Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Esta mañana, en una nueva emisión de "Al Aire", nuestros moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure, recibieron al diputado a la Asamblea Nacional, Roy Daza, con quien conversaron sobre la reciente celebración de la Cumbre de los BRICS 2025 y su posterior Declaración Final.

Daza, analizó varios de los puntos clave abordados en esta Cumbre, entre los cuales se encuentra, la fuerte crítica realizada al Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual se ha convertido en "un freno para las economías", destacándose por ser "el más importante factor de regresión económica de los países". Asimismo, el parlamentario afirmó, que el FMI, es uno de los principales factores de inestabilidad económica a nivel mundial.

Descubre mucho más, en esta emisión de Al Aire.


Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio.
00:12Y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:22¡Ahora, Venezuela!
00:24¡Ahora, Venezuela!
00:24¡Vaya, vaya!
00:27Hola, que te alegra en las mañanas, te da información.
00:32La unión de la radio y la televisión.
00:35Es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:39¡Hola, hola, Venezuela!
00:40Feliz y bendecido día, feliz martes.
00:42Ni se casen, ni se embarquen, ni el programa se aparte.
00:45¡Feliz día, Daír! ¿Cómo estás?
00:46Hola, Yehure, buenos días.
00:47Para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora
00:49a través de la señal de venezolana de televisión,
00:51también conectados a través de las diferentes emisoras
00:53aliadas en buena parte del territorio nacional
00:55y vía live con ustedes a través de la cuenta
00:57Al Aire Contigo.
00:59Hoy es 8 de julio del año 2025.
01:01Iniciamos revisando nuestras efemérides.
01:04Tal día como hoy, en el año 1977,
01:07muere Julio Garmendi, escritor, periodista y diplomático venezolano.
01:12Además, tal día como hoy, en el año 2014,
01:16muere Renato Caprile, músico venezolano,
01:19fundador y director de la orquesta Los Melódicos.
01:25Y también en el año 2020, muere Daniel Alvarado,
01:36cantante y actor de televisión, cine y teatro venezolano,
01:40formó parte de la agrupación Gaitera,
01:43Los Cardenales del Éxito,
01:45donde se destacó con el tema El Negrito Puyero.
01:48Siete de la mañana, un minuto.
01:57Compartimos con ustedes a esta hora publicidad al aire.
02:00Es una presentación de CanTV.
02:02Conectamos vidas para crear futuros.
02:05La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa
02:08y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora.
02:12Y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
02:16Vargas, te da la bienvenida.
02:18Ven a Vargas.
02:19Pónete a la fibra óptica de Tondernet
02:21y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:25Tondernet, tu Internet productiva.
02:29Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:32Siete de la mañana, dos minutos.
02:34Saludamos a quienes se conectan del Estado Carabobo
02:36a través del Mundial 104.1.
02:38San Diego, Alcalá, 96.7.
02:41Vanguardia, 96.7.
02:44Radio Dale, 99.7.
02:46En el Estado Coge de Central de Noticias.
02:48Radio Agricola, 94.1.
02:50Tamanaco Estéreo, 91.5.
02:52Fanática, 90.1.
02:54Bárbara Estéreo, 101.7.
02:56Tina Quillo.
02:58Carmen de Estéreo, 105.1.
03:00En Distrito Capital, Toro Maima Rebelde, 99.
03:03Aires Pastoreño, 101.7 FM.
03:06Voces Antimperialistas, 101.5.
03:08En la Parroquia Antímano, Radio Sendero, 88.5.
03:12Minca, 96.1.
03:14Nos vamos para el Estado Falcón con Informativa, 90.9.
03:18Gestión que se escucha.
03:19UNE FM, 104.1.
03:21Metrópolis, 88.1 FM.
03:24En Caracas, VTV Radio, 99.5.
03:26Y Radio Sensación, 830 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela.
03:31Siete de la mañana, tres minutos, pasamos a revisar titulares y tenemos listo el portal de últimas noticias.
03:36Versión digital, presidente Nicolás Maduro ratificó al Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
03:43La Asociación Venezolana de Agrotecnología, ABAT, dice, la inteligencia artificial ofrece ventajas a la producción agrícola.
03:52Correo del Orinoco, comando de campaña VEN25, más afina estrategias para las municipales del 27 de julio.
03:58Radio del Sur, China y Rusia rechazan amenazas de Trump de imponer aranceles a los bricos.
04:05La Radio del Sur, Festival Mundial de Poesía, edición número 19, contará con más de 40 poetas internacionales.
04:12Pasamos al portal web de Venezolana de Televisión.
04:15Presidente de Irán aboga por profundizar lazos con Venezuela para superar sanciones.
04:20El presidente de Irán, Masú Pesekian, extendió a través de un mensaje sus felicitaciones a su homólogo venezolano Nicolás Maduro Moros
04:29y a la nación del país suramericano por el aniversario 214 de su independencia.
04:33El dignatario persa considera que la independencia de Venezuela se debe al coraje y al espíritu libertario de sus líderes históricos,
04:40como Simón Bolívar, y que ha sido una fuente de inspiración para los movimientos antiimperialistas
04:47y en defensa de la justicia en América Latina y en el mundo.
