- 11/7/2025
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00:00Gracias por ver el video.
00:00:30Gracias por ver el video.
00:01:00Gracias por ver el video.
00:01:30Gracias por ver el video.
00:02:00Gracias por ver el video.
00:02:30Gracias por ver el video.
00:03:00Gracias.
00:05:02No, igual déjalo, déjalo así.
00:05:04¿Hay un sonido del oeste?
00:05:05¿Qué?
00:05:07Del conurbano, vos lo decías bien.
00:05:08Para mí, la palabra que lo define es el conurbano, porque tiene algo de eso.
00:05:12Yo creo que más que un sonido, ahí vivieron bandas muy buenas, Piojo, Caballero, Sumo, Pelota, un montón de bandas muy grosas. Y que nosotros, yo, si me preguntás a mí, que no nos contagiábamos, ¿viste? Por más que no todos estábamos en esa banda.
00:05:26Yo creo que es eso. No era coincidencia de que las bandas, vos hoy hablás de los guitarristas que tocan. ¿Y por qué tocan fuerte? Y porque los equipos que teníamos, para que suenen, había que ponerlos fuerte. Y casi siempre el único que tenía equipo era el guitarrista.
00:05:39Los cantantes, porque la mayoría no tenían equipo. Yo me acuerdo de ensayar temas y no conocernos hasta que íbamos a tocar en vivo. Porque la voz nunca se escuchaba, porque estaba cantando, ¿viste? Con la manito así.
00:05:53Y yo empiezo a tener un monitor en la Frandela, me ponen un monitor y digo, uh, esto es la gloria, ¿viste? Se va, se va.
00:05:58Pero eso va creando una especie de un sonido, no sé, como pasó en Manchester o en lugares. Las bandas no son todas iguales, pero hay como un factor común, ¿entendés?
00:06:07Sí, bueno, pero a veces justamente uno dice el sonido Manchester 2, pero el factor común capaz que no era el sonido. El factor común es...
00:06:14Es el ambiente.
00:06:15Es, claro, es por donde te mueves los otros artistas que te nutren, porque no solo uno se nutre de lo musical, también. Las canciones están en, obviamente están en la calle, no están en tu casa. Hay que salir a buscarlas.
00:06:30Sí, sí, sí.
00:06:30Pero como banda que los marcó Sumo...
00:06:32Sí, a mí Sumo me partió la bocha.
00:06:35Sí, a mí también.
00:06:35De acá, o sea, cuando yo vi Sumo por primera vez tocando, dije, y esto es de otro planeta. Mirá que yo estaba, en esa época, ver mucho a los abuelos de la nada, que también es una banda muy buena.
00:06:47Sí, sí, sí.
00:06:47Y los tuits también, los tuits de la primera época eran...
00:06:51Cuando ves una banda en vivo que te gusta, yo creo que ahí es el que haces, que si yo quiero ser músico. A mí me pasó algo también.
00:06:57Yo escuchaba música y un momento fui a ver una banda en vivo.
00:07:01¿Quieres hacer esto?
00:07:01Y dije, quiero hacer esto. Claro.
00:07:04Había un garage atrás de casa y le pedí que por favor me lo den y me armé la primera sala de ensayo.
00:07:08Y ahí escuchamos discos, zapábamos.
00:07:10Bien, amigos, seguimos haciendo El Corpo Pide. En un ratito van a tocar esta gente que nos visita.
00:07:15Van a hacer una zapada de esas que estaban hablando y nosotros lo vamos a disfrutar.
00:07:19Cero ensayo.
00:07:19Muy bien.
00:07:20Dale.
00:07:21Cero ensayo.
00:07:22Hoy pensas volver el viaje atrás, vivir de ilusiones, seguir despierto.
00:07:50Dicen que llegó el tiempo de olvidar.
00:08:00¿Quién más quisiera yo que hablar de ella?
00:08:05Dicen como un criminal.
00:08:13Quien corre por mis venas y volver por más después.
00:08:20Ah, opa, te estaba buscando.
00:08:25Mira, te quería comunicar que a partir de la semana que viene no estamos más al aire.
00:08:30La radio cierra.
00:08:32¿Pero cómo lo haces así?
00:08:33Razones de fuerza mayor, política, cerramos.
00:08:36Te pediría como le estoy pidiendo a todos los productores que pasen por la administración a ponerse al día.
00:08:41No todo el mes, lo proporcional.
00:08:43Para aliviar las penas envenenamos, envenenándonos, envenenándonos.
00:09:02Como un criminal que corre por mis venas y volver por más.
00:09:27Para aliviar las penas envenenamos, envenenándonos, envenenándonos.
00:09:45¿Y dónde vienen ustedes?
00:10:13No, venimos a tocar. ¿Ustedes son músicos? Ah, sí, sí.
00:10:15Y los hicieron apoyar en el piso y les apretaron los dedos así.
00:10:18A ver, toca ahora, hijo de puta.
00:10:20Y siempre me quedó esa sensación, que estos tipos después siguieron tocando.
00:10:24Entonces dije, es evidente que tocar era su preferencia, era su historia de vida.
00:10:29Pasaba por eso.
00:10:30Todas esas sesiones de rock de acá se complementaban con Eche.
00:10:35Y después salió el último de Abraxas de Santana, vamos a escucharlo.
00:10:40Y se sentaba toda una trupe de gente a escuchar música, que era otra de las, paralelo a tocar con la banda en vivo.
00:10:47Me parece que era como una especie de aprendizaje.
00:10:49Pero eso pasaba por la radio, por ti.
00:10:50Y esa misma música yo la pasaba por la radio.
00:10:53Una de las cosas que yo no hacía, que me faltaba esa visión, que nunca tuve, es tener registro de esas cosas que hacíamos y después pasarlas por la radio.
00:11:02Esa es una de las materias que tengo pendiente.
00:11:05Me decía, pues qué mierda, ¿no?
00:11:06Registré todo esto que estaba pasando.
00:11:09Porque quizá no sabía que estaba pasando.
00:11:10Lo estabas viviendo.
00:11:11Yo era DJ y pasaba música muy rara.
00:11:13De hecho venía de la facultad con mis discos bajo el brazo.
00:11:16Pero música muy rara que era.
00:11:17Y, por ejemplo, bailar con Led Zeppelin en el año 74 no era muy común.
00:11:21O con Parple.
00:11:22La gente iba y me esperaba, porque estaban todos en la puerta.
00:11:25Yo bañaba en la UTN, dejaba los libros, agarraba los discos y caminaba por roca.
00:11:29Ahí viene el chino.
00:11:30Se metía dentro del boliche.
00:11:32Y un día se me corrió en una banda.
00:11:33Cuando yo conocía a Diego y a Willy, vinieron a tocar.
00:11:36Esa banda se llamaba Lambda.
00:11:39Y tuvo otros ejemplos musicales de nombre.
00:11:43Fue la rueca en un momento.
00:11:45La cuestión que ese trío, lo que hoy llamamos un power trío, entró a ese bolichito.
