00:00Esto no solo está afectando a los transportistas, está afectando obviamente a todo el aparato productivo del país.
00:07Quiero que observen estas imágenes porque obviamente hacen referencia al sector avícola.
00:11La Asociación Nacional de Avicultores señaló que el actual precio del pollo que ronda los 18.50 de los 20 bolivianos el kilo
00:18se va a mantener en el mercado interno debido a los precios actuales de los insumos
00:23y también sumándose a esto el problema de abastecimiento de diésel que no se soluciona desde hace más de un año.
00:28Estamos en este momento en contacto con el ingeniero Marc Astro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores
00:34a quien quiero saludar esta mañana y darle la bienvenida al mañanero. Ingeniero.
00:39¿Cómo estás? Buen día, Edmundo. Muchísimas gracias por el espacio.
00:43Ingeniero, ¿cuál es la situación que está atravesando ahora el sector avicultor? ¿Se pueden reportar pérdidas?
00:49Mire, Edmundo, en realidad la situación de la parte productora avícola no ha variado desde hace año y medio
00:59porque no olvidemos que desde hace año y medio el gobierno viene diciendo
01:03la próxima semana se soluciona el tema combustible y no ha sucedido.
01:07Siempre hemos tenido filas en surtidores, algunos momentos más largas, en otros momentos menos,
01:12pero al fin y al cabo la situación no se ha regularizado en ningún momento, en ningún mes,
01:17desde hace más de 16 meses.
01:20Entonces, ¿qué es lo que dificulta esto?
01:23Toda la logística de transporte de granos, transporte de balanceado y transporte de productos.
01:28Tenemos nosotros en este momento reportes de gente de Tarija, de Chuquisaca y Cochabamba
01:34que tiene camiones parados acá en Santa Cruz porque no pueden trasladarse hacia los departamentos
01:40nuevamente con los insumos por falta de combustible.
01:43Y lo poco que consiguen transportar es con un flete más caro.
01:47¿Qué es lo que ha generado toda esta situación?
01:50Este gobierno que se cae a pedazos, un modelo económico fallido
01:55y que arrastra a Bolivia a una situación realmente, no voy a decir de desastre,
02:02pero muy preocupante en cuanto a la economía y en cuanto a la producción
02:06porque nos está afectando, están ralentizando, están haciendo que en el campo se produzca menos.
02:14Todo llega tarde.
02:16Ingeniero, ¿qué porcentaje se tiene registro de que ha subido cada insumo
02:20que ustedes necesitan para producir?
02:22Los insumos que son importados están alrededor del 120% más caros.
02:29Diesel en provincia se consigue entre 10 y 11 bolivianos.
02:33Ayer escuchábamos al dirigente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba
02:37que mencionaba que en el Chapare el litro de gasolina 23 y el de diesel a 18.
02:43Allá también hay avicultura.
02:44Entonces, realmente el tema maíz hace más de siete meses que no baja de 100 y 105 bolivianos promedio.
02:54El tema de la torta de soya que ya el anterior a comienzos de año subió 113 dólares
02:59y ese es otro problema.
03:02El maíz no baja y no baja porque sigue siendo desigitaria la oferta hacia nosotros los productores.
03:08La torta de soya subió 113 dólares este primer semestre de año
03:13y hoy estamos a 11 de julio y que el gobierno debió haber sacado banda de precios
03:20el primero de julio para el segundo semestre.
03:24No tenemos esta situación y la industria aceitera no está entregando torta de soya,
03:30la harina solvente para la producción pecuaria desde el primero de julio.
03:34Lo poco que ha entregado son remanentes que estaban pagados desde el mes de julio.
03:41Entonces, en Tupistaca, ayer hablaba yo con la dirigencia,
03:45me dicen que ya se están quedando sin harina solvente.
03:47Por nada más esta situación generada desde toda esta regulación,
03:51un sistema de cupo que ha generado el gobierno a lo largo de estos años.
03:55Ingeniero, usted nos ha dicho, se está produciendo muchísimo menos.
03:58¿Eso quiere decir que de aquí a un tiempo ya no se va a poder garantizar para la población la carne de pollo?
04:02Segundo, nosotros siempre hemos sostenido un tema.
04:09El que está llamado a garantizar la seguridad alimentaria de la población es el gobierno.
04:15Ellos, mediante las condiciones que pongan al sector productivo,
04:19son los encargados de garantizar la seguridad alimentaria a través de que esas condiciones generan estabilidad,
04:27supuestamente deberían generar estabilidad para nosotros, para que nosotros podamos seguir produciendo.
