Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Raúl Montelongo, presidente del CCE #Durango, habla sobre la reforma laboral.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En primer lugar, creemos que la reforma laboral es necesaria, sin embargo, creo que debe de ir acompañada de una reforma hacendaria o de incentivos que motiven a la empresa y que ayuden a un mejor desarrollo económico.
00:12Estamos hablando de si vamos a hacer una jornada reducida en el caso de los trabajadores, que podamos también deducir al 100% el ICR, que podamos ampliar la base tributaria,
00:22todas las empresas que podamos combatir la informalidad, que podamos hablar también de tener la posibilidad de contratar por hora, en vez de por jornada.
00:33Son muchos puntos que se están invirtiendo en este momento sobre la mesa para que los diputados federales puedan llevar y podamos proponer para mejorar y para hacer una verdadera reforma laboral
00:46que ayude a los trabajadores, por supuesto, pero que vaya a la mano con el software empresarial, que no lo perjudique, al contrario, que se fortalezca para poder seguir fortaleciendo nosotros mismos a los trabajadores.
00:57¿Dentro de estas conversaciones cómo notan ustedes a los diputados federales esa flexibilidad para negocios?
01:02Pues mira, se han visto receptivos, sin embargo, una cosa es escuchar y otra cosa es actuar.
01:07Yo creo que no se vale que las reformas que lleguen a la Ciudad de México no se les muevan ni una coma.
01:12Creo que los diputados deben de hacer un análisis consensuado, deben de escuchar las diferentes corrientes, los diferentes sectores económicos para que se enriquezcan,
01:21no que como llegue esa reforma o esa ley se apruebe de inmediato.
01:26¿Consideran que hay mucho clamor popular detrás de esta reforma?
01:30Sobre todo en el sector empresarial, porque al final del día no solo queremos que nos vean como los que terminamos pagando,
01:36al final del día somos los que generamos la economía, solo somos los que generamos riqueza y generamos condiciones para que los trabajadores mexicanos tengan una mejor calidad de vida.
01:46Según las conversaciones, ¿cuándo pudiera haber avances sobre esta reforma?
01:49Pues mira, no hay una fecha estimada, ahorita están en un periodo de receso.
01:54Ojalá se retrase para que tengamos la posibilidad de seguir entablando diálogos y de seguir haciendo conciencia a los legisladores de la importancia de empatarlo y de equilibrar la balanza entre el trabajador y la empresa.
02:05¿Eventualmente de aprobarse pudiera haber afectaciones de las empresas en la permanencia de las mismas?
02:11Sin duda, esto va a perjudicar gravemente la productividad, incluso estoy seguro que va a pegar un tema de inflación,
02:18así que debemos de hacerlo de manera gradual, debemos de hacerlo de manera consciente de lo que va a afectar.
02:26En algunos medios se maneja que los empresarios no están abiertos a esta reforma laboral,
02:30pero a lo que escucho, ¿están abiertos siempre y cuando se respeten las condiciones laborales?
02:34Claro que sí, siempre hemos estado abiertos y somos los primeros en querer buscar mejores condiciones para los trabajadores.
02:40Sin embargo, insisto, debe de ir acompañado de incentivos, de buscar cómo en el tema hacendario ayudar a la empresa
02:48para que todas estas prestaciones también beneficien y también puedan ser deducibles en el tema empresarial.
02:54Gracias.

Recomendada