- anteayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bueno, ¿cómo están por ahí en Parque Lesama?
00:04Bueno, aunque no parezca, soy yo, Cristina, con esta voz de ultratumba,
00:08producto de una fortísima gripe que todavía estoy transitando.
00:12Bueno, igualmente quiero decirles que estoy bien,
00:16que los escucho todos los días cuando pasan por acá, por San José 11-11,
00:21tocando bocina o gritándome desde la vereda con el amor y el cariño de siempre.
00:25Pero créanme, créanme que cuando los escucho gritar, Cristina, te quiero, Cristina, te amo,
00:32o salí al balcón que me tengo que ir a trabajar.
00:34No solo me río mucho, sino que, en serio, son verdaderas caricias al alma.
00:40Así que, gracias, en serio, de corazón.
00:43Bueno, hoy, en el Día de la Independencia de la Patria, créanme que como argentina,
00:49no recuerdo otro 9 de julio como este.
00:52Desde el año 56, después que lo derrocaron a Perón y lo trajeron al Fondo Monetario,
00:58nunca tuvimos este grado de dependencia.
01:02Porque cuando uno se detiene a pensar qué significó esa independencia
01:07y la compara con esta Argentina que estamos viviendo,
01:11la pregunta obligada que tenemos que hacernos, como argentinos,
01:15es, ¿somos realmente libres o independientes?
01:18¿O estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera,
01:23aceptando sin chistar condiciones del FMI o de otros
01:28que perjudican tanto a nuestra gente?
01:31Porque lo que se vive hoy, lo que se vive hoy en la Argentina,
01:35no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera.
01:41Es un verdadero problema estructural.
01:46Miren, para que se entienda, los peores vencimientos de deuda,
01:52de capital y de intereses, con el Fondo Monetario y los bonistas,
01:57los van a tener que afrontar los próximos dos gobiernos.
02:02Todavía no se le ha pagado un solo peso de capital al fondo.
02:05A partir del 27, a partir del próximo gobierno,
02:11la Argentina, más que una pared de vencimientos,
02:14tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes.
02:21Si nosotros, sinceramente, como argentinos,
02:26sean de izquierda, de derecha, de abajo, de arriba,
02:30peronistas, antiperonistas, lo que más te guste,
02:32no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión,
02:38somos boleta.
02:40Somos boleta.
02:43Y ojo que digo resolver, no posponer,
02:48como hacen todos que patean las cosas para adelante.
02:52Hay que ponerse a laburar y resolver con las tres C.
02:56¿Cómo digo? Las tres C.
02:58Cabeza, corazón y coraje.
03:01Como hizo Néstor Kirchner,
03:04por un lado, hizo la reestructuración de deuda más importante
03:07de la que se tenga memoria,
03:09y por el otro le pagó al Fondo Monetario.
03:12Y quiero decirles algo, mis queridos compatriotas,
03:16que hoy,
03:18hoy el problema es mucho más grave
03:21que en aquel momento.
03:23tenemos que tomar una justa dimensión del problema.
03:28Le debemos al Fondo Monetario más de 65.000 millones de dólares.
03:33Los 45.000 que le dieron a Macri,
03:35más los 12 que le dieron a Milley hasta ahora,
03:37porque pueden ser más,
03:39porque le han prometido una apertura de 8.000 millones más.
03:43Y se lo debemos al prestamista de última instancia,
03:46que es el fondo.
03:47O sea, para que se entienda,
03:51al que te presta en el barrio,
03:53cuando ya nadie quiere prestarte
03:54porque saben que no podés pagarles,
03:55y te chupa la sangre.
03:57A ese,
03:59que es el Fondo Monetario,
04:01le debemos más que a nadie.
04:03Y además,
04:04por si todo fuera poco,
04:06somos su primer deudor a nivel global.
04:09¿Más desastre?
04:10No se puede imaginar.
04:12Es muy grave, compatriotas.
04:13Pero vamos a tener que pensar,
04:16encarar y resolver.
04:18Porque tenemos que tener claro
04:20que Milley ya está incumpliendo
04:21las metas que él mismo acordó
04:23con el Fondo Monetario.
04:24La semana pasada,
04:25lo reconoció la propia vocera del Fondo,
04:28que dijo,
04:28la acumulación de reservas en la Argentina
04:30brilla por su ausencia.
04:32Y claro,
04:33manzana.
04:34Es lógico,
04:35como dije hace años.
04:36Y lo vuelvo a repetir.
04:38La Argentina no produce suficientes dólares
04:39para desarrollarse
04:40y al mismo tiempo
04:42pagar el endeudamiento serial.
04:44Compulsivo
04:45y fugador
04:45al que nos sometieron
04:47los gobiernos de Macri
04:48y de Milley.
04:49Por eso,
04:50por eso creo que
04:52una parte del pueblo argentino
04:54está desorientado.
04:55No sabe si va a zafar
04:57de una
04:58para caer en otra peor.
05:00Y mientras tanto,
05:02espera
05:02y mira.
05:06Y en ese mientras tanto,
05:08el desgobierno de Milley
05:09sobrevive,
05:09le van prestando y prestando
05:10para mantenerlo
05:11con el agua al cuello,
05:12pero sin ahogarse.
05:13¿A la espera de qué?
05:17¿A la espera de consolidar
05:18un modelo
05:19en el que intenten
05:20hacer cerrar
05:21los números macroeconómicos?
05:23¿Cómo?
05:24Simple.
05:25Haciendo desaparecer
05:26a la clase media argentina.
05:28Como el modelo
05:30de la peruana,
05:32ese que tanto le gusta
05:33al Toto Acaputo.
05:35Quieren que se consolide
05:36un país
05:37para el 30%
05:38más rico
05:38y al resto,
05:39querido,
05:41condenado
05:41a vivir
05:42sin movilidad social,
05:44sin dignidad,
05:45sin futuro.
05:47Y ya estamos viendo
05:47cómo funciona
05:48ese modelo
05:48para la gente.
05:49donde no solo
05:51se endeuda
05:52al país,
05:52sino que también
05:53se endeuda
05:54a las familias.
05:56El 90%
05:57de la población
05:58argentina
05:58tiene deudas
05:59y el 12%
06:01de los hogares
06:02tiene más de 3 deudas
06:03a la vez.
06:06El 70%,
06:07no,
06:08el 76%
06:09de esas deudas.
06:11No tienen
06:12cómo pagarlas.
06:13Muchas veces
06:14están en mora.
06:16Y hay que saber
06:17una cosa
06:17importante,
06:19que de
06:20cada 4
06:21de esas deudas,
06:233,
06:24de cada 4,
06:253,
06:27se originaron
06:27en el 2024
06:28durante el primer año
06:31de
06:33el economista
06:34experto
06:36en crecimiento
06:37con o sin dinero.
06:38Se tendría que
06:38explicar mejor
06:39a la gente,
06:40el hombre,
06:41¿no?
06:43Deuda para las tarjetas,
06:45deuda para los servicios,
06:46deuda para la comida,
06:48las compras fiadas,
06:50los impuestos,
06:51deuda para el alquiler,
06:53hasta para los remedios.
06:56Este
06:56es el modelo
06:57de mi ley.
