Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Promesa Capitulo 635 La Promesa Capitulo 635

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Me lo prometiste. Me dijiste que regresarías a Suiza.
00:04Madre, tranquilícese, por favor.
00:05Estoy muy tranquila. Y mucho más que voy a estar cuando te marches.
00:08Va a tener que hacerse la idea, porque no me voy a ir.
00:12¿Y se puede saber por qué? ¿No te quieres ir ahora?
00:15Pues precisamente por algo que dijo usted.
00:18¿Yo?
00:19¿Pero qué estás diciendo, Ángela?
00:21Todo lo que he dicho y hecho hasta ahora ha sido precisamente para que salgas de aquí y vuelvas a Suiza a retomar tus estudios.
00:26Madre, usted dijo que cuando yo fuera abogado podría defenderme de todos esos sinvergüenzas que hay por el mundo.
00:33Sí, pero para ser abogado tienes que volver a Suiza y terminar tu carrera de una vez.
00:37Pero si yo me voy, esa sinvergüenza del marqués de Andujar habrá ganado.
00:42Y también el capitán de la Mata, que esté su misma calaña. Yo no voy a permitir eso.
00:46Bueno, pues en algún momento tendrás que perder una batalla para poder ganar la guerra, ¿entiendes?
00:49Esto como frase queda muy bien, pero yo no voy a perder la batalla y le aseguro que tampoco la guerra.
00:53Por supuesto que la vas a perder. Aquí nunca vas a poder terminar tu carrera.
00:57A lo único que vas a poder aspirar es a ser una mantenida.
01:00Madre, por Dios, me conoce muy bien y sabe que jamás permitiré que un hombre me mantenga.
01:04Pues ya me vas a decir de qué vas a vivir si no terminas tus estudios y si no te labras un futuro.
01:08Aquí sigo estudiando todos los días y en cuanto esté preparada escribiré a la universidad y les pediré que me examinen.
01:13¿Y si no acceden?
01:14Accederán, madre, estoy segura, porque conozco muchos casos de gente que vivía afuera y que solo acudía a la universidad para examinarse.
01:20Eso es una idea absurda. No puedes aprobar si no asistes a las clases.
01:25Aprobaré. Aprobaré como lo he hecho hasta ahora.
01:31Así que lo siento, madre, pero va a tener que hacerse la idea de que me quedo aquí.
01:34Sí. Este va a haber que pulirlo un milímetro o dos.
01:46Muy bien, me pongo con ello.
01:53¿En hora?
01:54¿Pero no me dijo ayer que tenía asuntos urgentes que tratar?
01:58Sí.
02:00Pero ya está todo hecho.
02:02Ah.
02:03Y puedo centrarme en el trabajo.
02:06Y la verdad es que estoy deseando empezar.
02:09Genial.
02:10Y como ya no tendré que esconderme, se acabó lo de ir silbando como un pájaro para entrar en la promesa.
02:20Creo que me estoy perdiendo algo.
02:22Bueno, claro, usted no lo sabe. Es un sistema que teníamos para que ella pudiera avisarme cuando estaba viniendo al hangar.
02:31Sin que usted se enterase.
02:33Sí, devuélvemelo que se lo voy a mostrar.
02:40Esta era mi forma de avisarle de que estaba llegando al hangar.
02:45Claro, yo luego contestaba con otro reclamo y era mi forma de decir que...
02:49Bueno, que ni usted ni nadie estaba y ella podía entrar.
02:54Así que os lo habéis pasado en grande engañándome.
03:00No, no queríamos engañar a nadie.
03:04Yo solo buscaba una forma de entrar aquí sin que nadie se enterara.
03:08Es cierto que fue idea mía. Así que si alguien tiene culpa aquí, soy yo.
03:12La idea fue de los dos. No voy a dejar que cargues con todo.
03:14No, Manuel, yo soy el culpable, créame.
03:16Que no.
03:17Sí, basta. Los dos. No es tan importante.
03:22¿Seguro?
03:25Verás, señorita, por desgracia he sufrido lo suficiente en mi vida como para saber discernir lo importante de lo trivial.
03:36Pues es un alivio.
03:38Porque yo pensaba que empezábamos con mal pie.
03:43Y ya que estamos de buenas, ¿qué le parece si dejamos de tratarnos de usted?
03:49No lo veo necesario.
03:54Sí, tuteémonos.
03:57Pero ya que vamos a estar aquí tantas horas juntos, trabajando codo con codo, creo que deberíamos tutearnos todos.
04:02Yo a usted no voy a tutearle.
04:07¿Por qué no?
04:08Somos compañeros, es lo propio.
04:10Bueno, pero usted no deja de ser mi jefe.
04:12Un jefe que te pide que le trates de tú.
04:15Don Manuel, yo llevo toda mi vida trabajando y nunca se me ha ocurrido tutear a un jefe.
04:20Vamos, tampoco se le ha ocurrido a nadie planteármelo.
04:22Recomendrás conmigo en que creo que nunca has tenido un trabajo como este.
04:25Vamos, Toño.
04:27Si Manuel te lo pide, tampoco te cuesta tanto.
04:32Manuel es tu jefe.
04:34Y a un jefe hay que obedecerlo, ¿no?
04:36Claro.
04:38Pues si te pide que le tutees, le tuteas y punto.
04:41Además, estoy con Manuel.
04:44Hay que saber qué debates son importantes y cuáles no.
04:46Y este no lo es.
04:48Rápido se ha moldado mi filosofía, ¿eh, Nora?
04:52De acuerdo, pero que conste que a mí no me parece una buena idea.
04:57Y creo que me va a costar poder tutearle.
05:01Poder tutearte.
05:03Bien.
05:05Poco a poco.
05:06Ahora, pongámonos al tajo, que hay mucho.
05:17Pase.
05:18Siéntese.
05:27Así que usted ya trabajó anteriormente la promesa.
05:31Así es, señor.
05:32Y me atrevo a señalar que era un lacayo bastante preciado aquí.
05:35Sin querer pecar de inmodestina.
05:38Bueno, teniendo en cuenta que uno de los mayordomos es su padre, eso no es mucho decir, ¿no cree?
05:44Yo le aseguro que cumplía con mi trabajo con creces.
