- anteayer
La expresidenta Cristina Kirchner salió al balcón de su domicilio para saludar a la militancia que se congregó frente a su casa, luego de su discurso en Parque Lezama por el Día de la Independencia. Agradeció los cánticos y muestras de apoyo de sus seguidores durante la jornada.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Cristina, ¿qué le pareció el mensaje?
00:03A ver, bueno, no pueden hablar, está bien.
00:05¿Escuchaste a Cristina?
00:06Sí.
00:07¿Qué te pareció?
00:08Excelente, siempre hablando con...
00:11Siempre hablándole a la gente con el corazón.
00:14¿Qué te gustó de lo que dijo?
00:16Y todo, todo, que es verdad, las cosas que están pasando,
00:20que no alcanza la plata, que hay gente sin trabajo.
00:25¿Analizó algo de la independencia, de bueno,
00:27si somos realmente independientes o no?
00:29¿Eso qué te pareció?
00:30Y que dijo la verdad que realmente hoy hay que festejar
00:34la independencia, pero estamos viviendo actualmente
00:38una situación donde no hay independencia,
00:41porque atados al fondo, atados a una deuda por otro gobierno,
00:48es totalmente que no es libre.
00:51Ahora, si Cristina no se puede presentar,
00:53que es algo que, bueno, está condenada y demás cuestiones,
00:56¿a quién te gustaría vos poner para representar la unidad
00:59del peronismo?
01:00Máximo, Axel, Massa.
01:03Y por el momento hay que esperar que se unan un poco más,
01:08que, pero cualquiera de esos candidatos es bueno.
01:12Cuidado con eso.
01:13Muchas gracias.
01:14Buenas noches.
01:15Dame uno más.
01:15A ver, seguimos por acá.
01:16¿Cómo estás?
01:17Buenas noches.
01:18Hola, amigo.
01:18No vamos a ver.
01:19Eso mismo.
01:20Bueno, el balance de toda la jornada, porque nos vimos antes
01:23de que hable Cristina, después, bueno, ahora que la viste
01:26un ratito, supongo.
01:27Volví, nos vimos en el examen, pero había que pasar acá
01:29antes de irse, porque tiene que sentir este apoyo.
01:33¿Qué te pareció lo que dijo Cristina y qué fue lo que más te gustó?
01:36Lo que más me gustó es que debemos sentirnos unidos, que nos esté
01:39representando, para que un día como hoy, el Día de la Independencia,
01:43por el otro lado, están entregando absolutamente todo lo que es la patria,
01:47todos los recursos, todo lo que nos representa.
01:49Y ahora, Cristina, no se puede presentar.
01:51¿Quién pensás vos que tiene que ser aquel nombre que represente
01:55la unidad del peronismo?
01:56No, eso tiene que salir de las internas mismas del justicialismo.
01:59¿Alguno que te guste?
02:00Si a mí me preguntás a mí, y yo he votado a Grabois.
02:03¿Grabois?
02:03Es el que, sí.
02:04Una figura nueva, ¿eh?
02:05Creo que es el primero que dice que no va.
02:06Es el que en algún momento me llevó el voto, por ahí.
02:09Ok, gracias.
02:10Me representó.
02:11Muy amable.
02:11Dámonos malos, Lopecito.
02:12Ahí está, chicos.
02:13Qué buen trabajo estás haciendo, ¿eh?
02:14Vamos con uno más.
02:15A ver, ¿cómo estás?
02:16¿Todo bien?
02:17¿Qué tal?
02:18¿Escuchaste a Cristina?
02:19Sí, la vi, la vi.
02:21¿Qué te gustó más del discurso?
02:23Nos gustó todo, todo lo que dijo, porque lo que ella dice es la realidad,
02:27es la verdad.
02:28Mirá, Cristina no se puede presentar ahora.
02:31¿Qué nombre te parece a vos que tiene que estar para representar la unidad del peronismo?
02:36Máximo, Massa, Axel.
02:37Recién me decían Grabois.
02:38¡Achel, Axel Kicillof!
02:42¡Achel Kicillof!
02:43El nombre de más escucho, ¿eh?
02:45Algo más.
02:45Quiero decir que, Cristina, lo único que se robó es el corazón de nosotros,
02:50de todos los agradecidos.
02:52Porque hay que ser agradecidos de todo lo que nos dio.
02:55Eso es la chorra de nuestro corazón.
02:58Bueno, se robó su corazón y hoy están acá.
03:00¿Qué significa estar acá?
03:01Estuvimos en Plaza Parque Lesama y de ahí vinimos para acá.
03:05Una emoción, una emoción, la pudimos ver.
03:08¿Cómo es tu nombre?
03:09Susana.
03:10Bueno, Susana, vamos con Susana mientras ustedes siguen allá.
03:13Es una cuestión de fe, Susana.
03:14Sí.
03:15Avísame, Lopecito, si sale Cristina, ¿eh?
03:17Ahí prendió las luces.
03:19Sí, sí, sí.
03:21Paco, ¿me escuchás acá?
03:22Cortame vos, que lo quiero presentar a Campolongo, que está acá con nosotros.
03:25Campolongo, querido, ¿cómo le va?
03:26Hola, ¿qué tal?
03:27Muchas gracias por la invitación.
03:28Feliz día de la patria.
03:29Feliz día de la patria.
03:31¿Qué análisis se hace de situación peronismo hoy?
03:35Se tendría que hacer un trabajo para la facultad.
03:38¿Peronismo hoy, dos puntos, dónde lo pone?
03:40¿Dónde lo pongo?
03:41¿En qué lugar?
03:41Sí.
03:42No, que no sé qué va a pasar.
03:43Ahí estamos.
03:44El problema es especular sobre eso, especular en el sentido filosófico sobre eso.
03:50Ahora, yo te diría con un trazo grueso, diría, parodiando un poco algo de alguien que no es peronista,
04:03que fue Jorge Luis Borges.
04:05Claramente no peronista.
04:07Que yo no voy a decir que los une el espanto a los tres.
04:12Alianza en la provincia de Buenos Aires para que vaya el PRO dentro de una alianza con la Libertad Avanza.
04:18Después acá tenés un contexto en el que este acto es con la consigna Cristina Libre.
04:23Mientras la consigna sea Cristina Libre, las personas, los militantes, tratan de sostener que en un momento va a estar Cristina,
04:29pero saben en los hechos que van a surgir algunos candidatos producto de las diferencias que vayan dirimiendo.