06:59Deuda pública,
07:01deuda familiar
07:02y deuda privada,
07:04como ya hemos
07:04empezado a ver,
07:06¿no?
07:07Empresas que caen
07:08en default,
07:09fábricas que suspenden
07:10actividad y personal
07:11o directamente despiden
07:13y comienza
07:14otra vez
07:15a generarse,
07:17como en los 90,
07:18miedo a quedarse
07:20en la calle
07:20sin trabajo
07:21y, por lo tanto,
07:23y por lo tanto,
07:24como tenés miedo,
07:26se acepta
07:26cualquier condición
07:27de laburo
07:28sin necesidad
07:30de ninguna reforma
07:31de flexibilización
07:31laboral.
07:32en síntesis,
07:34sociedades fragmentadas,
07:37desiguales,
07:38empobrecidas
07:38y resignadas.
07:42Pregunta,
07:42¿eso es independencia?
07:44¿Esa es la libertad?
07:46¿Esa es la libertad?
07:47¿En serio?
07:49Por Dios.
07:51Este nunca fue
07:51el proyecto
07:52de la Argentina
07:52y en fechas como hoy,
07:559 de julio,
07:56es muy bueno
07:57recordarlo.
07:58Por eso,
07:59nosotras
08:00y nosotros,
08:02los peronistas,
08:02tenemos que pensar
08:03más allá
08:04del corto plazo.
08:07Pensar que Argentina
08:08queremos tener
08:08en el 27,
08:09en el 31,
08:10en el 35
08:10y cómo llegamos ahí
08:12sin dejar
08:12a nadie atrás.
08:14Y para eso,
08:17compatriotas,
08:18es imprescindible
08:19encarar
08:19el problema
08:20del endeudamiento.
08:21Con las tres,
08:22sé,
08:23como les dije
08:23al principio,
08:25cabeza,
08:26corazón
08:27y coraje,
08:28porque
08:28este 9 de julio
08:30no alcanza
08:31con recordar
08:32la independencia.
08:34Hay que reconocer
08:34que esa independencia
08:36que tanto costó
08:38construir,
08:40que llevó
08:40a nuestros próceres
08:42a certificar
08:43sus vidas,
08:43es la que está
08:44en peligro
08:45y es la que tenemos
08:46que volver a defender
08:47y construir.
08:50Y esa tarea
08:51nos toca a todos nosotros,
08:52los peronistas,
08:54como siempre.
08:56Si no lo hacemos
08:56nosotros,
08:57no lo va a hacer nadie.
09:00Tenemos que pedir
09:00también que nos acompañen,
09:02porque lo vamos a hacer
09:04como ya lo hemos hecho.
09:07Y lo vamos a volver a hacer
09:08una y mil veces.
09:10Por eso,
09:12compatriotas,
09:13este 9 de julio,
09:15feliz día
09:15de la independencia
09:16argentina.
09:20Bueno, señores,
09:22ahí estaba
09:22el mensaje
09:23de Cristina Fernández
09:24haciendo hincapié
09:26casi todo
09:26en el endeudamiento.
09:28Hay como una suerte
09:29de coincidencia,
09:30digamos,
09:30obviamente,
09:31quiere de alguna manera
09:32hablar del día
09:33de la independencia
09:34respecto a la deuda.
09:35La deuda evidentemente
09:36es un instrumento
09:38de dominación,
09:39eso históricamente
09:40lo es,
09:41es así,
09:42pero me parece
09:43que se basó
09:43pura y exclusivamente
09:44en esto.
09:45Vamos a ver
09:45qué dice la militancia.
09:47La escuchaba
09:47con mucha atención,
09:48mucha gente
09:49muy compungida,
09:50dolida,
09:51angustiada,
09:51se lo ve.
09:52Yo después
09:53podés pensar
09:53si está bien
09:54o está mal,
09:55lo que vos creas,
09:56pero ahí hay gente
09:56que está pensando
09:57en Cristina Fernández
09:58y en un modelo
09:59de país claramente.
10:00Sí,
10:00que está de acuerdo
10:01con el modelo
10:01de país
10:01que propone
10:02Cristina,
10:03está de acuerdo
10:04con la experiencia
10:05que tuvo
10:05con el gobierno
10:06por lo menos
10:07del 2003 al 2015
10:08y te diría
10:08que muchos
10:09de los que están ahí
10:09están en contra
10:10de gran parte
10:11de lo que pasó
10:11con el gobierno
10:12de Alberto Fernández
10:12a pesar de que
10:13estaba Cristina.
10:14Y el hincapié fue
10:14no solo en la deuda general
10:16sino en cómo cada uno
10:17empieza a estar endeudado
10:19para gastos comunes.
10:20Es así.
10:20Bueno,
10:21volvemos a la calle,
10:21vamos ahí a Parque Lezama
10:23y lo escuchamos a Mati.
10:24A Mati, dale.
10:24Habló Cristina,
10:27bueno,
10:28un balance
10:28de lo primero
10:29que pudiste escuchar,
10:30¿qué pensás?
10:32Es que es verdad
10:32que ya no,
10:33la independencia esta
10:35ya no se puede festejar
10:36porque la verdad
10:37que ya no estamos
10:38siendo libres.
10:39Te veo muy conmocionada,
10:40te emocionás
10:41por esta situación
10:41de la independencia
10:42y el análisis que hizo,
10:44la deuda.
10:45Sí,
10:45aparte de que esté
10:46en la cárcel,
10:48a mí me pone re malo,
10:49o sea,
10:49por más que esté
10:50adentro de su domicilio,
10:52es estar encerrada
10:53y todos vivimos,
10:55sabemos lo que es,
10:56con la pandemia
10:56supimos lo que es.
10:58Señor,
10:59¿qué opina?
10:59A mí me parece
11:00que Cristina va a lo justo.
11:03Bueno,
11:03yo soy hijo desaparecido,
11:04mi papá desapareció
11:05el 9 de enero de 1979,
11:08nunca lo conocí,
11:09estamos viviendo
11:10tiempos muy feos,
11:11muy,
11:12muy perdidos de persecución,
11:14ahí voy a hacer una denuncia,
11:15en la puerta de la casa
11:15de Cristina,
11:16llegamos a visitarla,
11:18a pasar para trabajar,
11:19la policía federal
11:20y la policía de la ciudad
11:21te sacan fotos
11:22a la patente
11:23de los autos,
11:23a la patente de las motos.
11:25A ver,
11:25me gustaría que se haga
11:27una investigación,
11:28porque,
11:28¿de qué se trata?
11:29¿Estamos en democracia
11:30o hay una dictadura encubierta,
11:32¿no?
11:32La pregunta que se hizo a Cristina
11:34fue el tema de la independencia,
11:35¿no?
11:35Bueno,
11:36y eso es,
11:37la independencia
11:38es que seamos libres,
11:40que podamos opinar,
11:41que podamos tener
11:42un plato de comida.
11:43A ver.
11:44Por eso queremos escuchar
11:45la opinión de todos,
11:45a ver la señora acá
11:46con la pancarta,
11:47¿cómo es su nombre?
11:47¿Qué opina de lo que dijo Cristina?
11:49Excelente,
11:50siempre,
11:50siempre dice lo correcto,
11:52ella siempre,
11:54es la mejor.