05:46Y que nadie tenía ninguna queja aquí.
05:49Pero hasta donde yo sé, usted dejó por decisión propia ese trabajo que también hacía, ¿no es así?
05:56Así es, sí.
05:58Un asunto personal me obligó a ello.
06:03¿Y se puede saber qué asunto fuese tan importante?
06:06Fue por mi madre.
06:08Ella vino después de estar muchos años desaparecida.
06:14¿Vino a la promesa?
06:15A Luján.
06:16Después se marchó y yo, pues, la acompañé.
06:23Entonces certifica que nadie le obligó a irse.
06:26No, no, no.
06:27Me fui porque quise.
06:29Y lo mismo que quiso irse, ahora quiere volver a trabajar aquí.
06:32Así es.
06:33E insisto en que conozco muy bien cómo funciona esta casa.
06:36¿Cómo funcionaba?
06:37Las cosas cambian.
06:39Al igual que también cambian las formas de trabajar.
06:41Ya, pero aún así pienso que podría hacer un muy buen trabajo aquí.
06:46Vera, no dudo que usted fuera un buen lacayo.
06:49Pero también ha quedado demostrado que tampoco era imprescindible.
06:53Desde que se fue, le recuerdo que por su propia voluntad aquí se han apañado bien sin su ayuda.
06:59Sí, sí, señor.
07:00Pero insisto en que...
07:02Y así seguirá siendo.
07:07Entonces, ¿me está diciendo que no me va a readmitir?
07:13No, lo siento.
07:15No podemos gastar por gastar.
07:18Pero en la promesa siempre hay visitas.
07:20Ahora, por ejemplo, están doña Leocadia y su hija.
07:23Por no decir que en mis tiempos ya éramos pocos lacayos.
07:27Ya le digo, parece que la promesa puede seguir funcionando con la plantilla de la que dispone.
07:33En fin, ha sido un placer.
07:35Espero que pueda conseguir pronto un empleo a su altura.
07:45Espere.
07:47Sí.
07:49¿Me puede hacer un favor?
07:52¿Puede decirle a la cocinera que venga?
07:55Tengo que hablar con ella.
07:59Descuide.
08:00Eh, doña Simona.
08:12¿Sí?
08:13Espera un momento.
08:17Pues yo creo que ahora que hay más cuartos en la promesa, el señor Valletero va a dejar que Santos vuelva y no le va a poner ninguna pega, ¿eh?
08:23Pues no vendría mal otro lacayo, la verdad. Siempre hacen falta manos aquí, así que...
08:27Y me ha estado alguien que conoce perfectamente cómo funcionan las cosas por estos lares.
08:31Y el lío de don Ricardo.
08:32Esto ya es como si estuviera en su casa, vamos, verde y en bodella, que me van a contratar, no hay duda.
08:38¿Ha pasado algo, muchacho, que parece que viene de un velatorio?
08:41No quiere que vuelva. No hay sitio para mí en la promesa.
08:47¿Que ese malaje te ha dicho que no?
08:48María, el vocabulario...
08:50Y muy claramente, vamos, que no se han dado con rodeos.
08:52Pero, ¿te ha dado alguna razón?
08:55Me ha dicho que me fui porque quise y que ahora mismo no se necesita nadie aquí.
08:59No sé su criterio, ¿eh? Que un lacayo no vendría de perla.
09:03Además, que tu puesto nunca se ha reemplazado.
09:05Pues está claro que el señor Vallesteros no opina lo mismo.
09:07¿Y nosotras qué pensábamos que no iba a haber problema?
09:12Y yo, pero...
09:14Si tu padre estuviera al cargo de esta casa, no te verías en estas.
09:16Pero no lo está. Así que no hay nada que hacer.
09:19Pero ni siquiera ha influido que conozcas el palacio y su funcionamiento.
09:23No le ha parecido importar mucho, la verdad.
09:26Y yo creo que es porque el señor Vallesteros tiene pensado cambiar cómo se trabaja en esta casa.
09:32Pues de momento no ha cambiado gran cosa.
09:34Tiempo al tiempo.
09:35Ahora mismo, por ejemplo, acaba de pedirme que avisara a doña Simona que estaba en la despensa.
09:39Y a saber qué es lo que le dice.
09:42¿Y no te ha dicho de que quería hablar con ella?
09:45No.
09:46A mí solo me ha dicho que no me necesité con eso.
09:48Me ha bastado.
09:50¿Y ahora qué vas a hacer?
09:51¿Te vuelves con tu madre?
09:52No, no. Yo creo que me quedaré por aquí, por Luján, buscando techo y trabajo.
10:00¿Acaso no tan bien la cosa con tu madre?
10:03Sí, sí, pero tampoco voy a estar toda la vida con ella.
10:06No, no, no. Claro, claro que no, hombre. Por Dios.
10:09Aquí siempre era la señora marquesa la que tenía la última palabra en la decisión de los menús.
10:25Y ahora que no está, ¿cómo se las arreglan?
10:33Bueno, pues ahora quien decide es doña Leocadia.
10:36Pero la señora Arcos tiene antes que darle el visto bueno.
10:41Así que ustedes hacen su propuesta, que pasa la señora Arcos y si ella la aprueba, llega por fin a doña Leocadia.
10:48Mismamente. A no ser que la señora tenga alguna idea inicial y nos la proponga.
10:56Un camino muy largo. Demasiado.
11:00Y dígame, ¿cómo es la jerarquía en las cocinas?
11:05Disculpe.
11:07¿Que quién toma las decisiones? Hasta donde yo sé son tres.
11:10Entonces, usted, la señora García y un tal Lope Ruiz, al que aún no he tenido el placer de conocer.
11:21Bueno, digamos que yo soy la jefa de cocinas, pero Lope tiene un gran talento en los fogones y siempre tiene un criterio muy acertado.
11:30Y usted se deja aconsejar.
11:31Sí, sí, así es, sí.
11:32Entonces, ¿podemos concluir que el tal Lope Ruiz también participa en la elaboración del menú?
11:43Sí, sí, sí, sí. Lo pensamos entre los tres. Lope, Candela y una servidora.
11:49Parece un plebiscito más que un menú.