04:36Ponce, en relación a lo que vos estás diciendo y le doy la bienvenida también a Agustín Rombolá, que ya está con nosotros en el piso.
04:43Agustín, haciendo un análisis de lo que se vivió hoy durante la tarde en esta fecha patria en Plaza Lezama.
04:49¿Era el kirchnerismo o era el peronismo los que se hicieron presentes para escucharla a Cristina Fernández de Kirchner?
04:56A mí no me gusta, hola primero a todos, buenas noches, gracias Rachid por tu pregunta.
05:02No me gusta a mí ser sommelier de marchas en particular.
05:06El análisis se lo dejo a gente que sabe mucho más que yo.
05:10Yo lo que veo es una manifestación popular, yo veo gente que está con vocación de ser representada y de representar,
05:20que es algo que me parece que hoy en Argentina está faltando.
05:23Democracia.
05:23Creo que hoy el gran desafío, creo que Cristina lo dijo de hecho hace algunos días,
05:27más allá de las diferencias que yo tengo con Cristina, muchas de ellas irreconciliables,
05:31hay una necesidad de representación y de representatividad que no está subsanada,
05:37ni siquiera por este famoso tridente al que tanto Carlos como vos hacían referencia, Fede.
05:41La verdad es que me parece que Argentina hoy merece más, merece una mejor oposición,
05:46merece mejores propuestas y merece la gente sobre todo una explicación de por qué se hicieron las cosas mal
05:52y esta vez se van a hacer bien de las mismas personas que han fallado en el pasado.
05:55Antes de volver a la calle, lo cito a Pichetto, elevemos el nivel, dice siempre.
06:00Totalmente.
06:00Podés estar a favor o en contra, pero eso es una gran definición.
06:03Por favor elevemos el nivel.
06:04Hablando de manifestación popular, ahí está en San José 1111, está Mati López.
06:10Mati, dale.
06:12Hola, Mati.
06:13Sí, efectivamente.
06:14Mirá, pasan autos apoyando también, simpatizantes.
06:17Me imagino que están conduciendo, se van a sus casas y demás y tocan bocina apoyando a los otros manifestantes
06:24que también están acá.
06:26Buenas noches, ¿cómo estás?
06:27¿Qué tal? Buenas noches.
06:28¿Cómo viste, o sea, qué análisis hacé del mensaje de Cristina?
06:32No, espectacular.
06:32Bueno, nada, siempre la palabra Cristina es allá arriba, estamos felices, bueno, porque
06:39está bien, está cuidada.
06:41El tipo que tenía una voz de ultratumba por la gripe, pero aún así mandó un mensaje
06:45para la militar.
06:46La vemos bien, la vemos bien, la vemos fuerte, la vemos...
06:49Segura.
06:51¿A qué hora se van a quedar?
06:52No, un rato, un rato, nosotros venimos con la familia, acá estamos con la familia.
06:56Me conté a quién votaría, Mati.
06:57Y compartiendo, estando un rato, es para pasar el momento nada más.
07:01Bien, ¿a quién votarías vos, por ejemplo?
07:02Cristina no puede presentarse alguien que represente la unidad del peronismo.
07:06¿Qué nombre pondrías?
07:08Guado.
07:08¿Guado de Pedro?
07:09Sí, Guado, Guado.
07:10Ahora es un Guado.
07:11Fue una nueva figura, antes grabó y dijeron, Massa, Máximo, ahora Guado.
07:16Primero vamos a ver lo que es la alianza, digamos, después, bueno, vemos.
07:20Después, bueno, ahí va, ahí, ¿no?
07:23Según la alianza, yo creo que Guado va a ser el candidato, digamos, igual, palabra humilde,
07:28igual, ¿no?
07:29Gracias.
07:30Salud a mi mamá y papá, peronistas, los saluditos ahí.
07:34Un nuevo nombre que surge acá, chicos.
07:36Sí, tremendo.
07:37Qué atomizado ese roche, tiene razón.
07:39Dame otro más, Lópezito.
07:41A ver, por acá.
07:42Hola, buenas tardes, ¿cómo están?
07:44Todo bien.
07:45¿Qué les pareció el mensaje de Cristina?
07:47Esperanzador, como siempre.
07:49¿Cómo te sentís ahora de toda esta jornada, no?
07:52Ella analizó la independencia, la deuda.
07:54No, después de esta jornada, feliz.
07:56Teniendo en cuenta de mañana, tengo que ir a luchar por los derechos de ella.
08:00Ok.
08:01Respecto a la situación, ¿no?, de la unidad del peronismo,
08:04¿quién crees vos o qué nombre le pondrías para que represente esa unidad?
08:08Massa, Kicillof, a...
08:10Grabois.
08:10Grabois.
08:11Sí.
08:11¿Por qué?
08:12Porque me gusta.
08:13Me parece que igual Axel también, pero todos, el que digan.
08:16Y ahora, ¿qué están esperando, digamos, que la dirigencia trate de hacer la interna
08:21y que van a acompañar?
08:23Sí.
08:23Aquí en Diana, acá en Capital, que votamos acá en Capital.
08:25¿La viste?
08:26No, no sé.
08:27Vamos a ver si sale de nuevo.
08:28Esperemos.
08:29Ok, gracias.
08:30No, a vos.
08:30A ver, señor, ¿cómo le va?
08:31Todo bien, muy bien.
08:32¿Usted a quién votaría?
08:34¿Eh?
08:34¿A quién votaría?
08:35¿Alguien que represente la unidad del peronismo?
08:37Claramente, sí.
08:40El que esté, en realidad.
08:42Máximo, Axel, Grabois.
08:44Sí, cualquiera.
08:45En realidad, se tiene que poner a sentar, a discutir y ver quién va a poner la cara.
08:50Ok, gracias, eh.
08:51Muy amable.
08:52Bueno, seguimos recorriendo.
08:53Mirá, venden cosas también acá, pines.
08:56¿Cómo le va?
08:57¿Todo bien?
08:57Mucho bandera argentina.
08:58¿Y este pin?
08:59Ah, ¿viste?
09:01¿Se lo compró acá?
09:02Sí, sí, sí, a la señora.
09:04¿Escuchaste a Cristina?
09:05No, ¿sabés que no pude?
09:07Porque estaba, bueno, estaba en la plaza, pero lo escuché así, en forma intermitente.
09:11Porque, bueno, estaba con otros temas.
09:13¿Cómo te sentís ahora después de todas estas jornadas?
09:15¿Fueron a Parque Lezama?
