De acuerdo con el Boletín informativo de la situación epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación, Guadalupe, Nuevo León, aparece como el segundo ayuntamiento con más casos notificados de tos ferina en México.
00:00De regreso con más información, nos enlazamos hasta Nuevo León, en donde en el municipio de Guadalupe se ha posicionado como el segundo ayuntamiento con más casos de tosferina en el país.
00:10Martino Cañas, buenas tardes, te escuchamos con la información.
00:13¿Qué tal? Buenas tardes, pues sí, con esta información que ha salido, donde Guadalupe, un municipio de la zona metropolitana de Monterrey, en Nuevo León, apunta como el segundo con más casos de tosferina.
00:27Y es que luego de que se diera este reporte epidemiológico, en lo que va del 2025, esta ciudad suma ya 74 contagios, solo por debajo de Aguascalientes, que tiene 77, y por encima de Juárez, Chihuahua con 46.
00:43También a nivel estatal, Nuevo León acumula 112 casos, manteniéndose entre los tres estados con más reportes, junto a la Ciudad de México y también Chihuahua.
00:54Cabe destacar que la mayoría de los casos se registran en mujeres con más del 56% de los contagios.
01:03Asimismo, pues la unidad de salud recuerda que la tosferina es una enfermedad prevenible por vacunación,
01:14por lo que pues obviamente se recomienda completar el esquema de vacunación, sobre todo en bebés y también en menores de edad.
01:23Otro dato importante es que, pues también los seis estados con más contagios, con más casos,
01:31concentran más del 50% de los contagios del país, ya que suman 1,179 casos.
01:40Entonces, es la información que se está manejando y por supuesto que estaremos pegados a la actualización correspondiente
01:47para por supuesto traerlas en los diferentes espacios informativos de Milenio.