- 9/7/2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00No puedo olvidar el tono de tu voz, me extendió la mano, necesitaba amor.
00:14No puedo olvidar el mar de tus ojos, si en el fondo de ellos brilla mi dolor.
00:25No puedo olvidar el tono de tu voz, me extendió la mano, necesitaba amor.
00:48No puedo olvidar el mar de tus ojos, si en el fondo de ellos brilla mi dolor.
01:00¿Cuánto tiempo debo esperar un rayo del sol?
01:12¿Cuánto tiempo debo caminar para llegar a tu amor?
01:22Ni tú ni yo lo podemos evitar.
01:36No puedo olvidar el tono de tu voz.
01:54¿Has vuelto a saber algo de Lola?
01:55Eres un estúpido consentido de la mamita y que no es capaz de dejar las palas de ella.
02:00¡Que te largues, te dije!
02:01¿No me va a decir de qué se esconde?
02:03Creo que asesiné a mi tía.
02:04La desgraciada esa me golpeó en la cabeza, me arrojó por las escaleras y me dejó aquí.
02:09La policía debe estar buscándome.
02:12¿Qué es eso que está allá contra la pared, don Pablo?
02:14Ahí fácilmente podrían esconderse los merodeadores.
02:18¿Tu esposo murió al mismo tiempo que el esposo de tu vecina reina?
02:21Si aceptas que nadie tuvo la culpa y tú y doña Lorenza sufrieron lo mismo,
02:25¿por qué no hacen las paces y dejan de comportarse como enemigas?
02:28Lorenza y yo tenemos nuestros motivos.
02:32¡Alguien!
02:33¡Alguien!
02:33¡Alguien!
02:34¡Pablo Ávila!
02:38Estoy buscando a esa muchacha.
02:41Necesito cobrarle una deuda que el ratero de su papá me debe desde hace años.
02:46Dios te salve, María, llena eres de gracia.
02:48El Señor es contigo, bendita tú entre las mujeres.
02:51Bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
02:53No puedo olvidar el toro de tu voz.
02:57¡Viva la alma en pena!
02:59¿Qué diablos podemos hacer nosotros contra un fantasma?
03:02Si me quedo aquí encerrada de día y de noche, voy a terminar como un muerto más del cementerio.
03:08Le pongo sobre aviso a mi querido amigo Fabián para que no te agarres por sorpresa.
03:20Ya me han llegado muchas quejas sobre este negocio y tenemos que hacer algo para evitar que lo cierren.
03:27¿Tú serías capaz de cerrar mi negocio para darle gusto a mis enemigos, querías?
03:32Si no le he prestado oídos a esas viejas de atas y a los sismáticos que todo le parece pecado.
03:37Pero, si la gente importante de Horneros empieza a reclamar, vamos a tener serios problemas.
03:45¿Pero qué le vende malo a los pozos?
03:46¿La buena música? ¿Las niñas?
03:49¿Sabes cuál es el bendito problema?
03:51La gente libiosa de Horneros que no deja trabajar en paz.
03:53¡Es el...
03:53Se quejan, se quejan de que hay escándalos y problemas de toda clase.
03:58Se quejan de que expenden drogas.
04:00De que lo visita gente muy peligrosa.
04:02¿Peligro?
04:03¿Drogas?
04:04¿Qué drogas, comisario?
04:05Te consta que este es el lugar más sano y más seguro de Horneros.
04:10Ayer en la tarde, saqué a patadas unos entrajosos que se atrevieron a entrar.
04:15Pero sé que tú escoges tu clientela y que solamente dejas entrar gente conocida.
04:19Y ya sabes cómo son algunos engreídos de Horneros.
04:22Que por cualquier cosa, arman pleito.
04:25Nah, nah.
04:26No hay derecho, comisario.
04:28No hay derecho quejarse de mi bar, que es lo más distinguido que hay en este moguloso pueblo.
04:32Se quejan hasta de los muertos.
04:34¿Qué más se puede esperar?
04:36De los muertos.
04:38¿No te parece?
04:39Hoy fueron a denunciar un alma en pena que supuestamente anda rondando el cementerio.
04:44Un alma en pena, imagina.
04:46No me entiendo.
04:48Papá.
05:00Papá.
05:00Buenas noches, papá.