09:16¿Vinieron acá?
09:17¿La vieron, me imagino?
09:19No, mirá, yo no la vi.
09:22¿Vas a decir que salga de nuevo?
09:23Ah, no, no tuve la suerte.
09:25Sí, te escucho.
09:26Preguntale al señor que peina canas, ¿cómo vive este 9 de julio en especial?
09:30¿Cómo vivís este 9 de julio en especial?
09:35Te preguntan del piso, Marco Bustamante.
09:38Y es un 9 de julio atípico.
09:42¿Por qué?
09:43Porque, por la injusticia que estamos viviendo de Cristina proscripta.
09:50Que esa es la realidad.
09:53Hace rato que están con esto dando vuelta, con estos temas judiciales, dando carpetazos a cada momento.
09:58Y bueno, esta vez le tocó a Cristina.
10:03¿A quién votarías?
10:05No tengo decidido el voto, pero bueno, siempre el que represente el campo nacional y popular.
10:11¿Algún nombre que te guste más que otro?
10:13Hay muchos.
10:14En este momento no creo conveniente emitir algún tipo de declaración al respecto.
10:22Pero, como te dije recién, cualquiera que represente al campo nacional y popular.
10:27Ahí van a estar acompañando, digamos.
10:28Puede ser Graboi, puede ser...
10:30No, Graboi.
10:31No, Graboi.
10:31No, Graboi.
10:33Bueno, gracias.
10:34Ahí volvemos, Lopecito.
10:35Ahí volvemos con vos.
10:36Estás haciendo un gran laburo, amigo.
10:37Ahí se veía un poco reflejado lo que le preguntaba hoy Rochi a Agustín, ¿no?
10:40Si esto es peronismo o es kirchnerismo lo que están representados ahí.
10:44Comunicacionalmente, vamos a empezar a comunicar de manera de peronismo,
10:48porque esa es la estrategia del Partido Justicialista.
10:51Sí, más que obvio, ¿no?
10:52Igual todavía, viste que no se cerró, ¿no?
10:54No definieron que se vaya a llamar peronismo, pero va a ser un poco...
10:57Pero yo me refiero más a la gente que está autoconvocada ahí.
10:59Podemos escuchar personas que, por ejemplo, quieren que sea candidato a jugado de Pedro,
11:03que eso te habla de la cámpora, podríamos hablar más del kirchnerismo,
11:06pero hay otras personas que dicen cualquier persona del campo nacional y popular.
11:09Eso puede ser Grabois, puede ser Massa, puede ser Máximo.
11:12Entonces, está como nucleado lo que es kirchnerismo y también peronismo,
11:16que también representa a Moreno también el peronismo.
11:18Totalmente de acuerdo.
11:19Que por ahí está más lejos de la cámpora que otros peronistas.
11:22Ahora, qué contradictorio, ¿no?
11:23Porque fue un antes y un después la condena.
11:26Antes de la condena, Cristina se paraba.
11:29Después de la condena, Cristina une, Campolongo.
11:32A ver.
11:33Fue no solamente en los últimos tiempos.
11:35Fue una estrategia, una táctica, mejor dicho,
11:37que la hizo muchas veces cuando atentaron en el Congreso.
11:43Entonces, si recuerda al peronismo, está bien.
11:46Son ventajistas que se logran, pero mi problema es otro.
11:50Mi problema es qué ideas vamos a poner en práctica.
11:53Esto es lo que quiero discutir.
11:54Todo lo demás está muy bien, que vayan, que viven a Cristina.
12:00Cada uno tiene su sentimiento y yo eso lo respeto.
12:03Pero me parece un poquito más de elaboración de ideas.
12:06A ver qué país queremos.
12:07Decir que sos kirchnerista hoy o pegarse al kirchnerismo,
12:12¿es piantabotoso?
12:14No tengo la certeza porque yo no mido opinión pública,
12:20no le creo demasiado a las que veo.
12:23Sí veo dos cosas que me preocupan.
12:26Primero, que todos tienen más imagen negativa que positiva.
12:30De cualquier partido.
12:32Todos.
12:32Todos.
12:33Y la segunda es que me interrogo cuánto va a haber de concurrencia.
12:38Gran punto para tocar.
12:39Gran punto.
12:40Claro, le quiero preguntar respecto a eso porque hoy se conoció el padrón definitivo.
12:43En la provincia de Buenos Aires, más de 13 millones de personas están habilitadas para votar.
12:47Y hay un dato interesante ahí.
12:49La primera sección tiene un poquito más de electores o personas habilitadas para votar que la tercera sección.
12:55Viste que siempre te decían que la tercera es la más poblada, pero hay una diferencia de 100.000 electores.
12:59Claramente, la primera y la tercera sección eligen cosas distintas.
13:04Ahí podemos ver en pantalla.
13:05La tercera sección por ahí elige más lo que es peronismo, pero la primera sección no.
13:09¿Qué va a pasar con esto?
13:10¿Vos cómo ves?
13:11Muy bien lo que marcas.
13:13Son dominancias si vos querés.
13:16No hablar de clase social a esta altura porque no sé si existen.
13:19Pero hay como corrientes, digamos.
13:24En la primera hay más clase media ahí.
13:28Que vota por lo general más lo que es el pro.
13:30Bueno, a lo que se llamaba clase media.
13:32Algo queda, algo queda.
13:33Bueno, agarrémonos fuerte.
13:34Cuidado que el nuevo voto bronca, como vieron que el tema de mi ley no funcionó o a mucha gente no le funcionó,
13:41que el nuevo voto bronca sea no ir a votar.
13:43La deserción de votantes lo venimos viendo en diferentes elecciones a lo largo y a lo ancho de la Argentina
13:47porque se votó en muchas provincias. Es algo que está bien marcado.
13:50Volvemos a la calle.
13:51Ahí está Lopecito, en la casa de Cristina Fernández.
13:54Dale, Lopecito.
13:57Seguimos aquí trabajando en el lugar.
13:59Mirá, para darte otra perspectiva, nos vinimos de este lado.
14:02Ahí está aglutinada la gente.
14:04Después del otro lado pasan vehículos y bueno, y tocan bocina algunos y otros no.
14:09Hay opiniones divididas entre los autos.
14:11Transalta.
14:12Salta, el norte argentino.
14:13El norte argentino, sí, sí, sí, sí.
14:15Mirá.
14:16Contame.
14:17Cristina no se puede presentar.
14:19¿Qué nombre podrías poner vos para representar la unidad del peronismo?
