- anteayer
Todo el mundo del espectáculo en Todo se sabe en La Hora. Invitado de hoy, Óscar Gangas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Hola, hola amigos! ¿Cómo están? Estamos en un nuevo capítulo de Todo se Sabe Oficial.
00:14Estoy muy feliz de estar acá junto a mis grandes compañeros Ángelo y Lucas.
00:18¡Bravo! Gracias Andy.
00:22Estamos felices. Queremos contar que estamos acá como siempre grabando en Go Producciones.
00:27Tremendo estudio que tenemos si ustedes quieren grabar, si son artistas, si tienen que hacer algún evento, alguna producción independiente, un videoclip.
00:36Este es el estudio que ustedes necesitan, Go Producciones, aquí en José Domingo Cañas, 742-ÑUÑOA.
00:43Contentos para que llegue el momento que siempre, junto con Sandy, junto aquí con Lucas, queremos presenciar y tenemos un gran artista entre nosotros.
00:51Estamos en plena semana del Festival de Viñas, chicos, lo sabemos.
00:55Y claro, nosotros hemos tenido un especial de viña en el cual hemos querido traer un poco de figuras que tengan relación con el certamen Viña Marino.
01:02Y el día de hoy tenemos el agrado de contarles que un tremendo humorista nos acompaña en nuestro estudio.
01:07Ha pisado dos veces el escenario de la Quinta Vergara. Un momento no lo pasó muy bien, pero el segundo tuvo su revancha y se llevó la Santorcha de Plata y Oro.
01:15Y lo tenemos aquí en Todo Se Sabe en la Hora. Bienvenido, Oscar Ganga.
01:22Partamos por decir que todo se sabe porque dos veces he pisado.
01:26En la Quinta Vergara.
01:28En la Quinta Vergara, claro.
01:29Sí, se ve que me conocen, conocen mi impotencia.
01:32Todo se sabe, todo se sabe.
01:33Así es, ahí nosotros investigamos a cada uno de nuestros invitados.
01:37Y siempre le tenemos exquisiteza a nuestros invitados.
01:39Mira, aquí tenemos dulce, ahí tenemos una tabla de quesitos.
01:42Y todo lo tiene Gabriela Edo, ¿cierto? Es nuestro chef.
01:45De la productora Cumple Tus Sueños.
01:47Y que nos tienen, todos los capítulos tenemos maravillosas exquisitezas que nos preparan.
01:52El chef de los famosos.
01:52Siempre tenemos comida.
01:53El chef de los famosos.
01:54Ahí los visiten en su Instagram.
01:56Productora John Bajo Cumple Tus Sueños.
01:58Cumple Tus Sueños.
01:59Ahí está.
02:00Ahí ustedes pueden conseguir, ahí, los unos platos quesitos.
02:04El mejor catering.
02:04El mejor catering.
02:06Maravilloso.
02:06Él tiene su especialidad también.
02:08Ahí me encanta la pastelería.
02:09Lo que hace el quesito.
02:11Así que todo esto preparado para la casa, para cada uno de ustedes.
02:14De ahí para que ahí vayamos haciendo esta entrevista, ¿cierto?
02:16Más livianita.
02:17Vamos ahí.
02:18No voy a comer porque se ve feo en la televisión.
02:20Ya.
02:20Pero ahí un canapacito.
02:22En un ratito más.
02:23Sí, cuando estoy.
02:23Eso.
02:24En un ratito más lo vamos a hacer.
02:25Agüita, agüita nomás.
02:25Eso, agüita.
02:27Bueno.
02:28¿Qué estábamos haciendo, Ángelo?
02:29Pregúnteme, pregúnteme.
02:30Porque nosotros estábamos, lo que hicimos en este primer bloque, que estuvimos revisando
02:33también, estuvimos las rutinas más complejas del Festival de Viña, los humoristas que
02:39tuvieron un difícil paso por la Quinta Vergara.
02:42¿Cierto, Ángelo?
02:42Eso, evidentemente, siempre se comenta, siempre se hacen reportajes acerca de estos momentos,
02:47de los momentos del humor.
02:48Eso es lo que siempre se espera.
02:49Los momentos álgidos.
02:51Claro, es un momento en donde la gente y los medios de comunicación expectantes para
02:55ver qué pasa con este artista.
02:56Uy, Ángelo, tocaste un punto que dijiste, esto es lo que se espera.
03:01¿Qué crees que espera la gente?
03:03¿Ver a quién le va mal?
03:04¿A quién pician?
03:05¿O realmente quién triunfa en la Quinta Vergara?
03:08Sí, hay un morbo.
03:09En realidad, lo que pasa es que el humorista es como el torero que siempre sale a enfrentar
03:14a un animal desconocido del público, en realidad, sea uno o quince mil en el caso
03:19de la Quinta Vergara.
03:20Entonces, siempre querés saber el resultado, a ver cómo va a estar esta jornada, cómo va
03:24a estar esta corrida y, bueno, vamos a ver si sobrevive el toro o sobrevive el torero.
03:30Esa es la lucha que siempre, la pugna que existe para el telespectador, pero es un morbo
03:36natural, o sea, porque un cantante, ¿qué arriesga?
03:40Que no le escuchen la canción, no.
03:41No le van a pichear como se le piche a un humorista que está con el micrófono.
03:44¿Se escucha o no se escucha la canción?
