- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00A continuación, 13 Noticias.
00:00:30Y Limón, son las provincias con mayores índices de violencia de género.
00:00:34En esta edición, le brindamos los detalles.
00:00:39En tan solo el primer fin de semana de vacaciones de medio periodo, provocaron la atención de 183 personas.
00:00:47En los deportes, México es de nuevo el rey de la CONCACAF a un año del mundial que se efectuará en ese país.
00:00:53Quédese con nosotros en 13 Noticias.
00:01:00Muy buenos días, gracias por acompañarnos en la edición meridiana de 13 Noticias.
00:01:10Vamos de inmediato con todas las informaciones que hemos preparado para ustedes.
00:01:15El INAMU y Mideplan presentaron hoy el Índice Cantonal de Violencia contra la Mujer.
00:01:21Saludamos a Ana Lucía Zamora, nuestra compañera, quien nos va a traer toda la información de esta actividad que se está realizando.
00:01:30Adelante, Ana Lucía.
00:01:35Hola, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:01:37Es correcto, esta mañana se han presentado una serie de datos muy importantes sobre la violencia contra la mujer,
00:01:43en los cuales el Instituto Nacional de las Mujeres y también el Mideplan han trabajado en conjunto para mostrar esta serie de estadísticas que les vamos a mostrar más adelante.
00:01:54Un punto muy importante es que se ha generado una disminución en los casos de la violencia contra la mujer.
00:02:00De eso no quiere decir que no hay muchos puntos de mejora, entre esos trabajar de una forma interinstitucional y también entre los tres poderes de la República.
00:02:10Más adelante les vamos a traer todos los detalles de cuáles son las zonas donde hay más casos y cuáles son las que son, que tienen menos casos, así como otros puntos muy importantes que ya se han recabado entre estas dos instituciones.
00:02:23Gracias, Ana Lucía.
00:02:24Gracias, Ana Lucía. De inmediato vamos también con nuestro compañero Erick Harkin porque prepare su bolsillo.
00:02:33El combustible subirá por lo menos la gasolina regular y el súper.
00:02:37Tenemos a nuestro compañero Erick Harkin que nos va a traer todos estos datos en esta edición. Adelante, Erick.
00:02:49Compañeros, el precio del petróleo a nivel global ha incrementado cerca de un 3% en los últimos días.
00:02:57Esto debido a la especulación que surge por los conflictos entre Israel y Palestina.
00:03:04Nuestro país también se vio afectado y la autoridad reguladora de los servicios públicos decretó un aumento el viernes anterior.
00:03:14Lo que pasa es que todavía no se ha publicado oficialmente en la Gaceta.
00:03:19Los aumentos serán ligeros, pero siguen afectando a los bolsillos de quienes tengan que ir a su trabajo.
00:03:28Dentro de unos minutos les vamos a dar más detalle y le vamos a preguntar a los conductores qué opinan de este aumento.
00:03:34Gracias, Erick.
00:03:38Como lo decíamos en nuestros titulares, ya miles de vacacionistas se han desplazado a distintos destinos para disfrutar de las vacaciones.
00:03:47Nuestro compañero Alexander Méndez le da seguimiento a todos los operativos que se han preparado para llevar seguridad a todo el territorio nacional.
00:03:56Vamos con usted, Alexander. Buenos días.
00:03:58Sí, gracias. Los buenos días a usted, doña Helen, y por supuesto a todos nuestros amigos televidentes.
00:04:06Como bien lo señalaba usted, efectivamente, este primer fin de semana del operativo de medio año por parte de la benemérita institución La Cruz Roja,
00:04:14se atendieron 183 personas.
00:04:17Gracias, Alexander. Estaremos muy pendientes de esta información que usted nos traerá en esta edición.
00:04:32Y según los datos del INAMU, los casos de violencia contra la mujer tuvieron una disminución,
00:04:39pero aún hay que mejorar en las atenciones de estas denuncias.
00:04:43Para traernos toda esta información está Ana Lucía con nosotros.
00:04:47Ana Lucía, buenos días.
00:04:48Hola, buenos días, Helen. Nuevamente, como le indicábamos, hay una disminución en los casos de femicidios y también de violencia contra la mujer,
00:04:59pero también hay mucho por hacer y así lo ha determinado y lo ha indicado el Mideplan en conjunto con el INAMU
00:05:05en un reporte que hicieron y un trabajo también donde ellos indican que hay un compromiso también para evitar y disminuir estos casos.
00:05:13Y conmigo se encuentra la ministra del Mideplan, que también es parte de este reporte, que nosotros les estamos...
00:05:20...para que nos amplíe más sobre este reporte. Muy buenos días, doña Marta.
00:05:25¿Cuáles son los hallazgos principales para usted que se hicieron en este reporte que nos presentó hoy en la mañana?
00:05:31Bueno, muchas gracias y muy buenos días.
00:05:34Hoy presentamos el índice cantonal de violencia contra la mujer, que es fundamental.
00:05:39Duramos dos años recabando la información, pero finalmente ya tenemos un mapa de calor que nos señala específicamente
00:05:47dónde están las áreas más complejas de violencia contra la mujer y dónde están aquellas que pareciera que han hecho un muy buen trabajo
00:05:54y tienen menos cantidades. No es que lo hayan eliminado del todo, pero se nota y se desprende que están haciendo algo diferente al resto.
00:06:04Claro, determinamos incluso que son las zonas costeras las que tienen este mayor problema
00:06:09y en eso hemos dicho que el Poder Ejecutivo desde el día uno señaló que la inversión económica, la inversión social debía fortalecerse en las zonas costeras
00:06:19y desde el día uno y hasta la fecha hemos seguido en esa línea, por lo que a pesar de que no teníamos estos datos
00:06:26ya hoy podemos todavía confirmar mejor todavía que hemos hecho un trabajo concienzudo y de verdad buscando mejoras
00:06:36en estos lugares que tienen indicadores sociales bajos y donde la violencia pues se extrapola al tema de las mujeres
00:06:43y el análisis que hicimos también de la situación de femicidios pospandemia
00:06:48que queda a disposición de toda la población para su revisión
00:06:52porque aquí la disminución no implica que bajemos la guardia, es un tema donde todos los días hay que trabajar
00:07:01pero lo más importante y el mensaje que hoy queremos dejar es un tema interdisciplinario
00:07:06y el Estado aquí es el mayor responsable y por eso todos tenemos que integrarnos en esta lucha
00:07:14para que bajemos ese nivel de violencia contra las mujeres al mínimo grado posible
00:07:19Gracias Doña Marta, un punto muy importante que ustedes hablan es esa alianza interinstitucional
00:07:24¿Cuáles son esas necesidades que ustedes visualizan principalmente en aquellos procesos
00:07:29que ya se ponen en denuncia debido a las situaciones que ya se han presentado y que ustedes acaban de registrar?
00:07:35Bueno, el mayor problema que estamos viendo en este momento es lo que está aconteciendo en el Poder Judicial
00:07:41con las desestimaciones, los alianzas, hasta la falta de atención a las denuncias de las mujeres
00:07:49y bueno, esto es lo que provoca al final de cuentas es que vaya en aumento esa violencia
00:07:55donde la mujer además no encuentra a quien acudir
00:07:58porque desgraciadamente hay muchas instituciones
00:08:00pero la única que tiene, digamos, el músculo punitivo, el músculo penal es la fiscalía y el Poder Judicial
00:08:08y ante eso, por la independencia judicial, nosotros no podemos interferir en ellos
00:08:13Sí le he dejado a la ministra, doña Cindy, la indicación o por lo menos la sugerencia
00:08:21de poder proponerle al Poder Judicial que bajemos esos promedios de tiempos de espera en los procesos penales
00:08:29a por lo menos no más de un año en la tramitación
00:08:33a dos, veintidós meses aproximadamente
00:08:38prácticamente dos años
00:08:40Muchas gracias doña Marta por toda la información que nos brindó
00:08:44un breve resumen incluso de este índice
00:08:47como indicaba de ella contra la violencia de las mujeres
00:08:50un índice cantonal en el cual ha mostrado distintos datos
00:08:54y los vamos a ver en este momento en pantalla
00:08:57vamos a mostrarles en este momento las zonas, las zonas calientes
00:09:02principalmente en nuestro país, en las cuales se presentan
00:09:07violencia doméstica, violencia contra la mujer
00:09:12lo estamos viendo en pantalla
00:09:13Punta Arenas, Guanacaste y Limón son las zonas donde más se ven estos casos
00:09:20es las zonas altas
00:09:21principalmente en los cantones de corredores Liberia, Tilarán, Garavito y también Talamanca
00:09:30según este reporte que indica el INAMU y también el Mideplan
00:09:34¿Cuáles son las zonas bajas?
00:09:36Bueno, son en Heredia y en Alajuela
00:09:38los cinco cantones son Barba, Flores, Santa Bárbara, Palmares y San Mateo
00:09:44igual hablábamos de los casos judiciales y ya anteriormente 13 Noticias
00:09:49también hay informado con respecto a un informe del Estado de la Nación
00:09:52en el Estado de la Justicia
00:09:53que efectivamente los casos de violencia contra la mujer
00:09:57son los que más tienen situaciones de retrasos o incluso se extienden
00:10:0322 meses aproximadamente es lo que puede estar durando
00:10:06un proceso judicial contra algún tipo de femicidio
00:10:11o bien contra algún tipo de violencia contra la mujer
00:10:16esto aumentó en los últimos tres años de seis a siete meses
00:10:20según lo que indican las autoridades
00:10:22y veamos los femicidios en Costa Rica
00:10:25donde hay más casos
00:10:26el 73% se identifican en San José
00:10:31Punta Arenas, Alajuela y Limón
00:10:34¿Dónde es que se ven menos casos?
00:10:37Bueno, en ese orden sería en Cartago
00:10:40donde se ven menos casos
00:10:41después se ven menos casos en Heredia
00:10:43pero en los últimos dos periodos finalizados de estos años
00:10:49no hay casos en Heredia según indica
00:10:53el IDEPLAN
00:10:57es muy importante también estuvo el servicio de emergencias 911
00:11:00que indicó que hay una disminución efectivamente
00:11:03los cuales ellos son claros en que las campañas han funcionado
00:11:07pero siguen existiendo casos
00:11:09podría terminar en 104 casos en específico
00:11:14en el año relacionados a violencia contra la mujer
00:11:17la información que tenemos desde San Pedro
00:11:19ustedes continúan con más en 13 Noticias
00:11:22Gracias Ana
00:11:23pues es lamentable esta situación
00:11:25y más lamentable que sean las provincias de Punta Arenas
00:11:29Limón y Guanacaste
00:11:30las que se estén presentando la mayoría de los casos
00:11:34y también pues a todas las mujeres
00:11:37denunciar cuando son víctimas de violencia doméstica
00:11:41o violencia psicológica al 911
00:11:45y tras el sismo de este domingo
00:11:50Opsicori reporta 120 réplicas
00:11:54una de ellas tuvo una magnitud de 4.5
00:11:57para ampliar esta información
00:11:58está con nosotros en vivo
00:12:00Don Mariano Proti
00:12:02experto del Opsicori
00:12:03Muy buenos días Don Mariano
00:12:04Sí, buenos días
00:12:07Buenos días Don Mariano
00:12:12¿Me escucha?
00:12:14Sí, me escucha
00:12:16Gracias Don Mariano
00:12:17por estar con nosotros en vivo
00:12:19en 13 Noticias
00:12:20Don Mariano
00:12:21fue bastante
00:12:24se sintió en la mayoría del país
00:12:27fue bastante fuerte
00:12:28el sismo que tuvimos el domingo
00:12:31de 5.2
00:12:34y bueno, las réplicas que se han presentado
00:12:37¿Cuál es el reporte que han tenido ustedes de la población?
