Đi đến trình phátĐi đến nội dung chínhĐi đến chân trang
  • 12/7/2025
#ElChavoDel8 #lasestrellas #originales
Quico, la Chilindrina y el Chavo deben hacer un examen oral para saber si pasarán al siguiente grado.
El Chavo del 8 regresa con más aventuras a la vecindad al lado de Quico, La Chilindrina, Don Ramón, Doña Florinda, El profesor Jirafales, entre muchos más personajes de esta emblemática serie.

Danh mục

🎥
Phim ngắn
Phụ đề
00:00¿El conquistador de México?
00:02¡Sí! ¡Quiero saber quién fue el conquistador de México!
00:06O sea que usted tampoco lo sabe.
00:10¿Qué?
00:11No, no, no, no.
00:14¡Cabra!
00:17¿Qué estás dibujando?
00:19Un señor.
00:21¿Un señor con tres ojos?
00:24¿Cuáles tres ojos?
00:26¿Cómo cuáles? Uno, dos, tres.
00:28Ay, no, papá. El de en medio no es ojo.
00:32¿Entonces qué es?
00:33El ombligo.
00:36¿El ombligo a la altura de los ojos?
00:42Es que yo estaba dibujando al maestro Jirafales.
00:47¿Y qué el maestro Jirafales tiene el ombligo a la altura de los ojos?
00:51¿A la altura de mis ojos? ¡Sí!
00:53Me permito recordar a los señores padres de familia
00:59que si les permití presenciar el examen
01:01fue con la condición de que se abstuvieran de soplar.
01:04Bueno, un momentito, pero ¿de qué sirve que le soplen un examen de dibujo?
01:08Bueno, sí, pero es que...
01:09Digo, malo que yo hiciera el dibujo por mi hija, ¿no?
01:12Claro, pero es que...
01:13Porque yo creo que lo que se califica es el dibujo en sí, ¿no?
01:16Por supuesto, don Braga.
01:17Ahora, que si yo le hubiera puesto el color ahí en el negro,
01:20bueno, cuando menos, ¿no?
01:21Sí, ya lo sé, pero es que yo quiero...
01:23Pero que si yo le hubiera...
01:24¡Cállese, cállese, cállese, cállese, que me desespero!
01:29No le hagas caso, tesoro.
01:31Tú concéntrate en tu dibujo, que es lo más importante.
01:35Ay, mami, pues yo desde aquí a allá lo acabé.
01:39Bueno, me da mucho gusto porque en este momento
01:41acaba de terminar el tiempo para el examen de dibujo.
01:44Déjenme sus vlogs, a ver, Chilindrina.
01:47Chavo.
01:48Espérame, tranquilo, que no me haces esto.
01:49Chico.
01:50Sí, me haces.
01:52A ver, chavo.
01:53No, no me haces esta cosa.
01:55Ahora sí, dame tú.
01:56Bien, bien.
01:58Ahora sí, ya, chavo.
01:59Bien, bien.
02:01Ya.
02:03El tiempo debe ser exactamente igual para todos.
02:08Bien, vamos a ver.
02:11Se supone que este es el tuyo, ¿no, Chilindrina?
02:13Sí, profesor.
02:14Espérame, nomás una cositita, una cositita.
02:20¿Ya?
02:26¿Ya?
02:27Sí.
02:28Gracias.
02:29No hay por dónde.
02:32Bien, Chilindrina, dices que tú aquí
02:34lo que trataste fue de hacer mi retrato, ¿no?
02:36Sí, profesorcito, lindo, mi amor, porque yo lo quiero mucho.
02:42Bien, bien, mami.
02:44Te voy a poner seis para que no repruebes.
02:48¡Sí!
02:48¡Ya sé!
02:50¡Ya sé!
02:51¡Ya sé!
02:51¡Ya sé!
02:52¡Ya sé!
02:54¡Ya sé!
02:58¡Síganle, maestro!
03:00Bien, veamos ahora, ¿eh?
03:05¿Ese es el tuyo, Kiko?
03:07Sí, querido profesor.
03:09Pero aquí no hay nada.
03:09¿Qué significa esto?
03:11Es una vaca comiendo pasto.
03:14¿Y dónde está el pasto?
03:16Se lo comió la vaca.
03:18¿Y la vaca?
03:19Fue al baño.
03:20Bueno, profesor Jirafales, es que actualmente la pintura es surrealista.
03:32¿Usted sabe que es una expresión de...
03:34Sí, sí, sí, sí.
03:36Le voy a poner seis, nada más por los trabajos que hizo en el año.
03:40¿Ya qué has querido, profesor?
03:43Bien, ahora veamos.
03:44¿Este es el tuyo, chavo?
03:51Sí, es mi dibujo.
03:53¿Y qué representa?
03:54Es una chiforímpula.
03:58¿Una qué?
04:00Chiforímpula.
04:02¿Y qué es eso?
04:04Es una cosa que yo inventé.
