- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00saludos y bienvenidos de nuevo a este programa que en y fm noticias hemos llamado candidatos
00:15en y fm noticias si bien ahora estamos conversando con precandidatos también lo estamos haciendo con
00:20quienes de alguna u otra manera han manifestado su interés aunque no se deciden y lo que queremos
00:26es que ustedes desde sus casas aprendan a tomar decisiones informadas conozcan a aquellas
00:30personas que están dispuestas a darse la batalla por colombia por salvarla por reconstruirla y por
00:36supuesto por seguir luchando por nuestro país hoy vamos a hablar con un precandidato que ya
00:41inscribió de hecho su intención de ser presidente de colombia él es mauricio cárdenas economista
00:47ex ministro profesor investigador columnista una amplia trayectoria en el país bienvenido a y fm
00:54noticias que grato tenerlo con nosotros pues muchas gracias laura me siento muy complacido
00:59estar acá gracias por la invitación y bueno qué buena oportunidad para dialogar con ustedes y a
01:04través de ustedes con tantas personas que siguen las noticias en y fm avanza colombia ese es el
01:10nombre que usted le ha querido dar ya a este movimiento este comité que ya inscribió y que
01:15ya lleva dos semanas recogiendo firmas lo hemos visto caminar por todo el país recorrer la ciudad
01:20de los rincones de cada región cómo ha sido ese proyecto de iniciar en este nuevo camino
01:25bueno primero estoy muy contento con el nombre del movimiento avanza colombia porque capta la
01:30esencia de lo que quiere colombia no me ha estado para parada no no logra ponerse a andar y necesitamos
01:37que avance este país es un país lleno de oportunidades lleno de talentos lleno de creatividad nos merecemos
01:43algo mucho mejor de lo que tenemos entonces pues llegó la hora de avanzar avanza colombia es como el
01:50llamado que le hacemos nosotros a los colombianos unidos vamos a avanzar y estoy muy contento estoy
01:55recorriendo a colombia llevando este mensaje estamos recogiendo las firmas un millón de firmas es la meta
02:02eso es un reto grande de aquí a diciembre y al mismo tiempo conocer oír dialogar y sumando sumando
02:11sumando sumando estoy muy contento en diez días que llevamos pues ya hemos recorrido muchas ciudades y en
02:17todas llegan los voluntarios las personas que dicen queremos colaborar y queremos hacer parte de esto
02:23y bueno eso eso es lo que lo llena una energía hoy aquí en medellín por supuesto hemos estado y en río
02:28negro hemos estado muy motivados y muy rodeados de las personas que quieren colaborar hay un número
02:33significativo de personas que han manifestado su interés por ser presidentes de colombia y eso demuestra
02:38pues claramente la necesidad de recuperar un país en qué momento dice usted voy a darme esta batalla usted
02:44pues ya lo conocemos ha sido ministro en tres gobiernos diferentes de nuestro país ha dirigido
02:50también empresas importantísimas para colombia pero usted se levantó un día y dijo bueno hay que
02:55luchar por este país cómo llega esa decisión bueno a mí siempre colombia el servicio público la cosa
03:01pública de los demás es lo que más me ha motivado o sea desde que yo estaba muy pequeño tuve clara esa
03:09vocación la vocación mía era trabajar por colombia entonces esa ha sido mi carrera lo que pasa es que
03:15ha sido una carrera hecha desde la orilla de una persona formada técnicamente soy economista trabajando
03:23en el sector público apoyando gobiernos trabajé en el gobierno de césar gaviria en el de andrés pastrana
03:28el de juan manuel santos haciendo mi tarea como funcionario un tiempo de ministro de transporte o
03:34ministro de minas y energía o ministro de desarrollo económico director del departamento nacional de
03:39planeación ayudando a mover este país y finalmente como ministro de hacienda que es donde más tiempo
03:45estado de manera que esa ha sido mi carrera el servicio público ahora quiero dar el salto a la
