Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
El presidente Gustavo Petro confirmó la compra de aviones de combate Saab JAS 39 Gripen, en un acuerdo sin precedentes con el Gobierno de Suecia. Esta inversión no solo busca fortalecer la defensa aérea de Colombia, sino que también incluye transferencia tecnológica, sistemas de armas de última generación y proyectos con impacto social: paneles solares en Córdoba, agua potable para La Guajira y dotación médica para Bogotá.

El ministro Pedro Sánchez aseguró que la compra —entre 16 y 24 aeronaves— será financieramente sostenible y no afectará el presupuesto social. Con esta decisión, Colombia moderniza su flota y da un salto estratégico en seguridad y tecnología.

🔴 ¿Qué implicaciones tiene esta compra? ¿Por qué se eligieron los Gripen frente a otras opciones como el F-16 o el Rafale? Te lo contamos en este video.

#Colombia #Petro #Gripen #FuerzaAérea #NoticiasHoy #AvionesDeCombate #TecnologíaMilitar #FAIR2025 #Suecia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Gustavo Petro confirmó la compra de aviones de combate ZAP-HAS-39 Gripen como
00:07parte de un plan para modernizar la capacidad aérea militar de Colombia. El acuerdo suscrito
00:12con Suecia no solo incluye las aeronaves, sino también la transferencia de tecnología,
00:17sistemas de armamento y un componente de compensación industrial con enfoque social.
00:22La adquisición fue formalizada este miércoles 9 de julio durante la feria aeronáutica FR-2025,
00:28que se realiza del 9 al 13 de julio en Río Negro, Antioquia. Según Petro, no se trata solo de
00:34adquirir aviones, sino de fortalecer capacidades estratégicas para el país.
00:39Entre los compromisos del acuerdo están la instalación de paneles solares en Córdoba,
00:43proyectos de agua potable en La Guajira y dotación médica para el Hospital San Juan de Dios en Bogotá.
00:49El ministro de Defensa detalló que se espera comprar entre 16 y 24 aviones de combate que
00:54llegarán en un plazo de 14 a 18 meses. Estas reemplazarán gradualmente la flota de aviones
01:00CAFIR, que lleva operando desde finales de los 80. No se están comprando unas aeronaves,
01:05se están comprando una capacidad de superioridad que incluye sistemas de armas,
01:10incluso transferencia de tecnología, subrayó el funcionario.
01:14El ministro aclaró además que la compra no afectará el presupuesto social,
01:17ya que se evaluó técnicamente para garantizar la sostenibilidad financiera.
01:21Creemos que a finales o a mediados de septiembre ya esté firmado el contrato,
01:26dependiendo de decisiones económicas que se tomen, en las cuales no se va a afectar para
01:30nada las inversiones sociales que tiene el Gobierno Nacional. Por el contrario,
01:34sí hay beneficios, ya que este proceso tiene un impacto social, destacó.
01:39Los Gripen, diseñados para operar en condiciones difíciles, tienen sistemas avanzados de guerra
01:45electrónica, radar de baja firma y pueden usar misiles aire-aire y bombas guiadas por láser o
01:52GPS. Su versatilidad los convierte en piezas claves para tareas de defensa aérea, interdicción y apoyo
01:59terrestre. En general, Carlos Silva, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, destacó que
02:05estos aviones son fundamentales para proteger el espacio aéreo nacional. La elección del Gripen se
02:10dio tras comparar opciones como el F-16 estadounidense y el Rafale francés, priorizando
02:16funcionalidad, costos y beneficios para la industria local.

Recomendada