04:07Me salió idéntica, ¿verdad?
04:10Exacto.
04:11Bien, te voy a poner seis.
04:15¿Por qué?
04:16Si lo hice exactísimo, me tiene que poner diez.
04:20¡Ay, sí, tú así te echaste!
04:22¡No, no, no, no!
04:23¡No, no, no!
04:25¡Silencio!
04:27¡Silencio!
04:30¡Silencio!
04:31¡La impustencia del viejo longanito!
04:33¿Qué cosa le dijiste, chavo?
04:37Se me chispó, tío.
04:39Se me chispó, tío.
04:42Por si ya lo olvidaron,
04:43ustedes tres fueron los únicos alumnos de este salón que reprobaron.
04:49Y que este, este examen es la última oportunidad que tiene para poder pasar de año.
04:56¿De acuerdo?
04:57Sí, querida profesor.
04:59También te permito recordar, por enésima vez, que los papás están aquí únicamente en calidad de observadores.
05:08Y que cualquier ayuda que puedan prestar a los muchachos puede significar la cancelación del examen.
05:15¿De acuerdo?
05:16Sí, querido profesor.
05:21Bien.
05:22Vamos a continuar con el examen de lenguaje.
05:24Chilindrina.
05:26Yo.
05:27Dime dos pronombres.
05:29¿Quién? ¿Yo?
05:31Muy bien. ¿Tienes diez?
05:32Muy bien, muchachita.
05:35Entonces, los aztecas venían camini, camini, camini, camini, camini, camini, hasta que llegaron a una como laguna, ¿no?
05:43Y ahí estaba un águila encima de una serpiente y se estaba comiendo las tunas del nopal.
05:50Entonces, el...
05:52No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, espérate, chavo.
05:54El águila se estaba comiendo a la serpiente.
05:57¿A la serpiente?
05:59Claro.
06:00¿En vez de las tunas?
06:02Sí.
06:03Las águilas no comen tunas.
06:05Ah, no, claro, porque se tapan.
06:08Yo una vez me comí seis tunas en un solo día.
06:11No, no, no, no, no, no, espérate, chavo, espérate.
06:13Estamos en el examen de historia.
06:15Sí.
06:15Dime, ¿qué hicieron los aztecas cuando llegaron a ese lugar donde encontraron al águila devorando a la serpiente?
06:21Tuvieron que pegarte, bruto.
06:23¿Qué?
06:25Tuvieron que pegarte, bruto.
06:27¿Cómo?
06:29Pues, eso dice en el libro de historia.
06:32¿Dónde dice eso en el libro de historia, chavo?
06:34Sí, palabra, ahorita lo enseño.
06:40Aquí dice.
06:41Los aztecas tuvieron que pegarte, bruto.
06:46Tuvieron que pagar tributo.
06:49Eso, eso, eso, eso, eso.
06:51O sea que tuvieron que pagar tributo al rey de Culhuacán.
06:56Eso, eso, eso, eso.
06:59Sí, porque estaban en sus demonios.
07:02¿En sus qué?
07:03En sus demonios, aquí dice.
07:07Dominios.
07:08Eso, eso, eso, eso.
07:13Y luego ese señor les dio permiso de quedarse ahí atrasito de ellos.
07:18Adelante.
07:19No, atrasito.
07:21Quiero decir que continúes con tu relato.
07:23No, ¿cuál relajo? Yo estoy en serio.
07:25Lo que yo quiero decir es, no es relajo.
07:30Yo quiero decir que, que, mira, chavo, mejor siéntate, ¿sí?
07:34Sí.
07:37A ver, Kiko.
07:39Siente, querido profesor.
07:41¿Cuáles eran las tribus que habitaban el Valle de México?
07:44Dos aztecas.
07:48Muy bien, muy bien.
07:50¿Cuáles otras?
07:52Dos caratecas.
07:58Dos discotecas.
08:02Dos bibliotecas.
08:07Dos hipotecas.
08:08Dos mantecas.
08:16Pues, perdón.
08:19Tesoro, ¿pero qué no te acuerdas que anoche estuvimos estudiando las tribus?
08:23Sí, pero yo nomás me acuerdo de esa tribu que tenía puros niños.
08:28¿La tribu que tenía puros niños?
08:30Sí.
08:32¿Cuál?
08:33La tribu unal de menores.
08:35Te voy a hacer otra pregunta, Kiko.
08:45Otra vez.
08:47¿Cuál era la principal actividad de la Azteca?
08:51Dos partidos de fútbol.
08:56No estoy hablando del estadio Azteca.
08:59Profesor, yo le digo, yo le digo.
09:01A ver, Cilindrina.
09:02La principal actividad de la Azteca era la guerra.
09:05¡Ay, qué mensa!
09:06Póngale cero.
09:07¿Y por qué le voy a poner cero si contestó correctamente?
09:11¡Claro!
09:11Como que es mi hija.