00:12:42Sí, bueno
00:12:42el evento principal fue sentido
00:12:44prácticamente en todo el país
00:12:46fue una magnitud moderada
00:12:48que también la misma profundidad
00:12:50del orden de 40 kilómetros
00:12:51ayuda a que sea sentido
00:12:54en gran parte del país
00:12:56la secuencia de réplicas
00:12:58que hemos venido registrando
00:13:00llega ya a casi 120 eventos
00:13:03uno de magnitud superior a 4
00:13:06una hora después del evento principal
00:13:07y toda esa actividad está ocurriendo
00:13:10como parte del proceso de subducción
00:13:11de la placa del coco
00:13:13bajo nuestro país
00:13:14en el Pacífico Central
00:13:16son sismos
00:13:17no por choque entre las placas
00:13:20sino por deformación interna
00:13:22de la placa del coco
00:13:23esta placa tiene
00:13:24una falla
00:13:26importante
00:13:27más o menos paralela
00:13:28con el
00:13:29con el
00:13:30meridiano
00:13:31de 84 grados
00:13:32y esa falla
00:13:33se está subduciendo también
00:13:35entonces
00:13:35toda esa actividad
00:13:37se ha venido
00:13:38presentando
00:13:39asociada
00:13:39a este sistema de fallas
00:13:41Don Mariano
00:13:42pese a que
00:13:44estamos en un país
00:13:45completamente sísmico
00:13:47los sismos son
00:13:48casi que el pan nuestro
00:13:50de cada día
00:13:50la población aún
00:13:52no se acostumbra
00:13:53a estos movimientos
00:13:55verdad
00:13:56y siempre pues
00:13:57siente
00:13:58o tiende a alarmarse
00:13:59un poco las recomendaciones
00:14:01porque
00:14:02esto sabemos
00:14:03que va a seguir
00:14:04va a continuar
00:14:04y
00:14:05y si ustedes tienen
00:14:07alguna proyección
00:14:09de
00:14:09si va a seguir
00:14:11de acuerdo
00:14:12a todo
00:14:13el seguimiento
00:14:15que ustedes le hacen
00:14:16si va a seguir
00:14:16reportándose
00:14:18sismos
00:14:18de esta intensidad
00:14:19o más fuertes
00:14:20si
00:14:22las réplicas
00:14:23han venido
00:14:23en disminución
00:14:24tanto en número
00:14:25como en magnitud
00:14:26y
00:14:27es una secuencia
00:14:29de réplicas
00:14:30normal
00:14:30por un evento
00:14:31de esta magnitud
00:14:32la población
00:14:33en general
00:14:35yo creo que
00:14:35que ha aprendido
00:14:37a
00:14:37a vivir
00:14:39con los sismos
00:14:40porque Costa Rica
00:14:41tiembla todo el tiempo
00:14:42todo el tiempo
00:14:43estamos sintiendo eventos
00:14:44ahora contamos
00:14:45con un sistema
00:14:46de alerta temprana
00:14:47que inclusive
00:14:48nos avisa
00:14:49con
00:14:50con algunos
00:14:51segundos
00:14:51antes de la riego
00:14:53de la onda
00:14:53ese
00:14:53que es la que
00:14:54por lo general
00:14:54se siente más fuerte
00:14:56entonces yo creo
00:14:57que en general
00:14:57más bien
00:14:58la población
00:14:58se ha venido
00:15:00acostumbrando
00:15:03y preparando
00:15:03más para este tipo
00:15:04de actividad
00:15:05algunas recomendaciones
00:15:08don Mariano
00:15:09si no
00:15:10la recomendación
00:15:12es que
00:15:12que eliminemos
00:15:13las trampas
00:15:14en nuestras casas
00:15:15que construyamos
00:15:16bien de acuerdo
00:15:16con el código
00:15:17si se construyen
00:15:18bien
00:15:19las edificaciones
00:15:20no van a colapsar
00:15:22la evacuación
00:15:24al momento
00:15:26de un terremoto
00:15:26en Costa Rica
00:15:27no es la primera opción
00:15:28si estamos
00:15:29en una construcción
00:15:31hecha de acuerdo
00:15:32con los estándares
00:15:32y los códigos
00:15:33el código de construcción
00:15:35lo que tenemos que hacer
00:15:36es buscar
00:15:37un lugar seguro
00:15:37donde esperar
00:15:39que pase el sismo
00:15:40pero si de nuevo
00:15:41evitar las trampas
00:15:42en nuestra casa
00:15:43fijar los muebles
00:15:44a las paredes
00:15:45tener un plan
00:15:46de acción
00:15:46a nivel familiar
00:15:47y a nivel de trabajo
00:15:48Muchísimas gracias
00:15:51don Mariano
00:15:51bueno y recordarle
00:15:52a la población
00:15:52que estas réplicas
00:15:53son normales
00:15:55después de un
00:15:55movimiento
00:15:56como este
00:15:57Muchísimas gracias
00:15:58por estar con nosotros
00:16:00don Mariano
00:16:00Con mucho gusto
00:16:02para celules
00:16:02Y el próximo mes
00:16:05se realizará
00:16:06el séptimo simulacro
00:16:08nacional
00:16:08organizado por la Comisión
00:16:10Nacional de Emergencias
00:16:11Este año
00:16:12el ejercicio será
00:16:13solo por sismo
00:16:15cada comunidad
00:16:16y podrá ensayar
00:16:17ante distintas amenazas
00:16:18como inundaciones
00:16:20y huracanes
00:16:20La Comisión Nacional
00:16:25de Emergencias
00:16:26anunció
00:16:27el próximo 13 de agosto
00:16:29como el día
00:16:30en el que se realizará
00:16:31la séptima edición
00:16:32del simulacro nacional
00:16:33será a las 10 de la mañana
00:16:35y por primera vez
00:16:37este ejercicio
00:16:38no se centrará
00:16:39únicamente en sismos
00:16:41La novedad
00:16:41para este año
00:16:42es que por primera vez
00:16:44será un simulacro
00:16:45multi amenaza
00:16:46¿Qué queremos decir
00:16:47con eso?
00:16:48No solo
00:16:49vamos a ensayar
00:16:50cómo actuar
00:16:51ante un sismo
00:16:52sino que vamos
00:16:53a contemplar
00:16:54escenarios
00:16:54de inundación
00:16:55de incendios
00:16:57huracanes
00:16:58tornados
00:16:58deslizamientos
00:17:00tsunamis
00:17:01y actividad volcánica
00:17:02¿Qué es lo que buscamos?
00:17:04Que cada familia
00:17:05cada institución
00:17:06comunidad
00:17:07y empresa
00:17:08pueda poner a prueba
00:17:09su plan de emergencia
00:17:11El objetivo
00:17:11es motivar
00:17:12a las familias
00:17:13e instituciones
00:17:14a actualizar
00:17:15sus planes de emergencias
00:17:17y también ponerlos a prueba
00:17:18también instar
00:17:20a las personas
00:17:20de las zonas rurales
00:17:22a participar
00:17:22El llamado
00:17:24que queremos hacer
00:17:25muy especial
00:17:26a las comunidades
00:17:27fuera del gran área
00:17:28metropolitana
00:17:29¿Por qué?
00:17:30Porque son las zonas
00:17:31urbanas
00:17:32las que casi siempre
00:17:33participan
00:17:34con mayor cantidad
00:17:35de personas
00:17:36pero son
00:17:37las zonas rurales
00:17:39las que enfrentan
00:17:39mayores riesgos
00:17:41y desafíos
00:17:42por lo que
00:17:42su participación
00:17:44es fundamental
00:17:44Este es un muy buen
00:17:47momento para revisar
00:17:48las rutas de evacuación
00:17:49los puntos de encuentro
00:17:51el maletín
00:17:52de emergencias
00:17:53y también para que
00:17:54muchas familias
00:17:55puedan conversar
00:17:56sobre cómo es que
00:17:57tienen que actuar
00:17:58ante una situación
00:17:59de emergencia
00:18:00En 2024
00:18:01más de un millón
00:18:02cien mil personas
00:18:03participaron
00:18:04en todo el país
00:18:05entre ellas
00:18:06casi cuatrocientos mil
00:18:07estudiantes
00:18:08y cerca de
00:18:09noventa mil personas
00:18:10con discapacidad
00:18:12Este año
00:18:13la Comisión Nacional
00:18:14de Emergencias
00:18:14espera que aún más
00:18:15personas se sumen
00:18:16especialmente en
00:18:17comunidades
00:18:18fuera del gran
00:18:19área metropolitana
00:18:21si usted desea
00:18:22participar
00:18:23solo debe
00:18:23inscribirse
00:18:24en www.simulacro.cr
00:18:27y sumarse
00:18:28a la meta
00:18:29de un país
00:18:29mejor preparado
00:18:30ante las emergencias
00:18:32Bueno
00:18:34y como lo decíamos
00:18:35en los titulares
00:18:36y en los pases
00:18:37de expectativa
00:18:37en el primer fin
00:18:38de semana
00:18:39del operativo
00:18:40de medio año
00:18:41la Cruz Roja
00:18:42logra atender
00:18:43un total
00:18:43de 183 personas
00:18:45todos los detalles
00:18:46nos los tiene
00:18:47nuestro compañero
00:18:48Alexander Méndez
00:18:49desde la sede
00:18:50de la Benemérita
00:18:51Cruz Roja
00:18:52en Tibás
00:18:52Adelante
00:18:53Alexander
00:18:54Sí, así es
00:18:58las gracias
00:18:58a usted
00:18:59doña
00:18:59Helen
00:19:00los buenos días
00:19:00a todas aquellas
00:19:01personas que apenas
00:19:02están
00:19:02iniciando
00:19:04en nuestra
00:19:05transmisión
00:19:05justamente a mi lado
00:19:06se encuentra
00:19:07don Carlos Herrera
00:19:07quien es coordinador
00:19:08nacional
00:19:09para poder
00:19:10ampliarnos los detalles
00:19:11acerca de lo que fue
00:19:12este operativo
00:19:13de este primer fin de semana
00:19:15de Arcalitos
00:19:15que pues prácticamente
00:19:17dejó a 183 personas
00:19:18atendidas
00:19:19y conversábamos
00:19:20un poco
00:19:21fuera de cámaras
00:19:22que esta tendencia
00:19:24viene a ser
00:19:25dentro de lo anormal
00:19:26de las circunstancias
00:19:27es normal
00:19:29en cuanto a lo que
00:19:30ha sido
00:19:30la atención
00:19:31que ustedes han dado
00:19:32pero los buenos días
00:19:33claro, buenos días
00:19:34efectivamente
00:19:35este inicio
00:19:36de las vacaciones
00:19:38de medio periodo
00:19:39pues ha sido
00:19:40bastante
00:19:40trabajado
00:19:41a fondo
00:19:42hemos tenido que hacer
00:19:43el acceso
00:19:44a varios lugares
00:19:45por ejemplo
00:19:46atender personas
00:19:47con temas
00:19:48de extraviados
00:19:49en montaña
00:19:50como para ejemplificar
00:19:51183
00:19:52dice usted muy bien
00:19:53fueron las personas
00:19:54que se atendieron
00:19:55de estas 144
00:19:56se trasladaron
00:19:57a los diferentes
00:19:58centros hospitalarios
00:19:58del país
00:19:5989 en una condición
00:20:01crítica
00:20:01pero más allá
00:20:02de esto
00:20:03tenemos 9 personas
00:20:04que quedaron
00:20:04en signos vitales
00:20:05en el lugar
00:20:055 por accidente
00:20:07de tránsito
00:20:08el resto
00:20:08causan varias
00:20:09nos llama mucho
00:20:10la atención
00:20:11que todavía sigue
00:20:12imperando
00:20:13en las carreteras
00:20:15esta situación
00:20:16de
00:20:16pues
00:20:18las situaciones
00:20:19que se presentan
00:20:20para la redundancia
00:20:21de accidentabilidad
00:20:23el no respeto
00:20:25a la normativa
00:20:26a la señalización
00:20:26a las velocidades
00:20:28recomendadas
00:20:29pues provoca
00:20:29que esto
00:20:30pues venga
00:20:30a reflejarse
00:20:32en este tipo
00:20:32de estadística
00:20:33lastimosamente
00:20:34también interviene
00:20:36la desesperación
00:20:39por llamarle
00:20:40de alguna forma
00:20:40de querer llegar
00:20:41a la casa
00:20:42tenemos un fin
00:20:43de semana
00:20:43siguen las personas
00:20:44pues trabajando
00:20:45los niños
00:20:46son los que salen
00:20:47a vacaciones
00:20:47o los jóvenes
00:20:49y lo peor
00:20:50de todo
00:20:51es que queremos
00:20:51disfrutar
00:20:52en un fin
00:20:53de semana
00:20:54lo que podríamos
00:20:55hacer
00:20:55en una semana
00:20:56verdad
00:20:57tenemos
00:20:58gran cantidad
00:20:59de vehículos
00:21:00ingresando
00:21:00a ciertos lugares
00:21:01del interior
00:21:02del país
00:21:02donde la cantidad
00:21:04pues
00:21:05de personas
00:21:07que viajan
00:21:08en ellos
00:21:08sufren
00:21:09por las grandes
00:21:10presas
00:21:10y eso
00:21:11exaspera
00:21:11a las personas
00:21:12y así queremos
00:21:13llamar la atención
00:21:14a toda la población
00:21:15de que esto
00:21:16pues nos venga
00:21:17a resaltar
00:21:19que la prevención
00:21:21el levantarse
00:21:21temprano
00:21:22revisión de vehículos
00:21:23el manejar
00:21:24las horas
00:21:26de traslado
00:21:27el levantarse
00:21:28muy temprano
00:21:28para viajar
00:21:29así evitarse presas
00:21:30pues es lo mejor
00:21:31para el retorno
00:21:32igual
00:21:33planificarlo bien