03:49política y tu pregunta es por qué bueno siempre he tenido en la intención de trabajar por colombia
03:54porque ahora en la política o sea buscando votos buscando ser elegido porque siento que colombia
04:01necesita en este momento una persona que conozca que tenga experiencia que tenga recorrido que haya
04:08aprendido y ha aprendido muchas veces implica con golpes y con caídas y retrocesos pero ha aprendido
04:15y sabe mover sabe construir equipos sabe trabajar con los mejores sabe ponerse metas sabe dar resultados
04:21porque ahora por una razón sencilla y es que colombia está la deriva y colombia necesita un nuevo rumbo y
04:28yo quiero ser el líder que contribuye a crear ese nuevo rumbo a darle a colombia ese esa dirección de
04:36unir y de sacar grandes proyectos adelante y de ponernos a todos a soñar entonces estamos a la
04:40deriva requiere el máximo esfuerzo y sobre todo requiere encontrar esta ruta que nos lleve a que colombia
04:48finalmente progresa y le resuelva los problemas a los colombianos en y fm noticias hemos hablado
04:53constantemente que el tema no debería ser de ideologías sino pensar más bien en que realmente
04:59problemas de ética de construcción ahí es donde debería estar el verdadero foco pero no nos digamos
05:04mentiras el colombia siempre ha sido un país de orillas la gente está buscando permanentemente
05:08dónde pararse y a usted pues lo hemos visto como usted mencionaba en tres gobiernos en el país usted
05:14que piensa acerca de esto y dónde se ubica usted para que la gente que nos ve y nos lee por y fm noticias
05:20pues tenga un poco más de claridad de su campaña yo creo que uno tiene que ser claro ser contundente
05:25el centro y ser tibio no lo quiere el electorado la gente no sabe que es centro la gente lo confunde
05:33yo soy una persona que me auto definiría de centro derecha que quiere decir eso creo firmemente en la
05:42importancia del sector privado o sea el sector privado es el que genera el empleo el que mueve
05:45esta economía esto de poner al sector privado contra las cuerdas como ha hecho el gobierno actual
05:50de colombia es el peor error me parece que eso además ya en el mundo está totalmente desfasado el
05:57sector privado es un gran aliado entonces esa es mi visión segundo creo firmemente en que la
06:03economía tiene que ser una economía sana estable o sea esta cosa de unos desequilibrios fiscales
06:08enormes y que se paga todo con deuda y que la deuda la van a pagar más adelante las siguientes
06:13generaciones eso no va conmigo yo manejo unas finanzas sanas en mi casa sanas en el gobierno sanas
06:21qué quiere decir eso pues se gasta lo que uno tiene y si se le bajan los ingresos se tiene que ajustar
06:26el gasto entonces eso también hace parte de mi visión manejo prudente responsable las finanzas
06:31públicas y por último para el momento actual de colombia donde está creciendo tanto el problema
06:37de inseguridad creo en una política firme de no más negociaciones de paz total se levantan esas
06:44mesas se empodera la fuerza pública para que retome el control del territorio se le apoya a la fuerza
06:49pública con recursos apoyo político o sea respaldando la fuerza pública y apoyo también jurídico porque la
06:56fuerza pública está muy contra las cuerdas por mano en manos de los tribunales entonces hay que
07:01apoyarlos entonces retomar el control del territorio pienso firmemente en que el acuerdo de paz del
07:072016 con las FARC fue el último acuerdo hay que cumplirlo eso sí soy de los que creo que hay que
07:12cumplirlo y hay unas regiones del país donde hay que hacer una inversión adicional porque son
07:17inversiones donde el estado es muy precario donde el conflicto fue muy intenso hay que hacer eso pero no
07:23creo que haya más negociaciones de paz aquí en adelante lo que hay sometimiento de una cantidad
07:27de organizaciones que son narcoterroristas y que lo que tenemos es que asegurarnos que quedan en
07:33cintura y que la fuerza pública tiene la capacidad de doblegarlos esa es mi visión es una visión de