03:45Además, que ahora está como de moda, se viene ya hablando antes a ver si lo van a pichear,
03:50No, claro, hay una animada versión, lo que pasó con Jerko Puchento, que ustedes ven
03:54que se cayó, ¿por qué?
03:55Porque ya la presión era anticipada, digamos.
03:59La gente estaba con la, no, este compadre, pucha, se va a meter en camisas de once para,
04:05se va a complicar y todo eso, entonces ya empieza a haber una corriente tan adversa
04:10que definitivamente, claro, cabrón dijo, mejor dejaron la bolsa buena.
04:15Y ahora que lo mencionaste, ¿crees que si va a la Quinta Vergara?
04:18Porque todavía no se sabe, ¿cierto?
04:20O sea, ya estamos en pleno festival.
04:23Ya estamos.
04:24Ya estamos en el festival.
04:25Estamos dentro del festival.
04:26Está sucediendo en este momento.
04:27Y claro, la verdad que...
04:29Está sucediendo en este momento el festival.
04:31¿Qué pasará ahora con el público?
04:34Eso es lo que pasa, vamos a estar atentos porque ya hemos tenido rutinas que se han presentado,
04:38vamos a ver cómo se sigue desarrollando el festival.
04:39¿Cuál de esas recuerdas tú, Oscar?
04:41Eso, de los...
04:42Esas rutinas que lamentablemente no funcionaban.
04:45Bueno, yo tengo una memoria un poquito más extensa en Viña, obviamente, por la edad.
04:48Porque yo soy niño nacido en el festival, o sea, nacido junto con el festival.
04:53Yo soy del año 60.
04:55Perfecto.
04:55Por lo tanto, vi toda la evolución.
04:57Desde Carlos Elo, Jorge Romero, Firulete, que a ustedes ni siquiera les debe sonar,
05:01como entes humorísticos.
05:04Ellos crearon una...
05:05Bueno, era en épocas donde iban tres o cuatro veces ellos mismos.
05:08Como Firulete, Carlos Elo, se repetían porque eran prácticamente festivales domésticos.
05:14No se transmitía por televisión hasta el año 69.
05:17El año 70 aparece Bigota Roset, que fue el que rompió los esquemas.
05:21¿Por qué?
05:21Porque hasta Bigota Roset del año 70, los humoristas eran muy formales,
05:26eran derivados del teatro serio, del Zainete.
05:28Américo Vargas, Puri Durante, Américo Vargas y Puri Durante, que era una pareja.
05:33Lucho Córdoba.
05:35Eran compañías de Zainete que tenían un actor cómico,
05:40que era el que entretenía a la gente mientras se montaba el segundo cuadro para la obra tal cual.
05:45Entonces él entretenía con una rutina teatral.
05:48Señores y señores, voy a hablar de Juan Leopoldo González,
05:53un habitante de un pueblito muy notable que quedaba al sur de Chile.
05:56Eran muy formales ellos.
05:57Entonces, hasta que el año 70 Bigota Roset rompió el esquema,
06:02pescó el micrófono, lo sacó del pedestal,
06:04cosa que la gente dijo, sacó el micrófono del pedestal,
06:07rompió el esquema absolutamente.
06:08Y empieza, huídete, huídete, huídete, huídete, pero volviste,
06:12chacal de mi cariño, se saca el zapato y lo tiraba arriba.
06:15Y ahora la embarraba con la orquesta.
06:18Entonces yo quedé loco.
06:19El año 70 tenía 10 años.
06:21Yo dije, oye, qué entretenido.
06:24Y después se ponía a caminar así, para los lados, como loco.
06:27Le decían el gorila a Bigota Roset, los amigos,
06:29la amistad le decían el gorila,
06:31porque justamente era muy activo, muy loco.
06:34Y la cuestión es que, por eso te puedo contar esa historia,
06:38hasta que, ¿cuánto me impactó a mí el humor?
06:41El año 70, con Bigota Roset.
06:43Yo no era genial, entre paréntesis.
06:45Porque tú analizas ahora la rutina y era ahí nomás.
06:48O sea, como que imitabas, contabas unos chistes más o menos.
06:52Pero nunca había visto algo así.
06:53Pero rompió el esquema.
06:56Salió desde la rutina.
06:57Creó una escuela para los humoristas.
06:58Claro.
07:00Coco Legrano, obviamente, añitos después,
07:03poquito añitos después, también.
07:05En el 80, claro.
07:05Lolo, compadre, mucha puta, ¿cómo te fijás?
07:08Oye, tú, el nombre del hombre camina, entonces...
07:10Oye, que le sale bien el culpe legal.
07:12Oye, la imitación.
07:14Es que yo...
07:14Parece que imitas voces, ¿no?
07:16Sí.
07:16Por ahí me contaron.
07:17Sí.
07:17En realidad, no hace mucho hice un programa de televisión,
07:20en otro canal, un canal amigo.
07:22Como se dice frecuentemente, un canal amigo.
07:25Claro.
07:26Que no son tan amigos, en realidad, pero es un canal amigo.
07:29Entonces, el animador se sorprendió y me dijo,
07:32¿y tú imitares?
07:34A ver, imítate, por ejemplo, a Daniel Vilch.
07:36Oye, pero ¿cómo le voy a imitar a Daniel Vilch?
07:38No.
07:39No, imita.
07:40Entonces, mira, oye, no, ¿cómo te explico?
07:43Y después, oye, y...
07:47Escúchame, escúchame.
07:48Después, el bóker es colache.