14:24Kicillof.
14:25Kicillof.
14:25Kicillof.
14:26¿Por qué?
14:26Kicampunta.
14:26Sí, porque tiene vocación.
14:28Kicampunta.
14:29Kicillof no es Kampuna.
14:30En cambio, este payaso que tenemos ni trayectoria tuvo.
14:33O sea, fue diputado y nada más.
14:35En cambio, el hombre indicado para mí es Kicillof.
14:39Hablás con los salteños, ¿qué te dicen desde allá?
14:41Y los salteños están un poco retobados y bueno, la verdad que están en sus ideas, pero hay que respetar.
14:50Estamos en democracia y cada uno piensa como quiere.
14:53Y bueno, acá firme como rulo de estatua, esperando a ver si sale Cristina.
14:57Esperando a la morocha.
14:58Y agradecer todo lo que hizo Cristina por nosotros.
15:01Ok, gracias.
15:02Gracias a nada.
15:02Muy amable.
15:03¿Cómo estás?
15:04Tengo un consultita.
15:05¿De dónde venís?
15:06Yo soy de acá de San Telmo, pero soy de Bahía Blanca.
15:09Ok, contame, ¿la escuchaste a Cristina?
15:10¿Qué te pareció el discurso?
15:11Sí, sí, sí, la escuchamos hoy.
15:13Me pareció correcto, como todo lo que ella para mí siempre dice.
15:18¿A quién votarías para la representación de la unidad del peronismo?
15:23Estoy entre dos candidatos.
15:25Tengo a...
15:27Primero a Moreno.
15:28Guillermo Moreno.
15:29Sí.
15:29¿Y por qué?
15:30Sí, me gusta cómo defendió...
15:33Hay cosas que por ahí no comparto del todo, pero me gusta cómo defendió siempre el peronismo
15:40y esto de organizarse siempre.
15:42Ok, ¿y el otro?
15:46No, no tengo otro.
15:47Por ahí estoy.
15:48¿Te quedás con Prince?
15:49Te quedo por ahí.
15:49Ok, gracias.
15:50De nada.
15:50¿Sabes que te iba a decir Mati?
15:52Muy bien, vos.
15:52Bien, excelente.
15:53Mirá, vamos, estoy entrevistado a doble.
15:54Bueno, a doble vivo acá, mirá.
15:56A dos vivos.
15:57Contame, ¿escuchaste el discurso?
15:58¿Vos lo escuchaste?
15:59Sí.
16:00¿Qué opinás del discurso, Cristina?
16:01Y pienso que estuvo interesante, la gente estuvo contenta, hubo opiniones divididas.
16:05Pero vos, vos, vos, ¿estuviste contento?
16:07Pero estamos laburando.
16:07Sí, yo te quiero preguntarte.
16:08Está solo aire, Mati.
16:09Está complicado.
16:10Mirá cómo se picó.
16:11¿Qué?
16:12Se picó, eh.
16:13Sí, Mati.
16:14Ya se...
16:14¿Cortaron?
16:16No.
16:16No.
16:16Ya se Cristinita, hasta los huevos, obvio que estuve contento.
16:19Más vale.
16:20¿Algún candidato?
16:21Cristina, no se puede presentar.
16:22¿Algún que quieras poner en particular?
16:24El mejor candidato del pueblo.
16:26A ver, pará, pará, mirá.
16:27¿Cuál es tu candidato preferido?
16:30No, una y una.
16:31No, pero no, no.
16:32¿Estás midiendo esto?
16:32Yo tengo alguno, pero vos.
16:34¿Contenta?
16:34No.
16:35No.
16:35No, no.
16:36Vuelvemos, volvemos al piso, volvemos al piso, volvemos al piso.
16:38Tampoco lo analicemos mucho.
16:39No, claro.
16:39¿A vos qué se está discutiendo en la provincia, pensás?
16:41Yo creo que principalmente se discute.
16:44A ver, analizar la provincia entera es un desafío que para mí desde la política siempre se ha visto como casi imposible de concretar.
16:52Pero si tuvieras un reduccionismo muy grande te diría en el conurbano la gestión de la seguridad, la gestión del acceso y la permanencia a los servicios públicos esenciales.
17:00¿Verdad en? ¿Pusiste seguridad primero?
17:02En el conurbano seguridad primero, educación y salud sin lugar a dudas.
17:06Y no hay que olvidar al sector productivo del interior de la provincia de Buenos Aires, que son la mayoría de los municipios, pero no la mayoría de la gente.
17:13En donde se está debatiendo un problema con el tipo de cambio.
17:16Hoy al campo el gobierno de Milay le pega con el mismo dólar desde dos aristas distintas.
17:21Porque el dólar que hay actualmente es muy caro para importar la maquinaria que necesitan, pero muy barato para exportar y ser competitivos con otros países.
17:30Entonces eso lo está matando al sector agroexportador argentino que en gran parte forma parte de la provincia de Buenos Aires y de las secciones segunda, cuarta, sexta.
17:41Entonces creo que ahí iría, creo que la campaña y sobre todas las cosas, más que la campaña, la discusión política tiene que ir por esos lados.
17:48El flagelo grande de la seguridad y la educación, el narcotráfico por supuesto en el conurbano, que creo que es lo que ata a las dos problemáticas.
17:55Y la cuestión productiva en el interior.
17:56Carlos, ayudanos a entender cómo administrar esto.
18:00¿Cómo hacemos con este monstruo que es la provincia de Buenos Aires?
18:03Estaba pensando, llegar por ejemplo del Zárate a Pedro Luro, que es allá en la punta de la provincia, tenés 14, 15 horas más o menos.
18:10¿Cómo entendés este monstruo políticamente?
18:1213 millones, ¿no?
18:12¿Qué haces con toda esta gente? ¿Qué va a hacer? ¿Cómo se va a comportar el monstruo en su conjunto?
18:19Es excelente la pregunta que haces.
18:21Gracias.
18:21Porque todo eso no lo estamos discutiendo tampoco.
18:25¿Sabés cuál fue la única idea que se hizo con el tema de la provincia de Buenos Aires?
18:30Sí.
18:30Generar más municipios.
18:32Claro.
18:32O sea, eso es lo elemental. Eso no cambia la demografía, la reubicación. Y el otro tema que está señalando es todo un tema que desde la época de que Ramalque para, Ramalque cierra.
18:46Bueno, hoy tenemos el marplatense que tarda 8 horas, cuando tardaba 4 y medio, hace 50 años.