00:21:34porque nos quedamos
00:21:35hasta el final
00:21:36sin embargo
00:21:36las carreteras
00:21:38van a estar llenas
00:21:38buscar una ruta
00:21:39menos transitada
00:21:41y complicada
00:21:42pues eso nos daría
00:21:43mucho más resultado
00:21:44y es que hay varias cosas
00:21:45que usted aporta
00:21:46que tiene toda la razón
00:21:47por ejemplo
00:21:48digamos
00:21:48en el sentido
00:21:49de que
00:21:50este operativo
00:21:51se va a ampliar
00:21:51desde este fin de semana
00:21:53hasta el próximo
00:21:5518
00:21:56es así
00:21:56que va a ser
00:21:58próximo a la entrada
00:21:59de clases
00:21:59de los pequeños
00:22:00pero que además
00:22:01de eso
00:22:01los niños
00:22:03están de vacaciones
00:22:04pero también
00:22:05muchos padres
00:22:05aprovechan para poder
00:22:06salir con ellos
00:22:07el tema ahí es
00:22:09pues tienen dos semanas
00:22:10prácticamente
00:22:11para poder planificar
00:22:12de mejor manera
00:22:13y no tener que andar
00:22:14en esa premura
00:22:15que al final de cuentas
00:22:16trae estrés
00:22:18y probablemente
00:22:19es estos accidentes
00:22:20y más allá de esto
00:22:21no es propiamente
00:22:22en estas dos semanas
00:22:23que hay que planificar
00:22:24la salida
00:22:26sino hacerlo
00:22:27desde previo
00:22:28qué voy a hacer
00:22:29a dónde voy a ir
00:22:29cuáles son las cosas
00:22:31que voy a llevar
00:22:32qué tipo de vehículos
00:22:33necesito para el sitio
00:22:34muchas personas
00:22:35ingresan a lugares
00:22:37donde no están aptos
00:22:39para vehículos sencillos
00:22:40sino que se requiere
00:22:41de doble tracción
00:22:42y esto pues provoca
00:22:43que también tengan retrasos
00:22:45tengan contratiempos
00:22:46se descomponga
00:22:47el vehículo
00:22:47entonces
00:22:48todo esto
00:22:48tenemos que irlo
00:22:49planificando
00:22:51no en estas dos semanas
00:22:52sino de previo
00:22:53obviamente una salida
00:22:54rápida
00:22:55de un día
00:22:56pues nos puede indicar
00:22:58cuál es la
00:22:58a dónde es
00:22:59el lugar más cercano
00:23:00para poder
00:23:01así de esa manera
00:23:02pues disfrutar
00:23:03de una forma
00:23:04más tranquila
00:23:05el momento
00:23:07de temporada
00:23:07de vacaciones
00:23:08que podemos
00:23:08nosotros hacerlo
00:23:09Carlos
00:23:10nosotros hemos preparado
00:23:11una pantalla
00:23:11que queremos que veamos
00:23:12también
00:23:12porque ahí señala
00:23:13en resumen
00:23:14prácticamente
00:23:14todas las atenciones
00:23:15que se han dado
00:23:15pero lastimosamente
00:23:16hay que indicarlo
00:23:18no se puede
00:23:19ocultar la realidad
00:23:20dentro de este fin de semana
00:23:21hubo nueve decesos
00:23:23efectivamente
00:23:24así como usted lo indica
00:23:25de esas nueve personas
00:23:26que quedaron
00:23:27en signos vitales
00:23:28cinco fueron
00:23:29por accidente
00:23:29de tránsito
00:23:30la cantidad
00:23:34de accidentabilidad
00:23:35se refleja
00:23:36no solamente
00:23:37en personas
00:23:38que quedaron
00:23:38sin vida ahí
00:23:39sino también
00:23:40el tema
00:23:41de hospitalización
00:23:42que tienen
00:23:42las personas
00:23:43que sufren accidentes
00:23:44y eso es importante
00:23:46también
00:23:46tenerlo en cuenta
00:23:48porque
00:23:48pues ahí se trunca
00:23:50la vida normal
00:23:51de una persona
00:23:52de una familia
00:23:53y que a la postre
00:23:54pues va a tener
00:23:54si lo vemos
00:23:56desde un punto de vista
00:23:56una gran cantidad
00:23:57de tiempo
00:23:58para poder recuperarse
00:23:59y volver a reinceptarse
00:24:00en la sociedad
00:24:01y ni hablemos
00:24:02de aquellas personas
00:24:03que quedan
00:24:03con alguna situación
00:24:04de lesión permanente
00:24:05donde ya
00:24:06no va a poder
00:24:07elaborar
00:24:08sino que va a tener
00:24:08que estar incapacitado
00:24:10en su casa
00:24:10por el resto
00:24:11de lo que queda de vida
00:24:12y esto es lo que
00:24:13no se requiere
00:24:14si nosotros
00:24:14pedimos a las personas
00:24:16que tengan
00:24:16el cuidado
00:24:17para poder viajar
00:24:19y que la carretera
00:24:19sea lo más seguro
00:24:21y respetar la condición
00:24:22que nos dice
00:24:23en ese tramo
00:24:23de la carretera
00:24:24la velocidad
00:24:25que tenemos que hacer
00:24:26no rayar
00:24:27en doble raya amarilla
00:24:28sino
00:24:28en donde tenga
00:24:30que hacerlo
00:24:31aunque tengamos
00:24:32que venir
00:24:32de un vehículo
00:24:33pesado adelante
00:24:33pues es la forma
00:24:34más segura
00:24:35de hacerlo
00:24:35un total
00:24:36de 400 personas
00:24:37que están
00:24:38reforzando
00:24:39las más de 700
00:24:41cruzrujizas
00:24:42que están trabajando
00:24:42en todo el país
00:24:43exactamente
00:24:44tenemos
00:24:45pues gran cantidad
00:24:47de personas
00:24:47100 puestos
00:24:49que se han colocado
00:24:50alrededor del país
00:24:51en playa, carretera
00:24:52y montaña
00:24:52hemos tenido
00:24:53más de 130 vehículos
00:24:55adicionales
00:24:55para poder reforzar
00:24:57estos puestos
00:24:58y más de 400
00:25:00cruzrujistas
00:25:00que son los que
00:25:01estamos trabajando
00:25:02en los fines de semana
00:25:04para poder llevar
00:25:04la atención pronta
00:25:06que ojalá no se diera
00:25:07porque esa es la forma
00:25:08más segura
00:25:08de poder viajar
00:25:10y eso pues trabajar
00:25:11con las personas
00:25:14que también nos ayuden
00:25:15en ese sentido
00:25:16Perfecto
00:25:17Palabras del Coordinador
00:25:18Nacional
00:25:19de la Cruz Roja
00:25:20Don Carlos Herrera
00:25:21Doña Helen
00:25:22justamente
00:25:22como bien lo señalaba
00:25:24acá Don Carlos
00:25:25hay que tener mucho cuidado
00:25:26todavía restan
00:25:28este par de semanas
00:25:29apenas inició
00:25:29este fin de semana
00:25:30y lastimosamente
00:25:31hay 9 personas fallecidas
00:25:32183 atendidos
00:25:34Doña Helen
00:25:34Gracias Alexander
00:25:36y de verdad
00:25:37que a los padres
00:25:38de familia
00:25:39tener bien preparado
00:25:41esa planificación
00:25:43de las vacaciones
00:25:44y estar muy vigilantes
00:25:46con los más pequeños
00:25:47y bueno
00:25:49a todos nuestros televidentes
00:25:51que preparen
00:25:51sus bolsillos
00:25:52porque la gasolina
00:25:53súper regular
00:25:54y regular
00:25:55aumentará
00:25:56cuando la Arecep
00:25:57publique
00:25:58en la Gaceta
00:25:59su aumento
00:26:00nuestro compañero
00:26:01Eric Harkin
00:26:02está desde una gasolinera
00:26:05y nos trae
00:26:05toda esta información
00:26:07desde Pavas
00:26:08adelante Eric
00:26:09Efectivamente
00:26:14compañeros
00:26:15como les mostrábamos
00:26:16en el pase anterior
00:26:17las tensiones
00:26:19en Oriente
00:26:20están provocando
00:26:21que el mercado
00:26:22del petróleo
00:26:22haga que
00:26:23los combustibles
00:26:24tengan un aumento
00:26:26aproximado
00:26:27de un 3%
00:26:28en el mercado internacional
00:26:29la autoridad reguladora
00:26:32de los servicios públicos
00:26:33autorizó un aumento
00:26:35el viernes
00:26:36anterior
00:26:36un aumento
00:26:38en las diferentes
00:26:39gasolinas
00:26:40pero
00:26:41¿cómo responden
00:26:43a este aumento
00:26:43los conductores
00:26:45que tienen
00:26:45que llenar
00:26:46su tanque
00:26:47para estos días?
00:26:48Veamos
00:26:49claro que sí
00:26:52se siente
00:26:52aunque sea mínimo
00:26:53uno lo siente
00:26:54prácticamente
00:26:56no es mucho
00:26:57entonces en realidad
00:26:57no
00:26:58afecta
00:26:59y no afecta
00:27:00esperemos
00:27:01que se quede ahí
00:27:03como
00:27:03como así
00:27:05en aumentos
00:27:06poquiticos
00:27:07que en realidad
00:27:07no se siente mucho
00:27:09Sí, claro
00:27:10demasiado
00:27:10o sea
00:27:11no sé qué oro
00:27:12que hace este gobierno
00:27:13bajan
00:27:13y suben
00:27:14y nunca tienen
00:27:14un precio estable
00:27:15entonces eso
00:27:16es una vergüenza
00:27:17para el país
00:27:18porque
00:27:18para mí
00:27:19yo lo considero
00:27:20como una burla
00:27:20No, ni sabía
00:27:22que había subido
00:27:23realmente
00:27:24por allá
00:27:25Vea, la verdad
00:27:26yo casi
00:27:27ando en carro
00:27:28entonces
00:27:29ni sabía
00:27:29que había subido
00:27:30ahorita es que
00:27:31no me han dado
00:27:32a mi mamá
00:27:32y la traje
00:27:33pero no, no
00:27:34la verdad, la verdad
00:27:35pero ya
00:27:35la verdad es que
00:27:36cualquier aumentico
00:27:37se siente
00:27:37lo que sea
00:27:38se siente
00:27:40en el bolsillo
00:27:41El aumento
00:27:48se hará
00:27:49efectivo
00:27:50eso sí
00:27:51cuando se logre
00:27:52publicar
00:27:52en la
00:27:53gaceta
00:27:54pero
00:27:55vamos a darles
00:27:56cuáles van a ser
00:27:57esos aumentos
00:27:58por ejemplo
00:27:59la gasolina
00:28:00super
00:28:01estaría aumentando
00:28:03cuatro colones
00:28:04en este momento
00:28:05la gasolina
00:28:06super
00:28:06ronda los
00:28:07665 colones
00:28:09por litro
00:28:09pasaría
00:28:10a 669
00:28:11en el caso
00:28:12de la regular
00:28:13que es la que
00:28:13más aumenta
00:28:15pasaría
00:28:15de 643
00:28:17a 653
00:28:19colones
00:28:19no así
00:28:20el diésel
00:28:21el diésel
00:28:21si bajaría
00:28:22ligeramente
00:28:23tres colones
00:28:24pasando
00:28:25de 530
00:28:26a 527
00:28:27colones
00:28:28y en el caso
00:28:29del gas
00:28:30el gas
00:28:31de cocina
00:28:31si se va a ver
00:28:32una ligera
00:28:33una
00:28:34bueno
00:28:34un importante
00:28:35rebaja
00:28:35de 250
00:28:36colones
00:28:37pasando
00:28:38el cilindro
00:28:38de 7460
00:28:41a 7210
00:28:42colones
00:28:43como ustedes
00:28:44lo ven
00:28:45ahora será
00:28:46esperar el pase
00:28:47pero me imagino
00:28:48que
00:28:48de momento
00:28:49todo el mundo
00:28:50está disfrutando
00:28:51en la playa
00:28:52en estas vacaciones
00:28:53y cuando regrese
00:28:54le tocará
00:28:55pues sentir
00:28:56ese
00:28:57ligero aumento
00:28:58en las gasolinas
00:28:59regreso con ustedes
00:29:00compañeros
00:29:00al estudio
00:29:01principal
00:29:01gracias
00:29:03Eric
00:29:04vamos a ir
00:29:05a nuestra
00:29:06primera pausa
00:29:07comercial
00:29:07pero quédese
00:29:08con nosotros
00:29:09porque después
00:29:10de este corte
00:29:12les traemos
00:29:12más información
00:29:13en el INA
00:29:21siempre hemos creído
00:29:22en vos
00:29:22por eso
00:29:23apoyamos a las pymes
00:29:24y emprendimientos
00:29:25del país
00:29:26desde nuestra unidad
00:29:27para el fomento
00:29:28y desarrollo empresarial
00:29:29más de 23.000 pymes
00:29:31capacitadas
00:29:32más de 1.500
00:29:33becas empresariales
00:29:34acompañamiento
00:29:36a más de 6.000
00:29:37empresas
00:29:37en diferentes servicios
00:29:38desde hace 60 años
00:29:41impulsamos sueños
00:29:42y transformamos vida
00:29:43más
00:29:43INA
00:29:44nuestra gente
00:29:45nuestro futuro
00:29:46hola que tal
00:29:52es un hecho
00:29:52nuestros niños
00:29:53niñas y adolescentes
00:29:55crecen en entornos
00:29:56digitales
00:29:57que tienen
00:29:57múltiples oportunidades
00:29:59para maximizar
00:30:00su desarrollo
00:30:01para aprender
00:30:02para crecer
00:30:03en fin
00:30:04pero también
00:30:05en este barrio
00:30:06digital
00:30:07hay muchos riesgos
00:30:08que ellos y ellas
00:30:10están experimentando
00:30:11en este momento
00:30:12y por eso
00:30:13la presencia
00:30:14de papá
00:30:14mamá
00:30:15y las personas
00:30:15cuidadas
00:30:16es fundamental
00:30:16esta semana
00:30:18vamos a hablar
