Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Caracas ofrece una variedad de opciones para quienes desean estudiar comunicación social,
00:15una carrera altamente demandada en Venezuela debido a su amplio espectro de acción. Actualmente,
00:22siete universidades en la capital brindan programas en esta disciplina que suelen tener
00:27una duración aproximada de cuatro años. Desde la pionera Universidad Central de Venezuela,
00:32fundada en 1946 y con un enfoque crítico-analítico en periodismo e investigación, hasta la Universidad
00:39Católica Andrés Bello, reconocida como la mejor universidad privada del país y una de las
00:44principales en Latinoamérica. Otras instituciones como la Universidad Bolivariana de Venezuela,
00:50la Universidad Santa María, con sus menciones en corporativo, audiovisual y periodismo impreso,
00:57la Universidad Católica Santa Rosa, con sus planes en impreso, organizacional y audiovisual,
01:03la Universidad Monte Ávila y la Universidad Metropolitana también forman comunicadores.
01:08La Universidad Alejandro de Humboldt, aunque no ofrece periodismo,
01:12sí tiene la carrera de publicidad estrechamente ligada a la comunicación.
01:16Los egresados pueden desempeñarse en medios tradicionales y digitales, producción, edición,
01:23dirección, generación de contenido, estrategias de redes sociales y marketing digital. Con un número
01:29de egresados que ha crecido significativamente desde el año 2000, la carrera sigue siendo una
01:35de las más solicitadas en Caracas. Para más informaciones visita nuestra página web www.2001online.com
01:42y mantente al día con las noticias nacionales e internacionales.

Recomendada