11:53Bueno, y siempre, claro, tenemos en cuenta las peticiones de los señores que algún día se les antoja algún plato especial.
12:00Pues muchas gracias por informarme sobre el funcionamiento de las cocinas, señora Martínez. Eso es todo.
12:07No hay de qué.
12:09Espere.
12:10Espere un momento.
12:14Quiero preguntarle algo que no tiene que ver con su trabajo.
12:18Usted conoce bien a Santos, el hijo del señor Pellicer, ¿verdad?
12:24Bueno, bien.
12:27Lo he tratado, sí, pero como el resto de la gente que trabaja aquí.
12:31Vera, como usted sabe, hace unos minutos he estado hablando con él y me ha dado la sensación de que me oculta cosas.
12:39Yo...
12:39No sé qué decirle.
12:42No creo que yo pueda serle de mucha ayuda.
12:44Yo tengo en tiene usted de ese muchacho.
12:46Sí, por favor.
12:57Quiero poner una conferencia.
13:01Así es, quiero hablar con el varón de Valladares.
13:04Sí, espero.
13:04¿Qué haces, hija?
13:11Padre, no llame aún al varón, por favor.
13:15Bueno, no somos amigos íntimos, pero nos llevamos bien.
13:19Y me gustaría que eso no cambiara.
13:22Es mejor dejar las cosas claras lo antes posible.
13:24No pasa nada si tarda un poco más en llamarlo.
13:26Es mejor evitar riesgos.
13:28Bastantes amistades hemos perdido en los últimos años.
13:31Padre, por favor, se lo ruego.
13:33Solo intento solucionar un problema de raíz.
13:38Ya, pero es que si lo llama solo va a empeorarlo.
13:40No se da cuenta.
13:41No entiendo por qué.
13:43Porque si usted interviene ante el primer problema que nos ha surgido, nos desautoriza a mí y a mi marido.
13:47Yo no lo veo así.
13:49Yo lo que veo es que estoy echándoos una mano.
13:52Ya, pero mientras nos pone en un mal lugar.
13:56A ver, Catarina.
13:58Tú ya has tenido la oportunidad de solucionar esto.
14:00Has hablado con el varón y no has conseguido nada.
14:03Me toca arreglarlo a mí.
14:04Por favor, déjeme que lo vuelva a intentar.
14:07Es que él no va a querer hablar contigo otra vez.
14:10Sí, y en eso lleva razón.
14:11Pero se me ha ocurrido algo para solucionarlo.
14:14¿Ah, sí? ¿El qué?
14:17Hermana, me han dicho que me estabas buscando.
14:19Así es.
14:20Padre y yo queremos pedirte un favor.
14:22¿Queremos? ¿Los dos?
14:24Sí, es un favor personal.
14:27¿Podrías llamar al palacio de Valladares?
14:28¿Por qué?
14:29¿Por qué?
14:29¿Por qué?
14:29¿Por qué?
14:29¿Por qué?
14:29¿Por qué?
14:29¿Por qué?
14:29¿Por qué?
14:29¿Por qué?
14:29¿Por qué?
14:29¿Por qué?
14:30¿Por qué?
14:30Para explicarle de nuevo el proyecto.
14:34Hermana, yo apenas he tratado con el varón.
14:36¿Tú lo conoces más que yo?
14:37Sí, pero su hijo es amigo tuyo.
14:39Tengo entendido.
14:42Bueno, tampoco es que seamos amigos del alma.
14:44Ni nada por el estilo.
14:45Bueno, te dejó su casa para que te alojaras con Hanna.
14:47Cuando fuiste a la competición de aviación.
14:50¿Qué ganaste en Villalquín?
14:51Sí, es verdad.
14:52Pero eso fue porque él es aviador como yo.
14:55Y entre nosotros era esa camaradería.
14:56Nada más.
14:58Y esa camaradería te permitirá llegar a su padre a través de él, ¿no?
15:05Puede ser.
15:07Pues por favor, dile que intente convencer al varón para que vuelva aquí.
15:11Catalina, no quiero mezclar lo personal con los negocios.
15:14Ya, Manuel, pero es por el bien de la promesa.
15:16Y por el bien de tu hermana también.
15:19Por favor.
15:20Por favor.
15:20Por favor.
15:20Por favor.
15:26Yo la verdad es que no termino de entender la decisión de traer al señor Ballesteros teniendo ya al señor Pellicer.
15:38Luego se quejan de que no hay cuarto.
15:41Y yo no creo que venga de gratis, ¿eh?
15:42Que seguro que cobra su buen sueldo.
15:48Buenas noches.
15:50Me viene bien que estén aquí las tres porque me estoy dedicando a hablar con todo el servicio.
15:55¿Quiere usted sentarse?
15:57No, solo será un momento.
16:00Veo que se están tomando ustedes una infusión.
16:03Sí, tenemos esa costumbre.
16:05Después de limpiar la cocina y antes de irnos a la cama.
16:08Nada como un poco de conversación después de un día duro de trabajo, ¿verdad?
16:12Eso, para no irnos a la derecha del trabajo al catre.
16:15Además es una infusión de tila y melisa que ayuda a dormir a piernas sueltas.
16:21¿Le apetece a usted una taza?
16:24No, gracias.
16:25Usted se lo pierde.
16:28Señora García, ya que está usted aquí, ¿podría explicarme cómo se organizan ustedes?
16:34Y ya de paso hablarme un poco del señor Ruiz.
16:37¿De Lope?
16:38Me causa curiosidad ese joven.
16:41Según aquí su compañera, el tal Lope sabe mucho de cocina y ella siempre escucha su opinión, que por lo visto es muy acertada.
16:52¿Usted piensa lo mismo?
16:52¿Yo?
16:55Es que claro, el muchacho es un portento en los vagones y trae receta nueva que no conocíamos por ahí.
17:01¿Y usted qué piensa?
17:07¿Yo?
17:10Pues... pues que sí.
17:13¿Que sí qué?
17:14Bueno, que... hasta donde yo sé con Lope se dio un giro radical en la cocina de la promesa.
17:23Depende de cómo fuera el giro.
17:25Porque si es uno de 360 grados implicaría quedarse en el mismo sitio en el que estábamos.