04:50Valoró también el compromiso del pueblo y los gobernantes venezolanos conseguir el sendero de sus héroes nacionales y cumplir con sus ideales.
04:57Pesekian expresó su esperanza de que bajo la firme determinación de las autoridades de ambos países
05:04para expandir las relaciones en todos los ámbitos, se profundicen y fortalezcan aún más los lazos fraternales
05:11entre los gobiernos y pueblos amigos de Irán y Venezuela.
05:15A finales del año 2024, Irán y Venezuela actualizaron y allanaron la implementación de unos 80 acuerdos vigentes
05:21y suscribieron otros en la décima reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel
05:24en una gama de áreas como transferencia de tecnología e inteligencia artificial, así como visados.
05:30Asimismo, en junio, los dos países finiquitaron un acuerdo de libre comercio bilateral
05:35que ayudaría a ambos países a sortear las sanciones y presiones económicas
05:40impuestas en su contra por los Estados Unidos de Norteamérica.
05:44Siete de la mañana, cinco minutos. Hasta ahora compartimos con ustedes publicidad.
05:51CanTV. Vive la ultra experiencia con Ava Ultra. Internet 100% fibra óptica de CanTV.
05:59En el Banco de Venezuela, las soluciones integrales impulsan tu diversión y convierten tus proyectos en realidad.
06:09¿Preparados? ¿Listos? A gozar con BDB, porque sabemos que la vida es para vivirla con alegría.
06:16Y aquí te damos todo lo que necesitas para que tus planes siempre tengan alegría.
06:21Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
06:25El que madruga está al aire con Dairral y Pedro Yajure.
06:32Hola, hola, Venezuela. Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino
06:35que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
06:38Recuerde que ustedes pueden interactuar con nosotros a través de Instagram.
06:41Estamos en vivo para que se reporte en cualquier lugar de Venezuela o del mundo donde se encuentre.
06:46Iniciamos nuestro recorrido saludando a Flor Márquez.
06:49Dice, los veo por mis teléfonos. Saludos.
06:52¿A quién?
06:53A Flor Márquez, de Latillo.
06:55¡Ah, la señora Flor!
06:58¡Ah, viste!
06:58Yo dije, porque es que tengo acá Flores, pero es Flores Cuatrista, que es José Gregorio Flores Mendoza,
07:04que nos reporta a sintonía. Dice, hola, saludos conectados con este programa.
07:09Un abrazo y admiración de respeto desde Turén, en el estado portuguesa.
07:14Saludos a José Gregorio Flores Mendoza.
07:18Marcelina, de ese Marcelina 9757, dice, hola, hola, Venezuela.
07:22Saludos desde Maracay. Muchas bendiciones. Amén.
07:25Por acá, Osvaldo Luque nos reporta a sintonía desde Maracaibo, Estado Zulia, Taxi Cristo Rey.
07:33José Orinoco dice, saludos desde el Tigre, asiento de la faja petrolífera del Orinoco, comandante Chávez.
07:38Saludos al equipo Chávez Vives. Saludos para todas y todos.
07:43Gina Zuma y José Zulbarán nos reportan a sintonía de la parroquia San Juan.
07:47Iraida León lo hace desde Quíbor, en el estado Lara.
07:50La colectividad comunicacional Libertadora Radio Web 105.5.
07:57Desde el estado Cogedes, municipio Ezequiel Sabor, en sintonía con el programa Al Aire.
08:01Saludos.
08:02El señor Juan desde Cotiza nos reporta a sintonía.
08:05León, soy Javier Lugo, lo hace desde San Cristóbal, Estado Tachín.
08:08Oviedo, Jenny Morales dice, hola, hola, Venezuela.
08:10Saludos, muchas bendiciones desde la parroquia Altagracia, en San José del Ávila.
08:17Jenny Mora.
08:18Miguel Ángel Toro Franco nos reporta a sintonía desde el estado Mérida.
08:23Radio Siembra 89.1 FM. Esto es en Timotes.
08:27Valera Villarreal dice, hola, ahora Venezuela, en el estado Marina, Ciudad Tachbacar y Sector B, en sintonía con ustedes.
08:37Kelly Valera. Saludos, Kelly.
08:39Adela Cárdenas nos reporta a sintonía desde Huacar, en el estado Carabó, y la señora Petra Velasco, desde Valencia.
08:47Por acá, por acá, por acá, Diego Jiménez.
08:49Tengo a Diego Jiménez.
08:50Saludos para Diego Jiménez, buenos días, feliz martes para todos.
08:54Pedro, en la laguna, agua en la avenida Sur, no entiendo el mensaje, Diego, por favor.
09:02Judith Ovar nos reporta a sintonía, saludos conectadas con nosotros.
09:06Y el señor Lucio Díaz Bolívar desde San Diego.
09:08Geli Ortegano dice, saludos desde Guanales, saludos llaneros, saludos de la capital del estado portuguesa.
09:15Adriana Carlaf nos reporta a sintonía desde Valles del Tuy.
09:18Sí, por acá dice Venezuela.
09:22Ah, por acá dice que no se escucha el live.
09:24No sé si el live, Edward, el live está al aire, está activo.