00:11:50¿Eran Diego?
00:11:52Diego Arnedo en bajo.
00:11:53Willy Marconi en guitarra.
00:11:55Una Fender hermosa, Stratocaster, que era la envidia de muchos.
00:11:59Y un tal Fito, que nunca supe su nombre.
00:12:01Pelo largo, bigotito, así medio chamaquero.
00:12:04Él pegándole con palo de escoba a la batería.
00:12:07Un trío que sonaba como la puta madre.
00:12:09De eso sí, tengo un registro medio pedoresco, con una toma de micrófono de ambiente, que se escucha.
00:12:16Pero de eso sí, dije, acá está pasando algo.
00:12:20Esa fue una de las cosas.
00:12:21Y te estoy hablando del 75, 74, 75.
00:12:24Y te estoy hablando del 75.
00:12:54Che, ¿y acá qué mierda pasa?
00:13:15No hay generador, nada.
00:13:24No, qué porón.
00:13:45Se quiere.
00:14:10Es más fuerte este, ¿no?
00:14:25Que los...
00:14:26Yo no soy muy gusticista.
00:14:27A mí me gusta igual.
00:14:29Es más picante.
00:14:30Es más picante.
00:14:32Pero, pero...
00:14:34Esos peros putos me corren, monodos.
00:14:36Son malos.
00:14:38¿Estos ensañan y te pegan una picoteada?
00:14:43Estos a veces en la agencia de gole tiran cuervos para que se coman a estos.
00:14:47La Cámara de la Cámara
00:15:17La Cámara de la Cámara
00:15:47Y bueno, Diego se volvía loco con el volumen
00:16:07Me odiaba
00:16:09¿Por qué? ¿Te gustaba tocar fuerte?
00:16:12Sí, sí
00:16:12Él ahora tocaba más fuerte que yo
00:16:15Pero antes era más acústico, digamos
00:16:17Y yo era más
00:16:19Más desquiciado
00:16:21¿Pero ese qué grupo era?
00:16:24Y eso era Lambda
00:16:26¿No estás tocando ahora?
00:16:30No
00:16:30Teco, compré
00:16:32Pego de guitarra, un barça
00:16:35Y todo
00:16:35Pero hasta ahí me había
00:16:36Me había abandonado
00:16:39¿Por alguna razón?
00:16:41¿O solo...?
00:16:42No, no
00:16:43Pero ya hace rato
00:16:45Que no toco
00:16:46Y voy y me dedico a otra cosa
00:16:48Si recupero algo de lo grabado
00:16:52Se lo mando
00:16:53Bueno, dale
00:16:55¿Cómo no?
00:16:56¿Eh?
00:16:57Bueno, bárbaro
00:16:58Chao, chao
00:17:01¿Quién es Diego?
00:17:04¿Soccol?
00:17:05No, Diego es Arnedo
00:17:07Mollo
00:17:07Es el de los
00:17:09Divididos
00:17:10Claro, Diego es el otro
00:17:12Arnedo
00:17:13¿Quién es Soccol?
00:17:15¿Soccol era el de la bicicleta?
00:17:18Esperá
00:17:18Yo tengo un kilo
00:17:18No, no, no
00:17:20Pero esperá
00:17:21No, vos no estabas en bicicleta
00:17:23Yo cuando yo estaba
00:17:24Primero era Sumo
00:17:26Con el que cantaba
00:17:28Lucas Broda
00:17:29Lucas Broda
00:17:30Entonces se pararon
00:17:31Eran divididos
00:17:33Y las pelotas
00:17:34¿Divididos?
00:17:34¿Es por divididos las pelotas?
00:17:36Claro
00:17:36Y los dos
00:17:37Y todos eran de Úrlima
00:17:38O la mayoría era de Úrlima
00:17:40Sí, no sé si todos
00:17:40Pero
00:17:41¿Quién es el cabeza
00:17:44El visible
00:17:44El más conocido
00:17:45De las pelotas?
00:17:47Ah, se reviviste, loco
00:17:49Y yo grabando
00:18:06Yo hago un programa de radio
00:18:09Que se está terminando
00:18:10Y...
00:18:11Pero quisiera contar la historia del rock de Úrlim
00:18:15¿Cómo empezó el rock acá?
00:18:17Yo vivía atrás de la casa de mi viejo
00:18:20Yo me había hecho un departamento
00:18:21Donde tenía una cama de una plaza
00:18:25Un placar
00:18:25Y un equipo de audio
00:18:27Era todo lo que tenía
00:18:29Y tenía bastante espacio
00:18:31Entonces
00:18:32Ahí decidimos que podía ser una sala de ensayo
00:18:36Para todo
00:18:37Y ahí empezamos
00:18:38Y ahí empezó
00:18:40En esa sala empezó todo
00:18:42Y los cursos que tocan
00:18:44Cumbia, Murga
00:18:45Toda una cosa que
00:18:46Fuera del rock nacional
00:18:48Y nosotros
00:18:49Entramos haciendo rock nacional
00:18:51Con lo poco que teníamos sonido
00:18:53Ojalá tuviéramos esto
00:18:54Teníamos dos columnas
00:18:55Citizen
00:18:56Y bueno
00:18:56A la buena de Dios
00:18:58Y ahí empezó
00:19:00Empezó el movimiento
00:19:01La gente
00:19:01No seguía
00:19:03O sea, era un concierto
00:19:04Entonces ahí nació todo
00:19:05En ningún lado
00:19:06No nos dejaban tocar
00:19:07A mí me parecía extraño
00:19:09Un barrio, viste
00:19:10Con mucha
00:19:10Influencia inglesa
00:19:12Viste
00:19:13Que
00:19:13Que no te permitirían tocar rock
00:19:15Era una cosa
00:19:16También hay que pensar
00:19:17Que eran los 70
00:19:18Claro, eso te va a decir
00:19:19¿Era la época o el barrio?
00:19:21Digo, venía tocando rock y blues
00:19:22Y
00:19:23De repente
00:19:24Digo, empecemos a hacer algo
00:19:25Empecemos a hacer rock sinfónico
00:19:27O sea, él venía del rock del blues
00:19:29Yo venía del acústico
00:19:30Y empezamos con toda esta cosa
00:19:32Mezclar piazzolla
00:19:34Mezclar rock
00:19:35Y era una ensalada muy linda
00:19:38O sea, era vos el guitarrista
00:19:39Digo el bajista
00:19:40Claro
00:19:40Y un baterista
00:19:41Teníamos que tocar en Che
00:19:43Y
00:19:44Vienen los amigos
00:19:45Y me dicen
00:19:45Che Tano
00:19:46Este
00:19:47¿Te animás a entrar en una caja?