00:30:18sobre la
00:30:19crianza digital
00:30:20y cómo ejercerla
00:30:21de una manera
00:30:22positiva
00:30:22por el bien
00:30:23de nuestros niños
00:30:24y niñas
00:30:25acompáñanos
00:30:25lo mejor de la escena
00:30:34musical
00:30:35nacional
00:30:36e internacional
00:30:37en musicales
00:30:39del 13
00:30:39informaciones
00:30:41de tus artistas
00:30:43curiosidades
00:30:44estrenos
00:30:45y música
00:30:46del recuerdo
00:30:47musicales
00:30:49del 13
00:30:49sábados
00:30:51sábados
00:30:519 de la noche
00:30:52y domingos
00:30:53a las 9 y 15
00:30:55de la noche
00:30:55por canal 13
00:30:57y radio nacional
00:30:59animaciones
00:31:03de todos
00:31:04los géneros
00:31:05un videoclip
00:31:06romántico
00:31:07y una
00:31:08alucinante
00:31:09videocreación
00:31:10en
00:31:11cine
00:31:12en cortos
00:31:13domingo
00:31:146 de julio
00:31:15a las 8 y 15
00:31:17de la noche
00:31:17su lado positivo
00:31:22la revista
00:31:23que te informa
00:31:24te conecta
00:31:25y te inspira
00:31:26historias
00:31:28que motivan
00:31:29consejos
00:31:30que te cuidan
00:31:31y destinos
00:31:32que te esperan
00:31:33bienestar
00:31:34y oportunidades
00:31:35para crecer
00:31:36juntos
00:31:37ah
00:31:38y lo mejor
00:31:39del entretenimiento
00:31:40su lado positivo
00:31:42de lunes a viernes
00:31:44a las 3 y 45
00:31:45de la tarde
00:31:46por canal 13
00:31:48nuestro canal
00:31:49al ser las 12 y 4
00:31:58les informamos
00:32:00también que
00:32:01como hemos venido
00:32:02diciéndoles
00:32:03desde el inicio
00:32:04de este noticiero
00:32:05ya salieron
00:32:06las
00:32:07las vacaciones
00:32:08ya los
00:32:09las familias
00:32:10salen
00:32:10a disfrutar
00:32:11en los diferentes
00:32:12escenarios
00:32:13que nos ofrece
00:32:14nuestro hermoso país
00:32:16y la fortuna
00:32:17de san carlos
00:32:18es un escenario
00:32:18muy atractivo
00:32:20para los turistas
00:32:20durante estas vacaciones
00:32:22de medio periodo
00:32:23como se preparan
00:32:24para eso
00:32:25tenemos en vivo
00:32:27a don tadeo morales
00:32:28de la cámara de turismo
00:32:30de la fortuna
00:32:30de san carlos
00:32:31quien nos cuenta
00:32:32cómo se están preparando
00:32:34allá en san carlos
00:32:35muy buenos días
00:32:37muy buenas tardes
00:32:38don tadeo
00:32:38gracias doña helen
00:32:40claro que sí
00:32:42aquí en la fortuna
00:32:43tenemos
00:32:44la dicha
00:32:45de estar ya
00:32:46iniciando
00:32:47el segundo
00:32:47periodo más importante
00:32:49de las vacaciones
00:32:50de medio año
00:32:51este es
00:32:52nuestro segundo
00:32:53pico
00:32:54más importante
00:32:55de visitación
00:32:56turística
00:32:56tanto de nacionales
00:32:58como extranjeros
00:32:59para la medida
00:33:00de año
00:33:01coinciden
00:33:01las vacaciones
00:33:02de medio año
00:33:03nuestras
00:33:03pero también
00:33:04las vacaciones
00:33:05de verano
00:33:05de nuestros
00:33:06principales
00:33:07mercados extranjeros
00:33:08que son
00:33:09estados unidos
00:33:10canadá y méxico
00:33:11don tadeo
00:33:13cómo
00:33:13cómo se están
00:33:14preparando
00:33:15ustedes allá
00:33:16para recibir
00:33:16a estos
00:33:17vacacionistas
00:33:18y también
00:33:19cuéntenos
00:33:20si tienen
00:33:20promociones
00:33:21y cómo
00:33:23cómo lo están
00:33:24activando
00:33:25porque
00:33:25san carlos
00:33:26es una zona
00:33:27hermosa
00:33:28y es uno
00:33:29de los lugares
00:33:30más visitados
00:33:31por todos
00:33:32los costarricenses
00:33:33y también
00:33:33los extranjeros
00:33:35cómo no
00:33:37así como usted
00:33:38lo menciona
00:33:38bueno
00:33:39tenemos la dicha
00:33:40de ser
00:33:40el destino
00:33:41turístico
00:33:42nacional
00:33:42más visitado
00:33:43por los costarricenses
00:33:44un destino
00:33:45de montaña
00:33:46y también
00:33:47tenemos una
00:33:48gran visitación
00:33:50de más de 500 mil
00:33:51turistas extranjeros
00:33:52que nos visitan
00:33:53de todos los lugares
00:33:54del mundo
00:33:55especialmente
00:33:56estados unidos
00:33:57y los europeos
00:33:59que vienen
00:33:59aquí a costa rica
00:34:00pasan por la fortuna
00:34:01de san carlos
00:34:02a conocer
00:34:03el volcán arenal
00:34:04y también
00:34:05el tema
00:34:06el termalismo
00:34:07que en el que
00:34:08nosotros
00:34:08pues hemos
00:34:09ido desarrollando
00:34:10servicios
00:34:11de muy alta calidad
00:34:12que se promociona
00:34:14muy bien
00:34:14internacionalmente
00:34:15y que mucha gente
00:34:16viene y visita
00:34:17la zona
00:34:17pensando en el
00:34:19producto de turismo
00:34:20de bienestar
00:34:21que podemos
00:34:22podemos dar
00:34:22con los emprendimientos
00:34:23de aguas termales
00:34:24los balnearios
00:34:26los hoteles
00:34:26que tienen
00:34:27sus propias
00:34:27aguas termales
00:34:28también
00:34:28y adicional
00:34:30a eso
00:34:31doña Helen
00:34:32tenemos
00:34:32el catálogo
00:34:33más grande
00:34:34de actividades
00:34:34de aventura
00:34:35que tiene
00:34:36yo diría
00:34:36que la región
00:34:37centroamericana
00:34:38tenemos
00:34:38más de 150
00:34:40opciones
00:34:41de actividades
00:34:42en tours
00:34:43cabalgatas
00:34:44canopies
00:34:45rafting
00:34:47cañoneering
00:34:48diga lo que usted
00:34:50lo que usted quiera
00:34:51y pues probablemente
00:34:52lo tenemos aquí
00:34:53en la fortuna
00:34:53los cuadraciclos
00:34:55las guiadas
00:34:57en los bosques
00:34:57los puentes colgantes
00:34:58que son actividades
00:35:00muy populares
00:35:01para realizar turismo
00:35:02y que las podemos
00:35:03encontrar aquí
00:35:03alrededor de las
00:35:0510 comunidades
00:35:06que tiene
00:35:07el volcán
00:35:08arenal
00:35:08aquí en la fortuna
00:35:09si claro
00:35:11sin duda
00:35:11una zona
00:35:12preciosísima
00:35:13y una de las
00:35:15principales elegidas
00:35:16por todos los
00:35:17costarricenses
00:35:17don Tadeo
00:35:19¿cuál es la
00:35:20coordinación
00:35:20que ustedes
00:35:21hacen con las
00:35:22instituciones
00:35:23de rescate?
00:35:24pues Dios
00:35:25quiera que no
00:35:26pase nada
00:35:27pero siempre
00:35:28hay que estar
00:35:29atentos
00:35:30ante estas
00:35:31situaciones
00:35:31de emergencia
00:35:32que se pueden
00:35:32suscitar
00:35:33¿cuáles son
00:35:33las coordinaciones
00:35:35que ustedes
00:35:35hacen
00:35:36interinstitucional?
00:35:38bueno ya
00:35:39tenemos
00:35:40una coordinación
00:35:42a través
00:35:43de los años
00:35:44hemos venido
00:35:45implementando
00:35:45los operativos
00:35:46con las fuerzas
00:35:47de policía
00:35:48tanto
00:35:49la guardia rural
00:35:50como también
00:35:51la policía turística
00:35:52con la Cruz Roja
00:35:54con los bomberos
00:35:55con la policía
00:35:57de tránsito
00:35:58también
00:35:58para realizar
00:35:59operativos
00:36:00en la gente
00:36:01del minaje
00:36:02también
00:36:02porque como
00:36:02estamos en el área
00:36:03cercana
00:36:04al Parque Nacional
00:36:05Volcán Arenal
00:36:06y el Cerro Chato
00:36:07pues también
00:36:08tenemos una
00:36:09coordinación
00:36:10con todas
00:36:10estas autoridades
00:36:11para que la visitación
00:36:13que prácticamente
00:36:14triplica
00:36:15la cantidad
00:36:16de personas
00:36:17que viven aquí
00:36:18en la fortuna
00:36:18pues tengamos
00:36:20una visita
00:36:21lo más segura
00:36:23posible
00:36:23el año pasado
00:36:24en este mismo
00:36:25periodo
00:36:26y en temporada
00:36:28de Semana Santa
00:36:28que también es
00:36:29el pico más importante
00:36:30de visitación
00:36:31tuvimos un excelente
00:36:32operativo
00:36:33que nos permitió
00:36:34mantener el orden
00:36:35vial
00:36:36la seguridad
00:36:37y principalmente
00:36:38la atención
00:36:39de algunos incidentes
00:36:40que pues
00:36:41siempre se dan
00:36:42incidentes menores
00:36:44gracias a Dios
00:36:45no hemos tenido
00:36:45una emergencia
00:36:46pero
00:36:46tenemos una preparación
00:36:48muy importante
00:36:49a nivel de hotelería
00:36:50también
00:36:50con temas
00:36:52de prevención
00:36:53de algunas
00:36:53podríamos
00:36:55hablar
00:36:56de
00:36:56situaciones
00:36:58que no se prevén
00:36:59como un huracán
00:37:00un terremoto
00:37:01situaciones de esas
00:37:03que nunca podemos
00:37:03saber si vienen
00:37:04o no vienen
00:37:04pero estamos
00:37:05completamente
00:37:06preparados
00:37:07¿Don Tadeo
00:37:08se ha visto
00:37:09afectado el turismo
00:37:10con la elevación
00:37:12del agua
00:37:12en la represa?
00:37:15No
00:37:16al contrario
00:37:17más bien
00:37:18cuando
00:37:18el
00:37:19el lago
00:37:22se encuentra
00:37:23en su nivel
00:37:24más alto
00:37:24que ahorita
00:37:25no lo está
00:37:26en su nivel
00:37:26más alto
00:37:26está un poquitito
00:37:27ya más normal
00:37:28¿verdad?
00:37:29pues nos facilita
00:37:30más bien
00:37:31el ingreso
00:37:31a las zonas
00:37:33donde se puede ingresar
00:37:34que son zonas
00:37:36privadas
00:37:36porque eso
00:37:37el lago
00:37:38arenal
00:37:38es un inmueble
00:37:39que maneja
00:37:39lisa
00:37:40que es privado
00:37:40pero que
00:37:41permiten
00:37:42en zonas
00:37:43autorizadas
00:37:44el desembarque
00:37:45de algunas lanchas
00:37:46a personas
00:37:47que tienen
00:37:47su propia
00:37:48lancha
00:37:49o inclusive
00:37:49personas
00:37:50que quieren
00:37:50visitar
00:37:51y alquilar
00:37:51un tour
00:37:52por el lago
00:37:53arenal
00:37:54hay zonas
00:37:55específicas
00:37:56tanto en el castillo
00:37:57como en la zona
00:37:58de la represa
00:37:59hay dos
00:38:00de los sitios
00:38:01autorizados
00:38:01donde encontramos
00:38:03los botecitos
00:38:04los tours
00:38:04de kayaks
00:38:05los tours
00:38:06de stand up
00:38:07paddle
00:38:07observación
00:38:09de aves
00:38:09también
00:38:10se puede realizar
00:38:11los tours
00:38:12de pesca
00:38:13que son muy buenos
00:38:14aquí en el lago
00:38:15arenal
00:38:15todo eso
00:38:16lo podemos encontrar
00:38:17en las zonas
00:38:18del lago
00:38:19como le digo
00:38:20en estos dos sitios
00:38:21Don Tadeo
00:38:22aproveche que está
00:38:23en vivo
00:38:24en 13 noticias
00:38:25y le hace
00:38:25una extensiva
00:38:28invitación
00:38:28a todos los costarricenses
00:38:30para que
00:38:30bueno
00:38:31no lo duden
00:38:31visitarlos
00:38:32en estas vacaciones
00:38:33de 15 días
00:38:34como no
00:38:35cualquiera dice
00:38:36bueno
00:38:36en temporada alta
00:38:37no hay ofertas
00:38:38pero si bueno
00:38:39muchas
00:38:39muchas de las empresas
00:38:40publican
00:38:41algunas ofertas
00:38:42que inclusive
00:38:42se pueden aprovechar
00:38:44con descuentos
00:38:45el centro
00:38:46de estudios
00:38:46de turismo
00:38:47que es una fundación
00:38:47para el turismo
00:38:48tiene un sitio web
00:38:50donde ahorita
00:38:50están promocionando
00:38:52unos paquetes
00:38:54a muy bajos precios
00:38:55pero prácticamente
00:38:57todas las empresas
00:38:58búsquenos
00:38:58búsquenos en Google Maps
00:39:00en las redes sociales
00:39:01tienen alguna oferta
00:39:03o algún paquete especial
00:39:04para que pueda venir
00:39:06a visitarnos
00:39:06en esta temporada
00:39:07de vacaciones
00:39:08recuerde que es una zona
00:39:09de montaña
00:39:10de las más visitadas
00:39:11del mundo
00:39:12porque la fortuna
00:39:13de San Carlos
00:39:14ha hecho muy buen trabajo
00:39:16y tiene servicios turísticos
00:39:18desde los más básicos
00:39:19para todo rango
00:39:21de precios
00:39:22¿verdad?