09:28Lo que pasa, le vamos a explicar cuando el programa arranca, o minutos antes de que el programa arranque,
09:32se conecta el live en silencio, mientras se organiza todo el equipo para estar al aire.
09:37En lo que el programa arranca al aire, se quite el audio.
09:40Probablemente escribió en ese interín.
09:42Igual cuando está el tema musical, cuando vamos al corte, vamos al corte musical,
09:47se quita el live porque la empresa Instagram lo corta a la señal.
09:52Saca el live del aire si mantenemos el tema.
09:57Entonces, por eso se hacen esas pausas.
09:59Freddy Méndez lo hace desde Maracaibo reportando sintonía.
10:02Saludos, Freddy.
10:03Eduardo, Dios me los bendiga.
10:05Amén.
10:06Petra Velasco también.
10:07El señor Eduardo está en La Urbina.
10:08Saludos.
10:09Desde Tinakichi, carismático.
10:12Saludos.
10:13Bárbara Estéreo, 97.9.
10:15Saludos.
10:16Por acá nos reporta sintonía desde Barquisimeto, Osvaldo.
10:20Jennifer Azúcar nos reporta sintonía desde el estado Sucre.
10:25Le enviamos saludos por acá desde Catatumbo, en el estado Zulia.
10:29Juan José Muñoz también se conecta con nosotros.
10:31Yelixa Villanueva desde Ciudad Bolívar.
10:34Por acá desde el municipio de Santo Domingo, estado Mérida, Eleodoro Ángel, municipio cardeal Quintero.
10:41Saludos.
10:42Víctor y Zaidimar nos reportan sintonía desde San Felipe.
10:46Carlos Colina lo hace desde Cotiza, San José Cotiza.
10:49Feliz día, Venezuela.
10:51Raiza Blanco lo dice, buenos días, bendiciones de Petare.
10:54En Charayave, municipio Cristóbal Rojas, reportado sintonía.
10:58Saludos para Yaismar Hernández en Charayave.
11:03Yaismar Hernández.
11:05Por acá nos reporta sintonía Mariluz González desde Acarigua.
11:08Envía saludos y dice, felicidades para Pedro por excelente programa especial.
11:14Saludos.
11:15Y por acá está María Valderrama que nos reporta sintonía.
11:20Creo que María está en el estado Carabobo, si mal no recuerdo.
11:25Y por acá se está incorporando Miguel Ratia, también nos está reportando sintonía desde San Juan de los Morros.
11:33Desde Güiria, en el municipio Valdés.
11:36Hola, hola Venezuela, saludos, bendiciones, reportando sintonía desde Güiria.
11:40Saludos, Jennifer.
11:41Y por acá se va incorporando a Iraida León, que ya lo habíamos saludado.
11:45Iraida León está en Quíbor, nos volvió a inscribir por acá.
11:48Yelixa Villanueva, hola, hola Venezuela, desde Ciudad Bolívar, muchas bendiciones, saludos.
11:52Raíza Blanco, lo hace desde Petare, Vítoli 89, bendiciones a todos desde San Felipe, Víctor y Zaidimar, disfrutando del programa.
12:02Gregorio Investigación, saludos, Pedro, desde San Diego, en el estado Carabobo.
12:08Sí, y a ese grupete lo habíamos saludado, pero igual se les quiere, gracias por ese reporte.
12:16Desde Sarasa, dice, están presentando problemas con los servicios públicos, tienen que resolver cuanto antes, señores que están allí, tanto en la alcaldía como en la gobernación.
12:26Siete de la mañana, doce minutos, nuestro invitado.
12:28El día de hoy vamos a estar conversando con el diputado Roy Daza, el diputado comunicador social internacionalista, integrante de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional.
12:38Hablaremos tema de política nacional e internacional con él el día de hoy.
12:43Varios temas importantes que tomar, que conversar con nuestro invitado.
12:48Mientras esperamos a nuestro invitado, el diputado Roy Daza, vamos a disfrutar de un tema, lo cual nos va a sorprender nuestra productora, Diana.
12:57No, Daniel Alvarado, Negrito Fullero, ese es el tema que vamos a compartir con ustedes a esta hora, siete de la mañana, doce minutos.
13:03En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
13:19Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
13:24Vargas, recorre sus calles, llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
13:29Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
13:33Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
13:36Descubre un destino que te conecta con el mundo.
13:39Vargas te da la bienvenida.
13:41Ven a Vargas.
13:42Tundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
13:51Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
13:55Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
13:59En Tundernet también somos televisión.
14:01El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
14:08Tundernet TV.gov.
14:09Suscríbete para tener el mejor servicio.
14:12Tundernet, tu internet productiva.
14:16Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
14:22Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
14:27Siete de la mañana, veintitrés minutos de vuelta con ustedes y nuestro invitado ya con nosotros.
14:33Además, qué gusto que nos pueda acompañar el diputado Roidaza.
14:36¿Cómo está? Bienvenido.
14:37¿Cómo está? Buenos días.
14:38Hola, Venezuela.
14:41Aragua, Aragua, Aragua.
14:42Gracias por acompañarnos.
14:43El diputado es vicepresidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional.
14:47Diputado por el estado Aragua.
14:49¿Cómo está el estado Aragua, diputado?
14:51Bueno, en estos días hay que decir una cosa porque no la puedo dejar de decir.