17:30No, claro. Lo que quiero decir es que... la cocina en esta casa ya era muy buena.
17:37Pero que con Lope... pues es aún mejor.
17:42Una respuesta diplomática.
17:44Pero me queda claro que antes de la incorporación del señor Ruiz ya funcionaba todo bien en la promesa.
17:50Sí, sí, claro.
17:52Los señores no tenían que dejar.
17:55Entonces deduzco por sus palabras que no había necesidad de que el señor Ruiz entrara en las cocinas.
18:01No, no hemos querido decir eso. No.
18:04Con Lope ha ido todo mucho mejor. Porque el muchacho tiene un gran talento.
18:09Y si tan bueno es, ¿no debería ser él el jefe de cocina?
18:13Nosotras no somos quien decide esas cosas.
18:18Estamos organizados así y así nos va bien.
18:20Eso es. La cocina va de guinda.
18:28Bien. Me retiro.
18:30Que tengan ustedes una buena noche.
18:32Igualmente.
18:33Igualmente.
18:33Sí.
18:49Sí.
18:52A más ver.
18:54Adiós.
18:54¿Has llamado al hijo del varón de Valladares?
18:58Ah, sí. Bueno, en realidad le llamé ayer para que intercediese con su padre y me convenciese de venir a la promesa. Ahora acabo de llamarle para ver cómo ha ido todo.
19:08Gracias, Manuel.
19:09Nada.
19:10Hermana, al parecer le ha costado un mundo convencer al varón. Pero bueno, lo ha conseguido. Va a venir a la promesa para que podáis finiquitar la conversación que tenéis pendiente.
19:22¿Cuándo?
19:22Hoy. Hoy. Va a pasarse por Luján para hacer unos negocios y aprovechará y vendrá al palacio.
19:29Pues a ver si consigo enderezar este asunto de una vez.
19:32No te va a ser sencillo. Según su hijo está un poco bastante airado con este tema. Vas a tener que mesarte muy bien lo que le dices.
19:40Ya.
19:40Disculpad. El desayuno ya está recogido, pero si tenéis hambre os puedo subir algo y comer aquí.
19:47No, no. ¿Qué va, Curro? Ya bajaré a las cocinas a picar algo.
19:51Yo no tengo apetito.
19:55Espera, Curro. Espera, es que quería saber tu opinión sobre nuestra idea de subir los jornales.
20:04No creo que un criado tenga que opinar sobre esto.
20:07Tú conoces muy bien el funcionamiento de esta casa, Curro.
20:09Ya, ya. Es solo que no creo que al nuevo mayordomo le guste ver a un criado hablando con los señores y no es para atenderles.
20:18No creo que vaya a aparecer por aquí.
20:20No sé qué decirte. Está encima de todo el mundo y se pasa todo el día recorriendo la casa.
20:25Aunque así fuera. Si los señores de esta casa quieren preguntar lo que quieran a cualquier lacayo, no puede decir absolutamente nada.
20:33Eso es. Así que dinos qué piensas, qué nos interesa.
20:35Está bien.
20:40Voy a decir lo que pienso.
20:43Creo que hay que cambiar cosas. Está claro.
20:46Pues lo que yo decía.
20:47Pero también pienso que es un tema muy delicado.
20:51Y que hay que hacerlo contento y poco a poco.
20:53¿Pero por qué poco a poco?
20:55Los trabajadores tienen una vida muy precaria, malviven.
20:58Mejor solucionarlo cuanto antes.
20:59Ya. Pero es que si se sube mucho el jornal, otros terratenientes de estos parajes podrían enfadarse.
21:06¿Por qué todo el mundo querría venir a trabajar a la promesa?
21:08¿Y acaso eso es malo?
21:11Depende de cómo se mire.
21:13Si otro terrateniente le da por fastidiar, podría tomar otra medida para molestar a los demás, ¿no?
21:18Pero es que yo no quiero fastidiar a nadie. Es simplemente mejorar las condiciones de los trabajadores.
21:23Eso lo sabemos, hermana.
21:24Y te honra.
21:25Sí.
21:27Pero hay que ser conscientes de que es imposible y poco conveniente cambiar todo de la noche a la mañana.
21:33Por eso opino que hay que ir poco a poco.
21:37Sí que apareció anoche para preguntar por López y por el trabajo que le hacía.
21:51El señor Ballesteros parece un guardia civil.
21:53Con su libreta, interrogando a todo el mundo con el que se cruzó.
22:00¿Ha terminado ya con la ropa de cama?
22:02Sí.
22:03Están tendidas ya.
22:05Muy bien.
22:07Quiero que os ocupéis ahora de esta blusa de doña Leo Cadia.
22:12Y andaos con mucho tiempo, que es muy delicada.
22:14Es muy bonita, ¿no?
22:15Sí. Y le tiene un especial cariño.
22:17Y así que ya sabéis, nada de frotar ni ser agua caliente.
22:23Buenos días.
22:25Ya veo que están lavando.
22:28Sí, al ser esto una lavandería pues es lo que se hace.
22:32Quiero decir que también se lava y se almidona.
22:35Y se hace lo que sea necesario.
22:38Sí, ya imaginaba yo que en la lavandería se lava.
22:43Y dígame, ¿todas las docellas y criadas participan en las labores de lavandería?
22:48Sí, todas. Pero como hay algunas que son más hábiles con las agujas, pues les encargo los trucidos y los arreglos.
22:56Las demás, solo lavar y planchar.
22:58¿Y de qué otras faenas se encargan ustedes?
23:06Nuestra labor principal es limpiar las habitaciones de los señores y ayudar a las señoras a ameinarse y vestirse.
23:15Sí, que no se imagina cómo se levantan algunas, con unos pelos que parecen enredaderas.
23:20En lugar de peine necesitaríamos rostrillo.
23:23Se hace el favor, María Fernández.
23:25No, no, no, no. Deje que se exprese.
23:27Gracias, que yo soy muy de expresarme, la verdad.
23:30Sí, ya estoy viendo.
23:34¿Así que se dedican a ayudar a las señoras?
23:37Sí, a vestirse, a peinarse y luego limpiamos las habitaciones para dejarlas preparadas para el resto del día.