00:39:22tanto si a usted le gusta
00:39:23como ahorrar un poquito
00:39:24o también si le gusta
00:39:25vivir una experiencia
00:39:27de altísima calidad
00:39:28va a encontrar
00:39:29cuatro, cinco, seis hoteles
00:39:31que están destacados
00:39:32inclusive a nivel mundial
00:39:33compitiendo en los primeros lugares
00:39:35de sus categorías
00:39:36si lo que quiere es visitar
00:39:37y tener una experiencia
00:39:38de estas
00:39:40los invitamos
00:39:40para que nos busquen
00:39:41y para que puedan
00:39:42disfrutar
00:39:44de un paseo
00:39:45puede ser un paseo
00:39:46de un día
00:39:47puede ser un paseo
00:39:47de una semana
00:39:48lo que usted gusta
00:39:49aquí en la fortuna
00:39:50estamos preparados
00:39:51para tenerlo
00:39:51gracias
00:39:52don Tadeo
00:39:53y así también
00:39:54aprovechar
00:39:56para brindarle apoyo
00:39:58a esos pequeños
00:39:59promotores de turismo
00:40:00muchísimas gracias
00:40:02buen día
00:40:03y preste atención
00:40:05porque en menos
00:40:06de un mes
00:40:07cambia por completo
00:40:08la forma
00:40:09en que las personas
00:40:10y las empresas
00:40:11harán sus trámites
00:40:12de impuestos
00:40:12a partir del 4 de agosto
00:40:14entra en funcionamiento
00:40:16Tribu CR
00:40:17la nueva plataforma
00:40:19del Ministerio de Hacienda
00:40:20y esto es con lo que usted
00:40:22debe saber
00:40:23para evitar sanciones
00:40:25en menos de un mes
00:40:30la forma
00:40:31de hacer
00:40:31trámites tributarios
00:40:32en Costa Rica
00:40:33cambiará por completo
00:40:35el próximo 4 de agosto
00:40:37el Ministerio de Hacienda
00:40:38pondrá en funcionamiento
00:40:39Tribu CR
00:40:40una nueva plataforma
00:40:41digital
00:40:42que sustituirá
00:40:43el sistema
00:40:44ATV
00:40:44en los próximos días
00:40:46ATV
00:40:47quedará
00:40:48inhabilitado
00:40:49por lo que
00:40:49quienes tengan
00:40:50obligaciones fiscales
00:40:51deberán adaptarse
00:40:53para evitar
00:40:54problemas
00:40:54el sistema
00:40:55estaría implementándose
00:40:57a partir del inicio
00:40:58de agosto
00:40:58pero que
00:40:59durante un periodo
00:41:00del 18 de julio
00:41:02al 4 de agosto
00:41:03en donde
00:41:03el sistema
00:41:04se desconecta
00:41:05el sistema
00:41:06que está actualmente
00:41:06y empieza
00:41:07a arrancar
00:41:08Tribu
00:41:09en el 4 de agosto
00:41:09entonces
00:41:10durante ese periodo
00:41:11de tiempo
00:41:11tal vez al contribuyente
00:41:13hay que indicarle
00:41:14que si hay una gestión
00:41:14por ejemplo
00:41:15de pago de impuestos
00:41:16porque se encuentra
00:41:17en morosidad
00:41:18nosotros
00:41:18durante ese periodo
00:41:19de tiempo
00:41:20no vamos a saberlo
00:41:21entonces si está
00:41:21en condición de morosidad
00:41:22y necesita
00:41:23arreglar esa condición
00:41:24ojalá lo haga
00:41:25antes del 18 de julio
00:41:26para reducir
00:41:28ese tipo
00:41:29de problemas
00:41:29pero que es
00:41:30Tribu CR
00:41:31se trata
00:41:32de un sistema
00:41:32unificado
00:41:33donde se podrá
00:41:34realizar
00:41:34prácticamente
00:41:35todo lo relacionado
00:41:37con los impuestos
00:41:38declaraciones
00:41:39pagos
00:41:40notificaciones
00:41:41actualización
00:41:41de datos
00:41:42y trámites
00:41:43de expediente
00:41:44todo en un solo
00:41:45entorno digital
00:41:46con esta herramienta
00:41:48Hacienda busca
00:41:48modernizar y agilizar
00:41:50la administración
00:41:51tributaria
00:41:52apostando a la
00:41:53digitalización
00:41:54la eficiencia
00:41:55y la transparencia
00:41:56los aspectos
00:41:57de mejora
00:41:57que hemos visto
00:41:58está con relación
00:41:58al pago
00:41:59en relación
00:42:00a cómo va a poder
00:42:00el contribuyente
00:42:01hacer los pagos
00:42:02cómo va a poder
00:42:03el contribuyente
00:42:03llegar
00:42:04y a la hora
00:42:04de llenar
00:42:05su comprobante
00:42:05ya viene
00:42:06unas partes
00:42:06que ya vienen
00:42:07prellenadas
00:42:08todo ese proceso
00:42:08va a generar
00:42:10un mayor acercamiento
00:42:12con el contribuyente
00:42:13y han sido puntos
00:42:14de mejora
00:42:15muy claros
00:42:15con respecto
00:42:16a la plataforma
00:42:17que tenemos
00:42:17actualmente
00:42:18ahora bien
00:42:19es claro
00:42:20que la plataforma
00:42:21va a tener
00:42:22va a haber un proceso
00:42:23en donde se va
00:42:24nos vamos a ir adaptando
00:42:25y puede suceder
00:42:27que se encuentren
00:42:27aspectos de mejora
00:42:28en ese momento
00:42:29pero en ese momento
00:42:30con respecto
00:42:31a lo que tenemos hoy
00:42:31es una mejora radical
00:42:32recuerde que las consecuencias
00:42:35pueden ser muy severas
00:42:37si usted no se adapta
00:42:38a esta nueva plataforma
00:42:39van desde multas económicas
00:42:42cierre temporal
00:42:43del negocio
00:42:44o restricciones
00:42:45para venderle
00:42:46al Estado
00:42:46o participar
00:42:47en licitaciones
00:42:48los contribuyentes
00:42:50incluso deberán
00:42:51usar la plataforma
00:42:52para autoliquidar
00:42:53sus propias sanciones
00:42:54mediante formularios
00:42:55electrónicos
00:42:56diseñados
00:42:57para fiscalizar
00:42:58de forma más ágil
00:42:59las omisiones
00:43:00o incumplimientos
00:43:01pueden implicar
00:43:02sanciones
00:43:02que van desde
00:43:03tres hasta
00:43:03cien salarios
00:43:04base
00:43:05según la gravedad
00:43:06y los ingresos
00:43:07del contribuyente
00:43:08bueno y como les contábamos
00:43:12el viernes
00:43:13inició
00:43:14la vacunatón
00:43:15de la fiebre amarilla
00:43:17y desde hoy
00:43:18a las ocho de la mañana
00:43:19se está realizando
00:43:21una jornada más
00:43:22de vacunas
00:43:23de vacunatón
00:43:24contra la fiebre amarilla
00:43:25en el Estadio Nacional
00:43:27recuerde que es exclusivo
00:43:29para las personas
00:43:30que tengan programado
00:43:31ya viajar a Colombia
00:43:32únicamente
00:43:33el día de hoy
00:43:38nos encontramos
00:43:39nuevamente aquí
00:43:40en el Estadio Nacional
00:43:41con el vacunatón
00:43:424.0
00:43:42y como están viendo
00:43:44ya hoy
00:43:45con el doble
00:43:45de la capacidad
00:43:46de lo que vacunamos
00:43:47el viernes y el sábado
00:43:48recuerden
00:43:49tiquetes aéreos
00:43:50de julio
00:43:50y a Colombia
00:43:51única y exclusivamente
00:43:53un grupo de 32 personas
00:43:57de la comunidad indígena
00:43:59Bribri
00:43:59en Talamanca
00:44:00de Limón
00:44:00se capacitó
00:44:02en el INA
00:44:03para fortalecer
00:44:04el turismo rural
00:44:05y abrir
00:44:06nuevas oportunidades
00:44:08de empleo
00:44:08en la zona
00:44:09vecinos de comunidades
00:44:11como Yorkin
00:44:12Amubri
00:44:13Suretka
00:44:14caminaron
00:44:15largas horas
00:44:16incluso
00:44:17bajo la lluvia
00:44:18y el sol
00:44:18intenso
00:44:20para recibir
00:44:20estos cursos
00:44:21sobre atención
00:44:22de turistas
00:44:23anfitrionía
00:44:24e interpretación
00:44:25turística
00:44:26diseño
00:44:27y experiencias
00:44:27de promoción
00:44:28usando recursos
00:44:30digitales
00:44:30las clases
00:44:33se impartieron
00:44:33en la Asociación
00:44:34de Desarrollo
00:44:35Integral
00:44:36del Territorio
00:44:37Indígena
00:44:38Bribri
00:44:38empresarios locales
00:44:40como Gualdino
00:44:41Guarrabas
00:44:43y aseguraron
00:44:45que estas herramientas
00:44:47impulsan
00:44:47la cultura
00:44:48y tradiciones
00:44:49indígenas
00:44:50y mejoran
00:44:51la oferta
00:44:51para los visitantes
00:44:53usar herramientas
00:44:58tecnológicas
00:44:59como el Google Maps
00:45:01usar redes sociales
00:45:03como el Instagram
00:45:04como la página web
00:45:05como el Facebook
00:45:06como este
00:45:07el YouTube mismo
00:45:09como hacer videos
00:45:11cortos
00:45:12no largos
00:45:13para llamar
00:45:13la atención
00:45:14de nuestro público
00:45:16nuestro segmento
00:45:16también
00:45:18el curso
00:45:18nos ayudó
00:45:19mucho
00:45:20y nos abrió
00:45:22los ojos
00:45:22para que nosotros
00:45:24podamos
00:45:24en alguna medida
00:45:26empezar
00:45:27a prepararnos
00:45:28para entrar
00:45:29en el programa
00:45:30de ONU Turismo
00:45:31en coordinación
00:45:34con el Ministerio
00:45:35de Turismo
00:45:37de Ecuador
00:45:38con el de Costa Rica
00:45:40bueno y los vecinos
00:45:50de San Ramón
00:45:51ahora tienen
00:45:52un nuevo espacio
00:45:53para el deporte
00:45:54y entretenimiento
00:45:55se trata
00:45:56de un parque
00:45:56de skate
00:45:57y BMX
00:45:58que fue dedicado
00:46:00a un querido
00:46:00ramonense
00:46:01que hace poco
00:46:02perdió la vida
00:46:03este fin de semana
00:46:07se inauguró
00:46:08el skate park
00:46:09más esperado
00:46:10por varias generaciones
00:46:11en San Ramón
00:46:12la emoción
00:46:13fue imposible
00:46:14de contener
00:46:15en el polideportivo
00:46:16de esta comunidad
00:46:17durante horas
00:46:19el lugar
00:46:19se llenó
00:46:20de jóvenes
00:46:20familias
00:46:21y deportistas
00:46:22que celebraron
00:46:23con música
00:46:23trucos
00:46:24risas
00:46:24y arte
00:46:25sobre rueda
00:46:26fue un verdadero
00:46:27estallido de energía
00:46:28y un momento
00:46:29que dejó claro
00:46:29que esta cultura
00:46:30necesitaba
00:46:31un espacio
00:46:32como este
00:46:33esta pista
00:46:34lleva una dedicatoria
00:46:35muy especial
00:46:36está dedicada
00:46:37a Hermes
00:46:38Alpizar
00:46:38o Meme
00:46:39como todos
00:46:40le conocían
00:46:41un joven
00:46:42ramonense
00:46:43que nunca se cansó
00:46:44de recorrer
00:46:44las calles
00:46:45con su bici
00:46:46y su patineta
00:46:46hasta que lamentablemente
00:46:48perdió la vida
00:46:49practicando
00:46:50uno de sus deportes
00:46:51favoritos
00:46:52en ese momento
00:46:52hubieran existido
00:46:54lugares seguros
00:46:56para que
00:46:56ellos
00:46:58practicaran
00:46:59ese deporte
00:47:00que amaban tanto
00:47:01tal vez
00:47:02se estuviera
00:47:02con nosotros
00:47:03y que no
00:47:04van a ver
00:47:04las mamás
00:47:05que pasen
00:47:06por el dolor
00:47:07que yo pasé
00:47:07y que siguen
00:47:08pasando
00:47:09porque ese dolor
00:47:11no acaba
00:47:11y
00:47:13entonces
00:47:15estoy feliz
00:47:17porque sé
00:47:17que él estaría
00:47:18tan feliz
00:47:19esta obra
00:47:20supera los 50 millones
00:47:22de colones
00:47:22pero representa
00:47:23mucho más
00:47:24que una infraestructura
00:47:25es un símbolo
00:47:26de respeto
00:47:27de espacio digno
00:47:28y de oportunidades
00:47:29para tantos jóvenes
00:47:30que por años
00:47:31asistieron
00:47:32sin tener
00:47:33donde practicar
00:47:34este día
00:47:35no faltó nadie
00:47:37estuvo presente
00:47:37la selección nacional
00:47:38de skate
00:47:39también llegaron
00:47:41riders de BMX
00:47:42con trucos
00:47:43de alto nivel
00:47:44y la fiesta
00:47:44se sintió
00:47:45en cada rincón
00:47:47vamos a ir
00:47:49a otro corte comercial
00:47:51y regresamos
00:47:52con más
00:47:52de 13 noticias
00:47:53de 13 noticias
00:48:23¡Suscríbete al canal!