00:19:49Me dice
00:19:50En una caja
00:19:51Yo pensé un baúl, viste
00:19:53Digo, sí, dale
00:19:55Para hacer circo
00:19:56Y para, qué sé
00:19:57Para divertirme un poco
00:19:58Dale, viste
00:19:58Entonces estaba ahí preparándome
00:20:00Para tocar
00:20:00Y qué sé yo
00:20:01Me llaman
00:20:03Y dice
00:20:03Che Tano
00:20:03José, vení, vení
00:20:05Que ahí trajimos lo que te dijimos
00:20:07Bueno
00:20:07¿Y cuándo salgo?
00:20:11Ay, ay, ay
00:20:11Era una caja
00:20:12Era un féretro, hermano
00:20:15Lustradito
00:20:15Todo hermoso
00:20:16Digo, no
00:20:17Vos sos loco
00:20:17Me iba a meter ahí adentro
00:20:18No, acá tenbrome
00:20:19Pero José
00:20:21Estás sin usar
00:20:22Hablamos con el chino
00:20:23El de la triac
00:20:25Mario
00:20:25Sí
00:20:26Mario Fernández
00:20:27Sí, sí, sí
00:20:27Bueno
00:20:28Entonces
00:20:29Él se llevó
00:20:31Así goteritos
00:20:33Tipo Flavor Power
00:20:34Claro, de color
00:20:34Sí, sí
00:20:35Y le tiró una gotita
00:20:36Y obviamente se reflejaba allá
00:20:38Atrás de Diego
00:20:40Y la gotita caía
00:20:41Tocaba el fondo
00:20:42Y se esparcía
00:20:43Era una cosa que en ese momento
00:20:46Viste, voy a decir
00:20:47Bueno
00:20:48Pero era la producción de ese momento
00:20:50Claro
00:20:50No, pero lo hicimos cuando tocamos con Diego
00:20:52Y salimos a pegar carteles
00:20:54Nosotros
00:20:55Y ese día tuvimos un día muy malo
00:20:57Porque vinieron dos personajes
00:20:59Nos pusieron contra la pared
00:21:01Y nos mataron a golpe
00:21:02Nos acusábamos que éramos
00:21:04Los que habían matado a Marta
00:21:06Que habían puesto una bomba
00:21:07Y con mirá
00:21:08Los carteles dice
00:21:09Rock en concierto
00:21:10Salmo
00:21:11Viste
00:21:12Nos decía Satán
00:21:13Salmo
00:21:14Más o menos de casa
00:21:16Veinte cuadras
00:21:17¿Sabés que lo fuimos a buscar
00:21:17Ese bafle en una carretilla?
00:21:21Y veníamos con la carretilla
00:21:22Y con el bafle de 18
00:21:24Dijámosme, hijo de él
00:21:25¿Entendés?
00:21:26Y así buscábamos una cosa por aquí
00:21:27Y otra cosa por allá
00:21:28Cuando nos enteramos
00:21:30Que había un chico
00:21:30Que tenía una Fender
00:21:31Fuimos todos a ver
00:21:32¿Cómo era?
00:21:34¿Cómo era?
00:21:35Era Willy
00:21:36Era Willy
00:21:37Y Willy era el único
00:21:38Que me prestaba la Fender
00:21:39Estratocaster
00:21:39Yo le cambiaba las cuerdas
00:21:42Todo bien
00:21:42Que después se la llevaba
00:21:43Pero siempre me prestaba la viola
00:21:45Nunca fue celoso
00:21:46Tengo una gran ganas de encontrarlo
00:21:48Willy
00:21:48Que son
00:21:48Qué sé yo cuánto tiempo
00:21:50Que no lo veo
00:21:51Y era así hermano
00:21:52No teníamos plata
00:21:53Y bueno
00:21:54Quien era disponible
00:21:55Nos ayudaba
00:21:57Se pasaba en la guitarra
00:21:58¿Qué te parece?
00:22:01Hace 30 años
00:22:02Que no lo encontraba a él
00:22:03Volví de Italia
00:22:05Después de estar 25 años ahí
00:22:06Y por una cosa o por la otra
00:22:08Nos encontramos
00:22:09Así todo
00:22:10Yo estoy sirviendo al señor
00:22:12Hago música para
00:22:13O sea
00:22:14Tuvo un cambio en mi vida
00:22:15Pero sigo
00:22:16Al pie del cañón
00:22:18Bien
00:22:36Seguimos haciendo
00:22:37El cuerpo pide
00:22:38Y bueno
00:22:39Ya estamos con el invitado
00:22:40Vecino de Urlingham
00:22:42Y amigo
00:22:44Y dos
00:22:46Opa
00:22:47Lo que tiene es otro sonido
00:22:49Por el tema de la afinación
00:22:51Eso te iba a decir
00:22:52Sé que existen hoy en día
00:22:53Un montón de afinaciones
00:22:54También seguramente existían
00:22:55En esa época
00:22:56Pero no
00:22:56No estaba jugando
00:22:58Claro
00:22:58Viste
00:22:59Empezás a jugar con las clavijas
00:23:00Entonces el mi de la sexta cuerda
00:23:02Lo bajé a dos
00:23:03¿Viste?
00:23:03¿Te parece que escuchemos
00:23:04Para empezar a picar el disco
00:23:06¿Qué podríamos empezar a escuchar?
00:23:08Para que lo refresque un poquito
00:23:09Un poquito
00:23:10Y podemos empezar con
00:23:14El tema tres
00:23:16¿Lo puedes tocar vos?
00:23:19¿Trajiste la guitarra?
00:23:20Sí
00:23:20¿Tienes que toque algo?
00:23:40¿Qué podrías decir algo?
00:23:44¿De qué podrías decir algo?
00:23:46¿De qué podrías decir algo?
00:23:46¿De qué podrías usar no?
00:23:47¿Е short, si meorta?
00:23:48¿A mean?
00:24:01¿De qué podrías decir algo?
00:24:02Música
00:24:32Música
00:25:02Música
00:25:31Música
00:25:38Música
00:25:45Música
00:25:52Música
00:25:59Música
00:26:06Música
00:26:13Música
00:26:20Música
00:26:27Música
00:26:34Música
00:26:41Música
00:27:11Música
00:27:18Música
00:27:25Música
00:27:32Música
00:27:34Música
00:27:41Música
00:27:43Música
00:27:45Música
00:27:49Música
00:27:56Música
00:27:58Música
00:28:05Música
00:28:07Música
00:28:08Música
00:28:09Música
00:28:16Música
00:28:17Música
00:28:18Música
00:28:19Música
00:28:20Música
00:28:27Música
00:28:28Música
00:28:29Música
00:28:30Música
00:28:31Música
00:28:40Música
00:28:41Música
00:28:42Música
00:28:44justo en el centro, justo en el centro debajo de las lámparas, a la vista de cualquiera
00:28:51que entrara al local. Lo colgaste justo al nivel de los ojos, donde sabías que eso iba
00:28:59a atraer la atención de los clientes y distraería sus mentes, invitándolos a darles vuelta
00:29:08a la frase y a reemplazar durante un segundo cualquier pensamiento sobre comida, hambre
00:29:17o cualquier otro pensamiento, no sé, un pensamiento que lo llevara a cuestionarse su vida o olvidarse
00:29:24de las pequeñeces, no sé, el mercado de valores, el auto, la cuota del club, lo que mierda fuera.
