- anteayer
El momento de máxima tensión se vivió cuando los trabajadores quedaron cara a cara con la policía lo que provocó empujones y agresiones. Un hombre y una mujer quedaron detenidos por el hecho.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Máxima atención en General Paz.
00:06Policía y trabajadores cara a cara.
00:11Protestan por el desmantelamiento del organismo.
00:19¿De qué organismo? Del INTI.
00:22Ahí tenés imágenes de lo que fue hace un ratito la máxima atención,
00:28en el momento de máxima atención, cuando los trabajadores quedaron ahí,
00:32sí, directamente cara a cara, pero literal, con empujones,
00:36con escudos que trataban de golpear a algún manifestante,
00:41y obviamente las detenciones.
00:44Llegaron dos hombres, un hombre y una mujer, a ser detenidos,
00:49pero nos contaba Facu hace un ratito que ya están en libertad.
00:53Hay que ver cuál es la carácter.
00:54¿Me permís que haga una rectificación?
00:56Sí, dale, dale.
00:56Es atentado a resistencia de autoridad y desobediencia a la figura
01:00que tienen estas dos personas, Soledad Gotuso y Juan Ramón Adea.
01:05¿Qué pasó?
01:06Habían dictaminado una libertad, ¿no es cierto?
01:09Procesamiento y libertad, pero la fiscalía se acaba de retractar
01:12y los dejó detenidos.
01:13¿Cómo?
01:14La fiscalía se acaba de retractar y los acaba de dejar detenidos,
01:19como en el pedido de audiencia para el día de mañana a primera hora,
01:22en sede judicial, ¿no es cierto?
01:23Que seguramente será la declaración indagatoria.
01:26Bueno, estamos hablando de esta mujer y este hombre que fueron detenidos
01:29en proximidad a este instituto, a consecuencia de una desobediencia,
01:34atentado y resistencia de autoridad.
01:36Es la figura que tienen y que recae sobre sus espaldas.
01:39Le reiteramos, es noticia de último momento, se rectificó la fiscalía
01:42y dictaminó la detención y la audiencia para mañana a primera hora.
01:46Allí la protesta sigue, ahora enseguida volvemos, porque siguen lógicamente
01:51con una vigilia de 48 horas.
01:54Leo, sabemos que te tenés que ir, ¿qué reflexión final sobre la situación
01:58de las pymes y lo preocupante que es este número,
02:01de que 150.000 puestos se hayan perdido en estos 6 meses?
02:04Que se está desguasando el concepto del trabajo argentino,
02:09de la producción nacional, y lo que nosotros decimos es que
02:13de los 6 millones de puestos de trabajo registrados que hay en Argentina,
02:18que se cobran al fin de mes, que cobraron en la Guinaldo,
02:21que tienen la subra social, que cobran su salario,
02:254 millones y medio trabajan en pymes.
02:27Si la sociedad, porque también tenemos que ser justos,
02:30si no queremos industria nacional, bueno, que se libere el mundo del trabajo,
02:34que la gente busque trabajo en las grandes empresas o en empresas extranjeras,
02:38que a nosotros nos liberen de pagar las indemnizaciones cuando tengamos
02:42que despedir y las cargas patronales, sociales, etc.
02:46Entonces cada uno tiene la libertad de elegir qué futuro quiere.
02:49Ahora, si nosotros arrancamos a ser empresarios con estas reglas,
02:53¿por qué a la mitad del río nos las cambian?
02:56Porque lo que están provocando deliberadamente es que nos ahoguemos todos.
03:01Ese es el punto que venimos, me parece que Camilo y un montón de empresarios pymes
03:07que todos los días laburan y que se codean con la gente de la calle,
03:11porque a veces parece que hay opiniones de palacios, no de territorio.
03:19Venimos a tratar de transmitir.
03:21Estamos preocupados por el futuro de la Argentina.
03:25Nosotros lo planteamos con el DNU 702023.
03:29Dijimos, si el gobierno quiere reformar el mercado,
03:32porque con ese decreto ponen en juego 50.000 empresas pymes,
03:36bárbaro, reformenlo.
03:38Pero, ¿qué van a hacer con esa comunidad de empresarios y trabajadores
03:43que hoy están trabajando?
03:44¿Hay una propuesta al respecto?
03:47¿Hay una alternativa?
03:49¿Hay un camino?
