Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
El director de Servicios Educativos, Abraham González Ruiz, aseguró que el alumno aspirante a la secundaria Carlos Espinoza Romero sí tiene garantizado su lugar, pese a que su madre denunció no haber podido pagar una cuota de 700 pesos. Explicó que las cuotas son voluntarias y manejadas por la sociedad de padres, quienes no pueden condicionar la inscripción. El trámite formal se completará en septiembre, al iniciar el ciclo escolar, y ningún estudiante debe quedar fuera por motivos económicos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El director de Servicios Educativos, Abraham González, confirmó que el alumno aspirante
00:05a la secundaria Carlos Espinosa Romero, ubicada en la colonia azteca, sí tiene garantizado
00:09su lugar, luego de que su madre denunciara públicamente que se le habría negado la
00:13inscripción por no cubrir una cuota de 700 pesos. De acuerdo con el funcionario, el espacio
00:18del estudiante está resguardado y su inscripción formal se realizará en septiembre, una vez
00:23que inicie el círculo escolar. Asimismo, explicó que la cuota mencionada no es obligatoria
00:27y que el manejo del recurso corresponde a la sociedad de padres de familia quienes destinan
00:31ese dinero a mejoras y necesidades generales del plantel. Si bien admitió que en muchas
00:36escuelas esta práctica es común y forma parte de una especie de regla no escrita, recalcó
00:41que ningún alumno debe ser condicionado a pagar para poder estudiar.
00:45El detalle es que padres de familia están pidiendo la cuota. Padres de familia, no la escuela.
00:52Nosotros no podemos obligarlos. El detalle es que se le dijo, que por la señora dijo
01:00que no, que no esto no lo otro. Y le dijeron, en septiembre se lo escribimos. Su lugar está
01:05asegurado.
01:08Ajá.
01:09O sea, el conflicto no es con nosotros. Nosotros no podemos impedir eso. Pero ellos dicen lo que
01:16les conviene. Le dijeron que en septiembre, porque Sociedad de Padres estaba cobrando cuotas.
01:21Ajá.
01:22La cuota que es en general, ¿verdad?
01:25Sí.
01:25Tiene lugar asegurado.
01:27O sea, el lugar lo tiene asegurado, nada más que le dijeron que en septiembre fueron.
01:33Ah, no, el lugar lo tiene asegurado. O sea, lo que dice la señora no es cierto. O sea,
01:37en septiembre lo va a escribir y tiene su lugar asegurado. Lo que pasa es que los papás
01:44ahí le dijeron, pues la cuate y empezó a hacer lío. O dijeron, pues en septiembre
01:48te damos chance o en septiembre vas a salir que eres igual de... y no tienes.
01:51Sí, ¿me entiendes?
01:52Ajá.
01:52Nosotros no cobramos. Las cuotas que se cobran son para mejoras y se utilizan en la escuela.
01:58Ajá.
01:59El dinero no lo gastan los maestros. Se ven las necesidades de la escuela. Todos cobran
02:05y por decir, no sé, juntamos 15 mil, 20 mil pesos. Un decir. No sé cuánto le están
02:12cobrando ahorita, 500 pesos. Bueno, vale, van a juntarse.
02:15Ajá.
02:16Ponemos 100 mil pesos, 100 mil pesos o 200, 300. Ese dinero lo utiliza la sociedad.
02:21La sociedad de padres. Son acuerdos que hay. Nada más que nos vamos con el tema que la
02:27educación... Sí, pero hay mejoras que sean para todos los alumnos, de ahí reparan, de
02:32ahí todo. Pero es un dinero que maneja sociedad de padres. No lo manejamos nosotros.
02:38En las imágenes, Alberto Ali, reportó para NRT México, cobertura total 360 grados, Wendy Vázquez.

Recomendada