- 8/7/2025
La política de ajuste impulsada por el presidente Javier Milei continúa generando impacto en todos los sectores. Según las Pymes, el consumo de productos básicos sigue en caída, reflejando un panorama económico preocupante.
En paralelo, se informó que ya se cerraron más de 200 organismos estatales como parte del plan de recorte del Estado, lo que agrava la incertidumbre laboral y económica en distintos rubros.
En paralelo, se informó que ya se cerraron más de 200 organismos estatales como parte del plan de recorte del Estado, lo que agrava la incertidumbre laboral y económica en distintos rubros.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hasta el momento, la plata de sus impuestos, ¿a dónde va?
00:08Bueno señores, seguimos con esto, la moto sierra, no tiene fin,
00:11laburantes en la calle, la situación está como un poco descontrolada.
00:15Quiero ver una situación, es muy difícil hacer críticas hoy,
00:20de hecho la gente en la calle te lo dice,
00:22mirá, yo no estoy de ningún lado del gobierno,
00:24como si vos tuvieras una posición crítica respecto a lo que está haciendo el gobierno,
00:27te ponen en la casa de Cristina.
00:30Nos llevaron a eso igual.
00:31Bueno, nos llevaron mal y hay que pasarlo por arriba a eso,
00:35porque si no vos no podés hacer crítica, ni a Alberto, ni a Cristina,
00:39ni a Milen, ni a Macri, viejo, dejen de joder,
00:41están administrando muy mal el Estado desde hace mucho tiempo,
00:43eso está claro, pero ahora está explotando todo, muchachos.
00:46Es así y es un modelo nuevo, y lo que tienen que mostrar de manera concreta
00:52es cuáles son los beneficios, además de que el beneficio más evidente
00:56sea que la inflación esté disminuyendo más,
00:58y que teóricamente el dólar más o menos está contenido dentro de las bandas.
01:02No, no, no, no está contenido.
01:04Y dentro de las bandas es que se pueda ir a 1.400 pesos,
01:08en este acuerdo que tiene el gobierno con el Fondo Monetario Internacional.
01:10Sí, pero, pero, ya te lo dijo Juan Enrique,
01:13vi ahí las reservas, hay una caída fuerte,
01:16no van a poder bancar,
01:17y el fondo no tiene que tocar reserva para eso, guarda.
01:20Como los dólares no sobran, tuvieron que pedir 300 millones de dólares
01:24para sostener solamente la tarjeta alimentar,
01:27a poco tiempo de tener el préstamo del FMI.
01:30Entonces, si de a poco tenés que seguir pidiendo prestado,
01:32¿cuánto te dura esa bicicleta?
01:34Fíjate de lo que se jacta el gobierno en cuanto a este ahorro.
01:37Dice que porque los jubilados tengan menos medicamentos,
01:39hay 400 mil millones de pesos menos
01:43que se ahorran en gastar en esos medicamentos.
01:46Bueno, ¿eso qué? ¿Fue aumento de las jubilaciones?
01:48No, no fue aumento de las jubilaciones.
01:50¿Fue a otra prestación para los jubilados?
01:52Tampoco.
01:53Entonces, ahí empiezan a tener un problema.
01:55Eso va para pagar el fondo.
01:56Pero, para Miguel, 400 mil millones de pesos es nada.
02:01Respecto a todo lo que se pidió, es nada.
02:03Son dos monedas.
02:04400 mil millones de pesos no significan nada
02:07para el Estado Nacional que debe tener hoy un presupuesto.
02:09No está hecho, pero más o menos gasto
02:11por más de 40 billones de pesos.
02:12Claro.
02:13Estamos hablando de la nada misma.
02:15Eso no es un ahorro.
02:16Es como si yo te dijera, che, yo estoy mal.
02:18Ah, bueno, pero ahorré 10 pesos.
02:19No, no me digas que ahorrate 10 pesos.
02:21Para ahorrar hay que ahorrar más.
02:22Y entonces el motivo parece más ideológico
02:24que de ahorro de sacar a los jubilados.
02:26Es así.
02:27Nos vamos a la calle, nos vamos a escuchar
02:28lo de Manuel Rotoera y a la gente.
02:30Dale, Emma.
02:32Tomás, buenas tardes nuevamente.
02:34Llegó la niebla, Tomás, y llegó el frío.
02:37Pero vamos a ver el termómetro de la gente que dice.
02:40Hola, señor, ¿cómo le va?
02:41Buenas, ¿cómo está?
02:42Muy bien, ¿y usted?
02:43Bien, bien.
02:44¿Y económicamente cómo está?
02:45¿No llega a fin de mes?
02:46No, no, no, yo llego a fin de mes.
02:48Sí, llego a fin de mes en este momento.
02:50Poca gente, ¿no?
02:51Muchísima gente.
02:52¿Tienes trabajo?
02:53Sí.
02:53¿A qué se dedica?
02:53Dios que sí.
02:55Estoy repositor para una empresa.
02:58Organizo las máquinas de café y eso.
03:00Bueno, por eso, más o menos.
03:02Y a pesar de eso no llega a fin de mes.
03:03No.
03:04¿Y la plata y los impuestos son?
03:06¿Y?
03:08No.
03:08Deberían financiar los bienes y servicios públicos, ¿no?
03:12Y sí.
03:13¿Y sucede?
03:15Bueno, se ve.
03:16Se ve cambios, pero no todos los que deberían ser.
03:21Muchas gracias.
03:21Ok.
03:22A ver, ¿en qué notan los cambios?
03:25Mejoras en ciertas cosas.
03:27¿Cuál?
03:27No, como digamos, la implementación de luces, la seguridad.
03:32No, en eso.
03:33¿Siente que hay más seguridad?
03:35En este lugar, sí.
03:37¿Acá hay constitución?
03:38Ahí sí.
03:38Claro.
03:39Hay más.
03:39Bueno, también hay bastante delincuencia, bastante drogadicción, todo eso.
03:45Sí.
03:45Pero también hay bastantes policías.
03:48He visto bastantes policías.
03:50Más que antes.
03:51Claro.
03:51¿Las dices?
03:52No, por favor.
03:53Sobre todo los miércoles en el Congreso.
03:55¿Cómo le va?
03:55¿Todo bien?
03:57Gracias.
03:58Hola.
03:58Tengo una consejera.
03:59¿Tenés laburo?
04:00Sí, tengo laburo.
04:01¿Ya está fin de mes?
04:02Ahí más o menos.
04:03¿A qué te dedicás?
04:05No, ahora estoy como bachero.
04:07Ajá.
04:08¿Y dices que más o menos?
04:10Sí.
04:10¿Cuántos días estás sin plata?
04:12¿Qué día es fin de mes?
