Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Mauricio Cárdenas, precandidato presidencial, habla de lo que necesita el país de cara al 2026

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00seguidores de minuto 30 muy buenos días los saludamos nuevamente desde nuestro
00:06estudio de televisión y en esta oportunidad nos acompaña el precandidato presidencial
00:10mauricio cárdenas a quien saludamos hasta ahora y le agradecemos precisamente que esté acá doctor
00:15muy buenos días cómo está muy bien julia muchas gracias por invitarme así es doctor muchísimas
00:19gracias a usted por estar acá y bueno comencemos a hablar de una vez en materia de lo que lo que
00:24vinimos a hablar y es precisamente la situación actual de colombia qué análisis hace usted rápido
00:28de cómo visualiza usted que está el país en estos momentos hablando un poco en materia política pero
00:33también en materia económica teniendo en cuenta que usted fue ministro hacienda bueno julián pues
00:37lanzamos el movimiento avanza colombia es un movimiento con el cual esperamos recoger un
00:42millón de firmas en todo el país estamos hoy aquí en medellín estaba haciendo jornada un millón de
00:47firmas de aquí a diciembre para poder habilitarnos como candidato presidencial el país está a la
00:52deriva el país necesita un nuevo rumbo y lo que yo propongo lo que yo ofrezco es experiencia es
00:57conocimiento recorrido país tampoco puede improvisar necesitamos medidas muy certeras
01:02muy efectivas y lo que tú mencionas la economía la economía al final es fundamental sin una buena
01:08economía no hay nada y la economía colombiana no está bien empezando por las finanzas del gobierno la
01:15casa no está en orden es un gobierno que gasta y gasta y no tiene ninguna ningún problema en gastar
01:22mucho más de lo que tiene están deudando a colombia y vamos a hacer todos tú y yo y todos los que nos
01:28están viendo los que pagaremos esas deudas que se están traduciendo ese gasto en empleo militante que
01:35es lo que yo llamo que es una cantidad de contratistas que tiene el gobierno que en últimas lo que hacen
01:40es comprometer el voto y por eso los tienen ahí entonces el tema económico empieza por la situación
01:46de las finanzas públicas por las finanzas del gobierno muy descuadradas un déficit es decir un
01:53desbalance enorme y el próximo gobierno va a tener que poner orden en la casa y hacer un ajuste no hay
02:00ninguna alternativa porque como vamos vamos camino al abismo el gobierno con ese exceso de gasto ya le está
02:07comprometiendo la calificación ya está diciendo mucha entidad internacional que no le quiere prestar
02:12a colombia lo dijo el fondo monetario internacional entonces la situación económica es delicada y eso
02:18se traduce en que se frena la inversión y ese es el gran problema de colombia hoy en día la inversión
02:22está por el piso y sin inversión no hay crecimiento no hay ingresos no se puede sostener esta economía
02:28entonces el gran propósito mío es poner la economía en orden en rotarla darle al país más seguridad en ese
02:34frente uno ve que digamos que las preocupaciones de los ciudadanos son precisamente dos y es que
02:39se sienta seguro y que se sienta estable laboralmente económicamente qué propuestas tiene precisamente en
02:46esos dos frentes primero en seguridad por ejemplo en este momento se está hablando de la paz total usted
02:50qué haría con eso y cómo reforzaría la seguridad julián bueno lo que haría yo aquí hablo a título
02:57personal mauricio cárdenas es recoger ese proceso de paso los procesos de paz de la paz total terminar
03:05todas esas mesas de negociación no veo que eso vaya para ningún lugar creo que al país le ha salido muy
03:11caro porque ha generado una situación en la que los grupos armados organizados pues primero están peleando
03:17entre ellos que es algo que no habíamos vivido entonces qué hace el estado en medio de las peleas entre el
03:23clan del golfo las disidencias el estado mayor central el el n ahora hay un grupo en el sur que
03:29se llama comuneros del sur entonces es una guerra entre ellos van conquistando cubriendo cada día más
03:36parte del territorio y aumentando el negocio la droga y la minería ilegal o sea el país está muy mal en
03:41ese frente y hay que empezar diciendo no más negociaciones de paz total no más estos salvoconductos que les
03:50permiten a los de la paz total andar impune y libremente por todo el país incluso en camionetas