00:48:53¡Suscríbete al canal!
00:49:23A las 7 y 30 de la noche, por Canal 13, nuestro canal.
00:49:28Esta semana, en La Tertulia Tica...
00:49:36Lucas, y cuéntele a la gente cuál tema tenemos hoy.
00:49:39Bueno, hoy tenemos un tema que se llama Los Trabajos.
00:49:44Los Trabajos, la importancia y la diferenciación de los trabajos.
00:49:49La Tertulia Tica, todos los sábados a las 7 de la noche, por Canal 13, nuestro canal.
00:49:57Lo mejor de la escena musical nacional e internacional en Musicales del 13.
00:50:07Informaciones de tus artistas, curiosidades, estrenos y música del recuerdo.
00:50:15Musicales del 13.
00:50:17Sábados, 9 de la noche y domingos a las 9 y 15 de la noche.
00:50:23Por Canal 13 y Radio Nacional.
00:50:26Hola, ¿qué tal?
00:50:34Es un hecho, nuestros niños, niñas y adolescentes crecen en entornos digitales
00:50:39que tienen múltiples oportunidades para maximizar su desarrollo, para aprender, para crecer, en fin.
00:50:46Pero también en este barrio digital hay muchos riesgos que ellos y ellas están experimentando en este momento
00:50:54y por eso la presencia de papá, mamá y las personas cuidadas es fundamental.
00:50:59Esta semana vamos a hablar sobre la crianza digital y cómo ejercerla de una manera positiva
00:51:04por el bien de nuestros niños y niñas.
00:51:07Acompáñanos.
00:51:16Bueno, y ya está nuestro compañero Gerardo Cotto acá en el estudio para presentarnos toda la información deportiva.
00:51:35Muy buenas tardes, Gerardo.
00:51:36Hola, doña Helen. Un gusto saludarla. Un placer.
00:51:39Y saludos para todos ustedes, amigos de 13 Noticias.
00:51:43Un gusto de acompañarles a esta hora con lo más destacado de los deportes.
00:51:46México sigue siendo el rey y los aztecas ganaron por ocasión 13 el certamen de la CONCACAF.
00:51:52Décima Copa de Oro, pero la 13 de CONCACAF desde 1963.
00:52:00México consiguió su objetivo y la CONCACAF está contenta.
00:52:04México llegó a 13 triunfos en la zona del área desde que se instauraron los torneos en 1963.
00:52:12Esto bajo el sistema del anterior formato de Norseca de Naciones.
00:52:16También como premundial de fútbol y como Copa de Oro desde 1991.
00:52:21Los aztecas contabilizan ya 13 campeonatos ganados en detrimento de Estados Unidos que únicamente ha ganado 7.
00:52:28En la final de este domingo, México se sitúa como el rey del área una vez más y consigue un bicampeonato,
00:52:33ya que había ganado en el año 2023 y 2025, algo que no conseguía desde que fue tricampeón en los años 93, 96 y 98.
00:52:43Vale constar que el equipo de Estados Unidos no gana el título desde el año 2021.
00:52:49Así que las cosas a nivel del área quedan de la siguiente forma, con 13 campeonatos del equipo mexicano ganando los Norseca de 1965 y 71
00:52:57y la eliminatoria mundialista de 1977 con la Copa Oro 93, 96, 98, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025.
00:53:09Estados Unidos ganó únicamente en formato de Copa Oro en 7 ocasiones, 91, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017 y 2021.
00:53:19Costa Rica ganó 3, 2 por Norseca y 1 por eliminatoria, 1963, 69 y 89.
00:53:25Canadá ganó en eliminatoria y en Copa Oro en los años 85 y 2000.
00:53:30Guatemala bajo el formato de Norseca en 1967.
00:53:33Haití bajo el formato de eliminatoria en 1973, lo mismo que Honduras, que lo hizo en 1981.
00:53:42Al fútbol nacional todavía le quedan de espera cerca de 15 días para arrancar, pero los equipos ya se van armando.
00:53:48Liberia es uno de ellos y se alista para un campeonato en donde se esperan o se tienen ciertas expectativas de un buen torneo.
00:53:56El municipal Liberia es uno de los equipos que tiene más perspectiva para el próximo torneo.
00:54:04En el campeonato anterior se esperaba mucho de los sobrinegros y simplemente el equipo defraudó.
00:54:09Ni siquiera clasificó a las instancias semifinales.
00:54:12Ahora con la égida del paraguayo José Saturnino Cardoso arrancando desde el arranque,
00:54:17el equipo liberiano tenía la perspectiva de clasificar a semifinales y pelear por el campeonato.
00:54:21Es un hombre de fútbol, ¿verdad? Obviamente tiene una carrera súper extensa, tanto como jugador como entrenador.
00:54:30Y creo que esa pasión y ese amor por el fútbol le busca transmitirlo y obviamente plasmar su idea.
00:54:36Entonces creo que para nosotros es muy valioso.
00:54:39El municipal Liberia que tiene que ser de Río, que siempre quiere ganar en casa y hacer buenas presentaciones de visita.
00:54:47Y yo creo que vamos por buen camino, vamos haciendo las cosas bien, el equipo está enfocado.
00:54:53La pretemporada ha sido muy fuerte, pero se ve que el grupo tiene ganas de que la institución crezca.
00:55:01Para tales efectos, el equipo de la Ciudad Blanca ha hecho una renovación casi que total del plantel,
00:55:07en donde llegaron nueve futbolistas, entre ellos Adrián Chévez, Randy Ramírez, Giancarlo Castro, Freddy Álvarez,
00:55:14Jason Molina, el paraguayo Fernando Lesme, Ricardo Peña, el mexicano Joaquín Alonso Hernández y Daniel Chacón.
00:55:20Y salieron del club el colombiano Elvis Mosquera, el mexicano Raúl Vidal, el uruguayo Gabriel de León,
00:55:26José Mora, Justin Monge, Marvin Angulo, Ignacio Gómez y Daniel Colindres.
00:55:33Bueno, y hay varios deportes que por supuesto aquí seguimos en 13 Noticias Socialmente y los destacamos en el siguiente resumen.
00:55:39La Selección Nacional Mayor de Fútbol para Amputados representará al país en la Copa Oro 2025,
00:55:47que se llevará a cabo en San Juan de los Lagos, Jalisco, México, del 8 al 12 de julio.
00:55:52La inauguración del torneo será esta misma noche.
00:55:54En esta edición participarán ocho selecciones, México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Haití y El Salvador.
00:56:02Además, esta copa otorgará dos espacios para el Mundial de Fútbol para Amputados del próximo año,
00:56:06cuya sede será Liberia en nuestro país entre el 31 de julio y el 9 de agosto.
00:56:12El paratleta costarricense Sherman Isidro Whitty Whitty finalizó en el segundo lugar de los 200 metros planos en la Liga de Amante
00:56:19disputada el sábado en el Estadio Hayward Field en Eugene, Oregon, Estados Unidos.
00:56:23El velocista Tico, quien corrió sobre el carril 4, terminó con un tiempo de 21.63.
00:56:28La prueba fue doble combinada entre T-62 y T-64,
00:56:32donde el primer lugar fue para Oliver Hendricks de Países Bajos con 21.11,
00:56:36y el segundo para Hunter Goodhall de Estados Unidos con 21.51.
00:56:40Estoy súper contento por este resultado, fue una carrera muy difícil, competir contra los dobles amputados no es fácil,
00:56:51ellos se mueven y para venir saliendo de una lesión me fue muy bien, estoy contento con este resultado.
00:57:01Escazú consiguió la primera victoria en la final del baloncesto nacional.
00:57:04El quinteto brujo doblegó 83 puntos a 58 al colegio de abogados seminario,
00:57:09y ahora esperarán por el segundo choque este martes en Escazú.
00:57:12Ambos equipos se miden después de haber desplazado a sus oponentes la semana pasada,
00:57:16y en esta final se medirán en un duelo que se disputará al mejor de cinco.
00:57:21El pedalista colombiano del Pedregal 7C Defender Sempro Luis Mejía y la ciclista ecuatoriana Miquela Molina Arciaga
00:57:30se dejaron el título Panamericano de Gravel en la categoría élite que se disputó el sábado en Hacienda Solimar en Guanacaste.
00:57:36Mejía superó a Paolo Montoya del Colón Bike Station en los 150 kilómetros de competencia.
00:57:41Las carreras más duras que he hecho en mi vida, mi primera competencia de Gravel,
00:57:46y bueno, creo que muy demandante físicamente, mentalmente, el recorrido muy bonito, pero sí muy, muy exigente.
00:57:54Una vez que compito de Gravel, entonces no sabía cómo iba a ser la dinámica,
00:57:59salimos un poco tranquilas en pelotón y después ya pusimos un ritmo y de ahí en adelante alcanzamos a algunos hombres y ahí se puede dar el ritmo.
00:58:09Cabe destacar que una vez más Costa Rica quedará en la historia del ciclismo,
00:58:13ya que fuese el primer campeonato panamericano de Gravel de la historia.
00:58:20El campo internacional Diego Yota tuvo su último adiós en medio de mucha tristeza y lágrimas.
00:58:24Eso sí, para su familia hay algo de regocijo, puesto que en Liverpool su equipo le pagará a la familia la totalidad del contrato por los próximos dos años.
00:58:34Familiares, amigos, hinchas y personalidades del mundo del fútbol dieron el sábado el último adiós a los jugadores portugueses Diego Yota y su hermano André,
00:58:46fallecidos el jueves en un accidente de tráfico en España.
00:58:50El funeral, oficiado por el obispo de Oporto, en la iglesia principal de Gondomar, donde crecieron los dos fallecidos,
00:58:56reunió a varios jugadores de la selección de Portugal y a otros del club inglés Liverpool.
00:59:00El capitán de los Reds, el neerlandés Virgil van Dijk, junto al escocés Andrew Robertson,
00:59:06trajeron coronas de flores en forma de camiseta del vigente campeón de la Premier League con el número 20, dorsal de Yota.
00:59:13Es una tragedia. Eran jóvenes geniales, símbolos de esta ciudad.
00:59:19Jugaban en clubes de la región, pero sobre todo son dos grandes seres humanos que nos han dejado.
00:59:23La muerte del internacional portugués de 28 años y su hermano de 25 ha causado conmoción en el mundo del fútbol y del deporte.
00:59:34Ambos viajaban en un vehículo Lamborghini Huracán de alquiler, según los medios portugueses,
00:59:38que se salió de la carretera, al parecer por el reventón de un neumático,
00:59:41cuando iba a realizar un adelantamiento antes de incendiarse.
00:59:44En Liverpool, cerca del estadio de Anfield, donde se colocó un libro de condolencias,
00:59:49decenas de seguidores de los Reds, club en el que militó Yota desde 2020 y marcó 65 goles,
00:59:55dejaron ramos de flores, globos en forma de corazón y bufandas con mensajes en su memoria.
01:00:01Hoy es un día histórico para el tenis mundial.
01:00:03Boris Becker, extenista alemán, convirtió un día como hoy a su imagen como el tenista más joven en ganar el prestigioso Wimbledon,
01:00:12algo que sin duda pasó a la historia.
01:00:14Boris Becker es un extenista alemán que nació el 22 de noviembre de 1967 y ganó seis torneos de Grand Slam.
01:00:25Se hizo famoso un día como hoy, 7 de julio de 1985, por convertirse en el primer jugador que no era cabeza de serie,
01:00:33el primer alemán y el más joven, con apenas 17 años y 7 meses, en ganar el prestigioso torneo de Wimbledon.
01:00:39Becker ganó 49 torneos individuales y 15 dobles.
01:00:42En individuales, el tenista obtuvo seis títulos de Grand Slam,
01:00:45Wimbledon en 85, 86 y 89, el abierto de Australia en 91 y 96 y el de Estados Unidos en 1989.
01:00:52En Grand Slam alcanzó 10 finales y 18 semifinales, tres de ellas en rola agarró, obtuvo 13 títulos de Grand Prix Championship Series, todos en pista dura, además de 21 finales.
01:01:03Un día como hoy, Becker y su historia siendo el tenista más joven en ganar el Wimbledon.
01:01:08Bien, con eso nosotros finalizamos los deportes, por supuesto que de horas de la tarde tendremos muchísimo más.
01:01:17Doña Helen, buenas tardes.
01:01:18Gracias Gerardo, muy buenas tardes.
01:01:20Vamos a ir a un corte comercial y regresamos con más información.
01:01:25Este lunes en Voces Femeninas conozca a María Paula Quesada, cineasta costarricense, directora, guionista y actriz.
01:01:46Una joven que transforma el cine en un espacio para contar historias auténticas, vulnerables y llenas de color.
01:01:53Desde su mirada única, María Paula crea relatos que conmueven, cuestionan y abren caminos,
01:01:59demostrando que el arte es también una forma de resistencia y cambio social.
01:02:03No se lo pierda, solo aquí en Voces Femeninas.
01:02:07Nos vemos.