04:14Y mayormente estoy todos los días sin plata.
04:16Claro.
04:17Todos los días.
04:17¿El horno?
04:18Sí, pero llego a comprarme, yo qué sé, para bañar.
04:20O sea, pagás todo lo que tenés que pagar todos los meses, facturas, servicios.
04:24De bachero.
04:25Sí, fiatas lucas cobras.
04:27¿Pagás fiado?
04:27Sí, fiatas también.
04:29¿Cuánto cobras?
04:30500.
04:31¿500 lucas?
04:32Sí.
04:32¿Y es imposible llegar?
04:33Sí.
04:33¿Qué es el lucas por México?
04:34Más propina.
04:35¿Cuántos días por semana?
04:35Más propina también.
04:37¿Cuántos días por semana laburás?
04:38Y un arreglo que tengo en la sube también.
04:40Ok.
04:41Un arreglo.
04:42¿Cuántos días por semana trabajás?
04:43Eh, trabajo seis días.
04:45¿Y cuántas horas por día?
04:47Eh, ocho horas.
04:48Ocho horas.
04:49¿Y de viaje cuánto tenés?
04:50De viaje estoy una hora y media.
04:53¿De ida y otra hora y media de vuelta?
04:55Una hora y media de vuelta.
04:55¿Cuánto gasto entrar?
04:56Estás casi doce horas afuera de tu casa.
04:58Sí, estoy gasto.
04:58¿Y cuánto gastás en sube?
05:00En sube gasto, no, gasto cinco mil pesos, seis mil pesos en sube.
05:06¿Eso es lo que cargas por?
05:08Por mes.
05:09¿Por mes?
05:09Sí.
05:10Porque dijiste que tenés un arreglo con la sube.
05:11Sí.
05:12Ah, bien.
05:12¿Qué arreglo tenés con la sube?
05:13Ah, eh, voy pagando.
05:15En realidad lo hizo más mi vieja, lo hizo el arreglo, que es como andamos así en este
05:21tema, como que nos dieron una rebaja para poder trabajar, ¿viste?
05:26Ah, claro.
05:27Porque allá en el barrio no llegamos.
05:30Sí, y los impuestos, la plata de los impuestos, ¿a dónde creés que va?
05:34Eh, yo creo que va al presidente, al presidente y él se encarga de manejarlo.
05:40¿Y en ese caso creés que la maneja bien o la maneja mal?
05:43Y ahora no me falta para comer, así que yo creo que la tamaño.
05:46500 lucas cobras, por mes.
05:47¿No le falta para comer?
05:48Cuando me faltaría, estaría...
05:50¿Cobras 500 lucas?
05:51Sí, sí, cobro 500 lucas, pero somos varios en mi casa y nos ayudamos.
05:56No, no, no es un montón, ya sé, pero imagínate cómo deberías estar antes.
05:59No sé, andaría changueando, haciendo otras cosas.
06:03Gracias, eh.
06:04Dale, nos vemos.
06:05Hola, ¿cómo te va? ¿Todo bien?
06:06Hola, ¿cómo andas?
06:07¿Te laburo?
06:08Sí.
06:09¿Ya se asfixió?
06:09Primero por día.
06:10Es ocho horas por día.
06:11Ahí no más.
06:11Seis días.
06:12No voy a mentir.
06:12¿A qué te dedicas?
06:13Estoy en el rubro de la cervecería yo.
06:15Ajá.
06:16¿Y decís ahí no más, Chego?
06:18Sí, porque tengo los...
06:18¿Los últimos días sin plata?
06:21Eh, no, tengo algo guardado, pero...
06:23¿Me anotás algo?
06:25Es para mi hija, más que nada.
06:27¿Tenés un hijo?
06:27Tengo una hija.
06:28Ah, una hija.
06:29¿De qué edad?
06:30Eh, cuatro.
06:30Y todos los cimientos, todo lo que necesita un nene de cuatro años, ¿se lo podés brindar
06:38hoy en día?
06:39Y la verdad que yo se lo estoy brindando con lo justo, ¿no?
06:41No voy a mentir.
06:42Todos llegando con lo justo, ¿no?
06:43Haciendo esfuerzo.
06:44Así está la cosa, lamentablemente.
06:45Bueno, Che, te vamos a proponer a vos que estás del otro lado, que estás en tu casa, que
06:49nos cuentes un poco tu estado de situación.
06:51Si lo podés hacer a través de una foto, si lo podés saber de un mensaje, ¿cómo
06:55estás vos?
06:56¿Cómo la estás pasando vos?
06:57¿Legás bien a fin de mes?
06:58¿Ganas bien?
06:59¿Querés que con eso se puede vivir?
07:01¿Alguien puede creer que se puede vivir con 500 mil pesos?
07:04¿Después de trabajar seis días a la semana, ocho horas?
07:08¿Alguien puede creer eso?
07:09¿Alguien puede creer que eso está bien?
07:11Además, ese es el único trabajo que puede tener porque tiene que tener que tener que
07:14estar presencialmente en ese lugar, es la única manera que tiene.
07:17Obvio, y dos horas de viaje.
07:18Y tiene las horas de viaje, con lo cual se tiene que dedicar solamente a eso.
07:21Además, él lo que cuenta es que no es que no pague el alquiler, tiene la chance de
07:25vivir en una familia.
07:26Después, para el que obviamente decide bancar la situación, y está bien que cada uno
07:30banca lo que quiere, cuando ahí le preguntaba a Emma, ¿en qué ves mejor la situación?
07:35Bueno, hay más luces, hay más inseguridad.
07:37Eso es del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
07:39Entonces, le es complejo a las personas que bancan la situación decir que ven mejoras
07:44de lo nacional.
07:44Pero al margen de eso, Miguel, si bancar al presidente está bien, está muy bien.
07:49Lo que pasa es que no se puede naturalizar que esté bien ganar 500 lucas.
07:53Bueno, también Denisse recién decía...
07:55Bueno, guarda porque...
07:56¿Cómo?
07:56Hay resignación.
07:57Hay resignación.
07:58Pero guarda que también Denisse dice, che, podría haber estado peor antes el tipo.
08:01Claro que sí.
08:02Él le acaba de decir, ahora como todos los días.
08:04¿Sabes lo que va a decir?
08:06Para decir eso, tiene que haber pasado una vida terrorífica.
08:10Tiene sube social, tiene cuestiones que le permiten por lo menos comer.
08:14Che, pará.
08:15O sea, el tipo gana 15.000 pesos por día.
08:18Sí.
08:18O sea, que son 1.300 pesos por hora.
08:22¿Me entendés?
08:22O sea, es un alfacor por 1.300 pesos por día.
08:25Gana.
