:46laboralista
25:47y eso lo has vivido
25:47en casa
25:48me imagino
25:48bueno
25:48y de que yo fui
25:50miembro del comité
25:51de empresa
25:51de un periódico
25:52local
25:53en papel
25:53en Sevilla
25:54el diario de Sevilla
25:55y me echaron
25:56por ser miembro
25:57del comité
25:58de empresa
25:58y luego
25:59llegamos a estar
26:00el supremo
26:01y ahí me beneficié
26:02de una innovación
26:03jurídica
26:04que había hecho
26:04mi padre
26:05que ya estaba muerto
26:06en la constitución
26:07que era la nulidad
26:08radical del despido
26:09que no se puede
26:09despedir
26:10a un representante
26:11de los trabajadores
26:12porque claro
26:14es muy fácil
26:15así discriminarlo
26:16pero fíjate
26:17hoy mismo
26:17abrimos en el diario
26:18punto es aquí en Andalucía
26:20con el caso
26:21de la multinacional
26:22Luis Berger
26:22que es la concesionaria
26:24del aeropuerto militar
26:24en la base de Rota
26:26donde acaban de echar
26:27al presidente
26:27del comité de empresa
26:28o sea que es que
26:28la batalla
26:29es continua
26:30eso cuando estás organizado
26:31y formas parte
26:32de plantilla
26:32pero además
26:34en el tejido
26:34que como sabéis
26:35que está lleno
26:35de freelancismo
26:36y de teletrabajo
26:37pues todavía
26:37es más difícil
26:39estas son maneras
26:41de dificultar
26:42la acción colectiva
26:43la organización sindical
26:44de los trabajadores
26:45para proteger
26:46y ampliar derechos
26:47me imagino
26:48que nuestro invitado
26:49de hoy
26:49debe estar deseando
26:50intervenir
26:51es Carlos Aristu
26:52es secretario general
26:53de comisiones obreras
26:54en Sevilla
26:55aunque me dicen
26:56que auto al norte
26:57porque nos saluda
26:58desde Radio Pamplona
26:59Carlos buenos días
27:00hola buenos días
27:02que tal
27:02muy bien
27:03oye yo
27:03entre que te has ido
27:04a Navarra
27:05y el apellido que tienes
27:06yo no sé si esto
27:07es una historia
27:07de siete apellidos navarros
27:09bueno
27:09más o menos
27:10estoy disfrutando
27:12de eso tan infravalorado
27:13por algunos
27:14que son las vacaciones
27:15y llevo cinco días
27:16y le estoy cogiendo
27:17el gusto
27:17y en la tierra
27:18de mis ancestros
27:19sí
27:19estábamos comentando
27:21precisamente
27:22cómo
27:23esa imagen
27:24negativa
27:25del sindicalismo
27:26ha ido calando
27:27mientras tanto
27:28ha ido avanzando
27:29pues ese neoliberalismo
27:31que mina
27:32pues bueno
27:32cualquier tipo
27:33de conquista
27:34y derecho
27:34de los trabajadores
27:35como lo ves tú
27:37Carlos
27:37bueno pues yo lo veo
27:39con la sensación
27:41de que cada día
27:42me encuentro
27:43a gente
27:44normal
27:45que se presenta
27:46con no pocas dificultades
27:48para ser delegado
27:50o delegada sindical
27:51por mi sindicato
27:52o por cualquier otro
27:53que en algunos casos
27:54tienen experiencias
27:55como la de María
27:56se sigue despidiendo
27:57a personas
27:58por el simple hecho
27:59de presentarse
28:00como candidatas
28:01a elecciones sindicales
28:03pero que son personas
28:05personas que tienen
28:06la mayor