01:02:08Los lunes a las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
01:02:16Mamá, quiero casarme.
01:02:25Quiero vivir con él en su casa.
01:02:29Quiero casarme con Hai Yong. Por favor, denme su bendición.
01:02:34La otra señorita O.
01:02:37Enredos y amor en este simpático dorada.
01:02:42De lunes a viernes a las 8 de la noche.
01:02:46Un experto nos da consejos para mejorar nuestra economía.
01:02:53Descubra los diferentes tipos de ahorro y cuál es el indicado según la necesidad de cada uno.
01:02:59Salud financiera.
01:03:01Los jueves a las 7 de la noche, aquí en Canal 13, nuestro canal.
01:03:08Gracias.
01:03:10Y en estas vacaciones de medio periodo, los oficiales de tránsito no cobrarán multa por la restricción vehicular.
01:03:25Pero para ampliarnos toda esta información está con nosotros, nuestro compañero Alexander Méndez, desde la dirección de tránsito en Plaza Víquez y nos cuenta.
01:03:38Adelante, Alexander.
01:03:39Sí, las gracias, Doña Helen.
01:03:43Efectivamente, este lunes arrancó justamente el levantamiento de la restricción vehicular para quienes quieran ingresar a la capital.
01:03:50Precisamente a mi lado se encuentra el oficial de operaciones, Don Dani Rodríguez, con el cual vamos a conversar un poquito, Don Dani,
01:03:57acerca de las circunstancias en las que parte el día de hoy y hasta el próximo 16 de julio.
01:04:04Es así, muy buenas tardes.
01:04:06Buenas tardes.
01:04:07Sí, efectivamente, como usted bien lo venía diciendo, a partir del día de hoy, lunes 7 de julio, hasta el viernes 18 de julio,
01:04:14se va a aplicar lo que es la restricción por número de matrícula y a partir del 21 ya de julio, de ese lunes, comienza la restricción con normalidad.
01:04:22Claramente, esto se hace precisamente a raíz de la salida de clases de, bueno, todos los estudiantes, además de eso,
01:04:30porque es el periodo de vacaciones para muchos pares de familia también, que se van con los chicos hasta sus vacaciones.
01:04:37Pero, por lo menos, acá se reduce efectivamente el tráfico vehicular, Don Dani, o ustedes lo ven con un operativo normal,
01:04:48esto, desplazan oficiales hacia otras zonas, ¿qué hacen?
01:04:52No, efectivamente, para estos días de vacaciones, lo que es el tránsito vehicular en lo que es la zona de San José,
01:04:57o lo que es el área metropolitana, sí baja un poquito su densidad y, obviamente, digamosle, gran cantidad de vehículos salen ya a las zonas costeras, digamoslo así.
01:05:08En este caso, por ejemplo, hablábamos anteriormente con los crujistas que nos daban los datos sobre los operativos de mitad de año que están haciendo ellos.
01:05:17En esta situación, ellos atendieron 39 accidentes solamente en cuanto al tránsito se refiere.
01:05:24¿Esos números los manejan ustedes también? ¿Reflejan unos números más altos?
01:05:30Hablamos un poquito.
01:05:31Bueno, en este caso, para hacer referencia, digamosle al punto más conflictivo,
01:05:34que es lo que se viene llevando a la cantidad de fallecidos que llevamos a nivel país.
01:05:38De momento, llevamos 313 fallecidos en carretera. De esos, 171 corresponden a motorizados.
01:05:46Y es un dato bastante alarmante que se ha venido tratando de atacar con los operativos que se están realizando propiamente, digamosle, en las zonas con mayor conflicto de fallecidos, ¿verdad?
01:05:59¿Están desplazando entonces oficiales, por ejemplo, en este tema de vacaciones hacia las zonas costeras, montañas, donde es principalmente la visitación?
01:06:07Correcto. Todo lo que son las rutas nacionales, tanto como lo que es la ruta 34, la ruta 32, la ruta 1, la ruta con mayor tránsito, es donde se va a ver más reflejado la cantidad oficiales en carretera.
01:06:19Hasta ahora, don Dani, ¿cuáles han sido las mayores incidencias? ¿En playas, en montañas? ¿Dónde se están reflejando, por ejemplo, en solo este primer fin de semana?
01:06:28Lo que es la cantidad de colisiones siempre es en las zonas cantonales, son los puntos, digamosle, con mayor conflicto, ¿verdad?
01:06:35O sea, aparte lo que es la ruta 1 y la ruta 2 y la ruta 34 son las rutas con mayor accidentalidad.
01:06:43Para ir aterrizando, don Dani, ¿recomendaciones justamente para los viajeros, para esos padres de familia que llevan a sus hijos también de vacación?
01:06:51En recomendaciones generales, simplemente es la revisión del vehículo, revisión de llantas, revisión de frenos, revisión de parabrisas, revisión de luces, revisión de líquidos,
01:07:02el uso correcto del cinturón, asegurarse siempre de andar con las herramientas adecuadas, en este caso la gata, la rana, chaleco reflectivo en caso de que presente alguna incidencia,
01:07:14la llanta de repuesto, son puntos básicos que realmente las personas tienen que tomar en cuenta, que tienen que llevar en su vehículo.
01:07:21Perfecto.
01:07:22Eran las palabras de don Dani Rodríguez, oficial de operaciones de la Policía de Tránsito,
01:07:27respecto a lo que ha sido este inicio o este arranque de levantamiento de la restricción para la ciudad capital.
01:07:33Regreso con usted, doña Helen, hasta el set principal, donde tiene más informaciones.
01:07:36Gracias, Alexander. Y ahora vamos con nuestro compañero Erick Harquin, quien se encuentra desde el Parque Nacional de Diversiones
01:07:44y nos trae todo el recuento de cómo inician estas vacaciones con los más chicos, ahí ya desde temprano haciendo fila para entrar al Parque de Diversiones.
01:07:57Buenas tardes, Erick.
01:07:58Bueno, y hay muchas personas que durante las vacaciones optan por no ir a la playa, optan por no ir a la montaña,
01:08:11sino quedarse en la ciudad. Un paseíto de un día no le hace daño a nadie.
01:08:17Y justo hay una opción maravillosa que además, cuando usted compra su entrada, está ayudando al Hospital Nacional de Niños.
01:08:26El Parque de Diversiones tiene muchas propuestas y justamente hoy me encuentro con Marcia Lobo, directora,
01:08:35que tiene una sonrisa de oreja a oreja, porque este parque está repleto, está lleno el día de hoy.
01:08:41Claro que sí, Erick. Bueno, y un gran saludo para todos los que están en casa y nos están viendo.
01:08:45Y definitivamente, cómo no estar felices si estamos aquí a plena temporada en Parque de Diversiones,
01:08:52brindando alegría y entretenimiento sano a toda la familia.
01:08:56Recordarles que Parque de Diversiones está todos los días abiertos, desde el 4 de julio hasta el 20 de julio,
01:09:02con atracciones funcionando desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
01:09:07Recuerden, tenemos atracciones de adrenalina, acuáticas, familiares, para niños.
01:09:12Y también, que si se vienen tempranito, para aprovechar bien la mañana, por aquello de que la tarde se ponga oscura,
01:09:19pueden ingresar desde las 8 de la mañana. Así que, todo el entretenimiento lo tenemos aquí en Parque de Diversiones.
01:09:25Hay un detalle ahora que estaba oyendo ahí como música, como de maromero,
01:09:30y después pusieron una ahí de los pirulos, que me gusta mucho.
01:09:33Marcia, yo tengo entendido que además de las atracciones que tiene el parque,
01:09:40también ustedes tienen una agenda bien armada todos estos días,
01:09:46con payasos y con cantantes de música infantil.
01:09:51Y el sábado pasado, el sábado pasado tuvieron a la cuarta.
01:09:55Claro que sí.
01:09:55¿Qué viene ahora? ¿Qué viene ahora el fin de semana?
01:09:59Bueno, no. Primero, a todos, para que busquen en nuestra agenda,
01:10:03visiten en nuestras redes y nos siguen.
01:10:05Ahí todos los días estamos posteando la agenda del día.
01:10:08Pero también posteamos las agendas de toda la semana.
01:10:12Y sí, tenemos entretenimiento adicional.
01:10:15Tenemos juegos gigantes, juegos tradicionales gigantes, como el Uno, como Gato.
01:10:19Bueno, se pueden encontrar muchas cosas.
01:10:21Tenemos esta semana también, es la semana de la alegría también,
01:10:26y tenemos show de payasos prácticamente todos los días.
01:10:29Tenemos glitters, tattoos, tenemos pasacalles.
01:10:32Así que no solamente es el montón de atracciones que tenemos,
01:10:37las atracciones que tenemos abiertas, como también es Isla Kiribri,
01:10:41pero si no también tenemos actividades diferentes.
01:10:44Y para aquellos que recuerdan los simuladores,
01:10:46pues tenemos ahorita también en la zona de Ciber Parque,
01:10:49un simulador nuevo para cuatro personas, tenemos dos,
01:10:53y pueden venir también y disfrutar ahí de todas las actividades que tenemos, ¿verdad?
01:10:58Eso es un detalle interesante.
01:11:00Ahora que usted habla de simuladores y todo eso de la nueva tecnología,
01:11:03déjeme decirle, señorita Lobo, que esto está precioso.
01:11:08Porque yo tenía días de no venir al parque y la entrada quedó lindísima.
01:11:12Se ve que la gente ahora entra ordenadita y todo,
01:11:16y puede salir también en el caso de que haya algún accidente.
01:11:19Vi el parqueo repleto de carros.
01:11:21Pero un detalle que me ha llamado mucho la atención,
01:11:24que uno se imagina que cuando viene al parque de diversiones,
01:11:26solo se va a topar chiquillos, ¿verdad?
01:11:27De ocho años, diez años.
01:11:29Pero en lo que tengo de estar aquí,
01:11:32vea, si no le miento, por lo menos cincuenta jóvenes.
01:11:35Hay mucho joven y el joven está viniendo al parque.
01:11:37Claro que sí.
01:11:38Bueno, y eso es porque parque es un centro de entretenimiento seguro
01:11:43para jóvenes, niños y adultos.
01:11:46Y eso es lo que buscamos.
01:11:47Por eso es que nuestra entrada también se ha venido remodelando.
01:11:50Tenemos filtros de seguridad.
01:11:52Tenemos también un reciente, dentro de la remodelación,
01:11:56ingreso a un sistema de escaneo,
01:11:59que justamente lo que gusta y lo que nos encanta
01:12:02es que nos está trayendo data justamente para facilitar a nuestros usuarios
01:12:07decisiones futuras de nuevas atracciones.
01:12:10Así que sí, tenemos entretenimiento para todos, para familia.
01:12:14Y los jóvenes que ahora les encanta pasar todo el día,
01:12:17mojarse, disfrutar, gritar, pues por supuesto,
01:12:21Parque Diversiones es el lugar donde pueden venir a compartir.
01:12:25Bueno, ya lo sabe, los precios no se los vamos a decir.
01:12:29Pero, si los quieren ver en la página web.
01:12:33Entonces pueden ingresar a www.parquediversiones.com.
01:12:36Ahí entran a nuestra etiquetera en línea y ahí van a encontrar los precios RAC,
01:12:43pero también tenemos muchas promociones que salen y que las publicamos en nuestras redes sociales.
01:12:48Así que aprovechen, no hay excusa para no venir.
01:12:51Estamos cerquita aquí en el GAM para toda la familia y vengan y disfruten.
01:12:55Muchísimas gracias, Marcia Lobo, directora del Parque Diversiones.
01:13:01Una opción más para que usted pueda disfrutar de estas vacaciones con su familia,
01:13:06pasar un día buenísimo, no solamente con las atracciones regulares del parque,
01:13:11sino también con muchas actividades programadas para que los chiquillos,
01:13:15los jóvenes y los adultos disfruten.
01:13:17Regreso con ustedes, compañeros, al estudio principal.
01:13:21Gracias, Eric.
01:13:22Una buena opción también para no salir de San José.
01:13:26Y este lunes inició la discusión de las mociones en la Asamblea Legislativa
01:13:31sobre proyecto de la Ley de Jornadas Excepcionales.
01:13:35Nuestra compañera Ana Lucía nos trae esta información.
01:13:38Ana Lucía, volvemos con usted.
01:13:40Así es, Helen, es correcto.
01:13:45A partir de las 9 de la mañana de este lunes empezó la primera de 14 sesiones extraordinarias
01:13:52que se van a llevar a cabo a partir de este lunes
01:13:55para poder discutir el proyecto de Jornadas Excepcionales
01:13:58o también conocidas como Jornadas 4x3.
01:14:02¿Qué fue lo que sucedió hoy?
01:14:03Bueno, pues se discutieron 10 mociones, las cuales las 10 fueron rechazadas.
01:14:08Del total que son 2.564 que fueron presentadas en este proyecto
01:14:14por distintos puntos de los diputados.
01:14:17Algunos de la Fracción de Liberación Nacional, otros de Liberal Progresista
01:14:21y casi 1.800 propuestas por la fracción de Frente Amplio.
01:14:27Recordemos que hace unas semanas, con 42 votos a favor, se le dio vía rápida a este proyecto
01:14:34para que se pudiera discutir en las sesiones extraordinarias
01:14:38si se pudieran ver estas mociones, lo cual ahora tiene más de 2.500.
