- ayer
jaguar
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La diputada María René Álvarez advierte que el gobierno busca eliminar un fallo que protege al jaguar y su hábitat.
00:07Esto pondría en riesgo a una de las especies más importantes de la fauna boliviana.
00:12En abril, el Tribunal Agroambiental ordenó proteger al jaguar y su hábitat con una pausa ecológica determinada específicamente para áreas protegidas,
00:23reservas forestales, corredor biológico del jaguar y tierras fiscales sean estas disponibles o no disponibles.
00:30Pero ahora el gobierno quiere anularlo para permitir desmontes y avasallamientos e iniciar con los incendios forestales provocados para este año.
00:39El gobierno también busca avalar el decreto supremo 5390 que habilita instrumentos para el cambio del uso de suelo,
00:47la legalización de desmonte y la apropiación irregular de tierras fiscales con el consecuente riesgo sobre nuestras reservas forestales.
00:55El fallo del Tribunal Agroambiental no solo tiene un valor jurídico, sino también tiene un profundo sentido ético, ecológico e intergeneracional.
01:05Las medidas cautelares que dictaminó el Tribunal Agroambiental le pusieron un freno a los alcances del referido decreto supremo 5390
01:13y por ello el gobierno busca su anulación.
01:16Hago un llamado urgente a las organizaciones nacionales e internacionales, activistas ambientales, autoridades indígenas, comunidad académica y ciudadanía consciente
01:28para mantenerse en estado de alerta y movilizados en defensa de esta causa ambiental.
01:34El rugido del jaguar está en peligro y salen en defensa de la fundación a las chiquitanas que le piden al gobierno que revierta esta situación
01:42y que obviamente se pueda proteger tanto al jaguar como a su hábitat.
01:46Estamos preocupados por esta acción que está llevando adelante el Ministerio de Medio Ambiente, la ABT y el CERNAP
01:54que han solicitado la anulación de la resolución del Tribunal Agroambiental.
01:59Realmente nos parece un despropósito total, incoherencia, porque obviamente lo que se ha logrado no podemos ir para atrás hacia los logros jurídicos
02:09que estamos teniendo en la protección de estas áreas tan importantes que son hábitat del jaguar
02:14y que son obviamente los lugares donde nos proveen de vida, de agua y de calidad de vida para todos.
02:23No se está priorizando el derecho a un medio ambiente sano, el derecho al agua.
02:30Entonces creo que es importante que la ciudadanía entienda que aquí hay intereses detrás que no van en concordancia con la protección del bien común.
02:40Yo creo que aquí se tiene que tener en claro que lo que defendemos es de todos, es el patrimonio de todos y es el bienestar de todos.
02:48Hay que deponer esas actitudes y estas acciones que van en contra de los derechos y el bien colectivo.
02:54Y ampliamos la información sobre este importante tema junto a Marilín Morales. Buenas noches.
03:09Gracias, muy buenas noches.
03:11Hay controversia por el recurso de casación interpuesto por el gobierno nacional que solicitan,
03:16de acuerdo a lo denunciado por la diputada María René Álvarez, dejar sin efecto la resolución del Tribunal Agroambiental
03:25que protege al jaguar y su hábitat natural.
03:28¿Quiénes lo solicitan?
03:30Según lo referido por la diputada, esto ha sido interpuesto desde el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas,
03:36la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras, ABT,
03:40y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, CERNAP.
03:43Ellos habrían interpuesto este nuevo recurso de casación, el cual estaría atentando contra la decisión judicial emitida por el Tribunal Agroambiental.
03:55¿Cuáles son los alcances de esta resolución? Los conocemos a continuación a través de estos cuadros.
04:02La resolución de protección de jaguaris. El tribunal emitió la resolución el 23 de abril de 2025 tras la audiencia pública en Sucre.
04:10El objetivo, frenar el daño ecológico inmediato, fortalecer la conservación estructural y garantizar derechos de la naturaleza.
04:19Abarca todo el territorio nacional, sobre todo las zonas sensibles como el ANMIS San Matías y parques nacionales.
04:26Seguimos repasando la resolución de protección de jaguares y su hábitat natural.
04:31¿Cuál es la especie protegida?
04:33Estamos hablando de la pantera honca, denominada también jaguar leonado.
04:37¿Dónde se encuentra? ¿Cuál es la distribución?
04:40Se encuentra en la Amazonía, al Chaco, en los parques claves como el Parque Madidi, Noel Kemp, Mercado, Kayak y ANMIS San Matías.
04:49¿Cuál es la importancia ecológica?
04:51Es un máximo depredador.
04:54Es una especie para aguas que mantiene el equilibrio de los ecosistemas.
04:57¿Cuáles son las amenazas?
04:59Es la pérdida del hábitat natural, quemas, la caza furtiva, el tráfico ilegal, especialmente de los colmillos y las pieles que son dirigidos a Asia.
05:11En Bolivia se estima que cerca de 60 a 61 jaguares mueren por año.
05:17¿Pero cuál es el argumento del gobierno nacional?
05:20De acuerdo a lo que se conoce hasta el momento, es que buscan anular o limitar la resolución, argumentando una falta de competencia jurisdiccional del Tribunal Agroambiental.
05:33Posiblemente alegando que estos temas se deberían ser tratados por el legislativo o el ejecutivo.
05:40También se pronunciaron diversas plataformas rechazando este recurso presentado,
05:45ya que representaría un retroceso en los derechos ambientales, violando el principio de no regresión y el derecho constitucional a un medio ambiente sano,
05:55de acuerdo al artículo 33 de la Constitución Política del Estado.
05:59Quedará esperar cuál será la decisión que van a tomar las autoridades judiciales al respecto de este recurso de casación.
06:08Gracias, Marilín.
Recomendada
6:01
|
Próximamente
0:52
1:02
2:19
1:58
6:01
2:17
1:10
0:03
9:37
16:22
1:16
0:44