28:07de las legitimidades
28:07porque son gente
28:08apoyada y respaldada
28:10por sus compañeros
28:11y compañeras
28:12en las empresas
28:12son personas
28:13que siguen cobrando
28:14lo mismo
28:14que sus compañeros
28:16en la empresa
28:16que tienen el teléfono
28:18abierto 24 horas
28:19y que se forman
28:20para hacer una labor
28:22no suficientemente
28:24visibilizada
28:25y desde luego
28:26muy perseguida
28:27por buena parte
28:28de las empresas
28:29de este país
28:29por desgracia
28:30nosotros cada semana
28:32nos vemos abocados
28:33a defender
28:33a hombres o mujeres
28:34que han decidido
28:36superar el miedo
28:37porque existe miedo
28:38en las empresas
28:39y dar el paso
28:39de representar
28:40a sus compañeros
28:41y compañeras
28:41pero el sistema
28:42es tan perverso
28:43que yo decía
28:44que se tendría
28:44que hacer pedagogía
28:45para hacer ver
28:48o resaltar
28:50que esos derechos
28:51son fruto
28:52de una lucha
28:54y que además
28:55van a favor
28:55de los trabajadores
28:57pero claro
28:57cuando te están vendiendo
28:58que seas emprendedor
29:00que seas empresario
29:01a pesar de que
29:01estés tú solo
29:02o tengas a dos empleados
29:04y claro
29:05te pones
29:05a pesar de ser un trabajador
29:07nadie
29:08en vez de ponerte esa etiqueta
29:10te pones en la de empresario
29:11y te pones al otro lado
29:12Sí
29:13hemos recibido
29:14durante décadas
29:15la traducción cultural
29:17de ese neoliberalismo
29:19al que hacéis referencia
29:20que de alguna manera
29:21ha pretendido calar
29:22la idea
29:23de que
29:23bueno
29:24que esforzándote
29:25un poquito más
29:25que el de al lado
29:26puedes salir adelante
29:27la idea del sindicato
29:29es que
29:29unidos unas y otros
29:31vamos a conseguir avanzar
29:33de manera conjunta
29:35y sin permitir
29:36que nadie quede atrás
29:37y yo creo que en estos momentos
29:38tan difíciles
29:39y tan complejos
29:40la idea del sindicalismo
29:42cobra aún más fuerza
29:43y bueno
29:45yo soy optimista
29:45en ese sentido
29:46cada día
29:46me encuentro a gente joven
29:47que se suma
29:49a esta batalla
29:50y estoy convencido
29:51de que poquito a poco
29:52vamos a recuperar terreno
29:53precisamente esta semana
29:55el ministerio de trabajo
29:56ha publicado los datos
29:57de sinistralidad laboral
29:59del primer semestre del año
30:00es verdad que se han reducido
30:02se ha reducido el número
30:03de accidentes
30:04pero
30:04en nuestro país
30:06sigue siendo una asignatura pendiente
30:07porque una media
30:08de dos personas al día
30:09salen de casa
30:10para ir a trabajar
30:11y nunca
30:12y nunca vuelven
30:13en los seis primeros meses
30:14del año
30:15han fallecido
30:16363 trabajadores
30:17tres más que
30:18en el mismo periodo
30:19de 2024
30:20la mayor parte
30:21de los accidentes mortales
30:23se produjeron
30:24por infartos
30:24y derramas cerebrales
30:25luego están los golpes
30:27por la caída
30:27de trabajadores
30:28o accidentes de tráfico
30:29Carlos
30:30¿crees que alguna
30:31de estas muertes
30:32podrían haberse evitado?