23:44¿Las habitaciones o las señoras?
23:48Ambas.
23:51Entiendo.
23:53¿Y qué más hacen?
23:57Pues por la noche lo mismo.
23:58¿Vuelven a peinar a las señoras?
24:02Bueno, les ayudamos a cepillarse el pelo, a recogerse, a desvestirse y preparamos la habitación para que se acuesten.
24:12¿Con preparar la habitación se refiere a abrir la cama?
24:18Sí, mismamente, sí.
24:23Pero entre que se levantan las señoras y se acuestan, harán algo más.
24:29¿Por qué estoy siempre encima?
24:32Porque de otro modo, si no...
24:34Deje que contesten las doncellas, por favor, señora Arcos.
24:40Bueno, señor Ballesteros,
24:41nuestra labor consiste en atender en general al palacio.
24:46Y todo lo que puedan necesitar, pues, las señoras y los señores.
24:50Sí, hacemos de todo.
24:52Igual montamos la mesa para que coman, igual les preparamos una tizana que...
24:56Igual vamos a Luján a mandar un telegrama.
24:58Sí, y si en la cocina están apurados, pues, también, echamos una mano.
25:02Para que usted se haga una idea, hacemos de lo que sea menesterco.
25:05Yo intento que estén siempre ocupadas.
25:07Y no me descuido en un solo momento, porque si no se pone gargobzanear.
25:14Así que, para que la casa funcione,
25:18¿ha de estar usted siempre encima?
25:21Pues claro.
25:22Si no, ¿qué sería? De la promesa.
25:23¿Y no cree que si tan mal hacen las cosas,
25:27igual el problema no es de ellas,
25:29sino de la persona que les ha dado las instrucciones y las ha formado?
25:33¿Qué quiere decir?
25:34Está muy claro.
25:35Si ellas no hacen bien las cosas,
25:38puede que sea más bien por su culpa, señora Arcos.
25:41Eso no es así.
25:43Yo les repito una y otra vez cómo tienen que hacer las faenas.
25:45¿Pero me escucháis?
25:46Disculpe, señora Arcos,
25:48pero quien hace aquí las preguntas soy yo.
25:49Sí, se me han pegado las habanas,
25:54porque los niños apenas me dejaron dormir.
25:56Por eso he llegado tarde al desayuno.
25:58Yo tampoco he llegado, pero por otro motivo.
26:00Simona, muy rico ese bizcocho.
26:03Pues para no tener hambre, te estás poniendo fino.
26:06Si quieren, se lo podemos subir al salón.
26:09Igual el señor Ballesteros no está muy conforme
26:11con que estemos aquí de palique con ustedes.
26:14Ese mayordomos tiene un poco atemorizados, ¿no?
26:17Sí, a Curro le pasaba lo mismo.
26:18A ver, no pa' tanto, ¿eh?
26:20Pero sí que se nos corta el cuerpo una amiguita
26:23cuando lo ve más o más.
26:24Vaya que sí.
26:26Y la verdad no sé por qué han traído a ese hombre
26:28cuando aquí ya tenemos un mayordomo.
26:29Encima es que se presentó sin que nadie nos hubiera avisado.
26:34¿Pero ha pasado algo en concreto con él?
26:35Porque parece que todo el mundo está de uñas.
26:38No, a ver, que el hombre gasta buenas maneras
26:40y nunca ha tenido una palabra más alta que la otra.
26:43La verdad que sí, pero es que...
26:44No sé cómo explicarlo,
26:46pero cuando lo tiene enfrente
26:48es como que uno no puede estar tranquila.
26:50Luego se pasa todo el santo día
26:52de un lado para otro
26:53preguntándole al servicio
26:54cuál es su tarea exactamente.
26:56Es más policía que mayordomo.
26:58Para tanto es...
26:59Ese hombre asanta a cualquiera que se le ponga delante.
27:02Y sin dar un grito, ¿eh?
27:03La misma Petra parece acogotada.
27:06Entonces sí que debe ser un hombre con carácter.
27:08Con carácter de maya, se lo digo yo, señores.
27:10Vamos, yo estoy con Simona.
27:11Yo no sé qué necesidad había detrás de ese hombre.
27:14Con la ilusión que ya tenía el pobre señor Pellice.
27:16Pues sí, creo que hemos sido injustos con él.
27:18Porque llevo aquí mucho tiempo
27:19y Rómulo le había enseñado a llevarla a casa.
27:23Yo reconozco que no tengo nada en contra de ese mayordomo,
27:25pero sí que me escama que venga de parte de doña Leocadia
27:27y el duque de Carvajal y Figuentes.
27:29Ya, a mí tampoco me gusta.
27:30Parece que hayan colocado sus peones.
27:33Buenos días, señores.
27:36¿De charla con el servicio?
27:38Sí.
27:40Además, así aprovechamos y picamos algo.
27:44Disculpen, pero es muy inusual
27:45que los señores de la casa bajen aquí
27:47más que se pongan a comer en la cocina.
27:50Será inusual, pero aquí lo hacemos
27:51y lo seguiremos haciendo.
27:53Por supuesto.
27:54Yo tan solo indicaba lo peculiar del hecho.
27:56Pues tenemos muchas más peculiaridades.
27:59Ya las irá descubriendo.
28:01Aunque supongo que no le importarán
28:02porque usted está aquí para ocuparse del servicio
28:04y no de los señores, ¿no?
28:07Por supuesto, señora.
28:09Con su permiso.
28:10Esa hija tuya está muy malcriada.
28:26Mucho.
28:27Nos va a meter en problemas a ti, a mí
28:29y a toda la maldita promesa.
28:30Oye, por favor, Lorenzo.
28:33No exagere.
28:33No lo exagero.
28:35Sus caprichos de niña mimada
28:36nos van a costar muy caro.
28:39Yo soy la primera interesada
28:40en que se marche a Suiza.
28:42Pero no pienso iniciar
28:43otra guerra abierta contra ella.
28:45Guerra es la que voy a tener yo con don Facundo.
28:47Ay, otra vez ese maldito marqués.
28:48¿Pero es que no te das cuenta
28:49de que el puñetazo de tu hija
28:50me va a costar miles de pesetas
28:52si no se va?