08:25Laburando todo lo que labura, ¿eh?
08:27Y para él es importante porque lo que sostiene es que antes, no sabemos en qué momento,
08:31estaba con changas y ni siquiera tenía ese ingreso fijo.
08:33Entonces, estaba muchísimo peor.
08:34Aún si ganaba un poco mejor una semana, después se quedaba sin nada.
08:38Che, qué horrible.
08:39Eso es lo complejo.
08:39No, la situación es pésima.
08:42Hay una crisis galopante, claramente.
08:45Y hay que ver cómo la paran.
08:47Si es con recorte, todavía no se está notando, pero veremos.
08:50Por ahí da resultados a fin de año.
08:52O dentro de un año, no lo sé.
08:53Sí, bueno, pero la gente tiene que vivir ahora, perdón, Miguel.
08:55Bueno, eso lo sabrá la gente.
08:57Porque recién te lo decía Miguel también.
08:59Che, un tipo que gana 500 lucas te banca el gobierno.
09:02Guarda, o sea, vos decís, la gente tiene que vivir hoy.
09:04Por ahí el tipo, no sé, hace una comida por día, come un pedazo de pan con un mate cocido.
09:08¿Te acuerdas cuando fue diciembre del 2019 que era, hay que ajustarse, no hay plata?
09:13Sí, sí.
09:13Hay que, es más, algunos sectores de los medios decían, bueno, se come una vez, está bien, se come una frutita al mediodía.
09:20Sí, sí.
09:21Bueno.
09:21Es verdad, es así.
09:22Para seguir recortando, tenés que tener el apoyo de otros que te digan que está bien recortar.
09:27Milei acaba de suspender el viaje a Tucumán, oficialmente por condiciones climáticas, pero solo iban a ir cuatro gobernadores a acompañarlo.
09:34La verdad de la milanesa es que Milei va a dar hoy una cadena nacional.
09:41Y había gobernadores solamente de los que estaban al lado de Tucumán que iban a ir.
09:46Uno del gobernador de Tucumán, el de Santiago del Estero, el de Catamarca y creo que el de Salta y Jujuy.
09:52Pero alguno de todos se habría bajado.
09:54Milei está solo, muchachos.
09:56O sea, que eso sí impacta después en la economía.
09:59No viaja por eso.
10:00Imagínate sacarte la foto con dos gobernadores.
10:03Que es el que te recibe, que es el de Tucumán.
10:05Y creo que Jalil podría haber ido con dos o tres gobernadores.
10:08Está mostrando un nivel de debilidad tremendo.
10:11Los gobernadores le decían, no, yo no voy porque tengo un desfile.
10:14No, yo no voy porque tengo...
10:15Son mentiras.
10:16Las condiciones climáticas por ruta también.
10:19Y también en la movilidad que tiene Javier Milei, está perfecto.
10:23Porque la niebla no es en toda la Argentina, muchachos.
10:26No creamos eso.
10:27Pero bueno, ¿qué dice la gente?
10:28Bueno, tenemos acá mensajes.
10:29Mirá la situación de esta mamá.
10:30Es imposible.
10:31Estoy pagando un alquiler de 400 mil.
10:33Y tengo dos hijos adolescentes y encima vivo sola con ellos.
10:36Arranco de las seis de la mañana hasta las nueve de la noche.
10:39Toma.
10:39Estoy todo el día trabajando y también dice que no llega a fin de mes.
10:42Y acá también dice, imposible vivir con 500 mil pesos.
10:45Y acá hay una chica que nos dice, hola, ¿qué tal?
10:47Mi hija es gastronómica.
10:48También gana 500 mil pesos.
10:49Alquila y no le alcanza.
10:51Entonces lo que hace es endeuda.
10:53Y lamentablemente nunca pensamos vivir así.
10:54Es increíble que el sueldo de un bachero sea entre 500 y 600 mil pesos.
10:58O sea, ¿cómo estamos justificando un sueldo de lo que fuera, no?
11:01Sí.
11:01Pero yo ya sé cuánto más o menos se paga por cada rubro.
11:04Entonces decís, 500, 600 lucas.
11:06Pero el rubro es irregular.
11:07Hay sectores, hay locales gastronómicos que no tienen movimiento y hay otros que sí.
11:11Que son los que se sostienen un poco más por la estructura amplia que tienen.
11:15Está bien, pero es increíble o no es increíble.
11:17¿Cómo vive la gente con 500 lucas?
11:20¿Cómo hace para vivir con...?
11:21El chico este porque vivía con varias familias en una misma casa.
11:24Ahora, las condiciones son horribles.
11:25No, obvio.
11:26Las condiciones son horribles.
11:27Fíjate, lo que ocurre es la economía más allá de los números de crecimiento que dice el gobierno que tiene del 5%.
11:34Hay una fábrica que es la fábrica de caramelo.
11:36No hay plata que suspendió a los trabajadores.
11:39A 60 trabajadores por el desplome del consumo.
11:41Entonces incluso, llamémosle dueños emprendedores que buscan mostrar una impronta apoyando a la gestión.
11:48¿Cómo se llaman los caramelos?
11:49La fábrica de caramelos, no hay plata.
11:52¿Qué hizo la fábrica de caramelos?
11:53¿Para qué se pone en una fábrica de caramelos si no hay plata?
11:54¿Saben que no van a vender, muchachos?
11:56Y lo que buscaban es mostrar una épica de productividad.
11:59Claro.
11:59Pero a pesar de esa épica no lograron suficientes ventas y tuvieron que suspender por el desplome del consumo a 60 trabajadores.
12:06Pero vos decís, bueno, puede ser una fábrica que hace caramelos feos y se funde.
12:10¿Por qué? Probablemente el producto no sea bueno.
12:13Ahora, están los muchachos de Georganos en la ruta, ¿eh?
12:16Sí.
12:17Todavía.
12:17Y esa fábrica hace buena golosina.
12:19Sí.
12:20Hace muy buena golosina.
12:22Realmente.
12:22Bueno, Georganos nace en Córdoba, nace en Prío Segundo.
12:25Se ve que se expandió bastante, pero ahora se le cortó el tema.
12:28Bueno, ahí estamos complicados.
12:29¿Qué dice la gente, carito? Vamos, dale.
12:30Dice, hola, ¿qué tal?
12:31Nosotros somos un matrimonio de 56 y 62 años.
12:34Mi esposo está discapacitado y solo cobra su pensión.
12:36Yo estoy sin trabajo y tenemos una hija que obviamente no llegamos a fin de mes.
12:41Bueno, mirá, me dice gente de Tucumán que el día está hermoso.
12:44Está soleado, me mandan fotos.
12:46Sí, sí, claro.
12:46Córdoba también me mandan, ¿eh?
