Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta institución, la DAEN, es el componente de salud del 911 y de los traslados crues.
00:05Los crues son los centros de regulación de emergencia y emergencia.
00:09Cada ambulancia tiene que tener 12 personas.
00:12¿12?
00:1212 personas tienen que tener cada ambulancia para poder salir a trabajar,
00:17porque están en turno de cada tres días, cuatro personas cada tres días.
00:22No obstante que tenemos un parque vehicular del año 2014 que este gobierno ha intervenido
00:27y ha ido renovando.
00:28Yo recibí ciento y pico de ambulancias cuando llegué acá y fortalecimos los crues.
00:33De los crues, había 12 ambulancias y de esas 12, 6 estaban dañadas.
00:38Y ahora tenemos ciento y pico de ambulancias en los crues.
00:41¿Ustedes recuerdan que son los crues?
00:42Los traslados interhospitalarios.
00:44Cuando tú llevas, por ejemplo, por el 911, una persona a un hospital, que es el más cercano,
00:49si ese hospital no es especializado en la situación que está afectando a ese paciente,
00:55ese paciente, entonces nosotros coordinamos ese traslado para el hospital donde debe de ir,
00:59o a la clínica si el paciente o los familiares tienen la posibilidad,
01:04entonces se le da ese servicio totalmente gratis también,
01:07para que lo trasladen de un hospital a otro especializado.
01:11El mantenimiento de una ambulancia no es igual que un carro normal, de un carro familiar.
01:16Un carro familiar yo duro dos meses o tres meses para darle mantenimiento por los 5.000 kilómetros
01:20si le doy un trabajo, si le doy un uso constante.
01:23La ambulancia que dan aquí, mantenimiento cada dos o tres días, no se apaga, son 24.7.
01:29Manejar una inición como esta tan grande no es fácil.
01:32Yo he tenido que nombrar, y perdón, es que habrá en primera persona,
01:36miles de personas ahora mismo, deben llegar acá,
01:40porque aquí había una situación de un déficit, hasta de las vacaciones de los empleados.
01:45Entonces tuve que nombrar acá casi 4.000 personas, entre ellos médicos, choferes y enfermeras,
01:52para que esas ambulancias entonces no se estaban quedando paradas por falta de personal.
01:59La DAE como tal tiene unos brazos operativos que tienen que ver con la emergencia prehospitalaria,
02:03que es la que se maneja a través de la coordinación del 911 con nuestras ambulancias,
02:07que es la emergencia que dan habitualmente en la calle.
02:10Y este departamento tiene que ver ya con los pacientes que están ingresados en hospital.
02:14Si un paciente tiene una situación de salud que no tiene el hospital donde está,
02:19no tiene capacidad resolutiva, se coordina a través de aquí y se envía entonces al centro de salud
02:25que sí tenga la especialidad, por decirlo de alguna manera, que pueda resolver el problema.
02:30Entonces este servicio es un servicio que está en todo el país.
02:35Por lo menos nosotros tenemos dos ambulancias por provincias, en el pueblo menos,
02:39porque hay otra provincia, por ejemplo aquí en el Gran Santo Domingo tenemos 16.
02:43Y en Santiago tenemos 8 unidades de ambulancias y así sucesivamente.
02:48Nosotros tenemos varias vías de comunicación.
02:50Tenemos, pero el que más funciona porque lo hacemos con los hospitales es a través de la vía telefónica.
02:57Pero también utilizamos WhatsApp para el envío de fichas y análisis,
03:03imágenes y demás de los pacientes para la valoración.
03:05Este equipo está compuesto por médicos reguladores que revisan el expediente del paciente,
03:11verifican cuál es la disponibilidad también con los hospitales y entonces también discrimina
03:16qué paciente pudiera, necesita la atención primero en dependencia de la situación de salud que presente
03:21y de la distancia en la que se encuentre.
03:22De las primeras unidades que llegaron al YSE, parte de ellas fueron del CRUE.
03:28Nosotros trasladamos como CRUE, como unidades de CRUE, 23 pacientes de los que sufrieron en el YSE.
03:35Las demás ambulancias que estuvieron presentes fueron de las que tenemos destinadas para el 911.
03:40Por eso ustedes vieron que en ningún momento hubo falta de recursos para traslado de pacientes en el YSE.
03:45Inmediatamente se recuperaba un paciente, tenía disponible una unidad de ambulancia para traslado.
03:50El triaje es un mecanismo que se utiliza para que la persona que está atendiendo al paciente
03:56pueda determinar según la condición que presente el paciente,
03:59quién necesita la atención con mayor urgencia.
04:02Entonces se clasifica en varios colores, verde, amarillo y rojo.
04:05Evidentemente, como ustedes lo ven así mismo, da la impresión de que el que está verde puede esperar.
04:10El amarillo tiene una situación de salud que pudiera complicarse,
04:13pero también tiene un tiempo para poder actuar, pero el rojo es el que tiene la prioridad para poder salir.
04:18Dentro de algunos triajes también está incluido el negro, pero ya son pacientes que son fallecidos.
04:23Entonces eso no requieren entrar al lado, sino que ya pasarían a otra institución que maneje el tema.
04:29Entonces, esto que tenemos acá son geocertas que nos indican dónde está cada uno de los centros de salud.
04:36Cuando una unidad entra a un centro de salud, entonces nosotros nos enteramos
04:39y de ahí en adelante empezamos a tomar en cuenta cuánto tiempo está retenida esa unidad.
04:45Eso es básico, porque de esa forma nosotros podemos tener mayor disponibilidad de las unidades.
04:51Inmediatamente una unidad pasa de cierto tiempo, nosotros entonces nos informamos más adelante al centro de enlace
04:56y ellos se encargan de gestionar que esa unidad sea liberada.
05:01Lo que tenemos es mayor disponibilidad de las unidades.
05:04Entonces mayor control de cuáles unidades salen por cualquier motivo, desde abastecerse de combustible, reparaciones o servicios como tales.
05:16Entonces inmediatamente nosotros notamos que un patrón cambia.
05:20Nosotros lo informamos al departamento correspondiente, de modo que la unidad esté disponible lo más rápido posible nuevamente.
05:28Entre tenemos asesores, contamos con ellos para lo que son la entrada de los vehículos al taller.
05:34Se puede decir que hasta 40 vehículos al día podemos mandar al taller.
05:39Médico, ¿a qué brindamos atención al personal en caso de que se presente alguna condición de salud?
05:45Se presentan algunos casos, pero no son muy recurrentes en verdad.
05:49Nosotros también trabajamos con lo que es la salud mental de nuestros colaboradores.
05:56Tenemos la sección de salud mental, así como otros programas, cuidando a quienes salvan,
06:03que es un programa de nutrición para los colaboradores.
06:07Todo el tema de la estandarización de procesos, todo el tema del monitoreo del POA,
06:12elaboración de toda la parte del presupuesto con la parte operativa, con planificativa.
06:18Y todos los documentos que se usan en la entidad tienen que pasar por aquí, por el área de calidad, para su estandarización.
06:24Nosotros día a día, los diferentes clubes que tenemos a nivel nacional son muy demandantes.
06:32Nosotros somos los encargados de gestionar el personal, el recurso humano de la institución, de la DAE.
06:40Tanto con las capacidades, lo que ellos necesitan, pero también asegurarnos del bienestar de cada uno de los colaboradores
06:55que salvan vidas en las calles y cada colaborador administrativo.
07:02¡Gracias!

Recomendada