03:50Porque si a mí me propusiesen dejar de ser textil, por ejemplo,
03:54para convertirme en metalúrgico, y hay un camino para transitar para eso,
03:57y tal vez lo tomaría.
03:59Porque el Estado dice...
04:00Ellos hablan de la reconvención.
04:01Bueno, no pasa.
04:02Todos al abismo.
04:03Y es lo que estamos viendo.
04:04Hoy el abismo es General Paz enfrente del INTI.
04:07Gracias, Leo.
04:08Muy amable por venir.
04:09Volvemos al móvil.
04:10Quedamos con Camilo.
04:11Exacto.
04:12Y volvemos al móvil.
04:13Facu, te escuchamos.
04:15Bueno, así está la situación en el INTI a esta hora.
04:20Ya una merma calma.
04:21Les digo que han retirado el cordón de la policía de la ciudad,
04:26que estaba acá, cara a cara con los manifestantes,
04:29porque los manifestantes ingresaron al INTI y ya se preparan
04:34para lo que va a ser la noche.
04:36Nos decían que en horas de la tarde van a volver a juntarse,
04:40va a haber una nueva asamblea, pero ya puertas adentro.
04:44Se van a organizar para saber qué es lo que va a pasar en las
04:48próximas horas y cómo van a avanzar las tareas.
04:52De acá no se mueven, exacto.
04:54De acá no se mueven.
04:56Probablemente haya alguna comitiva que se vaya y los releve
05:00otra, pero la idea es que no abandonar el edificio,
05:05no irse de este sector.
05:07Y bueno, es por eso que entonces la policía se retiró y va a
05:10saber a estos agentes de la policía puestos no sobre la entrada,
05:15sino en los costados por si llega a pasar algo,
05:17si lo llegan a necesitar.
05:19Me dicen acá que ATE quiere hacer un paro también.
05:23¿Podemos averiguar algo o que ya entraría en paro a partir de las
05:27próximas horas como medida de protesta por lo que está pasando acá en el INTI?
05:33Sí, no sé, me lo acaban de decir como que en el Conurbano se está hablando
05:37ya de que ATE y a nivel nacional implica o por lo menos anunciaría un paro
05:47de alguna forma.
05:48Así que si encontramos a alguien...
05:50Hoy hablábamos con Rodolfo Aguiar, el secretario general de ATE,
05:56y nos comunicaba que seguramente este sea el inicio de una gran seguidilla
06:03de medidas que empiezan a tomar en la provincia de Buenos Aires,
06:06también en Capital Federal.
06:08Así que hay que estar atentos a los comunicados.
06:10Hasta el momento no nos ha dicho nada, que recién estaba acá.
06:14Tengo entendido que va a haber una reunión en las próximas horas
06:16y eso se va a consolidar.
06:18Generalmente son cosas que se decían en la asamblea.
06:21Con eso.
06:22Seguramente hoy va a haber una asamblea más tarde y ahí se va a definir
06:25que seguramente esto de que la policía reprimió a los manifestantes,
06:31que detuvo a varios trabajadores, le juegan contra las futuras medidas,
06:36obviamente.
06:37Hay que ver qué pasa si baja un poco la tensión con respecto a este supuesto
06:43decreto que el gobierno estaría por firmar.
06:45Esperemos que baje la tensión porque desde el Ministerio de Seguridad
06:48de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le informan que bajo ningún punto de vista
06:52van a aceptar el corte, tanto de la colectora como de la Autovía General Paz.
06:56Significa que hay una orden directa que en el caso que se quiera ocupar...
07:00Pero la Ciudad de Buenos Aires no tiene autonomía.
07:04Sí, claro.
07:05La General Paz es de la Ciudad de Buenos Aires, aún estando del lado de la provincia.
07:09Es más, te digo otra cosa.
07:10La Ciudad de Buenos Aires tiene hasta la línea municipal de cualquier propiedad.
07:14De la línea municipal, de la vereda de una casa, estamos hablando de lo que sería
07:17la puerta para adentro, es policía de la provincia de Buenos Aires.
07:21En este caso es de la línea municipal para afuera, es lo que sería policía
07:25de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
07:26Y te vuelvo a decir, bajo ningún punto de vista van a aceptar el corte,
07:30tanto de la colectora como de la Autovía General Paz.
07:33No, eso está claro.
07:34Hay orden directa.
07:35Eso está claro.
07:35De hecho, ya lo impidió.
07:36Nunca dejaron que corten.