07:37centro derecha pero incluyente no creo en los extremos no creo en los populismos no creo en los
07:42odios no creo en los resentimientos veo en la política colombiana mucho de eso es muy histriónica
07:49no y de que todo se va a resolver echando bala eso no es cierto eso no es cierto el país necesita
07:54integrarse más y necesita un gobierno sí que tenga la firmeza de recuperar el control del territorio
08:00pero también la humildad de decir hay una colombia pobre de su vida que necesita apoyo que necesita
08:07políticas del gobierno que si no es con el gobierno no sale al otro lado y yo creo firmemente que el
08:12gobernante debe apoyar el sector privado pero su principal misión es ayudar en los a que esa colombia
08:18marginada excluida pobre con hambre salga delante esa es la tarea de un gobernante analistas han
08:25mencionado que también se ha perdido un poco la dignidad o la honra de esos cargos políticos
08:29sobre todo el presidente pues que hoy en día el trato que se está dando sobre todo a través de
08:34los canales digitales pues no es digno justamente insisto de un mandatario de un jefe de estado usted
08:41qué opina de eso porque también en colombia tenemos ese vicio de aplaudirle al valiente detrás de una
08:45pantalla que está generando odio en vez de aplaudir a quienes pues con esperanza y confianza siguen
08:51construyendo patria
08:52si la si el colombiano quiere circo y quiere echar la tanería hay opciones de izquierda y de derecha y
09:00eso lo que genera son los odios los temores la rabia no yo creo que colombia necesita un
09:07presidente sereno un presidente con experiencia un presidente que tenga los pies en la tierra que
09:12no esté buscando culpables o sea cuando aparece un problema por ejemplo este gobierno es experto en
09:16buscar el culpable pero muy malo en encontrar la solución yo no tengo ningún interés en encontrar
09:21los culpables lo que quiero es encontrar las soluciones mejorar las cosas estaba decir un
09:28comentario que entre paréntesis mi primer cargo fue ser gerente de la empresa energía bogotá como
09:33el equivalente de pm aquí en medellín y en la tarea que me puso el alcalde es terminar una
09:39hidroeléctrica para que colombia saliera del apagón esa hidroeléctrica tenía muchos líos así como ahora
09:44tiene ituango esa se llamaba el guabio estaba llena de líos estaba llena de culpables que
09:49habían generado atrasos sobre costos y yo dije mire lo mío es terminar esta hidroeléctrica para
09:54que colombia salga del apagón los culpables ya los buscarán la justicia entonces ojo esa es mi
10:00visión hacer hacer construir qué me pasa este gobierno lo veo demasiado dedicado a las demoliciones
10:07demoler demoler y deja todo en escombros de la salud está en escombros la seguridad está en escombros
10:12yo soy el constructor sé yo soy la persona que nunca voy a pensar en demoler algo para considerar
10:17no yo pienso más bien en que cómo mejoramos el baño cómo mejoramos la cocina cada año haciendo
10:23alguna inversión cuando hay más platica un cuarto más y cuando hay más plata tú le ponemos un piso
10:28más a la casa en fin eso soy yo construir y creo que colombia está cansada de la demolición porque ver
10:34el país demolido ver esa salud donde así veces ya están cerrando donde no atienden a la gente no no hay
10:40medicamentos por una idea de que todo iba a ser mejor no eso no funciona así no funciona así las
10:46cosas aquí las construyendo sobre lo que ya tenemos mejorar el sistema de salud claro que sí pero no
10:51destruyendo lo que hay el gobierno pues sin duda ha sometido el país a una inflación desaceleración y
10:58por supuesto a reformas inciertas a usted lo hemos escuchado decir que colombia no necesita una nueva
11:03constitución necesita un nuevo gobierno yo quiero saber sé qué opina al respecto y que nos cuente un poco
11:08más sobre esa visión suya quién en su sano juicio puede pensar que el problema de colombia es la
11:14constitución del 91 una constitución que no ha sido una camisa de fuerza para nada con esa