18:53Sí. Bueno, trenes que andan a 30 kilómetros por hora, ahora con vialidad nacional, que vaya a saber uno dónde va a parar.
19:01Pero, a ver, no es lo mismo el problema de la persona que vive en Sárate que los problemas que la persona que vive en Médanos o en Pedro Luro, allá abajo.
19:10Digo, ¿cómo se hace para sacar un candidato que pueda conglomerar todos los votos?
19:16Y hay que ver el tablero cómo se va dando. Yo creo que... y no estoy a favor de nadie.
19:26Y sacar votos sin guita, porque no hay guita. Así que esa es más complicada.
19:30Debatible.
19:30Si vos tenés guita...
19:31Debatible.
19:33Pero me da la impresión que hay visiones de algunos que están en la arena de la disputa política que tienen un poco más de noción y de experiencia con respecto a eso, digamos.
19:46No muchos. Pero lo hay. Ahora, ideas para modificar esto no es un problema que empezó hace 10 años, 15, 20.
19:56Venimos de un nudo de hace mucho tiempo de cuando se terminó la industrialización grande en la provincia.
20:03El tema es que ese nudo cada vez parece que aprieta más a la gente. Ese es el tema, ¿no?
20:07Que la gente intenta votar un color político distinto para que le solucionen los problemas y pareciera que siempre empeora los problemas de la gente.
20:16Ahora, yo coincido con lo que decía Campolongo y me parece algo fundamental el tema del ausentismo.
20:21Y por qué es importante que la gente sepa de por qué el ausentismo termina perjudicando al oficialismo, inclusive.
20:26Porque en octubre se va a debatir nuevamente la composición del Congreso Nacional, del Senado y también de la Cámara de Diputados.
20:33¿Y qué pasa? A Javier Milei ya se le terminaron las facultades delegadas.
20:36Por lo tanto, ya desde el Ejecutivo no va a poder modificar más ciertos organismos como Vialidad, como el INTI,
20:42todos los organismos que conocemos y que los cubrimos acá a diario.
20:45Pero sí lo va a poder seguir haciendo a través del Congreso de la Nación con leyes.
20:48Entonces, si la Libertad avanza junto con el PRO, hacen una buena elección, van a poder tener mucho más diputados y senadores
20:55y avanzar, por ejemplo, en la reforma laboral que muchos dicen que terminaría perjudicando incluso a los trabajadores más que a los empleados.
21:04Volvemos a la calle con Matías López de la Casa de Cristina Kirchner. Vamos.
21:09Sí, seguimos recorriendo. Fijate, esto es lo que queda ahora.
21:12Hay autos que pasan, todavía el tránsito sigue liberado.
21:15Hola, ¿cómo estás?
21:16Bien.
21:16Mirá, estábamos contando el tránsito, vení, no te me escapés.
21:19Che, mire, importante, está la policía de la Ciudad de Buenos Aires, no pasa nada.
21:26Si habría alguien a quien pongas nombre propio para representar a la unidad del peronismo,
21:31¿qué nombre pondrías? Maza, Kicillof, Grabois.
21:34Cristina.
21:35Pero Cristina no puede, digamos.
21:37No sé.
21:38Si tenés la esperanza de que va a poder, digamos.
21:40Sí, sí, sí, tal cual, tal cual.
21:41Gracias. Bueno, seguimos con los chicos acá.
21:43Chicos, ¿cómo están? ¿Todo bien? ¿Cómo es su nombre?
21:45Cristian.
21:47Cristian, ¿escuchaste a Cristina?
21:48Sí, sí.
21:48¿Y qué te pareció?
21:49Una genia, como siempre.
21:50¿Qué es lo que más te gustó del discurso de hoy?
21:53No, todo, todo.
21:55¿Algún nombre que pongas para...?
21:56La verdad, siempre, que viene honesto a endeudarnos, como siempre.
22:00Macri, este...
22:01Habló mucho de la deuda.
22:03Habló mucho de la deuda.
22:04Sí, sí, sí.
22:05Pero la chorra es ella.
22:06¿Cómo estás viviendo este 9 de julio?
22:08Ah, excelente, de fiesta, como siempre.
22:10Ok.
22:10Con la gente, apoyando a la jefa, como tiene que ser.
22:13Perfecto.
22:13El amigo, ¿cómo estás? ¿Cómo es tu nombre?
22:15No estoy...
22:16Ok, no quiere, está bien. A ver, vamos por acá.
22:19Ok.
22:20Bueno, por acá, chicos. ¿Cómo es su nombre, señor?
22:23No, gracias.
22:24Ok.
22:25Bueno, bueno, estamos recorriendo.
22:27Mirá, esto es lo que queda de la gente aquí.
22:30Siempre con Cristina, hasta la muerte, siempre con Cristina.
22:32¿Escuchaste su discurso hoy?
22:33Sí.
22:34¿Qué te pareció?
22:35Como todo lo que dice ella, brillante.
22:37Ok.
22:38Y la situación de la unidad del peronismo, esta situación de a quién votar, digamos.
22:43¿Qué nombre pondrías?
22:45Maza, Kicillof.
22:47Y habría que hacer una interna importante, pero yo pienso que Kicillof.
22:52Kicillof.
22:52Ok, gracias.
22:54Otro efecto.
22:54Seguimos caminando por acá.
22:56Mirá, está viviendo las banderas.
22:57Esto vale, ¿eh?
22:58¿Cómo sale la venta?
22:59La selección le da como dice crónica.
23:01Después, después.
23:02Después puede ser.
23:03Porque preguntamos posteriormente a la gente.
23:05Con Milley todo el mundo decía, Milley, ¿cómo está?
23:09Y las encuestas decían Maza.
23:10Decían Maza.
23:11Ahí vuelvo, Lopecito.
23:12Rochi, querías agregar.
23:13Sí.
23:13En realidad le quería consultar a los expertos en el tema.
23:17Campolongo y Rombolá, por supuesto.
23:19A mí me genera cierta incertidumbre lo que pueda pasar en Provincia de Buenos Aires en septiembre.
23:23Porque fue realmente extraño lo que sucedió con la ciudad de Buenos Aires.
23:26Se nacionalizaron las elecciones.
23:29Se hablaba en términos de elecciones presidenciales.
23:33Tenías a Milley por un lado, a Macri por el otro, más que a los candidatos propios de cada espacio.
23:38Y ahora en Provincia de Buenos Aires no entiendo muy bien qué es lo que va a priorizar el elector.
