Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
DAEH: en alerta por la vida
Diario Libre
Seguir
10/7/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Esta institución, la DAEN, es el componente de salud del 911 y de los traslados crues.
00:05
Los crues son los centros de regulación de emergencia y emergencia.
00:09
Cada ambulancia tiene que tener 12 personas.
00:12
¿12?
00:12
12 personas tienen que tener cada ambulancia para poder salir a trabajar,
00:17
porque están en turno de cada tres días, cuatro personas cada tres días.
00:22
No obstante que tenemos un parque vehicular del año 2014 que este gobierno ha intervenido
00:27
y ha ido renovando.
00:28
Yo recibí ciento y pico de ambulancias cuando llegué acá y fortalecimos los crues.
00:33
De los crues, había 12 ambulancias y de esas 12, 6 estaban dañadas.
00:38
Y ahora tenemos ciento y pico de ambulancias en los crues.
00:41
¿Ustedes recuerdan que son los crues?
00:42
Los traslados interhospitalarios.
00:44
Cuando tú llevas, por ejemplo, por el 911, una persona a un hospital, que es el más cercano,
00:49
si ese hospital no es especializado en la situación que está afectando a ese paciente,
00:55
ese paciente, entonces nosotros coordinamos ese traslado para el hospital donde debe de ir,
00:59
o a la clínica si el paciente o los familiares tienen la posibilidad,
01:04
entonces se le da ese servicio totalmente gratis también,
01:07
para que lo trasladen de un hospital a otro especializado.
01:11
El mantenimiento de una ambulancia no es igual que un carro normal, de un carro familiar.
01:16
Un carro familiar yo duro dos meses o tres meses para darle mantenimiento por los 5.000 kilómetros
01:20
si le doy un trabajo, si le doy un uso constante.
01:23
La ambulancia que dan aquí, mantenimiento cada dos o tres días, no se apaga, son 24.7.
01:29
Manejar una inición como esta tan grande no es fácil.
01:32
Yo he tenido que nombrar, y perdón, es que habrá en primera persona,
01:36
miles de personas ahora mismo, deben llegar acá,
01:40
porque aquí había una situación de un déficit, hasta de las vacaciones de los empleados.
01:45
Entonces tuve que nombrar acá casi 4.000 personas, entre ellos médicos, choferes y enfermeras,
01:52
para que esas ambulancias entonces no se estaban quedando paradas por falta de personal.
01:59
La DAE como tal tiene unos brazos operativos que tienen que ver con la emergencia prehospitalaria,
02:03
que es la que se maneja a través de la coordinación del 911 con nuestras ambulancias,
02:07
que es la emergencia que dan habitualmente en la calle.
02:10
Y este departamento tiene que ver ya con los pacientes que están ingresados en hospital.
02:14
Si un paciente tiene una situación de salud que no tiene el hospital donde está,
02:19
no tiene capacidad resolutiva, se coordina a través de aquí y se envía entonces al centro de salud
02:25
que sí tenga la especialidad, por decirlo de alguna manera, que pueda resolver el problema.
02:30
Entonces este servicio es un servicio que está en todo el país.
02:35
Por lo menos nosotros tenemos dos ambulancias por provincias, en el pueblo menos,
02:39
porque hay otra provincia, por ejemplo aquí en el Gran Santo Domingo tenemos 16.
02:43
Y en Santiago tenemos 8 unidades de ambulancias y así sucesivamente.
02:48
Nosotros tenemos varias vías de comunicación.
02:50
Tenemos, pero el que más funciona porque lo hacemos con los hospitales es a través de la vía telefónica.
02:57
Pero también utilizamos WhatsApp para el envío de fichas y análisis,
03:03
imágenes y demás de los pacientes para la valoración.
03:05
Este equipo está compuesto por médicos reguladores que revisan el expediente del paciente,
03:11
verifican cuál es la disponibilidad también con los hospitales y entonces también discrimina
03:16
qué paciente pudiera, necesita la atención primero en dependencia de la situación de salud que presente
03:21
y de la distancia en la que se encuentre.
03:22
De las primeras unidades que llegaron al YSE, parte de ellas fueron del CRUE.
03:28
Nosotros trasladamos como CRUE, como unidades de CRUE, 23 pacientes de los que sufrieron en el YSE.
03:35
Las demás ambulancias que estuvieron presentes fueron de las que tenemos destinadas para el 911.
03:40
Por eso ustedes vieron que en ningún momento hubo falta de recursos para traslado de pacientes en el YSE.
03:45
Inmediatamente se recuperaba un paciente, tenía disponible una unidad de ambulancia para traslado.
03:50
El triaje es un mecanismo que se utiliza para que la persona que está atendiendo al paciente
03:56
pueda determinar según la condición que presente el paciente,
03:59
quién necesita la atención con mayor urgencia.
04:02
Entonces se clasifica en varios colores, verde, amarillo y rojo.
04:05
Evidentemente, como ustedes lo ven así mismo, da la impresión de que el que está verde puede esperar.
04:10
El amarillo tiene una situación de salud que pudiera complicarse,
04:13
pero también tiene un tiempo para poder actuar, pero el rojo es el que tiene la prioridad para poder salir.
04:18
Dentro de algunos triajes también está incluido el negro, pero ya son pacientes que son fallecidos.