11:19constitución colombia ha manejado procesos de paz guerra frontal a bonanzas crisis económicas avances
11:29sociales más garantistas se han ido dando gradualmente en el país ha defendido los derechos fundamentales
11:35es decir cuál es el problema de la constitución del 91 pero bueno la constitución del 91 colombia lo que
11:42necesita no es una nueva constitución colombia necesita un nuevo gobierno eso es lo que necesita
11:47porque habla tanto gustavo petro de una nueva constitución porque quiere acomodar la constitución
11:52para su propio beneficio y cuál es el interés de petro poderse reelegir y poder mantener al pacto
11:58histórico en el gobierno por muchos años y cómo lo hacen cambiando reacomodando las reglas electorales
12:03para que ellos entonces pasen a tener mayorías en el congreso y esa forma pueden sacar las reformas que
12:10quieren y pueden buscar mantenerse en el poder por mucho tiempo entonces no nos engañen petro quiere
12:18una constituyente pues en primer lugar para decir que como estamos en constituyente se deben postergar
12:24las elecciones primer gran riesgo y segundo segundo riesgo quiere una constitución nueva para que esa
12:30constitución le permita al pacto histórico quedarse en el poder colombia no necesita una nueva constitución
12:35lo que necesita es defender la actual que implica que el año entrante hay elecciones y tiene que haber
12:39elecciones y todos los colombianos tenemos que salir a defender eso porque esas elecciones van a cambiar al
12:44pacto histórico eso es inevitable el pacto histórico y es minoría entonces tenemos que ser capaces de convocar a
12:50las mayorías de unirnos dejar atrás odios dejar atrás mentiras porque mucha gente que le gusta es
12:56hablar con la mentira sino unirnos y avanzar y que colombia progrese eso es lo que necesita el país no una
13:03nueva constitución doctor cárdenas aparte de los desafíos que hay en materia de seguridad de salud de
13:08educación y demás hay un reto importante hoy en día y son los jóvenes los jóvenes han sido generalmente
13:14incrédulos al tema de la política y pues hoy en día muchísimo más aún como conquistar a los jóvenes
13:20hoy en día pues que son el futuro de colombia y que realmente necesitamos vincularlos en una
13:25participación ciudadana para que entiendan que la democracia no se ejerce únicamente en las urnas
13:29laura el que se gane el voto de los jóvenes especialmente estratos 1 2 y 3 gana las elecciones o sea ese es el
13:38reto el reto el reto es ganarse el corazón de los jóvenes esos jóvenes muchos de ellos votaron por
13:44gustavo petro pensaban en un cambio querían un cambio estaban descontentos sentían que él sentía
13:50que el país avanzaba pero ellos no o que corrían el riesgo de quedar peor que sus padres de retroceder
13:59ojo los jóvenes van a definir las elecciones del 2026 entonces a los jóvenes los jóvenes no quieren
14:08vivir de subsidios no quieren repetir el modelo de sus padres que recibían todos los meses algún
14:14apoyo del gobierno llámese familias en acción ingreso solidario los jóvenes quieren tener el
14:19ingreso para ellos mismos comprarse el par de tenis con los que han estado soñando y ojalá que no sean
14:25chiviados los originales eso es lo que quieren los jóvenes pero para eso necesitan trabajo eso no se
14:30logra con subsidios y ese trabajo lo da la formación técnica necesitamos más programadores más diagramadores
14:38más técnicos audiovisuales donde están los trabajos de hoy técnicos contables gente desde colombia por
14:44ejemplo haciendo las declaraciones de impuestos en otros países pero prestando el servicio de acá o en
14:50las artes vendedores de arte músicos en fin es técnicos técnicos que tengan la capacidad de dar un
14:57ingreso y el gobierno lo que tiene que ofrecer es ese primer año porque ya después la persona empieza a
15:03ganar y con eso se puede financiar si quiere terminar una formación tecnológica o si quiere
15:08terminar una formación universitaria lo puede hacer entonces mi programa de gobierno es a los jóvenes de