30:33no sé
30:34si tenéis detectado
30:36que está fallando
30:37bueno
30:38la gran mayoría
30:38de esas muertes
30:39eran evitables
30:40ese es el drama
30:42que detrás de cada
30:43pérdida
30:44de un hombre
30:45o una mujer
30:46trabajando
30:46hubo un fallo
30:48en el sistema preventivo
30:49por parte de la empresa
30:50la falta de formación
30:53adecuada
30:53para la persona
30:54que estaba desarrollando
30:55una tarea
30:56peligrosa
30:57y que diariamente
30:59se expone
31:00a muchísimas personas
31:01a trabajar
31:02sin una evaluación
31:03de los riesgos
31:04adecuada
31:05ese es el drama
31:06de la siniestralidad
31:07en este país
31:08cada día se producen
31:09más de 1.600
31:11accidentes de trabajo
31:12en España
31:13y como tú decías
31:14cada día fallecen
31:15dos personas
31:16trabajando
31:17la mayor parte
31:18de estas muertes
31:19se producen además
31:21y volvemos a la idea
31:22del sindicato
31:23en empresas
31:23donde no hay
31:24organización sindical
31:25allí donde hay sindicato
31:28existe la figura
31:29de la delegada
31:30o el delegado
31:31de prevención
31:32que es un compañero
31:33más de la empresa
31:34que se forma
31:35para saber
31:35tanto o más
31:36que el responsable
31:37de prevención
31:38de la empresa
31:38y que vigila
31:39audita
31:40y en su caso
31:41denuncia
31:41el incumplimiento
31:42de la normativa
31:43porque aquí lo que
31:44estamos hablando
31:44es que la mayor parte
31:45de las empresas
31:46en las cuales se produce
31:48un accidente de trabajo
31:49ha incumplido
31:50la normativa
31:52y yo me enervo
31:54todavía más
31:55yo vengo de una provincia
31:56como es la de Sevilla
31:57donde este año
31:58además estamos
31:59duplicando los datos
32:01de muertes
32:02en el trabajo
32:02de 2024
32:03y me encuentro
32:05al otro lado
32:05es decir
32:06en las organizaciones
32:07empresariales
32:07un discurso
32:08que normaliza
32:09el siniestro
32:11la muerte
32:11y de alguna manera
32:13se criminaliza
32:14y la respuesta
32:14ante 27 personas
32:16que han fallecido
32:16este año
32:17en Sevilla
32:17es que hay que despedir
32:19a los trabajadores
32:19que incumplen
32:20las medidas de prevención
32:22es como criminalizar
32:23a la víctima
32:24lo cual es aún más grave
32:25porque de alguna manera
32:26avala
32:26a las empresas
32:27incumplidoras
32:28lejos de
32:29poner en valor
32:30a todas esas empresas
32:31que hacen un esfuerzo
32:32diario
32:33por competir
32:33en generar
32:34un producto
32:35de calidad
32:36a la vez que
32:37cumplen la normativa
32:38en materia de prevención
32:39como puede ser
32:40la fiscal
32:40Carlos Manera
32:41está fallando
32:42claramente
32:43la inspección
32:44y también
32:45está el factor
32:47precariedad
32:47que yo interpreto
32:48que eso lleva
32:50a la gente
32:50a asumir mayores riesgos
32:51sí probablemente
32:53también
32:55los datos
32:56interesantes
32:57a tener en cuenta
32:58es el tipo
32:59de trabajo
32:59que realiza
33:00la gente
33:01que tiene
33:02estos accidentes
33:03bien sean
33:04como se decía
33:05por causas
33:07como puede ser
33:07un infarto
33:08un derrame cerebral
33:09como
33:10por caídas
33:11u otras
33:12u otras
33:13u otro tipo
33:14de
33:15de eventos
33:16es interesante
33:19también saber eso
33:19y qué tipo
33:20de seguridad
33:21tienen esos
33:22trabajadores
33:22y trabajadoras
33:23a la hora
33:24de enfrentarse
33:25a su
33:26tarea cotidiana
33:27si
33:27es necesario
33:29pues
33:30lo que decía
33:31ahora Carlos
33:31es decir
33:32que los servicios
33:34sindicales
33:36que esto
33:37es fundamental
33:38los servicios
33:39de prevención
33:40de salud laboral
33:42pues estén
33:42siempre
33:43vigilando
33:45la situación
33:46y contrastando
33:47los estados
33:48en los que se encuentren
33:49los puestos de trabajo