12:48Ya tengo dos.
12:48Los que están en Tucumán, por favor, diganos, si hay mucha neblina.
12:51Si querés salir del país, vas por tierras a Tucumán y salís.
12:55Salís acá de Entre Ríos, salís de provincia, salís de San Fernando.
12:59Podés salir de cualquier lugar.
13:01Lucas, está diciendo eso el presidente porque no tiene apoyo.
13:04Y esto es crítico y esto no es para cagarse de risa.
13:07No está bueno.
13:08No me gusta que al presidente le vaya mal, pero le está haciendo mal.
13:12¿Se entiende?
13:12Y esto es crítico porque ya que los gobernadores se te bajen de un evento como el 9 de julio,
13:18quiere decir que ya no hay unidad.
13:20Antes del 9 de julio anterior, fíjate la foto, están todos los gobernadores,
13:24como había pedido Karina Millet, que fueran hasta vestidos de negro, muchachos.
13:28Y hoy la cosa está pesada.
13:29Aparte de eso tiene que ver, además, con otro uso de la motosierra,
13:34porque la motosierra no se usó solamente en lo formalmente que se ve,
13:37que es dejar en la casa a 50.000 trabajadores,
13:40sino además en disminuir los recursos de las naciones y las provincias.
13:43Entonces, los gobernadores durante un tiempo estuvieron aguantando
13:48tener menos recursos de parte de la nación.
13:50Ahora, ¿cuánto tiempo aguantan y apoyan teniendo menos recursos de la nación?
13:54Pero yo te voy a decir otra cosa más.
13:55Y esto va a lo que dice recién Matías.
13:57Y vos también lo decías.
13:59El tipo que cobra poco y banca el gobierno, lo sigue bancando el gobierno.
14:03¿Y sabés qué le pasa, por ejemplo, a un gobernador que se opuso rápidamente,
14:06Javier Millet, que ya emitió bono, que tiene deuda,
14:09que se metió en un quilombo porque presidencia no le da guita?
14:13El gobernador de La Rioja está hasta las manos.
14:15Pero no solamente está hasta las manos porque no puede gobernar,
14:17porque no le están dando guita de la nación,
14:19sino porque además la gente se lo opuso porque todavía lo quiere el presidente.
14:23Es contradictorio.
14:25Al presidente le está haciendo mal en la economía,
14:27que nos hace pagarla a nosotros, obviamente, en mucha parte del pueblo.
14:31Hay algunos que la quieren pagar y está bien.
14:33Creo que todos tenemos que hacer un esfuerzo.
14:35Lo que pasa es que estamos yendo en un mal rumbo.
14:37Y eso no te lo dice Tomás Méndez.
14:39Te lo dicen los datos del Banco Central, de la economía,
14:41de la compra, del consumo.
14:43Estamos mal, muchachos.
14:45Yo estoy comprando pichas ahora al 30% de su valor, Chipinti.
14:4930% de su valor.
14:52¿Entendés?
14:52O sea, ¿cómo se...?
14:53A veces gente se va, vende y se va.
14:55Bueno, vos agradecés que podés comprar al 30% de valor.
14:57Sí, claro.
14:58Hay gente que directamente no compra y otro que compra usadas.
15:01Claro.
15:02O sea, hoy las ferias se venden la pilcha usada.
15:06Vos a las ferias de la zona norte de la ciudad con locales,
15:09todo está lleno de gente los sábados.
15:11Sí.
15:11Está lleno de gente.
15:12Después vas caminando por Avenida Córdoba,
15:14donde hay un montón de locales de ropa,
15:16igual están muchos cerraros también,
15:19ya los de Avenida Córdoba hace un tiempo.
15:21Y lo que estás viendo, no solamente...
15:23Esto siempre estuvo,
15:24pero tenés que ver quiénes están ahora en estos sectores.
15:27No.
15:28No, sí.
15:28No estuvo siempre eso.
15:29Bueno, a lo que vos...
15:30Sí, bueno, ferias americanas hubo siempre, Tommy.
15:33No, no, pero no así.
15:34Igual estamos en la zona norte de la ciudad.
15:34Bueno, por eso...
15:35Además, está bien.
15:37Por eso, me perdón, quiero terminar la idea.
15:38Por eso vos tenés que ver quiénes van ahora.
15:41Si va la clase...
15:42Digamos, si van siempre o la clase media
15:44que antes podía comprar en Córdoba,
15:46comprar en otros lados...
15:47Si vos no vendés, si vos no vendés, Deni,
15:49no importa ya quién va,
15:50ya no va la gente a comprar porque no hay plata.
15:53No, no, no, a vender, a vender, digo.
15:55No me importa si el presidente va o no va a Tucumán.
15:57Sinceramente, no me interesa.
15:59Porque si vos querés la patria,
16:00no hace falta estar en la casa de Tucumán.
16:02Y esto va para todos los políticos,
16:03no solamente para mi ley.
16:05Vos querés la patria, se nota.
16:06No hace falta que vayas a la casita de Tucumán
16:08a sacarte una foto.
16:09Esto no se va a hacer más ni menos patriota.
16:11Una escarapela no te hace ni más ni menos patriota.
16:13En eso coincido con el presidente mi ley.
16:15Si no querés usarla, no la usés.
16:16Te vas a hacer patriota si hacés patria.
16:18Si no hacés patria, no sos patriota.
16:20Ahora, eso no me molesta.
16:22Lo que sí me molesta es que la política
16:23no camine más en la calle.
16:25Porque vos caminando en la calle
16:26te dabas cuenta que mi ley ganaba.
16:28¿Entendés?
16:28Ahí tenés el problema.
16:29Y el peronismo no lo quería entender.
16:31Entonces decían, no, porque vos sos un operador.
16:33En crónica le ponés micrófonos
16:34a gente que desde mi ley
16:36te mandan el micrófono.
16:38No sabés los seguidores que tenía yo en Twitter.
16:40Tenía un posteo, eran dos millones de personas.
16:42Claro, porque se sumaron los libertarios.
16:44Pero los libertarios creían que yo era libertario.
16:47Y no, muchachos, soy periodista.
16:48Y ese es un problema que tiene la política.
16:50No la caminan los peronistas.
16:52No la caminan los radicales.
16:53No la caminan los libertarios.
16:55Muchachos, caminen en la calle.
16:56Escuchen.
16:56Escuchen a la gente.
16:58¿Qué te crees?
16:59¿Que vamos a la Constitución
16:59y metemos a toda la gente nosotros
17:01y la llevamos en un bondi?
17:02Bueno, pero...
17:03Para que respondan lo que responden.
17:04Ahí vos dijiste algo muy cierto.