07:38Ya lo impidió.
07:39O sea, cuando quisieron cortar la colectora, ahí es donde evitaron y lo sacaron a los trabajadores.
07:45Exactamente.
07:46Por eso hay una orden directa que van a preservar el derecho a manifestarse en la puerta de este
07:51instituto, pero no van a aceptar que se corte, tanto la colectora como la Autovía.
07:58Antipiquetes, a full, ese es el tema, el protocolo en acción, digamos.
08:03Exactamente.
08:04Bueno, Belú, contanos, porque la gente también nos está escribiendo y ya volvemos al móvil.
08:0811.30.19.59.20, nuestra línea de contacto directa con la gente,
08:12que obviamente también le podemos consultar respecto al protocolo antipiquetes.
08:15¿Qué opinas?
08:16¿Y está a favor?
08:17¿En contra?
08:18Mientras tanto, siguen llegando mensajes respecto a lo que te estamos contando,
08:22esta problemática de que peligran 700 puestos de trabajo.
08:26Y mirá lo que nos escribe acá Camila, empiada en una madrera, una pyme, otro sector,
08:31otro rubro, pero que también estaría complicado con respecto a los puestos de trabajo.
08:35La verdad que la situación es crítica.
08:37Las bajas ventas están haciendo estragos a la hora de pagar sueldos y demás.
08:42Bueno, vergüenza de este gobierno.
08:44Eso ya es una opinión.
08:45Siempre con respeto te vamos a leer, te vamos a escuchar.
08:47Pero nos interesa que nos escribas y nos cuentes cuál es también tu situación laboral.
08:53Y mirá vos también.
08:54Vos viste, Camilo, que hablás del textil.
08:56Camilo, recién nos mostraba, la verdad que vos hacés un sacrificio enorme también.
09:00La gente tiene que saber eso.
09:02¿Vos hacés tu propia ropa?
09:05No.
09:06¿Mandás a coser?
09:08Fabricar.
09:09Mandamos a hacer y todo eso.
09:10Bien.
09:11Yo le quería mostrar esto.
09:12Mirá, mirá qué linda campera.
09:14Estoy haciendo esto.
09:16Sí.
09:16Estoy fabricando esto y vendiendo una guirra de 6,40.
09:19Esta campera con piel vale 34,900, pago tres cuotas.
09:23Está muy bien el precio.
09:24Y si me lo pagás en efectivo vale 29,900, igual que un kilo de helado.
09:28Pero está muy bien, digo.
09:30Entonces vos fíjate que estoy trabajando a pérdida para tratar de mantenernos.
09:35Con abrigo.
09:36Correcto.
09:36Tratar de mantenernos para poder subsistir y poder pagar los sueldos y poder estar.
09:40Claro.
09:40Pero no estamos trabajando con ganancias.
09:42Estamos tratando de tirar para adelante.
09:44O sea que vos con eso, con ese precio que le pones, podés llegar a pagarle a tus empleados.
09:49No, no, no.
09:50Esto como es.
09:52Es el azúcar del mi negocio.
09:54Traigo al cliente.
09:55Después tengo otras cositas.
09:56Después le vendés otra cosita.
09:56Pero no importa, pero la gente igualmente, igualmente no llega a poder comprar esto.
10:00Y mirá qué buen precio, que es casi un abrigo.
10:02Vos fíjate con esto.
10:03Un regalo.
10:04Pero ¿por qué?
10:04Porque yo tengo que competir para que la gente no se entusiasme con estas aplicaciones
10:08que están comprando.
10:09Sí.
10:10Que piensan que compran más barato.
10:11Y es mentira.
10:12Porque vos mi negocio, vení, te lo probás.
10:14Y si no te gusta, te lo cambio.
10:15Si no te gusta, te devuelvo la plata.
10:17Allá anda a cantarle a la goya.
10:18Allá anda.
10:19¿Me entendés como el tema?
10:19Entonces esto tenemos que tratar de nosotros, testiles, tratar de subsistir y tratar de hacer cosas baratas
10:25para estar tirando para adelante.
10:27¿El gobierno qué quiere hacer con nosotros?
10:29Quiere destruir a las industrias, quiere destruir a esta gente del INTI y de todas las industrias
10:34y que son clientes nuestros.
10:36Pero eso no es...
10:37Yo no entiendo la ecuación, la verdad.
10:39Alguien que me la explique.