03:55del gobierno de la unp propongo que hay que acabar con la unp entre otras cosas demostró todas sus
04:00deficiencias en el atentado contra miguel uribe entonces lo que yo propongo en paz total es retomar
04:07el control del territorio empoderando la fuerza pública he estado hablando con muchísimos militares
04:13activos y retirados que están totalmente de acuerdo con mi propuesta y es que volvamos a empoderar a la
04:20fuerza pública con recursos no se necesitan tres mil millones de dólares para aviones de combate lo que
04:26está haciendo petro en suecia se necesita esa plata es para darle combustible repuestos a todo el equipo
04:34que está hoy parado el 75 por ciento del equipo de la fuerza pública en particular del ejército está
04:40paralizado por falta de mantenimiento hay que pegarle otra vez un empujón hay que retomar el
04:44control del territorio y eso es fundamental para el país y no logramos una economía sana y una
04:50seguridad el país no va a prosperar y no va a poder resolver sus demás problemas bueno y en materia
04:55económica uno como explica digamos que muchos candidatos y muchas personas han dicho que el país
04:59va muy mal financieramente pero por ejemplo lo miramos antes de la entrevista el dólar por ejemplo
05:03sigue bajando eso precisamente es porque el peso se está consolidando o qué análisis hace usted para entender
05:09esa situación y cómo trabajar también en materia en materia fiscal durante los próximos cuatro años
05:14teniendo en cuenta que muchas personas dicen de pronto aguantamos un gobierno pero no aguantamos
05:19dos de izquierda cómo trabajaría usted precisamente en temas fiscales bueno no tengo la más mínima duda
05:26que pacto histórico versión 2.0 sería la debacle para colombia creo que son personas tan irresponsables que
05:35seguramente están pensando incumplir el pago la deuda de colombia reprogramar la deuda de colombia y eso
05:41automáticamente dispararía el dólar o sea el dólar hoy está muy barato frente a lo que pasaría si pacto
05:46histórico gana ellos no van a honrar sus obligaciones no van a pagar esa deuda yo obviamente mauricio
05:53cárdenas me comprometo es lo que he hecho lo he sido un ministro hacienda súper responsable controlando el
05:58gasto controlando el déficit he sido el ministro hacienda digamos que en medio de situaciones muy difíciles en
06:03colombia cuando se cayeron los precios del petróleo mantuvo a flote esta economía lo primero que yo
06:09haría es volver a la banca internacional a decir restablezcan la confianza con nuestro país a las
06:14calificadoras llevarlas a donde yo las tenía que era el triple ve la máxima calificación que ha tenido
06:19colombia volver allá o sea yo sé hacer eso ese ese curso ya lo hice y ya mostré buenas calificaciones
06:26buenos resultados pero todo eso va a requerir una mano muy firme julián esto no se arregla punta de
06:33palabras de charlatanería esto se arregla de esa punta de decisiones y vamos a tener que recortar el
06:38gasto y el gasto público pues hoy tiene muchas áreas donde se puede recortar sin que a nadie le duela
06:44esto del empleo militante los contratos de prestación de servicios eso hay que acabarlo el ministerio de la
06:49igualdad hay que acabarlo la unidad de gestión de riesgo desastres hay que acabarla entonces bueno vamos a
06:55tener que llegar con mano firme por eso quiero nombrar a una mujer como ministra de hacienda
06:59que tenga el temple para poder sacar adelante esas decisiones que van a ser impopulares van a levantar
07:06ampolla pero son necesarias ya tiene ese nombre no pero tengo un grupo de mujeres con las que he
07:11trabajado todas muy bien calificadas todas extraordinarias todas han hecho ya el curso
07:16para ser ministra de hacienda bueno y hay otro tema en materia fiscal y es digamos que por ejemplo la
07:21pelea que tienen por estos días o bueno por estos meses petro con el banco de la república sobre todo
07:26por el tema de las tasas de intereses él dice que por ejemplo la deuda pública no baja porque el banco
07:31no quiere bajar la tasa de interés cuál es la realidad realmente de eso porque pues mucha gente
07:36habla que eso tiene que ver con inflación con muchas otras cosas cuál es ese panorama y usted qué haría
07:39siendo presidente con ese tema bueno lo cierto es que la inflación es todavía del 5% ese es el aumento de
07:46precios en colombia 5% y venimos de unos años de inflación muy alta sea el gran problema que
07:51tienen los colombianos las familias colombianas es que no les alcanza la plata para llegar al fin