14:56Pasado por agua.
14:57Las lluvias de los últimos días han sido realmente muy preocupantes con la ventaja en esta oportunidad que tanto la gobernadora Johanna Sánchez como los alcaldes, que particularmente el alcalde de Maracay, Rafael Morales, que fue donde hubo la afectación, más importante fue en la ciudad de Maracay.
15:21Sí, pudieron actuar con mucha velocidad.
15:24Y qué importante.
15:25Muy rápidamente.
15:26Es decir, no esperaron ni un minuto y todos los equipos actuando en la cooperativa, que fue el sector más afectado.
15:35Y también en el sur, pero la cooperativa, la cosa de verdad que en algún momento...
15:40El limón, el sector limón por ahí.
15:42Mira, no fue tan...
15:43Sí hubo afectación, pero no tuvo la magnitud que estuvo.
15:46Que sea una de las personas más afectadas siempre por la luna.
15:48Pero ya hacia la madrugada ya la situación estaba controlada, aunque el aguacero siguió hasta el otro día, a la tarde, es decir, hasta el viernes en la tarde.
15:59Ya la situación empezó a mejorar, pero en todo caso, se pudo contener la situación y se pudo atender a la gente, que es lo más importante.
16:09Y también atender y desplegar un plan de contingencia y estar atento porque la situación de las lluvias continúa.
16:15Sí, porque es que, mira, pasa que la ciudad de Maracay vive entre un gran emporio que es el Henry Peter, con toda el agua que él tiene, esa gran montaña, y dos lagos.
16:36El lago de los Tacarihuay y el lago de Tahuayhuay.
16:38Es decir, ahí está la gran Maracay.
16:40Es decir, nosotros vivimos rodeados de agua.
16:43Yo siempre he planteado, e incluso lo he dicho en alguno de mis artículos, que nosotros tenemos que aprender a vivir con el agua.
16:50Porque, ni modo, esa es la realidad que nosotros vivimos.
16:54Además, es la realidad del Estado.
16:57Diputado, queremos hablar de los BRICS.
17:00Hay varios temas que queremos revisar.
17:01Vamos a arrancar por los BRICS.
17:02Ayer lo comentábamos con un analista político, hablando un poco, quizá, desde el punto de vista,
17:09el impacto de este encuentro de los BRICS, esta declaración final.
17:15Desde la óptica de este encuentro, de esta reunión, de esa declaración, ¿cómo la visualizó usted?
17:21Y por allí han generado también reacciones la declaración.
17:24Sí, claro.
17:25Ahí hay varias cosas.
17:27Hay que tomar algunos de los puntos que son esenciales.
17:33En primer lugar, es la crítica al Fondo Monetario Internacional.
17:37Porque el Fondo Monetario Internacional, lejos de convertirse en un factor de desarrollo,
17:43en un factor de impulso a las economías de los países, se ha convertido en un freno.
17:48Es decir, se ha convertido en lo contrario.
17:51Es decir, es el más importante factor de regresión económica de los países
17:58y de inestabilidad dentro de los países, dentro de cada país,
18:05y de inestabilidad de la economía mundial.
18:09Eso es muy importante y por eso, en el marco de esta cumbre de los BRICS,
18:16ese fue uno de los puntos más importantes.
18:20Además, no solo el presidente Lula, sino otros presidentes también,
18:25plantearon la necesidad de reestructurar el Fondo Monetario.
18:32Pero no solamente reestructurar, algunos plantean de que debe dejar de existir el Fondo Monetario.
18:37Y lo planteó incluso en España el presidente Petro recientemente.
18:42El presidente Maduro lo ha dicho muchas veces, tiene como 10 años diciéndole,
18:47ese Fondo Monetario Internacional.
18:50Porque además, aunque uno no esté de acuerdo en la manera en cómo en 1944
18:56se forma el Fondo Monetario Internacional,
18:59es que ni siquiera es la sombra de aquel.
19:02Es que hoy es simplemente un instrumento de las grandes,
19:06de las 7, 8 grandes corporaciones mundiales.
19:09Eso es un sentido.
19:10El otro sentido es que eso sí tiene una importancia en la actualidad
19:16y lo va a tener más hacia adelante.
19:19Es una moneda BRICS.
19:23Una moneda BRICS es la expresión concreta de cuál es la situación de la economía mundial.
19:31Es decir, hoy la economía más importante en producción en el mundo
19:35sigue siendo la estadounidense, indiscutible.
19:38Ocupan el 25%, pero la China ocupa el 19%.
19:43Más, como exportadores, China es el 17% de la exportación
19:51y Estados Unidos es el 8%.
19:53Las grandes economías exportadoras, la alemana y la norteamericana,
19:57las dos sumadas no le llegan a China.
20:02Y quien controle la primera producción y el primer país exportador
20:07va a poner la moneda.
20:09Porque eso fue lo que pasó en 1945, después de la Segunda Guerra Mundial.
20:14Por eso la reacción de Estados Unidos con respecto a esta cumbre,
20:19la reacción inmediata de los arancelos.
20:22Es decir, ¿sabe que hoy, como lo expresó brillantemente el canciller de Rusia,
20:29Sergei Lavrov, dijo, ya la multipolaridad no es una opción,
20:36es una realidad.