11:54Dijo,
11:55a pesar de esta voz
11:56de ultratumba
11:56por la gripe,
11:57estoy acá hablando.
11:58Siempre la bancamos,
11:59siempre,
12:00siempre con Cristina.
12:01Gracias,
12:01muy amable.
12:02A ver,
12:03están conversando acá,
12:04no quiero interrumpir,
12:05pero vamos a ver
12:05qué hablan,
12:06tomando mate,
12:07¿cómo están?
12:08Balance de lo que dijo Cristina.
12:10Hermosa Cristina,
12:11siempre,
12:11hermosa,
12:12hermosa,
12:13dice todo lo que hay que decir.
12:14A ver la señora
12:16con la bandera acá.
12:17Señora,
12:18¿cómo estás?
12:19¿Qué opinás
12:20de lo que dijo Cristina?
12:22Buenísimo,
12:22buenísimo.
12:24Yo con ella
12:25pude hacer todo,
12:27me compré
12:28una camioneta
12:28a cero kilómetros,
12:30me compré
12:30aire acondicionado,
12:32mi esposo
12:33tenía trabajo,
12:34hora extra,
12:35tenía,
12:36trabajaba,
12:37hoy estamos en la lona,
12:39no puedo comprar
12:39una lata de pintura.
12:41Me imagino,
12:43a ver usted señora
12:43vino juntas.
12:45Sí,
12:45pero yo no soy de hablar mucho.
12:46Ah,
12:47ok,
12:47ok,
12:48a ver seguimos hablando
12:48con la gente,
12:49así escuchamos más opiniones.
12:51A ver,
12:51a ver por acá,
12:52señora,
12:54señora,
12:54¿cómo le va?
12:55¿Qué opinás
12:55de lo que dijo Cristina?
12:57Mirá,
12:57recién acabo de llegar,
12:58bárbaro,
12:59la multitud que hay
13:00es increíble,
13:02la verdad que necesitamos
13:03que vuelva
13:04Cristina
13:05a estar libre.
13:06Ok,
13:07gracias.
13:07A ver,
13:08por acá seguimos hablando,
13:10¿qué opinás
13:10de lo que dijo Cristina?
13:12Ay,
13:13no,
13:13no,
13:13no,
13:13no.
13:13No me saqué,
13:14la verdad que duro,
13:16eh.
13:16Sí,
13:17duro,
13:17y además no se le notaba bien,
13:19eh.
13:19¿Cómo se van ahora?
13:20No se le notaba bien,
13:22eh.
13:22Eso para un dirigente político
13:23no está bueno.
13:24Pero bueno,
13:25claro,
13:26claro,
13:26exactamente,
13:27sí.
13:27Sí,
13:27no habló con euforia
13:28y tampoco le puso una épica
13:29similar al del otro discurso
13:31del anterior,
13:32hablando y haciendo planteos
13:34de vamos a volver
13:35y buscando arengar
13:37a la militancia.
13:38Lo que hizo es una crítica fuerte
13:39al modelo
13:40y además un planteo
13:41sobre lo más que está la gente.
13:42Sí,
13:42no,
13:42no,
13:42no,
13:43pero para,
13:43para,
13:44yo entiendo,
13:44sí estaba,
13:45obviamente cualquiera
13:45se puede ingripar,
13:47nunca es bueno que aparezca alguien
13:48en multitudes,
13:50sobre todo si es un líder,
13:51en las condiciones que por ahí
13:53apareció Cristina,
13:53hablando en tono bajo,
13:55fue un tono muy,
13:55muy,
13:56muy,
13:56muy bajo,
13:57pero además el mensaje
13:58era con mucho contenido
14:00y quizás no dejó bien
14:01a la masa,
14:02por eso estábamos hablando
14:03de eso.
14:03Fijate la cara de la gente,
14:05no hay un clima de euforia,
14:06¿es así Matías o no?
14:08Tenemos todo,
14:09no sé,
14:10hay de todo acá Tomás,
14:11hay gente que me dice,
14:12mirá,
14:12yo me voy contento
14:13y hay otra que se va
14:14como muy emocionada,
14:15una señora la vimos llorando recién,
14:17a ver,
14:17¿cómo te va?
14:18¿Cómo te va después
14:18de haber escuchado a Cristina?
14:20Hola,
14:20¿cómo estás?
14:21Muy bien la verdad.
14:22No,
14:22igual siempre escuchar a Cristina
14:23es como,
14:24digo yo,
14:24una cariza al alma,
14:25¿no?
14:26En este tiempo
14:27de tanta incertidumbre
14:29que uno no sabe qué hacer,
14:30creo que escucharla a ella
14:31es como que nos,
14:32nos da un horizonte.
14:34Un empujón,
14:35ok,
14:35gracias,
14:35un horizonte,
14:36dice con la escarapela,
14:37seguimos hablando con la gente,
14:39a ver la señora por acá,
14:41¿cómo se va después
14:41de haber escuchado a Cristina?
14:44Emocionada,
14:44emocionada,
14:45contenta.
14:46¿Vino con el nieto?
14:47Vino con el nieto,
14:48con mi hija
14:49y con mi otra nieta.
14:50Ok.
14:50Todo bárbaro.
14:51Gracias,
14:52¿usted señora,
14:53qué opina de lo que dijo Cristina,
14:54cómo se va ahora?
14:55Con el alma llena.
14:57Con el alma llena.
14:57Y la concha de tu madre.
14:59Bueno,
14:59lo que dice la gente,
15:01la opinión,
15:01¿cómo usted ve lo que dijo Cristina,
15:03lo que escuchó?
15:04Escuchar a Cristina,
15:05la quiero mucho,
15:06saludo,
15:07no sé qué decir,
15:08porque me emociona
15:09escucharla.
15:10¿Cómo estás viviendo
15:11este momento vos?
15:12Yo soy jubilada,
15:13más o menos.
15:15Gracias.
15:16Señor,
15:16¿cómo está viviendo
15:17este momento?
15:18La mejor tarde.
15:19Ok,
15:20¿la mejor tarde usted?
15:21¿Cómo?
15:21¿Cómo vive este momento
15:22después de haber escuchado a Cristina?
15:24Muy emocionante.
15:25Gracias.
15:26Bueno,
15:26la concentración,
15:27Tomás,
15:27mirá la movilización
15:28que hay a todo el piso.
15:29Señora,
15:30¿cómo está?
15:30¿Cómo vio,
15:31cómo escuchó
15:31el mensaje de Cristina?
15:33Como siempre,
15:34con el pueblo,
15:35porque Cristina es pueblo.
15:37Mirá la gente,
15:38en vez de estar con la familia,
15:39hoy estamos así,
15:40en familia,
15:41porque Cristina es familia.
15:43Es una presa política,
15:45la prescribieron,
15:46eso,
15:47pero igualmente
15:48el pueblo está con ella.
15:49Con todo lo que dijo,
15:50¿cómo se van ahora?
15:51¿Qué tarea queda?
15:53La unidad,
15:54nosotros estamos unidos,
15:55y ella es la que hizo la unidad.
15:57Todos estamos unidos.
15:58¿Viniste con tu amiga?
16:00Sí.
16:00Hola,
16:00¿cómo está?
16:01Hola,
16:01¿qué tal?