07:50¡Hasta que nada!
07:52¡Uno, gracias!
07:53¡Sos piso!
07:54¡Currujalele!
07:56¡Cos piso!
07:57No, no tuve el bóker es mío.
07:59¡Oh!
08:00Entonces, oye, y Coco le dirán,
08:03mire, yo no sé si se han fijado en esa pareja típicamente chilena
08:06que ponte tú, se va, qué sé yo,
08:08día domingo, pónse la mañana, ponte al zoológico, güey.
08:11Entonces, el cabrón me miraba el animador,
08:14oye, pero esa faceta nunca la había explotado tú.
08:16Mira, yo cuando estaba en el colegio,
08:19era muy niño, en la Escuela 57 de Piloto en San Gregorio.
08:22Imitar a los profesores.
08:23Era el año 66, 67, 68 hasta el 70,
08:27yo estuve, llegué a quinto básico ahí.
08:29Y teníamos profesores que eran músicos, actores,
08:33porque era una experimentación,
08:34por eso se llamaba Escuela Piloto 57 en San Gregorio,
08:37porque el Salvador Allende, el doctor Allende,
08:40trató como de introducir el concepto,
08:43no sé si vieron la película Machuca.
08:45Machuca, cuando se, la choca de realidad.
08:47Claro, exacto, se mezclaban a la gente como
08:50de las poblaciones más humildes, periféricas,
08:53en esa época se llamaban Cayampa,
08:54después regresó el país y se pasaron a llamar marginales.
08:57Ahora se llama, ahora se llama, claro,
09:00le pusimos un poquito más de vocabulario.
09:01Creció el país enormemente, entonces los papás decían,
09:04no aguantes que nadie te diga que eres un niño Cayampa,
09:07eres un niño marginal.
09:09Ahora lo llaman algo así como...
09:11Pobladores.
09:12No, tiene otro nombre, weón, que se llama como...
09:15No le dice campamento ahora.
09:16En, en, en, ¿cómo se llama?
09:19De ahí salió el marginal.
09:21El hacer el marginal también, claro.
09:22El hacer el marginal, claro,
09:23lo marginal quiere decir lo que está al costado,
09:25al margen.
09:25Flaica, weón.
09:26Obviamente.
09:27Pero ahora se llaman vulnerables.
09:29Ah, vulnerables.
09:30Ah, vulnerables.
09:31Situación de la familia vulnerable.
09:32No aguantí, weón, que te digan pobre, weón,
09:34tú eres vulnerable.
09:35Es vulnerable.
09:35Entonces cuando llegué a un restaurante,
09:37pedí un lomo a lo vulnerable.
09:38A lo vulnerable.
09:39A lo pobre.
09:40Lomo a lo pobre.
09:41Ya no era lo pobre.
09:42Buenísimo.
09:44Oye, pero es verdad, ¿cómo cambia eso?
09:45Es verdad, ¿o qué dice?
09:46Porque ahora hay a la familia vulnerable,
09:48a la clase media.
09:49El hombre, el de la población de calle.
09:52También.
09:53Por calle.
09:54Bueno, son, son como, son como se dice,
09:59puta, estoy inspirado.
10:00Pero ni poco.
10:01A lo que va, de esa realidad vienes tú en el fondo,
10:03de lo que viviste en tu colegio.
10:04De esa realidad viví.
10:05Entonces en el colegio nos exigían un poco ser eso,
10:09así como, entonces,
10:12yo desarrollé ese tema de la imitación.
10:15Porque miraba los profesores,
10:16pues estudié en la Escuela Industrial de San Miguel,
10:17yo estudié electromecánica,
10:18soy electromecánico de profesión,
10:20por una cuestión de vocación.
10:22Porque mi papá era electricista,
10:23y a mí me gustaba mucho ese concepto de arreglar,
10:26de la luz y todo eso.
10:27Pues mira.
10:28Entonces, como yo viví en una población así como de alto riesgo,
10:32se puede decir en esos años,
10:34en el año 70, 71,
10:35la San Gregorio la mencionaba como un referente de la delincuencia.
10:39La Legua, la Victoria, la San Gregorio,
10:42el chico, ¿a dónde venís?
10:42Entonces, yo tenía como ese blindaje de imitar.
10:50Imitada, entretenerme,
10:52lo imitaba, cabra la esquina,
10:54a los profesores del colegio,
10:56buscaba esa...
10:57Lo querían mucho los profesores.
10:59No, y me querían de verdad,
11:01los compañeros también me caían bien.
11:03Más que algún profesor entraba a la clase introspectivamente,
11:05así de sorpresa,
11:06y me encontraba que yo estaba imitándole la clase,
11:08mientras él llegaba,
11:09yo estaba hablando como él.
11:10Claro.
11:11Ya, ya, salga un ratito, salga.
11:13Salga un ratito.
11:13Voy a girarse un poquitito.
11:15Tal vez en ratito.
11:15Ay, se pasaba eso.
11:17Claro.
11:17La gallina está en ese mundo.
11:18Entonces, tenía como esa cualidad.
11:19Entonces, después, sí,
11:20obviamente me moví en el mundo del humor.
11:24Obviamente, lo primero era imitar a mis colegas,
11:26pues, a los compañeros,
11:27a los...
11:28Entonces, pero le imitaba.
11:30El Ron Correte,
11:32al Daniel Vilche,
11:34a todos los que estaban de moda en ese instante.