20:38Es decir, es una realidad porque es una realidad objetiva de la economía.
20:42Aquí no estamos inventando, es decir, no estamos soñando
20:45o haciendo un planteamiento abstracto.
20:47No, es la situación real de la economía.
20:49¿Y qué sucede en este momento?
20:51Que cuando se suma el PIB de los países BRICS,
20:58incluyendo incluso solo los fundadores,
21:01los cinco países BRICS fundadores,
21:03cuando se suma eso, es superior al grupo de los siete.
21:07¿Dónde está?
21:08Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Japón, Italia y Alemania.
21:11Eso también ocurre...
21:13Eso es una realidad.
21:13Claro, eso también ocurrió cuando se implementó en Europa el euro,
21:19siendo Alemania la mayor proyección económica.
21:26Dar la prioridad a ellos para emitir el euro.
21:29Sí, podría decirse que el euro en algún momento
21:32apareció como la opción frente a la posibilidad
21:37de que hubiera una opción distinta al dólar.
21:40Pero es que no se trata de que vas a cambiar una moneda por otra.
21:44No es un problema de simple cambio.
21:46Es también la concepción política, ideológica, filosófica
21:50que hay detrás de todo eso.
21:52Es decir, una cosa es que tú tienes una política como la de Donald Trump,
21:57que hoy amenaza a los BRICS con aranceles entre el 10 y el 100%.
22:02Eso es una cosa de verdad que no tiene sentido.
22:07Y unos gobiernos como el de la India, Rusia, China, Sudáfrica, Brasil,
22:14que están diciendo no, la vía es la cooperación.
22:18La vía es el encuentro.
22:19La vía es que tú me das tecnología, yo te doy tecnología.
22:23La vía es que yo te contribuyo con el gran plan civilizatorio del siglo XXI,
22:30que es la ruta de la seda.
22:32Ese es el gran plan civilizatorio de este siglo.
22:35Ajá.
22:36Y otra cosa es además, es decir, la libertad de mercado,
22:41la libertad de comerciar.
22:43Es decir, hoy Estados Unidos representa lo más atrasado,
22:48no por proteccionista, sino porque la competencia con China
22:54busca controlar los fluidos comerciales.
23:02Es decir, las corrientes comerciales tratan de controlarlo.
23:06¿Cómo tratan de controlarlo?
23:07Con la guerra.
23:09Ese es uno.
23:10El principal.
23:11El elemento principal es la guerra.
23:13Pero si usted se pone a ver aquí, aquí nada más en América,
23:17es decir, están muy preocupados con la presencia del gran puerto
23:22que construyen los chinos en Lima, cerca de Lima.
23:27Están planteándose en la Unión, en El Salvador, reactivar el puerto.
23:34Retoman el control sobre el canal de Paramá,
23:37prácticamente dejando a un lado los acuerdos Torrijos-Cárter
23:41que le dieron la independencia plena y la soberanía a Paramá.
23:45Hoy Panamá no tiene ese mismo nivel de soberanía ni de independencia
23:50porque ellos retomaron el canal de Panamá.
23:54Es decir, igualmente lo hicieron en Costa Rica.
23:56Con Honduras y con Nicaragua no lo lograron hacer.
24:00Eso fueron las diligencias que hace el señor Marco Rubio
24:02en función de qué?
24:04De romper esos canales aquí, sobre la base de maniobras políticas
24:08y en la Asia Occidental por la vía de la guerra,
24:13por la vía de la confrontación.
24:15Fíjese usted un detalle, que no es cualquier detalle.
24:19Es decir, la primera acción bélica de Estados Unidos contra Irán
24:26es precisamente atacar el punto en el cual es la conexión
24:32del gran tren que viene desde China.
24:36Es un tren bala que viene de China precisamente hasta a la cercanía,
24:40creo que es al norte de Terán, donde ellos atacan.
24:44¿Por qué?
24:44Porque tienen que tratar de controlar las corrientes comerciales
24:51que hoy, en este momento, son indias, son chinas,
24:56son sudafricanas y son rusas.
24:59Ahí está.
25:00Y de alguna manera son venezolanas,
25:02porque Venezuela sigue jugando un papel de suma importancia,
25:06no solo en los petroleros, no solo en los petroleros,
25:10sino la importancia política que hoy tiene Venezuela
25:14a partir de un elemento que se tocó en la contra.
25:17Ahora, ¿a qué atribuye usted la demora de Venezuela
25:19de entrar en los flas?
25:20Bueno, yo le voy a decir, y con esto no quiero comprometer
25:24ni a mi partido ni a mi gobierno ni nada,
25:26es una opinión de Roy Daza.
25:28El problema es que Lula no entiende
25:31quiénes son sus amigos ni quiénes son sus enemigos.
25:36Así de sencillo.
25:37Así de sencillo, y lo digo de manera personal.
25:40Sí, porque es que eso ha generado,
25:43es decir, Venezuela tiene todas las condiciones
25:45y cumple con todos los requisitos para estar dentro de los BRICS.
25:48De hecho, nosotros somos parte de los BRICS.