00:29:31Y en ese momento fugaz les iba a permitir que una luz misteriosa explotara a través de
00:29:40sus cuerpos, mandando señales a una remota parte de ellos mismos, de manera que de repente
00:29:49recuerdan haber nacido y son conscientes de que van a morir.
00:29:55Vos lo hiciste, Vicky. Eso es lo que hiciste.
00:30:25Por favor, pues, ya está, Democratico, Lamborghini,
00:31:56Artane, ¿sabés qué? Es una pasta antigua que se tomaba antes para ponerse loco, para evadirse.
00:32:03Era una cosa tremenda, le daban a los espilépticos esa medicina.
00:32:08No había que mezclarla con Romita, con Socor, con Ale.
00:32:16Nosotros teníamos en esa época 15 años, 16, y veíamos pasar a Miguel Tarpán, que era un baterista.
00:32:27Ese era el de la corte de Rey Artane.
00:32:30Ah, ese era.
00:32:30Sí.
00:32:30El baterista, un baterista.
00:32:32Que pasaba acá tanto con los platillos.
00:32:37Y Ale quería ser baterista, ¿viste? Te estoy hablando.
00:32:42Había gente que viajaba a Estados Unidos.
00:32:45Te traía un disco de rock, no había nada para escucharlo.
00:32:49Había que ir a la casa, se le hice a escuchar discos de pronto.
00:32:57Claro, esa es la buena oportunidad que tuvimos nosotros en ese momento.
00:33:01Nosotros teníamos a Elisa, que era azafata en ese momento.
00:33:05Entonces nos traía discos y nosotros éramos privilegiados.
00:33:09Discos, las revistas.
00:33:10Perdón, ¿eh? Buenas tardes, Diego.
00:33:11Hola, ¿cómo estás, Diego?
00:33:12¿Cómo andas?
00:33:13Hola, ¿cómo estás?
00:33:14¿Todo bien?
00:33:14¿Todo bien?
00:33:15¿Qué haces?
00:33:15Bueno, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh.
00:33:17¿Están acá charlando?
00:33:18¿Cómo conversamos?
00:33:19Me sirve una copa y ahí...
00:33:20Dale, dale.
00:33:21Existía el winco, ¿no?
00:33:23Le sacábamos el parlante y se lo poníamos en una caja de galletitas
00:33:27y escuchábamos Deep Purple de una forma diferente.
00:33:31No sé, la sacábamos.
00:33:32Y para sacar arpegio de la guitarra, viste que traía, el winco traía velocidades.
00:33:38Claro.
00:33:38Le poníamos lo de 16 ahí, entonces sacábamos arpegio.
00:33:41Lo poníamos bien.
00:33:42Hacíamos un montón de cosas.
00:33:44Robaban.
00:33:45Bueno, nos influenciamos.
00:33:48Así es lo que se podía, porque aparte somos de familias pobres nosotros.
00:33:55Claro.
00:33:56No teníamos acceso a un equipo y le caíamos al que tenía, le caíamos.
00:34:03Y lo aprovechábamos.
00:34:04Y le escuchábamos los discos.
00:34:07¿Y dónde se encontraban? ¿En la calle?
00:34:09En las casas.
00:34:10Nosotros no podíamos entrar en un bar como hoy.
00:34:12Era otro ambiente.
00:34:15Claro.
00:34:15Nosotros los rockeros eran nada que ver con un bar.
00:34:20Un bar era más de...
00:34:20Después se hicieron los bares rockeros.
00:34:22¿Y la ciudad de Luca con...?
00:34:25Bueno, yo lo conocí antes que llegue a Buenos Aires.
00:34:29Él laburaba, no sé, en una oficina, era cadete en Virgin Records.
00:34:33Y mandaba los acetatos con demos.
00:34:37¿Viste?
00:34:37Bandas que en ese momento ni se conocían, que ahora son regrosas.
00:34:41O sea, te voy a nombrar, Police, Madness, UB40, B-52.
00:34:48Joy Division no.
00:34:49No, Joy Division ya era pro.
00:34:52No era amateur.
00:34:53Ah, claro.
00:34:54¿Entendés?
00:34:54Bueno, todos esos demos que después fueron artistas.
00:34:56O sea, que usted lo conocía, lo conociste primero...
00:34:59Claro, por él, mi amigo, como sabía que yo quería ser rockero, me hacía escuchar estas cosas.
00:35:05Las pilas de discos, ¿viste?
00:35:06El momento que empieza a haber bandas, que se empieza a armar una escena, es en el transcurso de cinco, seis años, como...
00:35:15Tal vez menos.
00:35:16Entramos en una formalidad de tener un grupo, de ensayar, de buscar un proyecto, vamos a grabar, vamos a tocar, vamos a hacernos famosos.
00:35:26Y bueno, tuve varios intentos que terminaron en Oiga Día.
00:35:31Igual lo conocemos acá en el barrio, pero entramos con Tito Fargo y Superman, el baterista.
00:36:01Pero es como que somos un grupo de gente que en vez de viajar a Miami, se compra la libertad en vinilos reeditados, ¿entendés?
00:36:31¿Cuál es la diferencia?
00:36:32No, no sé, los compras en el mismo lugar.
00:36:34Como que compras un disco de Doors, un vineros de Doors y un perfume y vas y un poco más lo compras en el mismo lugar.
00:36:38Sí, en el mismo lugar.
00:36:48Che, esta es la última semana, tenemos que hacer algo, no sé, algo que esté bueno, una retirada con Gloria.
00:36:55¿Pensaste en algo?
00:36:57No, no pensé nada.
00:36:58Estamos con Gervasio Díaz Castelli, para mí es psicólogo, escritor y músico.
00:37:05Es muy difícil ser libre y realizar fantasías y realizar los sueños y instrumentar deseos personales y capacidades personales cuando vos tenés un sistema en donde no hay libertad.
00:37:18Es muy difícil ser libre cuando vos vivís en una dictadura militar.
00:37:23Por más que vos tengas una mente con una apertura y que no compres el relato, digamos, imperante.
00:37:32Ser libre, uno se juega a la vida siendo coherente con cierta libertad.
00:37:37Pero cuando la búsqueda de libertad y cuando vos sos estructuralmente una persona muy libre, estás muy solo también.
00:37:44Porque es muy difícil compartir ese espíritu, claro.
00:37:47Por incomprendido.
00:37:48Yo leen, bueno, ¿cuántos?
00:37:51Acá se rompió un paradigma.
00:37:53Acá con Sumo se rompió un paradigma.
00:37:55Se construyó algo ahí, un nuevo paradigma.
00:38:00Antes yo creo que había deseo, había pasión, había pasión por lo musical, había una forma de resolver la angustia de lo que estaban viviendo nuestros jóvenes en este país.