05:20Se lo oí decir esta mañana en la iglesia las diudas esas que visitan el cementerio todos los santos días.
05:32¿Estás segura que vieron el fantasma?
05:34Tal y como lo oyes, Nicolása.
05:37Un alma en pena que flotaba.
05:39¿En el agua?
05:40En el aire, mujer.
05:42En el aire.
05:43Y no caminaba, sino que volaba.
05:45Y una extraña luz le iluminaba.
05:46Y los ojos le brillaban como carbones encendidos.
05:49Vestía velos que hundeaba como telarañas.
05:52Ay, Dios mío.
05:54Juana, si yo hubiera visto eso, me hubiera muerto, te lo juro.
05:56En cambio, yo le habría rezado la oración que aleja a los espíritus.
06:02Flor de Ipecacuana, filodendro y mejorana, no me espantes alma en pena, espanta a sapos y a ranas.
06:12¿Y qué pasó después?
06:14Pues que las pobres quedaron tiesas y frías.
06:18Es que a quién se le ocurre visitar el cementerio de noche, ¿ah?
06:21Allí deben estar pasando cosas muy raras.
06:24Ay, sí.
06:26Sí, claro.
06:30Hay cantidades de muertos.
06:32¿Qué otra cosa puede haber en un cementerio?
06:34Deja de estarle haciendo caso a la ignorante de Juana que solo habla estupideces.
06:39Ella solo me contó lo que escuchó en la iglesia.
06:42¿Y quién lo dijo?
06:43¿El señor cura?
06:44No, las viudas.
06:47Doña Pánfila y doña Custodia.
06:49¿Y quién puede creerle a esas viejas amargadas que se pasan la vida entre la iglesia y el cementerio?
06:53No me extrañaría que vieran fantasmas hasta en la sopa.
07:00Entonces, ¿usted no cree en fantasmas, señora Reginita?
07:05Claro que no.
07:06Pero ojalá existiera un alma en pena para que hiciera salir corriendo a esas viejas desocupadas.
07:11¿Qué pena con ustedes, señoritas?
07:30Hace mucho calor en este lugar, ¿no les parece?
07:34Infernal.
07:38Los empleados de esta hacienda se toman muchas confiancitas, ¿no, mami?
07:44Eso es porque no tienen una mano dura que los controle.
07:47Si yo fuera la dueña de esta casa, los tendría marchando derechito.
07:55En cambio, si yo fuera la dueña de esta casa, haría algo completamente diferente.
08:01En vez de arbustos y árboles feos, construiría un castillo de cristal para hacer mis fiestas.
08:11Ay, nada de establos y vacas que me aterran.
08:16Ay, me dan pánico cuando se me quedan viendo con esos ojos grandes y penetrantes.
08:21Ay, sí, qué horror, mami.
08:23Lo que no entiendo es cómo la tía Lorenza hace para revolverse con esos animales y no sentir repugnancia.
08:29¿Tú sabes que sufren de tuberculosis y aftosa?
08:31¿De verdad?
08:33Ay, no, mantengámonos lejos de esos establos por cualquier cosa.
08:39Mami, ¿tú alguna vez has sufrido de aftosa?
08:43No, ma petite.
08:44De lo que estoy sufriendo en este momento es de aburrimiento.
08:48Imaginándome la llegada del hijito de Lorenza.
08:51Ay, qué horror.
08:53Ya, Juana, ya.
08:55Tú no sabes cómo me impacientas cuando empiezas con esas historias de brujas y fantasmas.
08:59Ay, doña Lorenzita, pero si no lo digo yo.
09:02Lo dice doña Custodia y doña Pánfila, que son dos damas muy respetables.
09:07Qué bien.
09:08Quédate aquí.
09:10Si no dejas esas babosadas, no vuelves a trabajar conmigo.
09:15Juana.
09:16Juana, ven, ven.
09:19¿De qué hablas, Juana?
09:21¿Qué monstruos son esos?
09:23Pues de un espíritu que está rondando el cementerio cuando cae la noche.
09:27¿De verdad?
09:28¿Espíritu?
09:30Sí, un espectro o algo así.
09:33Lo que llaman el alma en pena.
09:34Ay, píritu.
09:35Ay, píritu.
09:35Ay, píritu.
09:52Ay, píritu.