33:51con la responsabilidad
33:52de las empresas
33:53es decir
33:54urge
33:55por tanto
33:56una mayor
33:58presencia
33:59sindical
34:00si se me permite
34:01en estos momentos
34:03cuando
34:04tenemos
34:04esas estadísticas
34:05que
34:06a pesar de que
34:07se hayan reducido
34:07pues siguen siendo
34:09preocupantes
34:09Sergio
34:10está el ingrediente
34:11de la precariedad
34:12que yo apuntaba
34:13porque claro
34:13si la precariedad
34:14está ganando terreno
34:15en el mundo laboral
34:17se acepta cualquier cosa
34:18con tal de
34:19trabajar
34:20ese empobrecimiento
34:21de las clases
34:21trabajadoras
34:22yo sí
34:23yo
34:24al hilo de esto
34:25quería preguntarle
34:26precisamente
34:26a Carlos
34:27ya que le tenemos aquí
34:28en este mundo
34:29de trabajos precarios
34:31muchas veces
34:32muy atomizados
34:33de la
34:33de la economía
34:35que hablábamos antes
34:36falsamente colaborativa
34:38también en este mundo
34:39de la juventud
34:40que está tan imbuida
34:41de lo que estábamos diciendo
34:42del individualismo
34:43de la cultura
34:44del esfuerzo
34:45que se imparte
34:46en internet
34:46a veces de forma
34:48risible
34:49como con
34:49esta cosa
34:50de madrugar
34:51y hacer
34:51burpees
34:53ejercicio
34:54y crear tu propia marca
34:56y romper tus límites
34:57todos estos mantras
34:58que se repiten
34:59a los jóvenes
34:59¿cómo pueden hacer
35:01los sindicatos
35:02un poco
35:02para mantenerse
35:03en pie
35:04y para no
35:05para que la juventud
35:06no vea el mundo sindical
35:07como algo
35:08anacrónico
35:09como algo
35:09que era
35:10de otro mundo
35:10de nuestros mayores
35:11y que ahora está
35:12como fuera de juego
35:13¿qué se puede hacer
35:14desde el sindicato
35:15para eso?
35:16Bueno
35:16estamos en ello
35:17yo creo que
35:18en primer lugar
35:18es tener
35:19referentes jóvenes
35:20en el propio sindicato
35:21porque la gente
35:23se vincula
35:24a organizaciones
35:24en las que se siente
35:25representada
35:26y en este sentido
35:27el poder contar
35:28con sindicalistas jóvenes
35:29que ya han dado
35:30ese paso
35:30y que de alguna manera
35:32se han recogido
35:34la confianza
35:35de otros trabajadores
35:36y trabajadoras jóvenes
35:37donde la mayoría
35:38de la población
35:39trabajadora es jóvenes
35:39hablo de sector servicio
35:41donde esas personas
35:43poco a poco
35:44van adaptando
35:45la manera de hacer
35:46sindicato
35:47al mundo de hoy
35:47el mundo del trabajo
35:49de hoy
35:50está cambiando
35:50a una velocidad
35:51vertiginosa
35:52en lo tecnológico
35:53en la manera
35:54de relacionarnos
35:55en la manera
35:55de comunicarnos
35:56y es una traducción
35:57al fin
35:57de los cambios sociales
35:58que está habiendo
35:59y en ese sentido
36:00el sindicato
36:01tiene que adaptarse
36:03para hacer
36:03el sindicato
36:04representativo
36:05pues de las mil y una
36:06maneras que hay hoy
36:07de ser trabajador
36:07o trabajadora
36:08muchas de ellas
36:09diferentes
36:09a la tradición
36:11fordista
36:12de la gran empresa
36:13en la que surgió
36:14el sindicato
36:15como lo conocemos
36:16en este país
36:17hasta ahora
36:17hablabais hace un momento
36:20de la precariedad
36:21y hay un dato
36:21relacionado con la inmigración
36:23que es muy significativo
36:24para
36:25a mi parecer
36:26es que
36:27hay sesgos
36:29por género
36:29en materia
36:30de siniestralidad
36:31y hay sesgos
36:32también por nacionalidad
36:33los trabajadores
36:36y trabajadoras
36:37de nacionalidad española
36:38y de nacionalidad
36:39de algunos de los países
36:40de la Unión Europea
36:40en este país
36:41están por debajo
36:42de la media
36:43en siniestralidad
36:44sin embargo
36:45los trabajadores
36:46de origen africano
36:47o latinoamericano
36:48están por encima
36:50¿por qué?