07:54del mes antes de llegar al 30 o 31 del mes por ahí en el día 20 21 ya se le acaba la plata al
08:01mercado ya pagó los servicios públicos ya pagó el arriendo y la gente pasa mucha dificultad los
08:05últimos días del mes no le alcanza y eso es producto de la inflación eso es producto de que este
08:10gobierno ha sido un gobierno que ha sido tolerante con la inflación y todavía la tienen el 5% y el
08:16banco la república la quiere bajar y el gobierno no quiere no lo quiere dejar el bueno lo que está
08:21diciendo es tengamos más gasto el empleo militante gasto gasto gasto que genera inflación y el banco
08:28la república la única herramienta que tiene es mantener las tasas de interés altas ojalá y esto
08:32lo que yo quiero hacer como presidente que el banco de la república ya viendo un plan fiscal serio el
08:37banco la república dijo bueno ya llegó la hora de bajar la tasa de interés pero eso no va a pasar
08:41mientras no haya un plan fiscal serio el banco de la república lo sabe y por eso ahí están es en
08:46un choque de trenes el gobierno gastando gastando y el banco la república y si no entonces yo no bajo
08:51la tasa de interés cuando hay armonía cuando hay cooperación cuando hay colaboración entre el
08:56gobierno y el banco la república bajan las tasas de interés eso es lo que voy a hacer yo como presidente
09:00bueno estaría hablando ya de usted como presidente le va a hacer unas preguntas de sí o no de respuestas
09:05como muy rápidas de pronto de qué haría usted si llegase a ser presidente el 7 de agosto pues si
09:11comenzaría su periodo 7 de agosto del 2026 vamos vamos a hacerlo vamos vamos vamos a ganar las
09:15elecciones tenlo por seguro vamos a ganar las elecciones porque el país está viendo aquí un
09:20proyecto político viable y realista sensato equilibrado lo que necesita colombia un gobierno que una no
09:29polarización pero firme está aburrido el país de las propuestas tibias y ya se sabe muy bien quiénes
09:35son los candidatos tibios aquí quieren ver algo que una pero firme ese soy yo mauricio cárdenas
09:40bueno pero aquí no vaya a responder tan tan largo porque la primera es si usted cree que colombia
09:47necesita más reformas tributarias no va para bajar los impuestos bajar el impuesto de renta de las
09:52sociedades del 35 al 30 por ciento que es donde yo lo quería tener en el 2018 35 a 30 por ciento y se
09:59acaba el impuesto de patrimonio para personas naturales se acaba porque es un impuesto que no
10:03está dando nada en materia de recaudo y los colombianos ricos están yendo a residenciarse fiscalmente en
10:10otros países ya dijo usted que acabaría con la paz total pero negociaría de pronto con el lm con
10:14alguna otra estructura si ellos se quieren someter no lo que va a ver de aquí en adelante es guerra
10:18frontal a la ilegalidad porque estos grupos son todos ya o narcotraficantes o están en minería
10:24ilegal entonces es guerra y que haya sometimiento de ellos las condiciones de sometimiento se pueden
10:30acordar hay que definir un marco legal pero no es una negociación de paz no va a haber más
10:34negociaciones de paz la última negociación de paz y quiero ser absolutamente claro fue la de las farc en
10:40el 2016 y la vamos a cumplir así vamos a cumplir ese acuerdo pero no hay más negociaciones de paz
10:46volvería a glifosato en principio no no quisiera usarlo a no ser de que sea un tema manual con drones
10:53muy localizado muy focalizado pero quisiera no tener que usarlo para a través de la fumigación aérea
11:00volverían los contratos de extra de extracción de petróleo en el futuro o sea no solamente los
11:06que ya están hoy sino que usted buscaría firmar nuevos contratos pero con muchísimo entusiasmo claro
11:10que sí incluyendo el fracking el país se ha empobrecido por cuenta la política petrolera de este
11:16gobierno entonces lo que hay que hacer es volver a producir petróleo qué sentido tiene julián que
11:21hoy estemos importando el gas natural que lo podríamos estar produciendo nosotros y ese gas natural
11:26nos cuesta tres veces lo que nos costaría si lo produjéramos nosotros entonces qué quiere decir
11:32esto es una política que le ha empobrecido a los ciudadanos acá o sea en medellín en todos los
11:37barrios donde se consume y se cocina con gas natural en toda la ciudad entonces aquí a la ciudadanía en
11:43medellín se está pagando más por el gas por culpa de gustavo petro petro lo ha empobrecido no se