15:13colombia facturar en dólares le vamos a vender al mundo especialmente servicios y vivir en pesos eso es lo que
15:21nosotros queremos vivir en pesos con nuestra familia nuestra cultura en nuestro idioma pero vendiendo la de
15:28exterior en dólares ese es el sueño eso es lo que yo me comprometo como presidente a que tengan ustedes la
15:33formación técnica cómo se logra eso un año entrenamiento para que en las áreas donde podemos exportar servicios y eso
15:41nos va a cambiar la capacidad de ingreso de los jóvenes colombianos esa es esa es mi propuesta esa es mi
15:47meta eso es lo que quiero hacer con los jóvenes de colombia usted ha hablado de unos decretos que
15:51quisiera poner en marcha si llega a la casa de nariño en el 2026 de qué se trata no hay tiempo que perder
15:57hay que estar listos pienso que desde la campaña pero sobre todo en el periodo de empalme desde el día de
16:03la elección ojalá que podamos ganar en primera vuelta ayúdennos con su firma en este momento
16:09ayúdenos la firma es el primer paso para poder escribir una candidatura presidencial pero desde el
16:14momento en que ganemos hasta el momento en el que tomemos posesión del cargo vamos a estar usando todo
16:21ese tiempo para preparar los decretos que serán firmados el 7 de agosto del 2026 uno de esos decretos
16:27levantar las mesas de negociación de la paz total indiscutiblemente otro de esos decretos autorizar
16:33el fracking en condiciones de mucho cuidado y altos estándares ambientales para que colombia
16:39vuelva a tener el ingreso petrolero para que podamos con eso tener la capacidad de financiar
16:43los avances que necesita colombia vamos a hacer algo muy muy audaz colombia está al borde de un
16:50racionamiento eléctrico colombia está ya pagando gas natural importado que nos cuesta el triple si usted
16:56está viendo esta entrevista en aranjuez en laureles en la comuna nororiental en cualquier parte en
17:03colombia en cualquier parte usted la cuenta del gas ya está pagando el triple por ese gas natural
17:07importado cuando lo podríamos producir nosotros a un muchísimo menor costo que nos está generando
17:14la amenaza del racionamiento eléctrico y la necesidad de importar gas la consulta previa algo
17:20que realmente ha generado un gran obstáculo para el desarrollo de proyectos no tenemos los proyectos
17:25de la guajira eléctricos energía eólica energía solar no tenemos una línea de transmisión eléctrica
17:31es la interconexión que viene la guajira al interior del país se llama la colectora por cuenta la consulta
17:37previa no tenemos el gas natural por cuenta la consulta previa primer decreto se declara una
17:42emergencia económica para suspender los efectos de la consulta previa y poder avanzar rápidamente no
17:48podemos y aquí viene la firmeza supeditar el interés general colectivo nacional de colombia
17:54de tener energía eléctrica y gas natural a los intereses particulares de una comunidad el interés
17:59general es el interés supremo está por encima de los intereses particulares por eso vamos a suspender
18:04la consulta previa todo eso decretos del 7 agosto del 2026 doctor cárdenas se nos acaba el tiempo se tiene
18:11una agenda apretada hasta ahora en la ciudad de medellín donde está nuestra oficina base de ifm noticias pero antes
18:16de despedirlo yo quiero contarle que ni fm noticias tenemos una costumbre que se nos volvió un ritual y
18:21es que entendemos que el país pues está sometido en un sin número de desafíos y de retos pero
18:25necesitamos esperanza necesitamos seguir creyendo y darle la gente esa confianza que se quede en el
18:31país a los empresarios que sigan generando empleo a pesar de los desafíos a los ciudadanos pues que
18:37sigan aportando desde donde cada uno puede así que queremos que se le deje un mensaje de esperanza a
18:42la gente que nos ve que nos lee por y fm noticias porque a colombia lo vamos a salvar y por
18:46supuesto lo vamos a seguir construyendo imaginémonos un documental una película un vídeo de lo que es