04:34Desde el momento que no tenemos esas condiciones, nuestra producción baja.
04:38Entonces, ¿en quién recae la responsabilidad de generar seguridad alimentaria en realidad para la población?
04:45La situación es desde que recae en el gobierno, desde que ellos son los responsables de darnos las condiciones adecuadas para que sigamos producción.
04:54No tenemos las condiciones, entonces es obvio que la producción va a mermar.
04:59¿El precio entonces con relación a esta situación puede variar?
05:03¿Puede subir todavía más de lo que ya está ahora, ingeniero?
05:05En el mundo, la situación hoy en día, a ver, volvamos un poquito para atrás.
05:13Ya.
05:14El 18.50, 20 bolivianos que se encuentran en los mercados, hoy por hoy, vamos a decir en promedio general Bolivia,
05:2120 bolivianos para la población, es la nueva realidad.
05:25Es el precio que teníamos antes de los bloqueos generados en el Chaparro.
05:30Entonces, esa es la nueva realidad debido a todos los incrementos que hemos sufrido en los insumos,
05:37el falta de tenencia de dólares, falta de combustible, los mismos productos nacionales como maíz se mantienen caros,
05:45como le decía, la torta de soya también que subió su precio.
05:49Entonces, en realidad, esa es la nueva realidad y nosotros ya lo advertimos.
05:53Veníamos advirtiéndolo desde el año pasado cuando inició la crisis del tema del dólar.
05:57Entonces, yo no diría de que el 18.50 y 20 es caro porque en realidad es la nueva realidad
06:05que va acompañada también de todo lo que se refleja en el mercado.
06:10Todo ha subido y para nosotros los productores también subió todo.
06:14Entonces, ahora, de que pueda subir un poco más, todo va a ser en función.
06:19Lastimosamente, hoy en día estamos a merced de lo que nosotros podamos hacer,
06:25ya que el mismo gobierno ya ha deslindado responsabilidad respecto al abastecimiento de combustibles
06:31en el momento que ellos no pueden abastecer.
06:33Sí, ahí quiero caer y le agarro la idea porque ya sintieron ustedes que influyó en el tema de los insumos,
06:39los precios y otras situaciones.
06:41Las declaraciones del presidente Luis Arce que dijo que no pueden abastecer a la población.
06:44Lastimosamente, esa es una crónica de una muerte anunciada.
06:53Como dije a un comienzo, el gobierno ya desde hace un y medio viene diciendo
06:56la próxima semana se soluciona y no se solucionó nunca.
07:00Pero lo peor de esto, vamos a decir así, es una especie de perro del hortelano.
07:05No come ni deja comer.
07:07¿Por qué?
07:08Porque resulta que ahora, a un mes de que se celebren casi las elecciones,
07:13a pocos meses de que se acabe este gobierno y tengan que hacer el traspaso al nuevo,
07:20recién salen a reconocer que no pueden cubrir la demanda de combustible.
07:24Pero sin embargo, no hacen inclusive hoy nada para permitir que productores,
07:30empresas privadas interesadas, los mismos surtidores,
07:33puedan importar combustible para satisfacer la demanda de la población y del sector productivo.
07:40¿Me entiendes?
07:40Entonces, ya pasa a ser una situación realmente de que va,
07:46intencionalmente va en desmedro del aparato productivo boliviano
07:50y en desmedro de la misma población,
07:52porque la población necesita también que haya combustible
07:54para la gente que tiene su vehículo transportarse.
07:58Y obviamente para el servicio público de la mayoría de la población que lo usa.
08:03Entonces, ya es una situación y una posición media,
08:08voy a decirle así, media canalla de parte del gobierno,
08:13decir, no puedo cubrir tu demanda,
08:15pero sin embargo no dejo importar a nadie.
08:17O sea, ¿qué quiere?
08:18Que nos muramos todos a casa de combustible,
08:19que no se produzca y que empiece a haber problemas de transporte y todo eso.
08:24Terrible, terrible situación.
08:26Bueno, ingeniero, quiero agradecerle por la explicación que nos ha brindado
08:29de cómo está enfrentando el sector avícola esta gravísima crisis.
08:33Será hasta la próxima.
08:35Muchas gracias, Jiménez. Hasta la próxima.
08:37Que le vaya muy bien.
08:38Mientras tanto, las filas por diésel continúan y por ahora no hay solución.