Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El comentarista de TVN y columnista de La Hora analizó la salida de Eduardo Berizzo de la Selección.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La noche del jueves, cuando renunció Berizo a la selección chilena, el capitán del equipo,
00:22Gary Medel, hizo una encendida defensa del técnico nacional. Dijo que las críticas malintencionadas, lo dijo Medel,
00:34habían impedido que culminara un proceso que era interesante, que estaba bien construido, bien hecho.
00:43Yo no creo en los procesos. Ese es uno de los versos del fútbol. Yo, por lo menos, no creo.
00:50A ver, algunos ejemplos al alcance de la mano de este último tiempo, para que no me acusen de que me estoy pegando algún viejazo.
01:00No. San Paoli. San Paoli llega a la selección cuando el río se había enturbiado para Claudio Borghi,
01:10quien era el que dirigía la selección chilena. Se le había complicado el panorama.
01:15Llegó San Paoli, perdió el Lima con Perú y de ahí para adelante, ¡boom! Una máquina para clasificar a Chile al Mundial de Brasil.
01:27¿De qué proceso me habla? ¿De qué proceso? Sí. Ya frente a Perú jugó bien Chile.
01:33Mereció ganar ese partido. Perdió por 1 a 0 con esa jugada. ¿Se acuerdan de Junior?
01:39Ya. Pero pusimos ese ejemplo. Le voy a poner el de Bielsa. Sí, del mismísimo Marcelo Bielsa cuando arranca con la clasificatoria.
01:52Chile pierde con Argentina, le gana a Perú, empata con Uruguay y pierde con Paraguay.
02:03Bueno, yo le voy a contar una anécdota 100% verídica. Bonini habla con Bielsa y le dice, maestro, le dice,
02:16si nos va mal en los dos próximos partidos, si nos va mal en Bolivia y en Venezuela, preparemos las maletas, tenemos que irnos.
02:26¿Sí? Tenemos que irnos. En el comienzo de las clasificatorias, parecido a esto que ocurrió después de la noche con Paraguay.
02:37¿De qué proceso me hablan? Si no embocaba como embocó Bielsa contra Bolivia y contra Venezuela,
02:46seis puntos con visitantes, a lo mejor la historia de uno de los mejores técnicos de la historia del fútbol mundial,
02:54habría terminado abruptamente. Así es el fútbol. El trabajo de los técnicos está marcado lamentablemente por los resultados.
03:08Y los resultados doblegan, destruyen procesos.
03:12Claro, cuando uno dice, voy a organizar el campeonato mundial en 10 años más y tengo un fútbol incipiente con chicos de 16, 17 años,
03:22a lo mejor se puede apostar a una revolución, a un cambio, pero cuando está la urgencia y la emergencia de los resultados,
03:33no me hablen de procesos.
03:36Ya, dejemos esta cuestión al lado.
03:38¿Qué ha pasado con Chile?
03:41Chile, en las clasificatorias en general, no ha jugado bien.
03:47No le vi ni un solo partido de nota 6 a Chile en esta serie que ha tenido.
03:54Algunos espantosos, como la derrota, por ejemplo, frente a Venezuela.
04:00El mismo debut frente a Uruguay.
04:02El equipo tiene problemas serios de construcción futbolística.
04:10Por ejemplo, frente a Paraguay, ¿cuántas oportunidades construyó el equipo de manos de una serie de pases?
04:19De juego ofensivo.
04:22En su fase agresiva, Chile mostraba muchas dificultades.
04:26Le costaba mucho aproximarse al arco rival.
04:30Recordando el partido frente a los paraguayos.
04:33Un cabezazo de Brereton en el primer tiempo, que se va por sobre el travesaño.
04:39Una pelota que le pinchan a Pizarro dentro del área, a 10 metros de la puerta.
04:45¿Se acuerdan ustedes de una pelota que creo que le toca a Chavarría Corta?
04:49Cuando iba a meter la derecha, pum, se la pinchan y se la tiran al córner.
04:54Podría, podría ser catalogada como una opción.
04:58Y en el segundo tiempo, el tiro de pulgar.
05:01Es decir, el dominio de Chile, entre comillas, dominio.
05:06La tenencia de la pelota por parte de Chile.
05:09La posesión, esta manida posesión de la que tanto se habla hoy.
05:13No tuvo ningún resultado efectivo para poder dominar a un Paraguay que jugó todo el segundo tiempo con 10 hombres.
05:22No nos olvidemos.
05:24A mí me llama la atención que la selección sub-23, por ejemplo,
05:28la que obtuvo la medalla de plata en los Panamericanos con Berizo al frente, jugó bien.
05:33Tuvo partidos buenos y muy buenos.
05:35La final, mal, mal, porque era un equipo que estaba para ganar la medalla de oro.
05:43Jugó frente a una selección brasileña ordinarita, muy mediocre.
05:48Y le tuvo demasiado respeto, le faltó atrevimiento.
05:52Creo que una de las características de esta selección de Berizo,
05:56si uno pudiera intentar una crítica, es la falta de atrevimiento,
06:01la falta de vocación por tomar riesgo.