10:40Porque vos, si haces todo esto y te pasa...
10:45Ponerle, Dios no quiera.
10:47Pero si vos tenés que cerrar, quiere decir que tenés gente en la calle.
10:51Vos no pagás más tasas, no pagás impuestos, no pagás servicios.
10:55Digo, no es contraproducente que se cierre en la fuente de trabajo, que se cierre en la fábrica.
11:03Ustedes me conocieron, yo tenía cinco negocios en la zona mía en la época de Macri.
11:07Cerrero negocio.
11:08Y con la época de la pandemia, la gente ha comprado maquinaria, nos pusimos a trabajar y a producir.
11:16Y ahora otra vez, otra vez nos están volteando, nos están matando para que cerremos.
11:22Y están cerrando muchas pymes, están cerrando muchas industrias.
11:25Pero no es... ¿Cuál es la ganancia, digo?
11:28Si de esa forma...
11:29No les interesa, no les interesa.
11:30Pero alguien tiene que pagar un impuesto, algo para que la maquinaria siga.
11:34Pero al gobierno no le interesa.
11:35Para que le paguen a los jubilados, para que haya programas sociales.
11:37Pero vos escuchás a economistas y hablan de la macroeconomía.
11:41¿Y de la micro?
11:42Y la micro.
11:43Y como yo le cuento, digo, si mi mamá, yo le mordía la teta, no me daba de comer, se moría mi mamá.
11:48Entonces me moría yo también.
11:49Esto es lo mismo.
11:50Y cómo se hace un edificio.
11:52De abajo, no de arriba.
11:53Exacto.
11:53Y bueno, entonces, ¿qué quiere matar a la microeconomía?
11:55Se empieza de abajo, un emprendedor empieza de abajo, de a poquitito, va creciendo, va creciendo.
12:00Y hay muchas fábricas que hoy son gran potencia, que empezaron de abajo, no empezaron de arriba.
12:05Bien.
12:05Eh, volvemos a... ¿Está Facu ahí? ¿Está en línea?
12:09Sí.
12:09Facu.
12:10Ahí está Facu.
12:11Te estamos viendo, eh. Dale nomás.
12:14Sí, ya estamos con tres trabajadores, tres profesionales del INTI.
12:18Vamos a hablar con ellos para ver qué es lo que...
12:21Bueno, cuáles son las acciones a seguir.
12:24Estamos con Rocío, con Daniel y con Giselle, que, bueno, muy amablemente nos atienden.
12:31¿De qué sector son? ¿Qué tal, Rocío?
12:33Hola, ¿qué tal? Yo soy de Recursos Humanos.
12:35Estuve durante los retiros voluntarios del año pasado, durante las no desvinculaciones de los monotributistas que actualmente se encuentran desempleados.
12:52Mis compañeros Giselle y el Pollo son de mantenimiento, de física.
12:58Ellos saben más que nadie de qué forma se sintió dentro del ámbito operativo, yo del administrativo, que claramente hay un ataque muy fuerte que...
13:10Y un desconocimiento o una ignorancia muy fuerte de que nosotros, los administrativos, estamos calificados para trabajar con sectores operativos y que sin nuestro apoyo, digamos, como dicen ellos, sectores de apoyo,
13:26se va a perder una gran habilidad que tenemos de articulación en cuanto a los materiales necesarios, los trámites necesarios, las empresas que vienen y necesitan ser recibidas por un administrativo, justamente.
13:44Eso se va a perder.
14:14Los diferentes sectores que vos recién me decías, bueno, soy de Recursos Humanos, acá también está el sector de mantenimiento, el sector de física, es decir...
14:22Sí, en física y metrología, totalmente, porque el INTI en realidad es un conjunto de sectores, no podés pensarlo como algo divisible, ¿no?
14:32Es un todo que funciona hace casi 70 años y que funciona de una determinada manera y con un sentido.
14:37Es un organismo descentralizado porque tiene participación de la propia industria privada en sus consejos directivos para decidir los proyectos estratégicos, para decidir los planes de inversión, para decidir las áreas de la industria que requieren fortalecerse.
14:51Y para eso vos necesitas profesionales capacitados, técnicos, administrativos, auxiliares, todo de conjunto.
14:58Bien, perfecto.
14:58Facu, ya venimos, ¿eh?
15:01Quedate, quedate ahí, cualquier novedad nos avisás.
Recomendada
24:15
|
Próximamente
12:38
1:47