Pedro Carcuro dedicó su espacio en La Hora para comentar sobre el comentado mercado de fichajes donde destacan los arribos de ex Universidad Católica y Colo Colo a la "U".
00:00Hay que reconocer que si no hubiese sido por Lucero, toda esta etapa, esta zona gris del fútbol que es la intertemporada,
00:26sería tremendamente fome. Claro, lo de Lucero, que si se queda en Colo Colo, si va a Brasil, si va a España,
00:34polémicas con los abogados, dirigentes, Lucas, le ha puesto color a este verano más bien pobre.
00:42El que también ha encendido un poco el bracero Tachal de Viento, ha sido Johnny Herrera.
00:50El ex portero de la U siempre es inteligente, entretenido, dice cosas, lo que provoca buenas cuñas, buenos titulares.
01:01Ha dicho, la U corre el riesgo de perder identidad, pero hay que apoyar.
01:08Todo esto a propósito de algo que siempre está dando vuelta en el ambiente futbolero.
01:14Y que en nuestro país se ha ido acrecentando en la medida en que nos hemos ido argentinizando en el vocabulario futbolístico.
01:26Claro, cada vez nos parecemos más a los argentinos, no dentro de la cancha, lamentablemente, fuera.
01:33Los programas de televisión, por ejemplo, generan debates tan encendidos como aquellos que vemos a través de las señales internacionales en las pantallas de Argentina.
01:47Y no es que me esté criticando, esto yo lo encuentro entretenido, hay opiniones interesantes, yo los veo.
01:55Así que no estoy rasgando vestibular, sino que estoy poniendo un hecho sobre la mesa.
01:59Mientras más nos argentinizamos, más esto de la identidad se ha puesto de moda.
02:07Y Johnny Herrera lo puso en la mesa, dijo, claro, la U trae a Toceli, el portero criado, nacido, formado en Católica,
02:18y trae a Saldivia, un hombre que estuvo por siete años defendiendo a Colo Colo.
02:25Entonces, este traspaso de sangre, esta inyección de sangre desde Colo Colo y Católica,
02:33como que genera un comentario de un referente azul.
02:37Si hay un tipo muy identificado con la U, a pesar que jugó fuera, jugó en Everton, jugó en Audax, es Johnny Herrera.
02:45Fíjense ustedes que a mí, Saldivia, no me mueve mucho la aguja, a pesar de haber estado siete años en Colo Colo.
02:52De verdad, no lo siento, una figura icónica.
02:57Y lo de Toceli, tampoco es como para cortarse las venas, que los hinchas de Católica estén llorando
03:06y le griten cualquier cosa en la calle cuando se encuentren con Christopher Toceli.
03:13Porque Toceli jugó en Católica, después estuvo en México, ha estado en Argentina,
03:22tiene recorrido largo y evidentemente que no es de una identificación plena, absoluta, con el equipo cruzado.
03:33Y ahora llega a tener una oportunidad profesional importante para defender los palos azules.
03:40Fíjense que en este tema incluso ha hablado Sergio Livingston, el hijo del sato.
03:48Lo conozco a Sergio desde cuando era un niño.
03:51Y él ha dicho, ¿por qué acusar a Toceli de un traidor?
03:56Él es de Católica.
03:57Ha dicho, ¿por qué acusar a Toceli de un traidor si mi papá?
04:02Hablamos de Sergio Livingston, el de verdad, el gran portero.
04:07Quizás la figura más emblemática en la historia de la Universidad Católica jugó en Colo Colo.
04:14Se produjo una situación cuando ya Sergio Livingston estaba muy cerca del retiro,
04:20después de una carrera larga de más de 20 años.
04:24Sergio se retiró al año siguiente y el 57 jugó en Colo Colo
04:31porque en el equipo Albo, el portero titular, el más emblemático quizás de todos
04:38los que han estado en la puerta colocolina, Misael Puti, el portero del Mundial del 62,
04:44estaba castigado por un lío con la selección chilena en un sudamericano en Lima.
04:49No tenía portero Colo Colo y apareció el sapo Livingston, semi-retirado y defendió a Colo Colo.
04:58Nadie lo sintió como una traición a la Universidad Católica.
05:04Está el caso de Eugenio Sánchez, que tiene el año 70, también en la parte postrera de su carrera futbolística.
05:14¿Se acuerdan ustedes? Jugó un año por Colo Colo y fue campeón con Colo Colo.
05:18Y esto logró emocionar a los colocolinos.
05:22Pero tampoco se armó un barullo, una bataola, como para decir que había sepultado su amor por la Universidad de Chile.
05:33A propósito de amores y de identidades,
05:37Castillo, el delantero ex Universidad Católica que ha estado en varios clubes, ha jugado en México, en Europa,
05:49también ha participado de esta discusión citando al gran escritor del Galeano que ha dicho
05:57uno puede cambiar de religión, puede cambiar de partido político,
06:02pero no puede cambiar la camiseta del club de sus amores.
06:07Y de pronto, algunos de estos muchachos, como Sergio Livingston en su momento,
06:13como Leonel Sánchez, o como Saldivia y Toseli,
06:19no es que por cambiar de clubes van a cambiar su amor.
06:23Hay que tomarlo esto como una situación de carácter profesional,
06:27donde el deportista que tiene años para poder forjarse un futuro,
06:32toman una decisión que de pronto es de lo dosa y que va en contra de lo que está diciendo el corazón.
06:41Fíjense ustedes que para matizar esta historia presente,
06:45hemos tocado el caso de Leonel Sánchez, el de el sapo Livingston,
06:50también podríamos hablar un poco de lo que ha ocurrido con algunos cambios muy bullados.