09:53No me gustan esas salidas.
10:14Algo malo puede pasarle.
10:23No me gustan esas salidas.
10:53¿Quiénes son?
11:08Amigos que quieren hacerte compañía, preciosa.
11:13¿Qué tal la ricura que nos acabamos de encontrar, muchachos?
11:17Es todo un tesoro.
11:20Más bonita.
11:20No nos la pudieron haber mandado, ¿sí o no?
11:22Creo que es nuestra noche de suerte, muchachos.
11:25Nuestra obligación es ayudar a esta señorita a terminar de quitarse la ropa.
11:30¡No, ya te van a tocarme!
11:32¡No!
11:32¡Arriba, agarriba!
11:34¡No!
11:35¡Májate!
11:37¡Májate!
11:38¡Májate!
11:40¡Májate!
11:41¡Májate!
11:49¡Májate!
11:49¡Májate!
11:50¡Májate!
11:50¡Májate!
11:51No puedo olvidar
11:53El tono de tu voz
11:56Me extendió la mano
11:58Rayo del sol
12:02¿Qué necesitas?
12:08Busco a la doña de la casa, a doña Lorenza.
12:12¿De parte de quién?
12:15Yo...
12:16Yo soy Lola, la hija de José Carrero.
12:19¿Nosotros nos conocemos, no es cierto?
12:36No, yo lo creo.
12:38Nos conocemos. Nunca olvido una cara.
12:49¿Hasta cuándo voy a dejar de soñar contigo, Lola?
13:03¿Qué será de tu vida?
13:07Espero que estés bien y que no te suceda nada malo.
13:13Es lo único que pudo desearte.
13:17¡Agárrenla!
13:19¡Que no grites!
13:25¿Pero es que nos vamos a dejar ganar de esta mocosita?
13:28A esta potranca lo que le hace falta es macho para que ejes de esta hambriosa.
13:35Esto no se va a quedar así.
13:37Te juro que te vas a arrepentir toda la vida.
13:39¡Vátele, cobarde!
13:41¿Qué?
13:42¡Vátele!
13:43¡Pégalo!
13:46¡Pégalo, pégalo!
13:47¡La policía!
13:56¡La policía!
13:57¡La policía!
13:57¡La policía!
13:58¡Vámonos de aquí!
13:58¡Vámonos!
13:59¡Vámonos!
14:01¿Qué ha dicho?
14:03¿Estás bien?
14:04¿Estás bien?
14:05¡Vete, Lola!
14:06¿Qué?
14:07¡Vete!
14:07¡No te puede ver la policía, Lola!
14:12¡Vete!
14:13¡Vete a la laguna!
14:23¡Alto allí!
14:24¡Arriba las manos!
14:25¡No se muevan!
14:25Es Pablito, el celador del cementerio.
14:47¡Pablo!
14:48¡Pablo!
14:49Comisario, pero esto es muy extraño.
14:51¿Qué estaría haciendo Pablito por estos lados?
14:53Seguramente lo atracaron y él lo siguió para ajustar cuentas, pero estos desgraciados iban acabando con él.
14:58¡Pablo!
14:59¡Pablo!
15:00Comisario, está muerto.
15:01¿Lo mataron?
15:02No.
15:03Afortunadamente está vivo, pero está muy grave.
15:05Comisario, llevémoslo entonces de inmediato a un centro de salud.
15:08No, allá lo dejarían morir.
15:10Tenemos que trasladarlo inmediatamente al hospital de Santero.
15:12¡Ayúdame a cargarlo!
15:13¡Nos tenemos, comisario Romero!
15:15¡Pescamos a esas tres ratas!
15:16Sí, muy bien.
15:17Hay que llevarlo inmediatamente a la comisaría.
15:19¡Hay mucho ojo con ellos!
15:21Son muy peligrosos.
15:22Hay que asegurarlos y tenemos que salvarle la vida a este hombre.
15:24¡Inmediato, comisario!
15:28¡Pablito!
15:32¡Pablito!
15:36Tengo que ir por Pablito.
15:39Aunque la policía me descubra.
15:42No puedo dejar ahí.
16:12Gutiérrez, ¿cómo lo ve?
16:17Yo lo veo muy mal.
16:18Acelere lo más que pueda ver si alcanzamos a llegar a tiempo.