23:44Porque Luz siempre en el camarín me habla de la inseguridad.
23:47La inseguridad en el conurbano, la inseguridad.
23:49Pero, ¿van a votar pensando en la inseguridad o vamos a ir de vuelta a pensar en el bolsillo,
23:54en la economía, en Milley versus Cristina versus Macri,
23:57en los grandes líderes, más allá de las cuestiones propias de cada distrito?
24:00A ver, Agus.
24:02Vamos a uno.
24:03Bueno, a ver.
24:05De vuelta, yo para...
24:06No sé si te diría una análisis electoral.
24:10Hoy estás...
24:11No sé qué te pasa.
24:11No, no, no.
24:12No sé qué te tomaste de cuenta.
24:15Está con sueño.
24:17Está todo bien, pero estoy comprometido políticamente.
24:19Y la verdad es lo que a mí me gusta.
24:20Nunca lo vi así.
24:21No, no, no.
24:22Están dudosos.
24:23Antes era más tío bomba.
24:24No, no, es que yo le tengo mucho respeto a los analistas.
24:26Y como yo hago política, no quiero estar sesgado en disfrazarte a analizar lo que yo quiero que pase.
24:32¿Tenés una capacidad?
24:32No confundiré el deseo con la realidad.
24:35Exactamente.
24:35No, no, respeto mucho a los analistas políticos para decir,
24:39va a pasar esto cuando en realidad es lo que yo quiero que pase.
24:41Yo querría que pase.
24:42A mí me gustaría que en esta campaña hayamos aprendido por lo menos de los errores del 18 de mayo,
24:47en donde se perdió una enorme oportunidad en que hubo un montón de candidatos
24:50en la que se terminó diciendo, es Kirchner o Miley, es kirchnerismo futuro.
24:55La verdad es que la provincia de Buenos Aires está repleta de problemas
24:57para que los candidatos vayan como expert a decir, cárcel o bala.
25:01Y la gente vaya y lo vote.
25:02Me parece que sería una otra oportunidad perdida en donde van a volver a cagar los bolarenses.
25:07Claro, los cagan todo el tiempo, los van a volver a cagar con ese discurso.
25:10Y me parece que, siempre tengo presente esto, hay que exigir para merecer.
25:15Entonces, hay que exigirle a los candidatos que nos digan qué quieren hacer con la seguridad,
25:20qué quieren hacer con el proceso, con el gran problema habitacional del conurbano bonaerense.
25:24Y no reducirlo a un eslogan, ¿no?
25:26Porque eso es imposible.
25:29Eso es imposible porque vos tenés pocos segundos, los candidatos tienen pocos segundos,
25:34y tienen que llamar la atención rápido.
25:36Entonces, vos vas a tener al sector, incluso en la provincia, en octubre mucho más,
25:40en la provincia de la Libertad de Avanza te va a decir,
25:42los únicos muertos por inseguridad están en provincia y son culpa de Kicillof.
25:47Y además, la motosierra está buena.
25:50Y si pasás hambre, está buena un rato, vos después vas a ser rico, te van a decir.
25:53Y del PJ, lo que van a decir es que el problema es la crisis económica
25:57y no van a hablar de inseguridad.
25:59Y después tiene un problema de la tercera vía.
26:01Todos los que no estén dentro del PJ, la Libertad de Avanza,
26:05van a tener que tener consignas fuertes comparadas con estas,
26:08porque si le hablas de manera ambigua, genérica, no podés competir con ellas.
26:11¿Nos quedamos, Campolongo, sin el debate de las ideas?
26:14No, es imposible.
26:17Ah, es imposible.
26:17Mirá, tenemos esta política, qué buena.
26:19Una pregunta.
26:20Se quedó pendiente el debate de las ideas.
26:21Cuando alguien es muy interna.
26:22Es imposible.
26:23Cuando alguien dijo internas en el móvil, Campolongo dijo,
26:26¿qué internas?
26:27¿A qué internas me está hablando?
26:28Pero es que no sé de qué internas está hablando.
26:30Claro.
26:31No hay internas.
26:31Pero no puede haber una puerta.
26:34Cafiero Menem.
26:35Cafiero Menem.
26:35Yo no sé si ustedes todos coinciden,
26:37pero el mejor termómetro para saber cómo va a salir una elección es la calle.
26:41Totalmente de acuerdo.
26:42Que nos guste o no nos guste.
26:42Todos tenemos gente conocida en el conurbano
26:44que te dicen que cada vez se sufre más la inseguridad.
26:47Entonces, eso creo que te va a marcar un poco el termómetro.
26:50No sé si necesariamente van a votar a Libertad de Avanza.
26:52Yo creo que muchos no van a ir a votar directamente.
26:55No debieran.
26:55¿Por qué?
26:55No, claro.
26:56Pero por una cuestión de que hay mucha gente que también asocia.
26:59Este gobierno no guste o no nos guste,
27:00la plata alcanza menos.
27:02Está viendo cada vez más gente indigente en la calle,
27:05gente que necesita el pluriemplio para poder llegar a fin de mes.
27:07Y no guste o no nos guste,
27:08la pobreza o que no te alcanza la plata,
27:10muchas veces fomenta también otro tipo de situaciones.
27:13No quiero decir que...
27:14La pobreza, a ver, chicos,
27:15termina llevando a la delincuencia también.
27:17O la falta de trabajo también termina llevando a la delincuencia.
27:20Después te agarra un sociólogo y te dice,
27:21no, no es tan así.
27:22No, pero es la realidad.
27:24No, pero es verdad lo que dice el banco.
27:26Es verdad lo que dice el banco.
27:27Es clave esto que dice el banco.
27:28¿Por qué?
27:28Porque el facilismo va a ser,
27:31hay que darle más guita a la policía,
27:34hay que poner más tipos vestidos de azul
27:36en las esquinas de la provincia,
27:38que quizás sí es una parte.
27:39Pero hablar de seguridad en la provincia de Buenos Aires
27:43es hablar de, de vuelta,
27:46de temáticas habitacionales,
27:48de connivencia con el narco,
27:49de los jueces,
27:51de los consejos de la ciudad.
27:52Claro, cárcel o bala.
27:52Ya te gané la discusión.
27:53Bueno, bárbaro.
27:54Entonces sigan haciendo cárcel o bala
27:56y lo van a seguir cagando.
27:57¿Saben por qué?
