Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la captura de Celso Gamboa y de otros dos costarricenses requeridos por la justicia de Estados Unidos,
00:06se estrenó, por decirlo de alguna manera, la reforma a la constitución política que permite la extradición de nacionales.
00:13No obstante, el director del OIJ considera que es necesario que se hagan algunos ajustes para mejorar las herramientas para la policía.
00:22Nosotros nos hemos manejado desde hace muchos años con una ley que ya tiene muchos años
00:27y esta misma ley es muy básica, no tiene tanta información, no tiene tantas herramientas como para poder utilizarlas
00:35y tratándose de extranjeros resultaba bien porque básicamente los extranjeros los abordamos cuando estaban en la calle y los deteníamos.
00:45Ahora que ya las personas saben de esta posibilidad y que efectivamente se dificulta en alguna medida hacer allanamientos u otras acciones policiales,
00:55pues vemos la necesidad de que se pueda reformar esta ley.
00:59Es importante destacar que la ley es omisa en si se puede o no se pueden hacer allanamientos.
01:04Hemos pedido ayuda o hemos consultado a diferentes jueces y algunos manejan la tesis de que sí se pueden hacer allanamientos
01:12y otros nos indican que no.
01:14Entonces, ante esa duda y evidentemente que son personas de alto perfil los costarricenses que estarían siendo extraditados hacia otros países,
01:26pues preferimos mejor ir a la segura y pues hay una realidad.
01:30En el momento, ahorita se hicieron tres detenciones, en el momento en que se haga la cuarta,
01:35muchas personas se van a guardar en sus casas porque van a saber de que se viene otra ola también de extraditables.
01:41Entonces, es por eso que urgimos que se haya, se dé este cambio prontamente para tener las mismas herramientas que tiene la policía judicial
01:48a la hora de que hace cualquier acción policial.
01:52No solamente OIJ, sino también PSD.
01:55A la PSD también se le asignan algunos casos para que puedan también detener nacionales para extraditar a otros países,
02:02dependiendo de quién tiene la investigación.
02:03O sea, a ver si le entiendo, al día de hoy estas detenciones de extraditables solo se están haciendo en vía pública,
02:12no se está ingresando a las casas para arrestarlos.
02:17Siempre lo que hacemos es abordar a la persona en la calle y allí pues lo reducimos a la impotencia mediante una detención.
02:25Es por eso que ante estas dos tesis bastante fuertes que hay entre diferentes juristas,
02:32es que necesitamos un poquito más de claridad y esa claridad pues la daría el hecho de que se pueda generar una reforma legal
02:40y que faculte a las policías de investigación, OIJ, PCD, Policía Profesional de Migración,
02:46para poder hacer ese tipo de labor y que se pueda utilizar las mismas herramientas que tenemos para investigar nacionales en el país.
02:53Si esta reforma se da y se permite el allanamiento, obviamente esto debería ser autorizado por un juez,
03:00tal y como ocurre con los procesos que conocemos día a día.
03:06Por supuesto, siempre va a ser así, una orden de un juez, si fuese allanamiento, si fuese intervención de las comunicaciones,
03:13cualquiera de esas acciones policiales que son bastante transgresivas, que son bastante fuertes,
03:19siempre va a requerir la orden de un juez.
03:20Zúñiga también piensa que la ley debería permitir al Ministerio Público que haga lo que se conoce como dirección funcional,
03:28que es como brindar un proceso de guía durante los procesos de extradición encargados a la policía.
03:35Te explico por qué es importante, vamos a ver, estos son casos de otros países que ellos los investigaron
03:41y el Ministerio Público aquí no hace ninguna investigación, pero sí, evidentemente, somos un binomio, ¿verdad?, la policía y la fiscalía.
03:50Entonces, nunca quisiéramos que se genere, digamos, una acción en el cual se malogre toda una investigación de otro país
03:57por una duda o por alguna situación asociada al proceso penal que no se realizó de manera correcta o adecuada.
04:06Es por ello que necesitamos o consideramos importante siempre, máxime, que se trata de nacionales que se van a quedar acá,
04:13que se pueda tener o contar con esa ayuda del Ministerio Público.