16:01Mi nombre es Gladys,
16:02somos de Lomas de Zamora,
16:04siempre con Cristina,
16:05apoyando lo que es la justicia.
16:08¿Qué sentiste cuando la escuchaste?
16:10Habló más allá de estar ingripada,
16:11mandó ese mensaje para todos ustedes.
16:13Mucha emoción,
16:15te llena el alma,
16:16el corazón,
16:17y bueno,
16:18siempre vamos a estar acá
16:19para apoyarla.
16:20Lomas está con Cristina,
16:22siempre.
16:22Gracias,
16:23es muy amable.
16:24¿Cómo le va,
16:25señora?
16:25¿Cómo escuchó a Cristina?
16:27¿Qué le pareció?
16:28Bárbaro,
16:28mejor imposible.
16:29¿Cómo usted llegó a la plaza
16:31y cómo se va ahora,
16:32después de haberla escuchado
16:33y toda esta jornada?
16:34Contenta.
16:35Aparte vivo a cuatro cuadras,
16:36de San José.
16:37Ah, bueno,
16:37está cerca.
16:37Está cerquita,
16:38está cerquita.
16:39Qué bueno,
16:39gracias.
16:40Aparte estoy contenta,
16:41¿sabés por qué?
16:42Porque ustedes van a comunicar
16:44acá la célula que hay de...
16:47Claro,
16:49los tirabostas,
16:50¿viste?
16:50Que tienen tanto miedo
16:52que va a explotar el país.
16:54Esta es la mala gente.
16:55Ok,
16:55gracias.
16:56Buenas tardes.
16:56Bueno.
16:56Seguimos hablando con la gente.
16:58¿Cómo estás?
16:59Ah, ya había...
17:00Pará,
17:00pero te hablé antes de que Cristina
17:01dé el mensaje.
17:02¿Ahora qué te vas?
17:03¿Cómo te vas?
17:04¿Cómo la escuchaste?
17:05¿Qué sentís?
17:05No,
17:06la escuché
17:06para que nos abra la cabeza,
17:09¿viste?
17:09Como dijo ella.
17:10Tenemos que tomar
17:11total dimensión
17:12de lo que está pasando.
17:13¿Qué significa abrir la cabeza?
17:15Por ejemplo,
17:15ahora te vas a tu casa,
17:16¿cómo sigue todo esto?
17:17Entender las consecuencias
17:19de lo que está pasando,
17:21de lo que está haciendo
17:21este gobierno
17:22y pensar cómo vamos a salir
17:24y empezar a militar eso,
17:26a construir algo
17:27desde abajo
17:27y a la gente.
17:27Gracias, Mati.
17:28Gracias,
17:28se volvemos por ahí.
17:30Jala,
17:30te doy la última,
17:31antes que te vayas.
17:32La última reflexión,
17:33dale.
17:33En este 9 de julio
17:34deberían pensar
17:35todos los políticos
17:36que hoy tienen
17:37el poder de decisión
17:38es que mejorar a Argentina
17:41y la única fita
17:42que puede haber
17:43es que en nuestra Argentina
17:44no haya tanto hambre
17:45y tantas necesidades
17:47que tenemos.
17:48Pasen los gobiernos
17:48que pasen,
17:49sigue habiendo necesidades.
17:51Entonces,
17:51tenemos que recordar
17:52un 9 de julio
17:53que es el día
17:54de la independencia,
17:55no de la dependencia
17:57de un plato de comida.
17:58Estamos muy dependiendo
18:00de un plato de comida,
18:00tenés razón.
18:01Gracias,
18:01Carlos Jala,
18:02gracias por haber venido.
18:03Bueno,
18:03volvemos a la calle,
18:04salvo que tengamos ahí
18:05un mensaje,
18:05Carito,
18:06dale.
18:06Un mensaje,
18:07Tomás,
18:07tenemos por ejemplo,
18:08hola,
18:08¿qué tal?
18:08Yo soy Eva,
18:09soy peruana
18:09y vivo en Argentina
18:10y estoy muy agradecida,
18:11Cristina,
18:12por dar todo
18:12por este país hermoso
18:14hasta su libertad.
18:15Viva Cristina,
18:16Argentina con Cristina.
18:17Bueno,
18:18volvemos a la calle,
18:18Mati,
18:19volvemos a Parque Lesama.
18:20Perdón,
18:20vamos.
18:22Bueno,
18:23sí,
18:23seguimos caminando,
18:24vamos a bajar acá,
18:25el anfiteatro está complicado
18:26bajarlo,
18:27pero vamos a seguir a la gente,
18:28a ver a dónde va,
18:29seguimos hablando con ellos,
18:31algunos todavía quedan
18:31tomando un fernet acá,
18:33¿cómo le va?
18:33¿Cómo la escuchó Cristina?
18:34Hola amigo,
18:35muy bien,
18:36es lo que nos une,
18:37es lo que nos lleva
18:38a un propósito en común
18:39de que esto cambie
18:40de una vez por todas,
18:41porque estamos festejando
18:42nuestra independencia
18:43y por el otro lado
18:44los que nos gobiernan
18:45la están entregando
18:46descaradamente,
18:47así que por eso estamos,
18:48amigo.
18:49Muy amable,
18:49seguimos recorriendo,
18:50mirá,
18:50vamos a bajar,
18:52a ver,
18:52a ver,
18:53vamos a bajar,
18:54bueno acá,
18:54con Mate,
18:55¿cómo está?
18:56¿Cómo es su nombre?
18:57No, no, no,
18:57no creo,
18:58bien,
18:59se están desconcentrando,
19:00¿para dónde va la gente ahora?
19:01¿A su casa?
19:03No sé,
19:03Cristina.
19:04Ojalá,
19:05vamos,
19:06vamos,
19:06vamos todos para allá.
19:07Sí,
19:08¿cómo no?
19:08Ok,
19:09la van a acompañar,
19:09Matecito de por medio,
19:11vamos a seguir caminando,
19:11a ver dónde va la gente.
19:12No,
19:12no,
19:12no hay,
19:13no,
19:13no hay convocatoria
19:15para hacer José Río,
19:16no hay convocatoria oficial,
19:17pueden llegar algunos,
19:18pocos militantes,
19:19como siempre,
19:20lo describía Cristina Kirchner,
19:21que pasan varias personas
19:22que las saludan,
19:23pero no hay,
19:26y de hecho lo tiene prohibido eso,
19:28pero además ya se están acostumbrando
19:30a generar manifestaciones
19:31en otros lugares.
19:32Dale Mati,
19:33te escuchamos.
19:34Ahí se pone.
19:35Bien,
19:36seguimos caminando.
19:36Señor,
19:36¿cómo le va?
19:37¿Cómo la escuchó Cristina?
19:38Muy bien,
19:39muy bien.
19:39A ver,
19:39la veo con un cartel ahí,
19:40¿de qué es?
19:42A ver,
19:42Rolo,
19:42mostremos acá,
19:43¿qué significa?
19:43Ah,
19:44Eva Mieri,
19:44bueno,
19:45vino hoy,
19:46¿cómo vio a Cristina?
19:47¿Cómo la escuchó?
19:48Muy bien,
19:49muy contento.
19:51Y ahora con la desconcentración,
19:53¿qué?
19:53Está todo hermoso.
