Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos directos a Turquía, donde la justicia ha decretado el apagón durante 10 días del canal opositor Zojru TV por su cubrimiento de la detención del alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, y las posteriores protestas.
00:15Saludamos ahí en Estambul a nuestro corresponsal, Adrià Rocha.
00:19Adrià, muy buenas tardes. Este apagón de este canal coincide además con la prohibición del chatbot Grok de Elon Musk.
00:27¿Cuál es tu análisis de esta situación?
00:30Pues ahora mismo estamos en un momento de máxima presión en contra de la oposición turca, sobre todo en contra del principal partido de la oposición turca, el Partido Republicano del Pueblo.
00:43Y es sobre esto, después de que esa televisión fuese cerrada, recordemos que ha sido apagada durante 10 días por precisamente haber hablado, criticado al gobierno turco por haber detenido el pasado mes de marzo el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu.
00:58Recordemos, Imamoglu era miembro candidato de este principal partido de la oposición para enfrentarse a Erdogan en unas próximas elecciones presidenciales.
01:06Y de hecho, según la gran mayoría de encuestas en Turquía, Imamoglu sería capaz de derrotar al actual presidente turco en el poder desde 2001 por primera vez en unas elecciones presidenciales.
01:15Ahora no puede, sin embargo, de estar en la cárcel.
01:17En las últimas semanas así el gobierno ha apretado en esta represión que ya empezó en mayo con varios casos en contra, no solo de la alcaldía de Estambul, sino de las grandes ciudades del país que están de hecho controladas por la oposición turca.
01:30Y no solo, también en la última semana, hace dos días tan solo, el gobierno pidió la retirada de la invulnerabilidad jurídica del líder de la oposición y el líder de este partido, Esgurozel.
01:42Además de esta misma mañana, aparte de cerrar la televisión, el bloqueo de la inteligencia artificial de la red social XGROC.
01:53Según el gobierno turco, esta red social y esta inteligencia artificial ha supuestamente insultado al presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
02:00Recordemos que eso es un crimen muy común utilizado en Turquía por el gobierno turco en contra de toda la oposición.
02:06Y tan solo por un insulto en contra del presidente Erdogan, un supuesto insulto, cualquier persona en Turquía puede ser condenada hasta cuatro años de cárcel.
02:16Adria, sin embargo, no es la primera polémica con este chatbot, no con esta inteligencia artificial de Elon Musk alrededor del mundo.
02:23Pero hablemos ahora de otra cuestión y es que paralelamente en Turquía, ahí avanza este proceso de paz con la guerrilla kurda del PKK en guerra, recordemos, contra el gobierno turco,
02:35contra el Estado desde la década de los 80. El grupo hoy ha anunciado el principio de su desarme, ¿no?
02:44Efectivamente, y es un proceso con más sombras que luces, sobre todo también por este proceso de represión y de ataque en contra de la oposición en Turquía,
02:54que deja en un limbo a este proceso de paz que empezó este pasado invierno y continúa.
03:01Este mismo viernes, según se ha confirmado hoy mismo, el grupo, la guerrilla kurda del PKK, empezará su proceso de desarme con un desarme simbólico en el norte de Irak,
03:10que es donde ahora mismo está el liderazgo de este grupo, con unos 30 o 40 soldados que bajando de las montañas en la región de Suleimaní entregarán sus armas para luego volver a estas montañas.
03:20Sin embargo, se desconoce todo lo demás de este proceso, aparte de que sigue avanzando, pero no se sabe ningún detalle ni de si hay de hecho negociaciones o no
03:28y qué está dispuesto el gobierno turco a entregar no solo a los miembros de la guerrilla, sino a un movimiento nacional kurdo muy reprimido todos los años de la República Turquía
03:37en los últimos años de guerra en contra del PKK. De hecho, a esto se refiere el principal partido de la oposición y el partido procurdo en Turquía,
03:46aliado de la oposición turca, que explica que un proceso de este tipo, que busca la paz después de casi cinco décadas de guerra,
03:53no puede estar supeditado a un proceso encerrado del cual no se sabe ningún detalle.
03:57Y, de hecho, se desconoce si el gobierno turco está dispuesto a entregar derechos como lingüísticos y autonomía a una minoría kurda
04:04que supone cerca del 30-20% de la población en Turquía. Se desconoce, por lo tanto, también cuáles son los pasos que se van a dar en el futuro
04:12después de este primer desarme. Y, de hecho, el gobierno turco, desde el principio de ese proceso hasta ahora, asegura que no hay negociación,
04:19que no hay proceso de paz, sino que básicamente lo que está pasando ahora es que la guerrilla del PKK, después de estar en guerra desde 1984,
04:26ahora mismo está en un proceso de rendición.

Recomendada