27:57Porque todos los gobiernos de la provincia de Buenos Aires,
28:00de la recuperación democrática hasta la fecha,
28:02subieron el presupuesto de seguridad
28:03y la inseguridad sigue en aumento.
28:06¿Saben por qué?
28:06Porque el único problema
28:08no es meter más personas en la cárcel
28:11o poner más cana en la calle.
28:13Hay problemas que son,
28:15igual a la seguridad,
28:16interdisciplinarios.
28:17Le gusta a quien le gusta.
28:18Hay que mejorar la educación,
28:19hay que mejorar el acceso a la salud.
28:20El trabajo.
28:21Hay que mejorar el acceso a la vivienda.
28:22Volviste, volviste.
28:24Volviste.
28:25Volviste.
28:25Hay algo que Lu tiene la razón
28:27y es que el termómetro está en la calle.
28:29Ahí está Mati López.
28:30Mati.
28:33Mati López.
28:35¿Lopecito?
28:36Sí, efectivamente.
28:38Seguimos trabajando aquí en el lugar.
28:40Claro, sí.
28:41La gente que está diciendo,
28:42¿sabés qué cantan?
28:43Dicen una más y no jodemos más
28:45porque quieren que salga Cristina una vez más.
28:48A ver por acá,
28:48¿cómo están con el matecito?
28:51Cortito, ¿escuchaste a Cristina?
28:52No, no.
28:53¿No la escuchaste?
28:54Tuvimos un parque de Zama, sí.
28:56¿Y qué te pareció?
28:57¿Qué me pareció?
28:58La única verdad, la realidad, dijo Perón.
29:00Ok.
29:01Lo dice Cristina hoy, ¿qué va a ser?
29:03¿Y ahora qué?
29:03¿Viniste a ver si la ves?
29:04Ya la vimos, la vimos.
29:05Ya la vimos.
29:05Sí, estábamos haciendo una previa.
29:07¿Cómo se vive este 9 de julio?
29:09¿Es algo particular?
29:10¿Es algo distinto?
29:11Sí, la verdad que es distinto.
29:13Es muy distinto.
29:14Hay mucha tristeza.
29:16Pero bueno, hay que levantarse, hay que levantarse.
29:18¿Cómo te vas de esta jornada a tu casa
29:20y en el día a día cómo se sigue?
29:22No, hoy lleno, hoy me fue lleno.
29:23Mucha gente, el pueblo está en la calle.
29:26Y bueno, hay que seguir, hay que seguir intentando.
29:29Gracias, ¿eh?
29:29¿Cómo te vas a seguir?
29:30Defender la democracia.
29:31Ok.
29:32Hay que defender la democracia.
29:33Perfecto, gracias.
29:34Muchas gracias.
29:35Señora, ¿cómo le va?
29:36Hola, ¿qué tal?
29:38¿Qué le pareció el discurso de Cristina?
29:39Muy bueno, la verdad.
29:41¿Cuál fue la parte que más le gustó?
29:44Todo.
29:44Todo.
29:45Todo.
29:46De la deuda, de la independencia, de cómo pensar hacia el futuro.
29:50Y es el pensamiento que tenemos todos.
29:52¿Algún nombre que usted ponga, Bella no se puede presentar,
29:55o incluso más adelante, que represente la unidad del peronismo?
30:00Y Axel Kicillof.
30:01Kicillof, ¿por qué?
30:03Porque tiene años de trayectoria, es una persona correcta en lo que habla.
30:09Ok.
30:11Bueno, estuviste en Parque les ama, ¿no?
30:12Ahora estás acá esperando a ver si sale.
30:14Y sale de nuevo.
30:15Bueno, vamos a ver.
30:17Por ahí están las luces prendidas, puede que salga.
30:18Todavía no está durmiendo.
30:21Ah, ya saben a qué hora se va a dormir, Cristina.
30:22A ver acá, ¿cómo estás?
30:23¿Cómo están todos?
30:24¿Todo bien?
30:24Vuelve aquí un momento.
30:26Eliana.
30:26Contame, ¿escuchaste a Cristina?
30:28No alcanzamos, venimos de Mendoza con mi prima.
30:30Venimos de Mendoza a verla.
30:32¿Cuándo llegaron?
30:33Anoche.
30:34Anoche, ok.
30:35¿Qué les parece, Cristina?
30:36¿Qué significa?
30:37Todo.
30:38Ok.
30:39La verdad que nos dio...
30:39Venimos del Parque les ama.
30:42Ahora el discurso y demás, sé que no lo pudieron escuchar,
30:45pero ¿cómo se vive este 9 de julio?
30:47Primero voy con vos y después voy con ella.
30:48Y diferente, porque la verdad que nos parece una injusticia
30:51que esté pasando este momento.
30:54Esperamos que esté en libertad y nada, es amor, Cristina.
30:59¿Qué dicen los mendocinos allá de Cristina?
31:03Bueno, de todo lo que está pasando.
31:04Bueno, los mendocinos, bueno, mitad y mitad.
31:07Así que cada uno tiene su idea, se respeta,
31:10pero nosotras amamos a Cristina.
31:13Ahora, ella no se puede presentar.
31:15Alguien que represente la unidad del peronismo, digamos,
31:18¿qué nombre le pondrías?
31:20Axel, Máximo.
31:21Axel, sí.
31:23Ok.
31:23Bueno, gracias.
31:24Bueno, a mi prima.
31:25Mati, volvemos un segundito al piso,
31:27porque nos quedó un debate pendiente.
31:28Ahora le pregunto a Campolongo.
31:31Yo ponía como ejemplo las elecciones en la ciudad de Buenos Aires,
31:34porque yo lo que sentí con el elector, los pocos electores,
31:36los pocos que fueron a votar y decidieron emitir su voto
31:39aquel día, aquel 18 de mayo,
31:41no tomaron la decisión de votar pensando en los conflictos
31:45o en los problemas que tenía el porteño.
31:47Porque incluso las propuestas, por ejemplo,
31:49de Adorni, no eran para el porteño.
31:51Más o menos vagamente te decía que iban a repetir la motosierra,
31:55la ley de bases un poco más central en la ciudad de Buenos Aires,
31:58pero no hubo propuestas específicas para la ciudad de Buenos Aires,
32:01como tampoco veo propuestas específicas para la provincia de Buenos Aires.
32:05Por eso me pregunto, ¿en qué van a estar pensando los electores a la hora de ir a votar?
32:12No, no, estamos en los efectos emocionales para mucha gente,
32:16pro y contra, lo estamos viendo acá.
32:18Los que aman y los que odian, es así, es sencillo.