11:36El Coco Le Grand, qué sé yo,
11:37al Bombo,
11:38también a mi generación,
11:40porque yo soy de una generación más reciente en el humor
11:43que el Bombo, el Mauricio Flores,
11:45el Gigi Martin,
11:47el Caja Calderón,
11:49el Pablo Iglesias,
11:50son de mi vuelta.
11:51Porque hay gente que piensa de repente,
11:53confunde las generaciones.
11:55Ricardo Meruano es una generación anterior a mí.
11:58Paltame Lendo es una generación anterior a mí.
11:59El Gigi Martin también es de una escuela más antigua.
12:02Tenía como 10 años más que yo.
12:04Entonces, también la gente tiende a confundir.
12:06Dicen, usted es el Paltame Lendo,
12:08tú, el Meruano,
12:09todos estos humoristas nuevos.
12:11No, porque ellos tenían una trayectoria
12:13un poquito más extensa.
12:14Oscar, ¿sabes qué?
12:15Nosotros, bueno,
12:16estamos hablando del tema del humor.
12:18El humor ha cambiado mucho en los últimos años.
12:20Hemos tenido procesos en nuestro país
12:22que nos han llevado un poco también
12:25a un poco cuestionar las formas
12:27en que nosotros,
12:29de qué nos reímos,
12:30cómo tratamos a la otra persona.
12:32Ya no se puede hacer humor
12:33con la cosificación a la mujer,
12:35no se puede hacer humor
12:36con el físico de las otras personas.
12:38¿Qué te parece a ti eso?
12:39¿Estás de acuerdo con este cambio?
12:41Mira, el humor no ha cambiado.
12:43Ya.
12:43El humor se ha convertido
12:44en un poquito amargo quizás,
12:46pero por una cuestión externa,
12:48por un mundo que es distinto.
12:51El humor es de uno solo, obviamente.
12:53Pero, perdón,
12:54¿crees que está mal?
12:55O sea,
12:55¿la gente se puso,
12:56como le llaman generación de cristal,
12:58que se puso como muy grave
12:59ante estos chistes?
13:00Absolutamente.
13:00¿O no crees que está bien
13:02la evolución esta en el humor?
13:05O sea,
13:06para nosotros como negocio,
13:07para los humoristas,
13:08está mal,
13:09porque obviamente,
13:10claro,
13:10no podía hablar de nada,
13:11de nada,
13:12absolutamente nada.
13:12No podía ir y tocar
13:13a los poderes.
13:16O sea,
13:17mira,
13:17en una época
13:17yo estuve en Viña
13:21y tuve un conflicto
13:26por una rutina,
13:29ponte tú.
13:29Ya.
13:29Entonces,
13:30yo dije,
13:31no,
13:31yo voy a alegar,
13:33voy a demandar esto.
13:34Me dijeron,
13:34no te metáis en que vas,
13:36porque mira,
13:37si te vas contra los forestales,
13:38ya no vas a tener pega.
13:40Las empresas del sur
13:41son todas forestales,
13:42entonces no vas a tener pega.
13:43Si vas a caer a los mineros,
13:44al empresariado,
13:46no vas a tener para el norte.
13:46No vas a tener para las minas,
13:47entonces,
13:48mejor quédate calladito.
13:50El otro día decía,
13:51Rodrigo Villegas,
13:52que es un colega también humorista,
13:54decía con mucha claridad,
13:56el humorista
13:57no se debería meter en política
13:58porque hay 10 programas políticos.
14:00Está Estado Nacional,
14:01está Tolerancia Cero,
14:02está,
14:03no sé,
14:04frente a frente,
14:06cara a cara al país.
14:06Sí, totalmente,
14:07desde la pandemia.
14:08Hay 10,
14:0820 programas políticos,
14:10entonces que hablen ellos
14:10de política.
14:11No te metáis tú en el tema.
14:13Tú métete a lo tuyo.
14:14Entonces,
14:15¿por qué yo encuentro ingenioso al bombo?
14:17Porque reírse del queque con orégano
14:18es divertido.
14:19Es divertido porque,
14:21claro,
14:22es una cuestión que no hiere a nadie
14:24ni molesta a nadie.
14:26Reírse del,
14:28bueno,
14:28yo le conté un chiste
14:29del prostíbulo virtual,
14:32yo lo contaba así.
14:32A ver,
14:32cuéntelo.
14:33Yo decía,
14:34bueno,
14:34antiguamente,
14:35cuando estuve en Estados Unidos,
14:37decía yo,
14:37yo me conocí unos domos,
14:39unas cuestiones que yo no entendía
14:40que eran,
14:40y eran prostíbulos virtuales.
14:42¿Cómo viste?
14:42No te creo.
14:43Prostíbulos virtuales.
14:44O sea,
14:44eran prostíbulos tecnológicos.
14:47Entonces,
14:48tú ingresabas con una tarjeta,
14:49que era la Fornicard,
14:50ingresabas,
14:52y te encontrabas con un salón amplio,
14:56un amplio salón,
14:57que no había nadie.
14:58No había nadie.
14:59Era un salón grande,
15:00donde habían dos puertas,
15:01una a la izquierda
15:02y una a la derecha,
15:03donde decía,
15:04si a usted le gustan las rubias,
15:05entre por la izquierda,
15:06si le gustan las morenas,
15:07entre por la derecha.