06:05Que eso es lo importante.
06:07En el deporte, para poder ganar, hay que tomar riesgo.
06:11Si tomas posiciones conservadoras, evidentemente que como que el arco de enfrente está mucho más lejos
06:19y es más difícil acercarse a la victoria.
06:23Creo que en ningún caso fue exitoso el proceso.
06:28Tomamos las palabras de Gary Medel en este caso.
06:33El proceso de Berizo al frente de la selección chilena.
06:38La presión que él estaba teniendo era insoportable.
06:42A esto también se refirió Gary Medel.
06:45Claro, los titulares de los diarios,
06:48frente a cada partido se hablaba del juego decisivo
06:51que iba a marcar la permanencia o el adiós del técnico argentino al frente de la selección.
07:01Es verdad que había mucha presión,
07:04pero era el medio, no solo la prensa,
07:07sino que el hincha del fútbol no estaba contento
07:11con lo que expresaba futbolísticamente el equipo con Berizo al frente.
07:19¿Será la solución un nuevo técnico?
07:22No creo que sea tan fácil.
07:25Esa vez cuando llegó San Paolo,
07:27a mí me daba la sensación en ese momento
07:30que el éxito estaba más al alcance de la mano que hoy.
07:34Hoy el equipo tiene problemas sin resolver,
07:40problemas de conducción, problemas de piniquito,
07:43falta de gol.
07:45Todo aquello no es algo que se pueda solucionar
07:47de una semana para otra.
07:50Hay muchos nombres que están dando vuelta.
07:52Al momento de grabar esta conversación,
07:56se anuncia que el Nico Córdoba va a ser el encargado
07:59de viajar con el equipo a Ecuador, a Quito.
08:07Pero después de ahí para adelante,
08:10¿quién va a ser el entrenador?
08:12El nombre de Quinteros puede asomar como un natural reemplazante.
08:18No es una mala opción.
08:20Y después otros que están en el extranjero,
08:23como Gareca, que es el número uno
08:25de la larga lista de candidatos.
08:28Me imagino cómo están llegando en este momento
08:31currículums y ofertas mágicas y salvadoras
08:36a la NFP, ofreciendo al técnico que nos va a poner
08:40en el próximo Campeonato Mundial de México.
08:43Son puros versos, puras patrañas.
08:48Aquí encontrar al hombre que solucione
08:51lo que está pasando con la selección chilena
08:53es de alta complejidad.
08:55Así que el panorama es difícil en la clasificatoria.
09:02Hay dos equipos que se van quedando atrás,
09:05que son Bolivia y Perú.
09:08Nosotros tenemos a Paraguay como rival directo.
09:11Es decir, haberle ganado a Paraguay
09:13era fundamental.
09:16El contra Ecuador va a ser muy, muy difícil.
09:19Muy difícil.
09:20Además que el ambiente va a estar muy enrarecido.
09:24No va a ser fácil para Chile pararse en la cancha de Quito.
09:28Antes de terminar esta conversación,
09:31quiero manifestar mi reiterada devoción,
09:37casi hinchismo,
09:40hablando de hincha a propósito de Marcelo Bielsa.
09:46Acá en Chile, aunque ustedes no lo crean,
09:49hay muchos adversarios, detractores de Marcelo Bielsa.
09:55Antes, durante y después de su exitoso trabajo en nuestro país.
10:01¿Qué dirán esos detractores
10:04de lo que ha hecho Bielsa en estas clasificatorias
10:07con un nuevo Uruguay,
10:10un equipo que juega de un modo muy distinto
10:12al que históricamente nos mostraban los uruguayos?
10:16Le ha ganado a Brasil y a Argentina
10:17en partidos consecutivos.
10:20Creo que es un récord que no lo tiene ningún entrenador.
10:23Así que mi admiración se redobla por Bielsa
10:27y también les digo a aquellos que son sus detractores
10:31que las viudas y los viudos de Bielsa
10:35le echamos de menos a este técnico
10:38que nosotros nos parreamos,
10:40como ocurre con todas las cosas buenas en nuestro país.
10:44Cuando hay algo bueno,
10:45como que nos apresuramos para destruirlo,
10:49para mancharlo, para ensuciarlo,
10:51para voltearlo, liquidarlo.
10:54Mire, lo que pasó con los Juegos Panamericanos,
10:56hicimos unos espléndidos Juegos Panamericanos,
11:00uno de los mejores de la historia,
11:01dicen los expertos,
11:03y nosotros nos encargamos de ensuciarlo,
11:06poniéndole todo lo que podíamos
11:08de más al escándalo del atletismo,
11:12de la aposta femenina de 4x4.
11:15Somos especialistas en destruir
11:18las cosas buenas que hacemos.
11:21Como que no nos gusta que duren mucho tiempo.
11:25Ahora tampoco nos gustan que duren las malas.
11:28Y ojalá que se haya acabado
11:29esta mala temporada de la semana.

Recomendada