Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es el tratamiento y reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos?
00:12Nosotros nos dedicamos al tratamiento y reciclaje, especialmente de aparatos eléctricos y electrónicos.
00:19Es un campo muy amplio, dentro de esta categoría entran desde un frigorífico, un gran electrodoméstico,
00:26un equipo de electromedicina, cualquier cosa que podamos tener en nuestros hogares o en nuestros trabajos,
00:34que se conecte a la red eléctrica o disponga de pilas y baterías, una vez terminan su vida útil,
00:39es necesario reciclarlos y acaban en plantas como las nuestras.
00:46El objetivo es separar el residuo en los distintos componentes.
00:51Este tipo de residuos contienen hierro, contienen acero, cobre, aluminio, plástico, metales muy valiosos,
00:58que son los que, aplicando la circularidad de los procesos que hacemos nosotros,
01:03merece la pena separar para volver a reintroducir en el proceso productivo.
01:07Conseguimos una recuperación media de más del 95% de los materiales,
01:12porque además, a su vez, lo que hacemos es evitar la necesidad de extraerlos de la naturaleza,
01:18con el impacto ambiental que ello genera.
01:21En esta planta, particularizando un poco en Campo Real, en 2024 recibimos 9.000 toneladas de residuo.
01:32Luego, si ha entrado esa cantidad, estamos hablando aproximadamente de 7.500 toneladas recuperadas.
01:39Lo que nosotros creemos es que nuestra tarea, por beneficiosa que sea la economía circular,
01:45tiene que ir mucho más allá.
01:47Y le añadimos este enfoque social, que es totalmente diferenciador.
01:51En Illunion tenemos un propósito global y común a todas las actividades,
01:55que es construir un mundo mejor con todos incluidos.
01:58Esto nos hace que nosotros prestemos especial atención a la incorporación de nuevas personas a nuestros equipos,
02:06también especialmente porque somos conscientes de las particularidades de estas personas
02:11que pueden pertenecer a colectivos de personas con discapacidad física o intelectual
02:17o de colectivos en riesgo de exclusión social.
02:20En primer lugar, paciencia y respeto a la persona con quien estás tratando.
02:29Pero este no entra solo a discapacidad, entramos todos.
02:34Y cada persona somos distintas, incluso que tenemos discapacidad o no.
02:39Pero claro, sinceramente no la he valorado hasta hoy.
02:42Pero en todas nuestras unidades de trabajo incorporamos una serie de perfiles
02:53que van más allá de la típica estructura jerárquica que te puedes encontrar en cualquier empresa
02:58o en un entorno industrial.
03:00Por ejemplo, contamos con la presencia de profesionales en lo que se denominan unidades de apoyo
03:05que se dedican fundamentalmente a facilitar la integración de las personas
03:10y a velar por su bienestar, mantener un contacto fluido con ellos,
03:15que tengan una forma, un canal directo de expresar lo que necesitan,
03:19opiniones, por supuesto, presentar sugerencias, cambios.
03:24En ese sentido somos muy diferenciales.
03:26Valoramos que trabajamos con la gente con discapacidad.
03:29Este también es importante y cada uno de nosotros tenemos que transformar.
03:35Gracias por ver el video.

Recomendada