15:08Entonces,
15:08mi compadre pensaba,
15:09decía,
15:09mi señor,
15:10era morenita,
15:10para variar un poco,
15:11una rubiecita,
15:12y entraba por la izquierda.
15:14Llegaba a una sala inmensa,
15:15amplia,
15:15donde no había absolutamente nadie,
15:17solamente dos puertas.
15:20Una que decía,
15:20si le gustan las mujeres bajitas,
15:22entre por la izquierda,
15:23si le gustan las altitas,
15:24entre por la derecha.
15:25Entonces,
15:26el compadre quedó pensando,
15:26que mi señor es bajita,
15:27cabecita cuadrada,
15:28para poner escopete,
15:30y...
15:30Una altita.
15:33Entraba por la derecha,
15:34llegaba a una sala inmensa,
15:35donde no había absolutamente nadie,
15:36solamente dos puertas.
15:38Yo digo,
15:38este es largo este cuento.
15:39Es como el estilo de hoy,
15:40claro.
15:40Claro.
15:41Habían dos puertas,
15:42una que decía,
15:43si usted es un hombre bien dotado,
15:45con una buena herramienta,
15:47entre por la izquierda.
15:49Entre por la izquierda.
15:50Es mentira esta.
15:50Si se gasta una mugre,
15:52un iñi piñi,
15:54un botón de yoki,
15:57entre por la derecha.
15:58¿Botón de yoki?
15:58¿Qué es lo que ocurre?
15:59Entre por la derecha.
16:00Entonces,
16:00compadre,
16:01se hizo una introspección,
16:02se hizo una introspección,
16:04una especie de play sheet interno,
16:07dijo,
16:07mira,
16:08¿para qué vamos a estar con buena?
16:10Seamos sinceros,
16:11yo me gasto una mugre.
16:14Honesto.
16:14Yo por la derecha,
16:15salió para la calle.
16:16Me pareció al del bombo.
16:22No tenía nada que hacer ahí.
16:23El bombo,
16:25me acordé también de ese chiste,
16:26el del llamado.
16:29Él hace mucho esto
16:30de tomarse más el protagonismo
16:31en los chistes,
16:32de reírse también.
16:34Hay mucho humorista
16:34que hace eso
16:35de reírse de uno mismo.
16:36Es que está de moda.
16:37A eso íbamos.
16:38A eso íbamos.
16:38Como está tan delicado,
16:40está tan delicada la piel
16:41o gente de cristal,
16:43dice esto como,
16:44sí,
16:44estamos así.
16:45Entonces,
16:45¿qué haces?
16:46Tú personalizas.
16:48Personalizas.
16:48Mira,
16:48te voy a contar un ejemplo.
16:51Los atletas de la risa
16:52son muy amigos míos,
16:53el patito,
16:54el,
16:54yo le digo,
16:56el mabocho lovial.
16:56Es que se ríe.
16:57Se le digo el mabocho lovial
16:58porque el mabocho lovial
16:59para la gente más antigua
17:01es una micro
17:01que llegaba hasta el 9 y medio.
17:04De gana venía.
17:04Qué pesado.
17:06Llegaba hasta el 9 y medio.
17:07No,
17:07qué pesado.
17:09Qué pesado.
17:10Entonces,
17:11yo les conté un día
17:12un chiste que,
17:13claro,
17:14visto por,
17:15por el público,
17:17es discriminatorio.
17:18Ya.
17:18Es discriminatorio.
17:19O sea,
17:19habla de los negros,
17:20qué sé yo.
17:21Perfecto.
17:21Me di en problema.
17:23Entonces,
17:23yo le dije,
17:23mira,
17:23tienes que hacer lo siguiente.
17:25Sube la Quinta Vergara
17:26y tú tienes amigos haitianos,
17:29¿cierto?
17:29Sí,
17:29sí,
17:30tengo varios.
17:31Pon a uno
17:32entre medio del público
17:33y los saludas.
17:34Hola,
17:35está Cirilo ahí,
17:36gran amigo haitiano.
17:38Hoy hay que abrirle el corazón
17:40a la gente que viene
17:41de otros países.
17:42Y ahí al tiro.
17:43Y tal.
17:43Entonces,
17:44sí,
17:44voy a contar una anécdota
17:45con Cirilo.
17:46El amigo mío,
17:47los días fuimos a pasear
17:47el paseo UBA
17:48y se me desmayó
17:50este weón.
17:51Así tenéis que contar.
17:52Se me desmayó.
17:53O sea,
17:54seguramente el esmog,
17:55la presión,
17:56el centro,
17:57el tráfago
17:58del peatón,
18:00weón.
18:00Se desmayó.
18:01Se me desmayó el negrito.
18:04Y yo,
18:04como soy un hombre consciente,
18:06humano,
18:07saco un cartoncito
18:08de cachau,
18:08weón,
18:08y empiezo a echarle
18:09un pientecito al negrito.
18:11Y no falte el chilo.
18:12Bueno,
18:13para la talla discriminatoria,
18:14me dice,
18:14compadre,
18:14si no le echa parafines
18:15el carbón no le va a prender.
18:17Ese era el chiste.
18:18Eso lo diría él.
18:21Eso lo diría José.
18:22Es un chiste muy teminolíaga.
18:23Es un chiste muy teminolíaga.
18:25Él lo diría.
18:27Entonces,
18:27yo digo,
18:27claro,
18:28hay que personalizar
18:28esta situación.