36:50pues porque ocupan
36:51sectores de trabajo
36:53más precarios
36:54y ahí se produce
36:55mayor siniestralidad
36:57más accidentes
36:58de trabajo
36:58y además
36:59esto es lo que consta
37:00en las estadísticas
37:01pero sabemos
37:01que hay
37:01importantes
37:02bolsas
37:04de población
37:04extranjera
37:05que trabajan
37:06en sectores
37:06de la economía irregular
37:07donde nada
37:08queda registrado
37:09ni el incumplimiento
37:10en materia salarial
37:11ni por supuesto
37:12los accidentes
37:13de trabajo
37:13María
37:14veníamos diciendo
37:16que en el primer semestre
37:17el número de accidentes
37:18ha descendido
37:19pero el número de muertes
37:20ha crecido
37:20respecto al año anterior
37:22y ya veníamos
37:23de un 2024
37:23que fue un año
37:24de récord
37:25en muertes laborales
37:26que fue un 10%
37:27más de lo que era
37:28el 2023
37:29entonces
37:29Carlos
37:31que por cierto
37:31te saludo
37:33que te he visto
37:33alguna vez
37:34volver
37:34precisamente
37:35de un levantamiento
37:36de cadáver
37:36y sé que
37:38yendo una vez
37:39casi a la semana
37:39a este tipo
37:40de cuestiones
37:42pues es algo
37:42durísimo
37:43aquí en la provincia
37:43de Sevilla
37:44pero yo quería saber
37:45Carlos
37:45qué está pasando
37:46con la ley de prevención
37:47de riesgos laborales
37:48que es de hace 30 años
37:49y lleváis un año y medio
37:50parados
37:52vamos
37:52intentando negociar
37:53con el ministerio
37:54de trabajo
37:54que me sorprende mucho
37:55que esto esté bloqueado
37:56siendo la ministra
37:58Yolanda Díaz
37:58y también
37:59qué está pasando
38:00con el hecho
38:01de que los responsables
38:02los empresarios
38:03los responsables
38:03de las empresas
38:04en seguridad
38:04laboral
38:06al final
38:06no estén pagando
38:07con la cárcel
38:08y como sociedad
38:10tampoco tengamos
38:10campañas tipo
38:11la de la DGT
38:12o sea que
38:12como tú decías antes
38:13estamos dando por bueno
38:14que hay un número
38:16altísimo de trabajadores
38:17que pagan con su vida
38:18y además hay
38:20si me permitís
38:21un capítulo
38:22que ese es muy desconocido
38:23que es el del día después
38:24cuando una familia
38:26ha perdido
38:26a un hombre
38:27o una mujer
38:28que puede ser
38:29el padre
38:29el hermano
38:30el marido
38:30la compañera
38:32trabajando
38:33que se produce
38:35la fase de duelo
38:36lógica
38:37de la pérdida
38:37de un ser querido
38:38que se produce
38:38en ese hogar
38:39donde ese drama
38:40va a ser ya
38:42para toda la vida
38:43esa persona
38:44ha podido ser
38:44a lo mejor
38:45en muchos casos
38:46la única fuente
38:46de ingreso familiar
38:47y ahí se abre
38:49un procedimiento judicial
38:50de oficio
38:50en el juzgado de guardia
38:51del partido judicial
38:53donde se haya producido
38:54el fallecimiento
38:54y ese procedimiento judicial
38:56se puede alargar
38:57durante 5, 6, 7, 8 años
38:59porque así están
39:00los juzgados
39:01del orden social
39:02en este país
39:03durante esos años
39:04esa familia
39:05si ha perdido
39:06la única fuente
39:06de ingreso
39:07económica
39:09entra en una situación
39:10de absoluta penuria
39:11y a lo largo
39:13de los años
39:14va a aparecer
39:15y esto lo digo
39:16con conocimiento de causa