04:23
Entonces eso no requieren entrar al lado, sino que ya pasarían a otra institución que maneje el tema.
04:29
Entonces, esto que tenemos acá son geocertas que nos indican dónde está cada uno de los centros de salud.
04:36
Cuando una unidad entra a un centro de salud, entonces nosotros nos enteramos
04:39
y de ahí en adelante empezamos a tomar en cuenta cuánto tiempo está retenida esa unidad.
04:45
Eso es básico, porque de esa forma nosotros podemos tener mayor disponibilidad de las unidades.
04:51
Inmediatamente una unidad pasa de cierto tiempo, nosotros entonces nos informamos más adelante al centro de enlace
04:56
y ellos se encargan de gestionar que esa unidad sea liberada.
05:01
Lo que tenemos es mayor disponibilidad de las unidades.
05:04
Entonces mayor control de cuáles unidades salen por cualquier motivo, desde abastecerse de combustible, reparaciones o servicios como tales.
05:16
Entonces inmediatamente nosotros notamos que un patrón cambia.
05:20
Nosotros lo informamos al departamento correspondiente, de modo que la unidad esté disponible lo más rápido posible nuevamente.
05:28
Entre tenemos asesores, contamos con ellos para lo que son la entrada de los vehículos al taller.
05:34
Se puede decir que hasta 40 vehículos al día podemos mandar al taller.
05:39
Médico, ¿a qué brindamos atención al personal en caso de que se presente alguna condición de salud?
05:45
Se presentan algunos casos, pero no son muy recurrentes en verdad.
05:49
Nosotros también trabajamos con lo que es la salud mental de nuestros colaboradores.
05:56
Tenemos la sección de salud mental, así como otros programas, cuidando a quienes salvan,
06:03
que es un programa de nutrición para los colaboradores.
06:07
Todo el tema de la estandarización de procesos, todo el tema del monitoreo del POA,
06:12
elaboración de toda la parte del presupuesto con la parte operativa, con planificativa.
06:18
Y todos los documentos que se usan en la entidad tienen que pasar por aquí, por el área de calidad, para su estandarización.
06:24
Nosotros día a día, los diferentes clubes que tenemos a nivel nacional son muy demandantes.
06:32
Nosotros somos los encargados de gestionar el personal, el recurso humano de la institución, de la DAE.
06:40
Tanto con las capacidades, lo que ellos necesitan, pero también asegurarnos del bienestar de cada uno de los colaboradores
06:55
que salvan vidas en las calles y cada colaborador administrativo.
07:02
¡Gracias!
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Muerte de Liam Payme: el llamado al 911 que alertó a la policía
El Tribuno
17/10/2024
1:04
PERIODISTA EVO
Notivisión
ayer
13:19
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 24/07/2025
Grupo Corripio
hace 3 días
35:56
#ENVIVO | Emisión Estelar de Telenoticias con Roberto Cavada 24/07/2025
Grupo Corripio
hace 3 días
0:19
Protestan en la costa de Barahona por apagones prolongados
Grupo Corripio
hace 3 días
0:29
Claudia Villafañe organiza polémico tour por Italia que cuesta miles de dólares para seguir los pasos de Maradona
MARCA USA
hace 5 días
2:31
Messi hace lo de siempre: doblete y goleada del Inter Miami
MARCA USA
20/7/2025
0:10
Ministerio de Justicia enfrentará redes corruptas en cárceles
Diario Libre
hoy
0:10
Ángel Martínez ingiere solo agua y medicamentos en prisión
Diario Libre
hoy
0:10
El horroroso relato del padre del atacante de Naco
Diario Libre
hoy
0:10
Familias visitan cementerios en el Día de los Padres
Diario Libre
ayer
0:10
Un niño cuestiona al alcalde Dío Astacio por hoyos en las calles
Diario Libre
ayer
0:32
Niño cuestiona al alcalde Dio Astacio por hoyos en las calles
Diario Libre
ayer
6:59
Arepas, una tradición familiar que se ha convertido en símbolo gastronómico de Jarabacoa
Diario Libre
ayer
0:33
Presentan a los candidatos oficiales del Certamen Mister Tourism World República Dominicana
Diario Libre
ayer
0:10
Capacitan a agentes de interdicción en trato digno a migrantes
Diario Libre
ayer
3:59
Espectáculo "Forever Tango" lleva a un viaje por la historia y el alma del tango
Diario Libre
ayer
0:10
Muere joven que rescató a sus hijos en incendio en Santiago
Diario Libre
ayer
0:10
Ministerio Público abre Fiscalía en Sosúa contra trata y proxenetismo
Diario Libre
ayer
4:20
Leonel y Omar Fernández responden: ¿quién de los dos será el próximo presidente?
Diario Libre
ayer
0:10
Sepultan a madre de Gonzalo Castillo
Diario Libre
ayer
0:30
Récord Guinness logrado: la bola de plátano verde más grande del mundo es de República Dominicana
Diario Libre
ayer
1:26
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
Diario Libre
ayer
0:39
Sepelio de la madre de Gonzalo Castillo en el Jardín Memorial
Diario Libre
ayer
0:10
Abogado de Jean Andrés Pumarol busca sea ingresado en psiquiátrico
Diario Libre
ayer