18:30No estáis hablando
18:30de los negros en general,
18:31sino que estáis hablando
18:32de tu amigo.
18:33No lo habláis desde afuera,
18:34sino que al tiro le decís
18:35es que es un amigo mío.
18:36Es un amigo mío,
18:37yo lo quiero.
18:38Lo personalizo.
18:39Esa diferencia está
18:40en la forma.
18:41Esa es como el truco.
18:41Te estoy dando
18:43el ejemplo
18:43de cómo se puede aplicar
18:44el truco
18:45de personalizar.
18:46Decir,
18:47oye,
18:47tú querías hablar
18:47de homosexuales.
18:49Hablemos de homosexuales.
18:51Yo tuve mi etapa homosexual.
18:52Todos lo hemos vivido.
18:54Entre los 14,
18:5515,
18:5516 años
18:55donde hay una indefinición
18:57homosexual,
18:59yo también lo tuve.
19:00Anduvo experimentando
19:01por ahí.
19:02Sí,
19:02como todo el mundo.
19:04Entonces lo personalizáis.
19:06Porque es algo
19:06que me pasó a mí.
19:07Llegué al banco
19:08y dije,
19:08oye,
19:08buenas tardes,
19:08aquí se hacen los giros.
19:09Sí, señor.
19:10¿Cuánto me paga por este?
19:12Entonces,
19:12ay,
19:12todo se ríe.
19:13Y me pasó a mí,
19:14dices tú.
19:15Me pasó a mí.
19:16Yo no estoy
19:16generalizando.
19:18Entonces tenés que buscar
19:20un poco el truco.
19:20La identificación,
19:22la empatía.
19:23Exacto.
19:23Oscar,
19:24¿qué te pareció a ti?
19:25Hace muy poco
19:26hubieron los premios
19:27Caleuche
19:28y estuvo Natalia Valdez de Nito,
19:31una persona muy reconocida
19:33por el estándar,
19:34triunfó en el Viño 2016
19:35y se tiró una declaración
19:37bastante,
19:39podríamos decir,
19:41poco polémica.
19:42Sobre que
19:43durante este último tiempo...
19:44¿Poco polémica o polémica?
19:45No, es que fue poco polémico
19:47para ellos,
19:48pero en los medios
19:49se usó una frase
19:51que dentro,
19:53hace muy poquito
19:53empezaron a ver
19:54Certo Pifia,
19:55Natalia Niclú,
19:56a varios stand-up,
19:58que eso no,
19:58muy poco pasaba.
20:00Y ella dijo
20:01que no se debería
20:02pifiar
20:03a los humoristas.
20:04Básicamente,
20:05la gente no debería
20:06pifiarlos.
20:06¿Tú estás de acuerdo
20:07con esa declaración?
20:07Sí, sí,
20:08correcto, sí.
20:09Es lo que estaba hablando
20:09de las canciones.
20:11Una canción
20:11la escuchas completa,
20:13no la interrumpes.
20:14Una canción
20:15la escuchas completa.
20:16Si no te gustó,
20:17no aplaudas.
20:18Guarda silencio.
20:19Y crees que...
20:20Si te gustó,
20:21vuélvete loco,
20:21pero lo vienes,
20:22no,
20:22es linda canción,
20:23me trajo cualquier recuerdo,
20:24compadre,
20:24y todo eso.
20:25Eso debería ser
20:26en una audiencia
20:29absolutamente...
20:29Civilizado,
20:30evolucionado,
20:31con cultura.
20:31Pero crees que es diferente
20:33con los extranjeros
20:35o con los chilenos?
20:36Porque nosotros
20:37hablábamos en un live
20:39con los chicos
20:39de que pifian más que nada
20:41a los humoristas chilenos.
20:43Sí.
20:43Nos daba la sensación
20:44de que a los extranjeros
20:45se los respetaba
20:46un poco más en el humor.
20:47No, no, no, no te creas
20:48porque ha habido
20:48extranjeros que la han visto
20:50pero negrísima,
20:51negrísima.
20:53Pechetti parece,
20:53puede ser un argentino,
20:55sí,
20:55que vino acá a Chile,
20:56duró dos minutos.
20:59Sanders,
20:59la niña...
21:00Sara Sanders.
21:00Sara Sanders,
21:01duró ocho minutos,
21:03creo que son uno de los récords.
21:04Yo tengo mi teoría
21:04con Jorge Aguil.
21:05Julio Zavala,
21:05que era mexicano,
21:06que había venido
21:07con gran éxito una vez,
21:08después a la siguiente
21:09le hicieron pebre.
21:11Entonces,
21:11no, no es así,
21:13no es así.
21:13La gente le gusta o no le gusta.
21:15Es que se ríe de sí mismo,
21:17o sea,
21:17mata al argentino.
21:18Porque al día
21:18ahí tenía un caso,
21:19es argentino
21:20y la gente lo adora,
21:21lo adora.
21:21Sí,
21:21pero ¿por qué?
21:22Porque entra riéndose ya de nosotros,
21:24lo dieron en su propio país,
21:25o sea,
21:26en Argentina.
21:26No,
21:26no se ríe,
21:27por eso estábamos hablando
21:28de personalizar la acción.
21:29Yo lo amo.
21:30Sí,
21:31él personaliza su condición
21:32de emigrante,
21:33entre cogida,
21:34en un país donde prácticamente
21:35es chileno,
21:36es casi chileno.