25:51Es decir, nosotros somos parte de los BRICS porque nuestra relación económica
25:55en este momento y nuestra relación política, que es muy importante,
26:01y la identificación con los valores y con las concepciones políticas
26:06que manejan los BRICS, ¿quién es quien la encarna de manera más nítida?
26:11El gobierno del presidente Nicolás Maduro.
26:15Ningún otro gobierno.
26:16O sea, que faltaría la formalización de ese...
26:18Faltaría la formalización que eso, mire, eso es un problema de tiempo.
26:22Sobre eso no hay que desesperarse.
26:24Diputado, ¿y cuál es...?
26:25Poco a poco vamos a llegar.
26:27Pasos lentos, pero seguros.
26:28¿Y cuál es el temor? ¿Cuál es el temor?
26:30¿Cuál es el temor de que Venezuela ingrese a los BRICS?
26:32Lo que pasa es que cuando tú tienes un gobierno bolivariano
26:39que está planteando una democracia participativa y protagónica,
26:44que está planteando consultas para cualquier cosa en este país
26:48y que el pueblo participe, decida y tome las funciones de gobierno
26:52para sí mismo en las comunidades.
26:55Cuando tú estás planteando independencia plena en las relaciones internacionales,
27:00eso no le gusta a mucha gente.
27:02Eso no le gusta a mucha gente.
27:04Le es incómodo.
27:05Le es incómodo que haya un movimiento revolucionario.
27:09¿Por qué?
27:10Porque ese movimiento revolucionario venezolano, bolivariano, muy chavista,
27:16se está expandiendo en América Latina.
27:19Tiene mucha expresión política.
27:22Mire, hoy hay dos procesos en América Latina que son muy importantes.
27:28El proceso mexicano, con características muy particulares,
27:32porque recuerde que cuando usted habla de México,
27:35habla de una parte de uno de los centros capitalistas del mundo,
27:39porque la economía norteamericana y mexicana están muy emparentadas.
27:45Por eso es que la crisis migratoria,
27:49que también fue tocada, por cierto, en la cumbre de los BRICS,
27:53la crisis migratoria es uno de los hechos más significativos.
28:00El 8% de la economía norteamericana depende de la economía mexicana
28:04y 40 millones, es decir, más grande que nuestro país de mexicanos viven en California.
28:13Y los migrantes representan más del 30% de la producción de la economía norteamericana.
28:21Es decir, se está produciendo un sisma, un sisma en la economía productiva norteamericana,
28:30producto de los errores políticos del señor Donald Trump.
28:35Diputado, profesor, le iba a decir, usted es profesor también, ¿sí, verdad?
28:40A mí sí.
28:40Sí, a mí sí.
28:41A mí sí.
28:41Depende.
28:43Yo soy periodista.
28:44Es periodista, claro, pero fíjese, es periodista, es diputado de la Asamblea Nacional,
28:47es internacionalista, analista político, amigo de la casa.
28:50Sí, profesor, le dije también.
28:52Amigo de Pedro.
28:53Amigo del señor Pedro Yajure.
28:55Ahora, profe, Yajure dice, profe.
28:58Profe, profe, voy a dejar una pregunta al aire.
29:01¿Por qué ha durado entonces tanto la moneda BRICS?
29:05Eso no lo va a responder.
29:06¿Por qué ha demorado en consolidarse?
29:08Sí, en consolidarse.
29:10No lo responde luego de la pausa.
29:117 de la mañana, 38 minutos.
29:13¿Con qué tema nos vamos al corte, Yajure?
29:14Con Fonseca y el grupo Nietzsche, con dinero y sin dinero.
29:19Ah, las dos versiones.
29:20Las dos versiones, por favor.
29:21Para que evalúen.
29:22El futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
29:49Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
29:58Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
30:03Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
30:09Te esperamos.
30:09Somos de la primera universidad de Venezuela.
30:12Uxar y Ael.
30:13Acreditamos saberes de alta calidad.
30:18Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
30:24Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
30:267.44 minutos.
30:28Y a esta hora vamos con el estado del tiempo.
30:31Con el general de brigada, Reidy Zambrano, presidente de Iname.
30:35Adelante.
30:35Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
30:39Hoy martes 8 de julio de 2025.
30:42Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
30:45Venezuela amanece con cielo parcialmente nublado,
30:49exceptuando algunas zonas nubladas asociadas con precipitaciones de intensidad variable
30:53y actividad eléctrica en partes de nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, oeste de Apure, Trujillo, Táchira, Mérida y sur del Zulia.
31:03En horas de la madrugada y la mañana se aprecia al norte del Caribe venezolano, línea costera y porción norte del país, poco desarrollo nuboso.
31:11Sin embargo, se estiman algunas áreas con nubosidad y lloviznas dispersas al este del Tamacuro, Sucre, Miranda y Falcón.
31:19Asimismo, mantos nubosos con chubascos dispersos en zonas de Amazonas, sur de Bolívar, norte de nuestra Guayana Esequiba,
31:26oeste de Apure, Varinas, oeste de Huarico, Cogedes, sur de Portuguesa, Andes y sur del Zulia.
31:32Durante la tarde y noche se prevé un incremento de la cobertura nubosa con precipitaciones de intensidad variable
31:38y eventuales descargas eléctricas en áreas de Amazonas, Bolívar, nuestra Guayana Esequiba, Portuguesa, Cogedes, Yaracuy, sur de Lara, Apure, Varinas, Andes y Zulia.