00:38:09Pero me parece que, digamos, el paradigma o, digamos, el acto, la revolución empieza cuando se termina de centralizar en lo que es Sumo.
00:38:17Ahí toma fuerza.
00:38:19Esa cosa que desde mi punto de vista estaba un poco disociada.
00:38:23Once tendría.
00:38:24Me acerco a un tipo de esos personajes que había en el Ulligan de aquella época.
00:38:28Algo así.
00:38:28No me acuerdo que me dijo y me puso, me acuerdo, con unos Walkman amarillos y me dijo, toma, escuchá.
00:38:32Lo primero que escucho al palo, este, Einstein, ¿no se viste? Omar, quiero dinero, quiero...
00:38:38Ah, pará, dije yo.
00:38:39¿Qué es esto?
00:38:40Ese contacto con ese disco me transformó, me produjo algo, no solo identificatorio, en mi identidad, sino en una forma de...
00:38:49Química.
00:38:50Sí.
00:38:50Una reacción química.
00:38:51Absolutamente, absolutamente.
00:38:52Y eso me quedó como la impresión como interna.
00:38:56Bueno, a mí me gustaría algún día tener una banda.
00:38:58Bien, ya son casi el horario de cierre.
00:39:03Vamos a escuchar un tema de los cerebros vacíos, Pato, y volvemos para despedirnos.
00:39:08Nunca, nunca se dieron cuenta que el LCD, las pepas y la tele en color llegan para que las consumamos al mismo tiempo.
00:39:30Son dos cosas que llegaron al mismo tiempo.
00:39:33No llega toda esta pulsación explorativa de color.
00:39:38¿Y qué hacemos?
00:39:40Prohibimos una cosa y cagamos la otra.
00:39:44Hay razones que son esenciales para prohibir el LCD, el DMT, el STP, lo que venga.
00:39:53Todo eso puede hacer que un hombre pierda permanentemente el juicio.
00:39:56Obvio que esto podría pasar en un tipo que está cosechando remolacha o el trabajo en cadena apretando tornillos en una fábrica de coches o lavar platos o enseñar inglés en un secundario de un pueblo de mierda.
00:40:13Si prohibiéramos todo lo que vuelve loco a la gente, toda la estructura social se derrumbaría.
00:40:20El matrimonio, la guerra, las líneas de colectivo, los mataderos, la apicultura, la cirugía, todo lo que se te ocurra.
00:40:29Cualquier cosa puede volver loco a un hombre porque la sociedad se asienta en bases falsas.
00:40:34Los que éramos adolescentes en los 70, que fueron las bandas después de los 80, todos vivimos como una mezcla entre los locos, los artistas,
00:40:57entre lo que fue el hipismo anterior. Es como que agarramos un hipismo, pero medio atado, ¿viste? Medio por los miricos.
00:41:10Guión Pepe Luis, dibujo de Jorge Gautam. ¿Y esto dónde salía? ¿Debajo del puente era un programa que hacías vos y Pepe Luis?
00:41:17Y escribíamos en una... Yo escribía sobre rock, ahí. Y ahí salía la tira.
00:41:32¿Este era parecido a Pepe Luis?
00:41:34Es que éramos Pepe y yo.
00:41:38¿Cómo le podrías describir a Pepe Luis?
00:41:40Pepe era, qué sé yo, un artesano. Lo loco de él era él. Para mí es como esos artistas que no es que hacen algo. Es como que su vida es arte, ¿viste?
00:42:05Es como... No sé cómo explicarte eso.
00:42:09Era un tipo que vos tenías toda la casa, las paredes, en vez de estar pintadas, estaban todas escritas con frases.
00:42:20Él estaba escribiendo un libro que se llamaba Mundo Putito.
00:42:25Su libro nunca fue, pero vos entrabas a la casa y todas las paredes eran su libro.
00:42:32Leandro, Miguel, Tito Fargo, Diego, Mimo.
00:42:40Era gente más grande que yo o que Ale.
00:42:43¿Eran los rockeros?
00:42:44Ale, en los 18, 19 años, él arma con Germán, con Dafunquio, un dúo, un trío.
00:42:55Había una piba y era como una especie de sui generi, acústico. Había mucho de eso, ¿viste?
00:43:04Germán tenía la capacidad de escribir y componer.
00:43:08Y en el medio de eso cae Luca. Fue como, no sé, una luz que cayó acá y yo creo que encuentra en Ale, en Germán, en Diego, en alguna frescura.
00:43:28Él siempre decía que en Europa está todo hecho, todo ya está. Pero ustedes tienen todo para hacer.
00:43:41Bueno, se muere Luca, Sumo se divide, se separan. Ricardo y Diego arrancan enseguida.
00:43:49Y Germán se va a Córdoba. Germán Dafunquio se va a Córdoba. Un año.
00:43:59Nosotros, que nos llamábamos ya la legión extranjera, no nos llamábamos más Agnus Dei.
00:44:05Después mutó por lo que es ahora Calla Canalla, que Calla Canalla es una banda del 90, que tiene 27 años.
00:44:10Nosotros nos enteramos que Ricardo Moyo estaba vendiendo su histórico Twin Reverb de Sumo, su equipo de guitarra.
00:44:22Y le fuimos a comprar el equipo a Ricardo a la zapatería del padre, del Tano, que estaba ahí en Marconi.
00:44:28El equipo estaba ahí. Fuimos en la camioneta de mi viejo, en la camioneta de fletero.
00:44:32Yo manejaba la camioneta de fletero, al lado mío iba Ricardo, al lado iba Cachi, el que ponía la guita.
00:44:37Compramos ese equipo, tocamos con la legión extranjera, tocamos mucho en Capital Federal en aquellos años.
00:44:45Te estoy hablando, bueno, 87 murió Lucas por ahí. Te estoy hablando 87, 90.
00:44:51Yo mentiría si te digo que yo tocaba en el 72 porque tenía 10 años en el 72.
00:44:55Pero hay como una sola oscura. Entre esa gente que vivió más flow, el power, más libertad y más...
00:45:01Había más rock ahí que cuando yo empecé a tocar rock, que fue básicamente el colegio secundario.
00:45:06Yo decía que el colegio secundario era en el 74 al 79. Horrible.
00:45:12Claro.
00:45:13La verdad que...
00:45:14Pero todos los que después fueron las pelotas, divididos, esos también andaban por ahí.
00:45:18Claro, pero para mí eran gente grande. Yo tenía relación con Dafunquio, pero porque Dafunquio justamente es quizá el más joven de ellos.
00:45:27Y ya Germán debe tener tres años más que yo.
00:45:29Que en aquellos años, si yo tenía 17, el de 20 ya era un montón.
00:45:34Y Diego, que tenía 23, no me daba ni 5 de bola.
00:45:37Por ahí pasaba. Diego, viste que le gustaba mucho andar en bicicleta, pasaba, se sentaba, miraba el show y todo, pero...
00:45:43Y mucho no sabías en qué andaban ellos, porque, qué sé yo, Diego tocaba encima con Omar, con el hermano de Ricardo.