21:38Pero él habla de una situación,
21:40ahí aplica la trampita,
21:42ahí aplica la trampita
21:43de hacerse querer,
21:44nada más que guayando
21:45al vecino.
21:46Obvio.
21:47Claro.
21:47O sea,
21:48yo hasta siendo argentina
21:49me reí igual,
21:50porque dijo,
21:50vinieron los ingleses
21:51y nos mataron.
21:52Claro,
21:53sí,
21:53exacto.
21:54La realidad.
21:54Pero no,
21:55no,
21:55no,
21:56no,
21:56no,
21:56no,
21:56no,
21:56la gente se río
21:58o no se ríe.
21:58Ese niño se ríe.
21:59Oscar.
21:59La Azcáratele fue espectacular,
22:01la niña colombiana,
22:04venezolana,
22:05sí puede ser.
22:05Azcárate,
22:06la niña Azcárate.
22:07Azcárate,
22:07para la vez pasada.
22:08Sí,
22:08la Azcárate,
22:09la Venezuela.
22:10Al Mono Sánchez,
22:11parece.
22:11No,
22:12no,
22:12Al Mono Sánchez
22:12es un jugador.
22:13Es un jugador.
22:13Es un jugador.
22:14Es un jugador.
22:14Oye,
22:15él es de Shamila Reina.
22:16Oscar,
22:17querido,
22:17hablando del mismo tema,
22:19tú tuviste tu compleja presentación en Villa.
22:23Llamémosla compleja para ponerle un nombre.
22:25En el 98.
22:27Villa 1998.
22:29¿Por qué crees que el público no aprobó tu rutina en esta ocasión,
22:32Oscar?
22:33Porque fui poco inteligente.
22:35Yo fui poco inteligente porque,
22:37primero,
22:38creo haberlo contado también en el canal Amigo.
22:42Creo haberlo contado.
22:42Yo tuve la poca inteligencia de no ir a ver el entorno de Viña.
22:47Yo era la primera vez en mi vida que entraba a Viña del Mar,
22:50la noche en que actué.
22:51Perfecto.
22:51O sea,
22:52me fui del hotel directo a la Quinta Vergara sin saber ni siquiera dónde quedaba físicamente,
22:57geográficamente,
22:58no sabía dónde quedaba,
22:59dónde había que meterse.
23:00Entonces,
23:00me encuentro con una cuestión espantosa,
23:02que en esos años era salvaje,
23:04era agreste,
23:04el escenario de Viña,
23:06había encerro y todo lo demás.
23:07No era un estudio como ahora.
23:09Entonces,
23:09no tuve esa precaución de haber,
23:12crachado,
23:12dónde me iba a parar,
23:13dónde me iba a mover,
23:14dónde iba a estar la orquesta,
23:16dónde me iban a dejar los animadores.
23:17Entonces,
23:18¿qué pasó?
23:18Que yo cuento una cuestión casi anecdótica,
23:20que Jorge Pedrero,
23:21que era el productor en ese momento del Festival 98,
23:24estamos hablando del año 98,
23:25me pone detrás de unas pantallas que eran gigantes,
23:28porque yo leía la imagen como al revés,
23:30así como...
23:30Ah,
23:30ya.
23:31Entonces,
23:31me dice,
23:32mira,
23:32escucha esto,
23:33escucha este rumor.
23:36Me muero.
23:37Es terrible.
23:39Me muero.
23:39Escucha este rumor,
23:40dice,
23:40mira,
23:40yo todavía no subí al escenario.
23:43Eso vas a escuchar todo el rato cuando estés actuando,
23:45todo el rato.
23:46Vas a escuchar allá,
23:48el abuelito,
23:49güey,
23:49güey,
23:50güey,
23:51manito todo,
23:52manito todo.
23:53Vaya a escuchar todo eso.
23:54Uy,
23:54qué heavy.
23:54Y no son 15 mil.
23:56Son 45 mil personas.
23:58No son 15 mil como ahora,
23:59porque ahora he acotado.
24:01Entonces,
24:01escucha,
24:01hay una hueá,
24:02un mar humano,
24:04y la cuestión es que subo al escenario y empiezo a actuar,
24:07y yo siempre consciente de que iba a estar todo ese rato
24:10escuchando ese ruido.
24:11Ya.
24:12Yo actuaba,
24:15entonces uno pescaba,
24:17y la gente me decía,
24:18ándate para acá,
24:19y yo decía,
24:20ah,
24:20es lo natural,
24:21es lo normal.
24:22Esto es lo normal,
24:23esto es lo que tiene que pasar.
24:24Y yo seguía actuando,
24:25entonces la gente,
24:26al ignorarla,
24:27yo,
24:28tontamente,
24:29como al ignorar esta expresión del pueblo,
24:32empezaron a multiplicarse los gritos,
24:36y hasta subir hasta decibeles insoportables.
24:39Claro,
24:40quizás si le retrucabas al primero que te gritabas.
24:42De hecho,
24:42salvo poco a eso lo que hace.
24:44A los humoristas,
24:45que cuando les pasa eso,
24:46y empiezan a interactuar con el público,
24:49caen en un problema,
24:50en un error,
24:51porque le empiezan a preguntar,
24:52¿Quieren escuchar esto?
24:53A preguntar cómo lo están pasando,
24:56eso es un delito en el humor.