06:56Hay un jugador que es colo-colo puro, para mí ícono, de verdad símbolo.
07:03Mantiene una presencia colo-colina que emociona.
07:08Hablo de Marcelo Pablo Bartichotto.
07:12Por estos días, por ejemplo, cuando alguien de Magallanes pidió que el papá de 90 años
07:21pudiese ir a ver la final de la Supercopa en Viña, entre Magallanes y colo-colo,
07:27él dijo, Bartichotto, yo voy a interceder para que Nosito Morales pueda estar en la cancha.
07:33Bartichotto además es un tipo generoso, de mucho corazón y que no tiene doble rostro, para nada.
07:41Él fue campeón de la Copa Libertadores con colo-colo,
07:45vino desde la Argentina a China para ser un gran, gran colo-colino.
07:49Bueno, después se fue a México, no fue un traidor, sino que fue en busca de la seguridad económica
07:57que le daba en ese momento jugar por uno de los equipos más poderosos del mundo,
08:01como es el América de la capital azteca.
08:06Y de pronto volvió a nuestro país para jugar en Católica.
08:10Le anotó un gol a colo-colo en un partido de campeonato, ¿se acuerdan ustedes?
08:15Y no lo festejó.
08:16Con el marcador en blanco, se retiraban ambos equipos al vestuario.
08:21Y en el comienzo de la segunda parte viene esa derecha de volea,
08:25con el portero corriendo al otro palo,
08:28y el rostro de Bartichotto es elocuente.
08:31En el festejo de sus compañeros.
08:33Universidad Católica abría el marcador a los cinco minutos del segundo tiempo,
08:38y este era el primer gol de Bartichotto.
08:40No solo en el partido, sino que en todo lo que va corrido de este campeonato nacional.
08:46Mostró dolor en su rostro en vez de la alegría generosa que siempre emerge cuando uno hace un gol.
08:56Y Bartichotto vivió ese conflicto, y lo sintió la hinchada de Católica.
09:00Lo agradeció la hinchada de colo-colo.
09:04Y eso significó que Bartichotto, a partir de ese momento,
09:09se fuera despegando de su nuevo club Católica,
09:13para ir pavimentando el retorno a colo-colo.
09:17Así es.
09:18Así es la vida.
09:19Ahí hubo una respuesta de una hinchada, la de Católica,
09:24que se sintió herida por la acción, por la actitud.
09:28Una actitud que emergía natural, simple.
09:33Una actitud sentimental, muy directa de Bartichotto.
09:37En el fondo estaba diciendo,
09:39yo soy colo-colino y le estoy haciendo un gol a mi equipo.
09:43La ganza que me estoy mandando.
09:45Y se fue Bartichotto a colo-colo de vuelta,
09:51y allí hizo cosas grandes hasta el final de su carrera.
09:56Y el Pato Yáñez.
09:57Fíjense que yo les decía antes que Saldivia tuvo siete años en colo-colo,
10:03y por este traspaso, a mí no me mueve mucho la aguja,
10:06y yo creo que no sé si al hincha de colo-colo le provoque mucha odiosidad.
10:10En cambio, cuando el Pato Yáñez volvió a Chile después de una larga estada en Europa,
10:18fundamentalmente en España, donde jugó en el Betis,
10:21jugó en Zaragoza, jugó en el Valladolid,
10:24bueno, después de esa estada vino a la U.
10:28y tuvo un corto pasaje,
10:33una vía muy efímera en Universidad de Chile.
10:40Tuvo el Pato Yáñez,
10:42y en un momento decidió ir a colo-colo.
10:46Y esperamos que Patricio sea un real aporte,
10:48y no nos cabe duda que va a ser un real aporte
10:49para lo que significa el nuevo camino que colo-colo tiene que recorrer,
10:56que es el logro de triunfos internacionales en representación a Chile.
11:01En lo personal, la verdad que estoy muy contento,
11:04ha sido una decisión, digamos, bastante importante dentro de mi carrera deportiva.
11:11Yo sé que esto no lo va a reconocer Pato Yáñez,
11:15yo le cuento esto de un modo confidencial,
11:19esto queda entre nosotros.
11:20Yo sé que en el fondo de su corazón el Pato Yáñez es colo-colo.
11:24Eso es lo que yo creo.
11:26Él dice que es de San Luis, que es de Everton,
11:29me suena más a Chamuillo.
11:31Yo sé que el Pato Yáñez es colo-colo.
11:34Y también recuerdo que en ese momento en que
11:38no quería seguir en la U,
11:40y quería acceder a colo-colo para llegar a la casa de colo-colo,
11:47se metió en la maleta de un auto.
11:51Él viajó para que nadie lo identificara cuando entraba,
11:55no sé si al Monumental o a la sede de Calle Cienfuegos,
11:59la histórica sede de la calle Cienfuegos,
12:01no sé si viajó a uno de los dos lugares,
12:04pero en la maleta de un auto.
12:05Y al final, vio cumplido su sueño,
12:08fue campeón con colo-colo,
12:10ganó la Copa Libertadores con colo-colo.
12:13¿Se dan cuenta cómo van surgiendo historias
12:16en torno a esto de la identidad?
12:19El caso más extremo de identidad múltiple,
12:24para ponerle la guinda a la torta,
12:27es el de Fabián Steyer,
12:29seleccionado chileno,
12:29seleccionado chileno,
12:30crack en México,
12:32hoy comentarista en ese país,
12:34que tiene el privilegio de haber jugado en los tres grandes,