32:23Y lo demás es muy amor,
32:25yo diría que son instantes en los que se genera como una corriente
32:31para uno o para el otro,
32:33pero va a estar, desde mi opinión hoy, va a estar muy peleado.
32:39¿Ah, peleado?
32:39Va a estar peleado.
32:40¿Voto a voto decís?
32:43Y en la provincia...
32:45¿Viste cuando se cuenta este último momento?
32:46Sí, vos sabés cuántos fiscales necesitás solamente en la matanza.
32:52No.
32:52Y bueno, son, no 3.000, 30.000 fiscales.
32:58Oye, ¿por qué tenés?
32:59La matanza...
33:01La libertad avanza...
33:02Avanzado en eso.
33:03La gente de la libertad avanza tiene la orden
33:05de cuando llegue el día de las elecciones en la provincia de Buenos Aires,
33:09así vean que se están quemando el auto en la puerta,
33:13no dejes la urna en ningún momento.
33:14Sí, eso es la orden.
33:17Pero eso no previene el problema.
33:20Hay algo que acaba de ocurrir.
33:22Galmarini dijo en un video, está cerrado el acuerdo.
33:26¿A qué se refiere con está cerrado el acuerdo?
33:28A que está terminando la reunión entre Kicillof,
33:30Máximo Kirchner y Sergio Massa,
33:33que tiene que ver con la definición de cómo se van a ir dividiendo
33:37cada uno de los candidatos en estas secciones que estamos viendo.
33:39Entonces, los principales líderes de lo que se conoce como
33:42el movimiento que históricamente, por ejemplo,
33:46el que le ganó a Mauricio Macri, lo que era Unión por la Patria,
33:49bueno, ahí tenés el sector de Kicillof, que ahora tiene un sector propio,
33:52el sector del kirchnerismo con Máximo y el sector de Massa,
33:55se dividen y a partir de ahora van a ir eligiendo cada uno los candidatos.
34:00Galmarini es uno de los delegados y hay seis delegados
34:03que van a estar con esta definición.
34:04Pero continuo, Miguel, algo muy cortito en relación a lo que vos estás diciendo,
34:08Miguel, porque la respuesta de Karina, que también sella un acuerdo
34:11en Provincia de Buenos Aires con el PRO después de tanta disputa,
34:14dice, le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre.
34:18Yo me pregunto, ¿todavía sigue la lucha contra el kirchnerismo en particular?
34:23Lo que no tengo claro es cuánto va a arrastrar esa alianza
34:34y cuánto va a ser desprendimiento.
34:37Yo no sé, Macri, qué es lo que va a ser.
34:38¿Sabés qué pasa, Campolongo?
34:40Es que hay un pro-disidente dentro de esa alianza.
34:42Bueno, a eso me estoy refiriendo.
34:44Hay una situación muy distinta a lo que era el 2023.
34:47Porque nos gusta o no nos gusta en el 2023,
34:49Milley todavía tenía el beneficio de la duda,
34:51porque nunca había gobernado.
34:52Buen punto.
34:52Ahora, después de casi dos años de gobierno,
34:55ya sabemos cuáles son las políticas que aplica a nivel nacional
34:58y es muy probable que si la libertad avanza,
35:00llega a la provincia de Buenos Aires o a algún municipio,
35:03la gente entienda de que la motosierra va a ir por el municipio,
35:06va a ir por la provincia y que eso significa también mayores despidos,
35:09sobre todo en el ámbito público y también en el privado, chicos,
35:12porque recomiendo que los despidos no son solamente en el público.
35:15También el doble está habiendo,
35:17más de 100.000 personas despedidas en el ámbito privado
35:19por la caída del consumo, por la recesión.
35:22Entonces, se habla mucho del empleo público,
35:23pero no hablamos mucho de lo que está pasando en el empleo privado.
35:26Hoy la gente sabe cuáles son las consecuencias,
35:29los pros y los contras del gobierno de Milley.
35:30Y nadie habla de productividad.
35:32Claro.
35:33Es solo extractivo todo.
35:35Nada, nada de producción.
35:36No hay ideas, no hay conceptos.
35:38Miguel lo explicó muy bien.
35:40Son eslogan que es solo Dios sabe a dónde van.
35:42Sí, pero para te digo algo que es importante, además de esto,
35:44primero tenés que ganar las elecciones.
35:46Después gobernás y después haces lo que vos querés mostrarle a la sociedad,
35:50que es lo que funciona.
35:51Pero las elecciones primero se ganan con la campaña y después con las urnas.
35:55Por eso tenés que tener los fiscales.
35:57Con lo cual, por eso es muy importante cómo comunican más allá del programa que está de fondo.
36:0219.40 minutos en toda la República Argentina.
36:06Tenemos una noticia de último momento.
36:11Último momento.
36:14En Crónica Televisión, 9 de julio.
36:18Hay acuerdo en el peronismo.
36:25El Frente Renovador anuncia la unidad.
36:32Siempre.
36:35Nunca estuve en duda, me imagino.
36:37¿No nos querían dejar salir?
36:38Cuéntenos, porfa, qué se definió acá.
36:41No, no, no, porque ahora vamos a comunicar todos juntos.
36:44Pero ya está cerrado.
36:45Está cerrado la cuarta, están firmando los partidos.
36:48Ahora lo van a comunicar nuestras autoridades.
36:51Pará.
36:52Bueno, eso es una puerta de la votación.
36:54Miguel, bueno, esta es una declaración de Galmarini,
36:56que es representante del Frente Renovador.
36:58Esto tiene que ver con que dentro de muy poco van a anunciar
37:01específicamente, claro, el Frente de Unidad,
37:05que va a estar integrado por Máximo Kirchner,
37:07Axel Kicillof y Sergio Massa.
37:09En ese frente lo que hacen es organizar
37:12quiénes van a ser los candidatos
37:13en las listas de los 135 municipios
37:16que tienen los concejales,
37:17que van a tener los candidatos a diputados
37:19y senadores provinciales.
37:21Pero esto, lo que te muestra esta declaración,
37:24es un anticipo de un acuerdo cerrado
37:26para organizar quiénes van a ser los candidatos.
37:2919.41, Mati López está trabajando
37:32en la puerta de la casa de Cristina Fernández.
37:34Mati, dale.
37:37Seguimos trabajando, efectivamente.
37:39Mirá, se me quiere escapar.
37:40Venga para acá.
37:41La prima de...
Recomendada
10:04
|
Próximamente