24:58En el humor es un delito preguntar cómo lo están pasando,
25:00porque la gente,
25:01por una cuestión de empatía,
25:04o al revés,
25:05como contrapatía,
25:06por decir una palabra,
25:07te van a decir no,
25:09te van a decir no por bolear,
25:11por prestarse para el juego.
25:13¿Cómo lo están pasando?
25:16Es como el orto.
25:18Es como,
25:18me acuerdo del humor,
25:19cuando había un tipo,
25:21que estuvo en el 93,
25:22si no me equivoco,
25:23que decía el tema de la canción,
25:24hola, hola, hola,
25:25y todo,
25:26chao, chao, chao.
25:27Pechetti,
25:27estoy hablando de Pechetti.
25:28Ese fue el error,
25:29que todos recuerdan,
25:30que hay todo,
25:31es como usar eso,
25:32es una arma de doble fina.
25:33Entonces,
25:33prestarse para eso,
25:34empezar,
25:35oye,
25:35¿qué pasa?
25:35¿Qué pasa?
25:36¿La luz?
25:37¡Ah,
25:37la luz!
25:37¡La luz!
25:38¡Ay,
25:38qué peligroso!
25:39Eso yo creo que en ese sentido,
25:40que yo...
25:40Ahí ya inclinaste el avión,
25:42lo inclinaste para cualquier lado,
25:44y ya empezaste la línea electrónica.
25:45¿Lo mantuviste ahí?
25:46¿Estuviste ahí?
25:47¿Estuviste ahí?
25:47No,
25:47yo estuve el rato a ver,
25:48yo hice los 28,
25:5029 minutos que yo tenía presupuestado,
25:52hasta que ya fue insoportable,
25:54porque ya era una cuestión,
25:55yo dije,
25:55no,
25:55pues esto no...
25:56Algo está pasando.
25:57No me dijo mucho,
25:58esta parte no me la habían aclarado.
25:59Aparte que yo cometí otro error,
26:01mire,
26:01si uno comete dos errores,
26:02es peor todavía.
26:03Resulta que yo entraba al escenario
26:05diciendo lo siguiente,
26:08repito,
26:08textual,
26:09abro comillas,
26:10Dije,
26:12la gente piensa equivocadamente
26:13que para ser gracioso
26:14hay que ser grosero,
26:16picante o cochino.
26:17Falso.
26:18Hay chistes muy buenos
26:19que no son groseros,
26:20picantes ni cochinos.
26:20Hay hartos,
26:21una enorme cantidad.
26:23Yo no me acuerdo de ninguno,
26:24pero tiene que haber.
26:25Ese era como el juego.
26:26Entonces,
26:27¿qué pasó?
26:27Que al decir esto,
26:29de que la gente piensa
26:30que para ser gracioso
26:31hay que ser grosero,
26:32picante o cochino,
26:33pensaron que yo estaba haciendo alusión
26:35a la noche anterior
26:36a Meloni Melame.
26:37¿Por qué?
26:38Porque Meloni y Melame
26:39jugaron con un código
26:40que está casi prohibido,
26:41que estaba prohibido en esa época,
26:43que era jugar con el órgano sexual.
26:45Oye,
26:46me lame el peludo,
26:46me lame el chico,
26:47me lame el grande,
26:48me chupa el grande,
26:49me chupa el chico.
26:50Todos esos juegos
26:51que hacía uno
26:51con Meloni Melame
26:54lo tiene un chiquito,
26:55el Meloni Melame
26:56lo tiene el grandecito.
26:57Entonces,
26:58todo ese juego
26:58era como pasado para la punta.
27:01Ellos lo utilizaron.
27:02Entonces,
27:02pensaron que yo estaba
27:03como sacando en cara eso
27:04de la noche anterior.
27:06Entonces,
27:06puta,
27:06para la Quinta del Gara,
27:08para el público
27:08que le hayan echado a perder
27:09la fiesta de Meloni Melame,
27:11se sintieron aludidos.
27:13Empezó mal.
27:14Lo bueno,
27:14Oscar,
27:14es que tuviste el 2011
27:15para tener tu revancha
27:16donde te fue maravilloso
27:18en el Festival de Viña.
27:18Sí, agradecemos también
27:20acá a Oscar
27:21por habernos acompañado
27:23en este programa.
27:23Se nos acabó el tiempo.
27:25Sí,
27:25ya tenemos que ir
27:25despidiéndonos.
27:27Así nos pasa.
27:28Sí,
27:28es lamentable
27:30porque siempre pasa
27:31esto en el programa,
27:31siempre ocurre.
27:33Y de hecho,
27:33ya en un ratito más
27:34tenemos que irnos a prepararnos
27:35para volver a Viña
27:36porque tenemos que ver
27:37ya lo que queda
27:38porque queda muy poquito
27:39para que finalice el festival.
27:41Así que un aplauso
27:41para Oscar Ganga.
27:42Gracias, Oscar.
27:43Un placer tenerte con nosotros.
27:46Así es.
27:47Un placer también
27:48de que el público
27:49no hubiera visto
27:50en este capítulo.
27:51Así que agradecidos
27:52y nos volvemos a encontrar
27:53la próxima semana
27:54con más invitados,
27:55con más entretención
27:56en Todo se sabe la hora.
27:57Muchas gracias.
27:59Chao, chao.
28:01Vamos, vamos.
Recomendada
34:06
|
Próximamente
53:23
58:13
58:53
53:29
50:32
57:11
55:02
55:53
55:29
50:44
1:49:32
1:35:44
1:44:18
1:39:45