11:48equivoquen en eso modificaría la constitución o sea reformas constitucionales puede haber sin duda pero no
11:56una asamblea constituyente el país no necesita una nueva constitución lo que necesita es un nuevo
12:00gobierno eso es muy distinto bueno y por último se transmitiría a los consejos de ministros no me
12:07parece un error un gobierno necesita un escenario para el debate la discusión y llegar a acuerdos y
12:13llegar a consensos terminado el consejo de ministros se llega a un acuerdo y se hace una rueda de prensa
12:17ese es el orden de las cosas bueno doctor y por último usted saca en medellín el día de hoy cómo hablarle o
12:23qué decirle mejor a los antioqueños que lo están viendo hasta ahora precisamente que usted está en
12:27ese proceso de recolección de firmas las personas que pronto se entusiasmen de su proyecto político
12:31cómo lo pueden apoyar dónde lo pueden buscar hablemos un poquitico de esa agenda bueno en redes sociales
12:36lo más importante ahí estoy yo mauricio cárdenas ahí están pues todos los enlaces para bajar los
12:42formularios para firmar si nos ayudan a recoger las firmas de sus amigos de su familia maravilloso
12:47ese es un gran un aporte importantísimo que es un millón de firmas necesitamos estar en todo el
12:53país y aquí en antioque necesitamos sacar muchas firmas dos soy un candidato con experiencia con
12:59firmeza con decisión capaz de tomar las decisiones que necesita colombia ahora para salir al otro lado
13:04no va a ser fácil el gobierno entrante no es un gobierno para primíparos para principiantes no es
13:10un gobierno para aprender en el cargo es un gobierno para personas que sepan que tengan esa experiencia y
13:15tres no me gusta la polarización no me gusta llevar la política al terreno de la descalificación del
13:21ataque de la cizaña y veo mucha cizaña de lado y lado en los dos extremos soy una persona prudente
13:30moderada pero firme o sea hay que tomar decisiones difíciles y lo vamos a hacer y pensando siempre en
13:35el sector privado como el gran movilizador de esta economía el sector privado es el que nos saca al otro
13:40lado donde los empleos es en el sector privado a los jóvenes que votaron por petro
13:44nosotros les vamos a dar la solución a sus problemas como se las vamos a dar facturando
13:49en dólares y viviendo en pesos desde acá vendiendo al exterior que pueden vender en el exterior ser
13:54programadores ser técnicos contables estar en temas digitales hay técnicos audiovisuales técnicos para
14:03preparar por ejemplo la publicidad la diagramación los diseños vamos a darles a ustedes un año de
14:09formación técnica gratuita y salen a ganar en dólares para que ustedes mismos sin el subsidio
14:14del gobierno sin la plata regalada de nadie puedan salir a comprar lo que ustedes siempre han querido
14:19comprar eso es el mensaje a los jóvenes y ustedes después de ese año buscan sus propios horizontes y
14:26es pues ya cuestión de su talento y su esfuerzo y sus ganas a donde quieran llegar pero el gobierno se
14:32encarga de darles ese primer impulso y también un mensaje a los colombianos están tan polarizados
14:37hoy en la parte política esto esto no es de empezarnos a tratar mal y empezarnos a echarnos
14:44groserías no esto es de unirnos como país alrededor de unos grandes sueños colombia es un país que se merece
14:50algo mucho mejor de lo que tiene hoy en día y queremos dejar atrás atrás esa página tan polarizada
14:54este país tantos odios y tanto resentimiento nos vamos a unir ese soy yo mauricio cárdenas entonces
14:59es como unirnos con fuerza es como el padre de familia que le habla clara a los hijos que están
15:05peleando o dejamos la peleadera o a perder la casa y vamos a perder el negocio no yo le hablo claro a los
15:10hijos hay unas reglas de juego y nos vamos a rodear de la gente que es que nos va a ayudar de quién hay que
15:17rodearse del sector privado y de la fuerza pública que son precisamente los dos grupos que este
15:23gobierno sacó de la casa entonces no necesitamos volver a esa esencia doctor muchísimas gracias
15:29por estar acá con nosotros pues gracias a ti julian por la invitación él es mauricio cárdenas
15:33precandidato presidencial a quien nuevamente le reiteramos el agradecimiento y también le
15:37agradecemos a todos ustedes por estar pendientes de esta entrevista si se perdió algún apunte de ella
15:40podrá verla a través de nuestras redes sociales o de nuestro tt minuto 30 play mi nombre es julia
15:45medina y a todos les deseo un feliz resto de día

Recomendada