19:54Mucha gente,
19:55¿no?
19:55Muchísimo,
19:56mucho más que la otra vez que vine
19:57porque cuando nos mandó ella la primera vez,
20:02había,
20:03pero no tanto.
20:04Hoy más gente,
20:05gracias,
20:05bueno,
20:05mirá lo que me dicen la gente acá,
20:07que hoy hubo más personas,
20:09¿eh?
20:10Siguen.
20:11¿Cómo te va?
20:11¿Cómo la escuchaste a Cristina?
20:12Sí,
20:12se nota,
20:12se nota,
20:13claramente sí.
20:15Estuvo organizado este acto,
20:16¿no?
20:16A ver,
20:17¿cómo la escuchaste a Cristina?
20:18Muy bien,
20:19la mejor Cristina,
20:20la mejor versión hasta ahora.
20:21¿Algún balance de todo lo que dijo,
20:23ese análisis que hizo de la independencia,
20:25de la deuda?
20:28Complicado.
20:29Es complicado los días de hoy,
20:31pero yo creo que es la Cristina más fuerte que vi hasta ahora,
20:34en toda su historia,
20:36y lo más lindo que une todo el pueblo argentino,
20:39de nuevo como tenemos que estar,
20:40y bueno,
20:41de cara a mirar al futuro tenemos que pensar juntos.
20:43Decís que la ves fuerte,
20:44Cristina,
20:45¿cómo está la militancia hoy?
20:46¿Cómo la ves?
20:48Cada vez más fuerte.
20:49Poco a poco se va reforzando,
20:52vamos pensando ideas nuevas,
20:54cada vez las divisiones son menos,
20:58en parte que ella hable,
21:00que junta a toda esta gente,
21:01ayuda a la militancia,
21:02nos ayuda a todos.
21:03Y gracias,
21:04abrigate que hace un frío bárbaro,
21:06mirá cómo estás.
21:06Sí,
21:06está de manga corta,
21:07che.
21:08Bueno,
21:09tampoco hace tanto frío,
21:10en 18 lados.
21:11¿Cómo estás,
21:11Cristina?
21:13¿Cómo te va?
21:14¿Cómo te va?
21:14¿Cómo escuchaste el mensaje de Cristina?
21:16Ok.
21:16¿Qué te pareció a vos,
21:18como hablé recién,
21:19¿no?
21:19¿A dónde va?
21:22A la casa de Cristina.
21:24¿A la casa de Cristina?
21:27¿Cómo hacen el recorrido?
21:28Aguante,
21:29Cristina.
21:30Yo estoy con el autito.
21:32Ah,
21:32ok,
21:32con auto,
21:33está bien.
21:33Bueno,
21:33van a recorrer para allá.
21:34Señor,
21:35¿qué le pareció el mensaje de Cristina?
21:37Esperanzador,
21:38Esperanzador,
21:39en un momento difícil,
21:40donde estamos perdiendo la patria,
21:42la democracia está en peligro,
21:43y Cristina es patria,
21:44porque Cristina transpira democracia,
21:46y creo que el mensaje es ese.
21:48Hoy,
21:489 de julio,
21:49de la independencia,
21:49hizo un análisis sobre eso ella.
21:51¿Qué te pareció?
21:52No,
21:52excelente,
21:53excelente.
21:54Describió la situación tal cual es.
21:56¿Cómo te vas a tu casa ahora?
21:57¿Qué sentís?
21:58Siento que tenemos que comprometernos más,
22:00y defender la patria,
22:01defender la democracia.
22:02Gracias.
22:03¿Cómo estás?
22:03Bien.
22:04¿Cómo escuchaste el mensaje de Cristina?
22:06Sí,
22:06¿Qué te pareció?
22:07Muy bueno,
22:08y en verdad las voy a apoyar mucho,
22:09porque sabemos que es inocente,
22:10y quiero que salgan libres lo más pronto que podamos.
22:13Ok,
22:13gracias.
22:14Chao.
22:15El mensaje de la gente.
22:16¿Cómo estás?
22:16Mate de por medio,
22:17¿cómo escuchaste el mensaje de Cristina?
22:18Horrible,
22:19¿tú?
22:19Ok.
22:21¿Cómo escucharon el mensaje de Cristina?
22:22¿Qué les pareció?
22:23Como siempre,
22:24un mensaje de lucha,
22:25de esperanza,
22:26y bueno,
22:27también,
22:27como siempre,
22:27convocando a la militancia
22:29a participar,
22:30y bueno,
22:31a seguir trabajando.
22:33¿Cómo se sigue ahora?
22:34Y ahora se sigue desde abajo,
22:36luchando con las organizaciones,
22:37construyendo,
22:38y bueno,
22:39tratando de construir
22:41y de fortalecer
22:44los espacios populares.
22:45Ok,
22:46gracias.
22:46Gracias a todos los espacios populares.
22:48A ver,
22:48¿ustedes de dónde vienen?
22:49Nosotros...
22:49De Berizzo,
22:50somos de Berizzo,
22:51soy concejal de Unión por la Patria,
22:53y vinimos a acompañar y a festejar este día.
22:56¿Conecide con lo que dice la gente ahí?
22:57¿Cómo te vas ahora?
22:58Claro, sí.
22:58¿Qué es el teléfono?
22:58Sí, sí,
22:59acá hay mucha gente que la está bancando,
23:00acá dicen, por ejemplo,
23:01buenas tardes de emisiones,
23:02esperamos a escuchar a Cristina,
23:03los mejores años de mi vida fueron con el gobierno de Cristina.
23:07Bien,
23:07o sea,
23:08es raro,
23:09¿no?
23:09Hay como una conciencia,
23:10hay básicamente,
23:11es raro porque siempre también hay puteada para Cristina.
23:13Acá tenemos una guante mil ahí también,
23:15ojo,
23:15¿eh?
23:15Obviamente,
23:16tenés mitad de mitad siempre,
23:18tampoco,
23:19a ver,
23:20hay algunas declaraciones y consignas que son,
23:23a ver,
23:24una mentira total,
23:25no puedo decir que el peronismo es un movimiento ruidoso,
23:28cuando él tuvo un 37% en la primera vuelta,
23:31tenés un sector que va a bancar a Cristina,
23:33y otros que van a bancar a otros peronistas,
23:35no es un movimiento de izquierda donde lo vote el 2%,
23:38después vas a tener críticas,
23:39pero el Cristina...
23:41Igual no hay nadie dentro del partido hoy,
23:43salvo Sergio Massa,
23:44ponen el que Sergio Massa quedó muy bien instalado
23:46después de la última elección,
23:47y puede ser Axel Kicillof,
23:48pero no hay mucho más dentro del peronismo
23:50si quieren apostar a un voto masivo,
23:52si quieren que más o menos haya expectativa
23:55en la próxima elección,
23:56está Cristina,
23:56está Axel Kicillof,
23:57y Sergio Massa no hay mucho más referente.
23:59No,
23:59es que después tenés que ver con qué competís,
24:01¿cuántos votan a Mauricio Macri,
24:03comparado con los peores del otro lado?
24:05No, no,
24:06tampoco.
24:06¿Cuántos votan a Randazzo?