31:50No se descartan algunas lloviznas al este de Sucre, Miranda y este de Falcón.
31:55Acumulados pluviométricos entre 2 y 35 milímetros con máximo de 70 milímetros al sur de Bolívar.
32:03Temperaturas extremas mínimas 7 grados Celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 36 grados Celsius en Falcón.
32:11Olíaje oscilando entre 1 metro de altura en toda la línea costera del país.
32:15Fase lunar dos días antes de luna llena.
32:19Ubicación de las ondas tropicales número 12 desplazándose sobre Honduras.
32:23Número 14 desplazándose sobre el centro de Venezuela.
32:27Número 15 desplazándose sobre el Atlántico Central Tropical.
32:32Se estima su llegada a nuestra Guayana Esequiba entre el sábado 12 y domingo 13.
32:38Onda tropical número 16 desplazándose en el Atlántico Tropical Central.
32:44Y se estima su llegada a nuestra Guayana Esequiba entre el lunes 14 y martes 15.
32:49El tiempo no espera.
32:50Nosotros tampoco, Inamec, tu aliado contra la emergencia climática.
32:547.47 minutos gracias al general de brigada, al rey disambrando, presidente de Inamec.
33:01Y usted dejó una pregunta al aire.
33:03Estamos conversando con el diputado Roy Daza,
33:06quien es vicepresidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional.
33:09Ya le iba a cambiar el apellido, diputado.
33:10Dos santo, le iba a decir.
33:11No iba a decir dosa, no.
33:12Con lo que me ha costado a mí.
33:14Por favor.
33:15Pero ¿cómo me lo va a cambiar a estas alturas el partido?
33:19El diputado Roy Daza nos acompaña.
33:21Yabure deja una pregunta al aire que está relacionada con la moneda.
33:23Con la implementación de la moneda BRICS, que ha durado mucho tiempo
33:26y los pueblos están pendientes de eso,
33:28porque siendo esclavos del dólar hace falta una moneda alternativa.
33:33Así es.
33:35Mira, no se trata de una demora porque alguien lo haya demorado.
33:40Lo que pasa es que ir de la hegemonía del dólar
33:45y de la hegemonía capitalista norteamericana y europea
33:49hacia un proceso de multipolaridad no es algo sencillo.
33:55Claro.
33:56Ese cambio que se ha producido en los últimos 20 años,
34:01quien lo predijo con toda precisión fue el comandante Hugo Chávez Fría.
34:10Y así fue.
34:10Lo dijo, lo dijo.
34:12Es decir, dijo, va a haber un proceso pluricéntrico y multipolar
34:18que va a cambiar porque va a cambiar la dinámica de la economía mundial.
34:23Es decir, lo dijo incluso cuando no se había producido aún la crisis de 2008-2009,
34:30la crisis global de aquel momento.
34:33Y pudo precisar, en el día de hoy, si ponemos eso como punto de referencia,
34:40como punto de partida en este análisis que esto está sugiriendo con la pregunta,
34:45han pasado 14, 15 años de eso.
34:48Hoy la interrelación comercial entre los países sin usar el dólar
34:54es uno de los motivos más importantes de la crisis económica de los Estados Unidos.
35:00Y de algo que es muy importante que hay que anotar,
35:04de la pérdida de autonomía política y de la pérdida de soberanía política
35:11y de la pérdida de soberanía en su moneda de la zona euro.
35:17Es decir, hoy el euro no representa lo que representó en el año 2000.
35:24¿Por qué?
35:24Porque las decisiones políticas,
35:26porque la moneda no es otra cosa que la síntesis de una economía o de las economías.
35:34Hoy la subisión de la élite de la Unión Europea a los dictámenes de los Estados Unidos
35:42ha hecho de que estemos frente a un proceso de recesión, de liquidación de derechos
35:49y además ahora le acaban de imponer a la Unión Europea
35:53que el 5% del PIB de cada uno de los países se dedique a armas, al armamento.
36:01Eso significa que tienes que cumplir con lo que diga la OTAN
36:06y tienes que quitarle plata a los hospitales,
36:08tienes que quitarle plata a la seguridad social,
36:11tienes que quitarle plata a las universidades,
36:13tienes que quitarle plata a las escuelas.
36:15Eso es así de sencillo.
36:18Eso significa, por supuesto, que la Unión Europea como tal
36:23dejó de ser un polo de poder,
36:26aquello de los polos de poder que hablaba Chávez
36:28y que lo ha explicado muy bien el presidente Nicolás Maduro.
36:32Eso ha dejado de ser en relación a Europa
36:35porque hoy ha habido una nueva configuración.
36:39¿Qué es lo que pasa?
36:40¿Qué es lo que pasa?
36:42Que América Latina representa hoy con sus movimientos populares
36:48porque no es verdad que en América Latina
36:51la derecha y la ultraderecha sean mayoría política
36:54porque eso no es cierto.
36:56Podremos incluso hacer un programa sobre ese particular
36:59porque es un tema muy importante.
37:02¿Por qué?