28:53Ya intentamos intimidarla
28:54para que se marchara Lorenzo
28:55y no funcionó.
28:57Pues entonces tendrá que ir
28:57a casa de don Facundo.
28:59No voy a permitir
29:00que mi hija vaya a ver a ese degenerado.
29:02Eres muy blanda.
29:04¿No te das cuenta
29:05de que si tu hija
29:06no regresa a Suiza
29:07no tenemos alternativa?
29:10No te entiendo.
29:12Si tu hija se marchara
29:13yo tendría una excusa
29:14ante don Facundo
29:14y le podría decir
29:15que es un castigo
29:16por su comportamiento indigno.
29:18Pero ahora
29:18¿qué demonios le digo, Leocadia?
29:20¿Eh?
29:22¿Sabes lo que le puedes decir, Lorenzo?
29:25Nada.
29:27¿Qué dices?
29:28Lo que has oído
29:28nada.
29:30Ese hombre es un cerdo
29:31y un baboso
29:31y se mereció con creces
29:32el puñetazo que se llevó
29:33de mi hija.
29:34Don Facundo
29:34es un hombre muy bien posicionado
29:35y peligroso.
29:41Yo también
29:41soy muy peligrosa, Lorenzo.
29:44Así que dile a tu amiguito
29:45que se tranquilice
29:46y deje de dar la tabarra
29:48y de paso
29:49deja de darla también tú.
29:50¡Suscríbete al canal!
29:55Ángela, menudo susto me ha dejado.
30:25Me has pillado desprevenida.
30:29¿Eso significa que no te alegras de la visita?
30:36Anda, siéntate aquí.
30:47A ver... ¿Qué te ha dicho tu madre por negarte a irte a Suiza?
30:58Pues está muy enfadada y casi ni me habla.
31:02Pero no te ha obligado a visitar al Marqués de Andújar, ¿verdad?
31:08No, porque tú tenías razón.
31:15Mi madre tenía una doble intención al amenazarme con ir a la casa de Sin Deseable.
31:20Quería asustarte y que tú terminaras aceptando.
31:25Así es. Pero en realidad lo último que ella quiere es que yo me quede a solas con ese hombre.
31:33¿Quién querría eso para su hija?
31:35Absolutamente nadie.
31:38Pues ya está. Ahora puedes quedarte en la promesa sin miedo a que nadie te mande a ningún lado.
31:48Y tú pareces más contento que yo.
31:54¿Y cómo no voy a estarlo?
31:58Al final te has quedado a mi lado.
32:14Dime una cosa.
32:19¿Me aguantarás?
32:23Era el esfuerzo.
32:26Era el esfuerzo.
32:28¿Me aguantarás?
32:31¿Sabes?
32:32¿Sabes?
32:33¿Sabes?
32:37¿Sabes?
32:37¿Sabes?
32:39¿Sabes?
32:53Creo que... que prefiero parar.
33:03Claro, claro.
33:13Ángela, haremos lo que tú quieras.
33:19Iremos al ritmo que tú decidas.
33:23¿De acuerdo?
33:39Pero es que yo quiero estar presente cuando venga el varón de Valladares.
33:42Martina, no creo que sea lo más conveniente.
33:44¿Pero por qué? Si una parte de la finca es mía, tendré que estar presente por si se toma alguna decisión sobre ella.
33:49Lo sé, prima, pero ¿a quién ha citado ese hombre?
33:51A ti, pero para hablar de la gestión de nuestra finca.
33:55El varón quiere reunirse conmigo.
33:57Y mejor que no vengas, porque terminaremos discutiendo tú y yo y ya me dirás qué imagen damos.
34:01Una muy buena, ya os digo que no. Así que por favor, parad.
34:03Tú solita tampoco es que des la mejor imagen del mundo.
34:05Mira, cuanta más gente, más confusión.
34:07Y no niego que una parte de la finca sea tuya.
34:09Gracias por no negar la evidencia.
34:11¿Y por qué no dejas que nos reunamos con él Adriano y yo?
34:15¿Que vas a dejar que Adriano hable con el varón después de lo bien que os está saliendo todo?
34:19Basta, por favor. Tenéis que llegar a un acuerdo y dejar de gritaros la una a la otra. Por el amor de Dios.
34:25Gracias.
34:27Disculpen.
34:29Buenas tardes.
34:33Buenas tardes.
34:35Verán quería presentarles a Enora Méndez. Es mi nueva ayudante. Va a ayudarme a construir motores.
34:43Enora, ella es mi prima Martina.
34:50Hola.
34:51Un placer.
34:53Mi hermana Catalina.
34:55Encantada.
34:56Igualmente.
34:59Y este hombre que ves aquí es mi padre.
35:01Mucho gusto, señor Márquez.
35:05¿Le has dicho que este joven va a trabajar contigo?
35:07Sí.
35:08Ya lo está haciendo, de hecho.
35:13Pensaba que no necesitabas más ayuda, aparte de la de Toño.
35:16Y así era, pero...
35:18Enora es una mujer con un gran talento.
35:21Y he decidido incorporarla a la empresa.
35:24¿Ha estudiado aeronáutica?
35:28No.
35:29Pero sabe mucho acerca del tema.
35:34Entiendo que se va a alojar en la promesa.
35:37No, no. No va a hacer falta.
35:39Vivo cerca y tengo medio de transporte propio.
35:42Puedo ir y venir sin problema.
35:45Pensé que si la presentabas es porque se alojaría aquí.
35:48No, no. En realidad...
35:49Les presento por si la ven en algún momento por el palacio.
35:53Si la conocen y saben quién es.
35:55Bien.
35:57Pues encantado, joven.
36:01Está bien hechas las presentaciones. Creo que será mejor que les siga enseñando el palacio.
36:05Les dejo con su conversación. Creo que no pintamos nada aquí.
36:09Por favor.
36:14Como para quedarme a vivir aquí. Con lo poco que me gustan las discusiones familiares.
36:18Te aseguro que en esta casa tendrías un ataque de histeria continuamente.
36:28Pues la ha puesto en su sitio bien pronto.
36:30Sí, parece ser que el señor Ballesteros no le va a bailar el agua ni a la señora Arcos ni a nadie.