39:17un bufete de abogados
39:19que represente
39:20a la empresa responsable
39:22del accidente
39:23y que está
39:24en la tesitura
39:24de poder
39:25tener
39:26en algunos años
39:28una sentencia
39:29condenatoria
39:30y le va a ofrecer
39:31a esa familia
39:31una indemnización
39:33que esto es ponerle precio
39:35a la vida del ser querido
39:36esa familia
39:37se va a encontrar
39:38en una tesitura moral
39:39que en muchos casos
39:41aceptan
39:42lógicamente
39:42porque hay que mirar
39:43para adelante
39:44y en muchos casos
39:45se le pone
39:46como condición
39:47sine qua non
39:47el chantaje
39:48de exigir
39:49al sindicato
39:50comisiones obreras
39:51se persona
39:51al menos
39:52en la provincia
39:52de sevilla
39:53en todos los procedimientos
39:54penales
39:54por muerte
39:55de un trabajador
39:56o trabajadora
39:57se le exige
39:57a esa familia
39:58que nos convenza
39:59de que nos retiremos
40:00del procedimiento
40:01para restarle peso
40:02a las acusaciones
40:04que la fiscalía especializada
40:06llevará
40:07hasta el final
40:07del juicio
40:08no conocemos
40:10hasta el día
40:10en los últimos 10 años
40:11un solo empresario
40:13en la provincia
40:14de sevilla
40:14al menos
40:14condenado
40:15con penas de cárcel
40:16por la muerte
40:17de trabajadores
40:18esta es la realidad
40:19se le pone precio
40:20en muchos casos
40:21a la vida
40:22de estos hombres
40:22y mujeres
40:23que mueren
40:23646
40:25el año pasado
40:25en este país
40:26mencionabas
40:27ese día
40:28después
40:29y ese entorno
40:30humano
40:31familiar
40:31de las personas
40:32que pierden la vida
40:33y hace unas semanas
40:35estábamos hablando
40:35de esa
40:36trabajadora de limpieza
40:38de 50 millones
40:39en Barcelona
40:40que en plena
40:41ola de calor
40:42murió precisamente
40:43por la consecuencia
40:44de estar trabajando
40:45en unas horas
40:46que eran
40:47las que más
40:48calor hacía
40:49pues bien
40:50esta mujer
40:52esta trabajadora
40:53Montse
40:54tenía a su madre
40:55de 89 años
40:57vivía con ella
40:57y dependía totalmente
40:59de sus cuidados
41:00¿no?
41:00valdría también la pena
41:01fijarnos en esta
41:03en esta dimensión
41:04y ¿qué ocurre
41:06con las enfermedades
41:07profesionales?
41:08antes hablábamos
41:08de las Kelly's
41:09¿no?
41:11¿les ha costado
41:12Dios de ayuda
41:13que se reconozcan
41:14que las enfermedades
41:16que padecen
41:17son secuelas
41:18derivadas del trabajo
41:19que se les reconozcan
41:20las bajas laborales
41:21que se incluyan
41:22dentro de
41:23los grupos
41:24de alto riesgo
41:26que merecen
41:27una jubilación
41:28anticipada
41:28y aún así
41:29siguen batallando
41:30porque no lo tienen
41:31para nada conseguido
41:32absolutamente
41:33además
41:34hay que decir
41:36que más de la mitad
41:37de las enfermedades
41:38de origen laboral
41:39que se registran
41:40en este país
41:40afectan a mujeres
41:42trabajadores
41:43que en muchos casos
41:44ocupan
41:45actividades
41:45pues no suficientemente
41:47reconocidas socialmente
41:48que por tanto
41:49tienen una traducción
41:50menor
41:50en el reconocimiento
41:52estadístico
41:53y en este caso
41:54en la
41:55en el reconocimiento
41:56a través
41:57del ministerio
41:58¿no?