00:45:51Omar, sí.
00:45:51Que ya era más grande todavía.
00:45:53Sí, sí, sí.
00:45:54Entonces, y haciendo una cosa como más profesional.
00:45:57Yo creo que te estoy hablando...
00:45:59Un rock artesanal.
00:46:00Un rock...
00:46:01Está buena la categorización, sí.
00:46:04Que sé como un rock artesanal.
00:46:06¿Cómo se...
00:46:08O cómo se explica?
00:46:09Luego Sumo vino a romper.
00:46:11Por eso, ahí va justamente.
00:46:12¿Cómo se explica?
00:46:13Pero con todo rompió Sumo.
00:46:15Con Hurlingham también.
00:46:17Yo calculo que el fenómeno lo explica Luca Prodan, viste.
00:46:21¿Cómo?
00:46:21Que es inexplicable.
00:46:23Que era una persona inexplicable.
00:46:26Y emerge eso.
00:46:27Que era del pueblo.
00:46:30Que era de Hurlingham.
00:46:31Que la base estaba en Hurlingham.
00:46:34¿Viste?
00:46:34Pero él era un hombre de cualquier lugar.
00:46:36Un hombre muy extraño.
00:46:38Y al tanto, tocaba cualquier cosa.
00:46:40Lo que pasaba era rock.
00:46:42Claro, claro.
00:46:42Pero por el tiempo estaba tomando una canzoneta de la abuela.
00:46:46Pero era rockera.
00:46:46La actitud rockera.
00:46:48Mucha alegría.
00:46:49La alegría de la libertad.
00:46:52Porque también coincidió con que se caía todo el sistema represivo.
00:46:57¿Viste?
00:46:57También coincidió con eso.
00:47:04Siento que perdí
00:47:31Todo lo que di
00:47:36Y no sé qué gané
00:47:46Pero así fue
00:47:51Y hoy ya no es ayer
00:48:01No sé si sabés
00:48:06Buscando un cielo donde aterrizar
00:48:35Libre y sin pena
00:48:40Soplando al viento hasta escuchar
00:48:50Una respuesta
00:48:55Ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah
00:49:25Todo lo que amé
00:49:42Todo lo que fue
00:49:47Un día sin voz
00:49:57Desapareció
00:50:01Y hoy no sé si el amor
00:50:12No sé si el odio
00:50:18Ay, ay, ay
00:50:22Buscando un cielo donde aterrizar
00:50:47Libre y sin pena
00:50:52Soplando al viento
00:51:00Hasta escuchar
00:51:03Una respuesta
00:51:08Bueno, gracias
00:51:18Hola, ¿qué puedo pedir? ¿un Pancho?
00:51:38Uno termina siendo músico de rock por ahí a consecuencia de muchas cosas
00:51:44Hubo puntos en común
00:51:49Un montón en común era la casa de Pepe Luis
00:51:51El famoso Pepe Luis
00:51:52Famoso
00:51:53Pepe Luis era el tema de
00:51:55Divido, ¿no?
00:51:57Pepe tenía
00:51:58Era un demente total
00:52:02Pero con Sumo tuvimos una época que
00:52:05Cuando lo armamos, lo armamos en Córdoba
00:52:08Y después vinimos
00:52:09Dijimos, bueno, hay que tocar en Buenos Aires
00:52:12Pero
00:52:13La base de operaciones la hicimos en Hurlingham
00:52:16En la casa de Timi
00:52:17En un sótano
00:52:18Ahí ensayábamos
00:52:19Horas y horas
00:52:21Habíamos terminado con una gimnasia
00:52:24De ensayos que era descomunal
00:52:26Pero había una parte que hubiera en Sumo
00:52:28Que era
00:52:29En esa época especialmente
00:52:31Tocábamos un tema y zapábamos dos
00:52:33Tocábamos un tema y zapábamos tres
00:52:35Ese es el Sumo constituido
00:52:37El Sumo de Ander, ¿no?
00:52:40Que tocaba batería Alejandro
00:52:42Diego bajó
00:52:43Yo guitarra y Luca guitarra
00:52:45¿No?
00:52:46Después se metió Roberto
00:52:48Pero
00:52:48Y Ricardo se metió casi
00:52:50Muy cerca de cuando entramos a grabar el disco
00:52:53Él venía como de invitado, ¿viste?
00:52:56Empezó tocando de la Hurlingham
00:52:57Rea y Van
00:52:58Cosa que
00:52:59Hay un fenómeno curioso
00:53:01Actualmente también pasa, ¿no?
00:53:03Los grupos de garage
00:53:05Que quedan en el garage, ¿no?
00:53:07Porque para tocar
00:53:08Tenés que armar un pequeño aparato
00:53:09No era fácil nada, ¿viste?
00:53:11Y sobre todo cuando no tenés nada
00:53:13Claro
00:53:13¿No?
00:53:16Cuando muere Luca
00:53:17Que me fui a vivir a Córdoba un año
00:53:19Para ver qué carajo hacía mi vida
00:53:20Porque
00:53:20El rock se había dejado de tener fantasía, ¿viste?
00:53:23Nosotros
00:53:25De estar en la casa
00:53:27En la casa de la sierra
00:53:28Tocando hasta las seis de la mañana
00:53:30Fue una época gloriosa
00:53:33La sierra
00:53:34Yo me sigo sintiendo un sumo
00:53:36Lo tengo en la sangre
00:53:37Fue mi escuela, ¿no?
00:53:40No me gusta hablar demasiado de la historia
00:53:42Porque
00:53:42¿Viste cómo es cuando uno relata, no?
00:53:45Nunca
00:53:46Nunca las palabras alcanzan
00:53:47A lo que es la vivencia, ¿no?
00:53:50Nunca, nunca
00:53:51Me sentí
00:53:52Que podía haber un lugar para mí en la música
00:53:54Porque
00:53:55Sentía completamente otra cosa
00:53:57En ese interés conocí a Luca
00:53:59Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:00Y
00:54:01Y
00:54:01Y
00:54:01Y
00:54:02Y
00:54:02Y
00:54:02Y
00:54:02Y
00:54:02Y
00:54:03Y
00:54:03Y
00:54:03Y
00:54:03Y
00:54:04Y
00:54:04Y
00:54:05Y
00:54:05Y
00:54:06Y
00:54:07Y
00:54:08Y
00:54:09Y
00:54:09Y
00:54:10Y
00:54:10Y
00:54:11Y
00:54:12Y
00:54:12Y
00:54:13Y
00:54:14Y
00:54:15Y
00:54:16Y
00:54:17Y
00:54:18Y
00:54:19La música no tiene nada de malo
00:54:21No es que estás transando
00:54:22Estás transando
00:54:23Si no estás diciendo las cosas que sentís
00:54:25Eh
00:54:26Un buen tema
00:54:29Lo puede hacer cualquiera
00:54:30Ahora
00:54:30En muchos temas
00:54:32Es la vida
00:54:33¿No?