16:21¡Acelere, acelere!
16:22¡Pablito, Pablo!
16:23¡Pablo!
16:25Este hombre está muy mal.
16:32¡Pablito!
16:36¡Pablito!
16:36¿Dónde está?
16:41¿Dónde se lo llevaría?
16:44¡Ay, Dios mío!
16:45¡Dios mío, Dios mío!
16:47Tengo que regresar al cementerio.
16:51Tengo que regresar.
16:52No, Iberio, mis alas y no...
17:01No lo maltrate, agente.
17:04Que no se diga que usamos la fuerza para hacer hablar a estos sinvergüenzas.
17:08Confiesa de una buena vez, hijo de mala madre.
17:11¿Por qué atacaron al celador del cementerio y qué hacía con ustedes a estas horas de la noche?
17:14¡Lo llevaron a la fuerza, contesta!
17:16No, señor.
17:17Nosotros no llevamos a este tipo a ninguna parte.
17:20Y mucho menos lo atacamos.
17:21¿Ah, no?
17:22Entonces, ¿quién lo atacó salvajemente?
17:24A ver...
17:24Tuvimos que defendernos.
17:26Nosotros no estábamos haciendo nada malo, oficial.
17:29Además, somos estudiantes de Santelo.
17:31Ah, ahora resulta que los señores son estudiantes.
17:33No son ningunos zampones peligrosos que iban atacando a gente indefensa.
17:37Vea, señor.
17:37Nosotros solamente estábamos acampando.
17:40Cuando llegó y salió ese viejo a pegarnos con un garrote, ¿cierto, muchachos?
17:42Sí fue, comisario.
17:44Seguramente quería atracarnos.
17:45¿Les parecía loco?
17:46Sí.
17:47¿Cómo le parece, agente?
17:48Estos miserables ladrones ahora son unas pobres víctimas.
17:53¿Había alguien más con él?
17:56No, señor.
17:57No, no, no había nadie.
17:58No había nadie más.
17:59No había, no, no, no.
17:59No había, no, no, no, no, no.
17:59No había, no, no, no, no, no, no.
17:59No había, no, no, no, no, no, no, no, no.
18:03¿Ahorita?
18:06Señor, ¿y ahora qué hacemos con estas tres joyitas?
18:10No lo sé.
18:11Pero de cualquier forma tenemos que averiguar qué hacía el celador con ellos
18:15y a estas horas de la noche y tan lejos del cementerio.
18:17Bueno, oficiales, ¿y qué va a pasar entonces con nosotros?
18:21¿Nos van a soltar o no?
18:22Porque sin pruebas no pueden detenernos, ¿cierto?
18:26Sí, claro.
18:26Ni loco los dejo salir de aquí.
18:29Métanlos en el calabozo hasta nueva orden.
18:30¿Pablo?
18:41¿Pablo?
18:46¿Pablo?
18:52¿Dónde está?
18:53¿Te vieron llevar a la otra parte?
19:00Ay, virgencita.
19:03Virgencita, por favor, por favor, solamente te pido que no haya pasado nada malo.
19:08Por favor.
19:11Ay, no debió seguirme hasta el labo.
19:14No tenía que hacerlo.
19:15La puerta está abierta.
19:22Pero parece que todo está en orden en este lugar.
19:25Es cierto.
19:25Yo veo todo en su sitio.
19:26Aquí no hay señales de pelea ni nada por el estilo.
19:30No entiendo qué podrían robarle a don Pablito, un hombre humilde que nunca ha tenido dinero.
19:36Y no creo que oculte algo de valor en este lugar.
19:39No entiendo qué lo motivaría a salir de aquí y ir hasta el lago a enfrentarse con esos bandidos.
19:43¿Les tocará esperar a que se despierte para interrogarlo?
19:48Si es que vive después de semejante paliza que le dieron.
19:51Tiene que venir alguien a vigilar el cementerio mientras vuelve.
19:54¿Entendido?
19:55Comisario, ¿usted cree que tenemos que reemplazarlo por otro celador?
19:59Bueno, podríamos colaborar viniendo de vez en cuando a echar un vistazo, ¿cierto?
20:03Sí, me parece bien.
20:05Bueno, no se diga más.
20:07Vamos a inspeccionar el cementerio para ver si encontramos algo raro.