24:09Entonces,
24:10tenés que ver qué es lo que hay,
24:11obviamente,
24:12Milet es el que está más instalado
24:13y que tiene mayor potencial
24:14y tiene un núcleo duro que lo banca,
24:16a tal punto que Cristina ahora
24:17lo que dijo es que
24:18hay un sector de la sociedad
24:19que está mirando qué pasa,
24:21con lo cual te reconoce que un sector...
24:22A mí me parece que Milet,
24:23lo que tiene Milet hoy
24:25es lo que tenía por ahí Cristina antes,
24:27que quizá quemó la bala
24:29con Alberto Fernández,
24:30que es que Milet puede instalar candidatos,
24:32entonces se votó en Capital Federal,
24:34con Adorni,
24:35o sea,
24:35puso una persona
24:36que nunca jamás hubiera obtenido
24:37dos votos,
24:38bueno,
24:39lo puso Milet,
24:39y la verdad que le fue demasiado bien a Adorni.
24:42Bueno,
24:42me parece que hoy Milet
24:43todavía tiene esa bala de plata
24:45para la Provincia de Buenos Aires,
24:46habrá que ver si es expert
24:47y cómo le va a expert,
24:48digamos,
24:49ya está confirmado que es expert,
24:50habrá que ver cómo le va.
24:51Vamos a la casa,
24:52a ver,
24:52le escuchamos a la gente.
24:55Sí,
24:56seguimos aquí recorriendo.
24:57Señora,
24:58¿cómo vio el mensaje de Cristina?
25:00A ver,
25:01ok.
25:02¿Cómo le va?
25:03¿Cómo se va ahora
25:03después de haber escuchado a Cristina?
25:05Con el corazón lleno,
25:07lleno de alegría,
25:08de esperanza.
25:10Aguante,
25:10Cristina.
25:11¿Qué le gustó de lo que dijo?
25:12Gracias,
25:12¿eh?
25:12No,
25:13por favor.
25:14¿Qué te gustó de lo que dijo?
25:16Todo,
25:17todo,
25:18todo,
25:18todo.
25:19No hay una palabra
25:20que a ella se equivoque.
25:22Dice toda la verdad,
25:24toda la verdad,
25:25que la verdad nosotros
25:26necesitamos que nos digan
25:28y la verdad que 65N.
25:31Gracias.
25:32¿Cómo estás?
25:34¿Escuchaste el mensaje de Cristina?
25:35¿Qué te parece?
25:36Lo mejor,
25:37lo mejor que le puede pasar a este país
25:40es que Cristina vuelva a ser presidenta.
25:43¿Crees que eso va a volver a pasar?
25:45¿Crees que...?
25:45Sí,
25:46por supuesto.
25:47Si algún día
25:49vuelve la ley
25:51a este país
25:53y esos tres crápulas que están...
25:55¿Cuánto más?
25:56Claro,
25:56no,
25:56si no es Cristina,
25:57¿quién?
25:58Empecemos a preguntarle,
25:59si no es Cristina,
26:00¿quién?
26:00Si no es Cristina,
26:00¿quién?
26:02Hay una condena.
26:03Si no es Cristina,
26:04va a ser Cristina.
26:08¿O va a ser sí o sí Cristina?
26:09¿No hay otra alternativa
26:10que presente ella,
26:11por ejemplo?
26:12Es la única que aglutina a todos.
26:14Va a tener que empezar a soltar a Cristina
26:15a nadie.
26:16Es la única que aglutina a todos.
26:17Después,
26:18como Ministro de Economía,
26:19te pongo a Moreno...
26:21¿A Moreno como Ministro de Economía?
26:23Sí,
26:23sí,
26:24exactamente,
26:24te pongo como Ministro
26:26de trabajo a tomada,
26:27te puedo poner a Daniel Filmos
26:30en Educación,
26:31que fueron los que hicieron las cosas bien.
26:33Gracias.
26:34Si no lo dejan claro a Cristina...
26:35A ver por acá,
26:36¿cómo le va?
26:38¿Todo bien?
26:38Escuché el mensaje de Cristina,
26:39¿qué le pareció?
26:40Muy bueno,
26:42siempre es bueno
26:42los mensajes de Cristina.
26:44Le preguntábamos recién a la gente
26:45si,
26:47por ejemplo,
26:47Cristina hoy está por los criptas,
26:49digamos,
26:49tiene esa situación
26:49de que está dominada,
26:51mejor dicho,
26:51o lo que dicen.
26:52¿A quién ustedes pondrían
26:55o quién quieren que sea
26:56el otro candidato,
26:57digamos?
26:58¿Quién lo ven como Presidente?
27:00Yo,
27:01el que la compañera Cristina decida,
27:03ese sería el candidato.
27:05¿Algún nombre en particular?
27:07No,
27:07¿ves que no?
27:08No,
27:08ahora no.
27:08¿Ves que no?
27:09No,
27:09no,
27:09por ahora.
27:10¿Quién de que va y va por usted?
27:11¿Ustedes tienen algún nombre?
27:12A mí porque es difícil
27:13en ese contexto,
27:14mencionar a vos.
27:15Decida ella.
27:15Ok,
27:16sí.
27:16Acompañando a ella,
27:17sí.
27:18Ok,
27:18gracias.
27:19¿Cómo le va?
27:20Chao.
27:20Chao,
27:20Cristina.
27:20No es en el horno,
27:21¿eh?
27:21Sí.
27:22No,
27:22no.
27:22Si por ejemplo,
27:23hoy Cristina no puede ser candidata,
27:25¿a quién podría?
27:26Para eso es el movimiento de derechos
27:27del futuro.
27:27Para mí pensaron en el hijo
27:28y se dieron cuenta que no podía.
27:30¿Qué te dice Matías?
27:31¿Qué te dice Matías?
27:32¿Qué te dice la gente?
27:34No,
27:34que tampoco
27:35que lo que elija Cristina
27:36dice la mayoría.
27:37A ver,
27:38lo hablamos picadito,
27:39ahí preguntemos.
27:39Buenas tardes.
27:41¿Qué tal,
27:42corazón?
27:42Si no,
27:43Cristina no puede ser candidata,
27:45¿quién pondría usted
27:45o quién cree que tiene que ser el candidato?
27:49Cristina.
27:50Sí o sí,
27:50Cristina,
27:51no otro.
27:51Bueno,
27:51está en el horno.
27:52Y no sé a quiénes se presentan
27:55y uno estudiará de acuerdo.
28:00Claro.
28:00Gracias a usted.
28:02Señor,
28:02¿cómo le va?
28:03Cortito.
28:04Está apurado.
28:05Señor,
28:05cortito.
28:07Disculpame,
28:08¿qué quieren hablar?
28:09Bueno,
28:09están apurados acá,
28:10me parece que se van para lo de Cristina.
28:12¿Cómo le va?
28:13¿Escuchó a Cristina?
28:14Sí,
28:15sí,
28:15pero no podemos.
28:16No podemos.
28:17Bueno,
28:18estábamos preguntándole a la gente,
28:19por ejemplo,
28:20Cristina hoy no puede ser candidata.
28:22La verdad,
28:22lamentablemente.
28:23¿Quién cree usted que tiene que estar en ese lugar
28:24o quién tiene que ser candidato?
28:26El candidato que más mide
28:27y el que me parece más positivo
28:31en varios sentidos
28:32es Axel Kicillof.