37:02Porque hay muchos incluso pseudoizquierdistas
37:05que andan haciendo discursos y que andan haciendo artículos.
37:09Entonces, uno dice, bueno, pero si el gobierno de México es progresista,
37:15si el gobierno de Honduras es progresista,
37:17si el de Colombia, si el de Uruguay, si el de Brasil,
37:20si la situación con mi ley es un par a par entre el peronismo y mi ley,
37:25si la opción progresista en Chile del signo que sea es hoy una posibilidad,
37:31si la fuerza social que hoy hay en Perú es un reto político
37:37y si la revolución bolivariana y la revolución nicaragüense y la revolución cubana
37:41tienen la fortaleza que tienen, ¿cuál es eso de la ultraderecha?
37:46Por mi ley, mi ley cae y mi ley cae frente a las fuerzas populares.
37:51Yo se los digo aquí y me pueden invitar dentro de dos años
37:54y ustedes van a ver que ustedes me van a ponerle el video
37:57y van a decir, usted lo dijo, diputado, y yo le voy a volver a decir.
38:00A ver que dos años es mucho.
38:02Ya ahora dicen dos años a corte.
38:05Diputado, nos quedan pocos minutos para despedir,
38:06pero hay también acá en nuestro país la cumbre de los pueblos por la paz
38:12y contra la guerra, que además fue una propuesta del primer mandatario nacional
38:15y será en los próximos días.
38:17Y quiero que también nos dé, además, ese contraste entre este panorama internacional,
38:21una propuesta que surge de Venezuela.
38:24Eso es una propuesta del presidente Maduro,
38:26es una propuesta de Venezuela que se está convirtiendo en el movimiento popular
38:32más grande en todos los continentes.
38:37Es decir, la instalación el año pasado de la internacional antifascista,
38:44la reunión parlamentaria progresista más grande que yo he conocido
38:48y vaya que las he conocido,
38:49que se dio el año pasado en la ciudad de Caracas.
38:54Es la presencia de más de 600 parlamentarios.
39:00Nunca antes había habido una conferencia parlamentaria progresista
39:05de izquierda revolucionaria de esa magnitud.
39:09Y hoy la convocatoria que se hace de este gran movimiento,
39:16que hoy ya incluso está en Europa y está en África y está en Asia
39:21y está aquí en América Latina, tiene ya secciones particulares.
39:26Y yo creo que vamos a dar una respuesta.
39:28En primer lugar, a la política de los Estados Unidos en relación a los migrantes.
39:34Vamos a dar una respuesta frente al genocidio que se practica en la franja de Gaza.
39:40Vamos a hacer una propuesta de paz, que es el centro de la proposición.
39:46El centro de la proposición de esto es la propuesta de paz que acaba de hacer el presidente Maduro.
39:51El hecho político de mayor significación en este momento en el mundo
39:56es la propuesta del presidente Maduro en función de ir hacia una cumbre
40:00que erradique las armas atómicas y que vayamos a un acuerdo de paz.
40:07Elecciones municipales dentro de poco.
40:09Vamos a arrasar. Ayer lo escribí.
40:11¿Por qué el chavismo va a ganar el 27 de julio?
40:15¿Cuántas alcaldías cree usted que pueda obtener el chavismo?
40:17No, yo voy por las 335. Yo no me pongo a hacer otra cuenta.
40:21Mire, porque cuando uno va a poner las elecciones...
40:23No me cambia la cuenta.
40:24No me cambia la cuenta.
40:25Porque es lo siguiente.
40:26Mire, usted sabe lo peor que a uno le puede pasar cuando uno va a elecciones.
40:29Que uno empiece a ver que no, que tú sabes.
40:32No, no, no, no. Es que vamos por todo.
40:34Porque cuando tú vas a una elección, tú vas a ganar.
40:37Tú te lanzas a ganar.
40:39Por ejemplo, los chavistas somos así.
40:42¿Podemos perder alguna?
40:44Eso será una excepción.
40:47Porque nosotros estamos dispuestos a ganar.
40:49¿Por qué va a ganar?
40:50Por tres razones fundamentales.
40:51No sé qué tiempo tengo, pero lo voy a tratar de decirlas muy rápidamente.
40:54Rápidamente, porque estamos por ti.
40:56Uno, porque tenemos un programa, el programa de las 7 transformaciones.
40:59En segundo lugar, porque derrotamos la política de la banda criminal de la señora María Corina Machado.
41:06Y en tercer lugar, porque ahora las campañas son algo bien sabroso.
41:11Ahora las campañas cambiaron.
41:13Ahora las campañas son asambleas, donde la gente critica, donde la gente protesta, pero donde la gente propone, donde la gente se incorpora.
41:21Más calle, más calle.
41:22No solamente, mira, es el pueblo dando respuesta a los problemas y una nueva metodología impuesta por el presidente Maduro ha cambiado la política interna de nuestro país.
41:40Diputado, gracias por acompañarnos y hasta la mañana, 56 minutos, nos despedimos en nombre de todo el equipo y compartimos con ustedes publicidad al aire.
41:47Fue una presentación de CanTV, conectamos vidas para crear futuros.
41:52La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
42:00Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
42:03Únete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
42:08Tundernet, tu Internet productiva.
42:12Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
42:15Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.

Recomendada