17:06Se ganó la elección en las redes sociales,
17:08no en la calle.
17:09No importa.
17:10Entonces, ¿para qué la van a patear
17:11si con Twitter o lo que sea?
17:13Ya está.
17:14Es que ese es otro problema.
17:15No la ganaron.
17:16La perdió el peronismo,
17:17que hizo un pésimo gobierno.
17:19Y la perdió el pro.
17:20No es lo mismo ganarla que...
17:21No es lo mismo.
17:22Bueno, pero aprovechó justamente
17:24el desastre que dejó el gobierno anterior
17:25y aprovechó los vacíos
17:27que dejó ciertos sectores de la sociedad
17:28como la juventud.
17:29Está bien, pero...
17:30Metiéndose en las redes sociales.
17:31No pierdas de vista eso, Matías.
17:33A la elección no la pierde...
17:35No la gana el gobierno.
17:36Le pierden la política horrible
17:38que tenemos en este país.
17:39Con lo cual,
17:40si vos volvís con los mismos autores horribles
17:42que ya perdieron la elección contra Milagas,
17:44vas a volver a perder.
17:45Yo no sigo apoyando igual.
17:46¿Entendés?
17:46Vos seguís apoyando, Miguel.
17:47Yo no sigo apoyando
17:48y le quedan cinco meses a ver apoyo.
17:50A ver, ¿cómo?
17:50Claro, estamos en el mes 7, chicos.
17:53Julio, hasta diciembre.
17:53Pero si quedan dos años más, pues.
17:55Por eso mismo,
17:55porque los dos primeros años le doy...
17:58Bueno, a ver,
17:58entraste hace dos años.
18:01Bueno, los dos años te lo cumplo.
18:03Después de mostrar...
18:04A ver, empecé a demostrarme todo
18:05porque dos años está bien.
18:06No sé cómo lo metiste.
18:07Viene a mostrar el mandato.
18:07Sí, ojo, ojo, pará.
18:09Y eso con todos los presidentes.
18:10No es solamente porque se llama a Milay.
18:12Pero a Milay lo apoyo
18:13hasta los dos años.
18:14Después de mostrame la mitad...
18:16Pero ¿cuál es la mejor económica
18:17que promete el gobierno?
18:18Bueno, eso, por ejemplo,
18:19al que lo espera dos años,
18:20va a evaluar en noviembre
18:22cuál es la situación económica.
18:24Por ejemplo,
18:25¿tenés más trabajos o menos trabajos?
18:26¿Se reactiva la economía o no?
18:28Hay algunas cuestiones muy fuertes
18:31con las que perdieron y ganó Milay,
18:32que es la cantidad de trabajadores informales.
18:34Un sector de la política tradicional,
18:36sobre todo el peronismo,
18:37le hablaba a trabajadores
18:38sobre la posibilidad de un laburo estable.
18:40Claro.
18:40Tenés 8 millones de trabajadores informales
18:43con un trabajo formal totalmente destruido.
18:458 millones en el mejor de los casos.
18:47Sí, 8 millones en números oficiales,
18:48te estoy diciendo.
18:49Claro, en el mejor de los casos,
18:50lamentablemente, Pablo, te escuchamos.
18:51No, lo que a mí me queda en el tintero
18:53y que todavía no he encontrado
18:55la información oficial y extraoficial,
18:58es qué va a pasar con la estructura
18:59de vialidad nacional.
19:00Quién se va a hacer cargo
19:01del mantenimiento de las rutas nacionales
19:03y va a pasar a competencia de las provincias.
19:05Eso no queda claro.
19:06Pero hay otras cuestiones también,
19:08porque también tenemos el impuesto
19:09a los combustibles líquidos,
19:10que tenía una asignación especial y directa
19:12cuya autoridad de aplicación
19:14era vialidad nacional.
19:15El 30% va a vialidad.
19:16Bueno, ¿y a dónde va eso?
19:17¿Se deroga el impuesto?
19:18No, no se deroga el impuesto.
19:19Bueno, quizás sí, la verdad no lo sé.
19:21No, bueno, para que lo entiendan la gente.
19:23Por el impuesto de los combustibles
19:25se recaudan más o menos por semestre
19:27un billón y medio de pesos.
19:29O sea, 3 billones de pesos por año.
19:31Que debe ir solamente a las rutas.
19:33No, no.
19:34Un 30% va a la ruta,
19:35un 30% a los jubilados,
19:37otro va al subsidio del transporte,
19:39que desapareció.
19:41Entonces, digo, muchachos,
19:42acá hay un problema grave,
19:43que es, si vos no tenés más vialidad,
19:46¿a dónde vas a poner la plata esa
19:48que le está diciendo Pablo?
19:49O sea, ¿a dónde va la guita?
19:50Yo quiero saber a dónde va esa plata.
19:52Muchachos, todos queremos saber
19:54a dónde va esa plata.
19:55O derogar el impuesto
19:56y aliviar el bolsillo a la gente también,
19:58que es algo viable.
19:59Exactamente, liberar el impuesto
19:59a los combustibles, tenés razón.
20:01Algunos mensajitos, Carlos, dale, vamos.
20:02Dice, hola, ¿qué tal?
20:03Yo soy monotributista,
20:04tengo mi propio taller de mecánica
20:05y trabajo más de 12 horas al día,
20:07los 7 días de la semana.
20:09Y a pesar de eso,
20:10tengo que mantenerme en créditos
20:11para poder pagar deudas.
20:13Lo peor es que al ser monotributista
20:14categoría A, nadie le da préstamos,
20:16entonces no encuentra solución
20:17y paga 480 mil pesos de alquiler
20:20y tiene 4 hijos.
20:21Lógicamente me dice que no llega a fin de mes.
20:24Bueno, ahí estamos, ahí estamos.
20:26Esta es la realidad.
20:27¿Cuánto levadura, vos decías,
20:29a mi ley no la apoyan los gobernadores?
20:32Y que es el respaldo de la gente, ¿no?
20:33Del 50, 48% de las empresarios.
20:3646, ponele.
20:37¿Cuánto le va a durar?
20:38No lo sé, no lo sé.
20:39¿Una cosa lleva a la otra?
20:41¿Que no tenga apoyo acá,
20:42lleva a que en algún momento se disuelva?
20:43No, no necesariamente.
20:44No, no necesariamente.
20:45La política ya no tracciona votos.
20:47Bueno.
20:48Que un gobernador te diga que mi ley es malo,
20:49no pasa nada, ¿eh?
20:51O sea, acá es, muchachos,
20:53es la gente hablando de la gente.
20:56A vos te pegó,
20:57pero depende de la paciencia que vos le tengas.
20:59Claro.
20:59¿Entendés?