28:33¿Kicillof?
28:33Sí.
28:34¿Usted lo propone a Kicillof?
28:35Yo.
28:36Y parte de la movida
28:38lo propone a Kicillof.
28:39Pero no está bien.
28:40Gracias.
28:41No está bien.
28:42No está el movimiento.
28:42Bueno, Kicillof.
28:43Sí.
28:46Dale, Matías,
28:47dale, dale,
28:47sigamos, vamos.
28:47Hola, tía Roby.
28:49Vamos, sigamos.
28:50¿Estamos?
28:51¿Escuchaste a Cristina?
28:52Sí.
28:53Sobre esta situación
28:54de que ella no puede ser candidata,
28:55¿quién pensás que puede ser?
28:57¿Alguna propuesta?
28:58No sé,
28:59no sé,
28:59realmente no sé,
29:00no tengo ni idea,
29:01pero supongo que
29:02alguno que tenga
29:04alguna representación.
29:06¿Qué otro candidato?
29:07¿Algún nombre en particular?
29:08No va a poder ser Cristina.
29:10No lo entienden.
29:11O sea,
29:11hay una condena, muchachos.
29:12Hay una,
29:13digamos,
29:13no la van a dejar participar.
29:15A ver,
29:15eso la gente lo tiene que entender.
29:17Pero parece que no lo entienden.
29:18¿Está Cristina?
29:19Es grave eso.
29:20Sí, sí, sí.
29:21Si no es Cristina la candidata,
29:22que no puede ser,
29:23digamos,
29:23¿a quién propondrías vos?
29:25No,
29:26yo no propondría a nadie.
29:27¿Algún nombre en particular?
29:28Lo que quiero es que
29:30lleguemos a la unidad
29:31y que el peronismo
29:32sea lo que tiene que ser,
29:33la unidad definitiva
29:34y definitoria,
29:36porque tras la figura de Cristina
29:38y tras el peronismo en sí
29:39es lo que nos va a representar a todos.
29:41¿Quién tendría ese nombre propio
29:42en la unidad del peronismo hoy?
29:43El pueblo,
29:44el pueblo.
29:45Creo que la...
29:46Yo podría decir Axel
29:48o podría decir Máximo
29:49o podría decir muchos nombres,
29:51pero la unidad es lo...
29:53¿Quién tendría más por Máximo
29:54o por Axel?
29:55No, no, no voy a...
29:56No voy a inclinarme
29:57por ninguno de los dos.
29:59Creo,
29:59quiero esperar,
30:00quiero esperar
30:01que la responsabilidad
30:02de la militancia
30:03sea la que llegue
30:04y detrás de él.
30:05Y si quiere así,
30:06¿eh?
30:06No hay que estar pasando.
30:08Guarda.
30:09Hay que escuchar a la gente.
30:10Bueno, ahí está la...
30:11Hola, ¿cómo estás?
30:14¿Escuchaste a Cristina?
30:15Ok.
30:16A ver, seguimos por acá.
30:17Señor, ¿escuchó a Cristina?
30:19Obvio.
30:20Consulta,
30:20hoy ella no puede ser candidata.
30:23¿Quién cree usted
30:24que tiene que ser el nombre
30:25que represente
30:25esa unidad del peronismo?
30:28Máximo me gusta.
30:29¿Máximo?
30:30Me gusta, Máximo.
30:31¿Mása, Kicillof, no?
30:33Mása también.
30:34Mása también puede ser.
30:35Pero me gusta más Máximo.
30:36Ok, más Máximo.
30:37Bueno, gracias.
30:38No, por favor.
30:39A ver, por acá,
30:40¿cómo le va?
30:40¿Escuchó a Cristina?
30:41Sí, la escuché.
30:42Bien, hoy ella no puede ser candidata.
30:43¿Quién le pondría el nombre propio?
30:45Máximo, Amasa, Kicillof.
30:47No, Kicillof, creo.
30:49Sí, sí.
30:49Ok, gracias.
30:50No, gracias.
30:51Está peleada la cosa, eh.
30:52A ver, seguimos por acá.
30:53¿Te das cuenta?
30:54¿Cómo estás?
30:54¿Escuchaste a Cristina?
30:55Sí, la escuché.
30:56Mirá, si ella no puede ser candidata,
30:58¿qué nombre se te ocurre
30:59o vos querés que sea?
31:01No, pero más adelante
31:02puede ser candidata a presidenta.
31:04Dios quiero que sea.
31:04Pero hoy, por ejemplo,
31:05¿quién representaría
31:06la unidad del peronismo
31:07como candidato?
31:07No sé, Máximo.
31:08No puede, está condenada.
31:09Puede ser Máximo.
31:10¿Mása?
31:10¿Mása?
31:10¿Mása?
31:11También, Kicillof.
31:13¿Cuál te gusta más?
31:14Kicillof estaría genial
31:15que sea el nuevo presidente
31:16para que nuestra nación
31:19comience a surgir
31:20como corresponde.
31:21Que todos los...
31:22Entonces, ¿es conviene
31:23estar a Kicillof acá?
31:24¿Sí o no?
31:25Que comiencen a tener
31:26su rendimiento.
31:28¿Te conviene estar acá
31:28a Kicillof o no?
31:30No lo sé, pero bueno.
31:32Vengo de Tierra de Fuego
31:32y saludo a todos
31:33a Tierra de Fuego.
31:34Gracias, muy amable.
31:36A ver...
31:37¿Cómo, cómo?
31:38Kicillof tendría que estar acá.
31:40¿Quién crees que no vino?
31:40Tendría que estar apoyando
31:41a Cristina.
31:41No sé por qué no vino.
31:43Pero tendría que estar acá.
31:44¿Ves?
31:44Tendría que estar todos unidos.
31:46Claro.
31:47Gracias.
31:47Bueno, que Kicillof venga,
31:49dicen acá también
31:50algunos simpatizantes.
31:51Señor, ¿cómo le va?
31:52¿Escuchó a Cristina?
31:54Sí.
31:54¿Qué le pareció el mensaje?
31:56Bueno.
31:56Si no está Cristina
31:57como candidata,
31:58que no puede ser,
31:59¿a quién usted
31:59pondría?
32:01¿Máximo, Kicillof?
32:02¿Algún otro?
32:02Y no sé, todavía no sé.
32:05Ok, todavía no sé, me dicen.
32:06Está bien.
32:07A ver, sigamos caminando,
32:08hablando con la gente.
32:09Todavía no sé,
32:10estamos a dos meses.
32:10La desconcentración es muy, muy...
32:12Cierre de Alianza hoy,
32:13es raro.
32:14¿Cómo está?
32:14¿Escuchaste?
32:15¿Qué?
32:15¿A Cristina?
32:16Ah, sí, la escuché.
32:17¿Qué tal?
32:17Buenas tardes.
32:18Contame, si hoy Cristina
32:19no puede ser candidata,
32:20¿a quién dirías vos
32:21que tendría que ser el candidato?
32:24¿Qué hicieron?
32:25¿Qué hicieron?
32:25¿Por ahora?
32:26¿Por ahora?
32:27¿Qué te parece que no haya venido?