20:11Comisario, a mí no me parece un plan divertido.
20:13Pero bueno, si usted lo dice, ni modos, ¿no?
20:15Manos a la obra.
20:15No puedo olvidar el mar de tus ojos si en el fondo de yo...
20:36¿Qué pasó, mamá?
20:57Por lo menos, ¿qué es ese ruido?
20:59Nos está bombardeando.
21:01No.
21:01¡Hay bombardeo!
21:02Ya lo dije, mamá.
21:03Ya lo dije que algún día iba a pasar.
21:06¿Qué dijo, mamá?
21:08¡Miren a ti!
21:09¡Miren una explosión!
21:11¡La casa se está incendiando usted!
21:13¿Qué pasó?
21:14Todo está bien, todo está aquí en orden.
21:16¿Qué pasó, mi gente?
21:17¿Ustedes se están bien?
21:18Sí, sí, sí, sí.
21:19Todos estamos bien, doña Lorencita.
21:20Afortunadamente no fue...
21:21¡Ay, me estoy cazando el diablo!
21:24¡Ay, Silencio, ya!
21:26Tranquilas.
21:27La cosa no fue aquí.
21:28Fue en la casa vecina.
21:29Seguro que fueron esos muchachos que como siempre se salen con la suya.
21:33¡Ay, ya se habían demorado!
21:36Nacho, vamos a ver.
21:38Vamos a ver qué pasó.
21:40Ustedes pueden...
21:41A ver.
21:45¿Qué son esas fachas, Priscila?
21:47Te vas para tu cuarto ya.
21:49Y tú también, Silvana.
21:52¿Cuáles fachas?
21:54No sé.
21:54Vamos, vamos.
21:55¿Qué pasa?
21:57Gracias.
21:59Gracias.
22:29Gracias.
22:30Gracias.
22:31Gracias.
22:32Gracias.
22:33Gracias.
22:34Gracias.
22:35Gracias.
22:36Gracias.
22:37Gracias.
22:38Gracias.
22:39Gracias.
22:40Gracias.
22:41Gracias.
22:42Gracias.
22:43Gracias.
22:44Gracias.
22:45Gracias.
22:46Gracias.
22:47Gracias.
22:48Gracias.
22:49Gracias.
22:50Gracias.
22:51Gracias.
22:52Gracias.
22:53Gracias.
22:54Gracias.
22:55Gracias.
22:56Gracias.
22:57Gracias.
22:58Gracias.
22:59Gracias.
23:00Gracias.
23:01Gracias.
23:02Gracias.
23:03Gracias.
23:04Gracias.
23:05Gracias.
23:06Gracias.
23:07Gracias.
23:08Gracias.
23:09Gracias.
23:10Gracias.
23:11Gracias.
23:12Gracias.
23:13Gracias.
23:14Gracias.
23:15Gracias.
23:16Gracias.
23:17Gracias.
23:18Gracias.
23:19Gracias.
23:20Gracias.
23:51Gracias.
23:52Gracias.
23:53Gracias.
23:54Gracias.
23:55Gracias.
23:56Gracias.
23:57A quien le gustan las grandes catástrofes.
23:59Y tú, Nicolasa.
24:01¿dónde la pasas metida que no eres capaz de avisarme lo que está haciendo este genio
24:05del mal?
24:06Apuesto que estabas en el cercado chismoceando con la bruta de Juana.
24:11¿Acaso usted no me manda averiguar, doña Reginita?
24:15Eso es lo que hago todos los días.
24:18A propósito.
24:20Doña Lorenza está en el cercado.
24:21Dice que necesita hablar urgente con usted.
24:24Y me estaba demorando.
24:27Más tarde arreglamos cuentas, señor Lanzacohetes.
24:57¿Cuándo se irá ese policía?
25:03Ay, Dios mío.
25:06¿Qué voy a hacer sin Pablito?
25:19Antes de que me digas una sola silva, Lorenza,
25:21te aclaro que lo sucedido no deja de ser un accidente.
25:24A mi hijito menor le falló uno de sus experimentos y explotó.
25:29Eso es todo.
25:30Y explotó tan fuerte que extremeció a toda horneros.
25:34No exageres.
25:35No nos pegamos un susto ni el macho, doña Regina.