21:00A mí, por ejemplo,
21:01yo veo el monotributo,
21:02subió cuatro veces más.
21:04Sí.
21:05Es una locura el monotributo, loco.
21:07O sea, son trabajadores informales.
21:09Sí, que ganan ya un sueldo muy bajo.
21:11Muy mal, muy mal.
21:12Está Leopoldo Monó en línea.
21:14¿Qué hace Leopoldo?
21:14¿Cómo estás?
21:15Buenas tardes.
21:16¿Qué tal, Tomás?
21:17Bien, un gusto en escuchar.
21:18Igualmente, gracias por atendernos.
21:19Bueno, se le acabaron las facultades
21:21al presidente delegada, ¿no?
21:23Sí, lo festejó a toda orquesta,
21:27porque lo festejó eliminando
21:29el Instituto Nacional del Cáncer,
21:31eliminando el Instituto Nacional
21:32de Enfermedades Cardiovasculares,
21:35achicando el INTA, achicando el INTI,
21:38y además pegándole hoy
21:40a los trabajadores de Giorgiano,
21:41a los trabajadores del INTI,
21:44celebrando que Cristina está presa.
21:47Sí.
21:48Así que fue un final a toda orquesta.
21:50Che, ¿a dónde va la guita?
21:51¿A dónde va la guita ahora de los combustibles?
21:53Si tenía partida fija a vialidad,
21:56por ejemplo,
21:57¿a dónde va la guita del INTI,
21:58del INTA,
21:59la 120.000 hectáreas del INTA?
22:01¿A dónde va toda esa plata?
22:03¿Qué se hace?
22:03Sí, te agrego que en este final
22:05a toda orquesta,
22:07si bien uno lo puede atribuir
22:08a la casualidad,
22:10encima se le cayó un puente
22:12sobre la Ruta 7
22:13a la altura del kilómetro 585
22:15en Vicuña y Maquena.
22:17Así están los estados
22:18de las rutas en la Argentina.
22:20Se cayó un puente, Tomás.
22:21En Vicuña y Maquena.
22:23Sí, señor.
22:24Sobre la Ruta 7.
22:25Y que eso no se va a arreglar.
22:27Eso no se va a arreglar.
22:28Se va a dejar como está, digamos, ¿no?
22:29Se retirarán los excombros.
22:32Exactamente.
22:32O si no le dirán a los vecinos de la zona
22:34que hagan una cooperativa para arreglarlo.
22:36Claro.
22:36Como decía mi ley en la campaña.
22:38Sí, una vaquita.
22:40Bueno, pero...
22:40Que hagan una vaquita y lo arreglen entre los vecinos.
22:43Pero digo, a ver, ¿a dónde va la guita?
22:46Bueno, fundamentalmente a pagar el reterno.
22:49Porque entre la deuda que tomó Macri
22:51y la que de manera desaforada está tomando caputo.
22:57Lo que pasa es que la deuda es algo intangible.
22:59Te dicen, no emitimos.
23:00Claro.
23:01Es lo mismo.
23:02No emiten pesos, pero están emitiendo deuda en dólares.
23:05Claro.
23:06Exacto.
23:08Lo que pasa es que la deuda en dólares
23:09vos no la ves en la calle.
23:11No la tocás.
23:12Es cierto.
23:12Pero están emitiendo deuda en dólares.
23:14Y eso hay que pagarlo.
23:16Somos el país más endeudado del mundo
23:18con el FMI.
23:20Y estamos entre los más endeudados del mundo
23:22con el fondo, con los acreedores privados
23:24y con organismos internacionales de crédito.
23:26Casi al mismo nivel de países que tienen guerra
23:28como Ucrania
23:29o países que viven en una miseria absoluta
23:32que es hacia donde no lleva como Nigeria.
23:34No creo estar errando, Leopoldo.
23:36No creo, pero lo podemos buscar, Miguel, si querés.
23:39Pero somos, creo, el país
23:40con más inflación en dólares del mundo.
23:43En dólares, ¿eh?
23:45Inflación en dólares.
23:47Pero no tengas duda.
23:48Hoy tomar un café, no porque yo voy a Dubái
23:51nunca ni lo he pisado,
23:52pero hoy vas a tomar un café a Dubái
23:54que sale mucho más barato que tomarlo en la esquina de tu casa.
23:57Y sí, y sí.
24:00Tenemos 10 alimentos más caros del mundo,
24:02entre otros está el café.
24:03Tener razón es así.
24:04Bueno, entonces, ¿a dónde carajo va el país, Leopoldo?
24:07¿A dónde estamos yendo?
24:09Mirá, nos están llevando a las 3D.
24:12Default, depresión y deflación,
24:16que no es lo mismo que desinflación.
24:18Claro.
24:18Deflación significa que los precios bajan
24:20porque baja el consumo.
24:22Sí.
24:22Si baja el consumo,
24:23baja la rentabilidad de las empresas.
24:25Y si baja la rentabilidad de las empresas,
24:29cae el empleo,
24:30que es lo que está pasando.
24:31Ya estamos en esa etapa final.
24:33Sí, Leopoldo.
24:33Que es la del desempleo desenfrenado.
24:35Pero, ¿quién lo va a parar, Leopoldo?
24:36¿Quién para esta cosa?
24:37Digamos, hay que pararlo institucionalmente.
24:40Hay que parar institucionalmente esto,
24:42porque la verdad es que ya se está haciendo de las manos.
24:44Es una situación muy concretamente desastrosa.
24:47Ya no es un juego,
24:48ya no es gracioso lo que nos está pasando
24:50a todos los argentinos.
24:52¿Cómo se para este estado de situación?
24:54Va a decir,
24:55che, presidente, mire,
24:56lo de abajo tiene que morfar,
24:57tiene que volver el consumo para que haya producción,
25:00no podemos seguir tomando deuda.
25:02¿Cómo se para?
25:02¿Cuáles son los caminos institucionales?
25:05Bueno, el primer camino institucional es votar.
25:08Hay que evitar que nos rompan la cabeza como nos rompen,
25:12no me refiero físicamente,
25:13sino desde el punto de vista del marketing político,
25:17psicológicamente,
25:18que nos vendan humo,
25:19que nos hagan discutir sobre el patrón,
25:21pero no está haciendo la gente a votar.
25:22La plata ya se transforman de pesos a dólares.
25:24No está haciendo la gente a votar.
25:25Hay que...
25:26Porque todo eso genera,
25:29¿cómo te podría decir?
25:30Genera en la gente un estado de asombro,
25:34un estado tan bizarro que la gente dice,
25:36ah, ¿para qué voy a ir a votar?
25:38Este es un país de locos.
25:39Sí.
25:39Entonces, lo primero es votar.