01:14:44Este proyecto de ley lo que busca es la reforma de varios artículos del Código de Trabajo
01:14:51para ampliar la jornada en casos en específicos
01:14:54y algunos puntos que tenemos que tomar en cuenta
01:14:57los vamos a ver a continuación en la siguiente pantalla
01:15:00porque, como usted lo ve, la jornada ahora será de 12 horas
01:15:06pero solo para casos específicos puede ser esta jornada ya sea diurna, mixta o nocturna.
01:15:14Los días de descanso serían tres días consecutivos, cuatro se elabora, son tres días consecutivos
01:15:20los que serían de descanso.
01:15:24Después, los descansos de comida se cuentan en total 90 minutos de descansos
01:15:30y de tiempos de comida, los cuales esos periodos los fija el patrono.
01:15:36Y las horas extraordinarias en este tipo de jornada,
01:15:39si se aprueba este proyecto de ley no existirían
01:15:43y este es uno de los puntos que hoy fue debate en esta sesión de plenario,
01:15:50esa sección extraordinaria porque es precisamente el diputado Jonathan Acuña
01:15:54quien cuestiona que esto no es equivalente en tiempo ni en salario.
01:16:00Vamos a ver ahora quiénes pueden aplicar a este tipo de jornadas.
01:16:05Vamos a ver en este momento deberían ser personas de manufactura tecnificada,
01:16:12o sea, personal requerido para funcionamiento de máquinas en turnos sucesivos
01:16:17o bien también algunas industrias como por ejemplo aquellas que llevan labores
01:16:23de empresas de implementos médicos en ciencias de la vida humana y animal.
01:16:28También es importante tomar en cuenta que aquellas personas que trabajan en apoyo de servicios
01:16:35a estas personas que trabajan directamente con industrias
01:16:39podrían contratarse bajo esta modalidad que les indicamos anteriormente
01:16:45y también aplica para esos servicios que son trabajadores que laboran para puntos de distintas zonas
01:16:53y horarios geográficos, aquellas personas que trabajan para empresas internacionales
01:17:01en lo cual también aplica este tipo de jornadas que en este momento en la Asamblea Legislativa
01:17:08le están dando prioridad en las sesiones extraordinarias que se están llevando a cabo
01:17:12y que finalizarían en agosto.
01:17:15Como les decíamos son 14 sesiones las cuales se van a utilizar para discutir este proyecto
01:17:21lo cual es un punto muy importante que en esta semana se van a trabajar
01:17:27el lunes, martes y el jueves de 9 de la mañana a 12 de mediodía
01:17:33y después de 3 de la tarde hasta las 6 de la tarde.
01:17:37Solo el miércoles va a existir una jornada de 9 de la mañana a 12 de mediodía.
01:17:42Vamos a escuchar qué fue lo que opinó el oficialismo con respecto a este tema
01:17:49y a este debate que se dio esta mañana.
01:17:51Para este proceso legislativo el plenario aprobó una moción de vía rápida
01:17:58eso significa que independientemente de la cantidad de mociones que se le hayan presentado
01:18:03el plenario sesionará durante 14 sesiones en mañana y tarde
01:18:09para conocer y discutir las mociones que alcancen ese periodo.
01:18:13Una vez que pasan estas 14 sesiones de discusión ya no se seguirían discutiendo las mociones
01:18:19sino que continuaríamos en sesiones de mañana y tarde
01:18:23pero únicamente votando aquellas mociones que no fue posible conocer dentro del periodo de las 14.
01:18:30Cabe resaltar que en este momento hay más de 2.600 mociones presentadas al proyecto de ley
01:18:37mayoritariamente por el Frente Amplio
01:18:40más de 1.800 mociones presentadas por esta fracción
01:18:43una fracción que tradicionalmente no ha estado vinculada con el sector productivo de este país
01:18:49sino más bien mayoritariamente han estado vinculados con el sector público
01:18:54la cual las jornadas 4x3 no las toca de ninguna manera.
01:19:03Bien, al ser las 12 y 51 de la tarde es el informe que tenemos desde San Pedro
01:19:07ustedes continúan con más noticias.
01:19:10Gracias Ana Lucía por esta amplia información
01:19:13y bueno tenemos información de último momento
01:19:17porque los distintos cuerpos policiales que operan en contenedores de Moín
01:19:24decomisaron 598 cilindros con cocaína que venía oculta en Yuca
01:19:32y para ampliarnos esta información está con nosotros en vivo
01:19:36el viceministro de seguridad don Manuel Jiménez Esteler
01:19:42muy buenas tardes don Manuel
01:19:44muchas gracias por estar con 13 Noticias
01:19:46Gracias doña Helen, muy buenas tardes
01:19:49Don Manuel, cuéntenos un poco pues todo el trabajo que está haciendo la policía en Moín
01:19:56que bueno en menos de 24 horas decomisaron 598 cilindros con cocaína que venía oculta en Yuca
01:20:06Sí, efectivamente la tarde de este domingo el personal del Ministerio de Seguridad Pública
01:20:13que está destacado en la terminal de contenedores Moín
01:20:16con el apoyo del escáner y gracias a la capacitación, el perfilamiento que han recibido nuestros oficiales
01:20:24lograron ubicar dentro de un cargamento de Yuca que tenía como destino final
01:20:31Rotterdam, Países Bajos, Holanda
01:20:34un total de 598 cilindros
01:20:38la organización lo que hizo fue sustituir el interior de la Yuca
01:20:43por este cilindro que contenía la cocaína
01:20:47en total eso suma 156 kilogramos
01:20:53es un hallazgo bastante importante
01:20:56y recordemos también doña Helen que ayer estábamos dando la noticia
01:21:01de que en el sistema de enfriamiento de uno de los contenedores
01:21:04habíamos ubicado también 12 paquetes de cocaína
01:21:09esto lo que hace es evidenciar que las organizaciones están constantemente mutando
01:21:14la forma, el método para traslegar la droga
01:21:19pero que estamos siendo efectivos con el decomiso
01:21:21Don Manuel, este es el segundo decomiso en menos de 24 horas
01:21:26ya que fueron 12 paquetes de cocaína incautados en un contenedor
01:21:32también de refrigeración que tenía como destino final Francia
01:21:36Sí, efectivamente, ese fue detectado durante la mañana del día domingo
01:21:43sí tenía destino final Francia
01:21:46son 12 paquetes, lo que nosotros consideramos un 12 kilos aproximadamente de cocaína
01:21:50que tienen un valor muy alto en el mercado nacional
01:21:53y obviamente en el mercado europeo más todavía
01:21:56de manera que es un golpe importante en menos de 24 horas
01:22:00haber decomisado toda esta gran cantidad de droga
01:22:03y también pensamos que de alguna forma esto desmotiva
01:22:07desincentiva a las organizaciones criminales
01:22:09a seguir utilizando a Costa Rica
01:22:12como un puente de trasiego de cocaína hacia Europa y Norteamérica
01:22:16Don Manuel, desde que inició la operación soberanía
01:22:20ya son más de 13 toneladas lo que la policía logra decomisar
01:22:24precisamente de droga ahí en Moín
01:22:27un poco también la importancia sobre la colocación de los otros escáneres
01:22:33en los otros puertos, también como caldera
01:22:36para poder detectar toda esta droga
01:22:40que intentan pasar, cruzar por Costa Rica
01:22:43Sí, son más de 13 toneladas, 700 kilos
01:22:48lo que hemos decomisado en lo que lleva la operación soberanía
01:22:52con escáner en uno solo puerto
01:22:56imagínense lo que podríamos hacer si tuviéramos los escáneres
01:22:59en Caldera y también en Japdeva funcionando
01:23:02nosotros no descartamos que hayan algunas rutas de trasiego
01:23:06de estupefacientes por estos puertos
01:23:08el tema es que no tenemos la presencia policial
01:23:11ni las herramientas que tenemos en la terminal de contenedores Moín
01:23:13yo creo que va a ser un paso muy importante para el país
01:23:16poder tomar estas otras dos terminales
01:23:18y de alguna forma cerrarle la llave a las organizaciones criminales
01:23:22Don Manuel, un poco el cambio de estrategia
01:23:25que hacen los narcotraficantes
01:23:28para poder pasar la droga
01:23:30veíamos que en un inicio Costa Rica
01:23:33decomisaba grandes cantidades de este estupefaciente
01:23:38pero que ahora son en pequeñas cantidades
01:23:41pero igual los narcotraficantes
01:23:43ven a ver cómo se la juegan
01:23:45para poder introducir y lograr jugársela
01:23:49entre pequeñas y grandes en algunas ocasiones
01:23:52Sí, cuando empezamos la operación soberanía
01:23:55y antes de la operación soberanía
01:23:56cuando habían decomisos
01:23:57hablábamos de tonelada y media
01:23:59dos toneladas de cocaína
01:24:00conforme comenzamos a perfeccionar el uso del escáner
01:24:04a mejorar las técnicas de perfilamiento
01:24:06de análisis de documentación
01:24:08experimentamos una reducción
01:24:11en la cantidad de droga
01:24:13que ponen las organizaciones en estos envíos
01:24:15entonces veníamos con 70 kilos
01:24:2050 kilos, 40
01:24:22y ayer que encontramos 12 kilos en un contenedor
01:24:26eso los obliga obviamente a cambiar la metodología
01:24:29y utilizar maneras de camuflar la droga
01:24:33entonces vemos este sistema que no es novedoso
01:24:38que lo hemos visto ya anteriormente
01:24:40en otros decomisos
01:24:41que sustituyen el interior de las piñas
01:24:45el interior de la yuca
01:24:48tuvimos un caso en Malanga también
01:24:51de manera que no es un método novedoso
01:24:53pero si vemos que las organizaciones
01:24:55tienen la capacidad de leer
01:24:57los fuertes que tiene la policía
01:25:01y tratan de alguna forma de ocultar mejor la droga
01:25:04Don Manuel
01:25:05agradecerle por estar en vivo
01:25:08con 13 noticias
01:25:09ampliándonos sobre este decomiso
01:25:12que fueron 598 cilindros
01:25:15con 156 kilos de cocaína
01:25:18muchísimas gracias
01:25:19muchas gracias doña Helen
01:25:21y reiterar nada más
01:25:23el compromiso que tiene el Ministerio de Seguridad Pública
01:25:27en la lucha contra el crimen organizado
01:25:29no vamos a aflojar
01:25:30yo creo que esto evidencia
01:25:33que efectivamente estamos comprometidos
01:25:34haciendo lo que nos corresponde
01:25:35muchísimas gracias
01:25:36muchas gracias al viceministro de seguridad
01:25:40Don Manuel Jiménez Steller
01:25:42quien estaba con nosotros para 13 noticias
01:25:45bueno y a los televidentes
01:25:47gracias por acompañarnos
01:25:48no se pierdan por favor
01:25:50en la edición estelar de 13 noticias
01:25:53buenas tardes
01:25:54a continuación
01:26:09una mirada
01:26:12gracias a todos
01:26:14nos vemos en la edición
01:26:16nos vemos en la edición
01:26:18nos vemos en la edición
01:26:19nos vemos en la edición
01:26:21en la edición
01:26:22nos vemos en la edición
01:26:24nos vemos en la edición
01:26:26nos vemos en la edición
01:26:28en la edición
01:26:29nos vemos en la edición
01:26:31nos vemos en la edición
01:26:32nos vemos en la edición
01:26:34nos vemos en la edición
01:26:36nos vemos en la edición
01:26:38nos vemos en la edición
01:26:40nos vemos en la edición
01:26:41nos vemos en la edición
01:26:43nos vemos en la edición
01:26:44nos vemos en la edición
01:26:46nos vemos en la edición
01:27:16nos vemos en la edición
01:27:18nos vemos en la edición
01:27:19soy Maribel Quiroz Jara
01:27:20y hoy vamos a conversar
01:27:21sobre la crianza digital
01:27:23de nuestros niños
01:27:24niñas y adolescentes
01:27:26usted se preguntará
01:27:27bueno pero a qué se refieren
01:27:29con este tema
01:27:29de crianza digital
01:27:30pues a la realidad
01:27:32de que nuestra infancia
01:27:33y adolescencia
01:27:34pues es parte
01:27:35de un entorno digital
01:27:37en constante cambio
01:27:39los aparatos tecnológicos
01:27:41son parte de su cotidianidad
01:27:43y esto involucra
01:27:44grandes retos
01:27:45tanto para las familias
01:27:47en los centros educativos
01:27:48y por supuesto
01:27:49para el país
01:27:50para hablar de este tema
01:27:52nos acompañan
01:27:53en esta oportunidad
01:27:54Luis Diego Conejo Bolaños
01:27:56quien es investigador
01:27:57del Instituto de Estudios
01:27:58Interdisciplinarios
01:27:59en Niñez y Adolescencia
01:28:00de la Universidad Nacional
01:28:02INEINA
01:28:02gracias Luis Diego
01:28:03por estar con nosotros
01:28:04un placer
01:28:04también nos acompaña
01:28:07la licenciada
01:28:07Tatiana Mejía Ramírez
01:28:09del Centro de Orientación
01:28:10e Información
01:28:11del Patronato Nacional
01:28:12de la Infancia
01:28:13gracias por estar
01:28:13en una buena mirada
01:28:14gracias por la invitación
01:28:15y también está con nosotros
01:28:18Oscar Valdez
Recomendada
1:28:28
|
Próximamente
1:28:33
1:25:30
47:02
59:05
1:25:28
1:26:27
1:26:47
1:04:28