00:54:34No es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es que no es
00:55:34La relación con Unglindan era casi turística
00:55:45porque yo iba a Maggot Brown, a Che
00:55:50que en Che tocó salmos
00:55:54¿Están los salmos?
00:55:56Claro
00:55:56tocó salmos que en realidad no los llegué a ver
00:56:00porque empezaron a armar y qué sé yo
00:56:02y como que se retrasó un poco la cosa
00:56:04una de las chicas que estaba con nosotros se descompuso
00:56:06y nos tuvimos que ir
00:56:07pero así que vi ahí, ¿quién toca? salmos
00:56:11y quedó ahí como una incógnita
00:56:12aparentemente fue un show mítico
00:56:14porque salió de un féretro
00:56:16me lo perdí
00:56:18bueno, lo que me acuerde, un pedacito
00:56:35el vínculo más fuerte con Unglindan aparece cuando empezamos a tocar con Diego
00:56:44que eso ya fue mucho más adelante, 77, 78
00:56:49¿y cómo se conocieron?
00:56:51el mal de los músicos era la colimba
00:56:55se entraban a la colimba
00:56:57y los que tenían suerte seguían tocando
00:57:00y los que no
00:57:00se les volaba la cabeza
00:57:03primero se fue el baterista
00:57:07y al tiempo se fue el bajista
00:57:09y bueno, ahí fue donde
00:57:11donde mi hermano me dice
00:57:13hay un bajista en Hurlingham
00:57:14que consiguió el teléfono
00:57:17no sé cómo
00:57:18y bueno, lo fue a llamar
00:57:19y lo fue a buscar a la estación de Palomar
00:57:22porque el San Martín era la
00:57:24el Nexo
00:57:25era el tren de San Martín
00:57:26¿y con tus guitarras y eso?
00:57:30¿esta es la primera?
00:57:31y esta me acompaña desde esa época, del 73
00:57:34encontrar una guitarra era muy difícil
00:57:37¿copiaban?
00:57:38me hacés una Les Paul
00:57:39entonces le llevaban la foto
00:57:40porque no...
00:57:42la Les Paul es así
00:57:43ah, bueno, esa sí
00:57:45la Les Paul no tiene el mango atornillado
00:57:47esa tiene el mango atornillado
00:57:49la forma bastante bien
00:57:53pero es como una tosqueda
00:57:58igual suenan tremendas, qué sé yo
00:58:01a mí, con esta grabamos Amapola
00:58:03casi todo el disco
00:58:04¿ah, sí?
00:58:05sí
00:58:05un sonido muy particular
00:58:08era lo que había
00:58:09y eso para mí fue
00:58:10lo que generó sonidos particulares
00:58:13en distintos lugares
00:58:14no tener información
00:58:16generó personalidad
00:58:18porque no tenías de dónde sacarlo
00:58:20entonces lo sacabas de vos
00:58:21tal cual
00:58:23¿se acuerdo?
00:58:24cuando grabamos
00:58:25disco Baby Disco
00:58:27y...
00:58:28y, viste, claro
00:58:29yo era el nuevo de la banda
00:58:31entonces
00:58:32tenía que incursionar
00:58:34sobre una canción
00:58:34que ya estaba
00:58:35tocada
00:58:37en un montón de bares
00:58:38y ahora es el momento
00:58:40de grabar
00:58:40¿qué hago?
00:58:42entonces
00:58:43le digo
00:58:44Comendatore
00:58:45¿qué hago?
00:58:46me dijo
00:58:47toca lo que quieras
00:58:48¡guau!
00:58:49viste
00:58:49entonces
00:58:50dije bueno
00:58:52esto
00:58:52conceptualmente
00:58:54para mí fue lo más fuerte
00:58:55mucho más que lo musical
00:58:57Cielo sin color
00:59:02Noche sin final
00:59:12Noche sin final
00:59:21Más o menos por ahí
00:59:27Más o menos por ahí
00:59:28me dijo
00:59:49que steps
00:59:51yo he tocado la guitarra
00:59:51tocaba la guitarra, ensayamos el comedor de la casa de Chofi, su papá era médico y el consultorio
01:00:03del padre estaba una pared de diferencia. No, yo al colegio lo dejé yo, directamente. Dije acá no vengo
01:00:13más, chau. Que era una decisión que tomamos algunos, pocos. No era fácil porque nadie dejaba el colegio.
01:00:25Había que volver a casa y decirle a tu vieja, che, deje el colegio.
01:00:31¿La opción que tenías era ir a laburar?
01:00:33Y mi idea era, ya estaba más avanzada de hacer música. Claro, porque tenía que laburar muchas
01:00:39horas, entonces no podía tocar y ahí fue la segunda decisión. ¿Qué hacemos? ¿Laburamos o tocamos?
01:00:47No. Dejé de laburar.
01:00:50Y por otro lado había otro chico bajista que no tenía un buen bajo, tenía un muy buen equipo,
01:01:04un equipo Robertone. Él tenía un bajo Gibson. Entonces se hizo un encuentro en un garage
01:01:09para juntar el equipo con el bajo. Y ahí nos juntamos y entonces, bueno, nos conocimos.
01:01:15¿Pero de edad es?
01:01:16Sí, yo tendría 18 años, 19.
01:01:24Era tanta la necesidad de tener un lugar para ensayar, que vino alguien y dijo, che,
01:01:28que hay un garage en Alejandro Korn, que se alquila muy barato.
01:01:42Y vamos de Hurlingan con el bolsito con los cables, los instrumentos y un amplificador mano a mano, así,
01:01:48de la casa de Willy hasta la estación de Hurlingan, tren, subte, bolsos, hipo, tren en Constitución, toda la vuelta, hasta Alejandro Korn y caminar diez cuadras con eso.
01:02:01Y decíamos, vamos, nuestra sala de ensayo, quedábamos ahí.
01:02:07Un sueño impresionante.
01:02:08También hubo otro grupo con Leandro.
01:02:10Claro.
01:02:10Me hizo escuchar el coleccionista, tocaba medio reggae.
01:02:14Claro, fue cuando apareció Superman en la vida de Hurlingan, Superman Troglio.
01:02:20Aparece un baterista con otras características, tocaba reggae y ese tipo de cosas, y armamos un trío que se llamaba Oiga Diga.
01:02:28Bueno, estábamos ensayando en la bodega de la casa de Timmy, Sumo, empezaron a faltar algunas botellas de la bodega,
01:02:39y yo qué, al lavadero.
01:02:42Chau, Sumo, listo, acá no vienen más.
01:02:47Y Leandro tenía una sala de ensayo, sabíamos que en su casa, en una parte de Hurlingan,
01:02:54y fuimos a la sala de ensayos de Leandro, que tenía su grupo, que era Oiga Diga, que eran Fargo, Leandro y Superman.
01:03:06Exactamente.
01:03:07Entonces coincidía de que ensayábamos los dos grupos.
01:03:11La Hurlingan Reggae Band fue de la mixtura de dos grupos que eran Oiga Diga y Sumo.