04:17Entiendo que ustedes también ven con buenos ojos que se permitan en los procesos de extradición de nacionales las intervenciones telefónicas.
04:26En cualquier actuación policial, pues siempre va a ser necesaria la intervención telefónica,
04:31sea para una actuación nacional o a ruego de una solicitud internacional, pero al final es una actuación policial.
04:38En este momento no se puede hacer intervención telefónica para este tipo de procesos.
04:44En este momento no se puede.
04:45En este momento solo se puede extraditar a costarricenses por dos delitos, narcotráfico y terrorismo.
04:55¿Cree usted que debería de aumentar la lista de delitos que permitiría la extradición de ticos?
05:03Pues con esos dos delitos, por ser transnacionales, pues ya abarcamos la mayoría de delitos, un 90% te diría yo.
05:10Delitos transnacionales importantes podría ser trata y tráfico de personas, lo que es trata de órganos que aquí difícilmente se da.
05:18Pero yo te diría que hay delitos, digamos, que no son necesariamente transnacionales, que sí son importantes.
05:23Secuestros, por ejemplo, participación en homicidios también sería importante.
05:27Entonces, no solamente limitarlo a los delitos transnacionales, sino también a aquellos delitos de personas que cometan una actuación ilícita en otro país y se vienen a refugiar al país después de eso.
05:38Entonces, yo pensaría que secuestros, homicidios, dentro de esos delitos graves serían los más importantes.
05:44¿Al día de hoy hay capturas pendientes solicitadas por los Estados Unidos?
05:51En estos momentos no, pero sí ya vemos, digamos, unos cuantos nombres que son los que seguramente van a venir para ser buscados y extraditados.
06:01El tema aquí, Rolfo, es que cuando nosotros detengamos al número cuatro, ¿verdad?, al cuarto extraditable, los demás se van a guardar en las casas.
06:11Entonces, necesitamos que prontamente salga esta ley porque esto de venir va a venir pronto, en este mes también van a venir más nombres.
06:19O sea, no han llegado las solicitudes, pero ya ustedes sospechan que van a llegar.
06:22Ya sabemos que van a llegar, que es diferente.
06:24Y ya hemos visto una lista de nombres ahí posibles que son los que vendrían.
06:28Sería esperar cuál de esos llega como el cuarto, quinto y sexto.
06:32Recordemos que el cuarto que está en la lista, pues, pareciera que está fallecido.
06:37Entonces, no existe.
06:39Nos quedamos en tres nada más y habría que esperar que venga el cuarto, quinto, sexto, séptimo para ver quiénes son.
06:44Pero de una lista que pudimos conversar con la DEA en su momento, hace una, el mismo día, el lunes pasado,
06:50ya vimos algunos nombres que sabemos quiénes son, han figurado acá y pues tienen alguna relevancia.
06:57O sea, la DEA les da, por decirlo de alguna manera, un adelanto extraoficial de quiénes serían las personas.
07:04Solo faltaría la solicitud ya oficial de Estados Unidos.
07:07Es que cuando nosotros conversamos siempre se conversan nombres, se conversan nombres de personas
07:12y en esa misma conversación, pues, llegamos a un entendimiento que esos podrían ser los que siguen.
07:18Ahora, que vengan otros, porque evidentemente eso depende, digamos, de los trámites,
07:24de cuánto hubiera un fiscal pidiéndoselo al juez en Estados Unidos, que el juez se lo conceda, etcétera, es diferente.
07:29Pero ya uno pensaría cuáles son los que vienen a solicitar para que se extraditen del país.
07:33Y sería en poco tiempo, quiero decir, cuestión de meses posiblemente.
07:37Yo pensaría que pronto, ¿verdad? Inclusive este mes podríamos tener alguna sorpresa.
07:42Don Randall, muchas gracias por sacar un rato de su apretada agenda para conversar unos minutos con nosotros aquí en 7 Días.
07:49Mucho gusto y siempre a la orden.

Recomendada