25:37Alcanzó a quebrar los vidrios de la oficina.
25:39Si ese es el problema, con gusto pago los daños.
25:42El problema es que ese pichón que tienes de científico
25:45un día de estos nos va a volver pomada.
25:48¿Qué es lo que pasa contigo, Regina?
25:50¿Acaso te falta carácter para controlar al menor de tus hijos?
25:55Si quieres denunciarnos a las autoridades,
25:58hazlo ahora mismo.
26:00Pero en mi vida familiar no te entrometas, Lorenza.
26:03Yo no meto mis narices en la tuya.
26:05Ni te digo que te cuides de esas familiares
26:07que vinieron descaradamente a instalarse en tu casa.
26:10De ellas no hables.
26:11Ni siquiera las conoces.
26:12Bueno, ya me contaron que son unas descaradas
26:15que abusan de la gente ingenua como tú.
26:17¿Qué esperas para botarlas de tu casa?
26:19Ni muerta cometerían una injusticia semejante.
26:23¿Ah?
26:23Entonces permite que se te peguen como unas sanguijuelas
26:27y que abusen de ti.
26:28Yo que tú no esperaría ni dos segundos
26:31para ponerlas de patitas en la calle.
26:33Más vale una vez colorado
26:35que si en descolorido.
26:37Hasta razón tendrá esa señora gruñona,
26:44doña Lorencita.
26:46Posiblemente.
26:48Ojalá mi decencia no me impidiera
26:49seguir algunos de sus consejos.
27:07Yo no me iba a quedar callada como una tonta.
27:12Si me pican la lengua,
27:14yo le canto sus verdades a todo el mundo.
27:17Lorenza se expuso.
27:18Sin embargo, no era necesario
27:20que hablaras mal de esa señora y de su hija.
27:22Romano tiene razón, mamá.
27:24Nosotros no sabemos qué clase de persona somos.
27:26Por supuesto que lo sabemos
27:27y gracias a las averiguaciones de Nicolás.
27:30Cuenta qué te dijo la chismosa de Juana.
27:32Parece que el hermano de doña Lorenza
27:38cuando se murió no dejó ni un solo centavo.
27:41Y claro, esas señoras tuvieron que salir corriendo de París
27:43y venir a buscar a doña Lorenza
27:45para que las mantenga.
27:48¿Oyeron?
27:49Son unas parásitas.
27:51Mujeres acostumbradas a vivir de los demás
27:53sin tener que mover un dedo.
27:56¿Qué más te dijo esa chismosa?
27:59Ah, que el joven Marcelo,
28:01el hijo de doña Lorenza,
28:03viene para la hacienda todas las vacaciones.
28:06Ese es otro que se está volviendo un ingrato.
28:09Yo pensé que nunca más volvería a ver a su madre.
28:12Hace mucho tiempo que no viene a Horneros.
28:14Sí, tres años por lo menos.
28:16Claro, pero doña Lorenza
28:17no rebaja viaje a la capital para visitarlo.
28:20Es un sangrí pesado el tonto ese.
28:22Por mi parte, ojalá no volviera.
28:24Lo mismo digo yo.
28:25A mí también me cae re mal.
28:27Bueno, ya, basta de los machado.
28:29Ocupémonos de nuestros asuntos.
28:32¿Qué homenaje le vamos a hacer a su padre
28:34en los diez años de muerte?
28:45Pues no sé si Regina
28:46quiera conmemorar la muerte de Manuel Rosendo,
28:50pero yo sí le quiero hacer un homenaje a Esdrúbal.
28:56Diez años.
28:57Parece increíble, ¿no?
29:02Ya pasaron diez años.
29:06Hace diez años que se fue.
29:09Parece que fue ayer.
29:10Me queda mi mamá.
29:17Ocupémonos de los a suzos.
29:25-
29:25¿Qué pasa?
29:55Casi no se va.
30:25Casi no se va.
30:56Sí, señora. Doña Regina piensa aprovechar que el joven Ricardo está en el coro de la iglesia.
31:02Van a reunir a todo el grupo para que vayan a cantar al cementerio.
31:05Es una idea muy bonita.
31:12¿Y sabes cómo a qué horas lo harán?
31:15No estoy muy segura, señora, pero creo que va a ser de noche porque van a llevar velas encendidas.