25:43La sociedad es la que tiene que frenar esta locura.
25:45¿Y cómo lo puede frenar dentro del marco de la democracia?
25:49Votando.
25:50Cada persona que se queda en su casa es un voto a favor de mi ley.
25:54Bueno, eligen bien el candidato.
25:55Para parar esta locura,
25:57para pararlo a mi ley,
25:58tenés que ir a votar.
25:59Pero tiene que elegir bien el candidato usted también,
26:01y el radicalismo también,
26:03y el pro...
26:04Perdóname que te escucho...
26:05Que te mejoren el retorno.
26:07Sí, sí.
26:07A ver, ¿nos escuchás ahí, Leopoldo?
26:10¿Nos escuchás?
26:11Está difícil, está difícil.
26:12Te escucho muy lejos, sí.
26:13Bueno, pero entende, Andimo.
26:15Te mando un abrazo grande.
26:16Gracias, Leopoldo.
26:17Gracias, eh.
26:18Un abrazo, Leopoldo.
26:19Un abrazo muy grande.
26:20Bueno, sí, hay que ir a votar.
26:22El tema es, como decía Ocipinti,
26:23¿Quién?
26:26Digamos, ¿cuáles son los candidatos?
26:28Guarda, porque eso también es importante.
26:30¿Qué vamos a votar?
26:31¿A quién vamos a votar?
26:33Guarda, que hay mucha gente que no quiere volver para atrás, eh.
26:36Consejo de cargo.
26:37Dale, claro.
26:39Gracias, Tomás.
26:40Y Leima, Cosmética Natural,
26:41es una fusión perfecta entre belleza y sostenibilidad.
26:43Todos nuestros productos son apto-veganos,
26:45apto-celíacos, hipo-ergénicos y plan-base.
26:47Desde la formulación hasta el empaque,
26:49estamos comprometidos con la creación de una experiencia de belleza
26:52que no solo realza tu apariencia,
26:53sino que también respete y cuide el medio ambiente.
26:56Encontranos en Instagram, en Arromala y Bebega,
26:57un WhatsApp al 116419-1654.
27:00O también en su tienda online en lamayon.com.ar.
27:03Reiteramos, señores.
27:16La moto cierra, no tiene fin.
27:18El gobierno cerró más de 200 organismos estatales hasta el momento.
27:28La plata de tus impuestos, ¿a dónde va?
27:30¿A dónde va la guita de los impuestos?
27:36Es una buena pregunta.
27:37El gobierno dice que esta reducción va a ser y empieza a ser cada vez más
27:42que los trabajadores en el ámbito privado estén muchísimo mejor
27:45y que ganen mejor y que estén en mejores condiciones.
27:49Ahora, no es tan fácil mostrarlo,
27:51sobre todo cuando ves lo que va ocurriendo en los últimos tiempos.
27:53Fíjate que la cerámica Alverdi,
27:56que es del titular de la Unión Industrial Argentina,
27:59Martín Rapalini,
28:01no llegó a pagar el aguinaldo.
28:03Y hay varias empresas que tuvieron dificultades
28:06para llegar a pagar el aguinaldo.
28:08La dificultad la tienen porque están disminuyendo la cantidad de ventas.
28:11Entonces, el contexto es de menos cantidad de ventas
28:15y una situación en la que a las empresas se les está complicando
28:17llegar a fin de mes.
28:18Entonces, eso te lleva a mostrar que por lo menos en el corto plazo
28:21es muy difícil, más allá de la baja de la inflación,
28:24que te mejore la calidad de vida.
28:26Bueno, estamos hablando a la mayoría del sistema político
28:29para que nos explique dónde carajo estamos metidos.
28:31Ahora, una pregunta para acá y para la gente también del otro lado.
28:35¿Mi ley debería ampliar las facultades extraordinarias?
28:38¿El Congreso debería darle de nuevo más facultades extraordinarias?
28:41No, no, no.
28:42Digo, que no pase por el Congreso de la Nación
28:43y que siga gobernando como está.
28:45Lucas, ¿por qué lo apoyás?
28:46No, no, para la mayor apoyo, pero tampoco de la pobada.
28:50Bien, bien.
28:50O sea, vos decís que no.
28:51No, yo digo no.
28:51¿Matías?
28:51No, sino que se disuelva el Congreso.
28:53Y claro, ¿para qué está el Congreso?
28:55O sea, nos agarramos la guita del Congreso.
28:56Claro, ya que estamos chiquitos.
28:57Sturzenegger lo dijo, claro, que no le interesaba seguir ampliando
29:00porque ellos tenían un horizonte de las reformas que tenían que hacer
29:03y estaban completas.
29:04Y ya estaban completadas.
29:04Bueno, perfecto, ahí está.
29:05Bueno, en su momento con el decreto 7023,
29:09que se ampliaba por dos años, creo que por dos años,
29:12o con renovables por otros dos, que era todo el mandato.
29:14Pero, bueno, ahí empezamos todos a preguntarnos qué es lo que pasaba,
29:17porque a mi ley, digamos, al gobierno oficial no le importa mucho
29:20que esto es una república, que tiene que haber poderes
29:23que se controlen entre sí.
29:24A todo lo político no le gusta, Deni, eso.
29:26No, está bien, pero hay un hiperpresidencialismo,
29:29como hubo en su momento a fines de los 90, principios de los 2000,
29:32que eso hace que se pase por encima cuestiones constitucionales,
29:36como pasar por el Congreso y, digamos, legislarse por decreto,
29:41que es algo que eso rompe absolutamente lo que es la Argentina.
29:44¿Qué dice la gente nuestra, Carito? Dale, vamos.
29:46Buenas tardes.
29:47Yo soy Mariano y en estos días despidieron 60 trabajadores
29:49de una empresa de cerámicas, las cuales, lamentablemente,
29:52ellos estaban sin trabajar desde diciembre.
29:54Y La Plata tiene 300 trabajadores y esta semana,
29:57en estos días, despidieron a 60.
29:58Claro, el presidente no viaja a Tucumán, ¿está claro?
30:03Y dice que es por las condiciones meteorológicas.
30:05¿Cómo está Tucumán y el resto del país?
30:07¿El centro del país, provincia de Buenos Aires?
30:08Lo buscamos, lo buscamos.
30:09Búscamelo, por favor, para ver si es verdad o no es verdad,
30:11porque es dramático esto, ¿eh?
30:14Si el presidente no viaja por falta de apoyo, es dramático, señores.
30:18También es dramático que cuenten de manera oficial que ese es el problema,
30:22porque acaban de decir en las cuentas oficiales que hay un problema climático
30:25que le impide y que tienen informes oficiales que lo que plantean
30:30es que no puede ir hacia Tucumán.