41:58de la actualización
41:59de las tablas
41:59de enfermedades
42:00de origen laboral
42:01cuesta muchos años
42:02que se reconozca
42:03enfermedades
42:04de actividades
42:05feminizadas
42:06y además
42:06por poner
42:07por daros algún dato
42:08en el año 2024
42:10solo se registraron
42:1230.000 expedientes
42:14de enfermedades
42:14de origen laboral
42:15nosotros calculamos
42:16que esto es más o menos
42:17el 10%
42:18de los casos reales
42:20y hago referencia
42:20por ejemplo
42:21al cáncer
42:23de origen laboral
42:23que es un
42:24una enfermedad
42:25absolutamente
42:27infrarregistrada
42:28infadetectada
42:30infranotificada
42:31con las consecuencias
42:32que eso tiene
42:32nosotros calculamos
42:33que hay en torno
42:35a 16.000 casos
42:36de cáncer
42:36de origen laboral
42:38al año
42:38en este país
42:39y que se producen
42:40en torno a 6.000
42:41fallecimientos
42:42por cáncer
42:42de origen laboral
42:44por exposición
42:44a agentes cancerígenos
42:45como puede ser
42:46el polvo de sílice
42:48el polvo de madera
42:48o el amianto
42:49esto claro
42:50está
42:51este déficit
42:53de detección
42:54de registro
42:55evidentemente
42:57afecta a la persona
42:58afectada
42:58porque tiene una menor
42:59cobertura
43:00de prestaciones
43:01si se le reconoce
43:03la enfermedad
43:03como contingencia
43:04común
43:05y no como
43:05contingencia
43:06profesional
43:06pero afecta
43:07también a sus
43:08compañeros y compañeras
43:09de la plantilla
43:09porque si tú no
43:10reconoces
43:11que esa enfermedad
43:12ha tenido un origen
43:13en el trabajo
43:14en tu empresa
43:15en el ambiente
43:15tóxico
43:16en el que trabajas
43:17no se le va a poner
43:18remedio
43:18y además
43:19tiene una consecuencia
43:20de enorme gravedad
43:22para las arcas públicas
43:23porque esas enfermedades
43:25no reconocidas
43:26como cuyo origen laboral
43:27es el real
43:29pasan a ser cubiertas
43:31por los sistemas públicos
43:32de salud
43:32a costa
43:33de nuestras
43:35contribuciones
43:36fiscales
43:37y no a costa
43:38de las mutuas
43:39empresariales
43:41que deberían ser
43:42las responsables
43:42de la curación
43:44y de resarcir
43:46la enfermedad
43:46de estas personas
43:47o por lo menos
43:48las prestaciones
43:48hasta que fallezcan
43:50en muchos casos
43:50no sé si para cerrar
43:52queréis preguntar algo
43:53o poner algo
43:54sobre la mesa
43:55Sergio
43:56bueno pues nada
43:58yo lo que me quedo
43:59con todo esto
44:00es que al final
44:01me acuerdo mucho
44:03de cuando en la
44:05pandemia
44:05hablábamos
44:07de las
44:07las profesiones
44:08esenciales
44:09aquellas que se evidenció
44:10que eran las que realmente
44:11servían para mantener
44:14la sociedad en marcha
44:15y dijimos
44:16bueno
44:16cuando esto acabe
44:17tendremos más cuidado
44:18con estas personas
44:20tampoco reconocidas
44:21socialmente
44:21tampoco remuneradas
44:22y que también son
44:23por lo que veo
44:24las que más son víctimas
44:26de accidentes laborales
44:27y de la sinistralidad
44:28entonces a ver si de una vez
44:30reconocemos el trabajo
44:32de los que tienen
44:33ponen todo en marcha
44:34y también de esta manera
44:35María
44:36yo insto
44:38ruego
44:38al Ministerio de Trabajo
44:40que se siente
44:41con los sindicatos
44:42para impulsar
44:43esta reforma
44:43de la ley de prevención
44:44de riesgos laborales
44:45que recuerdo
44:45que es del 95
44:46y que ha cambiado
44:47muchísimo el panorama
44:48¿no Carlos?
44:49tendréis alguna medida
44:50así próxima
44:51para animarlo
44:52porque desde el cambio climático
44:53como decía Lourdes
44:54o el teletrabajo
44:56por ejemplo
44:56el teletrabajo
44:57que eso es un nuevo escenario
44:59también
44:59claro
45:00y está localizable
45:0024 horas
45:01¿no?
