En Argentina, el decreto de la ley bases impulsada por el presidente Javier Milei sirvió para desarmar varios sistemas de la nación, generando que sectores vulnerables del país se vean afectados. teleSUR
00:01¿Qué tal? Bueno, mañana se cumple un año de la famosa ley bases, que no es más que un decreto del presidente Javier Milei que le permitía tener poderes absolutos sobre la República, incluso sobre el poder legislativo y que le sirvió para cumplir con lo que había dicho durante la campaña,
00:28que él iba a ser el topo que venía a destruir el Estado desde adentro. Bueno, finalmente lo hizo. Desarmó el sistema de salud, desarmó el sistema de ciencias, desarmó el sistema educativo y desarmó una serie de institutos e instituciones,
00:45como por ejemplo el INTA, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, que lleva décadas estudiando qué parte de la tierra es mejor para sembrar,
00:58qué ha creado los silobolsas, que es una forma de acopiar granos que claramente usan los privados,
01:04y entre todo lo que desarmó, desarmó el entramado social de la República Argentina.
01:14Mañana es el último día porque estos superpoderes eran desde el 9 de julio pasado hasta este 9 de julio.
01:23Lo cierto es que gracias a los cambios en el sistema de salud han muerto más de 100 personas de un cáncer complicado
01:36y que el Estado solucionaba aquello. Se está cerrando el Instituto de Hemofilia de la República Argentina,
01:43que es un órgano anterior al Instituto Internacional de Hemofilia de la República Argentina,
01:49y de tal suerte que, bueno, con este gobierno los sectores vulnerables acaban siendo no solo más vulnerables,
01:59sino absolutamente vulnerados. Esto es lo que tenemos por ahora. Sigo con ustedes.