18:52colombia en el 2040 imaginémonos estos jóvenes que están exportando servicios al mundo están
18:59ganando en dólares están viviendo bien cómodamente se pueden dar los gustos de lo que quieren están
19:05dando una mejor educación a sus hijos es ahí esa colombia es totalmente posible eso es lo importante
19:10imaginémonos también una altillanura que son los departamentos del meta y bichada donde en
19:17vez de ser unas sabanas donde no hay nada hoy en día hay una gran autopista que va hacia venezuela y
19:22hay proyectos agroindustriales imaginémonos eso a ambos lados de la carretera donde además hay empleo
19:29hay ingreso hay educación hay salud un nuevo desarrollo que es una fuente de ingresos para colombia
19:35imaginémonos en el urabá antioqueño un puerto cada día más grande cada día más dinámico que se vuelve
19:42el centro del transporte multimodal en colombia pero también con unos desarrollos agroindustriales
19:48enormes imaginémonos una industria las confecciones allá pegada a ese puerto que se trae mucha maquila y
19:55que se trae lo que hay hoy en méxico del near shorting perfectamente posible en el urabá esa película no es
20:01ciencia ficción esa película es posible tenemos como lo que nos ha faltado es gerencia gestión
20:08resultados dejar esta pelea de la dejar los odios y empezar a decir vamos a soñar con este gran país
20:15vamos a convertir a colombia en lo que nosotros podemos hacer dado nuestro talento nuestra creatividad
20:21ese es el sueño esa es mi esperanza yo quiero ser la persona que le ayuda a colombia no solo no
20:28individualmente que le ayuda a colombia colectivamente a lograr esos sueños hay hay gran esperanza si todos
20:35pensamos en que lo vamos a lograr entonces dejemos atrás está mala página de un mal gobierno debemos
20:41atrás la página de la polarización y comencemos todos a trabajar por construir ese gran país que
20:46podemos tener ese país es posible lo que nos ha faltado es llegar allá unidos y tener claro cuál es
20:54la ruta es totalmente posible avanza colombia el movimiento del comité mauricio cárdenas ex ministro
21:02economista profesor investigador columnista y ahora quien está dispuesto a darse la batalla para llegar
21:07a la casa nariño en un año donde nos estamos jugando más que un hombre en la presidencia de la
21:12república nos quedan muchos temas pendientes muchos eso es una invitación desde ya abierta a una segunda
21:17oportunidad para que venga a conversar con nosotros en ifm noticias gracias por aceptar esta invitación y
21:22sobre todo gracias por creer en colombia muchas gracias a ti si pudiera terminar con un mensaje
21:25final esto es de todos todos tenemos que salirnos de nuestras zonas de confort tú me decías al
21:31comienzo dejó todo usted era profesor era analista de todo dejarlo todo todos tenemos que salirnos de
21:36las zonas de confort para dar la pelea por ese país que estamos soñando todos tenemos algo que
21:41hacer todos tenemos grupos donde somos influyentes todos podemos hablar hoy todo el mundo tiene que ser un
21:47activista todo no tiene que ser un político nada más de que ya no más eso de que el 31 de mayo del
21:53año entrante decidió por quién votar a último minuto dependiendo de quién me gusta más no desde
21:57ya activémonos porque este país es de todos y entre todos es que vamos a enrutarlo en la dirección
22:02correcta para esto le recordamos que tenemos abierto este programa candidatos en ifm noticias donde ya
22:08han pasado 14 de ellos de quienes han manifestado su interés en llegar a la casa de nariño seguirán
22:14pasando por nuestros micrófonos para que ustedes desde sus casas los conozcan sepan de su trayectoria
22:18de sus propuestas y tomen decisiones informadas nos encontramos en nuevamente en un próximo candidatos
22:24en ifm noticias recuerde visitar nuestro portal www.ifmnoticias.com seguirnos en nuestras plataformas
22:31digitales y estar atento a nuestra programación 24 7 hasta luego
22:44un saludo
Recomendada
1:15
|
Próximamente
2:44
1:04