31:20Ah, qué cosa más romántica, tía. Eso debe ser como una serenata, ¿verdad?
31:27No, no, no, no. ¿Cuál serenata?
31:30Estamos hablando de un homenaje que se realizará por la memoria de nuestros esposos muertos.
31:35Pero yo creo que es mejor que no vayamos de noche por allá, doña Lorencita.
31:39¿Qué tal que se nos aparezca el alma en pena?
31:41Ay, no, no, no. Yo me muero del suelo.
31:42Juana.
31:43Juana, es suficiente. ¿Por qué no continúas con tu trabajo?
31:48Por ejemplo, tienes que ir a arreglar el cuarto de las señoras.
31:52Sí, señora.
31:54Ay, hablando del cuarto, Lorencita, tú sabes que yo sería incapaz de molestarte,
32:01pero de verdad que Mappetit y yo estamos muy incómodas.
32:04No será posible que ocupemos el cuarto de Marcelito mejor.
32:07Silvana, te he dicho muchas veces que Marcelo vendrá a pasar todas sus vacaciones aquí en la hacienda.
32:17¿Cómo voy a disponer de su cuarto?
32:20Más bien debo ir pensando cómo arreglarlo.
32:23Pero antes que nada, tengo que planear qué es lo que voy a hacer para el aniversario de mi esposo.
32:28Permiso.
32:31Ay, tanta tiradera de energía porque alguien murió.
32:35Bueno, Jacinto murió y ¿qué hicimos?
32:38Nada.
32:39Real de real, ya.
32:41Se murió, lo enterramos, el problema se finí, se finí ahí mismo, por Dios.
32:47Yo lo único que espero es que no nos vayan a invitar a ese bendito cementerio.
32:51Eso sería como acudir a un Halloween realístico.
32:54Ay, qué horror.
32:56Pensándolo mejor, ¿no dijiste que querías conocer a los hijos de la vecina Regina?
33:02¿No dijiste que estabas interesada en ellos?
33:05Y pensándolo bien, por ellos sí me sacrificarían.
33:12¿Sí?
33:13Ay, porque no está de más.
33:16Yo me imagino que esos muchachos deben tener mucho dinero.
33:19Y los mayores tienen un muy buen partido.
33:22Un muy buen partido.
33:23Este año no pienso perderme las tietas de Santelo por nada del mundo.
33:39Yo tampoco, hermano.
33:40Mi mamá podrá pararse en las pestañas, pero yo no la rebajo.
33:44Con tal de que nuestros hermanitos no les dé por acompañarnos.
33:48Uy, no lo digas ni en broma.
33:50Esos que se queden pegados a las faldas de mi mamá.
33:52El uno dando alaridos con sus amiguitos del coro.
33:55Y el tonto de René ensayando sus probetas explosivas en el laboratorio.
33:59Con tal de que no vuele la casa.
34:01¿Te acuerdas de ese rancho?
34:03Sí, claro.
34:05Creo que todavía le pertenece al viejo Aquiles Barraza.
34:07¿A quién se lo arrendaría?
34:11Seguramente una familia del otro lado de la frontera.
34:14Les debe estar cobrando duro por esa pesebrera.
34:17No lo dudes.
34:18Ese viejo tacaño no se apiaba de nadie.
34:21Ahí vivió hasta que murió un minero de apellido Carrero.
34:25Ah, sí lo recuerdo.
34:28Era un buen hombre.
34:29Y creo que tenía una hija.
34:31Sí, sí.
34:32Una muchacha que nunca más volvió a ver.
34:33¿Qué se habrá hecho?
34:35Ni idea.
34:36¿Quién sabe dónde estará?
34:37No, no, no.
34:39No, no.
35:01¿Cuánto tiempo llevo perdida aquí?
35:03Sin la ayuda de Pablo.
35:11Dios mío.
35:14Si no regresa pronto, no sé qué voy a hacer.
35:18No sé.
35:19Tengo que regresar a mi trabajo, doctorcito.
35:39¿Cuánto tiempo más me van a tener en este hospital?
35:41A ver, amigo, tranquilícese y déle gracias a Dios que se está recuperando satisfactoriamente.
35:48Tengo que regresar a Horneros, doctor.
35:50¿Por qué me trajeron a Santelo?