36:37¡Curro!
36:39¿Hay alguna noticia sobre López?
36:44Sí.
36:45He ido a la estafeta de correos de Luján para esperar su llamada.
36:49¿Y conseguiste hablar con él?
36:51Por fortuna.
36:52Ya sabéis que después de la de Esmeralda yo me esperaba lo peor.
36:57¿Y? ¿Qué te ha dicho?
37:00Al parecer también llegó a mi casa el periódico con la noticia de la desaparición.
37:04Ya.
37:05López estaba presente cuando mi padre leyó la noticia.
37:09Y aunque no dijo nada parece ser que le disgustó.
37:13A ver, es normal. No podía ser de otra forma.
37:16Se enfadó tanto que en cuanto leyó la noticia salió del cuarto donde estaba y se encerró en el despacho con un Jacinto.
37:23¿Y pudo López escuchar algo de lo que estaban hablando Jacinto y tu padre?
37:27No. Y tampoco lo preguntó por no levantar sospechas, claro.
37:31Bueno, de cualquier manera.
37:38Que esos dos se encerrar tras leer la noticia casi confirman nuestras sospechas.
37:45Ahora ya no hay ninguna duda sobre a qué se refería tu padre cuando dijo que tenía que ausentarse para arreglar un problema con una de sus empleadas.
37:52Usted tenía razón, señor Pierre. Se refería a Esmeralda.
37:56Pero mi hijo también piensa lo mismo.
37:58Sí.
37:59Sí, es lo que sospecha aunque no tiene información suficiente como para confirmarlo.
38:03Pues es una pena.
38:05Porque entonces todo esto son conjeturas.
38:06Es que mi padre nunca habla de negocios en la mesa.
38:09Y todo lo relacionado con Esmeralda son negocios, ¿no?
38:12Crímenes, más bien.
38:13Esto tiene que acabar ya.
38:17Mi padre y sus socios son gente muy peligrosa.
38:20¿Estás bien?
38:21¿Estás bien?
38:22No.
38:23No, no puedo estar bien mientras López siga en esa casa.
38:25Vera, tranquila.
38:26Todo el mundo ha creído que López es un actor.
38:28No le va a pasar nada, ¿de verdad?
38:29Corre, yo ya no sé qué pensar.
38:31Esta noche he tenido un montón de episodías.
38:34He soñado que mi padre se enteraba de todo y se ha intentado ahondarte.
38:38Yo no puedo permitir que eso pase.
38:56Pase, varón.
39:00Siéntese, por favor.
39:01¿Quiere un licor, un brandy?
39:03No, gracias.
39:05Lo que quiero es solucionar este problema cuanto antes.
39:08Sí será lo mejor.
39:09No alargar este malentendido.
39:10Hombre, yo no lo definiría así.
39:12Por desgracia, entendí perfectamente lo que pretenden hacer.
39:16Quizás no nos explicamos bien.
39:18Pues inténtenlo de nuevo.
39:21Mire, varón, nosotros no queremos perjudicar a nadie.
39:24Se lo aseguro.
39:25Solo queremos que todos, nobles y plebeyos, podamos vivir bien.
39:29Bueno, para que algunos ganen, otros tienen que perder.
39:31Esto siempre ha sido así.
39:33Eso no significa que no se pueda cambiar.
39:35Pues ya me explicará cómo.
39:36Con la subida de salarios que ustedes pretenden, nosotros obtenemos menos beneficios.
39:42Se lo explico de mil amores.
39:44Mire, usted sabe lo que cuesta encontrar jornaleros para la época de cosecha, cuando llega la poda.
39:49Se puede dar el caso, sí, sí.
39:51Porque los trabajadores van allá donde se les paga mejor.
39:53Y a veces no encontramos hombres para la vendimia o la aceituna.
39:57Y toca echar mano de trabajadores que no tienen experiencia, que no saben trabajar el cultivo.
40:03Pero si se les paga un jornal justo, es más fácil retenerlos.
40:06Más fácil, pero mucho menos rentable.
40:08No.
40:09Piensa en las pérdidas que tenemos cuando no se recoge la uva del todo o a tiempo.
40:14Mire, señor varón, yo he sido agricultor toda la vida, desde que era un niño.
40:21Y sé perfectamente lo que hay que hacer para que una finca prospere.
40:24Y tener trabajadores que sepan lo que hay que hacer y que estén a gusto con su trabajo.
40:29Así es. El antiguo régimen ya es historia. Quienes se resisten al cambio terminarán en la ruina.
40:36La modernidad premia a quienes la abrazan, varón.
40:40Todo eso suena muy bien. Frases bonitas, grandilocuentes...
40:47Pero miren, mi familia lleva toda la vida dedicándose a las tierras.
40:53¿Y saben qué decía mi abuelo? En una finca tiene que entrar más dinero del que sale.
41:01Ese es el único secreto para hacer buenos negocios.
41:04Nosotros no proponemos lo contrario.
41:06A mí me lo parece. Yo arriesgo cada año todo mi patrimonio.
41:11Pongo miles de pesetas en juego en simientes, jornales.
41:15Y muchas veces ese dinero se lo lleva a la sequía, el granizo.
41:19Y yo no niego que usted tenga que enriquecerse. ¿Eh?
41:22Pero los agricultores tienen que vivir dignamente. Y para eso hay que subir los jornales y pagarles mejor.
41:31Lo primero. Por mucho que uno sea decente todo lo que quiera, no puede cambiar lo que es.
41:41Y lo segundo. Esto de robar a los ricos para dárselo a los pobres queda muy bonito en los relatos de ficción como Robin Hood.
41:49Pero en la vida real, no.
41:51No nos está entendiendo.
41:52Les estoy entendiendo perfectamente. No soy tonto.
41:58Con los cambios que ustedes proponen están poniendo a todos los terratenientes en una situación muy incómoda.
42:03No. Si todos reducen un poco más su ambición. Y pagan mejores jornales.
42:10Creo que no tenemos nada más que hablar.
42:12Pero no se marche. Vamos a intentar entender nuestras respectivas posturas.
42:17No debí dejarme convencer por mi hijo. No tenía que haber venido.