01:03:16La mayor inclinación de encuentros que teníamos con él era escuchar con un grabador que tenía en su casa,
01:03:25un grabador que, no sé si era tuyo o de tu mamá.
01:03:30Eso ahí.
01:03:31¿Lo podemos armar?
01:03:32Sí.
01:03:32¿Tenés un high-hat en tu casa?
01:03:33Sí.
01:03:34Y lo poníamos adentro de un tarro de galletitas para que se escuchen los graves,
01:03:39para entender qué pasaba con el reggae.
01:03:40Estaríamos fascinados en entender qué pasaba con eso, ¿no?
01:03:43Y por ahí, en el medio de la escuchada de la tarde, por ahí aparecía Luca también, con alguna...
01:03:51Nos encontramos ahí.
01:04:07Contale quién te puso Fargo.
01:04:09Tu mamá.
01:04:09Porque él terminaba el reparto y yo estaba arriba durmiendo, entonces la vieja decía,
01:04:15Diego, hay vinotito, Fargo.
01:04:20Compré la Strato que tenía Willy Marconi, ¿de acuerdo?
01:04:25Logré comprarla con la guitarra del reparto.
01:04:28Y logré comprar en un momento la guitarra que tenía Carambia de Salmos, una tórax.
01:04:34Tenía los instrumentos y estaba las 24 horas trabajando.
01:04:38Y un día mandé toda la megalada.
01:04:46La parte inglesa también, ¿no?
01:04:48La parte inglesa fue muy importante porque, de hecho, culminó en la llegada de Luca con su música.
01:04:54No, no aparece Luca.
01:04:56No, no aparece Luca.
01:04:56Claro, Urling and Esco.
01:04:58Éramos como células.
01:05:00Así que cada uno estaba estimulado por un instinto de algo que estaba influenciado por este y que transmitía a otro.
01:05:07Y este a otro, sea músico o no.
01:05:09Una movida.
01:05:10Pero cuando aparece Luca, aparece una neurona.
01:05:13Y dijo, para allá.
01:05:22Yo me siento totalmente infectado por eso todavía, ¿no?
01:05:26O sea, sentir que alguien realmente te da las herramientas como para poder vos rescatarte como persona y decir, bueno, quiero esto de mi vida y es así.
01:05:35Servíamos las cuerdas, las servíamos.
01:05:37No podíamos comprar otro encordado.
01:05:39Entonces las servíamos adentro de un tacho con agua.
01:05:43Alguien se le ocurrió.
01:05:44Y es más...
01:05:45¿Quién inventó eso?
01:05:46Sí, es más genio.
01:05:47Urling and tiene eso.
01:05:48Terminó siendo como una especie de gueto dentro del rock nacional que se autorresolvió como pudo.
01:05:54De que tenés algo que te sucede que no sé por qué, por instinto o por una naturaleza, está en varios.
01:06:04Pero el sentido de la libertad, en la liberación de eso, ¿cómo hacer para liberarlo?
01:06:11Y hay que hacerlo.
01:06:12¿Y cómo se formó eso?
01:06:15Sí.
01:06:16Se formó.
01:06:18Pasó.
01:06:20Las cosas pasan.
01:06:21De último programa, despedida, digo, unas palabras, lo que fuera.
01:06:40Dale.
01:06:41Y ahí sí volveríamos con el tema.
01:06:43Muchachos.
01:06:44Último programa.
01:06:45¿Cómo va?
01:06:48Pato.
01:06:49Papá.
01:06:50Che, acá decíamos dejar un espacio de seis, siete minutos, así vos hablás del fin del programa y eso.
01:06:57Pato.
01:06:58¿Qué?
01:06:59Ponemos eso y nos vamos.
01:07:05Ahí, ¿cómo van?
01:07:08Vamos.
01:07:08Vamos.
01:07:08Vamos.
01:07:08Vamos.
01:07:15Vamos.
01:07:15Vamos.
01:07:15Vamos.
01:07:16Vamos.
01:07:16Vamos.
01:07:16Vamos.
01:07:16Vamos.
01:07:16Vamos.
01:07:17Vamos.
01:07:17Vamos.
01:07:17Vamos.
01:07:17Vamos.
01:07:17Vamos.
01:07:18Vamos.
01:07:18Vamos.
01:07:18Vamos.
01:07:19Vamos.
01:07:19Vamos.
01:07:19Vamos.
01:07:19Vamos.
01:07:20Vamos.
01:07:20Vamos.
01:07:20Vamos.
01:07:21Vamos.
01:07:21Vamos.
01:07:21Vamos.
01:07:21Vamos.
01:07:21Vamos.
01:07:21Vamos.
01:07:22Vamos.
01:07:23Vamos.
01:07:23Vamos.
01:07:23Vamos.
01:07:25Vamos.
01:07:25Vamos.
01:07:27Vamos.
01:07:27Vamos.
01:07:29Vamos.
01:07:29Vamos.
01:07:31Vamos.
01:07:31Vamos.
01:07:32Vamos.
01:07:33Vamos.
01:07:33Vamos.
01:07:34Vamos.
01:07:35Vamos.
01:07:35Vamos.
01:07:36Vamos.
01:07:37Vamos.
01:07:37Vamos.
01:07:38Vamos.
01:07:39Vamos.
01:07:40Vamos.
01:07:41Vamos.
01:07:42Vamos.
01:07:43¡Gracias!
01:08:13¡Gracias!
01:08:43¡Gracias!
01:09:13¡Gracias!
01:09:43¡Gracias!
01:10:13¡Gracias!
01:10:43¡Gracias!
01:10:45En el 81 me dan la baja de la Colimba
01:11:13Y llegó a mi casa contento y no había nadie
01:11:17Mis viejos se habían ido, no tenían un mango
01:11:21Y Dafunquio tenía que ir a llevar la break de la hermana
01:11:28Yo no conocía a la hermana ni a Tim
01:11:33Lo conocía a él
01:11:35Y me invita a ir a Córdoba
01:11:40Me dice, bueno, no tenés un mango, vení
01:11:42Que va a venir un tipo de Europa
01:11:45Que va a traer un poquito de heroína y música, ¿viste?
01:11:50Y nosotros...
01:11:52Te interesó
01:11:55Todas esas palabras te interesaron todas
01:11:58Todas las palabras, todos los blues
01:11:59Todo rindió
01:12:01Era la época de...
01:12:02Era un combo de McDonald's
01:12:03Tentador
01:12:05Todas las palabras, todos los blues
01:12:06¡Verdad!
01:12:07¡Verdad!
01:12:08¡Verdad!
01:12:09¡Verdad!
01:12:09¡Verdad!
01:12:10¡Verdad!
01:12:10¡Verdad!
01:12:11¡Verdad!
01:12:11Gracias por ver el video
Recomendada
1:31:22
|
Próximamente
1:21:16
1:28:08
58:30
1:18:31
1:19:29
1:13:35
1:10:04