45:01para el tema psicológico
45:03en fin
45:03todo
45:04el mundo del trabajo
45:06ha cambiado
45:06como la vida misma
45:07y evidentemente
45:08hay que adaptar
45:09la normativa
45:10el hecho de que
45:11buena parte
45:12de los fallecimientos
45:13estén relacionados
45:14con el estrés
45:15que sean infartos
45:16derrames cerebrales
45:16accidentes cardiovasculares
45:18tiene que ver
45:19con las sobrecargas
45:19de trabajo
45:20con el estrés
45:21que padecemos
45:21en muchas personas
45:23en nuestro día a día
45:24y eso evidentemente
45:25tiene unos riesgos
45:26psicosociales
45:27que no están
45:28suficientemente
45:29reconocidos
45:30en la normativa
45:30y que luego
45:31no se tienen en cuenta
45:32en las evaluaciones
45:32de las empresas
45:33yo pongo un caso
45:34en el sector
45:35de las entidades financieras
45:36donde ha habido
45:37recortes masivos
45:38de plantillas
45:39hoy el trabajo
45:40que antes hacían
45:4130 personas
45:42lo hace uno
45:42y además
45:43se le ha añadido
45:44actividades comerciales
45:46que todos
45:46imaginamos
45:47y conocemos
45:48y a veces
45:48sufrimos
45:49por vía telefónica
45:50ese sector
45:52es uno de los sectores
45:53donde más
45:54accidentes de trabajo
45:55y más muertes hay
45:56por este tipo
45:58de patologías
46:00relacionadas
46:01con el estrés
46:02por tanto
46:02hay muchísimo
46:03por hacer
46:03muchísimo
46:04por avanzar
46:05no hay nada
46:05no hay inversión pública
46:07más beneficiosa
46:08que un inspector
46:09o una inspectora
46:09de trabajo
46:10y sobre todo
46:11no hay mayor avance
46:13en derechos sociales
46:14que tener
46:15un delegado
46:16o una delegada
46:16sindical
46:17en tu empresa
46:17Carlos Manera
46:18cerramos contigo
46:19casi por alusiones
46:20porque eres consejero
46:21del Banco de España
46:21bueno
46:23estoy aquí
46:24no como consejero
46:25del Banco de España
46:25por supuesto
46:27pero bueno
46:29yo
46:29básicamente
46:30sería subrayar
46:31lo que
46:32se ha ido diciendo
46:33que este tipo
46:35de problemas
46:36de carácter laboral
46:38bueno
46:39no problemas
46:40de carácter laboral
46:41sino problemas
46:42efectivamente
46:43desgracias personales
46:45por accidentes laborales
46:46obedecen también
46:49como se ha dicho
46:50y quiero recordarlo
46:51de nuevo
46:51la tipología contractual
46:53que tenga la gente
46:54es decir
46:54ahí
46:54la precariedad
46:55juega
46:57ya sea
46:57en economía
46:58de servicios
46:59ya sea
46:59en una economía
47:02o en un sector
47:03como la construcción
47:04o la limpieza
47:06etcétera
47:06etcétera
47:07también el tipo
47:08de contrato
47:09el tipo
47:10de visibilidad
47:12de la persona
47:12que está trabajando
47:13también
47:14digamos
47:16es un acicate
47:17para que se puedan
47:18producir
47:18más accidentes
47:20laborales
47:20más desgracias
47:21sin que existan
47:23los controles
47:23preventivos
47:24necesarios
47:24pues Carlos Aristú
47:26Secretario General
47:27de Comisiones Obreras
47:28en Sevilla
47:28muchísimas gracias
47:29por venir
47:30y por poner
47:31tan claras
47:32las cosas
47:32del panorama
47:34que tenemos
47:35ahora mismo
47:35en cuanto a
47:36riesgos laborales
47:37seguridad en el trabajo
47:38y accidentes
47:39le agradezco muchísimo
47:40que hayas
47:41te hayas acercado
47:41a la emisora
47:42ahí en Pamplona
47:42pues yo encantado
47:44y me gusta acabar
47:46recordando
47:46si me permitís
47:47rápidamente
47:48porque esto hay que poner
47:48el nombre y apellido
47:49Faustino murió
47:50con 22 años
47:51con un contrato formativo
47:53que acabó
47:54en una empresa
47:54que se llama Sofitec
47:55y murió
47:56en sus primeros días
47:57de prueba
47:57aplastado por una máquina
47:59para la cual
47:59no tenía formación
48:00se limpió la sangre
48:02y el turno siguiente
48:03siguió trabajando
48:04pues con eso
48:07nos despedimos
48:09así es
48:10hay que acabar
48:11con esto
48:11María Iglesias
48:13Sergio Fanjul
48:14Carlas Maneras
48:14gracias también
48:15por estar aquí
48:16esta mañana
48:18un abrazo
48:19adiós
48:19para no perderte
48:27ningún episodio
48:28síguenos en la aplicación
48:29o la web de la SER
48:30Podium Podcast
48:31o tu plataforma
48:32de audio favorita