Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
Por medio de huelgas y movilizaciones, el pueblo argentino condenó los bajos salarios, la falta de financiamiento de los hospitales y los despidos masivos en el país. Además, repudian el veto del pdte. Javier Milei a la ley que proponía fondos a zonas afectadas por las lluvias e inundaciones. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy, Argentina fue un campo proclive a la huelga y a la movilización.
00:08Hubo un paro en el Hospital Garraham, el hospital pediátrico que atiende a todo el país, a niños de todo el país.
00:15Hubo un paro a causa de los muy bajos salarios y el desfinanciamiento del Hospital Garraham,
00:22uno de los tantos hospitales públicos que el presidente Javier Milei se empecina en destrozar.
00:28Había otra huelga, que es la huelga de los miércoles, la movilización de los miércoles de los jubilados,
00:37con todo lo que aquello implica, sin violencia hoy, porque eran muy, muy poquitos,
00:41y entonces, con un cordón policial mediano, aquello se contuvo.
00:48Por otro lado, hubo un corte de ruta al sur de la ciudad de Buenos Aires, en la ciudad de Bahía Blanca.
00:56Recordarán que estuvimos diciendo que en Bahía Blanca había habido una enorme inundación,
01:03de la cual murieron 16 personas, la ciudad quedó destrozada,
01:07y el Congreso había votado una ayuda de 200 millones de dólares,
01:12que no alcanzaba para todo, pero más o menos alcanzaba para empezar a reparar todo lo que se había roto.
01:17Y el presidente Javier Milei lo vetó, ocupado como está, en juntar dinero para pagar al Fondo Monetario Internacional.
01:26Además de esto, hubo una otra movilización, que eran varias marchas que confluyeron en una sola,
01:33donde estaban empleados marítimos, empleados estatales, las centrales sindicales, los portuarios, los camioneros,
01:43que fueron a marchar, terminó confluyendo en una marcha realmente grande,
01:48hacia la oficina del ministro Sturzenegger, que es el ministro encargado de cerrar ministerios
01:56y vaciar la salud pública y todo esto, y entonces terminaron confluyendo hacia ahí.
02:03¿Cuáles son los reclamos?
02:04Los reclamos son unos salarios que no llegan al nivel de la pobreza,
02:09una nueva cifra de 250.000 nuevos desempleados y los vaciamientos a diversas áreas.
02:19A propósito de esto, fue consultado el vocero presidencial Manuel Adorni
02:24sobre la cifra de los desempleados y dio una respuesta que dejó a toda la sala de periodistas en silencio.
02:31La respuesta de Adorni, que es la respuesta oficial del presidente de la República, fue
02:35que no hay más desempleados. Sucede que como ahora el salario vale mucho,
02:42hay mucha más gente buscando trabajo.
02:45Una respuesta que de verdad no merece ningún tipo de análisis ni más noticias por el día de hoy.
02:52Sigo con ustedes.

Recomendada