30:32Entonces, es...
30:33Pará, no puede salir, no puede salir o no puede llegar.
30:37Llegar, yo tengo acá fotos de que está todo perfecto, que puede llegar.
30:41Tomás, ahí estoy mirando acá en el Servicio Meteorológico Nacional
30:44y en Tucumán no hay neblina, ¿eh?
30:46No está tampoco anunciando nada.
30:46No hay neblina.
30:47No, recién el día viernes hay una llavina leve, pero no hay neblina.
30:50Solamente acá es en Cava la neblina.
30:52Claro, bueno, en Tucumán, espero que sale de acá.
30:54Claro, puede ser que haya algún problema.
30:56Primero, antes de aterrizar, tiene que pegar.
30:58Pero pará, acá tenés, tenés San Fernando, que puede salir de San Fernando.
31:03Puede ser la otra base aérea también de donde salía Flybond y Miguel,
31:06a donde se llamaba Flybond.
31:07Palomar, exactamente.
31:09Tenés Ezeiza o tenés Aeroparque.
31:11Bueno.
31:12No, tenés Morón, tenés Cabo de Mayo.
31:15O sea que podría viajar, ¿no?
31:16Sí, exactamente.
31:17No está viajando.
31:18Guarda con esto que le está pasando al presidente, muchachos.
31:21Guarda porque esto repercute automáticamente en la economía.
31:23Vos decís, a mí no me importa nada esto.
31:25Bueno, se ve que el presidente sí, no quiere una foto vacía,
31:29no quiere una foto sin gente que lo esté acompañando
31:31y parece que los gobernadores se bajaron, ¿eh?
31:33Además hubo toda una épica para mostrar que en esta fecha patria
31:36se iba a acompañar una cantidad muy grande de gobernadores.
31:39Eso ocurrió a mitad del año pasado y se tiene que seguir mostrando.
31:43Porque además eso después es importante para las alianzas políticas
31:46que se necesitan.
31:47Eso es independiente de si la gente vota o no,
31:50pero a los gobiernos y a todos los gobiernos les importa.
31:52Pero si el presidente igual no está haciendo alianzas políticas
31:54con los gobiernos provinciales, de hecho creo que ha presentado
31:58y va a presentar lista en todas las provincias con su propio partido,
32:01con contadas excepciones, provincia de Buenos Aires una,
32:04Santa Fe fue otra, bueno, Chaco fue una excepción, tengo entendido.
32:08Chaco y hubo una alianza muy grande.
32:10Y bueno, pero la intencionalidad del gobierno no es transar
32:14con los gobernadores, supongo.
32:15No, igual no, pero está bien eso.
32:17Una cosa es tu armado partidario, político partidario,
32:20y no está mal, está bárbaro que el presidente tenga su propio armado,
32:23es genial y es importante para el propio presidente,
32:27para el gobierno y para el país.
32:28Porque va a decir, bueno, tenemos un presidente fuerte.
32:30Otra cosa es que vos institucionalmente la representación de la gente
32:35en distintos puntos del país no te esté apoyando.
32:37Pero para eso no lo...
32:38Es institucional.
32:39Esos apoyos no los buscan para sumarlos al partido.
32:41No, no.
32:42Los buscan para mostrar que en la Casa Rosada...
32:44Volumen político.
32:45Por eso, que en la Casa Rosada van,
32:46se sientan todos los gobernadores que dicen,
32:48sí, estamos de acuerdo con la reforma laboral.
32:50Sí, no importa si hay recesión o hay pocas ventas.
32:53Esto va para adelante.
32:54Sí, vamos, presidente.
32:55Y para eso, sobre todo, le suma,
32:57aunque no fueron parte del partido.
32:59De hecho, gobernó, sobre todo,
33:00con la considerada oposición del egoísta.
33:02Pero es así, obviamente.
33:04Bueno, señores, se le acabaron las facultades delegadas.
33:07¿Quiere que repasemos un poquito el asique del Estado de mi ley?
33:10¿Le parece la motosierra, las placas?
33:12La vamos explicando un poco todo lo que se fue recortando.
33:14Y si esto te va a pegar a vos o no te va a pegar a vos,
33:17acordate que mañana el 9 de julio
33:19y el presidente de la Nación necesitaba darle volumen a una foto
33:22que era una foto patria.
33:24El día de la independencia nacional era necesario tenerla.
33:28Bueno, hay menos fotos que el 4 de julio.
33:29Dale, vení, vení, vení, Miguel.
33:30Acá está la motosierra, la que veíamos recién,
33:32pero vamos a ver cómo se aplicó.
33:34Esta es la motosierra de manera global
33:35que implicó achicar totalmente la estructura formal.
33:39Ministerios de 18 a 9 ministerios.
33:41Después, las secretarías de 106 a 54,
33:44subsecretarías de 182 a 140.
33:46Y esto tuvo que ver con deregulación y cierre.
33:48Esto está buenísimo.
33:49La gente te va a decir, che, me encanta, está bien.
33:52Bueno, sí, depende qué.
33:53Yo también apoyo muchas de los recortes.
33:56Depende qué.
33:56Y no todos son gnocchis.
33:58Y no todos son inservibles.
33:59Pero lo que pasa es que es abstracto.
34:01Eso que vos ves ahí es abstracto.
34:02Ustedes decían, ah, qué bien, redujeron.
34:04Va a haber más fondo, más recursos.
34:06Pero en el medio tenés un montón de factores.
34:08Y mantener los puestos de trabajo está buenísimo.
34:09No, no, es que...
34:10Para, Lucas, para, para, para.
34:12Mirá, acá tenés ministerios.
34:13¿Tenés mucha gente de la política?
34:15Sí.
34:16Afuera, está bien, listo, está bien.
34:17Acá, ¿tenés mucha gente de la política?
34:19Sí, probablemente sí.
34:20Ahora, ¿vos me cerraste el Ministerio de Salud?
34:22¿Vos me vas a cerrar vialidad?
34:23No, no, bueno.
34:24Me ponés en riesgo.
34:25Tuvieron que retroceder y que el Ministerio de Salud
34:28pase de secretaría a Ministerio de Nuevo.
34:30Quédate, quédate, quédate.
34:31Está Oscar Sago en línea.
34:32Oscar, ¿cómo estás?
34:33¿Qué decís?
34:33Buenas tardes.
34:38¿No se le está haciendo un poco la mano a Miley con la motosierra?
34:43Bueno, todavía no, no, nosotros no nos llegó el tema de
34:46las últimas presentaciones que se hicieron.
34:51¿Qué quiere decir?
34:51¿De cuál te referís?
34:53¿De las últimas?
34:54Porque la verdad, todos los días tenemos...
Recomendada
22:50