09:14Profesor, tenga la bondad.
09:15Hágale otra pregunta.
09:16¿Qué pasó?
09:17¿Qué pasó?
09:18Vamos a...
09:19Si no te hacen otra pregunta, van a creer que la anterior fue chiripada.
09:23Es que si me hacen otra pregunta, lo van a confirmar.
09:28Kiko.
09:29¿Otra vez?
09:31¿Me puede decir quién fue el conquistador de México?
09:35Este...
09:36¿El conquistador de México?
09:37Ajá.
09:40Este...
09:40¿El conquistador de México?
09:42Sí.
09:43Pues, este...
09:44¿El conquistador de México?
09:47¿El conquistador de México?
09:49Sí.
09:50Este...
09:51¡Ah!
09:51¿El conquistador de México?
09:53¿El conquistador de México?
09:54Sí.
09:55Quiero saber quién fue el conquistador de México.
09:58O sea que usted tampoco lo sabe.
10:02¿Qué?
10:03Pues, ¿qué?
10:04Digo, ¿no?
10:06¿Cómo?
10:06Maestro, maestro, por favor, mire, no le haga caso y sígale preguntando a Kiko, por favor.
10:10Ay, sí, ¿por qué no mejora la chirindrina?
10:12¿Y por qué no le ha tratado cachetón?
10:14¡Qué?
10:14No, que no le ha tratado de mí.
10:16¡No le ha tratado de mí!
10:17¡No le ha tratado de mí!
10:17¡No le ha tratado de mí!
10:18¡No le ha tratado de mí!
10:18¡No le ha tratado de mí!
10:19¡No le ha tratado de mí!
10:20¡No le ha tratado como si nada...
10:20¡Silencio!
10:21Voy a hacerle caso a la vieja chancluda.
10:24¿Quién es vieja chancluda?
10:27Se me chispoteó.
10:30¡Se me chispoteó!
10:33¡Tú siempre sales para todo con la misma excusa!
10:37Pero esta vez fue la última, ¿me entiendes?
10:40Bueno, pero no se enoje.
10:41¡Pues no me hagas enojar!
10:45¡Kiko!
10:45¿Qué?
10:46Digo, quisiste que diga...
10:48¿Quién fue el conquistador de la vieja chancluda?
10:53Digo...
10:53¡Ah, pues el conquistador de la vieja chancluda, pues es usted!
10:57¡Es usted!
10:58Quiero decir que ¿quién fue el conquistador de México?
11:01¡Ah, pues la pregunta ya la hizo antes!
11:03Pero no la has contestado.
11:06Por eso digo que hace bien de volver a preguntar.
11:09¿El conquistador de...
11:11¡Ah, el conquistador!
11:13¡El conquistador fue Mauricio Garcés!
11:19¡Jorge Rivero!
11:23¡Jurio Ademán!
11:27¡El chacopurín colorado!
11:29¡No, Pantela, Rosa!
11:38¡Pullado sabe!
11:39Mira, Kiko, voy a tratar de orientarte un poco.
11:47¿Quién fue el que lloró en el árbol de la noche triste?
11:50¡Cristóbal Colón!
11:53¡Esa es mensa!
11:54Cristóbal Colón no lloró ni cuando le quemaron las patas.
11:57Al que le quemaron los pies fue a Cuauhtémoc.
12:02Eso, eso, eso.
12:04El que lloró en el árbol de la noche triste fue Cortés.
12:07¡Eso, eso, eso!
12:09¡Cortés!
12:11¡Recuérdenlo bien!
12:12¡Alberto Cortés!
12:14¡Cortés no se llamaba Alberto!
12:16¿Esto, el del árbol?
12:18¿Cómo no?
12:20Se hasta hizo aquello de que...
12:21Mi padre y yo lo sembramos en el limito del...
12:24No, no, no, no.
12:26Digo, ¿no?
12:27Mire, mejor cállese, don Ramón, ¿eh?
12:30Eso, eso, eso.
12:35¡Ah!
12:37¡El conquistador de México fue Hernán Cortés!
12:41Eso, eso, eso.
12:43Ahora dime, chavo, ¿qué fue lo que hizo Hernán Cortés
12:46después de poner su primer pie en México?
12:48Puso el otro.
12:51Porque ni modo que se fuera brincando de cojito.
12:55¡No!
12:56Lo que hizo Hernán Cortés después de poner el primer pie en México
12:59fue fundar la Villa Rica de la Veracruz.
13:02O sea, lo que actualmente se conoce
13:04con la tres veces heroica ciudad de Veracruz.
13:07Profesor Jirafales, ¿me permite hacer una observación?
13:12¿Sí?
13:16Yo habría querido que ninguno resultara reprobado.
13:27Me consuela un poco el que solamente uno
13:30haya sido merecedor de las orejas de burro.
13:32¡Pum!
13:41¡Bum!
13:48¡Pum!
13:48¡Suscríbete al canal!

Được khuyến cáo