42:23Esta reunión ha sido una completa pérdida de tiempo.
42:47Lo siento señora, pero si he buscado a Manuel, ha ido al pueblo. A por unos hierros para la fragua.
42:54No. Te buscaba a ti. Quería conocerte.
43:00Soy Enora. Enora Méndez.
43:07¿Curioso nombre?
43:09Sí, bueno. No elegimos el nombre que nos ponen, pero a mí me gusta el que me ha tocado.
43:17Perdone que no la haya saludado nada más. Verla es que no sabía que venía aquí por mí.
43:22Pues sí. Es precisamente lo que me trae. Y mira, casi mejor que estemos solas. Así podemos hablar con más tranquilidad.
43:29¿Y puedo saber con quién tengo el gusto de hablar?
43:31Leocadia. Una amiga de la familia.
43:34Encantada señora. También es un nombre curioso el suyo.
43:37Es una de las patronas de Toledo. Creo que murió mártir.
43:42¿Y de qué quiere que hablemos?
43:46He sabido que Manuel ya te ha presentado al resto de la familia. Y también que te vas a dedicar a este negocio.
43:54Así es. Don Manuel me ha contratado para que le ayude.
43:57Lo que me ha sorprendido, si he de serte sincera, no muy gratamente.
44:01¿Y por qué? ¿Porque soy mujer?
44:04No, no. En absoluto. A mí me parece bien que la mujer realice todo tipo de trabajos.
44:09Pero ¿sabes? Me gusta que haya paz en la promesa.
44:14Y que tú trabajes aquí... No sé si nos garantice esa paz.
44:19Le aseguro que no soy dada a causar problemas.
44:24Una mujer joven...
44:26Guapa...
44:27Trabajando codo a codo con dos hombres jóvenes y llenos de energía... Eso siempre acaba mal.
44:32Señora...
44:33Me está ofendiendo, ¿no?
44:35No estoy diciendo nada malo de ti. Estoy hablando de la naturaleza de los hombres.
44:39Sí lo ha dicho. Ha insinuado que podría pasar algo entre ellos y yo. Y decir eso no es que sea muy elegante.
44:46Bonita, tú no sabes con quién estás hablando, ¿verdad?
44:48Sí. Ya me lo ha dicho. Una tal Leocadia, amiga de la familia.
44:57Sí.
44:59Pero es que resulta que esa tal Leocadia es muchas más cosas.
45:04Entre ellas, la socia mayoritaria de esta empresa. Y en mi empresa trabaja quien yo quiero.
45:10Así que veremos lo que ocurre.
45:25¿Que se ha presentado por sorpresa?
45:27Sí. Hace cinco minutos. Y encima se permite venir con exigencias. Pretende que usted lo reciba ahora.
45:33Maldito sea. Este tipo no me cae bien.
45:37Pues por lo que tengo entendido, ni a usted ni a nadie.
45:41Hemos hecho algún que otro negocio, pero no tenemos confianza como para que se presente así en mi casa.
45:48Pues está aquí, fuera. Señor, siempre puedo pedirle que se vaya.
45:53¿Qué quiere? ¿Te lo ha dicho?
45:55No. Simplemente que es urgente.
45:57Ha de pasar. Espera, Jacinto.
46:04Cuando se lo digas, ve a buscar a Lope y le pides que se reúna con nosotros.
46:08No sé qué quiere contarme, pero yo no tengo nada que hablar con él.
46:12Lope es un buen conversador y sabrá ni más la charla.
46:15¡Qué visita tan inesperada como grata, capitán!
46:35Lo primero que voy a decirles es que este despacho a partir de ahora será de uso exclusivo mío.
46:49Cada empleado tiene su lugar de trabajo y este será el mío.
46:52Entiendo que esta prohibición de salir al despacho va dirigido concretamente a mí.
46:58Así es. Es usted una persona muy perspicaz.
47:01Estábamos seguros de que estas propuestas no iban a ser bien recibidas, pero no podemos rendirnos a la primera de cambio.
47:06Ni aunque se oponga al resto de la nobleza.
47:08No es algo en lo que se pueda estar de acuerdo o no. Se llama justicia social.
47:11Este palacio se llama La Promesa. No es ningún café de estudiantes a los que puedas inflamar con tus arengas.
47:16Y yo no pretendo ser ninguna exaltada.
47:18Y yo no soy ningún explotador.
47:19¿Podríamos tener una cita con el varón de Valladares?
47:22A espaldas de mi prima.
47:24Es exactamente lo mismo que ha hecho Catalina. Además, como propietaria de parte de La Promesa, no creo que haya nada que impida que hagas ese tipo de gestión por iniciativa propia.
47:32No. Si tú y yo podemos resolver este conflicto, demostraremos que ahora nos pueden dejar al margen de los asuntos de la finca.
47:38Por favor, deja que te ayude.
47:40Ni lo piense, señorita.
47:41Teresa.
47:42Por favor.
47:44Piensa que será mi manera de pasar un rato más con estas flores. Por última vez.
47:50Buenas noches.
47:53Madre.
47:55¿Qué está haciendo aquí?
47:57Aunque sus funciones no cambien, a partir de ahora la llevará a cabo bajo mi supervisión.
48:02¿Cómo dice?
48:03Bajo mi estrecha supervisión.
48:05Discúlpeme, pero no estoy para nada de acuerdo con la medida que me propone.
48:09No se trata de una proposición. Es una orden.
48:12Se acabó. Es que dudo mucho que por este camino vayáis a llegar a un acuerdo. Y mucho menos si seguís faltándoos al respeto.
48:16No le estoy faltando el respeto a nadie, pero quien se pica ajos, come.
48:19Martina, un poco de calma, por favor.
48:21Supongo que se refiere a doña Leocadia, claro.
48:24Es que tuve una pequeña discusión con ella.
48:26¿A santo de qué?
48:27Exigió razones que justificaran el haberme contratado.
48:30Muy raro que venga hasta aquí.
48:31Y más raro aún es que se meta en asuntos productivos de nuestra empresa.
48:33Perdona que la haya sacado a relucir.
48:35No es culpa tuya, Nora. Pero voy a ponerle las cosas claras a esa mujer.

Recomendada

48:47
Próximamente