35:52Por la sencilla razón que allá no hay hospital, no hay un centro de salud donde se le pudiera atender.
35:58Sí, pero ya llevo muchos días aquí.
36:01Y va a durar muchos más.
36:03A ver, tranquilo.
36:05Tranquilo.
36:05¿A quién es que usted le hace falta?
36:09Mi trabajo, doctora.
36:11Soy el encargado del cementerio.
36:12Sí, ya sé, pero no se preocupe.
36:15El comisario y sus hombres se están encargando.
36:18Lolita.
36:19Lolita.
36:20A ver, tranquilo.
36:22Tengo que regresar, doctor.
36:23Tranquilo.
36:25Vos.
36:26Tranquilícese.
36:28¿De quién es que está hablando?
36:31¿De quién es que está hablando?
36:34De mi hija.
36:35De mi hija, la menor.
36:37Yo la estoy ayudando.
36:39Bueno, pues, díganos dónde la podemos encontrar.
36:43Nosotros le podemos prestar toda la ayuda que ella necesite.
36:47El comisario nos dijo que le ayudáramos en lo que usted necesitara.
36:52Después, después les digo dónde pueden encontrarla.
36:56Pero tengo que salir de aquí.
36:58A ver, amigo, por favor, tranquilícese.
37:02A ver, cálmese, cálmese.
37:05Voy a llamar a la enfermera para que le suministre un calmante.
37:08¿Enfermera?
37:09Lolita.
37:11Lolita, ¿dónde estarás?
37:13¿Qué te habrá pasado?
37:14No, no, no.
37:18No, no.
37:19¡Gracias!
37:49Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
37:58Dios te salve, María, llena eres de gracia.
38:00Custodia, ¿has sabido algo del celador?
38:04No, solo que unos bandidos lo golpearon.
38:07Pero afortunadamente los detuvieron.
38:09Ahora piensan trasladarlos a la cárcel de Santelo o de la capital.
38:14Bien hecho.
38:15Espero que les apliquen todo el rigor de la ley.
38:18Ay, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres.
38:23Custodia.
38:24Señora, ¿por qué no entramos al cementerio si está abierto y visitamos unas tumbas?
38:29Sí, me parece muy buena idea.
38:32Vamos, entremos.
38:36Ay.
38:39Ay, cuidado.
38:48Ay, cómo es de dura la viudez, Pánfila, querida.
38:56Sí, custodia.
38:58Y sobre todo, sin un hombre con quien compartirla.
39:01Qué difícil ha sido reemplazar a nuestros maridos.
39:04Ay, tienes razón.
39:06Ya ningún hombre se le quiere medir a eso del matrimonio.
39:09Ay, ni siquiera para unas visiticas de compañía.
39:12Pánfila, por Dios, ¿qué cosas dices?
39:15Cierra esa boca.
39:16O sea, que las almas de nuestros maridos se levanten, se enojen, nos calen las patas.
39:21Ay, ni lo digas.
39:22O qué tal que se aparezca el alma en pena esa del otro día.
39:25No, no, no, no.
39:26Por eso, que de solo imaginarlo, se me pone la piel de gallina.
39:30Pánfila, por Dios.
39:31Pánfila, por Dios.
40:01Pánfila, por Dios.
40:31Pánfila, por Dios.
41:01Pánfila, por Dios.
41:03Pánfila, por Dios.
41:05Pánfila, por Dios.
41:07Pánfila, por Dios.
41:09Pánfila, por Dios.
41:11Pánfila, por Dios.
41:13Pánfila, por Dios.
41:15Pánfila, por Dios.
41:17Pánfila, por Dios.
41:19Pánfila, por Dios.
41:21Pánfila, por Dios.
41:23Pánfila, por Dios.
41:25Pánfila, por Dios.
41:27Pánfila, por Dios.
41:29Pánfila, por Dios.
41:31Pánfila, por Dios.
41:35No puedo olvidar el tono de tu voz
41:51Me extendió la mano, necesitaba amor
42:05No puedo olvidar el tono de tu voz
Recomendada
30:48
|
Próximamente
41:54
42:24
45:08
44:05
42:24
42:21
44:44
42:24
42:24
44:36
42:04
40:19
44:54
43:34
46:21
46:00
41:41
44:04