Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Más de 21,000 personas han cruzado el Canal de la Mancha para llegar a Inglaterra desde enero, desde Francia, un récord para ese período del año.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/reino-unido-francia-pactan-intercambio-migrantes-entrara-vigor-semanas-20250710-767627.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Francia y Reino Unido acordaron el jueves 10 de julio un proyecto piloto para el intercambio
00:05de migrantes, al cierre de una visita de tres días del presidente Emmanuel Macron cuando
00:09los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzaron cifras record. Este acuerdo, que
00:14aún debe ser presentado a la Comisión Europea antes de ser firmado, se basa en el principio
00:18de uno por uno. En concreto, Francia se compromete a aceptar el retorno de migrantes indocumentados
00:24que crucen hacia Reino Unido desde sus costas en pequeñas embarcaciones. A cambio, Londres
00:28aceptará solicitantes de asilo que estén en Francia y que tengan vínculos, en particular
00:33familiares, con Reino Unido. Más de 21 migrantes han cruzado el Canal de la Mancha desde comienzos
00:38de año, una cifra récord. Cinco países de la Unión Europea, entre ellos España, Grecia e Italia,
00:44habían expresado su preocupación ante este eventual acuerdo, reclamando un enfoque coordinado
00:49entre los miembros de la Unión Europea.

Recomendada