32:29Y no sé,
32:30no sé qué habrá tenido que hacer,
32:32pero supongo que sería conveniente
32:37que siga él.
32:37Ok, gracias.
32:38Bueno, ¿cómo te va?
32:39Bien.
32:40¿Escuchaste a Cristina?
32:41Sí, la escuché, sí, sí, sí.
32:42La veo.
32:42Ella no puede ser candidata,
32:44digamos.
32:45¿Quién le pondrías como nombre?
32:48Máximo, Axel...
32:49Va a salir de una conferencia
32:52que se va a dar entre las tres autoridades máximas
32:56que tiene el movimiento justicialista.
32:58¿Y a vos quién te gustaría?
33:01Mejor no te sé decir todavía
33:03porque no hay nada resuelto todavía.
33:07Está definiendo.
33:07Está definiendo.
33:08Se está definiendo.
33:09Gracias.
33:09Ah, vos sí, claro, sí.
33:11Pero a vos te puede gustar alguien.
33:12O sea, vos podés ser orgánico
33:13de lo que vos quieras,
33:14pero a ver,
33:14¿te gusta alguno de los tres?
33:17Gracias.
33:17Muy bien, Max.
33:18Ustedes nos cuidan a nosotros.
33:19Gracias.
33:19Te hago una consulta,
33:20ya que estamos.
33:21Cristina hoy no puede ser candidata.
33:22¿Quién crees que tiene que ser el candidato?
33:24Cristina tiene que ser candidata.
33:25Pero si no puede, por ejemplo,
33:27o sea, porque está...
33:28¿Cuál es el plan B?
33:29Mirá todo lo que hay acá.
33:31Está bien.
33:31Vos me vas a decir que no...
33:32¿Quién crees que va a poder Cristina?
33:33Nosotros vamos a ser imposible
33:35para que pueda.
33:35Y si estamos un poco quietos,
33:38¿sabés por qué?
33:38Porque tenemos el gozal de ella.
33:40Ella nos dice,
33:40loco, tranquilo.
33:42Paciencia, les dice.
33:43Paciencia.
33:44Paciencia, trabajen,
33:45organizados.
33:45Son 8 mil personas.
33:46Hay mucha gente.
33:47Lo estamos organizando y vamos a volver.
33:48Bueno, están así,
33:49están en ese concierto.
33:50Porque no nos queda otra.
33:51Porque si no,
33:52esto se va a la mierda.
33:53Gracias.
33:53Nos estamos quedando sin laburo,
33:55nos estamos quedando sin un mango.
33:57En la industria se está yendo a la mierda.
33:59Y esto no puede ser un país
34:00para 20 millones de argentinos.
34:02Esto tiene que ser un país
34:03para los 47 millones de argentinos.
34:05Ok, gracias.
34:06Bueno, la palabra de la gente, Tomás.
34:08Sí, señor.
34:08Así está quedando la plaza en estos momentos.
34:10Estuvo bueno, che.
34:11Estuvo bueno.
34:11La verdad,
34:12fueron buenas preguntas.
34:13Yo le preguntaría a la gente ahí,
34:15digamos,
34:16va a tener que definirse.
34:17Estamos a dos meses.
34:19Alguien va a tener que representar
34:20a ese espacio.
34:22Es raro que Cristina
34:22no vaya orientando tampoco, ¿no?
34:25Hoy no fue Máximo a dar el mensaje, ¿no?
34:27No fue Máximo.
34:28Bájalo de Sibeles.
34:29Eso no solo bajalo de Sibeles.
34:31También hay una épica todavía militante
34:34para poner la consigna de Cristina Libre.
34:36Entonces, mientras la consigna sea Cristina Libre,
34:39algo prácticamente imposible
34:41hasta en el largo plazo,
34:43pero aún así es muy complejo.
34:44Ahora,
34:44si la consigna de Cristina
34:45empieza a ser unidad del peronismo
34:48y empieza a hablar de los dirigentes políticos,
34:50lo van a seguir los militantes.
34:52Por ahora,
34:53lo que están haciendo es
34:53escucharla y seguir el mensaje de ella.
34:56Bueno,
34:56¿qué dice la otra gente,
34:57Carito?
34:57Bueno, acá tenemos mensajes variados.
34:59Dice,
34:59aguante Cristina,
35:00desde Campana, Buenos Aires.
35:01Otros dicen,
35:01aguante mi ley.
35:03Dice,
35:03bueno,
35:03acá la gente no en su ultero,
35:06no en su ultero.
35:07Dice,
35:07si tirás una pala.
35:08¿Habló en el acto de Polo?
35:09En Parque Lesama nadie trabaja,
35:10dice acá.
35:10¿En el campo de Polo?
35:12No sé si estuvo en el campo de Polo.
35:13¿Estuvo ahí?
35:13No,
35:14estaba anunciando que iba a ir.
35:15No sabemos si fue...
35:16Hubo un desfile en el campo de Polo,
35:18sí.
35:18Tal vez iba,
35:20tal vez hablaba.
35:21Me parece que no estuvo,
35:22me parece que no habló el presidente,
35:23no,
35:23no.
35:24Habló con Majul esta mañana.
35:25Sí,
35:25sí,
35:25sí.
35:26Había mucha neblina y no se llevaba
35:27a la cancha de Polo.
35:28¿En el campo de Polo?
35:28Vamos a la plaza,
35:30a Lesama de Nueva,
35:31porque Lesama,
35:32dale.
35:32Dale,
35:32Mati,
35:33te escuchamos a vos.
35:35Ok,
35:36seguimos caminando por acá,
35:37ya nos podemos adentrar un poquito más
35:39a lo que es el anfiteatro.
35:40Comandera,
35:41Alfajores Peronistas dice acá.
35:42¿Cómo estás?
35:43Bueno,
35:44habló Cristina.
35:45¿Qué te parece?
35:45Cristina,
35:46no,
35:46es lo mejor que nos puede pasar en la vida.
35:48Te hago una consulta,
35:49Cristina no puede ser candidata,
35:50¿qué nombre pondrías vos a la unidad del peronismo
35:53del cual ella habló hoy también,
35:54no?
35:55Y Kicillof.
35:56Kicillof,
35:57ok,
35:57gracias.
35:58Es natural,
35:59vale,
35:59bueno,
35:59seguimos caminando.
35:59Y no es lo que quiere Cristina,
36:00me parece.
36:01A ver,
36:02me parece que ahí va a entrar forzado.
36:04¿Cómo estás?
36:04Buenas tardes,
36:05¿escucharon a Cristina?
36:07Obvio.
36:07Bueno,
36:08contame,
36:08¿qué te pareció todo lo que dijo Cristina?
36:10Me pareció muy interesante,
36:12ella estudia cada cosa que dice,
36:14corazón,
36:15cabeza y coraje.
36:17Acuérdense.
36:17Hoy,
36:18ella no puede ser candidata,
36:20digamos,
36:20¿qué nombre pondrías vos a alguien que represente
36:22la unidad del peronismo?
36:24Eso lo va a elegir el peronismo.
36:26Gracias,
36:26Mati.
36:27Muchísimas gracias,
36:28muchísimas gracias.
36:297,
36:3032 minutos,
36:3118 grados de la temperatura.
Recomendada
10:04
|
Próximamente
29:10
18:21
0:19
22:01
0:15